Friday, March 22, 2024

CENSO DE 2024, UN POLVORÍN POLÍTICO Y SOCIAL PARA BOLIVIA

En Bolivia, los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2024 tienen un fuerte potencial explosivo. En base al registro nacional, se redistribuirán escaños parlamentarios e ingresos fiscales.


El 23 de marzo de 2024, una prohibición de circulación paralizará Bolivia, para facilitar el censo nacional más reciente desde 2012. Las brigadas destinadas a esta tarea exhaustiva avanzarán de puerta en puerta, para recopilar información, directamente de las viviendas, acerca de los habitantes del país.
Originalmente, la celebración del censo estaba planeada para noviembre de 2022, pero fue postergada por más de un año por "razones técnicas", según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Y es que el Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia de 2024 es más que una herramienta para el diseño de políticas públicas, y viene acompañado de una fuerte polémica.
Los municipios más poblados ganan
"Está verdaderamente mucho en juego", subraya la Dra. Moira Zuazo, socióloga política e investigadora asociada de la Universidad Libre de Berlín.
La académica boliviana explica que, por un lado, los resultados del registro definirán la distribución del 20 por ciento de los impuestos nacionales destinados a los municipios y el cinco por ciento que reciben las universidades.
Tradicionalmente, estos recursos son distribuidos per cápita. "Cuanta más población tengas, más recursos tienes derecho a recibir", señala Zuazo en entrevista con DW.
Por otro lado, en base a los datos demográficos, también se definirá la redistribución de los 130 escaños parlamentarios de la Cámara de Diputados. El Tribunal Supremo Electoral asignará los escaños según el número de habitantes en los departamentos bolivianos.
Migración rural-urbana
Como consecuencia de la migración de áreas rurales hacia zonas metropolitanas, la Dra. Daniela Osorio, del Instituto de Estudios Globales y Regionales (GIGA, por sus siglas en inglés), cree que bastiones de la oposición al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), como Santa Cruz, verán incrementada su representación parlamentaria, en detrimento de departamentos del Occidente.
Santa Cruz, el departamento con el mayor crecimiento económico y destino de la migración interna de Bolivia, incluso amenaza con disputarle el liderazgo político a La Paz, actual sede del Gobierno.
La politóloga Osorio recuerda a DW que, en 2022, Santa Cruz declaró un paro que se extendió por más de un mes, en protesta por el retraso en la ejecución del censo: "Este paro se desactivó únicamente tras obtener un compromiso por parte del INE de publicar los resultados antes de septiembre de este año, lo que permitiría actualizar la asignación de escaños de cara a las elecciones nacionales de 2025".
Asimismo, la experta del GIGA apunta que "el pacto fiscal revela profundas tensiones aún sin resolver en Bolivia": "Numerosos municipios rurales han experimentado una notable reducción de su población debido a la migración interna, disponen de presupuestos que apenas cubren sus gastos burocráticos y no tienen la posibilidad de invertir en proyectos de desarrollo. La actualización censal amenaza con agravar esta problemática".
Desinformación y ataques al INE
En opinión de la Dra. Osorio, el potencial explosivo del censo también radica en "la polarización política y la baja confianza de los bolivianos en las instituciones del Estado". La postergación del censo debido a supuestos problemas técnicos habría afectado la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística, "dificultando la lucha contra la desinformación en redes sociales".
"La decisión del INE de restringir la cobertura mediática, bajo el argumento de 'secreto estadístico', no ha hecho más que aumentar las dudas", dice la politóloga, quien agrega que mucha de la desinformación y los ataques al INE vienen de parte de figuras de la oposición.
Revalorización de las raíces indígenas
Más allá del potencial de conflicto del censo, Moira Zuazo destaca, sobre todo, su impacto positivo en la formación del actual Estado plurinacional boliviano. "La reforma de 1994 fue fundamental", dice la investigadora asociada de la Universidad Libre de Berlín y explica que, en aquel entonces, se acordó por primera vez la redistribución del 20 por ciento de los ingresos fiscales por densidad demográfica.
"Fue la primera vez que llegaron recursos públicos a la gran mayoría de los municipios rurales en el país. Recién a partir de la revalorización de las raíces indígenas ancladas en los ámbitos rurales fue posible pensar una nueva estructura de país", sostiene Zuazo, convencida de que "el Estado plurinacional es hijo de este proceso de revalorización de todo el legado indígena, campesino". DW de Alemania (https://acortar.link/uEOAjA)
 
 
 
 
 
VACA MUERTA GANA MERCADOS EN LA REGIÓN: BOLIVIA YA IMPORTA PETRÓLEO NEUQUINO
 
Bolivia recibió el primer cargo de crudo argentino en su historia. Especialistas aseguran que Neuquén será la proveedora de energía por excelencia del Cono Sur.
 
La Mañana de Neuquén de Argentina (https://acortar.link/q5NFOn)
 
A principios de marzo, Bolivia importó el primer cargo de crudo argentino en su historia. Se trató de uno de los 8 envíos que ingresarán a ese país tras ser descargado en la terminal marítima de Sica Sica y terrestre de Arica, Chile. Según el presidente de YPFB, Dorgathen Tapia, se trató de "un logro que representa un ahorro considerable para el Estado, reduciendo en US$240 millones los gastos en importación de combustibles".
Además, subrayó que este escenario permitirá una mayor producción de diésel, gasolina, GLP y otros subproductos, asegurando un abastecimiento garantizado para toda la población boliviana.
La estrategia de la actual administración de YPFB se centra en la reducción de los costos por importación de combustibles, frente a la creciente demanda del mercado y la disminución en la oferta de crudo nacional.
Sin embargo, la situación dista de ser la que plantea el funcionario del gobierno del presidente Arce.
Alvaro Ríos Roca, ex ministro de Hidrocarburos boliviano y actual Director de Gas Energy Latín América, consideró que es el primer paso hacia la total dependencia energética de Bolivia en favor de Argentina.
"Creo que Bolivia va a pasar a ser totalmente dependiente energéticamente de Argentina. Y no solamente va a importar como ahora petróleo, sino también diésel, gasolina, probablemente dependiendo de la capacidad de refinación de Argentina. El petróleo de Neuquén le hace muy bien a las refinerías de Bolivia. Y GLP, porque Bolivia va a comenzar a importarlo este año, les guste o no les guste, porque así lo dice la curva de producción boliviana".
Aunque aclaró que "hay que diseñar toda una logística y una arquitectura para que se llegue con el menor costo posible de transporte", y vaticinó que por 2028 y 2029 "vamos a comenzar a importar gas natural".
"Vamos a ser totalmente dependientes de las importaciones de gas de Argentina. Porque esa es la realidad. Y finalmente vamos a importar electricidad también. Creo que la Argentina no solamente va a ser el neto proveedor de energía de Bolivia, sino del Cono Sur. Esa es la realidad que nos queda vivir y esa es la con la que tenemos que manejarnos hacia el futuro. Bolivia hoy día ha perdido toda gravitación, no tiene proyecciones de nueva producción de hidrocarburos", dijo Ríos Roca.
"Toda la energía va a salir de Neuquén"
El consultor consideró que Argentina perderá, por falta de inversiones, el interés en los convencionales y que la producción no convencional será la que imponga su supremacía. Aseguró que "toda la energía va a salir de Neuquén. La Argentina, en la medida en que produzca más petróleo, va a producir más condensado y más gas natural, va a tener más GLP. Y esos volúmenes exportables tienen que salir hacia algún lado" y apuntó como destinos "naturales" Paraguay, Chile y Bolivia.
"El mercado boliviano es más cercano que un mercado internacional y sí sé que es más fácil mandar este producto a Bolivia que a otro lado del planeta por un tema de costos de transporte", añadió.
¿Y por qué no Brasil como abastecedor de la región? El analista consideró que el país que conduce Lula Da Silva "es es deficitario en GLP, va a seguir siendo deficitario en GLP, en gas natural y en derivados de petróleo. Se va a quedar como un productor neto de crudo y las refinerías que tienen no dan capacidad. Por eso es que digo que la Argentina va a ser el proveedor de energía del Cono Sur", incluso vaticinó que la demanda de gas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia será de alrededor de 60 millones de metros cúbicos día en los próximos diez 15 años a través de la infraestructura existente.
Puntualmente, sobre Bolivia, Ríos Roca aseguró que para 2029/2030, demandará unos 3MMm3/d "y eso va a tener que incrementarse porque la declinación boliviana cae muy fuerte día a día".
Una cuestión económica
Ante esta situación, el gobierno del presidente Luis Arce viene ejecutando una política para facilitar las importaciones de crudo para atender a la demanda interna. Al mismo tiempo anunció la liberación de las exportaciones de hidrocarburos con el fin de incrementar el ingreso de dólares y dar una señal a las petroleras extranjeras a que inviertan en exploración. Pese a esta intención, Arce ratificó que no levantará el subsidio a los combustibles, el principal factor que limita la inversión extranjera.
Andrés Armijos, responsable de LATAM en la consultora Welligence Energy Analytics, con base en Houston, confirmó Bolivia desde 2014 no ha tenido éxito en sus planes exploratorios para reponer reservas y consideró que "la realidad es que no apunta bien a ser un país que tenía un superávit inmensos asociado a la producción, no solo de gas para el mercado doméstico sino también para exportar".
"Ahora Argentina empieza a avanzar con la infraestructura y el crecimiento de su producción, lo que es un cambio importante en lo que es la dinámica de mercado del del Cono Sur. Antes siempre se hablaba de que Bolivia estaba supliendo a Brasil y Argentina, pero ahora todo está cambiando, está el el gas está fluyendo hacia el norte. Entonces en verdad Bolivia se está quedando totalmente fuera y no ha podido atraer inversiones", agregó.
Armijos consideró que el proceso político que se inicia con la llegada de Morales a la presidencia boliviana, el panorama empresario cambió. "Nadie quería entrar tras la nacionalización de empresas a pesar de que Bolivia tiene mucho potencial. Pero ¿qué pasa? Creo que modelos actuales no son muy atractivos. En primer lugar, es bastante costoso y difícil perforar en esa zona. Son pozos ultra profundos y ultra complejos. Repsol, por ejemplo ha ejecutado pozos, pero son pozos de casi 100 millones de dólares en algunos casos".
Ríos Roca agregó que "Hay un pozo exploratorio en perforación y dos por por verse. Lo cual es muy poco. Y con con la con la tasa de éxito que tenemos, pues veo muy difícil que Bolivia pueda tener una reposición de reservas con esto y si se descubre algo habrá que ver si son comerciales".
"Estamos transitando un camino como el de Argentina: de ser un país neto exportador de energía con elevados impuestos. Estamos transitando a ser un país netamente importador, con elevados subsidios y esa ecuación no funciona. Entonces, cuando los dólares se acaban, el populismo se acaba", puntualizó el ex funcionario.
 
 
 
 
 
ENARSA COMPRÓ LAS PRIMERAS CARGAS DE GNL MÁS BARATO QUE EL GAS DE BOLIVIA
 
La estatal Enarsa selló la importación de 10 cargamentos de GNL a las firmas Glencore y TotalEnergies a un precio promedio de casi 10 dólares por millón de BTU. Pese al encarecimiento que implica el cepo que fijó el Banco Central a la firma pública, los envíos serán hasta un 25% más baratos que el gas boliviano.
 
Río Negro de Argentina (https://acortar.link/rKKqqQ)
 
A pesar del sobrecosto que implicó para la adquisición de cargamentos de gas natural licuado (GNL) la negativa del Banco Central de permitir a la estatal Enarsa tener previamente los dólares para su pago, los precios convalidados esta semana para el primer tender de importación no solo no se dispararon por las nubes, sino que incluso terminaron siendo más baratos que el gas que la misma Enarsa le compra a Bolivia por gasoducto.
El martes las autoridades de Energía Argentina SA. (Enarsa) recibieron las ofertas de empresas de todo el mundo para el primer tender, la primera licitación con la que se buscaba -y se logró- pactar la compra de 10 cargamentos de GNL con un costo total de 209,8 millones de dólares.
La recepción de ofertas se hizo una semana más tarde lo previsto, ya que a último momento el Banco Central le negó a Enarsa acceder a los dólares contantes y sonantes para pagar por anticipado esas importaciones, algo que en el mercado global del GNL es como un requisito básico.
Enarsa no solo debió notificar el cambio en medio del proceso, que hace que en el mejor de los casos las compras se estarán pagando cuando arribe cada buque metanero o en los siguientes 15 días. Sino que, además, ya se daba por descontado que no se podría aprovechar la bajada de precios que está mostrando el mercado del GNL ante el fin del invierno en el hemisferio norte.
En concreto, Enarsa recibió ofertas de seis empresas: Glencore, BP, TotalEnergies,PetroChina, Trafigura y Vitol. Y adjudicó los 10 cargamentos a dos de esos competidores: Glencore con 7 envíos y TotalEnergies con los 3 restantes.
En el caso de la firma francesa las ventas se fijaron a un precio móvil, a determinarse en cada caso según el valor del gas Henry Hub, algo que de momento ubica el valor en unos 9,73 a 9,88 dólares por millón de BTU. Vitol en cambio pautó un precio fijo que va desde los 9,72 a los 10,37 dólares por millón de BTU, las variaciones dependen del mes de entrega ya que se pactaron envíos desde el 20 de abril al 8 de julio.
Estos precios llevaron a que el valor ponderado de la ronda quedara en 9,99 dólares por millón de BTU, un precio levemente más alto que los 9 dólares que promedia hoy el mercado asiático (JKM) para el invierno local, pero más llamativo es que se ubica por debajo del precio que se pactó para la compra del gas de Bolivia.
De acuerdo a los datos difundidos por el mismo gobierno, la última adenda del contrato de importación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) marcó un precio de entre 11,40 y 12,20 dólares por millón de BTU para el gas que está entrando al país en este año y hasta el invierno, cuando finaliza el contrato.
Precisamente, la última adenda sellada entre la anterior gestión de Enarsa e YPFB durante la gestión de Alberto Fernández, pautó un corte anticipado del contrato de importación esperando que la Reversión del Gasoducto Norte estuviera lista para mayo.
Por esto es que se acordó que desde ese mes el gas que eventualmente se enviara al país sería a un alto precio, al igual que el gas que superara el piso super bajo que se ofreció desde Bolivia.
Lo que resta saber ahora es si Enarsa comprará más GNL o si estos 10 cargamentos que se destinarán al regasificador de Escobar alcanzarán para cubrir el pico de demanda del invierno. Un esquema en el que se contará por un lado con el Gasoducto Néstor Kirchner en funcionamiento, sin el segundo buque regasificador de Bahía Blanca pero también sin la reversión del Gasoducto Norte y con la imprevisibilidad climática que, ante por ejemplo olas polares, puede generar picos de consumo inesperados.
 
 
 
 
 
PETROBRAS SE OFRECE A COLABORAR CON BOLIVIA PARA AUMENTAR LAS RESERVAS DE GAS
 
La situación de Bolivia “no tiene que ver con que se acabó el gas simplemente, sino que se acabó la exploración”, afirmó el martes el presidente de la estatal brasileña, Jean Paul Prates.
 
Revista América Economía (https://acortar.link/Vp4kmC)
 
La estatal Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) está dispuesta a hablar con Bolivia “para ver lo que hace falta” a fin de incrementar las reservas de gas natural en el país e identificar “cuál fue el error”.
La situación de Bolivia “no tiene que ver con que se acabó el gas simplemente, sino que se acabó la exploración”, afirmó el martes el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, en entrevista con EconoJournal en el CeraWeek 2024 que se realiza en Houston, EEUU.
La administración del presidente Luis Arce ha criticado en reiteradas ocasiones la falta de inversiones en el sector de hidrocarburos desde 2014 hasta 2020.
En septiembre de 2023, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, dijo que la declinación de la producción de gas comenzó en 2014 y lo que correspondía en ese momento era mantener el ciclo de producción y reponer las reservas con inversiones en exploración de hidrocarburos, pero no se tomó ninguna acción hasta 2020.
DECLINACIÓN
“A partir de 2014 lo que correspondía era hacer una siembra para mantener el ciclo de producción y hoy nos toca cosechar lo que no se hizo seis o siete años atrás”, consideró e insistió que ante la declinación de la producción de gas en el país “había que tomar medidas para evitar que la disminución continúe”, afirmó el funcionario en esa oportunidad.
En 2014 se alcanzó el pico más alto de la producción de gas natural con 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd), fruto de un trabajo previo que comenzó en 2008.
A fines de 2020, con la declinación en curso, la producción del energético cayó a alrededor de 40 MMmcd y en la actualidad está en un rango de 37 a 38 MMmcd.
INVERSIONES
En esta gestión de Gobierno se comenzó a estabilizar la producción. En julio de 2021, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) puso en marcha el Plan de Reactivación del Upstream 2021-2025 (PRU) con el propósito de aumentar la producción de hidrocarburos y reponer reservas mediante la optimización de recursos existentes e inversiones en exploración y explotación.
El gas natural fue el principal producto de exportación de Bolivia y el mayor sustento de la economía boliviana en las dos últimas décadas, con sus principales mercados en Argentina y Brasil.
Según datos del privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Bolivia pasó de ser el octavo mayor exportador de gas natural del mundo en 2013, un año “récord” para las exportaciones bolivianas, a ocupar el sitial 15 en 2022.
Las declaraciones del presidente de Petrobras se dan en el marco de las conversaciones con representantes del gobierno argentino de Javier Milei para buscar alternativas al pico de la demanda de gas natural en el norte argentino durante el próximo invierno.
ARGENTINA
En los hechos, la apuesta del gobierno argentino es que Petrobras, que tiene prioridad para importar gas desde Bolivia, libere parte de los volúmenes de gas natural que le corresponden por contrato para que Argentina pueda acceder al gas boliviano, la alternativa más firme que tiene el país para cubrir el consumo de gas en provincias del norte como Salta y Tucumán. A cambio, la estatal Energía Argentina SA (Enarsa) podría costear la importación de cargamentos de GNL que descargan en alguna de las terminales regasificadoras posee Brasil.
“Estamos hablando con los gobiernos de Argentina y con Bolivia porque la cuestión estructural de la baja de las reservas (bolivianas) tiene que ver, en realidad, con la falta de inversión”, afirmó Prates, interpretando que la caída de la producción de gas natural en el país responde más a cuestiones económicas como la falta de incentivos para invertir que al dictamen inevitable de la geología.
Para Argentina es un tema relevante porque necesita abastecer con gas boliviano o con GNL de Chile el mercado local durante los próximos meses de frío, dado que las obras de la reversión del Gasoducto Norte, que permitirá enviar gas de Vaca Muerta al centro y norte del país, recién podrían estar finalizadas en septiembre.
 
 
 
 
 
ARGENTINA: EL CRECIMIENTO DE VACA MUERTA, SU ROL GEOPOLÍTICO Y LA OPORTUNIDAD QUE OFRECE BRASIL
 
La producción hidrocarburífera se prepara para despegar y dar un alivio a la balanza comercial. Su rol para abastecer la demanda energética brasileña.
 
Revista Más Energía de Argentina (https://acortar.link/7OM7kK)
 
Argentina estuvo presente en la Ceraweek y los directivos de Tecpetrol y Pan American Energy (PAE) brindaron un panorama de lo que podría significar el potencial hidrocarburífero del país. El despegue de Vaca Muerta, el buen posicionamiento global y las oportunidades de abastecer la demanda energética de Brasil se muestran como una cualidad para los proyectos nacionales.
En el informe que realizó el director de la consultora Aleph Energy, Daniel Dreizzen, se ponderó la participación de Argentina en la cumbre que reúne a los CEOs y ministros de Energía más importantes del mundo.
Tal como informó +e, Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, consideró que, si se aprueban las leyes que promueve el Gobierno nacional, los proyectos de GNL (gas natural licuado) podrían estar listos en cuatro años.
Asimismo, el directivo de la empresa del Grupo Techint describió que, para el 2030, Argentina producirá entre 1.2 y 1.5 millones de barriles por día (MMbbl/d) y que los hidrocarburos ayudarán al país a la macroeconomía de tal manera que la balanza comercial para el 2023 será de alrededor de 25 BUSD.
En este sentido, Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de PAE, ponderó que el gas argentino puede ser la mejor manera para gestionar la flexibilidad del mercado eléctrico de Brasil y no hay que pensar solamente en cubrir la demanda energética con GNL sino también se pueden utilizar los gasoductos que Bolivia no utilizará ante la caída de su producción. Asimismo, consideró que Bolivia, Chile y Uruguay pueden ser un mercado pujante para el shale gas.
El rol de la geopolítica
Uno de los puntos que siempre se destacó de Argentina fue su posición libre de conflictos. Este atributo le permite al país ubicarse en una mejor posición para comercializar el gas de Vaca Muerta.
Entre las conclusiones que marcó Dreizzen se encuentra que Europa logró desvincularse energéticamente de Rusia donde el país gobernado por Vladimir Putin sufrió la baja del 25% de sus ingresos por la venta de gas.
Asimismo, el documento de Aleph Energy subrayó que la guerra entre Rusia y Ucrania impulsó fuertemente el desarrollo de GNL en el mundo y alentó a la transición energética y que el ataque de Hamas a Israel frenó un acuerdo comercial Arabia Saudita-Israel-Estados Unidos que hubiera cambiado el mundo. “Cuando la guerra termine, podrá reencausarse, pero con otros precios (Arabia Saudita tendrá más exigencias políticas con Israel)”, afirmó el trabajo.
En este marco, Dreizzen subrayó que la cumbre de Ceraweek no contó con la presencia de Rusia, China e India, que representan la mayor cantidad de habitantes y consumo energético del mundo, y dejó una gran Incertidumbre sobre cómo reducir las emisiones de carbono.
 
 
 
 
 
PETROBRAS ESTUDIA TRES RUTAS PARA IMPORTAR EL GAS DE VACA MUERTA
 
La petrolera estatal brasilera evalúa alternativas para adquirir gas natural de Vaca Muerta de cara al declino de la producción de Bolivia. La reversión del Gasoducto Norte, la extensión del Néstor Kirchner y el GNL protagonizan las opciones.
 
Río Negro de Argentina (https://acortar.link/7ZfVyY)
 
La petrolera brasilera Petrobras evalúa tres posibles rutas para importar gas natural desde Vaca Muerta, según adelantó el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Mauricio Tolmasquim. Las opciones que se barajan son: aprovechar la reversión del Gasoducto Norte, la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, o la compra de GNL.
El referente brindó una entrevista exclusiva a la agencia de noticias brasilera epbr durante la CERAWeek, la conferencia más convocante del mundo de la energía que se lleva a cabo en Texas. Allí expuso las tres opciones que evalúa la empresa para contar con el gas argentino.
La primera opción que analiza la estatal es transportar el gas por el gasoducto Bolivia-Brasil. Para ello, se considera la reversión del flujo actual del Gasoducto Norte, cuyas obras ya están en marcha o en pleno proceso de licitación, como sucede con las plantas compresoras. Con la caída de la producción boliviana, «la tendencia es que esté vacío a finales de esta década«, indicaron desde el sitio especializado.
Para ello será necesario lograr un consenso entre los tres países. «No es tan fácil, porque no hay acuerdos entre argentinos y bolivianos. A los argentinos les gustaría pasar gas por el gasoducto boliviano, los bolivianos quieren comprar gas a Argentina y venderlo a Brasil. Pero creo que no hay nada que no podamos sentarnos con los tres países y tratar de pensar en una solución», señaló Tolmasquim.
De no lograrse un acuerdo, otra opción que se baraja es enviar el gas a la región sur del país a través de una ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que tiene su primer tramo terminado, desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires, con una capacidad de 11 millones de m3/día.
Para llegar a Brasil, sería necesario construir la segunda etapa, de 467 kilómetros, hasta la provincia de Santa Fé y un tercer tramo que conecte los dos países. Sin embargo, todavía no hay novedades sobre la licitación para una segunda parte.
La tercera vía a evaluar es licuar el gas natural en Argentina y enviar el gas natural licuado (GNL) por barco a terminales en la costa brasilera. «Creo que tenemos que seguir una escala de intentos, del más barato al más caro, del más fácil al más difícil, hasta que podamos converger«, expresó Tolmasquim. En la actualidad, el país cuenta con el proyecto de GNL de YPF y Petronas en marcha, que ya inició la licitación de su ingeniería.
Las tres opciones son a mediano/largo plazo, pero requieren diálogo sostenido entre las autoridades de cada país. El ministro de Minas y Energía en Brasil, Alexandre Silveira, ya había defendido la importación de gas desde Argentina como forma de garantizar la seguridad energética brasileña de cara al marcado declino de la producción boliviana.
«Necesitamos volvernos autosuficientes. La guerra de Rusia con Ucrania se encendió, y no era la luz amarilla, era la luz roja para el mundo. Cuando Rusia cortó el gas a Europa comenzó el gran debate sobre la sostenibilidad y la soberanía de los países en el tema energético», afirmó.
________________________________________
Cuánto pagó Argentina el gas de Bolivia en 2023
________________________________________
En 2023, la producción de gas boliviana se dividió entre Argentina, Brasil y el consumo interno. Según datos publicados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre enero y diciembre del 2023, facturó poco más de 2.370 millones de dólares por la venta de gas natural, según el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
En el marco del contrato de compra venta de gas natural hecho entre YPFB y Energía Argentina SA (Enarsa) permitió facturar al país vecino alrededor de 875 millones dólares, el 36% del total. «El requerimiento de Argentina ha sido cumplido en su totalidad, pese al descenso de las temperaturas con cierto rezago, en el periodo invernal, en comparación al año anterior», indicaron desde la firma.
«Este fenómeno se ha notado, sobre todo, en el norte argentino, área de influencia directa para la demanda del gas boliviano», marcaron. En cuanto a Petrobras y otros clientes de Brasil, la venta al país vecino permitió facturar 1.347 millones de dólares entre enero y diciembre de 2023, lo que representa el 56% del total facturado.
El consumo en el mercado interno registró una suba de alrededor 7,91% de enero a diciembre de 2023, respecto al mismo período de la gestión 2022, «situación que le permitió a YPFB facturar un monto de 151 millones de dólares, lo que comparativamente representa un incremento del 9,27%», destacaron.
 
 
 
 
 
BRASIL EXPLORA FORMAS DE IMPORTAR GAS DEL YACIMIENTO ARGENTINO VACA MUERTA: MINISTRO DE ENERGÍA
 
Yahoo Finanzas de España (https://acortar.link/qwB4wD)
 
Brasil está explorando formas de importar gas natural de la enorme formación argentina Vaca Muerta, incluida la posible reversión de un gasoducto que ahora se utiliza para transportar gas boliviano, mientras busca aliviar su déficit del fluido, dijo el jueves a Reuters el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
Brasil se ha convertido en el mayor productor de petróleo crudo de América Latina, pero su producción de gas es insuficiente para satisfacer la creciente demanda interna, lo que lleva a un aumento de las importaciones de gas natural licuado (GNL).
Históricamente, Brasil dependió del gas boliviano, pero la menguante producción del país andino obligó a renegociar el contrato de suministro a fines del año pasado para extender el plazo para completar las entregas a la estatal Petrobras, dijo la empresa.
La disminución de los suministros bolivianos hace que Argentina planee suspender las importaciones a través de un gasoducto que conecta a los dos países a finales de este año, una vez que un gasoducto interno esté listo para llevar gas al norte del país desde el yacimiento de esquisto Vaca Muerta, una formación que rivaliza con la cuenca Pérmica de Estados Unidos.
Brasil está alentando a Bolivia y Argentina a invertir en el flujo del gasoducto para que el gas de Vaca Muerta pueda llegar al norte de la región, una opción de bajo costo que podría utilizar mejor la infraestructura existente.
"Ese gas sería muy importante para ellos (Bolivia), para su seguridad energética", dijo Silveira en una entrevista con Reuters al margen de la conferencia CERAWeek, ya que ayudaría al país andino a compensar la caída de sus reservas.
Brasil también está analizando alternativas de transporte de gas que involucren a Uruguay y Paraguay, al tiempo que fomenta una mayor producción nacional de gas costa adentro, afirmó Silveira.
A medida que la producción de su prolífica región presalina se estanca en los próximos años, Brasil está buscando nuevas fronteras para la producción de petróleo, incluido el Margen Ecuatorial ambientalmente sensible.
"Brasil podría estar perdiendo una oportunidad" si no perfora allí, afirmó Silveira. Los planes de Petrobras se han visto frenados por la falta de permisos ambientales.
El ministro Silveira también está preparando la participación en la próxima reunión de la OPEP+ en junio después de que el país anunciara el año pasado que se uniría al grupo en enero como observador.
Silveira planea discutir la transición energética durante la reunión, dijo, mientras Brasil intenta liderar iniciativas sobre una regulación más estricta de la transición y una alianza global para los biocombustibles.
 
