Wednesday, May 08, 2019

LA PAZ RESURGIRÁ MÁS FUERTE Y MÁS BELLA TRAS DESLIZAMIENTO POR LLUVIAS


El alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró que la ciudad andina, capital política de Bolivia, se levantará más fuerte y más bella del reciente deslizamiento que destruyó casi totalmente uno de sus barrios y dejó casi 200 familias a la intemperie.
"Es difícil pero son momentos que pasarán, nos levantaremos como hemos hecho siempre en la ciudad a pesar de todas estas circunstancias y podremos entonces celebrar las buenas cosas de la ciudad", dijo el jefe del Gobierno local en un encuentro con corresponsales de prensa internacional.
El diálogo se produjo una semana después de que un deslizamiento de tierra en un barrio próximo al centro urbano, activado por fuertes lluvias fuera de temporada, pusiera en evidencia la precariedad e ilegalidad de algunas construcciones erigidas en terrenos no aptos, en este caso un antiguo vertedero de basura.
El desastre desató también una ola de solidaridad ciudadana y generó una pocas veces vista estrecha colaboración entre el municipio y el Gobierno nacional de Evo Morales.
Revilla, jefe de la agrupación opositora Soberanía y Libertad (SOL.bo), afirmó que La Paz ha sufrido deslizamientos desde el año de su fundación, en 1548 por los conquistadores españoles que descubrieron oro en el lugar, que ha sabido crecer en medio de dificultades geográficas y no pocos tropiezos políticos.
Gobernar La Paz, donde la oficina del alcalde está a solo unos 100 metros de la sede de la Presidencia del Estado, "es complejo" y frecuente causa de dificultades, dijo.
"Pero los peores momentos de la gestión no tienen que ver con las dificultades políticas, tienen que ver con estos problemas que dejan a la gente de un día para otro sin vivienda, sin patrimonio y su esfuerzo de tantos años", advirtió el burgomaestre paceño.
Según el alcalde, esos problemas se deben en parte a las características de una urbe atravesada por unos 300 ríos y riachuelos, en la que hasta el 70% de los barrios se asienta inevitablemente en terrenos catalogados como de riesgo geológico, con muchas casas sin planos ni autorizaciones.
Apuntó que a esto se suman lluvias anormalmente intensas y prolongadas por el fenómeno de El Niño, además de presiones sociales y dificultades administrativas, financieras y hasta políticas en la urbe cuyo centro está a 3.600 metros sobre el nivel del mar, aunque con algunos barrios hasta a 4.000 metros y otros a poco más de 3.000.
"Administrar la ciudad es difícil a momentos pero también hay grandes momentos de satisfacción cuando se concretan proyectos que benefician a la gente que mas necesita. Hay que sobrellevar las cosas, resolverlas, coordinar y trabajar", dijo optimista.
Prometió que el desastre no frenará el desarrollo ni la preservación de la belleza natural de la ciudad rodeada de montañas, que adoptó recientemente el lema turístico de "ciudad del cielo" y es una de las principales atracciones de Bolivia.
Revilla recordó que La Paz sufrió hasta ocho años un deslizamiento inclusive más grande que el de la semana pasada, que dejó un millar de familias sin vivienda en lo que era un barrio periférico.
"En ese momento hemos podido sobrellevar, se han hecho planes de vivienda, muchas cosas y la gente ha salido finalmente adelante, han recuperado sus vidas", dijo.
Entonces como ahora, remarcó, el Gobierno nacional y el Gobierno local lograron colaborar eficazmente, por encima de toda consideración política y movilizados por la necesidad de responder a la emergencia.
"Creo que en una situación de emergencia todos asumimos como corresponde la responsabilidad que amerita la circunstancia y evitamos cualquier situación que perjudique las cosas", señaló.
Revilla destacó como "ayuda significativa" a la decisión del presidente Morales de dar de inmediato viviendas gratis a los afectados por el último deslizamiento, mientras continuaban las labores de emergencia en el barrio derrumbado. (www.mundo.sputniknews.com)





EL LITIO EN CHILE, ¿FUENTE DE DICHA O INFORTUNIO?

Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)

La última estrella de la megaminería mundial está en la salmuera de los salares de Bolivia, Chile y Argentina. Se trata del litio, el metal que almacena energía en las baterías que usamos diariamente. En Chile, donde está más de la mitad de la reserva mundial, su explotación está amenazando la biodiversidad y el ambiente. Sputnik te cuenta por qué.
En la zona norte de Chile está el salar de Atacama, el segundo más grande del mundo después del de Uyuni (Bolivia). Allí se encuentra el 52% de las reservas mundiales de litio: el componente básico que se utiliza para acumular energía en las baterías que alimentan vehículos, teléfonos, plantas solares y más.
En Atacama desde hace más dos décadas se está extrayendo litio de forma intensiva. Su masiva explotación amenaza con modificar el ambiente atacameño —el paraje desértico más seco del mundo, donde las lluvias no superan los 200 mm anuales—. La escasez de agua se presenta como uno de los principales problemas ambientales que destacan los expertos; otro es la escasez de estudios sobre el estado de los salares y el impacto de esta industria.
"El litio se obtiene a través de un proceso de evaporación. Las salmueras presentes bajo la superficie del salar son extraídas en pozos de bombeo y luego son transportadas a grandes piscinas de evaporación para obtener las sales. Luego, a través de un proceso químico se obtiene el carbonato de litio", explicó a Sputnik Gabriela Burdiles, directora de Proyectos de la ong chilena FIMA.
No obstante, todavía "no se conoce con seguridad el impacto que causa la extracción de salmuera del núcleo del salar en las reservas de aguas dulces que conforman esta cuenca", tales como lagunas, vegas y bofedales, "esenciales para la vida de la flora y fauna de este ecosistema y de las comunidades que lo habitan", indicó Burdiles.
A su vez, agregó que tampoco "se tiene conocimiento de la capacidad actual del salar. Es decir, de si lo que se extrae es más de lo que ingresa al salar". 
Según el Comité de Minería No Metálica de Chile, la capacidad de recarga hídrica del salar es de 6.682 litros por segundo. La descarga de las empresas es, sin embargo, de 8.802 litros por segundo. "El proceso extractivista consume mucha agua, ya que por cada tonelada de mineral, se eliminan por evaporación alrededor de dos millones de litros de agua dulce", puntualizó Burdiles.
Las empresas que extraen mayor cantidad de salmuera son Albemarle y la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM); que utilizan 442 litros y 1.700 litros por segundo, respectivamente. 
Desde 1993 SQM mantiene un contrato de arrendamiento de parte del salar con la Corporación de Fomento a la Producción (CORFO) —la agencia pública a cargo de la administración de las reservas de litio—.
En enero de 2018 SQM renovó su contrato hasta el año 2032 pudiendo quintuplicar su producción de litio. Aunque dicho aumento en la producción no implicaría una mayor extracción del recurso —sino mejoras en el procesamiento—, la continuidad de SQM en el salar de Atacama preocupa a la comunidad científica y civil que, desde hace años, viene observando un avance en el deterioro de los ecosistemas de la cuenca del salar, se advierte en un artículo publicado por Mongabay Latam, portal web de noticias de conservación y ciencia ambiental sin fines de lucro.
El salar de Atacama "constituye un frágil sistema ecológico" conformado por su área núcleo y por una serie de lagunas de agua dulce y bofedales que lo rodean, se lee en la mencionada web.
Las aguas dulces de los sistemas lagunares y las salobres del salar interactúan por canales subterráneos conformando un mismo sistema hidrológico. Es por ello que "las extracciones de salmuera desde el salar pueden afectar las lagunas", aseguró a Mongabay Latam Ingrid Garcés, investigadora de la Universidad de Antofagasta y doctora en ciencias geológicas.
Pero no sólo, también hay especies vulnerables y en peligro de extinción, principalmente algunas aves acuáticas que habitan la zona, como los flamencos y parinas.
Desde hace 6.000 años, 18 comunidades indígenas han podido habitar esa zona del desierto, beneficiándose de los bofedales y de los acuíferos para el pastoreo de camélidos y el desarrollo de la agricultura.
Según contó Burdiles, las comunidades Atacameñas o Lickanantay, especialmente la comunidad de Peine, son las más afectadas. Denuncian que la extracción impacta en la disponibilidad de agua necesaria para sus cultivos, ganados y el desarrollo de su vida en general.
"Los principales ríos de San Pedro de Atacama se encuentran agotados, por lo que les preocupa la extracción de aguas subterráneas y el balance hídrico del salar", agregó.





EXPLOTACIÓN DEL LITIO EN CHILE: MÉRITOS, VENTAJAS Y… TAMBIÉN DESVENTAJAS

PROYECCIÓN. Hoy, un grupo de investigadores en la USM desarrolla innovadores proyectos en la materia para una industria eficiente y sostenible.

Diario de Atacama (www.diarioatacama.cl)
                                                                                                         
Es el más liviano de los metales y el elemento sólido con menor densidad de la tabla periódica, además de ser una de las materias primas mineras cuya demanda presenta mayor crecimiento producto de su uso en la fabricación de baterías recargables
El litio es un componente clave en el desarrollo de la electromovilidad, por lo que a nivel mundial se ha transformado en un importante foco de interés industrial, económico, científico y académico. Prueba de ello es que, de acuerdo a cifras del Servicio Geológico de Estados Unidos, el consumo mundial del litio pasó de 132.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2011 a 221.000 toneladas en 2017. Asimismo, se espera que dentro de los próximos años la demanda siga aumentando y alcance las 505.000 toneladas en 2022.
Chile con ventajas
Según el último estudio de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), nuestro país presenta ventajas significativas para la explotación de este material, ya que posee el 48% de las reservas mundiales y cuenta con el salar de Atacama, una de las zonas con mayor potencial y competitividad a nivel global para su extracción.
Pero no todo es color de rosas, según precisa el profesor del Departamento de Industrias de la USM, Dr. Javier Scavia, ya que "incluso Cochilco advierte sobre la pérdida de liderazgo del país como mayor productor mundial, debido, entre otras cosas, a la lenta reacción respecto a la nueva demanda, que incentivó a otros países a apurar su inversión incluso teniendo desventajas en términos de costos".
El director de Centros e Institutos de Investigación e Innovación de la USM, Dr. Patricio Valdivia, afirma que otra de las falencias del sector ha sido el centrarse sólo en la extracción de carbonato de litio, sin pensar en la innovación tecnológica y en la producción de tecnologías y desarrollos que entreguen valor agregado a este mineral.
En este sentido, Valdivia destaca que la Universidad está aportando a través del trabajo multidisciplinario desde sus centros, departamentos e investigadores. "Es una tremenda oportunidad, en la que estamos avanzando en todas las áreas relacionadas. Contamos con presencia en el área de metalurgia, procesos térmicos, energía solar, materiales de valor agregado y tenemos todas las áreas de especialización necesarias para potenciar la masa crítica y el capital humano para un desarrollo productivo sostenible en torno al litio", señala.
Desarrollos
Descarbonización de la minería a través de la electromovilidad, optimización del rendimiento de celdas de litio mediante soluciones nanotecnológicas y la valorización de la salmuera de descarte en el proceso de extracción del mineral, son algunas de las investigaciones que académicos de la USM están realizando para avanzar hacia una industria más eficiente y sostenible.
Uno de ellos es el Dr. Claudio Acuña, quien desarrolló un sistema que, a través de energía solar, inyecta aire modificado en un reactor durante la fase de evaporación del proceso de extracción del litio, para así reducir el tiempo de operación en un tercio y, adicionalmente, recuperar el agua que actualmente se pierde de forma irreversible en la atmósfera. Según indica, "hay que pensar en una minería de bajas emisiones, a fin de hacer crecer la economía reduciendo el impacto en el medioambiente".
Asimismo, el profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la USM agrega que "es necesario ir más allá y valorizar todos aquellos elementos críticos que se encuentran en la salmuera de los salares, como el rubidio, el indio y el neodimio, ya que juegan un rol fundamental para el desarrollo de tecnologías relacionadas a las energías renovables. En este sentido, en la Universidad innovamos con procesos de extracción selectiva de elementos a partir de salmueras de descarte u otras fuentes como fluidos geotérmicos".
Otra iniciativa que se trabaja en la USM trata sobre la modificación de la fuente de propulsión de equipos de carga mineros, desde el diésel hacia una tecnología híbrida basada en electricidad y celdas de hidrógeno. Liderada por los profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Dr. Antonio Sánchez y Dr. Patricio Valdivia, este proyecto busca potenciar la electromovilidad y contribuir con alternativas para disminuir el uso de combustibles fósiles.





¿CUÁNTO SE PIERDE AL AÑO POR CONTRABANDO?
                                                                                                               
El contrabando en América Latina afecta industrias como las de siderurgia, tabaco, licores, medicamentos y cosméticos; metal-mecánica y acero; plásticos y calzado; textiles y confecciones; y ciberseguridad.

El País de Uruguay (www.negocios.elpais.com.uy)
                                                                                                 
Costa Rica recibe el V Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando, que busca reforzar la legalidad comercial y combatir este fraude que mueve cerca de un 2% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, informaron los organizadores.
La Alianza Latinoamericana Anticontrabando, integrada por empresas, cámaras y Gobiernos de la región, informó que el objetivo del evento es compartir buenas prácticas, difundir estrategias efectivas, y fortalecer la articulación público-privada para la lucha anticontrabando.
Datos de la Alianza indican que el contrabando mueve cerca de un 2% del PIB de América Latina o unos US$ 150.000 millones anuales, lo que afecta industrias como las de siderurgia, tabaco, licores, medicamentos y cosméticos; metal-mecánica y acero; plásticos y calzado; textiles y confecciones; y ciberseguridad.
"En 2018, Brasil, mayor economía del continente, perdió cerca de US$ 50.000 millones por el mercado ilegal. El principal motor de ese problema es el contrabando de cigarrillos, que domina 54 % del mercado en Brasil, 24% del chileno y 12% del argentino", dijo el presidente del Instituto Brasileño de Ética Competitiva (ETCOS) y presidente pro témpore de la Alianza, Edson Vismona.
La modalidad delictiva abastece mercados con productos contrabandeados, sin regulaciones ni controles, lo que perjudica tanto a los consumidores y como al fisco.
Los países que integran la Alianza y que forman parte del evento son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Costa Rica, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La reunión es una oportunidad para presentar los vínculos del contrabando con el lavado de activos, la falsificación de marcas y la necesidad de contar con colaboración regional para desarticular bandas criminales, así como dar a conocer los mecanismos más idóneos para contrarrestar el comercio ilícito.
Durante el encuentro también se tratará el comercio ilícito desde la política comercial, las medidas de defensa comercial, el operador económico autorizado y herramientas para combatir este flagelo.
"La integración entre los países en las áreas de inteligencia, diplomacia y represión es fundamental para combatir al contrabando. Para el ejecutivo, equilibrar la carga tributaria entre los países de la región es una de las maneras más eficientes para combatir el contrabando", destacó Vismona.
El V Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando fue inaugurado por el Melvin Enrique Redondo, de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), quien brindó la conferencia llamada "Comercio ilícito en Centroamérica: Impacto en el desarrollo económico de la región".
Entre algunos temas a estudiar se encuentran el contrabando abierto, contrabando técnico y funcionarios públicos, así como mesas sectoriales de discusión sobre cigarrillos, textiles y confecciones, bebidas, calzado, acero y combustibles.
El evento es organizado conjuntamente por la Cámara de Comercio de Costa Rica y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia.





BOLIVIA DEVOLVERÁ A LA ARGENTINA LA ZONA FRANCA QUE TENÍA EN EL PUERTO DE ROSARIO

Se trata de unos terrenos de 550 metros sobre la ribera del Paraná más dos hectáreas al pie del Monumento a la Bandera.

Diario Panorama de Argentina (www.diariopanorama.com)
                                                                                                                  
El gobierno de Bolivia devolverá el 20 de este mes el predio que ocupa en el puerto de Rosario, que funciona como zona franca de ese país en la Argentina, en cumplimiento de los compromisos alcanzados por el canciller Jorge Faurie con su par boliviano, ratificados por los presidentes Mauricio Macri y Evo Morales, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
La municipalidad de Rosario tomará la posesión de los terrenos, que ocupan unos 550 metros de extensión sobre la ribera del Paraná y una superficie de casi dos hectáreas ubicados al pie del Monumento de la Bandera, con lo cual sumará un nuevo espacio público para el uso de los rosarinos.
Bolivia acordó la fecha para desafectar el predio, durante una reunión de la Comisión Mixta del Convenio de la Zona Franca de Bolivia (antiguo puerto de Rosario), que se realizó en la sede de la Cancillería argentina, señala la información.
En el encuentro se continuó trabajando para la relocalización de la Zona Franca boliviana en un nuevo espacio que cumpla con las modernas necesidades del transporte fluvial y que permita el aprovechamiento de las facilidades brindadas por la Argentina para la operatoria portuaria, aumentar el volumen de carga transportada por ese país y concretar así su plena integración a la Hidrovía Paraguay-Paraná.
La Cancillería argentina consideró como “un importante avance” el anuncio de la realización de la Primera Reunión Bilateral de Navegación entre la Argentina y Bolivia, a fin de seguir trabajando en la asociación estratégica fluvial y potenciar la utilización de la Hidrovía Paraguay-Paraná como salida natural de ese país hacia el Océano Atlántico.
La zona franca fue cedida en 1969 por la Argentina a Bolivia en el puerto rosarino, y concretada en 1977 con el propósito de desarrollar un polo industrial y comercial, pero desde su inicio hasta la fecha no tuvo el funcionamiento que esperaban ambos países.
El último barco que amarró allí lo hizo en 1988, es decir, hace 30 años, y el lugar ubicado en pleno centro de Rosario muestra hoy un estado de abandono y destrucción importante, en constante avance, con muelles en los que se advierte una situación de alto deterioro, y se observan pastizales, desechos, rezagos y diversos materiales en desuso acumulados, con edificaciones montadas en pilotes de madera de un siglo de antigüedad.
Como contrapartida, la Argentina ofreció a Bolivia una relocalización de la zona, que estaría en el área de Villa Constitución, próximo al lugar donde se levantó la zona franca para Paraguay, que ya fue recorrida por una comitiva de técnicos del gobierno boliviano y elaboró un informe que fue elevado al presidente Evo Morales, quien instruyó a su embajador para las tratativas de desafectación del predio, según indicaron fuentes oficiales.





BOLIVIA BUSCA LEGALIZAR EL USO SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA NUCLEAR

Radio Cooperativa de Chile (www.cooperativa.cl)
                                                                              
El Parlamento boliviano trata una ley para regular el uso pacífico de energía nuclear en el país, pensando en los proyectos del Ejecutivo para las áreas productiva y de salud, con un uso sostenible que respete el medioambiente, informaron este martes fuentes del Legislativo.
El proyecto de la Ley para Aplicaciones Pacíficas de la Tecnología Nuclear fue aprobado en esta jornada en la Cámara baja y se envió al Senado para su tratamiento, precisó el Legislativo.
El país precisa una norma y un ente que regulen "la correcta aplicación de la energía nuclear para no generar problemas medioambientales", declaró a los medios el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Víctor Borda.
Según el parlamentario, "todos los países ya tienen una norma, menos Bolivia", y la que analiza el Legislativo se adecúa a la normativa internacional sobre el tema.
La ley "va a establecer cómo se va a usar la energía nuclear en el ámbito de la salud, en el ámbito productivo y cuáles van a ser las limitaciones y restricciones que se van a establecer para que no haya una aplicación indebida", agregó Borda.
Lo que se busca es establecer el marco legal de las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear "para contribuir al desarrollo científico, económico y social" del país, según un documento difundido por la Cámara de Diputados.
La tecnología nuclear en Bolivia se aplicará en un centro de ciclotrón para mejorar el servicio de salud "con un diagnóstico preciso y tratamiento oportuno del cáncer", producir y suministrar "radiofármacos" e investigar al respecto, según la misma fuente.
También se prevé aplicarla en una planta de irradiación gama para la industria y la agricultura, además de un reactor para la investigación científica y tecnológica, indica el documento.
En marzo de 2016, el Gobierno de Bolivia y Rusia firmaron un acuerdo intergubernamental que incluyó la construcción del centro de investigación nuclear en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz y situada a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar.
La agencia atómica rusa, Rosatom, encargada del proyecto, anunció en marzo pasado que entregará la primera fase del centro antes de fin de año, dentro del calendario fijado en el contrato.





COLÓN: EL APARECIDO OMAR CONDORI Y SU VIAJE A BOLIVIA

El Faro de Argentina (www.colonbuenosaires.com.ar)
                                                          
El hombre que volcó la camioneta en el kilómetro 276 de la Ruta 8 y la dejó abandonada en el curso de agua de  un canal que desemboca en el arroyo Colón  se encuentra en la casa de un familiar en la ciudad de  Potosi Bolivia. Se trata de  Omar Condori que viajó al país trasandino  en un ómnibus que tendría el recorrido, Rosario, Córdoba, Salta, Jujuy y allí habría realizado un transbordo a la ciudad de Bolivia para luego dirigirse a Potosi.
Cabe destacar que el paso por la frontera se realiza con los documentos personales y la  habría cruzado el domingo, cuando las fuerzas de seguridad tenían más preguntas sobre su destino que certezas.  Las dos veces que adquirió el pasaje para transportarse   lo hizo al contado.
El ciudadano boliviano nacionalizado argentino de 32 años, con domicilio en un barrio Periférico de Pilar pudo transitar alguna calle de la planta urbana y el secreto estaría en el descifrado del GPS.
Se debe recordar que tenía dinero por el supuesto trabajo de construcción de una loza en el partido de San Martín. La tarea la habría realizado con su cuñado de apellido Gutierrez
Por último, una fuente señaló  que  tendría antecedentes penales. Sin embargo el motivo de su pasaje por la ciudad es una incógnita y habría varios organismos trabajando en descifrarlo. Hay muchos indicios que las pesquisas trabajan  y podría haber datos ciertos en las próximos días.





EL MANÍ DE CULTIVO COMBINA GENES ARGENTINOS Y BOLIVIANOS
                                                                                                                                             
Expertos de ocho países secuenciaron genoma del maní más cultivado. Hallaron que surgió de una hibridación entre dos especies sudamericanas: Argentina y Bolivia. Conocer su genoma permite desarrollar proyectos de mejora genética y productiva

Scidev de Argentina (www.scidev.net)
                                                               
En un trabajo conjunto, 50 investigadores de Argentina, Brasil, China, Estados Unidos, India, Corea, Francia y Japón secuenciaron el genoma de una de las especies de maní más cultivadas del mundo, conocida como Arachis hypogaea, y hallaron que surgió de la hibridación de dos especies de Sudamérica, una de Argentina y la otra de Bolivia. 
Como muchos otros cultivos, el maní cultivado es de origen híbrido y su genoma es poliploide, que indica que su núcleo tiene más de dos conjuntos de cromosomas de dos especies ancestrales.
Según describe el estudio, publicado en Nature Genetics (mayo), los investigadores analizaron más de 200 variedades de maní de todo el mundo y decenas de poblaciones silvestres y obtuvieron una secuencia compuesta por más de 2.500 millones de pares de bases de ADN, dispuestos en veinte pares de cromosomas, con diez pares por cada una de las especies ancestrales.
“La secuenciación del genoma permite tener el catálogo de los genes en su contexto cromosómico, lo que tiene enorme potencial para el desarrollo de proyectos de mejoramiento genético y para obtener, por ejemplo, variedades tolerantes a enfermedades, sequía o con mejor proporción de ácidos grasos”, dijo Guillermo Seijo, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica de Argentina y uno de los autores del estudio.
Los investigadores también dilucidaron los mecanismos que dieron paso, con el tiempo, a distintas variedades de maní con características particulares (crecimiento de las plantas, color de las flores, tamaño de las semillas).
“Por interacción de los genomas de las especies parentales en el núcleo del maní se generan combinaciones genéticas que amplían su diversidad fenotípica (características visibles). La selección que realizaron los pueblos originarios sobre esa diversidad permitió el desarrollo de numerosas razas locales que hoy conocemos”, comentó a SciDev.Net Sebastián Samoluk, del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), en Corrientes, Argentina.
Para Sergio Feingold, coordinador del Programa Nacional de Biotecnología del INTA (Argentina), el trabajo es un hito del consorcio de secuenciación de maní, que pone a disposición de los investigadores gran cantidad de datos genómicos.  
“La secuenciación de un genoma es el punto inicial a un catálogo de genes de ese organismo, que se continúa en proyectos para asignar funciones e identificar variantes para enfrentar el cambio climático o mejorar la calidad nutricional del producto, entre otras. El origen filogenético de la especie Arachis hypogaea resalta también el valor de la diversidad genética del continente”, destacó a Feingold a SciDev.Net
¿Cómo se encontraron los ancestros del norte de Bolivia y los de Argentina (originarios de la provincia norteña de Salta) que dieron origen a Arachis hypogaea? “Como la biología de la especie no lo permite, por sus características geocárpicas (forman la semilla debajo de la superficie del suelo), suponemos que el rol de los seres humanos fue fundamental para mover esas semillas desde un lugar a otro, permitiendo que se encuentren ambos genomas”, explica Sebastián Samoluk.
Considerada fuente importante de proteínas y lípidos, bajo en materia grasa y rico en omega 9 y omega 6, el maní de cultivo es una leguminosa muy valorada mundialmente, presente en la dieta de gran parte de la población. Su producción mundial ronda las 45,5 millones de toneladas, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para 2017-18.
A diferencia de otras variedades del maní que se emplean como alimento del ganado (forraje), Arachis hypogaea resulta susceptible a las enfermedades. Entre ellas, la llamada enfermedad del carbón del maní, representa una amenaza a los rendimientos de cultivo en la Argentina.
“Estudiar las especies resistentes es muy importante para tratar de introducir luego esas características al maní cultivado “, opinó Samoluk.
“Participar en la secuenciación del genoma del maní (…) es un orgullo y a la vez un desafío, porque ahora contamos con las herramientas genómicas para el desarrollo más eficiente de nuevas variedades que atiendan las demandas de los productores, de la industria y de los consumidores”, sostuvo Seijo. 





Al plan se han su­mado ya 19 países la­ti­noa­me­ri­ca­nos, entre ellos Chile y Perú
                                                                        
CHINA JUEGA FUERTE EN LATAM CON SU PLAN ‘LA FRANJA Y LA RUTA’
                                                                                                                                                                      
Pekín cau­tiva con su am­bi­ciosa ini­cia­tiva sobre in­fra­es­truc­turas y co­nec­ti­vidad

Capital Madrid de España (www.capitalmadrid.com)
                                                                                                    
China, ya uno de los grandes in­ver­sores y so­cios co­mer­ciales de Latam y el prin­cipal pres­ta­mista, apuesta cada vez más fuerte por la re­gión, a la que quiere in­vo­lu­crar en su am­bi­cioso pro­yecto global de in­fra­es­truc­turas ‘La Franja y la Ruta’, sobre el que el Gobierno oriental or­ga­nizó a fines de abril un II Foro en Pekín en el que se ha apun­tado va­rios tan­tos, pese a las sus­pi­ca­cias y re­celos de EEUU, te­me­roso de un au­mento de la in­fluencia oriental en Latam, y de otros países desa­rro­lla­dos.
De momento 19 países de la región, la mayoría iberoamericanos, se han subido al carro del proyecto que lidera Pekín.
El proyecto de Nueva Ruta de la Seda, llamado también ‘La Franja y la Ruta’, ‘Una franja, una ruta’ o más en extenso, ‘Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI’ tiene como meta, como el antiguo itinerario, vincular China con Europa, Oriente Medio, África… y ahora también Latam. Busca conectar países a través de construcción de infraestructuras e impulso a los lazos comerciales, financieros y culturales. Propugna la promoción del libre comercio frente al proteccionismo, la integración financiera; la conectividad de infraestructuras; el fomento de la economía digital; un sistema financiero y un mercado de capitales diversificado e intercambios más estrechos. De facto, consiste en una dotación de fondos chinos para grandes proyectos de infraestructura a través del banco asiático AIIB, ‘brazo financiero’ del plan.
Pese a la advertencia de EEUU contra una creciente presencia china en el área, que tacha de “injerencia externa”, y de la prevención de los países ricos (del G-7 sólo se ha incorporado Italia), el multimillonario plan global de infraestructuras e inversiones promovido por Pekín desde 2013 e iniciativa estrella del presidente Xi gana adeptos, también en Latam. El plan cuenta con el escepticismo de Japón y Corea. Y de la UE, que espera a ver resultados antes de analizar la adhesión.
España, que recibió el pasado otoño la visita del presidente chino, y cuyo ministro de Exteriores Josep Borrell, asistió al II Foro en Pekín, no se ha sumado a la iniciativa y queda como socio para “proyectos puntuales”. Madrid reconoce el potencial de la iniciativa y se ha comprometido a explorar planes concretos sin asegurar su participación plena. De hecho, España, igual que Francia, Alemania o Reino Unido, ha avanzado que no firmará un acuerdo de ese tipo porque, aunque ve lo ve positivo y constructivo, quiere que la relación con China se enmarque en la iniciativa de conectividad europea y sea conforme a principios de sostenibilidad financiera, medioambiental o laboral. En Pekín, Borrell examinó la posibilidad de oportunidades para firmas españolas en terceros mercados.
Para sus detractores, no solo representa un audaz aumento de la influencia estratégica de China, sino una “trampa de endeudamiento” para los receptores que elevará su dependencia de Pekín. Por ello, en el II Foro, China trató de restar inquietudes y prometió garantizar la transparencia y la sostenibilidad comercial y fiscal de los proyectos. Según Xi, “habrá mecanismos de prevención para evitar que los países asociados se vean atrapados en deudas imposibles de afrontar”.
Al II Foro en Pekín asistieron 37 jefes de Estado y representantes de 150 países y entes internacionales (ONU y FMI entre ellas), y un millar de empresarios. La cumbre se cerró con acuerdos por 64.000 millones. El presidente chileno, Sebastián Piñera, único mandatario ‘latino’ presente, declaró que Chile aspira a ser ‘hub’ para las firmas chinas en Latam. China lleva más de una década como actor protagonista en la inversión en Latam, donde ha prestado 150.000 millones en 12 años. Es segundo socio comercial (los intercambios alcanzaron el récord de 307.400 millones en 2018) y tercer mayor inversor (el stock de IED en Latam habría superado 300.000 millones en 2018). Y el área es el séptimo mayor socio de Pekín. Se prevé que la Franja implique un billón de dólares en inversiones.
La iniciativa tiene el respaldo del BID, que la ve beneficiosa para el desarrollo de una región que tiene una amplia brecha en infraestructuras, y que ha tildado de “inspiración” para Latam. Y en Pekín el plan recibió el apoyo de Cepal, que juzga que facilita el cumplimiento de la Agenda 2030, “al situarla como elemento fundamental”, y la realización de los 17 ODS en Latam. Para su secretaria, Alicia Bárcena el plan permite “mayor integración, diálogo y multilateralismo”. Hasta ahora, 19 países del área han suscrito con China el memorando de entendimiento bilateral sobre cooperación para la ‘Franja y la Ruta’. Perú ha sido el último en incorporarse a este ambicioso plan. China, que se convirtió en 2018 en el mayor socio comercial de Perú, es también el primer ‘partner’ de Chile, Ecuador y Brasil. Y México es el segundo socio de China en Latinoamérica.
En la región, Panamá fue el primer país en firmar un acuerdo que ya proyecta una obra: el tren entre la capital y el occidente del país. China es, tras EEUU, el segundo usuario del Canal y el gran origen de las mercancías que se distribuyen desde la zona franca de Colón. Después se adhirieron Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Cuba, El Salvador, República Dominicana, Costa Rica, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Guyana y Surinam. México y Colombia sopesan sumarse y Brasil y Argentina se encuentran a la expectativa.





MULTILATERALISMO: SELLO CLAVE EN LA GESTIÓN DE AMPUERO PARA ENFRENTAR A LA OPOSICIÓN

A las 10:00 am., el canciller rendirá su cuenta pública. En el discurso, el secretario de Estado destacará los puntos más relevantes para la política exterior del último año. La creación de Prosur, la presencia del país como invitado en la Cumbre del G-20, ser elegido sede del COP25, el acercamiento al Asean, la próxima presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, y la organización de la cumbre APEC 2019, son algunos de los ejemplos que subrayará el ministro. Todos, argumentos que refutarían que Chile ha dejado el multilateralismo, una de las principales críticas de la oposición, en medio de decisiones como no firmar el Pacto Migratorio o el Acuerdo de Escazú.

El Líbero de Chile (www.ellibero.cl/actualidad)
                                                                                                  
Varios son los hitos en el ámbito internacional que tendrán a Chile como protagonista en 2019: a partir del mes de junio, el país asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico. En noviembre será sede de la reunión anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Mientras que en diciembre la nación tendrá a su cargo uno de los eventos más ambiciosos que se hayan organizado desde el Mundial de Fútbol de 1962, según se ha catalogado, con la reunión de la COP25, un evento que convocará a más de 20.000 personas, provenientes de 197 países.
Cada uno de esos encuentros forman parte de las piedras angulares del discurso del canciller Roberto Ampuero para el día de hoy, cuando a las 10:00 am presente en el Salón O’Higgins de La Moneda su cuenta pública, con presencia de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrantes del cuerpo diplomático.
Desde la oposición, como no se había visto en otras administraciones, ha habido un constante cuestionamiento a la figura de Ampuero y a la política exterior de Chile. Si antes, la tónica era cuadrarse con las decisiones de las autoridades -independiente del color político- en este gobierno, la ex Nueva Mayoría optó por otro camino.
Y una de las críticas que han reiterado, es que en  este casi año y medio de gobierno, se estaría dejando de lado seguir una política multilateral en RR.EE. De hecho, en diciembre cinco ex cancilleres de la Concertación y de la Nueva Mayoría alzaron la voz para criticar que el Ejecutivo no haya suscrito dos acuerdos internacionales: el tratado medioambiental de Escazú y el Pacto Migratorio de Naciones Unidas. La creación de Prosur este año fue otro de los asuntos que la oposición cuestionó con respecto al accionar del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, enumerando las citas internacionales que marcarán este año y otros hechos como la presencia del país en la Cumbre del G-20 realizada en Buenos Aires a finales de 2018, así como la confirmación de la participación como invitados en el próximo encuentro de la coalición a realizarse en junio en Osaka, Japón, son algunos de los puntos que sustentan la presencia de Chile en el mundo y la visión de una política internacional “basada en el apego al Derecho Internacional, la promoción de la democracia y el respeto a los derechos humanos, así como el libre intercambio de bienes, servicios e inversiones”, según adelantó el propio Ampuero en su discurso ante el Senado el pasado 3 de abril.
Entre otros “haberes”, se detallarán aspectos como el acercamiento al Asean, un foro constituido por 10 países del Sudeste asiático, con una población cercana a los 650 millones de habitantes y un PIB anual de 2.700 millones de dólares. En este sentido, se ha buscado modernizar e implementar nuevos acuerdos comerciales con distintos países, que privilegien a las Pymes nacionales.
Ejemplo de esos acuerdos son la profundización de tratado de libre comercio con Corea del Sur (en negociaciones), la modernización del TLC con China y el acuerdo complementario sobre Comercio de Servicios (ya aprobados), el TLC con Uruguay (aprobado por la Cámara de Diputados), la modernización TLC con Canadá (aprobado por la Cámara de Diputados), la modernización del TLC con Centroamérica, el Acuerdo de Libre Comercio con Brasil (firmado en 2018), el nuevo acuerdo Comercial con Argentina (aprobado por el Senado) y la firma del Acuerdo de Asociación entre Chile y Reino Unido. Con este, Chile es el único país que tiene ya un acuerdo listo para cuando ocurra el Brexit, de manera que los importadores y exportadores no pierdan tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
También se subrayará la aprobación en la Cámara de Diputados del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) –que pasó a tramitación en el Senado– un pacto comercial firmado por 11 países: Chile, Australia, Brunéi, Canadá, México, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, durante la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet y su entonces canciller Heraldo Muñoz, que sin embargo, era rechazado por la ex Nueva Mayoría.
En este año de gestión, el canciller visitó 15 países, junto al Presidente Sebastián Piñera, y participó en instancias como la Organización de Naciones Unidas, y la Organización de Estados Americanos.
Prosur sería el más claro ejemplo de la visión del Ejecutivo en materia de integración regional. Al ser “una estructura flexible, liviana, no costosa, con reglas de funcionamiento claras” que  permita “avanzar a Sudamérica en entendimientos y programas concretos de integración en función de los intereses comunes de los estados y de acuerdo a sus propias realidades nacionales”, de acuerdo con la Declaración del organismo firmada el 22 de marzo de 2019.
En esa misma alocución ante el Senado, el secretario de Estado ya lo describía como un mecanismo sencillo e “ideológicamente neutro” que, al mismo tiempo se acopla a los compromisos que Piñera asumió con país, al presentar su Programa de Gobierno.
El Grupo de Lima y Chile como un puente democrático para buscar la convergencia de los países para la salida de la crisis venezolana también es un punto crucial en el ámbito internacional. Justamente, ayer el ministro participó, vía videoconferencia, en la reunión del Grupo Internacional de Contacto (GIC), creado por naciones europeas para atender la crisis política en Venezuela. Chile, además, ha servido como puente para continuar con el objetivo del Grupo de Lima, plasmado en la declaración del 3 de mayo, de buscar convergencia con esta instancia para alcanzar el “propósito común de lograr el retorno a la democracia en Venezuela”.
“La política exterior chilena se está focalizando en fortalecer organismos internacionales que promueven mayores libertades políticas, sociales y económicas, pero también que se anticipen y tengan capacidad de reaccionar ágilmente, sin burocracia, ante los dramas de nuestra sociedad moderna, tales como el terrorismo, el crimen organizado, el deterioro ambiental, la corrupción o el tráfico de personas”, ha dicho el ministro.
Una estrategia en RR.EE. “no satelital” sino que conectada con la política nacional
Desde el comienzo se hizo un esfuerzo por definir áreas de trabajo basadas en los intereses nacionales y no ser una política exterior “satelital” desconectada de la realidad de Chile. En este punto se enmarcan las acciones para tener una política consular “ordenada y responsable”, en particular en lo concerniente a las migraciones, con medidas como la Visa de Responsabilidad Democrática para los venezolanos, la de reunificación familiar para haitianos, y los vuelos de regreso de chilenos desde Venezuela. Al momento se han hecho cuatro y el quinto está previsto para finales de este mes. Medidas que han sido coordinadas junto con el Ministerio de Interior.
Otro ejemplo de coordinación con instancias del Ejecutivo se encuentra en el impulso a los pequeños productores, para ayudarles a convertirse en exportadores. Esto se ha hecho, por ejemplo, con las comunidades del altiplano nortino. Mientras que se busca beneficiar a los pobladores del extremo sur del territorio, a través de proyectos para asegurarles mejor conectividad, que implica mejoras en la economía y en el turismo de esas zonas. Los dos extremos, claves en el tema de la soberanía.
De hecho, la Dirección de Planificación Estratégica del Minrel presentó el Plan Maestro para Parinacota, que busca repoblar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; y se están identificando acciones e iniciativas que fortalezcan el desarrollo de la zona austral. “La política exterior de Chile comienza desde su propio territorio interno y particularmente desde las zonas remotas”, afirmó el secretario de Estado en su visita de cuatro días por la Región de Magallanes y de la Antártica a mediados de octubre de 2018.
El canciller también destacará el triunfo en La Haya, cuando la Corte Internacional de Justicia determinó que Chile no tiene obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar, decisión tomada el 1 octubre de 2018; y las gestiones hechas ante este Tribunal en medio de la discusión por las aguas del río Silala, también con Bolivia.
Con respecto al interior del Minrel, se expondrá su proceso de modernización, a través de un nuevo modelo de instrucciones para las delegaciones que viajan a otros países y la profesionalización de la carrera diplomática.

No comments: