Monday, February 08, 2021

MIGRANTES ILEGALES: UN FRENO QUE NADIE SUPO PONER


La apertura de fronteras comenzó en el primer mandato de Michelle Bachelet y creció considerablemente en el segundo gobierno de la Mandataria de la entonces Nueva Mayoría. Y Sebastián Piñera en su primer período no hizo nada y en el segundo, recién ahora se está preocupando.

El Gobierno chileno está desesperado por el masivo ingreso de inmigrantes ilegales a nuestro país. Este problema no es nuevo. La apertura de fronteras comenzó en el primer mandato de Michelle Bachelet y creció considerablemente en el segundo gobierno de la Mandataria de la entonces Nueva Mayoría. Y Sebastián Piñera en su primer período no hizo nada y en el segundo, recién ahora se está preocupando, pero solo porque el tema se desbordó con el aumento del ingreso ilegal a Chile en medio de la pandemia del Coronavirus.
La mayoría de quienes intentan ingresar a Chile son ciudadanos venezolanos que vienen escapando de un régimen dictatorial encabezado por Nicolás Maduro y que la extrema izquierda está tratando de instalar en otros países latinoamericanos.
El Gobierno anunció el viernes la licitación de 15 aviones privados para iniciar el proceso de expulsión de migrantes ilegales en el norte del país.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, indicó que “para poder acelerar las expulsiones judiciales y administrativas, se requiere aviones de mayor disponibilidad en cuanto a horario, vuelos y días. Y eso justamente se va a salvaguardar con esta licitación para poder incrementar los procesos de expulsión”.
Compatriotas nuestros del extremo norte de país señalan que “a nosotros los inmigrantes nos hacen daño, abren las casas y entran. Ya no se puede dormir por la noches, no se puede estar tranquilo”.
De acuerdo a lo señalado por el gobernador de la Provincia El Tamarugal, Natán Olivos, los migrantes también ingresan a las viviendas para buscar alimento y refugio para pernoctar.
Es bueno tener en cuenta los siguientes datos estadísticos para comprender el problema: la población regular de Colchan, en Tarapacá, es de 1.600 personas. Solo el lunes, la comuna tenía al doble transitando en sus principales arterias. Ese día, cerca de 1.600 inmigrantes ingresaron clandestinamente por el costado del paso fronterizo con Bolivia, que hoy está cerrado. Dos de ellos, de nacionalidades venezolana y colombiana, fallecieron el pasado martes por causas que aún se investigan.
El alcalde de esa localidad, Javier García, denunció que lo que está ocurriendo allí es la peor crisis humanitaria que han vivido. Y junto con él, parlamentarios de la zona critican la falta de coordinación entre Cancillería, el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional, al mismo tiempo que exigen una respuesta concreta para enfrentar la situación en la región. Las autoridades que podrían hacerse responsables no estaban presentes. Y la ley que podría regularizar el escenario aún no ha sido promulgada. El año pasado, el Congreso despachó una nueva ley migratoria que precisamente apunta a generar un mejor control de los arribos ilegales. Ya pasaron dos meses desde aquello. Todavía no se promulga.
Debemos tener conciencia de que según la legislación actual, una persona que ingresa clandestinamente y desea regularizar su situación tiene que partir por hacer una autodenuncia. De esa forma, se abre un proceso que podría terminar en la expulsión. Pero quienes se someten al procedimiento pueden permanecer en Chile.
La nueva Ley de Migraciones cambia uno de esos puntos y busca evitar el procedimiento judicial. Además, entrega una nueva facultad a las policías, que permite la reconducción inmediata a sus países de origen a quienes sean detectados y registrados como inmigrantes ilegales.
https://portal.elpinguino.com/www/delivery/lg.php?bannerid=0&campaignid=0&zoneid=98&loc=https%3A%2F%2Felpinguino.com%2Fnoticia%2F2021%2F02%2F07%2Fmigrantes-ilegales-un-freno-que-nadie-supo-poner&cb=b934130807
La tramitación se dilató porque un grupo de diputados de oposición, especialmente del Frente Amplio, llevó al Tribunal Constitucional una serie de artículos de la nueva ley y de hecho el TC declaró inconstitucionales seis de ellos.
El Congreso no llegó a recibir la notificación del TC antes de empezar el receso legislativo, que termina a fines de febrero. En marzo, la normativa debería estar vigente.
BACHELET
Cuando faltaba un año para que finalizara el segundo gobierno de Michelle Bachelet, la Comisión de Relaciones Exteriores ofició -con fecha 7 de marzo de 2017- al excanciller, Heraldo Muñoz. En una transversal postura, los diputados le solicitaron al exministro que tuviera en consideración la “conveniencia” de implementar la visa a los migrantes haitianos debido al posible tráfico de personas.
Medida de la que tomó distancia la ex Mandataria, quien señaló el domingo pasado en TVN que “creo que se pasaban el dato de un lado a otro. Hubo gente que armó unos chárter según decían. Y cobraban. Tanto es así, que la gente de oposición decía que yo recibía plata, eso no tiene nada que ver, es todo mentira”. Y si bien destacó que durante su periodo en La Moneda hubo “una política migratoria abierta en Chile”, aseguró que “no hubo nada especial” y que su gobierno “no tuvo nada que ver” con el incremento de ciudadanos provenientes de Haití. El Pingüino de Chile https://bit.ly/3cR6U7Z)
 
 
 
 
 
CRISIS MIGRATORIA EN TARAPACÁ, CENTRALISMO E INDOLENCIA GUBERNAMENTAL
 
El Mostrador de Chile (https://bit.ly/3jqAiDg)
 
La pregunta que ronda en el aire es por qué venezolanas y venezolanos llegan en masa a un país tan distante y disímil a su realidad geográfica, social y cultural. Pues bien, la respuesta, como en casi todas las situaciones, está en La Moneda. En el 2018, el Gobierno impulsa, en un claro acto de intervención política, la llamada Visa de Responsabilidad Democrática, enfocada en la población venezolana, permitiéndoles a los caribeños alcanzar una residencia temporal de un año, prorrogable por 12 meses y con posibilidad de solicitar residencia definitiva. Mientras que el 2019, llega el Presidente hasta la frontera colombo-venezolana, en Cúcuta, con ayuda humanitaria y tratando, en vano, de tomar una posición de liderazgo regional y mostrando a Chile como un modelo regional de desarrollo económico. Es decir, el Presidente incentivó a venezolanas y venezolanos a llegar hasta aquí, demostrando luego su probada indolencia, al dejarlos abandonados a su propia suerte y, al igual que los bolivianos en abril del año pasado, enfrentándose con la población local, que ve en ellos un potencial foco de contagio.
En abril del año pasado, cuando comenzaba la pandemia a dar sus primeras luces de colapso en Chile, entre cuatro paredes el entonces canciller, Teodoro Ribera, y la actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, decidieron de manera inconsulta, con las autoridades locales, enviar a Iquique a más de 400 bolivianos apostados en carpas afuera del consulado de ese país. 
Sin un lugar fijo donde quedarse para realizar su cuarentena y con la frontera boliviana cerrada por la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, el municipio tuvo que utilizar parte de sus escuelas para que los hermanos vecinos pudieran residir provisoriamente.
Esta acción torpe del Gobierno, pero justificada por su esencia centralista, elitista y discriminadora, generó el primer colapso de una ciudad que con un solo hospital regional debía cubrir la necesidad de más de 320 mil personas.
Su decisión, además, tuvo efectos colaterales, luego que acompañada de una prensa amarillista y de sectores políticos de derecha, hizo confrontar a una población con una tradición fundacional de integración, como es la tarapaqueña, con hermanos bolivianos que tuvieron que residir en precarias condiciones en escuelas y calles, luego de quedar sin trabajo en la capital del país.
Tras superar esta emergencia, un nuevo frente debieron experimentar las municipalidades de Colchane, Huara y principalmente Iquique, ante la avalancha de población venezolana que, buscando mejorar su situación y huyendo de un clima polarizado y violento en su país de origen, debieron iniciar una larga diáspora por más de cuatro países, culminando en el altiplano chileno por el cual deambularon y deambulan por días con temperaturas extremas para llegar a un país hostil, como es Chile.
La pregunta que ronda en el aire es por qué venezolanas y venezolanos llegan en masa a un país tan distante y disímil a su realidad geográfica, social y cultural. Pues bien, la respuesta, como en casi todas las situaciones, está en La Moneda. Como ejemplo de esto citaremos algunos, de tantos, hitos.
En el 2018, el Gobierno impulsa, en un claro acto de intervención política, la llamada Visa de Responsabilidad Democrática, enfocada en la población venezolana, permitiéndoles a los caribeños alcanzar una residencia temporal de un año, prorrogable por 12 meses y con posibilidad de solicitar residencia definitiva.
Mientras que el 2019, en una intervención más feroz, llega el Presidente hasta la frontera colombo-venezolana, en Cúcuta, con ayuda humanitaria y tratando, en vano, de tomar una posición de liderazgo regional y mostrando a Chile como un modelo regional de desarrollo económico.
Es decir, el Presidente incentivó a venezolanas y venezolanos a llegar hasta aquí, demostrando luego su probada indolencia, al dejarlos abandonados a su propia suerte y, al igual que los bolivianos en abril del año pasado, enfrentándose con la población local, que ve en ellos un potencial foco de contagio.
Ese fallido liderazgo regional, además, se reflejó palmariamente con la creación de Prosur, organismo internacional fundado en 2019 por los presidentes de Colombia y de ChileDuque y Piñera, con el propósito de reimpulsar la alicaída integración en Sudamérica, en reemplazo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).  
En efecto, su prueba de fuego: la crisis migratoria-humanitaria derivada de la pandemia, no fue prioridad, al punto que, a más de un año de su comienzo, observamos intentos desesperados por erradicar la trata de personas en los países de la región, una práctica ya asentada dentro del circuito migratorio que involucra a los países de Pro Sur y culmina en el norte de Chile. 
Esta instancia de integración tampoco ha afrontado el proceso migratorio como un tema complejo que requiere cooperación entre los países de la región, ya sea en materia de refugio, asistencia, como a través de desincentivar la migración irregular por vía de políticas sociales, entre otras dimensiones no punitivas.
Sea por su sello de derecha o por su prioridad por la promoción del libre comercio, es una realidad el fracaso de este organismo, junto con el desastre del tratamiento de la crisis migratoria por el más alto nivel de autoridades, el que se demuestra con asombro al ver la fila de tanques en dirección a la frontera peruano-ecuatoriana, un tramo de la migración venezolana con destino a Tarapacá.
Como hemos intentado demostrar, la crisis migratoria actual que aqueja al continente se puede abordar desde varias escalas conectadas: local, regional, nacional e internacional. En lo que concierne a lo regional, tenemos esperanza que la próxima elección del gobernador regional permita el empoderamiento de la máxima autoridad en el territorio tarapaqueño y con ello se aborden estas crisis con el liderazgo que tanto se extraña.
 
 
 
 
 
SE AGUDIZA CRISIS MIGRATORIA EN COLCHANE
 
Duplos de Chile (https://bit.ly/3p1kWGe)
 
La comuna de Colchane, en la frontera de la región de Tarapacá con Bolivia, sigue recibiendo una ola de inmigrantes, principalmente venidos de Venezuela.
En el lugar se presenta una crisis migratoria y humanitaria, debido a la gran cantidad de ciudadanos extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados al país.
Las personas se agruparon en la comuna luego de quedarse sin buses para trasladarse hasta Iquique u otras partes de Chile.
Esta situación ocurre hace más de 6 meses, pero durante esta semana se bajaron algunas personas de los buses en Iquique, quienes fueron controladas y llevadas a residencias sanitarias.
Son cerca de 2.200 personas en albergues sanitarias las que se encuentran en esta situación, sin embargo aún son miles las personas que se encuentran en Colchane esperando alguna solución.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, agendó para este 11 de febrero una nueva visita al norte del país, para anunciar medidas que den respuesta a la situación derivada de la migración masiva que mantiene en alerta a las autoridades locales de la zona norte.
 
 
 
 
 
DESCUBREN A 7 VENEZOLANOS INDOCUMENTADOS VIAJANDO DE COLCHANE A SANTIAGO AL INTERIOR DE CAMIÓN
 
Radio Bio Bio de Chile (https://bit.ly/2YRZCZg)
 
Siete ciudadanos venezolanos indocumentados fueron sorprendidos trasladándose al interior de un camión de carga en la región de Coquimbo.
El hecho quedó al descubierto en medio de una fiscalización policial en el sector del peaje de Tongoy, en la Ruta 5 Norte.
“Al revisar el compartimiento de carga se pudo establecer que se encontraban siete personas, todos ellos de nacionalidad venezolana, quienes habrían ingresado al país de manera irregular”, indicó el coronel Francisco Aravena, funcionario de Carabineros de Coquimbo.
El oficial detalló que se dio cuenta al Ministerio Público, quien dispuso la concurrencia de la Policía de Investigaciones para efectuar las diligencias correspondientes, orientadas a esclarecer el ingreso de estas personas a territorio nacional.
Por otro lado, informó que se pidió la presencia de la Gobernación Provincial de Elqui para el traslado de las personas hacia una residencia sanitaria, para cumplir con el aislamiento preventivo mientras se toman los cursos de acción por parte de la Fiscalía.
Según se conoció, los venezolanos habrían entrado ilegalmente por la comuna de Colchane y decidieron no auto-denunciarse porque había mucha gente en la comisaría, procediendo a continuar con su viaje a Santiago.
 
 
 
 
 
TACNA: REGISTRAN A EXTRANJEROS CRUZANDO ILEGALMENTE LA FRONTERA DE PERÚ CON CHILE
 
Según la Policía, entre las personas que intentan dirigirse al país vecino se encuentran venezolanos, haitianos, cubanos y colombianos.
 
Exito Noticias de Perú (https://bit.ly/3d4fRLl)
 
En la ciudad de Tacna han registrado a ciudadanos extranjeros cruzando ilegalmente la frontera de Perú con Chile. Según la Policía Nacional del Perú, entre las personas que intentan dirigirse al país vecino se encuentran venezolanos, haitianos, cubanos y colombianos.
Afirmaron que desde el comienzo del 2021, más de 700 extranjeros intentaron ingresar o dejar el país por rutas clandestinas. Los foráneos ingresaron al Perú por la frontera con Ecuador para enrumbarse a Chile. Esto, con la finalidad de encontrar mejores oportunidades.
No obstante, según la PNP, algunos extranjeros aprovechan las horas de relevo policial en la frontera y la oscuridad de la noche para cometer actos delictivos. Los grupos están conformados por personas de distintas edades, entre los que abundan adultos y jóvenes.
En ese sentido, el capitán PNP Oscar Ordóñez Siles, Jefe de la Sección de Fronteras de la Policía, la cual involucra a diez puestos de vigilancia, es el encargado de intervenir a los extranjeros que tratan de cruzar la fronteras sin ningún control. Ahora, con la pandemia de la COVID-19, temen ser contagiados.
Además, exhortó al Gobierno Peruano implementar los puestos de vigilancia con vehículos especiales para patrullar la zona, que está cubierta de arena. Esto, impide el tránsito de automóviles de carretera.
“Si bien es cierto tenemos elementos de bioseguridad que nos protege, necesitamos más elementos logísticos: equipos 4×4 para la arena, motos 4×4, vehículos apropiados a la zona para poder combatir y patrullar toda la zona extensa de 280 kilómetros que tenemos de frontera con Chile Bolivia”, afirmó el efectivo.
A pesar de las carencias logísticas, indicó que la Policía Nacional del Perú está comprometida con la lucha contra el crimen organizado, la inmigración ilegal, tráfico de drogas, trata de personas y el contrabando.
 
 
 
 
 
CRISIS EN VENEZUELA. UNOS 5 MILLONES DE VENEZOLANOS ESTÁN FUERA DE SU PAÍS
 
El Universal de México (https://bit.ly/3tA5F2J)
 
La semana pasada retornaron a Venezuela 86 ciudadanos de ese país que se habían aventurado a buscar una vida mejor en el extranjero. Los repatriados estaban en Guayaquil y regresaron a su tierra gracias al programa gubernamental del gobierno de Nicolás Maduro denominado Vuelta a la patria.
Estos ciudadanos venezolanos llegaron al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas. La agencia Efe detalló que allí fueron recibidos por el viceministro para el Transporte Aéreo y presidente de la aerolínea Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán.
El funcionario explicó que más de 400.000 personas han solicitado al Gobierno de Venezuela ser repatriados con el plan. Pero desde que Vuelta a la patria fue puesto en marcha en 2018, solo unos 22.900 venezolanos han regresado mediante ese programa, según el Ministerio Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela.
Y los 86 que el lunes pasado lo hicieron es una ínfima cifra de los millones de venezolanos que han buscado en países vecinos -e incluso en otros más lejanos, como España-, días mejores lejos de un país que sufre por la violencia, la inseguridad, amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, República Dominicana, Italia y España forman parte de los países desde donde han llegado los venezolanos que se han beneficiado del plan gubernamental.
Cifras de retornados:
Brasil: 7.285
Perú: 5.023
Ecuador: 4.252
Chile: 2.054
Argentina: 1.156
Colombia: 764
Panamá: 552
República Dominicana: 535
Italia: 404
España: 329
Cuba: 209
Uruguay: 143
México: 119
Trinidad y Tobago: 38
Bielorrusia: 37
Martinica: 8
Bonaire: 6
5,4 millones refugiados y migrantes
ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, detalla que actualmente hay 5,4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, de los cuales menos de la mitad tienen documentos.
“En los últimos años, países de América Latina y el Caribe se ha enfrentado a una de las mayores crisis humanitarias y éxodos jamás experimentados en la historia de la región”, dijo en diciembre pasado Eduardo Stein, representante especial conjunto de ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para refugiados y migrantes de Venezuela. “Hasta la fecha, más de 5,4 millones refugiados y migrantes de Venezuela están fuera de su país de origen. De ese número, aproximadamente 4,6 millones residen dentro de la región”, agregó.
En Colombia, el país que recibe el mayor número de las personas que huyen de Venezuela, el 55% de los 1,7 millones de migrantes de esa nacionalidad no están regularizados, según la autoridad migratoria.
ACNUR detalla que ha habido un aumento del 8 mil por ciento en el número de venezolanos que solicitaron la condición de refugiado en todo el mundo desde 2014, principalmente en los países americanos. Se agrega que muchos venezolanos que cumplirían con los criterios para ser reconocidos como refugiados no solicitan protección internacional a través de los procedimientos de asilo y, en cambio, optan por otras formas legales de estadía en los países anfitriones, que pueden ser más rápidas de obtener y permiten acceso al trabajo, la educación y los servicios sociales.
Sin embargo, cientos de miles de venezolanos permanecen sin ningún tipo de documentación o permiso para permanecer regularmente en los países cercanos, y por lo tanto carecen de acceso formal a los derechos y servicios básicos. Esto los hace particularmente vulnerables a la explotación laboral y sexual, el tráfico de personas, la violencia, la discriminación y la xenofobia.
La mayoría de los refugiados y migrantes de Venezuela que llegan a los países vecinos son familias con hijos, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad. A menudo obligados a tomar rutas irregulares para alcanzar la seguridad, pueden ser víctimas de traficantes, tratantes y grupos armados irregulares.
Refugiados y migrantes de Venezuela: 5,442,611
Diez principales países de destino
1. Colombia: 1’717.352
2. Perú: 1’043.460
3. Chile: 457.324
4. Ecuador: 415.835
5. EE. UU.: 351.144
6. Brasil: 261.441
7. Argentina: 179.203
8. Panamá: 118.937
9. República Dominicana: 114.500
10. México: 101.648
Maduro discrepa sobre cifras
Las cifras dadas por ACNUR de migrantes venezolanos no son aceptadas por régimen de Maduro. El mandatario venezolano asegura que apenas 600 mil connacionales han dejado el país en los últimos años y -aparte de su afirmación- no ha dudado en criticar a los países a los que han llegado.
"De la ola de migrantes que se fueron después de la guarimba (protesta violenta) en 2017, 2018, 2019, calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE) que eso puede llegar a unos 600.000 venezolanos", estimó Maduro en enero pasado.
El mandatario socialista considera que muchos de los migrantes fueron engañados por las redes sociales al tiempo de asegurar que algunos profesionales venezolanos se encuentran desarrollando trabajos mal pagados. “Muchos de ellos, al llegar a esos países, se dieron cuenta de que la realidad era otra, son países neoliberales, neoesclavistas", dijo Maduro en una intervención.
Denuncias de maltrato a retornados
La ONG Human Rights Watch (HRW) y la Universidad Johns Hopkins emitieron un informe en octubre de 2020, en el que detallaron que 130.000 venezolanos que regresaron a Venezuela se encontraron a su vuelta con tratos abusivos y condiciones precarias de aislamiento por COVID-19.
La pandemia de coronavirus y su impacto socioeconómico, que se ha cebado con poblaciones vulnerables y dependientes de la economía informal, ha acelerado el retorno de migrantes venezolanos. Quienes vuelven se encuentran un panorama complicado, según los testimonios recabados y los documentos analizados por un grupo de expertos.
Estas pruebas demuestran el estigma que el Gobierno de Nicolás Maduro ha impuesto sobre los retornados, a los que ha acusado en reiteradas ocasiones de introducir el virus en Venezuela. Sin embargo, la realidad es otra, según dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco: "los retornados venezolanos están expuestos a un riesgo mayor de COVID-19 en ambos lados de la frontera".
Quienes vuelven a Venezuela deben aislarse en los Puntos de Atención Social Integral (PASI) repartidos en distintas zonas y, aunque las condiciones de todos ellos varían, la mayoría están desbordados y en algunos incluso se han detectado condiciones insalubres, con serias dificultades para el acceso a la atención médica o al agua potable. Las condiciones de algunos de ellos podrían suponer incluso un trato degradante, prohibido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
HRW y la Universidad Johns Hopkins temen que estos centros hayan servido como caldo de cultivo para la expansión del virus y han criticado también que algunas personas sean obligadas a permanecer en ellos más de 14 días a la espera de los resultados de una sucesión de pruebas innecesarias desde un punto de vista de salud pública. La mayoría de los entrevistados pasó más de 20 días en los PASI y dos han contado que estuvieron más de 70 en dos centros distintos de Apure.
Quienes deciden regresar a Venezuela lo hacen en muchos casos en condiciones precarias, después de largos trayectos y sin un estatus que reconozca sus especiales vulnerabilidades. Algunos de los migrantes entrevistados por HRW reconocen que han dormido junto a la carretera y que apenas habían comido, mientras que algunas ONG han constatado casos de desnutrición y deshidratación.
Maduro describió como una “vulgar mentira” el informe de HRW y aseguró que su Gobierno recibe “con amor” a quienes desean regresar a territorio venezolano.
El mandatario criticó a Vivanco, de quien ha dijo que “miente mucho”. Su “único objetivo”, según el mandatario venezolano, consiste en “golpear la revolución bolivariana”. Además, defendió tanto las políticas de aislamiento en los PASI como la sucesión de pruebas a las que son sometidas estas personas y los protocolos de traslado a sus respectivas zonas de origen.
Pandemia y fronteras cerradas
Si el salir de su país y emprender el viaje hacia otros países de por sí ya era un odisea para los venezolanos, la pandemia del COVID-19 complicó la situación aún más.
Con el cierre y otras restricciones tomadas por la mayoría de países para tratar de contener la propagación del virus, cientos de migrantes se quedaron varados o se aventuraron a tomar pasos ilegales en las fronteras.
El paso irregular de migrantes por las frontera llevó al gobierno peruano a militarizar su límite con Ecuador para vigilar hasta 30 pasos fronterizos clandestinos. A fines de enero, a lo largo de la ribera izquierda del río Zarumilla se ubicaron más de 50 vehículos del Ejército peruano entre tanques, carros de combate, vehículos blindados y patrulleros, así como más de 1.200 militares.
El ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, hizo un recorrido en Huaquillas por la situación. Detalló que se coordinó con el alto mando militar de Perú para realizar labores de control ante el incremento del número de extranjeros que cruzan la frontera utilizando pasos ilegales.
Más al sur también se registran problemas. El aumento de migración irregular en el norte de Chile, en la frontera con Bolivia, llevó al límite al sistema sanitario de varias localidades y obligó a las autoridades a desplegar el viernes carpas y hospitales transitorios para atender a centenares de extranjeros.
El contexto de crisis migratoria y saturación que viven desde hace días las localidades de Colchane, una pequeña comuna chilena cercana a la frontera con Bolivia, e Iquique, la ciudad más próxima, llevó a las autoridades locales a solicitar una intervención "urgente" del Gobierno.
Pese a las extremas temperaturas y a la pandemia del COVID-19, el paso fronterizo entre esta pequeña localidad y Pisiga (Bolivia), una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, se convirtió en los últimos meses en una ruta para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.
El desabastecimiento, los enfrentamientos entre autoridades y grupos de migrantes y la crisis sanitaria crearon un clima de tensión en la región, que empeoró el pasado miércoles con el fallecimiento de dos extranjeros de nacionalidades colombiana y venezolana.
Bajo la ley actual, cruzar la frontera no está tipificado como delito en Chile, sin embargo el Gobierno del conservador Sebastián Piñera está apresurando la aprobación de una nueva regulación migratoria bajo la cual sí lo sería, facilitando los procesos de expulsión forzada.
Mientras que para el oficialismo, esta nueva ley sería la vía para enfrentar el fenómeno migratorio, la oposición estima que el endurecimiento de las fronteras es la causa de que migrantes crucen por pasos no habilitados. (I)
DATO
En medio de la pandemia de COVID-19, la Organización Internacional para las Migraciones y la Agencia de la ONU para los Refugiados, junto a más de 150 agencias y oeneges, solicitaron en diciembre $1440 millones para asistir a muchos de los 5,4 millones de venezolanos que han salido de su país.
Se indicó que el plan busca fortalecer aún más las respuestas nacionales y regionales de los gobiernos de acogida mediante el apoyo a las intervenciones de salud, alojamiento, alimentación, agua, saneamiento e higiene, así como el acceso a la educación, la protección y la integración donde se requiere asistencia y experiencia específicas, o donde las propias capacidades de respuesta de los gobiernos se ven desbordadas.
 
 
 
 
 
ORO BLANCO: UTILIZACIÓN Y PRODUCCIÓN GEOESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO NACIONAL
 
La Argentina, ubicada en el Triángulo del Litio, así conocido por poseer alrededor del 68% de las reservas a nivel mundial (Bolivia 30%, Chile 21% y Argentina 17%), cuenta con la inmejorable oportunidad de posicionarse como un actor relevante en esta industria.
 
Jujuy Al Día de Argentina (https://bit.ly/3aF2dv8)
 
El llamado oro blanco cobra mayor importancia a nivel mundial por su utilización en la creciente industria electrónica y por constituirse como una alternativa, limpia y eficiente, a los convencionales hidrocarburos contaminantes. La Argentina, ubicada en el Triángulo del Litio, así conocido por poseer alrededor del 68% de las reservas a nivel mundial (Bolivia 30%, Chile 21% y Argentina 17%), cuenta con la inmejorable oportunidad de posicionarse como un actor relevante en esta industria, generar mayor valor agregado a sus productos y crear miles de puestos de trabajo genuinos y de calidad.
Dado que es un recurso esencial para la producción de baterías en los sectores automotrices y electrónicos, las grandes multinacionales apuntan sus billeteras y ojos a esta región del mundo. Además, la Argentina presenta una gran concentración de litio con pocas impurezas, por lo que su extracción es de bajo costo en comparación con otras regiones.
Antes de continuar, cabe aclarar la diferencia entre recurso y reserva: mientras el primero es la cantidad del elemento que existe en la naturaleza, el segundo pone en foco la cantidad que se puede extraer dependiendo de la rentabilidad que posea y la tecnología disponible. Una reserva puede crecer por dos motivos, el primero es la exploración del recurso, y el segundo es la disminución del costo de extracción.
Actualmente, la Argentina se dedica principalmente a la producción y exportación de dos subproductos, el carbonato y cloruro de litio (el primero constituye el 93% del total). Más allá de su pequeño valor agregado, no existen productos industrializados a partir de ese proceso primario. Al mismo tiempo existen alrededor de 60 proyectos mineros para la extracción y producción en el territorio nacional, principalmente en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. Entre los más importantes se encuentran Olaroz, en la provincia jujeña, y Fénix, en Catamarca, el cual se encuentra en producción. El emprendimiento del suelo catamarqueño es operado por la empresa estadounidense Livent, mientras que en el caso de Olaroz, es explotado por la minera australiana Orocobre, la automotriz japonesa Toyota y la empresa jujeña del Estado provincial, Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) en conjunto con la italiana Seri.
El actual saqueo es consecuencia de la implementación del Código Minero en la década del 90, que permitió la llegada de transnacionales al país, acompañando con desregulaciones de todo tipo y leyes muy flexibles, a la medida de las empresas mineras. El vaciamiento de nuestros recursos naturales a precio vil es una gran herencia de las políticas neoliberales, que no sólo afectaron a nuestro país sin jamás revertirse, sino que también a toda la región, no sólo por la explotación masiva sino por la desocupación inoculada a través de la industrialización foránea de la materia prima extraída. Prueba de esto es que el 95% de las exportaciones de litio se dirigen hacia países que poseen empresas dedicadas a la producción de baterías, tanto para la industria automotriz como la electrónica: Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur. Un claro ejemplo son las automotrices japonesas Toyota y Mitsubishi que realizan una integración vertical de su industria, asegurándose suministros de litio a través de la explotación del recurso en el norte argentino.
A contramano de esta realidad, una política que defienda el interés nacional debería optar por el aprovechamiento de la enorme presencia del recurso con el objetivo de potenciar la producción local de baterías y otros elementos, que generen mayor valor agregado y, así, nuevos puestos de trabajo para el pueblo argentino a partir de la sustitución de importaciones. La tierra nos ofrece en sus pegmatitas y salmueras el litio, el cual se dirige desde las salinas de la Puna hasta los productos electrónicos industriales importados. No debe continuar así.
Con la necesaria voluntad política, el Estado, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), puede gestionar la producción para la Argentina y promover la integración regional en la utilización del recurso. La capacidad técnica histórica y el enorme poder científico nacional son la combinación perfecta para proporcionar ese despegue que necesita el litio a escala industrial. Es de suma importancia iniciar este camino para lograr hacernos cargo de todos los pasos de la cadena de valor del litio, tanto la extracción como la obtención de químicos (carbonato de litio), producción de cátodos, celdas, y finalmente la producción de baterías.
A su vez, esta es la única manera de terminar con el daño y destrucción que ejercen las multinacionales sobre el medio ambiente, que sólo buscan un objetivo de renta inmediata. En este sentido, las Universidades e Institutos Nacionales pueden cumplir un rol central. Por ejemplo, el Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (Inquimae) del Conicet, que investiga en el área del litio, y desarrolló una técnica destinada a la extracción del metal, en equilibrio con la naturaleza, a partir del electrólisis de salmueras de salares, sin afectar la composición con ciertos residuos y reduciendo el uso del agua; ya que, tradicionalmente, cada gramo de litio se extrae de un litro de salmuera, utilizando millones de litros de agua.
Vislumbrar la política nacional en sus diversas posibilidades junto a la integración latinoamericana nos aporta un poder de fuego en la defensa de la Pachamama frente a la depredación imperialista. Así como la semilla de la nacionalización de los hidrocarburos fue la YPF argentina y luego siguieron Pemex en México, Petrobras en Brasil, Ancap en Uruguay e YPFB en Bolivia; hoy la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), ya existente, puede ser punto de partida del nacimiento de otras corporaciones mineras en Argentina y en Chile, estatales, sustentables y antiimperialistas, llevando a cabo la metamorfosis del litio y de otros minerales, pudiendo articular con transferencia tecnológica eslabones de la cadena de valor y logística.
La conciencia popular sobre la cantidad e importancia del recurso que poseemos es el necesario primer paso hacia el comienzo de una fuerte producción del litio; no sólo como un elemento fundamental en cuanto a lo energético sino también en la generación de trabajo en la industria electrónica y gestión geoestratégica de un elemento cada vez más codiciado a nivel mundial.
El ejercicio pleno de nuestra soberanía política, junto a una eficiente integración industrial regional, nos dará el factor de escala necesario para enfrentar y vencer a las multinacionales que desde hace décadas nos someten a su voluntad. Tenemos los recursos y la capacidad para lograrlo.
 
 
 
 
 
INTEGRACIÓN REGIONAL Y DESARROLLO EN LA PUNA, LOS DESAFÍOS DEL LITIO
 
Tras años de exploración Salta, Jujuy y Catamarca comenzaron a exportar ese recurso mineral, altamente demandado en Asia para la fabricación de baterías. La necesidad de poner la minería como motor de desarrollo.
 
Página 12 de Argentina (https://bit.ly/2N3ct8u)
 
Jerarquizada como la Gobernación de Los Andes desde 1900 hasta 1943, cuando se disolvió como territorio nacional y se la repartió entre Salta, Jujuy y Tucumán, la Puna es una eterna relegada en su desarrollo, limitada por sus extremas condiciones climáticas, su suelo desértico y una escasa infraestructura que expulsa a los jóvenes a buscar futuro en otros lados.
Sin embargo, la extracción del litio promete darle el impulso definitivo a la actividad minera en esa zona y se plantea como una oportunidad de desarrollo para la región, lo que en líneas generales genera adhesiones unánimes, pero que no está exento de reparos y advertencias, principalmente de los habitantes de sus poblados y las comunidades originarias.
Objeciones ambientales, la manera en que se distribuirán los beneficios que genera la actividad minera y que se tenga en cuenta su opinión, son los principales planteos.
Considerada una actividad de bajo impacto ambiental, la ventaja que tienen el triángulo del litio compuesto por Argentina, Bolivia y Chile, al que podría sumarse Perú, que también tiene potencial de producción, es que este elemento en las salinas desérticas es de fácil extracción, a diferencia del que se obtiene de la roca, tal como se produce en Australia.
A grandes rasgos, la metodología de extracción que se aplica en la mayoría de los salares del NOA comienza con una perforación de la que se bombea la salmuera, que se dejará evaporar en grandes piletones hasta obtener el cloruro de litio, al que se le añade carbonato de sodio para transformarlo en carbonato de litio, el material que finalmente se exporta.
Actualmente, en las tres provincias existen unos 50 proyectos en marcha, la mayoría en fase de exploración, pero una decena ya está produciendo o en etapas previas a iniciar la extracción.
Para 2022 se estimaba que Argentina, tercer productor mundial detrás de Australia y Chile, podía llegar a las 200 mil toneladas anuales, más de cinco veces lo que se extrae hoy, pero por la pandemia varios proyectos vieron ralentizar su ritmo, así que esa proyección podría retrasarse un par de años.
Triángulo argentino
El secretario de Minería de Salta, Ricardo Alonso, rescata que los beneficios económicos que puede generar el litio a una provincia son los ingresos de regalías, que van directamente a las arcas provinciales, y el movimiento en la economía que genera la necesidad de servicios y abastecimiento de un emprendimiento minero.
“Si cinco de los ochos proyectos que hay en Salta consiguen producir, la economía de la provincia va a cambiar totalmente, no solo en el lugar, sino en toda la provincia porque se va a necesitar proveer a esos emprendimientos en una zona desértica, que necesita todo ya que muy poco se puede producir ahí mismo”, se entusiasma el geólogo salteño.
En Jujuy el proyecto Olaroz de la empresa Sales de Jujuy (subsidiaria de Orocobre, Tsusho Corporation y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE)), produce carbonato de litio desde 2014, mientras que la minera Exar, que lleva adelante su emprendimiento en el Salar de Cauchari y parte de Olaroz, comenzó a producir las primeras toneladas en 2021.
Esta empresa “había fijado su proyecto de inversión para 25.000 toneladas por año, hoy tenemos el objetivo de producir 40.000 toneladas hacia fines de 2022, con una inversión de US$ 565 millones”, precisó Franco Mignacco, directivo de esa compañía.
A esos dos emprendimientos deben sumarse otros 11 que ya empezaron a desandar el largo camino hasta llegar a la etapa final de producción.
En tanto, en Catamarca existen actualmente 23 proyectos que se encuentran en diferentes etapas, desde prospección, exploración inicial y avanzada, factibilidad y producción.
La gran mayoría de los proyectos son de capitales extranjeros, principalmente de origen asiático, pero también norteamericanos y europeos.
La ministra de Minería catamarqueña, Fernanda Ávila, señaló que varios proyectos están muy cerca de iniciar la explotación. “En Catamarca los últimos estudios que se hicieron dieron resultados de muy buena calidad y pureza del litio, hay muchas perspectivas de los inversores, impulsada a nivel mundial por el cambio del paradigma energético”.
Justamente, los principales compradores de litio son los fabricantes de baterías, ya que  es un componente ideal para el almacenamiento de la energía. La mayoría de esas empresas se encuentran en el sudeste asiático. Otras utilidades del litio son para procesos nucleares y también como aleación metálica.
La necesidad de agregarle valor a la producción primaria es uno de los grandes objetivos a largo plazo, pero que hasta ahora no tuvo grandes avances en el país.
"Por el momento no está pasando en Catamarca”, observó Fernanda Ávila, al mismo tiempo que destacó que “importaría mucho darle a la extracción del litio un valor agregado en el territorio, lo venimos trabajando con Nación, mi gestión comenzó en agosto, es uno de los puntos que queremos trabajar. Hoy el valor agregado es algo que nos parece muy importante para el país, es algo sobre lo que hay que avanzar en forma conjunta”, señaló la ministra.
El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy, Miguel Soler, también señaló que la política minera de la provincia norteña no abandona, bajo ningún aspecto, encarar la fabricación de baterías de litio en corto plazo.
En tanto el salteño Alonso, advirtió que si bien el litio es un componente importante para las baterías, solo representa un 3% de sus componentes, “hay otros minerales y componentes que no se consiguen en el país y que deberían importarse”. De eso se desprende que un emprendimiento de valor agregado involucra una planificación y una logística que excede las atribuciones provinciales.
Recurso estratégico
Allí es donde empieza a tallar la necesidad de una política nacional que complemente e impulse lo planificado en las provincias, con, por ejemplo, políticas de importación libre de aranceles, fomentos impositivos a las empresas que quieran encarar ese proceso o directamente tomar por su cuenta esa tarea.
La semana pasada ingresó al Congreso un proyecto de ley del diputado nacional salteño, Lucas Godoy, que impulsa declarar al litio como recurso estratégico dado su carácter de insumo natural valioso y con potencial de desarrollo.
La iniciativa propone la creación de un instituto nacional, integrado con las provincias productoras, que tenga como principal misión la investigación y generación de proyectos para superar el rol de productor primario y alcanzar cierto nivel de industrialización. También expresa la voluntad de crear una empresa estatal, similar a YPF, que pueda explorar y producir en áreas que no hayan sido concesionadas a privados.
Jujuy declaró al litio como mineral estratégico en 2011 y creó Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), para asociarse minoritariamente con las mineras.
Salta también tiene un modelo similar de negocios a través de Recursos Energéticos y Mineros de Salta SA (Remsa), cuyo titular es el referente del PRO en Salta, Alberto Castillo, puesto en funciones cuando asumió el gobernador Gustavo Sáenz.
Integración regional
Si bien a nivel regional las provincias se encuentran en etapas de desarrollo similares, la integración regional se limita a aquellos lugares en los que los difusos límites que quedaron tras la disolución de la Gobernación de los Andes en 1943 obligan a poner reglas claras.
Ávila indicó al respecto que "el trabajo regional es algo que nos parece muy importante, Catamarca, Jujuy y Salta están trabajando juntos a través de un convenio de información en el manejo sustentable de salmuera. De hecho, respecto al carbonato de litio, hay un proyecto que se llama Sal de Oro de la empresa Posco que se desarrolla en el límite entre Salta y Catamarca, sobre el cual los gobernadores firmaron en diciembre un acuerdo para trabajarlo en manera conjunta fijando pautas comunes”.
El proyecto Sal de Oro prevé para este año la construcción de una planta comercial con capacidad para producir 25 mil toneladas por año de LCE (Lithium Carbonate Equivalent).
Alonso también hizo referencia a ese acuerdo firmado entre los mandatarios Sáenz y Raúl Jalil, y vislumbra algo parecido para cuando coincidan intereses con Jujuy en Salinas Grandes, que la comparten las dos provincias.
“Con estos acuerdos nos garantizamos que los proyectos beneficien a todos, hasta tanto se resuelvan las discusiones limítrofes”, expresó el salteño.
Pero con respecto a la integración con Bolivia y Chile, a la manera de una OPEP del litio, Alonso la ve poco viable por las diferentes normativas que rigen en cada país, los proyectos particulares y la composición de los salares.
“Todos los salares son iguales a la vista, pero muy diferentes en su composición química, y así como el salar chileno de Atacama es el más puro para la extracción de litio, la composición del Salar de Uyuni en Bolivia hace que sea más caro y arduo obtener el mineral”, expresó.
En referencia a la pureza, Catamarca saca pecho con las últimas exploraciones, a partir de un Estudio de Factibilidad Definitivo que anunció en enero el desarrollador Lake Resources. La empresa australiana implementará una planta piloto para la producción de carbonato de litio grado batería en el Salar de Carachi Pampa, donde desarrolla el proyecto Kachi.
Los estudios arrojaron una pureza del 99,9% y bajas proporciones de boro y hierro, lo cual está muy por encima del estándar de la industria en relación con el grado de batería (> 99,5%).
Beneficios ¿para todos?
Uno de los grandes desafíos para los gobiernos será poder integrar efectivamente a los pobladores de donde se desarrollan los emprendimientos, muchos de las cuales son integrantes de comunidades originarias.
El temor a una invasión que llegue, extraiga y, terminado el recurso, desaparezca dejando un pasivo ambiental y pueblos fantasmas alrededor, sobrevuela la Puna.
Alonso señaló: “litio hay como para 500 años, pero nada garantiza que en algún momento desaparezca la demanda internacional, como alguna vez pasó con el nitrato chileno”.
Igualmente, las perspectivas indican que este negocio minero tiene para varios años, inclusive con precios atractivos, otro de los riesgos latentes, ya que en su carácter de commodities sufre los vaivenes de la oferta y la demanda.
Actualmente, el valor internacional de la tonelada de litio está bajando por el aumento de la oferta argentina y australiana. De un pico de 16.500 USD/Tn en 2018, se estima una proyección de 11.000 USD/Tn en 2025, valores que aún continúan siendo rentables y que perjudican más al país de Oceanía, que obtiene el mineral de las rocas con un proceso más costoso.
En Jujuy las comunidades originarias de la Puna no se oponen a la minería en sí, pero exigen que se cuiden los recursos naturales como el agua y una presencia activa del Estado en el control de las mineras.
Obviamente, en las tres provincias también piden que se garantice la contratación de mano de obra local, y ahí juega un papel fundamental las universidades y terciarios, que comenzaron a ampliar la oferta de carreras relacionadas a la minería. Ahora el reto es que los puneños puedan acceder a esa educación, que generalmente se dicta en las capitales provinciales.
Otro de los temores de los locales es que el litio sea un caballo de Troya para facilitar la instalación de otro tipos de mineras que sí sean de carácter altamente contaminante, planteo totalmente verosímil, ya que si las economías locales adquieren un perfil de servicios dependiente de las mineras, la resistencia actual mudaría en una especie de síndrome de Estocolmo en el que se privilegiaría la supervivencia económica por encima de los eventuales perjuicios ambientales, aunque sean de carácter irreversible.
Misma actitud podrían tomar los gobiernos locales, que tendrán en las regalías una fuente de ingreso inédito en provincias en que la coparticipación federal es el principal recurso, lo que genera una dependencia absoluta con la Nación.
En su momento el petróleo fue factor de desarrollo en zonas que eran marginales para la economía, al extremo de que hasta el día de hoy pobladores del norte salteño recuerdan esas épocas doradas del siglo pasado, que terminaron con la privatización de YPF. Ahora el litio genera la misma expectativa y serán los próximos cinco años, en los que se espera un crecimiento exponencial de la producción, los que definirán qué perfil adoptará una región históricamente postergada. 
 
 
 
 
 
 
 
HIDROVÍA: UN NEGOCIO QUE FACTURA U$S 200 MILLONES POR AÑO Y CONCENTRA EL 60% DEL COMERCIO EXTERIOR
 
Después de presiones del cristinismo para terminar con una concesión opaca que ya lleva 25 años, el Gobierno llamó esta semana a una licitación internacional. El ganador deberá desembolsar unos 400 millones de dólares para quedarse con un enclave fundamental de la Argentina agroexportadora
 
El Ciudadano de Chile (https://bit.ly/3aKeUor)
 
Iba a durar una década y se prolongó por un cuarto de siglo. Cuando el negocio comenzó, el peaje que cobraba la concesionaria era, en dólares, menos de una tercera parte de lo que es hoy. La historia es larga y desde la costa parece más turbia que cristalina. En el auge de su reelección, el gobierno de Carlos Menem ideó un contrato millonario que extendió apenas dos años después, Eduardo Duhalde lo prorrogó en su interinato y Cristina Fernández lo estiró en 2010 hasta el próximo 30 de abril. Es la principal salida exportadora de una Argentina que vive sedienta de dólares es una postal cotidiana para las grandes cerealeras que controlan el comercio exterior y una realidad desconocida para los ciudadanos de a pie que se ven afectados por cada suba de la divisa norteamericana. Pero alcanza con decir que, en apenas unos años, el nombre de la empresa Hidrovía S.A. se convirtió en lo que no debería ser, un sinónimo del canal troncal que une el Río de Plata a la altura de Montevideo con la zona de Confluencia, en Corrientes, a lo largo de los 820 kilómetros de vías navegables de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Desde 1995, el tramo argentino de una obra que conecta con Paraguay, Bolivia, Uruguay y el noreste de Brasil está en manos de un consorcio binacional integrado por la belga Jan de Nul y la empresa local Emepa, propiedad de Gabriel Romero. Así se decidió a partir de un contrato firmado por Menem que se rigió por la ley 17.520 de concesión de obra pública por peaje, de la dictadura de Juan Carlos Onganía.
El negocio que en 85 días llegará a su fin amaneció en el momento indicado, cuando el menemismo avanzaba con su transformación, la Argentina combinaba la siembra directa con la extensión de la frontera agropecuaria y el país iba camino a convertirse en potencia de un mundo gobernado por los commodities.
Hoy la concesión le permite a Jan de Nul y Emepa lograr una facturación anual de entre 190 y 200 millones de dólares, según coincidieron ante elDiarioAR funcionarios de este gobierno, de la administración Cambiemos y del sector privado. Por ahí salen entre el 75 y el 80% de las exportaciones, en su gran mayoría soja y cereales. Por ahí entran el 90% de las importaciones, desde insumos para la industria y maquinarias hasta repuestos y bienes de capital. De acuerdo a un estudio del ministerio de Transporte en tiempos de Guillermo Dietrich, el 50% de los buques de porte oceánico que ingresan a la hidrovía son graneleros y cada año, circulan por el canal troncal 70 mil millones de dólares, lo que representa más del 60% del comercio exterior de la Argentina. Según el pedido de informes que el senador peronista Jorge Taiana le hizo al ministro de Transporte Mario Meoni, cada año atraviesan la vía fluvial unas 4600 embarcaciones que trasladan 125 millones de toneladas de producción industrial y agropecuaria.
Por eso, en ese universo que controlan pocos actores, se dice que sin esa vía fluvial que la Hidrovía se apropió Argentina no tendría el lugar que ocupa hoy en la economía mundial. Por ahí respiran el país productivo y el agronegocio. De ese puente con el exterior del cual dependen casi por completo el ingreso de dólares.
En los 14 meses que lleva de mandato, Alberto Fernández y Meoni dieron señales contradictorias de lo que piensan hacer con la concesión que ahora vence. Por lo menos, así lo entienden dentro del propio Frente de Todos, donde el ala identificada con Cristina Fernández de Kirchner denunció durante los últimos meses la “entrega de la soberanía”. En agosto, el Presidente anunció en Santa Fe y rodeado de gobernadores de seis provincias que el gobierno crearía una empresa del Estado para comenzar una nueva con mayor intervención pública. Pero el 26 de noviembre, el decreto 690 que firmaron Fernández, Meoni y Santiago Cafiero fue interpretado de manera unívoca en el cristinismo como un viraje a favor de los actuales concesionarios. Finalmente, esta semana, Meoni firmó una nota en la agencia Télam que anunció el llamado a licitación y la creación de una agencia que funcionará como órgano de contralor. Según le dijeron a elDiarioAR, fuentes de máxima cercanía con Fernández, “la licitación para la Hidrovía y para dragar el Canal Magdalena va a estar anunciada en los próximos 10 días”.
Para sus detractores, que son muchos, la que llega a su fin después de 25 años es la concesión más opaca, un negocio formidable de escaso riesgo y altas ganancias que además presenta costos inflados y no tiene control de ningún tipo. Rarísima excepción de la Argentina agrietada en eso coinciden hoy en el macrismo y en el peronismo. Sin embargo, el contrato por el que Jan de Nul se encarga del dragado y Emepa del balizamiento fue extendido hacia el infinito, nunca nadie pudo rescindirlo y hoy entre las cerealeras que presionan desde hace años por una tarifa más baja prima la cautela. No sólo eso. Cuando el contrato se inició, en tiempos de la ficción contable conocida como Convertibilidad, Jan de Nul y Emepa cobraban 0,98 centavos de dólar por Tonelada de Registro Neto (TRN), una tarifa que aumentó siempre en moneda extranjera: en 1997 a U$S 1,14; en 2002 a U$S 1,65; en 2006 a U$S 2,25 y en 2014 a U$S 3,06. Desde el sector privado, defienden por supuesto la ecuación y afirman que, por contrato, la llamada TIR (Tasa Interna de Retorno) fija un techo del 5% para las ganancias de Hidrovía S.A.
La licitación que anuncia el gobierno de los Fernández promete desatar una competencia feroz en un mercado global dominado por un grupo reducido de jugadores. De acuerdo a los pliegos que presentó el team Dietrich el 3 de diciembre de 2019 en el auditorio de la Cancillería, la concesión debería apuntar a la profundización y mantenimiento de 820 kilómetros de vías navegables y mantenimiento de 803 señales. Se trata de un contrato de dragado de 33 millones de metros cúbicos, lo que lo convierte según los especialistas en uno de los más grandes del planeta, solo comparable al del Río Mississippi que hacen los militares norteamericanos o al del Río Amarillo que realiza el gobierno chino. Atento a las demandas de las cerealeras, las navieras y los productores, la administración Macri apuntaba a reducir los costos y sostenía en sus estudios que era posible ahorrar 250 millones de dólares por año. La cuenta figura en los trabajos del equipo que coordinaba el jefe de gabinete de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, Darío González Mardjetko. De acuerdo a esos estudios, las demoras representan el 43% del tiempo total de navegación en la Hidrovía y por cada 12 horas de viaje hay 9 horas de demoras. Las obras de ensanche y la profundización del dragado -desde los actuales 33 pies a 38 pies- permitirían ganar tiempo, dólares de peaje y fluidez en el sistema.
Aunque nadie sabe si Meoni los tuvo en cuenta, los pliegos del macrismo llevaron dos años y medio de trabajo y se presentaron aún a sabiendas de que el ciclo amarillo estaba terminado. La pregunta no es ociosa porque desde la oposición afirman que los plazos no dan de ninguna manera para adjudicar el contrato a un nuevo concesionario en un lapso de 85 días. La “Unidad Ejecutora de la Hidrovía” fue creada por el ministro de Transporte hace apenas 20 días, el 15 de enero pasado.
En el llamado a licitación que Fernández quisiera ver listo en 10 días, lo principal para las empresas son los pliegos, donde se debería especificar la inversión inicial, la duración del contrato -se estima que serán por lo menos 10 años- y el porcentaje de la Tasa Interna de Retorno, que permite estimar el proceso de amortización de esa inversión inicial. Después, las compañías que se presenten a la licitación deben preparar su oferta y para eso también necesitan un lapso en el que deberían preparar un estudio técnico que, según especialistas del sector, demanda recorrer los 820 kilómetros que serán concesionados. En una carrera contra el tiempo y si vuelven a presentarse, juntos Jan de Nul y Emepa correrían con una ventaja descomunal, después de 25 años de explotar el negocio. Salvo que Meoni haya trabajado en silencio durante los 14 meses en los que poco se supo sobre los planes oficiales en la materia y ya haya tomado contacto con nuevos oferentes, en el macrismo afirman que los plazos no dan y el gobierno terminará otorgando una nueva prórroga por lo menos temporal.
Después de una reunión con el ministro de Transporte, el canciller Felipe Solá se involucró en el asunto en las últimas horas y anunció una serie de objetivos: “recuperar astilleros, flota fluvial, tráfico argentino y dragar el canal Magdalena”. El tema no es menor porque, todos coinciden, la actividad no se puede paralizar ni siquiera un día. “Vos dejás de dragar la Hidrovía durante dos semanas y el río se empieza a llenar. Se empieza a romper la única autopista que te vincula con el mundo”, le dijo a elDiarioAR un empresario que conoce el negocio. También desde el sindicato de Dragado y Balizamiento que conduce Juan Carlos Schmid expresan sus reservas y piden tener en cuenta los 1000 puestos de trabajo que dependen del sector entre empleos directos e indirectos.
De acuerdo a números del sector privado, una oferta inicial para quedarse con el contrato debería rondar un monto inicial que oscile entre los 350 y 400 millones de dólares. A la inversión de capital para profundizar el dragado, se le suma también el costo anual de mantener y ensanchar el canal todos los años. Para dar una idea del negocio, una fuente del sector mencionó un dato ante elDiarioAR: una draga como las que se usan hoy en la Hidrovía cuesta no menos de 15 millones de dólares.
Son pocas y conocidas las empresas que en todo el mundo pueden competir por un contrato de este tipo. Tanto en el gobierno como en la oposición se habla de otra compañía belga, Dredging International, de las holandesas Boskalis, Van Oord y Ballast Needam Dredging, y de la china Shangai Dredging Company. Los memoriosos recuerdan que en la licitación de los años noventa también participó una firma de capitales rusos y no descartan que los norteamericanos se tienten por un negocio formidable. Sin embargo, es poco lo que se sabe sobre el criterio que pondrá en marcha Fernández. En los últimos días, el Presidente habló en forma personal con Taiana para decirle que estaban “en sintonía”. Habrá que verlo.
Los que conocen el planteo de fondo del senador que se expresa en línea con la vicepresidenta y el gobernador Axel Kicillof, si algo se puede ver con claridad es la falta de controles que permite el contrabando, la sobrefacturación de importadores y subfacturación de las grandes cerealeras, en un rubro donde el Estado aparece ciego y todo depende de las declaraciones juradas del sector privado. Sin embargo, la falta de controles -algo que fue objetado por la Auditoría General de la Nación- dependen de la Prefectura y la Aduana.
En el cristinismo apuntan algo más: el peaje que hoy cobran Jan de Nul y Emepa, lo debería cobrar el Estado y después pagarle a los que tienen que hacer el dragado y el balizamiento. En un proceso vertiginoso, donde se opera contrarreloj camino al 30 de abril, todo está por definirse.
 
 
 
 
 
ECOPETROL DIVERSIFICA SU NEGOCIO Y COMPRARÁ A LA ELÉCTRICA ISA
 
El Ministerio de Hacienda en Colombia aceptó la oferta de la petrolera; ISA controla prácticamente el negocio de transmisión eléctrica en el país, además de contar con operaciones en Perú, Brasil, Panamá, Bolivia y Chile.
 
El Universo de México (https://bit.ly/3qcDTqQ)
 
El Gobierno colombiano, en una carta firmada por el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, anunció que aceptaba la oferta realizada por Ecopetrol para quedarse con 51.4% del Grupo ISA. En la misiva, Carrasquilla aseguró que están de acuerdo "en firmar un contrato de exclusividad para que la empresa pueda perfeccionar esta oferta durante el primer semestre del año bajo la figura de un contrato interadministrativo".
El Ministro añade que se estarán comunicado con el presidente de la petrolera, Felipe Bayón, para formalizar la diligencia. No obstante, advirtió que si bien el rango de precios ofrecido por la compañía "puede ser razonable", aseguró que el Gobierno se reserva el derecho de proponer ajustes según los procesos de valoración.
Adicional a ello, la junta directiva del Grupo Energía Bogotá también autorizó al representante legal del GEB para presentar una oferta no vinculante por ese 51.4% de la participación que la Nación en ISA.
La semana pasada, los mercados se sacudieron cuando Ecopetrol presentó al Ministerio de Hacienda una oferta no vinculante para comprarle, a través de un convenio interadministrativo, sus acciones en la compañía de energía.
Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) es, sin duda, uno de los activos más atractivos y estratégicos que tiene hoy en día la Nación, por lo que no causó sorpresa que en el momento en que el Ministerio de Hacienda puso sobre la mesa la venta de su participación aparecieran al menos dos interesados en adquirirla.
Pero ¿por qué resulta tan apetecida ISA? Desde su fundación hace cinco décadas hasta hoy, la compañía convirtió en una multilatina con presencia en siete países, que ya no solo opera en el negocio de energía eléctrica, que representa 86.3% del grupo, sino también diversificó a los sectores de vías y telecomunicaciones (11% y 2.7%, respectivamente).
“Desde su creación, ISA logró centrar su negocio en sectores regulados, siendo su principal línea la energía eléctrica, con la que se quedó desde 1994. Sin embargo, también ha logrado complementar y diversificar su portafolio en otros sectores lineales, con lo que se ha fortalecido y vuelto resiliente a los cambios económicos estructurales”, explicó el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda.
Según explicó Ecopetrol, para realizar la transacción, se va a realizar una capitalización a través de una emisión de acciones en la que el Estado va a continuar siendo propietaria de al menos 80% de la compañía. Además, se utilizarán recursos propios y otros esquemas de financiación, entre los que se puede incluir la desinversión de activos estratégicos.
 
 
 
 
 
LA COMUNIDAD ANDINA TRAZA UNA HOJA DE RUTA PARA REACTIVAR EL COMERCIO AGROPECUARIO
 
Hola News de España (https://bit.ly/39YwyFS)
 
La Comunidad Andina (CAN), compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordó una hoja de ruta para reactivar el comercio agropecuario regional, anunció este domingo en un comunicado el secretario general del organismo, el colombiano Jorge Hernando Pedraza.
El compromiso fue adoptado en la clausura del Foro Agropecuario Andino, donde se acordó una agenda que contempla acciones para impulsar la competitividad, la productividad y la conformación de alianzas empresariales orientadas por la demanda.
Este consenso también incluye la implementación de una Estrategia de Diplomacia Sanitaria que facilite el acceso real de los productos agropecuarios a los mercados andinos y a terceros mercados, así como la armonización de la normativa sanitaria y fitosanitaria.
Asimismo, coincidieron en agilizar los procedimientos aduaneros y de los seguros de despacho de las mercancías; automatizar y simplificar trámites de importación y de exportación, disminuir las inspecciones físicas e impulsar la agricultura familiar con enfoque agroecológico y orgánico.
ALERTAS FRENTE A COMPETENCIA DESLEAL
Los cuatro países encargaron a Pedraza promover una red regional tecnológica para mejorar la seguridad alimentaria y reactivar la agricultura familiar, con un seguimiento que incluya alertas frente a prácticas que vayan contra la competencia dentro de la región como “dumping”, subsidios a la exportación y manipulación de precios.
En ese sentido, Pedraza consideró que la agenda aprobada permitirá planear el horizonte agropecuario en la Comunidad Andina, a partir de una labor articulada entre el sector público y privado.
COOPERACIÓN CON FAO E IICA
El colombiano expresó la total disposición de la Secretaría General a trabajar coordinadamente con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de una mesa de cooperación.
“Para la CAN es fundamental trabajar de manera conjunta en el desarrollo, impulso y protección del sector agropecuario, enfocados en lograr un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de todos nuestros campesinos”, apuntó Pedraza.
“Estoy convencido de que podemos encontrar en esta crisis, una gran oportunidad para lograr convertir a la Comunidad Andina en la despensa alimentaria del planeta”, añadió.
En la reunión que dio lugar a esta agenda agropecuaria regional participó Pedraza junto al ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Edwin Characayo; y el viceministro de Asuntos Agropecuarios de Colombia, Juan Gonzalo Botero.
También intervino el viceministro de Desarrollo Rural de Ecuador, Héctor Romero; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Perú, María Isabel Remy, y representantes IICA y la FAO.
 
 
 
 
 
BOLIVIA VIVE INTENSA ACTIVIDAD POLÍTICA EN MEDIO DE PANDEMIA DE COVID-19 A UN MES DE ELECCIONES REGIONALES
 
XINHUA de China (https://bit.ly/2MJkRKo)
 
Las principales ciudades de Bolivia registraron este fin de semana intensa actividad política, en el marco de las campañas electorales que vive el país sudamericano, cuando falta un mes para los comicios regionales del 7 de marzo próximo y en medio de la ola de contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
Candidatos a las gobernaciones de los departamentos de Cochabamba (centro), La Paz (oeste) y Santa Cruz (este) llevaron a cabo este fin de semana actividades proselitistas como caminatas, caravanas de autos o visitas a barrios y mercados.
A un mes de los comicios regionales en que se elegirán nueve gobernadores, 337 alcaldes, más de 270 legisladores departamentales y más de 2.000 concejales, los postulantes incrementaron sus actividades al concentrarse en puntos públicos, sin dejar de utilizar tapabocas y cumplir con otras medidas sanitarias para tratar de evitar contagios de la COVID-19.
Bolivia reportó hasta el sábado 227.128 casos confirmados del virus desde el inicio de la pandemia en el país, el 10 de marzo del año pasado, al tiempo que hasta ahora se han recuperado de la enfermedad 167.354 pacientes y 10.753 han fallecido.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, en varias ocasiones ha descartado la posibilidad de suspender las elecciones de marzo por la pandemia.
Romero ha señalado que como ocurrió en los comicios de octubre de 2020 en que se eligió presidente, se velará también por el derecho político y la salud de los bolivianos.
Las campañas políticas en Bolivia iniciaron el 7 de diciembre pasado y concluirán el 3 de marzo venidero, según el calendario del TSE.
El TSE aprobó esta semana varias medidas sanitarias encaminadas a proteger la salud de los electores, entre ellas dos horarios de votación el día de los comicios, así como la ampliación de la propia jornada.
La institución aumentó otros 444 recintos electorales, por lo que habrá 5.524 en los nueve departamentos del país sudamericano para la elección de autoridades departamentales y municipales.
De acuerdo con las medidas adoptadas, el manejo del material electoral "se hará con las medidas de bioseguridad" para la jornada, en que más de 7 millones de electores están habilitados para participar.
En 2015, el partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) consiguió seis gobernaciones, frente a tres de la oposición, así como 227 de 339 alcaldías, luego de obtener 234 de 337 en 2010.

No comments: