LA ALEGRÍA DE VOLVER A LA ESCUELA RURAL
En 2020, la pandemia obligó a suspender la
formación presencial en Bolivia. Sin embargo, la educación en línea no llegó a
las áreas más empobrecidas. Allí donde la covid-19 no representa un riesgo,
este año optan por la modalidad semipresencial.
Una fila de colegiales se forma en la puerta
de la unidad educativa Boliviano Japonés del municipio de Palcoco, en el área
rural del departamento de La Paz, Bolivia. Guardan distancia unos de otros y
todos llevan barbijo; desde el primer día de clases, la mascarilla se ha
convertido en un accesorio de uso obligatorio, casi como parte del uniforme.
La campana ya suena llamando a clases, pero el
ingreso de los estudiantes es paulatino porque antes deben pasar por un control
para la toma de temperatura y la desinfección de su vestimenta, con un equipo
de fumigación adaptado para ese fin.
Una vez dentro del aula, cada uno ocupa un
pupitre; como medida de prevención sanitaria ya no se sientan en pareja. La
asistencia a clases es día por medio, divididos en dos grupos, y el refuerzo se
hace en casa con las tareas. En 2020, la pandemia de COVID-19 causó un enorme
perjuicio en su formación académica, pues desde que el Gobierno debió suspender
las actividades escolares no volvieron al colegio y en más de ocho meses no
recibieron ni una clase a distancia.
Para la gestión lectiva 2021, las autoridades
distritales de educación, en consenso con el alcalde de Palcoco, la junta de
padres de familia y los maestros, determinaron que las actividades se
desarrollen en la modalidad semipresencial, con reducción del horario escolar.
Los periodos son más cortos y hasta el recreo
dura menos tiempo, solo 10 minutos, pero eso no impide que niños, niñas y
adolescentes jueguen a la pelota o correteen por el patio con mucha energía
cada segundo del receso. Antes de regresar a la sala, uno de los alumnos es
designado para echar el agua de un balde en las manos enjabonadas de sus
compañeros; la idea es que tomen conciencia de la importancia del lavado de
manos.
Palcoco está ubicado a 55 kilómetros de La
Paz, la sede de Gobierno de Bolivia. Un viaje de cerca de dos horas en vehículo
permite llegar a este territorio del altiplano paceño, cuyos habitantes se
dedican al comercio en la zona más poblada y a la agropecuaria, en especial a
la cría de ganado camélido, en áreas de pastoreo.
Preocupados por la educación de sus hijos y el
rezago que genera la pandemia, este año, padres y madres se organizaron para
apoyar y garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la unidad
educativa a cambio de que los maestros retomen sus actividades, cuenta don
Erasmo Quiñones, padre de familia.
Como en la mayoría de los países del mundo, en
Bolivia, las ciudades también concentran los casos positivos del nuevo
coronavirus. Tras una evaluación de la expansión de la pandemia en el
territorio nacional, a finales de 2020, el Gobierno acordó con el magisterio,
los representantes de las juntas escolares y la asociación de colegios privados
(que representa solo al 9,8% del sistema educativo) que la formación se desarrollaría
en tres modalidades: a distancia, presencial y semipresencial.
Así, el 1 de febrero, tras un año de
perjuicios, 2,9 millones de niños, niñas y adolescentes comenzaron clases
diferenciadas, según la situación sanitaria de cada región. Casi siete de cada
10 estudiantes viven en áreas urbanas, algunas de ellas densamente pobladas y,
en consecuencia, altamente vulnerables al virus. En zonas con riesgo mínimo o
donde no se reportaron casos de COVID-19, las clases son presenciales o
semipresenciales.
Pobreza y postergación
Pero los esfuerzos desarrollados aún son
insuficientes para retomar la normalidad. Y tanto el año pasado como ahora,
quienes se llevan la peor parte son los estudiantes de las zonas rurales y las
urbes más empobrecidas.
Andrés Huayta, dirigente de la Confederación
del Magisterio Rural de Bolivia, explica las razones: “Uno de los problemas es
que la señal de internet y la señal de televisión no llegan a ciertos lugares.
A esto se suma la falta de equipos por carencia económica en los hogares, hay
familias hasta con cinco hijos y un solo teléfono celular, y deben decidir
quién lo va a usar y en qué horario”.
Fidelia Condori tiene tres hijas, dos en edad
escolar y una universitaria. Vive en la ciudad de El Alto, la segunda más
poblada de Bolivia, pero su caso se ajusta a la descripción que hace Huayta.
“El año pasado solo he pasado una clase de Religión porque teníamos solo un
celular y mi hermana lo usaba para la universidad”, cuenta Lucía, de 12 años,
la hija menor.
Este año, la situación es casi la misma para
esta familia de cuatro mujeres; adquirir un equipo demandaría una inversión
económica que la madre no puede cubrir, sin contar que acceder a la red
representa también un coste extra en cada hogar.
Por esto, la propuesta del profesorado al
Gobierno central fue la elaboración y distribución de textos y cartillas
educativas que ayuden al avance de las materias y al desarrollo de tareas.
“Esto sí se ha cumplido, ya están entregando los textos para los niveles
inicial y primaria, pero aún deben producir e imprimir para secundaria”, afirma
Huayta.
El plan es emplear los textos con el
seguimiento y acompañamiento de los docentes vía internet o mediante las
lecciones grabadas que se emiten por la televisión pública, en el marco del
proyecto Educa Bolivia. Con la idea de una mejor cobertura, el Gobierno
incorporó también a la red de radios de los pueblos originarios y a las radios
mineras, para las cuales se comenzaron a producir contenidos.
“Pronto vamos a tener un reporte del primer
mes de clases (…). La plataforma que hemos habilitado garantiza la gratuidad de
la enseñanza, efectivamente hemos tenido algunos desfases porque el internet no
llega a todo el país. A esos lugares debemos llegar con los textos de
aprendizaje y dado el volumen, aún no se ha cubierto todo”, admite el ministro
de Educación, Adrián Quelca.
Otro problema no menor es que varios maestros
–“la minoría”, asegura Quelca– no han desarrollado las destrezas necesarias
para la educación en línea. “Estamos trabajando para superar estas
deficiencias”, afirma la autoridad. Kien y Ke de España
(https://bit.ly/37PdEj7)
VIVIMOS UN MOMENTO DE CAMBIO POLÍTICO EN
AMÉRICA, DICE PRESIDENTE DE BOLIVIA
Noticias OUL de Brasil
(https://bit.ly/3qYykNo)
El presidente de Bolivia, Luis Arce, valora
que se está produciendo un cambio político y económico en América Latina,
especialmente después de las elecciones de los últimos años en la región. Según
él, la población ha optado por modelos socialistas y de bienestar social en
detrimento del neoliberalismo económico. La declaración fue dada durante una
entrevista con Rede TVT esta noche. Arce comentó sobre la situación económica
de Bolivia en su gobierno, la migración de bolivianos a Brasil y habló
brevemente sobre la situación económica y de salud en Brasil.
"Lo que pasó con Argentina y México es
muy interesante", dijo.
Arce también cita al gobierno de Andrés Manuel
López Obrador en México como otro ejemplo de cambio electoral que sugiere la
preferencia de la población por gobiernos de izquierda. Según él, todavía se
pueden producir cambios en Ecuador, que actualmente atraviesa una delicada
elección, y también en Chile, actualmente gobernado por Sebastián Piñera, un
gobierno de derecha aliado a Brasil por Jair Bolsonaro.
Elecciones en Brasil Preguntado qué piensa de
la situación política brasileña actual y qué espera de las próximas elecciones
en el país vecino, Arce se limitó a decir que no interfiere con otros países y
confía en la decisión del pueblo brasileño. "Confiamos en la conciencia
del pueblo brasileño. Una conciencia que tiene precisamente que evaluar las experiencias
de lo que estamos enfrentando y evaluar con mucha objetividad cuál es el mejor
camino para un país como Brasil", dijo.
"Estamos mirando lo que está pasando en
Brasil. Vemos llegar las noticias, cómo están enfrentando la pandemia, cómo se
ha agudizado el problema de la pobreza en nuestro hermano país, cómo ha
aumentado el desempleo y las barreras económicas que están realmente
preocupante, como muchos de los países de la región".
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da
Silva y el excanciller Celso Amorim enviaron videos saludando al presidente
boliviano y celebrando su victoria en las elecciones.
"Me sentí muy triste, muy decepcionado
cuando vi el golpe en Bolivia para sacar al presidente Evo de las
elecciones", dijo Lula.
LA ALMENDRA, SOSTÉN ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS
DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Entre diciembre y marzo, miles de manos
indígenas campesinas se dedican a recolectar toneladas de este fruto seco, que
en un 98% se exporta a Europa y Estados Unidos. Se calcula que Bolivia genera
entre el 50 y 70% de su producción mundial.
Sputnik News de Rusia (https://bit.ly/2O3QRci)
Para miles de familias campesinas e indígenas
de la Amazonía boliviana, la recolección de castaña es su principal fuente de
ingresos monetarios, en muchos casos la única. Más del 50% de las exportaciones
mundiales de almendras provienen de Bolivia. Cuando en cualquier parte del
mundo se abre alguna golosina que incluye este fruto seco, muy probablemente se
originó en los departamentos de Pando, Beni o el norte de La Paz.
Según un estudio del Centro de Investigación y
Promoción del Campesinado (CIPCA), en esta región hay entre 3,7 millones y 7
millones de árboles de castaña, que son el sostén económico de al menos 5.000
familias dedicadas a la recolección.
"Las familias campesinas en el norte
amazónico de Bolivia se dedican a la recolección de castaña. A partir de
diciembre comenzamos a juntar los cocos. Se los amontona para posteriormente
hacer el quebrado con machete", relató a Sputnik Manuel Lima, histórico
dirigente del movimiento campesino amazónico, quien actualmente es presidente
de la Sociedad de Exportación de Familias Extractivistas del Norte de Bolivia
(SEFENBO). Esta organización reúne a 24 familias recolectoras, que exportan
almendras a Europa en el marco del comercio justo.
Lima continuó con su relato. Contó que dentro
de cada coco hay entre 18 y 22 "pepas", como les llaman a las
semillas de almendra. Las reúnen en canastas de lianas de bejuco, "para
posteriormente trasladarlas en carretones, en motocicletas, o en la espalda en
aquellos lugares donde no haya accesibilidad", explicó Lima.
Una vez reunidas en sus centros de acopio, las
almendras pasan por un proceso de secado y de selección. Luego las trasladan
"a la empresa beneficiadora, en la ciudad de Cobija (capital de Pando).
Allí se compra el servicio para la exportación hacia Europa y otros
continentes", dijo Lima.
El dirigente campesino comentó que la SEFENBO
exporta pequeñas cantidades a Italia y Alemania, además de un container de
16.000 kilos destinado a Inglaterra. "Ese es nuestro pequeño mercadito que
tenemos. Pero soñamos a mediano plazo llegar a otros mercados con nuestras
riquezas, tan esenciales para la alimentación".
La almendra, también llamada nuez amazónica,
tiene vitaminas A, B1, B2, B6, C y E. También es rica en ácido fólico y posee
minerales como calcio, hierro, potasio, magnesio y selenio. Por ello se
considera que es un alimento ideal para fortalecer el sistema inmune. Como los
árboles de castaña crecen sin fertilizantes ni la intervención de químicos, su
fruto es el producto orgánico por excelencia.
Según la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA),
del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el país es
responsable del 70% de la exportación mundial de almendras.
Millones de dólares en danza
Marco Antonio Albornoz es ingeniero forestal y
director de CIPCA Norte Amazónico. Comentó a Sputnik que la comercialización de
castañas mueve millones de dólares en esta región del noreste boliviano. Tanto,
que superó a las ventas totales de maderas, uno de los negocios causantes de la
deforestación de esta selva sudamericana, considerada uno de los pulmones del
planeta.
Al contrario, el negocio de las castañas
contribuye a cuidar las selvas, porque sin árboles no habría este fruto seco
tan degustado por gran parte de la población mundial.
"Según los datos que venimos recolectando
desde 2004 en adelante, ha tenido un ascenso significativo el comercio de la
castaña. En los últimos años ha superado, de manera amplia, a las exportaciones
de madera a nivel nacional", dijo el directivo de CIPCA.
Y enfatizó: "Un solo producto de la
Amazonía supera al global de productos forestales. En 2018, las exportaciones
de castaña fueron por 221 millones de dólares. En cambio, la madera exportó por
58 millones de dólares, casi cuatro veces menos".
Para Albornoz, la almendra "es un
producto económicamente muy importante, porque viven muchas familias de esta
actividad. Hace algunos años contabilizamos 5.000 familias extractivistas. A
ellas se suman 6.000 zafreros, que son gente venida del área urbana para trabajar
en la época de zafra". Según cálculos de CIPCA, cada zafra genera 22.500
empleos.
Y detalló: "Las comunidades siempre
quieren desarrollarse. Por eso participan de actividades agrícolas, ganaderas,
madereras y otras que son depredadoras de la selva. Por eso, la castaña tiene
un rol muy importante en lo social, lo económico y lo ambiental sobre
todo".
Exportación sin intermediarios
Tradicionalmente, y hasta la actualidad, en
las barracas se acopian las almendras. Los empresarios barraqueros disponen de
empleados (generalmente trabajadores venidos temporalmente de las ciudades) que
aportan con sus semillas por un salario. También compran a las familias
campesinas indígenas locales.
CIPCA apoya a la SEFENBO para que exporte los
alimentos sin intermediarios, en el marco del comercio justo. De esta manera,
las familias reciben el doble de lo que ganan quienes dejan su recolección en
las barracas.
Las castañas se venden como materia prima en
cajas de 22 kilos. Se las paga por 20 kilos. Los dos kilos adicionales se deben
a que muchas veces hay que descartar algunas almendras. El empresario las seca
en hornos, las sella al vacío y las envía al exterior. En los supermercados de
Estados Unidos y Europa las compran ya procesadas, dentro de paquetes de
granola, o como leche de almendras, entre otros productos.
Albornoz explicó que las familias de SEFENBO
recolectan las castañas, las llevan a sus propios centros de acopio, "que
tienen consolidados con todas las condiciones técnicas para secar con todos los
cuidados". Entonces las exportan, con el apoyo de CIPCA.
Las familias de esta asociación reciben por
cada caja 420 pesos bolivianos, lo cual equivale a 70 dólares. CIPCA también
les ayuda a acceder a mercados internacionales con certificación orgánica y
mediante el sello de Fair Trade, que garantiza el comercio justo y les permite
ganar más dinero en la transacción.
El Fair Trade es un mercado preferencial para
las asociaciones que tengan una razón social sin fines de lucro, explicó
Albornoz. En el caso de SEFENBO, recibe una compensación extra de 12.000
dólares cuando llena un container de 16.000 kilos, como recompensa por su
cuidado al medio ambiente.
El resto del año
El tiempo de la castaña es entre diciembre y
marzo. Durante los ocho meses restantes ¿a qué se dedican las familias
recolectoras? "En la mayor parte de las comunidades, entre marzo y
noviembre se dedican a sus cultivos anuales para la subsistencia
familiar", explicó Lima, quien fue secretario ejecutivo de la Federación
Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Pando (FSUTCP) en los comienzos de
la presidencia de Evo Morales (2006-2019).
Comentó que en su casa, en la comunidad La
Trinchera, del municipio de Porvenir, realiza cultivos agroforestales. Esto
quiere decir que cultiva en simultáneo varias especies, que se complementan
para mejorar la producción. Por ejemplo, Lima cultiva cítricos. Bajo estos
árboles puede tener otros vegetales y frutales, como maíz, frijol, cacao o
café, que se benefician de la sombra y de las hojas caídas para conservar la
humedad de los suelos.
Contó que otras familias no tienen cultivos
anuales, por ello recurren a la tala de árboles para la comercialización de la
madera. Pero en el caso de SEFENBO "no queremos talar nuestra riqueza
forestal, que nos da la sostenibilidad del ecosistema".
El recuerdo de la masacre de Porvenir
A pesar de que la recolección de castañas es
una tarea muy tranquila, las familias campesinas amazónicas no están exentas de
sufrir niveles de violencia inefables. Lima era el máximo dirigente de los
campesinos de Pando durante septiembre de 2008, cuando Bolivia sufrió el
intento de golpe de Estado cívico-prefectural contra el entonces presidente Evo
Morales. En ese momento, departamentos como Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando se
rebelaron contra el Gobierno nacional. Hubo días de violencia y de toma de
instituciones del Estado.
Este conflicto se resolvió de la peor manera:
el 11 de septiembre de 2008, una manifestación de la FSUTCP fue emboscada por
grupos armados golpistas, quienes abrieron fuego contra las familias campesinas
desarmadas. Las investigaciones posteriores determinaron que 15 personas fueron
asesinadas. Ocurrió en el municipio de Porvenir, de donde es Lima.
El dirigente explicó que la Amazonía boliviana
tradicionalmente estuvo bajo el poder de élites de comerciantes, que hacían uso
abusivo de la fuerza de trabajo de los habitantes originales de la selva. Los
indígenas fueron esclavizados durante los siglos XIX y principios del XX en la
extracción de la goma, luego fueron cautivos de la recolección de castañas, así
como otros recursos del monte.
En las últimas décadas, las organizaciones
indígenas y campesinas lograron en esta región la titulación colectiva de
cientos de miles de hectáreas, de las cuales durante cientos de años habían
usufructuado ilegalmente empresarios de toda laya.
Por este hecho el entonces prefecto de Pando,
Leopoldo Fernández, pasó 11 años preso, entre otros acusados. Fue condenado en
2017 a pasar 15 años en prisión. Pero fue absuelto en 2019, luego del golpe de
Estado que puso en la presidencia a Jeanine Áñez (2019-2020).
ESTE SÁBADO LLEGA DESDE BOLIVIA EL MENOR DE
LOS HIJOS SUSTRAÍDOS A MUJER DE HIJUELAS
El Observador de Chile
(https://bit.ly/3872Ux1)
Con el corazón dividido, pero con todas las
esperanzas está una madre de la comuna de Hijuelas que este sábado podrá
abrazar al menor de sus tres hijos, de 4 años, quien junto a sus hermanos
mayores fue sustraído por su padre y llevado hasta una región amazónica de
Bolivia.
Luego de la separación con el padre de sus 3
hijos, de nacionalidad boliviana, la mujer mantenía la custodia legal. Sin
embargo el hombre pidió llevar a sus
hijos a La Calera para comprar celulares, tras lo cual no volvió más. La mujer puso
una denuncia por sustracción de menor, sospechando desde un comienzo que se los
había llevado del país.
La investigación y registro de cámaras de
seguridad apuntó que el hombre se llevó a los niños hasta el estado amazónico
del Beni, en Bolivia y tras acciones diplomáticas, judicial policiales,
familiares consiguieron que el hombre devolviera al menor de 4 años, quedando
los otros 2 hijos en el país altiplánico.
RESCATAN A PARAGUAYO SECUESTRADO DESDE
DICIEMBRE EN BOLIVIA
La Policía de Bolivia logró rescatar a un
ciudadano paraguayo privado de su libertad desde diciembre del año pasado en la
localidad de Eterazama, de la provincia Chapare, Departamento de Cochabamba.
Ultima Hora de Paraguay
(https://bit.ly/3bMCSjE)
El rescate del paraguayo se realizó la semana
pasada y estuvo a cargo de varios grupos operativos de Bolivia. El connacional
fue secuestrado el pasado 24 de diciembre en la localidad de Eterazama de la
provincia Chapare, Departamento de Cochabamba.
De acuerdo con la investigación, la víctima
ingresó como turista en la zona mencionada, pero ya no logró salir, informó el
canal de televisión boliviano Unitel.
“En las declaraciones que brindó ante el
Ministerio Público y la Policía refirió que habría estado sufriendo distintos
vejámenes y torturas”, explicó la fiscala interviniente.
Durante el procedimiento lograron la detención
de un ciudadano boliviano, quien fue remitido a la cárcel. Además, se lo acusa
de secuestro y asociación delictuosa.
“La declaración de la víctima refiere que
había una coartada para que él pueda salir de esa localidad. Habían prometido
dar un monto de dinero que iba a ser entregado en la ciudad de Santa Cruz”,
prosiguió indicando la agente del Ministerio Público de Bolivia.
La víctima relató que en Eterazama existen otras
personas de nacionalidad paraguaya que también son víctimas de privación de
libertad. Esta situación está siendo investigada por las autoridades de ese
país.
Los investigadores manejan varias hipótesis.
Una de ellas es que la autora intelectual del secuestro sería una mujer a la
que se le debía dinero, pero tampoco descartan que este caso guarde relación
con el narcotráfico.
MINISTROS DE EDUCACIÓN Y TRABAJO DE BOLIVIA
DENUNCIARON DESPILFARRO DE SUS ANTECESORES
Grupo La Provincia de Argentina (https://bit.ly/3bJ9dHJ)
El gobierno de Bolivia redobló hoy las
acusaciones contra funcionarios del gobierno de facto de Jeanine Áñez, con
denuncias en las áreas de Educación y Trabajo, por uso indebido de fondos,
apropiación de vehículos y cobro de viáticos que no correspondían.
En primer término, el director administrativo
del Ministerio de Educación, Eliseo Chávez, denunció que el exministro Víctor
Hugo Cárdenas y su hijo se quedaron con un vehículo oficial, que fue encontrado
en un garaje de la ciudad de La Paz.
“Este señor Cárdenas, con su hijo, se robó una
movilidad que hemos recuperado el martes en un garaje clandestino, con más de
7.700 bolivianos (1.100 dólares); el dato lo va a confirmar la Unidad de
Finanzas”, señaló Chávez durante la rendición pública de cuentas que brindó su
cartera.
Según su declaración, el hijo del extitular de
Educación está cautelado, cuando “el que debió estar cautelado y bajo rejas es
el exministro”.
También denunció que durante la gestión de
Cárdenas se realizaron 32 contrataciones directas bajo el argumento de
“necesidad urgente y emergencia”.
“Fíjense cuántas contrataciones directas, 32,
y la licitación pública, o sea en la que tiene que interesarse todo el pueblo,
solamente una; ahí está la trampa”, sostuvo Chávez, que advirtió además que la
ejecución presupuestaria del periodo sólo llegó al 6%.
También en su rendición de cuentas, la
ministra de Trabajo, Verónica Navia, denunció que sus antecesores Oscar Mercado
Céspedes y Álvaro Tejerina Olivera cobraron en total 330.924 bolivianos (casi
48.000 dólares) en apenas un año.
Mercado Céspedes cobró entre enero y noviembre
de 2020 un total de 89.854 bolivianos (13.000 dólares) por 168 días de viáticos
y Tejerina Olivera 21.200 (3.073 dólares) por apenas 18 días por el mismo
concepto.
“En solo nueve meses, el ex ministro de
Trabajo, Oscar Mercado, obtuvo un ingreso de más de 283.000 bolivianos (41.000
dólares), mientras que su sucesor Álvaro Tejerina, en dos meses cobró más de
47.000 bolivianos (6.800 dólares) por concepto de sueldos y viáticos”, afirmó Navia.
El Informe de Rendición de Cuentas Final-2020
del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social fue presentado vía la
plataforma Zoomy seguido por autoridades y representantes de organizaciones
sociales y gremiales, reportó la agencia estatal ABI.
La denuncia señala que el 21 de marzo de 2020
se dispuso por decreto una cuarentena rígida, por lo que se suspendió la
actividad de la cartera laboral y otras dependencias estatales.
El entonces ministro Mercado Céspedes, oriundo
de Cochabamba, hizo permanentes viajes por tiempos prolongados a su ciudad
natal, pero después cobró su sueldo más viáticos inclusive de sábados y
domingos.
“Abril es el mes en que Mercado cobra la mayor
cantidad de viáticos. Abril tuvo 22 días hábiles; el ex ministro golpista recibe
su sueldo completo pero además, se hizo pagar 12.027 bolivianos (1.700 dólares)
por 25 días de viaje, es decir, se incluyó sábados y domingos. En mayo, lo
mismo, de 20 días hábiles, además de su sueldo, cobró 11.336,50 bolivianos
(1.640 dólares) por 25 días de viáticos. Aquí también incluyeron sábados y
domingos”, explicó la funcionaria.
En el caso del exministro Tejerina, reportó
Navia, por 22 días hábiles de trabajo en octubre, más 17 días de viaje con
viáticos, recibió la suma de 39.591,75 bolivianos (5.720 dólares) y en
noviembre, “por cuatro días de trabajo y uno de viaje cobró 7.476,20
bolivianos” (1.083 dólares).
“¿Qué ministro o ministra de este país en
periodos democráticos y transparentes ha percibido esas cantidades en momentos
en que el país estaba sufriendo su peor periodo de desocupación, desempleo, de
hambre y pandemia?”, se preguntó la funcionaria.
Navia adelantó que los pasajes y viáticos
cobrados al Ministerio de Trabajo formarán parte de “una auditoría y una
investigación profunda porque queremos saber qué hizo el ministro golpista en
favor de la población cochabambina para que haya derrochado tanto dinero en
viajes y viáticos”.
CHILE INTENTA APARTAR A BOLIVIA DEL PERÚ AL
INICIO DE LA GUERRA DE 1879
Pluma Inquieta de Perú (https://bit.ly/3krYllJ)
Sumilla: Al intentar apartar a Bolivia del
Perú, Chile hizo evidente que la intención de su declaración de guerra a ambos
había sido, en realidad, hacerle la guerra al Perú.
Ni bien le declaró la guerra al Perú, mediante
aquella Nota diplomática que Joaquín Godoy, representante diplomático chileno
en Lima, le dirigió el 3 de abril de 1879 a Manuel Yrigoyen, Ministro de
Relaciones Exteriores del Perú, el gobierno de Chile diseñó y puso en práctica
un estratagema para romper la alianza defensiva entre el Perú y Bolivia,
concertada mediante la suscripción del tratado secreto del 6 de febrero de
1873. Y como se verá a continuación, lo que el gobierno chileno buscaba era
apartar a Bolivia del Perú, ofreciéndole su apoyo «más eficaz» para hacerse por
la fuerza de una parte del litoral peruano a cambio de considerarse como aliado
de Chile «en la guerra contra el Perú».
Esta idea, naturalmente, era compartida en las
más altas esferas políticas de Chile. En una reunión celebrada en Santiago el
24 de marzo de 1879, el Presidente Aníbal Pinto le habría dicho a José Antonio
de Lavalle, quien intentaba mediar en el conflicto chileno-boliviano, que «si
la guerra estallaba entre Chile y el Perú aliado a Bolivia, no sería extraño
que acabase en una guerra entre el Perú y Bolivia, aliada a Chile; pues hoy
mismo Chile podría hacer la paz con Bolivia con detrimento del Perú». Y en una
carta de fecha 11 de abril, ya declarada la guerra, el mismo Presidente Pinto
le escribía a un allegado suyo que «la solución más satisfactoria de la
cuestión en que nos hallamos comprometidos sería una alianza con Bolivia,
tomando ésta los departamentos del sur del Perú y dejándonos hasta el Loa.
Separada Bolivia del Perú, la guerra no durará mucho tiempo».
Según autores chilenos, el gran promotor de
semejante estratagema, llamada también «política boliviana», el «alma de esta
intriga» como diría el propio historiador Gonzalo Bulnes, habría sido Domingo
Santa María, un influyente político chileno que llegó a ser no solo Ministro de
Relaciones Exteriores de su país al inicio de la guerra sino también Presidente
al terminar ésta con la negociación y suscripción del Tratado de Ancón, a fines
de 1883. Veamos a continuación qué hizo Santa María para poner práctica su
estratagema.
(De izquierda a derecha en la imagen de
cabecera: Domingo Santa María, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile;
Gabriel René Moreno, escritor boliviano residente en Santiago; Hilarión Daza,
Presidente de Bolivia)
Santa María pone en marcha su «política
boliviana»
Lo primero que había que hacer era averiguar
si el general Hilarión Daza, presidente de Bolivia, estaría dispuesto a llegar
a un acuerdo con Chile, para lo cual resultaba indispensable recurrir a un
emisario de nacionalidad boliviana que tuviese vínculos adecuados con la clase
política boliviana. Según el historiador Ignacio Santa María, hijo de Domingo
Santa María, su padre habría pensado para dicho encargo a Luis Salinas Vega,
residente en Santiago y vinculado a numerosas personalidades de su país,
incluyendo al general Daza. Santa María buscó a Salinas Vega para proponerle
realizar ese viaje y éste aceptó, aunque precisando en qué condición creía que
debía viajar. En una carta de fecha 3 de abril de 1879, Salinas Vega le dijo a
Santa María: «a mi juicio, yo no debo ni puedo llevar carácter alguno oficial.
Creo que sólo debo ir como propagandista».
Dos semanas después de esa carta, el 17 de
abril de 1879, Santa María sucedía a Alejandro Fierro como Ministro de
Relaciones Exteriores y en la primera sesión del Consejo de Ministros que tuvo
lugar después de su nombramiento, el 19 de abril, el flamante ministro
«consultó si podría poner en juego ciertos medios y resortes privados para
averiguar si será posible llegar a obtener que Bolivia se segregue de la
alianza peruana. La idea fue aceptada sin contradicción, y sólo en general,
pero en la inteligencia expresa de que cuando llegase el caso de que esa
segregación parezca probable, llegará también el momento de discutir y fijar
las condiciones en que sería conveniente para Chile admitirla». Este Consejo de
Ministros, así como los demás que se menciona a continuación, estuvieron
presididos por el Presidente Pinto.
El viaje exploratorio de Luis Salinas Vega
Así las cosas, Salinas Vega salió de Chile a
fines de abril y llegó a Tacna donde ya se hallaba el ejército boliviano. Pocas
horas después de su llegada, según su propio testimonio, el general Daza, quien
había sido alertado de su misión, lo mandó llamar. Durante la conversación, que
giró naturalmente en torno a la guerra y a lo que Salinas Vega podía saber el
poderío chileno, Daza no tardó mucho de preguntar cómo se podría hacer para
entenderse con Chile. Salinas Vega le explicó cuáles eran las ideas de Santa
María, es decir, romper la alianza con el Perú y aliarse con Chile a cambio de
su apoyo para conseguir Tacna y Arica. Y le explicó asimismo que, a su juicio,
el pueblo chileno sentía más simpatía que odio hacia Bolivia, y que en Chile
«generalmente se decía que la guerra era al Perú, y no a Bolivia».
Al haber escuchado a Salinas Vega, Daza se
manifestó convencido de que podría ser conveniente para Bolivia escuchar las
propuestas chilenas y le preguntó quién podría hacérselas llegar formalmente. Salinas
Vega le insinuó primero el nombre de Eusebio Lillo, un escritor chileno muy
cercano al gobierno de su país, pero Daza lo descartó manifestando no
conocerlo. Acto seguido le mencionó a Gabriel René Moreno, un conocido escritor
boliviano residente en Santiago, y Daza habría aceptado. Salinas Vega accedió a
regresar de inmediato a Chile para hablar con Moreno y con Santa María.
El Gobierno de Chile aprueba la misión de
Gabriel René Moreno
De regreso en Santiago a mediados de mayo de
1879, Salinas Vega puso a Santa María al tanto de lo conversado con Daza en
Tacna. Y en la sesión del Consejo de Ministros del 21 de dicho mes, según
consta en el Acta correspondiente, Santa María «dio cuenta verbal y detallada
del éxito de la misión privada y confidencial que se había dado a cierta
persona cerca el General Daza. Como esa persona, ya de regreso, hubiera
conferenciado directamente con el referido General, y como éste hubiera
manifestado que no distaría de negociar con Chile si le mandaba como enviado a
don N.N. (Gabriel René Moreno), a fin de conocer en qué sentido se podría
llegar aun acuerdo. El Consejo discutió largamente, habiéndose retirado de la
sala el General Urrutia, cuales podrían ser las bases o condiciones de dicho
arreglo, acordando reunirse mañana 22 del actual, a pesar de ser un día festivo
para seguir tratando del asunto».
Al día siguiente, el Consejo de Ministros
volvió a sesionar para continuar tratando del asunto pendiente «relativo a la
segregación de Bolivia en la alianza con el Perú» y, según consta en el Acta
correspondiente, «después de un detenido y extenso debate, se acordó enviar
cerca del General Daza, la persona por él indicada, con instrucciones para
manifestarle: que el Gobierno de Bolivia está dispuesto a separarse del Perú y
a unirse a Chile en la guerra actual, el Gobierno de Chile, siempre que aquel
le reconozca como dueño absoluto del territorio comprendido entre los paralelos
23 y 24 de latitud Sur, no sólo no se opondrá a que el de Bolivia ocupe las
provincias peruanas de Tacna y Moquegua sino que mientras dura la guerra
actual, le proporcionará los auxilios y recursos necesarios para que dicha
ocupación se verifique y mantenga, obligándose además, si llegare el caso de
negociarse la paz con el Gobierno del Perú a exigir de éste seguridades
eficaces de que en todo caso Bolivia tendrá libre acceso al Pacífico en
aquellos puertos de la costa en que lo requieran las necesidades de su comercio
y sus intereses como nación».
Premunido con estas ideas, Santa María redactó
un proyecto de instrucciones para Moreno, que presentó al Consejo de Ministros
en su sesión del día 28 de mayo de 1879, quedando prestamente «aprobado en el
fondo». Y en su sesión siguiente, el día 29 de mayo, el Consejo «acordó mandar
desde luego a don Eusebio Lillo, que actualmente se encuentra en Antofagasta,
las credenciales y plenos poderes nacionales, y necesarios para que tan luego
como reciba aviso de la persona indicada, pueda presentarse en forma ante el
Gobierno del General Daza, como Ministro Plenipotenciario de Chile, y ajustar
con él, el arreglo que se procura celebrar».
Santa María redactó también las instrucciones
para Eusebio Lillo, en calidad de negociador formal del Gobierno de Chile y las
sometió al Consejo de Ministros en su sesión del 30 de mayo de 1879. Dichas
instrucciones «fueron aprobadas en la inteligencia de que en ellas no se hará
declaración alguna referente adquisición o no adquisición de territorio por
parte de Chile, debiendo este punto reservarse para mejor oportunidad». Chile
no pensaba incluir en el eventual acuerdo con Bolivia todo lo que figuraba en
las bases que el mismo Consejo de Ministros había aprobado.
Las instrucciones para Gabriel René Moreno así
como las bases de una eventual alianza entre Chile y Bolivia, que aquel debía
entregarle a Daza, son textualmente como siguen:
Las instrucciones de Gabriel René Moreno
República de Chile, Ministerio de Relaciones
Exteriores. – Santiago, mayo 29 de 1879. – Interesado el Gobierno de Chile en
poner término a la guerra que sostiene contra Bolivia, mira con placer la buena
disposición de Ud. para coadyuvar a la consecución de ese deseo.
En consecuencia, el Gobierno de Chile vería
con satisfacción que Ud. se acercase al Excmo. Presidente de Bolivia y le
signifique nuestros sentimientos a este respecto.
El Gobierno espera que el de Bolivia escuchará
con benevolencia cuanto Ud. le exponga en este sentido, y en conformidad a lo
que Ud. ha representado en nuestras conferencias verbales. La palabra de Ud.
contará en su abono sus antecedentes personales y la presente nota.
Dando a Ud. desde luego mis agradecimientos
por el noble espíritu que lo anima, me ofrezco de Ud. atento y servidor. –
Domingo Santa María. – Al Sr. Don Gabriel René Moreno. – República de Chile,
Ministerio de Relaciones Exteriores. –
Las bases de una eventual alianza entre
Bolivia y Chile
1o. – Se reanudan las amistosas relaciones que
siempre han existido entre Chile y Bolivia y que sólo se han interrumpido desde
febrero del presente año. En consecuencia, cesa la guerra entre las dos
Repúblicas y los Ejércitos de ambos se considerarán, en adelante, como aliados
en la guerra contra el Perú.
2o. – En testimonio de que desaparecen, desde
luego, todos los motivos de desavenencia entre Chile y Bolivia, se declara por
esta última que reconoce como de la exclusiva propiedad de Chile todos el
territorio comprendido entre los paralelos 23 y 24, que ha sido el que
mutuamente se han disputado.
3o. – Como la República de Bolivia ha menester
de una parte del territorio peruano para regularizar el suyo y proporcionarse
una comunicación fácil con el Pacífico, de que carece al presente, sin quedar
sometida a las trabas que le ha impuesto siempre el Gobierno peruano, Chile no
embarazará la adquisición de esa parte de territorio, ni se opondrá a su ocupación
definitiva por parte de Bolivia, sino que, por el contrario le prestará la más
eficaz ayuda.
4o. – La ayuda de Chile a Bolivia consistirá,
mientras dure la guerra actual con el Perú, en proporcionarle armas, dinero y
demás elementos necesarios para la mejor organización y servicio de su
Ejército.
5o. – Vencido el Perú y llegado el momento de
estipular la paz, no podrá ella efectuarse por parte de Chile mientras el Perú
no la celebre igualmente con Bolivia, en cuyo caso Chile respetará todas las
concesiones territoriales que el Perú haga a Bolivia o que ésta imponga a
aquel. Tampoco podrá Bolivia celebrar la paz sin la anuencia e intervención de
Chile.
6o. – Celebrada la paz, Chile dejará a Bolivia
todo el armamento que estime necesario para el servicio de su Ejército y para
mantener en seguridad el territorio que se le haya cedido por el Perú o que
haya obtenido de éste por ocupación, sin que le haga cargo alguno por las
cantidades de dinero que haya podido facilitarle durante la guerra, las que
jamás se excederán de seiscientos mil pesos.
7o. – Queda desde ahora establecido que la
indemnización de guerra que el Perú haya de pagar a Chile habrá de garantirse
precisamente, atendida la situación financiera del Perú y su informalidad en
los compromisos, con la explotación de los salitres del departamento de
Tarapacá y los guanos y demás sustancias que en el mismo pueden encontrarse.
Una Convención especial arreglará este asunto.
Iguales convenciones se celebrarán sobre los
demás puntos que sea necesario precisar, esclarecer y completar. – Domingo
Santa María.
Gabriel René Moreno y su encuentro con Daza
Gabriel René Moreno, según refiere el
historiador Santa María, «era un estimable caballero boliviano residente en
Chile. Era profesor y bibliotecario en el Instituto Nacional y dedicaba su
actividad a estudios literarios y a indagaciones históricas y bibliográficas».
Su visión de las circunstancias por las que pasaban los países en guerra
difería considerablemente de la que tenía Salinas Vega, quien creía más
beneficiosa para su país una alianza con Chile que con el Perú. En efecto,
Moreno sentía «cierta repugnancia para entenderse con Chile, porque juzgaba
sorpresiva la ocupación del Litoral boliviano; creía en la fuerza y riqueza del
Perú, convicción adquirida en reciente viaje a Lima; y era idólatra de la
alianza peruano-boliviana firmada por Ballivián».
Por otro lado, y precisamente a causa de sus
excelentes relaciones tanto en Bolivia como en Chile, Moreno ya había sido
convocado por Alejandro Fierro, el 11 de abril de 1879, para conversar sobre la
posibilidad de actuar como emisario chileno ante Daza y su reacción no fue
positiva. Bulnes relata en su Guerra del Pacífico que Moreno había salido de
esa conferencia «profundamente preocupado llegando hasta pensar que la
ocupación del litoral podía ser una comedia representada de acuerdo por los
Gobiernos de La Paz y Santiago para dirigir unidos sus esfuerzos después en
contra del Perú».
Finalmente, Moreno se dejó convencer por Santa
María y por Salinas Vega para emprender dicha misión únicamente por amor a su
patria y porque así obedecía nada menos que al llamado del propio Presidente de
Bolivia, y no por una convicción propia de las bondades de una alianza entre su
país y Chile. Por otro lado, su papel no era convencer a Daza de nada, puesto
que eso había sido tarea de Salinas Vega en su viaje a Tacna entre abril y mayo
de 1879. Su misión consistía simplemente en hacerle llegar las bases del
eventual acuerdo a Daza, la única persona quien podía tomar una decisión sobre
un asunto tan delicado e importante para Bolivia.
Gabriel René Moreno llegó a Tacna a mediados
de junio de 1879 y se entrevistó de inmediato con Daza, haciéndole entrega de
las bases que Santa María le había entregado. Y si bien no se sabe a ciencia
cierta lo que pasó entre Daza y Moreno, Bulnes se aventura a señalar que «Daza
guardó los papeles que le presentó Moreno y le contestó que el momento de
sellar la negociación era inoportuno por ahora, dejándose con esa palabra
intencionada abierta la puerta de nuevas negociaciones. En este momento, le
dijo, no puedo hacerlo: me arrastrarían por las calles de Tacna». Concluido su
encuentro con Moreno, Daza buscó de inmediato al general Mariano Ignacio Prado,
presidente del Perú, quien se encontraba en Tacna en ese entonces, y le entregó
las bases chilenas como una muestra de lealtad al Perú.
Consideraciones finales
Es comprensible que en toda guerra en que uno
de los bandos es una alianza, el bando adversario intente dividirla por medio
de toda suerte de ardides y estratagemas. Pero lo que resulta menos
comprensible es que Chile haya tratado de apartar a Bolivia del Perú
ofreciéndole su ayuda para hacerse de una porción de territorio ajeno –
territorio peruano – a cambio de cederle parte de la costa boliviana.
Y menos comprensible aún es que, al reanudarse
las relaciones amistosas entre Chile y Bolivia, y al cesar la guerra entre
ellos por efecto de la alianza propuesta por Chile en las bases transcritas,
ambos decidan considerarse, en adelante, como aliados en la guerra contra el
Perú.
No olvidemos que la causa de la guerra fue un
conflicto entre Chile y Bolivia, y que el Perú se vio envuelto en ella debido
únicamente al tratado de alianza defensiva que tenía con Bolivia, es decir por
motivos esencialmente accesorios. Por tal motivo, si desaparecía la causa de la
guerra entre Chile y Bolivia, lo lógico era que desapareciese también la causa
de la guerra entre Chile y el Perú.
Pero no, las bases propuestas por Chile a
Bolivia son demasiado claras: hacer las paces entre ellos y, juntos, hacerle la
guerra al Perú, país con el cual ni Chile ni Bolivia tenían disputa alguna. Por
consiguiente, resulta inevitable concluir que, al declararle la guerra al Perú
y a Bolivia, la intención del gobierno de Chile había sido, en realidad,
hacerle la guerra al Perú.
AMENAZA LATENTE: 34 CÓNDORES MUEREN
ENVENENADOS EN BOLIVIA
Casos de envenenamiento también ocurren en
Argentina, Perú y Ecuador. Se calcula que más de 100 cóndores han muerto por
esta causa en menos de una década.
Mongabay de Indonesia (https://bit.ly/3dKQ2QJ)
El panorama era desolador. Los restos de 34
cóndores y otras siete aves rapaces estaban desperdigados en una quebrada en el
sur de Bolivia cuando llegaron los investigadores. De inmediato empezaron a
indagar sobre las causas de esta muerte masiva del ave emblemática de
Sudamérica.
La alerta la dio el Bioparque Urbano de
Tarija, a través de sus redes sociales, luego de que una comunidad de Tarija
denunciara, a inicios de febrero, la presencia de todas estas aves muertas a lo
largo de una quebrada ubicada aproximadamente a 20 kilómetros de la ciudad de
Tarija.
“Es el primer caso de envenenamiento de
cóndores en Bolivia que se documenta de esta forma”, dice el científico Diego
Méndez, líder del proyecto Ecología del movimiento y conservación de buitres
del Nuevo Mundo en Bolivia.
Méndez señala que hasta ahora no se había
tenido reporte de un hecho de esta magnitud en Bolivia, sin embargo, mencionó
que en Argentina sí se han registrado muertes masivas de cóndores producto del
envenenamiento.
En 2020, el grado de amenaza del cóndor andino
(Vultur gryphus) se elevó de categoría y pasó de ser una especie Casi Amenazada
a Vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN). La población de cóndores en Sudamérica está en declive y
según cifras de la UICN bordea los 6700 individuos. Esta ave emblemática de
Sudamérica habita en por lo menos siete países de la región: Argentina,
Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Una amenaza constante
“Está confirmado que ha sido envenenamiento”,
dice Juan de Dios Garay, biólogo de la organización Naturaleza Tierra y Vida
(Nativa), quien formó parte del equipo de biólogos y veterinarios que viajó
hasta Tarija para investigar este hecho.
El origen de esta muerte masiva de cóndores
—cuenta Garay— radica en el conflicto entre los seres humanos y las especies
silvestres. En este caso específico, el problema se suscitó cuando un par de
animales del ganado ovino que crían en las comunidades cercanas fueron atacados
por algún depredador silvestre, posiblemente un puma o un perro.
Como respuesta, los comuneros envenenaron los
restos de los animales que habían sido atacados, con la idea de terminar con el
depredador en caso retorne por los restos de su presa. Sin embargo, la carroña
dejada por pumas y otros animales silvestres fueron el alimento de los 34
cóndores y otras 7 aves rapaces que murieron envenenadas.
En el lugar también se encontraron restos de
un chivo y una oveja, así como varios perros muertos.
“La intoxicación por un componente tóxico es
un hecho. Hemos colectado algunos órganos de los cóndores y las otras aves,
aunque no era posible rescatar casi nada porque estas muertes eran de por lo
menos 15 días anteriores a su hallazgo”, cuenta Garay.
A los 34 cóndores muertos se suman 5 buitres
de cabeza roja (Cathartes aura), un gallinazo de cabeza negra (Coragyps
atratus) y un carancho (Caracara plancus). En total fueron 41 aves rapaces las
que murieron envenenadas.
“La muerte de adultos es sensible porque se
trata de población que se está reproduciendo”, comenta el investigador Diego
Méndez y menciona que 19 de los cóndores hallados muertos en la quebrada eran
adultos. Fueron 9 hembras y 10 machos adultos y los demás eran juveniles.
Al respecto, Méndez explica que los cóndores
son longevos, pueden vivir hasta los 50 años, y aunque tienen una tasa baja de
reproducción, lo hacen durante un tiempo prolongado. Así se logra que la
población se mantenga estable. Sin embargo, la muerte de tantos adultos al
mismo tiempo, afecta su reproducción. “Esos 34 cóndores representan alrededor
del 2 % de la población total de la especie en Bolivia que hemos calculado en
1400 animales, aproximadamente”.
Lo habíamos advertido —continúa Méndez—, como
los cóndores se alimentan en grupos de 60 a 65 animales, estos eventos de
envenenamiento terminan siendo una tragedia para la especie. “Lo que advertimos
se concretó”, lamenta.
Méndez alerta sobre otros casos que pueden
haber ocurrido y que no han sido reportados. “Este conflicto lo tenemos que
resolver todos y no dejar sola a la gente local”, afirma con referencia al
problema que enfrentan las comunidades cuando los depredadores atacan a sus
animales.
Una adecuada información; mejor manejo del
ganado, sobre todo para quienes viven cerca de la fauna silvestre y una
evaluación cuantitativa y cualitativa de las amenazas para el cóndor, como
contempla el Plan de acción para la conservación del cóndor andino 2020-2030,
aprobado el año pasado, figuran entre las prioridades para evitar que sucesos
como el ocurrido en Tarija se repitan.
“Las autoridades ambientales deberían buscar
una solución. Hay mecanismos para ayudar en el cuidado de los animales”, agrega
Garay, de Nativa. Debido a este biocidio, la organización ha propuesto la
creación de un área protegida de aproximadamente 57 mil hectáreas, vinculada a
la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, que estaría destinada a la
protección del hábitat del cóndor, así como del quebracho blanco y de los
ecosistemas frágiles aledaños a la reserva. En una carta enviada al ministro
del Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, Nativa también exhorta, de manera
urgente, que se realice un censo de la población de cóndores y se organice un
sistema de monitoreo para esta especie.
El viceministro de Medio Ambiente y
Biodiversidad, Magín Herrera López, ha informado que tras el suceso se
organizaron cuatro equipos de trabajo. El primero conformado por veterinarios y
biólogos se encargó de tomar las muestras de las aves para determinar de manera
precisa las causas de la muerte de los cóndores. El segundo grupo estaba
formado por ingenieros agrónomos y ambientales, quienes hicieron un recorrido
de las zonas aledañas para ver impactos ambientales y comunitarios.
Un tercer grupo formado por abogados se
encargó de los procedimientos legales; mientras que un cuarto grupo reúne a las
autoridades de los gobiernos local, municipal, departamental, nacional, quienes
definirán las acciones a seguir para este caso y las soluciones. “Hemos
recomendado la implementación del Plan de acción para la conservación del
cóndor andino, pues a raíz de este suceso es urgente implementarlo”. Herrera
López también anunció que la fiscalía ha iniciado una investigación para
determinar responsabilidades.
Otros casos en Sudamérica
“Este suceso en Bolivia ha sido el segundo
envenenamiento de cóndores más grande que ha ocurrido en la región. Hace dos
años hubo uno en Argentina también con 34 cóndores envenenados”, dice Sergio
Lambertucci, director del Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación
del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
(Inibioma-Conicet), de la Universidad Nacional del Comahue.
Esta muerte masiva de 34 cóndores ocurrió en
Mendoza, en el año 2018. Un año antes, en el año 2017, ocurrió otra muerte masiva
cuando 19 cóndores fueron envenenados en la provincia de Jujuy, también en
Argentina.
“La mayor cantidad de muertes de cóndores se
debe al envenenamiento”, dice Lambertucci y advierte que el gran problema de
los envenenamientos es que con pocos eventos se puede acabar con una población
significativa de cóndores. “En menos de una década hubo más de 100 individuos
muertos”, agrega. Las poblaciones de Ecuador y Colombia bordean los 150
cóndores en cada país, por lo tanto, la muerte de más de un centenar de
individuos en los últimos años corresponde a la pérdida de la población de todo
un país.
Lambertucci menciona que la mayoría de los
envenenamientos suceden de manera indirecta. El fin principal es perseguir a
los depredadores del ganado y animales domésticos, pero al final los afectados
por la pérdida de sus animales aplican sustancias tóxicas a la carroña. “Los
animales más eficientes en encontrar carroña son los buitres y los cóndores”.
Sin embargo —agrega Lambertucci— también ocurre el envenenamiento directo para
las aves rapaces o carroñeras, aunque son muy pocos estos casos.
Los envenenamientos ocurren en todos los
países donde habita esta especie. En diciembre de 2018, el hallazgo del cadáver
de la cóndor hembra Ami, en los páramos de Salcedo, provincia de Cotopaxi,
despertó inquietud en Ecuador. Se trataba de un ave que había sido marcada con
un rastreador satelital en 2015 y que murió envenenada aproximadamente el 10 de
diciembre de 2018, fecha en la que se tuvo su último registro.
En Perú también se han registrado este tipo de
incidentes. En 2017 ocurrió la muerte de seis cóndores en el sector de
Sumbilca, la provincia de Sucre, en Ayacucho. “La información de mortalidad de
cóndores desde el año 2000 indica que en Perú el envenenamiento está entre las
causas más frecuentes”, señala Renzo Piana, director ejecutivo de Spectacled
Bear Conservation (SBC) en Perú e investigador asociado del Centro de
Ornitología y Biodiversidad (Corbidi).
Piana señala que en Perú los casos de
envenenamiento han afectado a grupo reducidos de individuos comparado con lo
que pasó en Bolivia y Argentina. Sin embargo, menciona que los eventos de
envenenamiento tienen un impacto alto en la sostenibilidad de la especie debido
a la baja tasa de reproducción de los cóndores. “La sobrevivencia de individuos
adultos es clave. Si tienes una población de cóndores sin adultos, seguro está
condenada a desaparecer”.
Piana también menciona que los cóndores viajan
distancias de 170 a 200 kilómetros en un día, por lo tanto, el impacto por la
muerte de estos animales puede afectar en 200 km a la redonda.
Un artículo académico publicado en diciembre
del 2020 por la revista científica Biological Conservation de Elsevier presenta
ejemplos de cómo la evidencia científica y la participación de diferentes
sectores ayudó a promover regulaciones para dos de las principales amenazas del
cóndor andino: el envenenamiento y la contaminación por plomo.
En Argentina, por ejemplo, se aprobó una ley
que regula los pesticidas comúnmente utilizados para envenenar a estas aves,
así se prohibió el plaguicida más utilizado para matar carnívoros y carroñeros:
el carbofurano. También se establecieron cuáles podrían ser las fuentes
potenciales de este metal tóxico, además que se evaluó el nivel de amenaza para
el resto de países de Sudamérica y se propusieron políticas para su mitigación.
En el caso del plomo, Argentina emitió una
norma para prohibir municiones de plomo, usadas por cazadores, en áreas
protegidas. El problema del plomo radica en que los cóndores muchas veces se
alimentan de restos de animales que murieron a consecuencia de la cacería, lo
que implica que existe el riesgo de que puedan ingerir restos de plomo de las
municiones usadas para cazarlos.
El artículo también se refiere al conflicto
entre los agricultores y las aves carroñeras, y promueve la práctica de la
ganadería sostenible, tanto en Argentina como en otros países de América del
Sur. “Las acciones que propusimos distan mucho de ser exclusivamente académicas
o demasiado difícil de aplicar (…). Como sucede con muchas otras estrategias
destinadas a informar a un público amplio, nuestras recomendaciones se
adaptarán a las particularidades e idiosincrasias locales”, dice el documento
elaborado por los científicos Sergio Lambertucci y Pablo Plaza.
No comments:
Post a Comment