 
 
 
 
9 PERFILES CON ALTA DEMANDA GRACIAS AL LITIO
 
Desde ingenieros y licenciados hasta controladores y técnicos, diversas posiciones tendrán gran injerencia en la industria minera en nuestro país durante el 2024.
 
Perfil de Argentina (https://acortar.link/zAJt2Y)
 
Argentina posee una de las mayores reservas de litio del mundo, lo que la posiciona como un actor clave en la producción de este recurso estratégico, tanto para la producción de baterías para dispositivos electrónicos y automóviles, como para procesos de tratamiento de aire y fabricación de cerámica, vidrio, metalurgia, productos farmacéuticos y polímeros. Según los últimos datos disponibles del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, según las siglas en inglés), el 46% de las reservas mundiales de litio se concentra en el llamado “triángulo del litio” conformado por la Argentina, Bolivia y Chile.
Como resultado de este auge de la minería en el país se observa un incremento en la demanda de ciertos puestos de trabajo. En ese sentido, la consultora Randstad dio a conocer 9 perfiles laborales que tendrán una participación muy destacada en la industria de explotación de litio.
Andrea Ávila CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, opinó sobre este fenómeno y sostuvo al respecto: “Tenemos hoy en el país más de 50 proyectos de minería de litio en marcha, principalmente en Salta, Jujuy y Catamarca, en diferentes estadios de evolución. Tanto en las etapas de prospección y exploración, como en las de construcción y producción, los proyectos mineros están generando una demanda laboral sostenida, tanto en perfiles profesionales, como técnicos especializados y operarios”.
9 perfiles laborales impulsados por el boom de la minería de Litio
1. Ingeniero Industrial. Es uno de los perfiles más demandados actualmente en la industria minera del litio por ser el responsable de optimizar los procesos productivos de extracción y procesamiento del mineral, garantizando eficiencia y calidad en la producción.
2. Geólogo. Este perfil es cada vez es más demandado en la industria minera de litio, en especial los profesionales especializados en hidrogeología, por ser el encargado de identificar y evaluar las reservas naturales de este recurso, así como de planificar las actividades de exploración y explotación minera.
3. Ingeniero Electromecánico. Es el  profesional encargado de supervisar la instalación, operación y mantenimiento de los equipos electromecánicos utilizados en los yacimientos y las plantas de procesamiento.
4. Ingeniero Químico. Participa en el diseño y control de los procesos químicos utilizados en la extracción y purificación del litio, así como en el tratamiento de residuos derivados del mismo. Su rol  es fundamental para la calidad del producto final.
5. Licenciado en Medio Ambiente. Su rol  es velar por el cumplimiento de las normas y regulaciones ambientales durante las operaciones mineras, gestionando los impactos ambientales y proponiendo medidas para la mitigación de las mismas. Su función es crucial para asegurar la sustentabilidad del proyecto, de ahí su creciente demanda.
6. Project Manager. Es  el responsable de la planificación, ejecución y control de proyectos relacionados con la extracción y procesamiento del litio, asegurando su finalización dentro del tiempo y presupuesto establecidos.
7. Controlador de Sonda. Es un perfil cuya demanda se prevé va a crecer a partir de la entrada en producción de más proyectos, dada la especificidad de su tarea. Se encarga de operar y monitorear las sondas utilizadas en la exploración y extracción de litio, registrando datos y asegurando la precisión de las operaciones.
8. Técnico Químico, Minero, Mecánico, Hidráulico, Electricista. Son profesionales muy demandados en los yacimientos de litio. Están especializados en áreas técnicas específicas relacionadas con la extracción y procesamiento del litio, brindando soporte en operaciones y mantenimiento.
9. Licenciado en Higiene y Seguridad. Es  el responsable de implementar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en las instalaciones mineras. Su tarea es fundamental para el cuidado del capital humano en los establecimientos productivos y para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
“En  los últimos  años,  la minería de litio se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, impulsando la creación de nuevas fuentes de trabajo. Estos y otros perfiles laborales son fundamentales para el funcionamiento de esta industria, que en 2024 tendrá un crecimiento importante en la demanda laboral de profesionales y técnicos especializados, acompañando la evolución de más proyectos a su etapa productiva plena”, agregó Ávila.
 
 
 
 
 
NARCOTRÁFICO: ESTADO AUSENTE, DELITO PRESENTE
 
Perdida del dominio territorial, falta de políticas públicas de seguridad adecuadas, y corrupción en los diversos sectores de los estados.
 
Noticias de Perfil, Argentina (https://acortar.link/almdHp)
 
Perdida del dominio territorial, falta de políticas publicas de seguridad adecuadas, y corrupción en los diversos sectores de los estados, son el común denominador. Esta frase encierra ciertamente la principal causa del desarrollo del narcotráfico y de los negocios narco en algunos de los países de América Latina. Colombia, México, El Salvador en mayor medida, Brasil, Venezuela, Perú, Bolivia y ahora Ecuador en segundo término, vieron como comenzó a florecer “el negocio” narco de la producción de cocaína en alguno de ellos, y la logística, distribución y exportación en todos.
México a lo largo de las décadas tuvo acertadas y equivocadas políticas. Pasó de la creación de multiplicidad de policías comunales (miles) pasibles de ser las más fáciles de caer bajo el poder dinerario del narco criminal, a la puesta en valor de la Policía Federal para una lucha frontal contra los cárteles que se comenzaban a formar a la luz del dinero que les redituaba en cantidades exorbitantes el manejo de la cocaína, a desistir de ella y dar paso a las fuerzas armadas especialmente a la marina, para llevar adelante esa lucha a bala y fuego.
Nada de eso pareció dar buenos resultados, todas las instituciones de la fuerza publica mexicana fueron en distintos porcentajes cooptadas por los carteles, y quedó en claro que la política de “abrazos y no balazos” del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) no tuvo resultado esperado. Tan seria resulta la situación, que existiría la posibilidad que Estados Unidos de América declare a esos carteles como organizaciones terroristas. México es de esos países en los que, en diversas zonas de su país, el Estado es el otro. El Narco.
América da para mas que una serie televisiva y Colombia es ese país dentro de este continente, que estuvo a punto de ser un Estado fallido, un narcoestado. El crecimiento exponencial del desarrollo narco en Colombia que tuvo como sus mas altos exponente al cartel de Medellín con Pablo Escobar y al cartel de Cali, con los hermanos Rodríguez Orejuela, a los que luego se sumaron las FARC, el ELN, otrora guerrilleros de izquierda que se sumaron al negocio de la coca pasando a ser narco guerrilla para sustentar económicamente sus acciones ilegales dentro del país.
Ríos de sangre de narcotraficantes, guerrilleros, policías, militares y civiles inocentes, regaron amplias zonas de ese país a lo largo de estas ultimas cinco décadas. Colombia entendió cuando vio sentado en una banca del senado al mayor capo narco, Pablo Escobar, que estaba a punto de perder el manejo del país. Que el estado debía ser limpiado y lustrado.El mas visible de todos esos cambios fue la tarea que emprendieron en la transformación de su policía nacional hipercorrupta, hasta ese momento donde sicarios policiales ajusticiaban por orden narco a otros policías que los investigaban o les eran contrarios.
Formación y capacitación constante. Horizonte de profesionalización para sus hombres. Crear el sentido de pertenencia a la institución. Servidores públicos y no funcionarios públicos, funcionales a sus propios intereses. El verdadero estado colombiano fue por el camino de entender la Seguridad Publica como una Construcción Social, dando participación dentro de la misma como parte importante a la Educación, la cultura, la salud, el trabajo e inclusive la religión.
Hubo que desplazar al narco sector por sector, y llevarle a la ciudadanía el estado que no habían tenido por años. Medellín es claro ejemplo. Luego de años de trabajo cierto y continuo, Un proceso exitoso del que tuve la suerte de aprender y participar. Medellín con 2,5 millones de habitantes con su área metropolitana, tiene hoy 12 homicidios cada 100 mil personas. Nuestra Rosario en Argentina tiene 24 homicidios cada 100 mil personas. Rosario hoy, gracias a los ojos bien cerrados, a la desidia, a la falta de coraje e inteligencia, y a supuesta complicidad de sectores de la justicia, la policía y la política, está en un camino de ser ciudad espejo de Medellín de hace muchos años atrás.
Las redes hoy nos devuelven desde Centroamérica la imagen de un hombre joven, presidente exitoso, que con mucho coraje escuchó a la población con miedo de seguir viviendo como lo hacían, sometidos a los designios de pandillas urbanas y suburbanas a las que denominaban “Maras”.Dos periodos como alcalde de dos ciudades diferentes lo pusieron ágil y avezado al presidente Nayib Bukele, para saber que hacer cuando asumiera la presidencia que recién acaba de volver a renovar con casi el 90 % de los votos. Aceptación formidable.
Las Maras y sus miles de integrantes amedrentaban con el secuestro y extorsión, seguidas de muerte, a la población. A decir de su ministro de seguridad y justicia Gustavo Villatoro, con el cual tuve la suerte de entrevistarme, “había que tomar la decisión política de ir por un estado de excepción y proceder a la detención de cuanto marero hubiese en el país, ponerlos a disposición de la justicia y sostener a como dé lugar esa decisión”.
Lo que hizo, lo mostro al mundo. Fotografías mediante y con discursos en video a su población y a sus fuerzas militares y policiales, marcó el camino de lo que hay que hacer al confinar fuertemente a los delincuentes peligrosos, acción de la que hoy están enamorados muchos funcionarios con responsabilidad en la seguridad publica en el mundo.
 
 
 
 
LA BRECHA SALARIAL Y LA ECONOMÍA INFORMAL, TEMAS PENDIENTES EN BOLIVIA
 
Efeminista de España (https://acortar.link/9wzAVB)
 
La brecha salarial entre hombres y mujeres es un tema aún pendiente en Bolivia, donde las mujeres reciben menos remuneración que los hombres en trabajos similares, además están concentradas en puestos bajos, ya que aún los cargos gerenciales siguen siendo en su mayoría para ellos.
Muchas optan por la economía informal ante la carga que supone el trabajo de cuidados en casa que recae principalmente en sus hombros, sin remuneración alguna. Si bien se ha avanzado en la paridad, a medida que va subiendo el cargo, la representación femenina va bajando, según ha comentado a EFE Patricia Hurtado, directora de la Fundación Iguales en Bolivia.
"Esto quiere decir que si bien hay trabajadoras, aún no están en puestos de liderazgo", sentencia Hurtado.
Pocas mujeres ocupan altos cargos
"Se estima que en los directorios de grandes empresas en el país, de 10 puestos uno es ocupado por una mujer y en compañías medianas hay una por cada ocho directores, por lo que aún se debe trabajar en el liderazgo femenino y acortar estas brechas", comenta Hurtado.
De acuerdo con la encuesta de hogares del Instituto Nacional de Estadísticas de 2022, un hombre en un puesto alto administrativo gana alrededor de 23.000 bolivianos, unos 3.345 dólares, mientras que las mujeres en el mismo cargo perciben una media de 17.000 bolivianos, unos 2.472 dólares.
Además son pocas las mujeres que ocupan altos cargos en el área financiera, donde los hombres aún siguen liderando, pero en rubros de comercio y servicios cada vez hay más presencia femenina, al igual que en el área de comunicaciones, señala la directora global de servicios financieros de Pro Mujer, Marisol Fernández.
Las mujeres en el país tienen 27 % menos probabilidades de tener las mismas oportunidades que los hombres, según información del World Economic Forum de 2022.
"Sobrerepresentadas" en la economía informal
La carga desproporcionada de cuidados que recae principalmente en las mujeres hace que muchas veces no acepten puestos altos, ya que además de trabajar tienen hijos pequeños y se encargan de los quehaceres del hogar, lo cual les dificulta superarse, considera Fernández.
"Hemos visto muchas veces el tema de que las empresas dicen que no contratarán mujeres porque significan una carga social adicional, tienen la posibilidad de embarazarse, tiene que hacerse cargo de las labores domésticas, tienen periodos de maternidad, entonces hay que trabajar en la concienciación de las empresas respecto a la igualdad de género", sostuvo Fernández.
Esta situación genera que las mujeres busquen en la economía informal una forma de ganar dinero que les permita trabajar y hacerse cargo de los quehaceres del hogar, cuando esas responsabilidades debieran ser compartidas con la pareja.
Hurtado señala que las mujeres están "sobrerepresentadas" en la economía informal que representa el 80 % del país y no cuentan con los beneficios sociales ni jubilación, por lo que están en desventaja.
"Tenemos que apuntar a que cada vez haya mayores posibilidades para que las emprendedoras tengan acceso a la formalidad y a las prestaciones", enfatiza Hurtado.
A pesar de que no hay muchos datos al respecto, una encuesta del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario elaborada en 2023 señala que las mujeres pasan en promedio un poco más de seis horas al día haciendo trabajo domésticos y de cuidado, mientras que los hombres invierten tres horas de su tiempo en la misma labor.
Fomentar el liderazgo femenino
Hurtado ha señalado que este es un momento en el que "ya no se pueden perpetuar las desigualdades en razón de género", por lo que es importante trabajar en la "solidaridad" entre mujeres y dejar de verse como competencia, sino como compañeras.
En ese sentido la Fundación Iguales da talleres a mujeres emprendedoras, empresarias y niñas sobre liderazgo para que se forme una comunidad y que cuenten con las herramientas necesarias para llegar a esos altos cargos, que ya beneficiaron a unas 210 mujeres.
"Creemos que el liderazgo del futuro es femenino", recalcó Hurtado.
Mientras que Pro Mujer da créditos individuales o comunales a mujeres que "no pueden acceder financiamiento en la banca regular" que ha llegado a miles y cuenta con una plataforma "Emprende" que les ayuda para impulsar su idea de negocio.
 
 
 
 
 
UN ESTUDIO REVELA QUE UNA DE CADA 2 MUJERES SUFRIERON VIOLENCIA FÍSICA O SEXUAL EN BOLIVIA
 
Yahoo Noticias de España (https://acortar.link/SeAd6q)
 
Una de cada dos mujeres y cuatro de cada diez adolescentes han sufrido violencia física o sexual a lo largo de sus vidas en Bolivia, según un estudio presentado este jueves que también ratificó la escasa confianza en el cuestionado sistema judicial para asegurar la reparación a las víctimas de estos sucesos.
'En mis zapatos. Estudio sobre la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, y la respuesta del sistema de justicia' es el título de la investigación realizada por Misión Internacional de Justicia (IJM) Bolivia y el Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana (UCB).
La iniciativa de IJM surgió con el fin de tener "datos de línea base fundamentales" para ampliar su campo de acción que estaba centrado en la lucha contra la violencia hacia menores y ahora también incluirá a las mujeres mayores de 18 años, explicó a EFE la directora de Campo de esa institución en Bolivia, Alejandra Cámara.
Según Cámara, la entidad vio en el IICC a un "aliado ideal para generar este estudio que pueda hacer un seguimiento al trabajo" que se efectuará "dentro del proyecto Bolivia IJM".
Los datos permitirán pedir cambios legislativos como la modificación del delito de violación a niños y adolescentes o la "imprescriptibilidad de los delitos sexuales", agregó.
La investigación fue "muy desafiante" y tomó dos años y medio en los que se aplicaron más de 3.000 encuestas en las ciudades de La Paz, El Alto, Sucre y Cochabamba y fueron revisados unos 700 cuadernos de control jurisdiccional, dijo a EFE la coordinadora institucional del IICC, Marcela Losantos.
Datos alarmantes
El estudio contempla cuatro ejes o "dominios", la prevalencia u ocurrencia de casos de violencia física o sexual contra menores y mujeres, el desempeño del sistema público de justicia penal (SPJP), la percepción de confianza en ese sistema y la dependencia o disposición de las víctimas a denunciar y continuar un proceso hasta lograr justicia.
Uno de los datos más relevantes es que una de cada dos mujeres y cuatro de cada 10 adolescentes han experimentado violencia física o sexual a lo largo de sus vidas.
Además, sólo dos de 10 mujeres y uno de 20 adolescentes que experimentaron estas violencias las han denunciado.
El informe también indica que 8 de 10 adolescentes y el 54,6 % de las mujeres que fueron víctimas de violencia corren el riesgo de sufrirla nuevamente.
Sólo una de cada diez víctimas que compartió con alguien sobre la violencia sufrida recibe algún tipo de servicio para su restauración
Por otra parte, el 4,53 % de los adolescentes y el 16,89 % de las mujeres víctimas de violencia la han denunciado y tan solo una de cada 10 víctimas que ha contado a alguien sobre el daño sufrido recibe algún tipo de servicio que ayude a lograr su restauración.
Desempeño y confianza
Según Losantos, en la revisión a los cuadernos de control jurisdiccional se evidenció que sólo 2,9 % de los casos lograron una sentencia ejecutoriada y el 60 % "han sido rechazados".
La investigación también reveló que los tiempos promedio en las etapas iniciales del proceso penal exceden los límites legales y que el promedio de días transcurridos desde la denuncia hasta la obtención de una sentencia ejecutoriada supera el tiempo de tres años establecido por ley.
"En este proceso suceden revictimizaciones constantes. Seis de cada diez de las personas que sufren violencia la vuelven a sufrir mientras están en el proceso de enfrentar la denuncia", lamentó Losantos.
Sólo el 21,7 % de personas encuestadas, incluidos funcionarios del mismo sistema judicial, confían en la efectividad general del mismo.
Losantos consideró que la confianza en el sistema "no es solamente un tema de voluntad de los funcionarios, sino de las condiciones en las que se encuentran en estos momentos".
"El presupuesto para justicia es bajo y existe altísima rotación de personal, existe baja confianza de los ciudadanos en el propio sistema, entonces la gente la piensa más de una vez al iniciar una denuncia", mencionó.
La investigadora destacó que el Consejo de la Magistratura les permitiera hacer esta revisión "porque no hay un sistema que aprenda si no se puede mirar a sí mismo".
Los datos permitirán hacer un llamado "a la acción" a las instituciones y a la sociedad" para que se pongan en los "zapatos" de las víctimas, indicó.
El estudio fue presentado en momentos en que la Justicia boliviana sigue en la crisis crónica que afronta desde hace años, a lo que se sumó la prórroga de sus altos magistrados a falta de las elecciones judiciales que debieron celebrarse en 2023.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: EL RETO DE ACCEDER A AGUA POTABLE ENTRE SEQUÍAS E INUNDACIONES
 
IFRC – Cruz Roja Internacional (https://acortar.link/Cj3neV)
 
En el último año, la población boliviana ha tenido que hacer frente a inundaciones devastadoras, al año más caluroso y la mayor sequía de toda su historia. 
Más de dos millones de personas sufrieron los efectos de la falta de lluvia, mientras que las tormentas dejaron más de 50 muertes y 258.000 personas afectadas. 
Estos datos parecen confirmar lo que hace tiempo anunciaba la ciencia: Bolivia es el país más vulnerable a la crisis climática en América del Sur. 
Sequías prolongadas
 La frecuencia e intensidad de los episodios de sequía es cada vez mayor tanto en el altiplano como en las llanuras del país. En 2023, llegó el período seco más prolongado de su historia, consecuencia de las altas temperaturas y la crisis climática, intensificada por el fenómeno de El Niño. 
En siete de los nueve departamentos de Bolivia (La Paz, Potosí, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz), cerca de dos millones de personas vieron como la falta de lluvia secaba sus campos, agotaba sus ahorros y lastimaba su salud física y mental.
Los efectos fueron particularmente graves en las zonas rurales, donde los ingresos y los empleos dependen de la agricultura y la ganadería de camélidos, ovejas y vacas. Los reservorios de agua se secaron por completo, las cosechas de papa y otros alimentos básicos se perdieron; y las llamas y las alpacas empezaron a enfermar e incluso a morir de sed.  
“Cada vez que muere una llama, aparte de la pérdida emocional, estamos perdiendo como $100 USD, el equivalente a lo que necesitamos para vivir un mes en nuestro sector”, narra Evaristo Mamani Torrencio, vecino de Turco, en el departamento de Oruro. 
“Por familia más o menos perdemos entre 15-20 llamas. Es bastante dinero y eso es una pérdida no solamente para la comunidad, es una pérdida para el pueblo, porque de ahí viene el dinero para comprar nuestras cosas en Oruro. Si no hacemos ese movimiento económico y si no tenemos recursos, entonces simplemente no vamos a mover el mercado.”
La escasez de agua puede provocar restricciones de uso, aumento en su precio y disminución en la calidad. Esto reduce la frecuencia de hidratación, debilita las medidas de higiene y aumenta la propagación de enfermedades estomacales e infecciosas. 
En casos como el de Evaristo y otras comunidades apoyadas por la Cruz Roja Boliviana, el largo tiempo que toma la recuperación tras la sequía, también puede llevar a las familias a tomar decisiones con efectos irreversibles sobre su vida, como vender su tierra, endeudarse o migrar.
Inundaciones devastadoras
Mientras tanto, en otras partes de Bolivia, las repentinas inundaciones también están afectando gravemente al acceso de la población al suministro de agua potable. El pasado 27 de febrero el nivel del río Acre en la ciudad de Cobija, frontera con Brasil, superó su máximo histórico y provocó la inundación de 16 sectores urbanos y 3 comunidades rurales. 
“Los deslizamientos asociados a las precipitaciones en el 90% del país, contrastan con una progresiva disminución anual de las lluvias registrada por Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en los últimos años”, comenta Julian Pérez, Coordinador de Programas y Operaciones de la IFRC en los países andinos.
“Algo que preocupa a la IFRC es que ambos eventos, sequías e inundaciones, tienen severos impactos a largo plazo en la comunidad, afectando la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y generando déficit hídrico y desnutrición”.
Además de los daños en los campos e infraestructura, la población enfrenta ya casos de dermatitis, infecciones respiratorias y diarreas, mientras se prepara para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos. 
“Sólo en el primer trimestre del 2024, Bolivia ha registrado un total de 11.000 casos de dengue”.
Cruz Roja Boliviana en acción
En ambos casos extremos, el acceso a agua potable y a servicios esenciales es vital para mantener la salud y evitar la propagación de enfermedades.
Con apoyo de la Cruz Roja Boliviana y del Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (IFRC-DREF), 6.500 personas afectadas por las sequías e inundaciones podrán protegerse de enfermedades, hacer un uso seguro del agua y decidir cómo recuperarse, al recibir dinero en efectivo para atender sus necesidades más urgentes.
“Bolivia necesita urgentemente implementar medidas de adaptación al cambio climático, como la reforestación y la construcción de infraestructuras adecuadas, así como mejorar el sistema de alerta temprana y apoyar los esfuerzos del Estado para fortalecer la gestión de desastres”, concluye Pérez.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: COMPLEJO SIDERÚRGICO DEL MUTÚN INICIA PRODUCCIÓN DE ACERO EN SEPTIEMBRE
 
El presidente de la (ESM), Jorge Alvarado, lamentó que el bloqueo de caminos durante el año pasado ocasionara un retraso en la construcción de la factoría.
 
Revista América Economía (https://acortar.link/4FPt9q)
 
A partir de septiembre de este año, el Complejo Siderúrgico del Mutún, en la localidad boliviana de Puerto Suárez, Santa Cruz, inicia sus operaciones con la producción de acero nacional.
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó que la construcción del complejo se encuentra en el 85% y que en agosto se prevé culminar las obras.
“En septiembre entramos en operación, no será en el 100%. Es importante indicar que, complejos siderúrgicos de esta naturaleza, entran en etapas de ajustes y pruebas que demoran hasta un año. Nosotros, a partir de septiembre, entramos en etapa de ajustes y pruebas y produciendo al mismo tiempo también el acero boliviano”, sostuvo a la prensa.
El complejo comprende siete plantas, de las que, hasta agosto, seis (Concentración, Peletización, Acería, Laminación, Central Eléctrica y Plantas Auxiliares) estarán culminadas y listas para operar.
En tanto que la planta de Reducción Directa del Hierro (DRI por su sigla en inglés) estará en operaciones en el primer semestre de 2025.
Alvarado informó que los equipos y componentes del complejo fueron y son construidos en ocho países: China, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia, España, México y Estados Unidos y que son de última tecnología.
“Creo que no hay en el mundo una planta de esta naturaleza que absorba tecnología de ocho países y eso es importante y nos da la seguridad de que este complejo ha de ser de alto nivel, con última tecnología y vamos a tener la seguridad de poder producir la cantidad de acero que está planificado”, indicó.
RETRASOS
Lamentó que el bloqueo de caminos durante el año pasado ocasionara un retraso en la construcción de la factoría toda vez que no se pudieron trasladar los equipos desde los puertos del océano Pacífico hasta Puerto Suárez, donde se emplaza el complejo.
“En todo el trayendo en la vía principal, desde los puertos del Pacífico hasta la planta se han tenido alrededor de 100 bloqueos y eso nos ha perjudicado para poder transportar los equipos que han sido construidos en el exterior que se han reflejado en el retraso de la obra”, dijo.
También responsabilizó al gobierno transitorio de Jeanine Áñez, en 2020, de haber paralizado las obras.
La construcción total de la Planta Siderúrgica Integrada del Mutún demanda 20.000 toneladas de equipos, 17.000 toneladas de estructuras de acero y más de 80.000 metros cúbicos de hormigón.
 
 
 
 
 
PUERTOS DE ARICA Y ANTOFAGASTA AGLOMERAN 82% DEL TOTAL DE CARGA MOVILIZADA POR BOLIVIA EN 2023
 
Portal Portuario de Chile (https://acortar.link/lPljZK)
 
Del total de la carga movilizada por Bolivia en 2023, el 82% fue transportado por los puertos chilenos de Arica y Antofagasta, mientras que el restante 18% se hizo a través de los recintos portuarios peruanos de Matarani e Ilo, según dio cuenta la Administración de Servicios Portuarios- Bolivia (ASP-B).
En concreto, el año pasado Bolivia movió 1.452.562 toneladas de carga por los puertos de Chile y Perú, lo que representó un crecimiento de 7,3% o 107.154 toneladas adicionales a las registradas en 2022 (1.345.408).
De la cifra total, 1.201.448 toneladas pasaron por el Puerto de Arica, 207.615 toneladas por el Puerto de Matarani, 40.220 toneladas por el Puerto de Ilo y 3.378 toneladas por el Puerto de Antofagasta.
El movimiento de carga por el recinto portuario ariqueño se incrementó en 14% en 2023, pasando de 1.055.281 toneladas a 1.201.448. En el caso de la mercadería tratado por Ilo, se registró una disminución del 62% al bajar de 105.301 toneladas a 40.220.
En cambio, en el caso del puerto peruano de Matarani se registró un incremento del 12% al pasar de 183.814 toneladas en 2022 a 207.516,83 toneladas en 2023.
Cabe mencionar que la ASP-B se encarga de fiscalizar las operaciones portuarias de importaciones y exportaciones, a través de los puertos habilitados para el tránsito de mercancías desde y hacia el territorio boliviano.
Es así que para el beneficio de los operadores, la Unidad de Tecnología e Información (UTI) implementó el código QR para el despacho de carga en los puertos Arica e Ilo.
“La implementación de este nuevo procedimiento tecnológico reduce los tiempos de despacho, realizando un trabajo eficiente y eficaz por parte de los funcionarios de los puertos”, acotó la entidad boliviana.
Océano Atlántico
Cabe recordar que Bolivia definió al Puerto Busch (Santa Cruz) como una nueva alternativa para el comercio exterior boliviano con llegada al océano Atlántico, la entidad inició en 2023 un proyecto a corto plazo para el inicio de operaciones.
Los estudios realizados identificaron que el lugar más apropiado, esencialmente por su calado, altura y ubicación, se encuentra a 320 metros aguas arriba de la Capitanía de Puertos pertenecientes a la Armada boliviana, lo cual permitirá establecer una zona para operaciones portuarias y movimiento de diferentes tipos de carga.
“Se cuenta con la maquinaria y equipos adecuados, complementariamente se programó la dotación de unidades habitacionales y servicios básicos para brindar el servicio portuario de manera eficiente”, acotó la ASP-B.
Se espera que con el inicio de operaciones se reduzcan los costos de transporte y tiempos, a la vez que se diversifican los flujos de mercancías bolivianas.
 
 
 
 
“NUESTRA VOZ EN ACCIÓN: JUVENTUD CHIQUITANA POR LA SEGURIDAD HUMANA”
 
La UNESCO apuesta por la salvaguardia del patrimonio cultural, la innovación y participación comunitaria para instalar el Enfoque de Seguridad Humana en la Chiquitanía, Bolivia
 
UNESCO Org. (https://acortar.link/9E9NrL)
 
En representación de la Oficina de la UNESCO en Quito, César Moreno-Triana, especialista del Programa de Cultura, participó en el evento de presentación de resultados del programa “Nuestra voz en acción: juventud chiquitana por la seguridad humana” en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el día 12 de marzo, donde se refirió a la relevancia de la cultura como vehículo para la innovación al fomentar la investigación y el diálogo colectivo para fortalecer ámbitos como las industrias culturales; el acceso a bienes culturales y patrimoniales; aprovechar las nuevas tecnologías; al igual que resolver problemáticas sociales, económicas, productivas, ambientales y educativas.
El 13 y 14 de marzo, la UNESCO hizo un recorrido por el territorio chiquitano donde se pudo conocer las impresiones del proyecto de parte de autoridades locales y de los beneficiarios, evidenciando a la vez los avances del proyecto que culminará en mayo de 2024.
La UNESCO, junto a ONU-Hábitat y OIT, integra el equipo interagencial que implementa el programa conjunto “Nuestra Voz en Acción” que promueve la instalación y dinamización del Enfoque de Seguridad Humana en la región de la Chiquitanía, en Bolivia. La iniciativa es financiada por el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana y tiene como objetivo promover medidas de protección para jóvenes en situación de vulnerabilidad que han sido afectados por inseguridades multidimensionales, como: falta de empleo, cambio climático, oportunidades de aprendizaje, entre otras.
Las asignaciones de la UNESCO están enmarcadas en los componentes de salvaguardia, comunicación e innovación, promoviendo estrategias de conservación, promoción, dinamización y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial chiquitano, tomando como referencia principal el Sitio de Patrimonio Mundial “Misiones Jesuíticas de Chiquitos”, y conocimientos tradicionales del territorio, especialmente la gastronomía y el tallado en madera. En esta línea, la UNESCO lidera, entre otros, el diseño de:
•    Un plan de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial chiquitano
•    Un plan de acción para fomentar el emprendimiento cultural, el diálogo intergeneracional y acciones de sensibilización, vinculando la promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial con la preservación del Sitio de Patrimonio Mundial chiquitano
•    Una estrategia para el desarrollo de capacidades y formación a corto y mediano plazo (Formación Técnica y Vocacional -FTV) integrada por la salvaguardia del PCI, a incluirse en el plan de estudios de las Escuelas Taller
•    Una estrategia de comunicación para fomentar e instalar el Enfoque de Seguridad Humana en audiencias internas y externas
•    Un laboratorio de innovación para fomentar la reflexión y el trabajo colectivo, valorizando la identidad colectiva alrededor del patrimonio alimentario chiquitano.
 
 
 
 
 
LOS LÍDERES GUARANÍES DEL CHACO ESTÁN COMPROMETIDOS CON LA VACUNACIÓN
 
La cobertura de vacunación contra el COVID-19 y otras enfermedades prevenibles se incrementó un 8% en la región del Chaco
 
UNICEF Org. (https://acortar.link/jVFBft)
 
El apoyo a la realización de rastrillajes, y la organización de talleres de socialización sobre la importancia de la inmunización, a los que asistieron autoridades indígenas, organizados por UNICEF con el apoyo de la Comunidad de Madrid, permitieron que las cifras de vacunación de 2023, en esta región del chaco boliviano, sean las más altas registradas en los últimos tres años.
En el corazón del chaco chuquisaqueño se encuentra el Municipio de Villa Vaca Díez, también conocido como Muyupampa. Es en este lugar donde el personal de salud de las comunidades y municipios aledaños, Autoridades Locales de Salud (ALS) y miembros de los Comités Locales de Salud (CLS) -en su mayoría líderes indígenas guaraníes- se han reunido por cuarta ocasión en el marco del desarrollo del proyecto de UNICEF y la Comunidad de Madrid junto con la Red Monteagudo, perteneciente al Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria (PAI) para fortalecer la vacunación del esquema regular en menores de 5 años y la inmunización contra el COVID-19.
La Lic. Olga Méndez Vargas, responsable del PAI en la Red Monteagudo, asegura que con las capacitaciones a lideres indígenas y también el incentivo a los rastrillajes y brigadas de vacunación, dio como resultado un incremento en la cobertura de vacunación en un 8% en esta región.
Méndez explica que, antes de la llegada del proyecto, durante la pandemia del COVID-19 los pobladores guaraníes tenían “mucho rechazo a la vacuna” y que, debido a la baja cobertura de inmunización, se decidió realizar actividades de sensibilización con talleres de capacitación a los principales líderes guaraníes con el objetivo de que estos puedan incidir e informar en sus propias comunidades y así lograr la aceptación de la vacunación, principalmente contra el COVID-19.
“Al tratarse de comunidades indígenas, existe una alta creencia en resolver cuestiones de salud con cosas naturales y, por ende, había poca credibilidad en las vacunas”, comenta Méndez. “No obstante, gracias a este proyecto ya podemos ver cambios de actitud en la población guaraní, quienes ahora acuden a los centros de salud a inmunizarse”, acota.
Méndez comenta también que, como parte de esta estrategia, estos talleres no se han enfocado solamente en los líderes guaraníes sino, además, en el personal de salud de los centros de las comunidades del chaco chuquisaqueño, “pues son ellos quienes sensibilizan e informan sobre las vacunas por la cercanía que tienen con los pobladores”.
La Red Monteagudo que está conformada por cinco municipios: Monteagudo, Huacareta, Villa Vaca Guzmán (Muyupampa), Huacaya y Machareti logró la vacunación contra el COVID-19, en su primera dosis, a más de 23.000 personas comprendidas entre los 5 y 60 años. Solo en el Municipio de Muyupampa, esta cobertura alcanzó a casi 8.000 pobladores, siendo esta la cifra más alta de inmunización en los últimos tres años.
Méndez explica que, en las vacunas que comprenden el sistema regular, el principal problema radica en que las madres y padres abandonan la vacunación de sus hijos cuando se requiere aplicar más de una dosis. Sin embargo, con las estrategias aplicadas por el PAI junto con UNICEF, la cobertura de la tercera dosis de la vacuna Pentavalente, por ejemplo, en menores de 1 año alcanzó, en el municipio de Muyupampa a 141 niños, lo que equivale al 76% de esta población.
La participación de los líderes guaraníes
Edith Velásquez, de 58 años, es parte del Comité Local de Salud de la comunidad de Taperillas, ubicada en el municipio de Muyupampa.  Al ser parte de este Comité, ella es ante su comunidad, una líder guaraní en esta área.
Velásquez asegura que las capacitaciones le brindaron la información necesaria para entender la importancia de la vacunación.  “Si bien yo no sé ni leer ni escribir, estoy feliz de haber asistido a estos talleres y haber aprendido sobre las vacunas”, explica la CLS.
Velásquez cuenta que, una de las poblaciones que más rechazó la vacuna contra el COVID-19 en tiempos de pandemia fue la población joven, puesto que existía una falsa información de que la vacuna “los dejaría estériles”. Sin embargo, gracias a la información compartida, parte de esa población joven que está comprendida desde los 15 hasta los 30 años, ahora ya está inmunizada.
Apoyo a los rastrillajes y brigadas de vacunación
Para lograr el objetivo de incrementar las coberturas de vacunación en esta región del chaco boliviano, el proyecto llevado a cabo por UNICEF no se limitó a la organización de talleres, sino también al apoyo de brigadas de vacunación y la realización de rastrillajes.
El enfermero Carlos Mandepora, quien es auxiliar de enfermería del Centro de Salud Taperillas, en Muyupampa, explica que la cobertura de vacunación se logró gracias a la dotación de combustible para acceder a comunidades aisladas y a los incentivos para los vacunadores, con lo que se llegó casi a un 90% de inmunización en menores de cinco años.
“Una vez que hemos recibido la capacitación, junto con el o la CLS que también fue parte del taller, convocamos al Capitán de nuestra comunidad. En conjunto decidimos día y hora para llevar a cabo nuestra reunión y transmitir todo lo aprendido sobre las vacunas, su importancia y los beneficios de recibirlas”, señala.
El auxiliar explica que, en las comunidades dentro del municipio de Muyupampa, tras la llegada del COVID-19 a Bolivia, los pobladores estaban decididos a hacerse vacunar. Sin embargo, la desinformación y las noticias falsas sobre la vacuna contra el coronavirus y sus supuestas consecuencias lograron que muchos retracten su decisión de recibirla.
Ante esta situación y, tomando en cuenta que, en tiempos de cuarentena la población dejó de acudir a los centros de salud para vacunarse, tanto Mandepora, como otros miembros del personal de salud de las comunidades del chaco chuquisaqueño se pusieron un objetivo en común: aumentar la cobertura de vacunación.
“Para lograr este cometido yo, por ejemplo, lo que hago es hablarles en guaraní. A esa mamá que viene hasta mi centro embarazada o con un bebé, yo le informo porqué debe recibir las vacunas, porqué son importantes para nuestra salud”, explica el enfermero.
Por otra parte, Elizabeth Rodas, jefa de enfermería de Muyupampa, comenta que también la cadena de frío incentivada por UNICEF ha permitido que las vacunas lleguen a los hombros de los niños a una temperatura adecuada y que eso, de cierta manera, y también ha coadyuvado a que la Red Monteagudo, logre sus objetivos de vacunación.
“Vivimos en una comunidad de altas temperaturas, antes el conservar las vacunas era un desafío, ahora ya no”, asegura.
Si bien, antes del proyecto, la tasa de deserción en la vacunación era elevada, con los talleres de capacitación tanto a líderes guaraníes como a miembros del personal de salud y el apoyo a brigadas de vacunación y el fortalecimiento de la cadena de frío se ha logrado incrementar significativamente la inmunización en esta región del chaco chuquisaqueño.
 
 
 
 
 
DESCUBREN UNA POBLACIÓN SECRETA DE OSOS DE ANTEOJOS EN BOLIVIA: UNA ESPECIE EN GRAVE PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Un inesperado hallazgo en Bolivia ha reavivado la esperanza para la conservación del oso de anteojos, una especie en grave peligro de extinción. Los investigadores, con cámaras trampa, grabaron a estos osos en uno de los bosques más amenazados del país
 
Telecinco de España (https://acortar.link/NhMngT)
 
Un hallazgo fortuito en un bosque boliviano ha reavivado la esperanza para la supervivencia del oso de anteojos, una especie emblemática de América Latina que se encuentra en grave peligro de extinción.
El descubrimiento, realizado por investigadores mediante cámaras trampa, reveló la presencia de al menos 60 osos en un bosque seco interandino, un ecosistema altamente amenazado. Esta población secreta, antes desconocida para la ciencia, abre nuevas posibilidades para la protección de esta especie vulnerable.
Un oasis de esperanza en un bosque vulnerable
El oso de anteojos, también conocido como "tremarctos ornatus", es el único oso suramericano y su población se encuentra en declive. La cacería furtiva, el tráfico ilegal de fauna silvestre y la pérdida de hábitat debido a la deforestación son las principales causas de su declive.
Este nuevo hallazgo ha generado un debate sobre la importancia de la conservación del oso de anteojos y su papel en el ecosistema. Se ha planteado la interrogante sobre si el famoso personaje Paddington, conocido por ser un oso de anteojos, realmente representa la diversidad de osos que habitan en América Latina.
Los osos de anteojos habitan en una amplia franja que abarca desde Venezuela hasta Argentina. En Bolivia, se encuentran en regiones como La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, con algunas poblaciones protegidas en áreas como las reservas Cotapata y Madidi, el parque Amboró y el parque Carrasco.
Estos animales se caracterizan por su pelaje oscuro y las manchas blancas alrededor de los ojos y las mejillas, que asemejan un antifaz. Además de su valor intrínseco como especie, el oso de anteojos se considera una "especie paraguas", lo que significa que las medidas de conservación destinadas a protegerlos también benefician a otros habitantes del mismo ecosistema.
El descubrimiento de esta población secreta de osos de anteojos representa un hito importante para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, las amenazas a las que están sometidos persisten, e incluyen la fragmentación del hábitat, la caza furtiva y los efectos del cambio climático.
 
 
 
 
 
JUNTO A BRASIL Y BOLIVIA: ESTE ES EL PAÍS DE SUDAMÉRICA CON LA TERCERA MAYOR DEFORESTACIÓN EN LA REGIÓN
 
Esta nación de Sudamérica enfrenta un desafío crítico con más de 146.000 hectáreas de bosques perdidos en 2022, por lo que se sitúa en la cúspide de la deforestación en Latinoamérica.
 
La República de Perú (https://acortar.link/ywdai8)
 
La Amazonía, pulmón verde del planeta, enfrenta una amenaza creciente: la deforestación. Datos recientes revelan a tres países de Sudamérica como líderes de la lista, que incluye a toda Latinoamérica. Este fenómeno causa un impacto ambiental irreparable, debido a que los bosques y las selvas se encargan de absorber el dióxido de carbono (CO2). Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 420 millones de hectáreas de bosque se han perdido desde 1990 en el mundo.
De acuerdo con los datos del proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (Maap), entre el 2021 y el 2022, el Amazonas perdió más de 2,3 millones de hectáreas y estas tres naciones sudamericanas son las principales causantes de la deforestación en el área. Las dimensiones de pérdidas de bosques en el 2022 alcanzaron una extensión comparable al territorio que ocupa Suiza en Europa.
“Los datos de este año demuestran que estamos perdiendo nuestra principal defensa para proteger la biodiversidad, luchar contra el cambio climático y proteger las vidas y salud de millones de personas”, señala Mikaela Weisse, directora de Global Forest Watch. La misma plataforma de monitoreo indicó que “4,1 millones de hectáreas de cobertura boscosa desaparecieron” en el 2022.
El tercer país con mayor deforestación de Latinoamérica
Perú emerge como el tercer país con mayor índice de deforestación en Latinoamérica, detrás de Brasil y Bolivia. En 2022, esta nación vio desaparecer más de 146.000 hectáreas de bosques, que marca el quinto año con mayores pérdidas desde el inicio de registros en 2002. Este deterioro se atribuye, principalmente, a la expansión agrícola y la minería ilegal de oro, actividades que devastan la cobertura forestal y alteran los ecosistemas.
El Programa Nacional de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) indica que el mayor impacto de este deterioro ecológico se evidenció en fragmentos de bosques de menos de una hectárea, lo que suma el 66% del total de la deforestación. Además, se identificó el incremento en la pérdida de espacios forestales, vinculados a la expansión agrícola, superiores a las 500 hectáreas.
Dentro de Perú, los departamentos de Junín, Huánuco, San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios, juntos, representan el 86% del total de deforestación en la Amazonía peruana en el 2022. Según un artículo publicado por el medio Infobae, regiones como Amazonas, San Martín y Loreto sufren de este mal debido a la minería ilegal y el narcotráfico, principales causas de deterioro ambiental en la región.
Sin embargo, Global Forest Watch indica que, en Perú, la deforestación de bosques primarios llegó a 160.991 hectáreas, lo que le permitió, junto con Colombia, ser parte de las naciones que más sufren de este mal ecológico en el mundo. “Creo que estos datos confirman las tendencias que habíamos visto en el informe Amazonía contra reloj, que desarrolló la iniciativa Amazonía por la vida”, indicó Alicia Guzmán, codirectora del Programa Amazonía de Stand.earth, para la web Mongabay.
Brasil y Bolivia, los países con mayor deforestación de Latinoamérica
Los estudios de Global Forest Watch determinan a Brasil y Bolivia como los países con mayores niveles de deforestación en Latinoamérica. Por su parte, la nación brasileña “fue el mayor contribuyente a la pérdida de bosques primarios” en 2022 y es el responsable del 43% del total. Mientras que Bolivia se posiciona por debajo, al bordear el medio millón de hectáreas de bosque primario en el mismo año.
“El estado de Amazonas, que alberga más de la mitad de los bosques intactos de Brasil, casi ha duplicado su tasa de pérdida de bosques primarios en solo tres años”, indica el reporte. Mientras que Marlene Quintanilla, directora de investigación de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), señaló, para la web Mongabay, lamentar “lo que está ocurriendo en Bolivia”, ya que el 2022 se convirtió en el año con mayor registro de deforestación de su historia. 

No comments: