Tuesday, February 09, 2021

¿POR QUÉ BOLIVIA NO ES LA TIERRA PROMETIDA DE LOS EMIGRANTES VENEZOLANOS?


En días recientes 
ha vuelto a repetirse un caso cuanto menos curioso que probablemente está pasando desapercibido por la opinión pública, y que tal vez esté explicando mucho más de lo que los socios de Nicolás Maduro en la región quisieran reconocer: el problema que el éxodo masivo venezolano significa para la región en su conjunto, aunque con excepciones.
Desde hace ya varios días, una vez que las restricciones por la pandemia han empezado a suavizarse, Chile está tratando de lidiar nuevamente con el ingreso masivo ilegal de venezolanos o que buscan refugio, esta vez por el paso fronterizo Colchane-Pisiga, es decir, en la frontera con Bolivia.
Esto no es nada nuevo. En 2018, la cifra de venezolanos que emigraron desesperadamente de su país era de aproximadamente 3 millones. Fue ese el momento en que la OEA afirmó que Venezuela vivía la peor crisis humanitaria que el continente hubiera visto, y que aquella crisis representaba el mayor éxodo de las Américas. Hoy esa cifra asciende a los 5,4 millones según la ONU.
Arce Catacora no se cansa de repetir que las causas de la mayor crisis económica del país en 67 años están detrás de los 11 meses de gobierno de Jeanine Áñez en 2020, y que él ha asumido el desafío de solucionar estos problemas.
Si es así ¿por qué los venezolanos no deciden vivir hoy en Bolivia en vista de que pronto volvería a “repetirse el milagro económico”? ¿Será un problema de falta de solidaridad del gobierno de Arce Catacora con el régimen de Maduro o con el pueblo venezolano?
Pero más aún, ¿por qué los venezolanos que siguen escapando de la dictadura pasan de largo del “milagro económico boliviano”, del “oasis económico continental”, del país donde el autor del Evonomics tiene hoy mucho mayor poder que en el pasado para garantizar el éxito de sus medidas contra la crisis de la pandemia, desde mucho antes de 2020? 
En 2018, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), realizaron un estudio sobre el flujo migratorio de los venezolanos, y entre las cosas que encontraron está el hecho de que los principales destinos que eligen quienes logran escapar de Maduro son Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Argentina, Brasil, España y Estados Unidos, pero Bolivia ni siquiera figura en la lista.
Son muchas las preguntas que surgen al respecto. Tal vez los venezolanos no tengan necesariamente un destino preferido más que aquel en el que los reciban y les den la oportunidad de volver a empezar de cero. Sin embargo, tampoco es que hay que hacer un esfuerzo analítico sobrehumano en busca de respuestas, pues llama definitivamente la atención que Bolivia no haya sido una opción para los refugiados en ningún momento, y esto no ocurre porque hay mejores destinos, sino porque rechazan este país.
Claro que hay algunos inmigrantes venezolanos en Bolivia, ¡pero incluso Argentina -con una crisis comparable sólo con la de Venezuela en la región, justamente- es una alternativa que les resulta más atractiva!
Ahora bien, ¿qué es lo que los emigrantes venezolanos están advirtiendo sobre lo que pasa en Bolivia? ¿Acaso tienen el temor de que Bolivia se convierta en la próxima Venezuela, y que, por tanto, no estén dispuestos a apostar ni a la mínima probabilidad de que así sea?
Siempre se ha sabido que, así como habría dicho Rahm Emmanuel, quien trabajó como asesor con Bill Clinton y Barack Obama, “nunca hay que desaprovechar una buena crisis”, pero, al menos por el momento el gobierno de Arce Catacora ha sido relativamente poco dañino con sus medidas, sobre todo si se las compara con todo lo que aún podría hacer en un entorno de inestabilidad e incertidumbre como el actual, que constituye el caldo de cultivo ideal para los experimentos políticos.
Hay muchos conflictos relacionados con la gestión de la crisis sanitaria y la económica, sobre los que no se han tenido novedades desde hace unas semanas, pero esto no quiere decir que hayan dejado de ser problemas que se están haciendo cada vez más complejos, aunque se pretenda minimizarlos.
Probablemente se esté a la espera de que pasen las elecciones de marzo para retomar estos asuntos tan ásperos para la popularidad del presidente, y además se conozcan los resultados para tomar más y mayores decisiones.
Todo puede suceder aún, pero puede ser que la execrable experiencia más cercana con el chavismo y la reticencia de ayer y hoy de los emigrantes venezolanos por evitar Bolivia, sea el mejor olfato.
La Gaceta de Argentina (https://bit.ly/3rAImUD)
 
 
 
 
 
COMPLEJA CRISIS MIGRATORIA EN COLCHANE
 
La Tercera de Chile (https://bit.ly/3p3bfXW)
 
Una crisis humanitaria de proporciones se vive por estos días en la comuna de Colchane, una localidad cercana a la frontera con Bolivia y que en un corto período de tiempo ha recibido a más de 1.800 migrantes -la mayoría provenientes de Venezuela-, quienes han cruzado por pasos no habilitados. Para una localidad cuya población no supera las 1.500 personas, es evidente que un flujo de esta magnitud ha implicado que se esté al borde del colapso total, incrementando además sustancialmente el riesgo de contagio de coronavirus.
La situación -que ha provocado un profundo malestar de las autoridades locales así como de sus habitantes, que han visto un severo impacto en su calidad de vida- obliga a una pronta respuesta por parte de la autoridad. Para estos efectos, el gobierno ya ha dispuesto un reforzamiento de personal policial en la zona, para una mejor custodia de las fronteras, y ha dado curso a un decreto que facilita el despliegue de personal militar para colaborar con Carabineros en labores fronterizas. Está pendiente aún un viaje del ministro del Interior a la zona, así como conocer los detalles del llamado Plan Colchane.
Esta crisis migratoria representa un complejo desafío para el nuevo ministro del Interior, por sus obvias implicancias en materia de seguridad y orden público. Por ahora se ha extrañado una presencia suya más activa en esta emergencia, pero cabe esperar que una vez que se concrete el viaje y se dé a conocer el plan especial se retome un mayor liderazgo. Para el gobierno hay aquí mucho en juego, ya que el haberse hecho cargo de la inmigración irregular ha sido uno de sus logros más reconocidos, pero en la medida que la situación arriesga con salirse de control, el costo político puede ser elevado.
Pese a las críticas que han levantado sectores del propio oficialismo, y los reclamos de parte de la ciudadanía que pide medidas enérgicas, una primera reacción deberá apuntar a hacerse cargo del drama humanitario que hoy se vive en la zona, tanto para evitar que Colchane colapse por completo, como para asegurar que los cientos de familias que han ingresado en forma irregular no vean en riesgo su salud y cubran sus necesidades básicas, mientras se resuelve su situación definitiva. Este drama no debe ser instrumentalizado ni pretender obtener dividendos políticos a partir de ahí.
El caso no puede eludir, sin embargo, que han quedado expuestas serias vulnerabilidades que presenta la frontera, que aparentemente puede ser eludida sin mayores dificultades. Los ingresos por pasos no habilitados en la zona norte son ya de larga data, pero su mayor intensidad se ha hecho evidente en los últimos años, sin que se adoptaran a tiempo medidas más enérgicas para impedirlo. El país recientemente se ha dotado de una nueva ley que regula la política migratoria, pero estos esfuerzos por adaptar la legislación a la realidad del siglo XXI pueden verse seriamente frustrados si no hay una robusta vigilancia de las fronteras.
Más allá de que el origen de la mayor presión migratoria esté en la crisis de Venezuela y el desplazamiento que ella ha provocado de millones de venezolanos a lo largo de la región -lo que ciertamente exige una mejor y urgente coordinación regional-, es imprescindible que situaciones como la que se vive en Colchane no sigan produciéndose, por sus obvias repercusiones políticas y sociales.
 
 
 
 
 
LORENA ZAMBRANO POR CRISIS EN COLCHANE: “ES EL RESULTADO DE MALAS POLÍTICAS PÚBLICAS TOMADAS A PUERTAS CERRADAS”
 
Radio U de Chile (https://bit.ly/2ZcRtit)
 
en la primera edición de Radioanálisis, la vocera de la Asamblea de Migrantes y Pro Migrantes de Tarapacá (AMPRA), Lorena Zambrano, analizó la crítica situación que enfrentan los cientos de migrantes que se encuentran varados en el extremo norte de nuestro país.
“Vemos con mucha preocupación lo que pasa en el norte, porque es algo que se veía venir, nosotros lo advertimos y quisimos hablarlo con las autoridades y nunca fuimos escuchados”.
“Este es el resultado de las malas políticas públicas cuando se toman a puertas cerradas, no se habla con los primeros actores que somos las organizaciones migrantes y las personas que trabajan en migración”, agregó.
Consultada sobre las propuestas que tienen las organizaciones migrantes ante la compleja situación que estamos enfrentando, Lorena Zambrano explicó que han buscado incansablemente ser considerados por las autoridades dada la experiencia que tienen trabajando con los migrantes, por lo que criticó duramente la exclusión permanente de la que han sido objeto.
“No puede ser posible que solo se trabaje a puertas cerradas con el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, pero las organizaciones que apoyamos no somos tomados en cuenta para la toma de decisiones o el trabajo en terreno. Ni siquiera sabemos cómo están dentro de los albergues o qué necesitan los niños, todos los apoyos que se brindan desde fuera se entregan en la puerta, entonces no sabemos nada. Hay un estrés, un estado psicológico y mental de esa familias que es fatal, entonces no solo se trata de darles un sitio donde ellos puedan llegar, alimentarse y sobrevivir por algunos días. Es algo que va más allá y que debe ser complementado con otros equipos y nosotros estamos dispuestos a dar de nuestro tiempo para ayudar a las familias que vienen llegando porque no se puede permitir el ingreso a esas personas para luego echarlos, al contrario, debemos encontrar una solución para esos hermanos y hermanas que vienen caminando por días e incluso meses. El norte es una zona de paso, no es una elección para vivir, pero no encuentran salida porque se les cierran todas las puertas”.
Respecto del fortalecimiento del control fronterizo anunciado por el Gobierno y, en general, de la política de ordenar la casa que ha llevado adelante el Ejecutivo y la respuesta que han presentado las organizaciones pro migrantes en cuanto a solicitar la regularización de parte del Estado de Chile, la dirigenta social aclaró varias afirmaciones que se han realizado respecto de la labor de las organizaciones.
“Nosotros no hemos incitado a que los hermanos entren de esa forma, pero hay que recordar que cuando una persona en la frontera pide refugio y el Estado no lo deja entrar, está vulnerando su primer derecho: el de declararse refugiado. Chile hace un tiempo ofreció brazos abiertos a los venezolanos y no se imaginaron lo que iba a pasar. Esta es una de las graves consecuencias y ellos deben ser consecuentes con las decisiones que tomaron en su momento”.
Para Lorena Zambrano es necesaria una regularización para aplacar todo esto, porque quienes llegan no están pidiendo caridad, sino que solo buscan una oportunidad para tener una vida mejor.
“Es lo que nos toca enfrentar ahora como sociedad en conjunto, no criminalizar a los otros. Cerrar las fronteras no ha traído nada bueno, es cosa de mirar lo que pasó en Estados Unidos que tiene una frontera muy grande que no sirve de nada, al contrario. No solo aumenta la migración, sino que el tráfico, la trata, las violaciones, las muertes y eso es lo que ocurrirá acá si el Gobierno insiste en desmilitarizar las fronteras”.
En cuanto a la licitación de servicio aéreo para expulsar a migrantes del territorio nacional, que se declaró desierta, pero que consecuencialmente se habría llegado a un acuerdo para llevar adelante vuelos charter o a través de aviones de la fuerza aérea, Lorena Zambrano se declaró incapaz de entender tal situación y cuestionó duramente esa decisión del Ejecutivo.
“¿Cómo es posible que con ese mismo dinero que se usará en la expulsión, no se pueda hacer un albergue grande en el norte en el que podamos trabajar en conjunto. ¿Cómo no se hace ver que Chile ha dicho que no tiene dinero para enfrentar la migración irregular, pero sí para contratar esos aviones para expulsarlos? Hay una controversia entre lo que dicen y lo que hacen. Los migrantes generan ingresos por concepto de impuestos y multas a Chile, ¿dónde está ese dinero? ¿Por qué nos acusan que la migración no produce dinero? Si hasta quien está irregular produce, porque sabemos que en Chile quien no lo hace se muere de hambre”, puntualizó.
En cuanto a las expectativas que ha generado la visita del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a Colchane y el anuncio de mayores recursos para ese municipio, la vocera de  la Asamblea de Migrantes y Pro Migrantes de Tarapacá señaló que esperan sostener una reunión con el secretario de Estado en orden a aclarar que su objetivo es ayudar en esta crisis, a diferencia de lo que se ha informado por los medios tradicionales.
“Nos sentimos atacados por la prensa, el morbo que tienen es tan grande que incita a la violencia y a la discriminación, a la xenofobia y al racismo. Por eso esperamos que el Ministro proponga una reunión para poder tener la oportunidad de darles nuestras ideas y entregarle toda nuestra disposición para trabajar en la ayuda de nuestros hermanos migrantes que hoy se encuentran en esta situación”.
Finalmente la dirigenta social reflexionó sobre la nueva normativa sobre migración aprobada en el Congreso y pronta a ser promulgada.
“No se trabajó con las organizaciones, pero dimos la pelea y los académicos tomaron nuestras ideas, las traspasaron a documentos y así pudimos ganar algunos puntos de modo de dar algo de cordura. Lamentablemente las políticas que se busca imponer no son para ayudar a la migración, sino para cerrar más los caminos y estos son los resultados de estas decisiones”, reiteró.
 
 
 
 
 
A QUÉ PARTIÓ HOY JOSÉ ANTONIO KAST A COLCHANE, LA CAPITAL DE LA CRISIS MIGRATORIA DONDE GANÓ EL RECHAZO
 
La Tercera de Chile (https://bit.ly/2Z0n46M)
 
Alcanzará a estar allá unas cuatro o cinco horas. José Antonio Kast partió hoy en la mañana a la fronteriza Colchane y espera regresar a Santiago esta misma noche, en una visita flash en la que busca clavar una bandera política en medio de la crisis migratoria provocada por el ingreso masivo de naturales de Venezuela, y justo un día antes de que se apersone allá el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
El aspirante presidencial del Partido Republicano propuso el jueves pasado que se impida la entrada Chile cavando “una zanja y señalarle a la gente que quiere entrar de manera ilegal que hay un límite, que a veces no se nota en el altiplano”, cosa que levantó polémica, y este viaje coincide con las diez ideas que comenzó a divulgar hoy para enfrentar el asunto, que además de la trinchera incluyen un campamento militar. Ha usado el hashtag #invasionilegal.
Delgado ya le contestó el viernes, explicando que “Chile tiene más de mil kilómetros de frontera en la macro zona norte y cientos de pasos irregulares, por lo tanto, todas las ideas y todas las propuestas deben ser analizadas considerando esta realidad”. La zanja, a todo esto, ya existe y el gobierno comenzó a construirla hace más de tres años, el 2017. Kast tuiteó esta mañana para hacer ver que esos trabajos los empezó el gobierno de Michelle Bachelet.
Hoy también dijo que “Bachelet fue la que comenzó a construir zanjas en la frontera, pero dejó pasar a miles de inmigrantes ilegales”.
Kast salió de Santiago junto al secretario general Antonio Barchiesi en un vuelo cerca de las 7:30 AM; llegaron a Iquique alrededor de las 9:30. Desde ahí viajaron en auto hasta Alto Hospicio, donde se cambiaron a otro vehículo más adecuado para la ruta. Su gente calculaba que desde la capital de la Región de Tarapacá toma entre tres horas y media y cuatro en llegar a Colchane. Regresa hoy mismo, en un vuelo que sale de Iquique cerca de las 22:30.
En los equipos de Kast -quien no pudo ser contactado esta mañana- explicaron que el viaje se decidió entre el viernes y el sábado, y que tiene un carácter político y a la vez simbólico. Por un lado, el líder del Partido Republicano busca marcar presencia, no quedarse fuera del debate y ser el primer pretendiente a La Moneda que visita la zona. Fue al menos una vez antes, en octubre de 2018.
Republicanos lleva en esa zona un candidato a constituyente, Freddy Araneda Barahona, en un cupo dentro del pacto con Chile Vamos, que postula otros cinco nombres en ese distrito, el 2. Kast quiere hacer un live esta tarde desde Colchane junto a él y Pollyana Rivera, candidata a constituyente por Arica; temprano esta mañana la gente del ex UDI decía que Araneda no lo acompaña a la comuna porque Iquique está en cuarentena.
El visitante también quiere reunirse con el alcalde, Javier García Choque, aunque eso está bien incierto. Con él se conocieron cuando fue hace poco más de dos años, y hace muy poco, en noviembre, los dos conversaron telemáticamente, video que después el precandidato subió a su cuenta de Youtube. Colchane es una de las cinco únicas comunas en las que ganó el Rechazo el 25/O, y donde sacó mejor resultado porcentual, 74,06% (374 votos) versus 25,94% (131 votos). La UDI local cree que por eso el líder de Republicanos apuesta por la localidad.
“Se ha denostado a nuestra gente por ejercer su derecho a decidir” reclamó después del plebiscito García Choque al denunciar las críticas por el resultado local del referéndum. Cuando hicieron el live de noviembre con Kast, le dijo que “mal podría nuestra gente podría confiar en un proceso difuso, que trae incertidumbre”.
El alcalde colchanino es una figura política inusual, comentan en la zona. Fue elegido el 2016 como militante de Amplitud, el partido fundado por escindidos de RN que después de disolvió. Después fichó o se acercó a RN. Y ahora va por un segundo período... pero por la oposición: se inscribió como candidato de Unidos por la Dignidad -el pacto electoral entre la DC, el PRO y Ciudadanos- para postular a la reelección. Compite contra un candidato UDI, Andrés García Flores.
La cita de Kast con García Choque está en duda porque pese a que se hicieron gestiones durante el fin de semana, en el equipo del visitante no tenían hasta esta mañana certeza de que se fuera a concretar o si el alcalde estará disponible. Pero en la municipalidad de Colchane explicaron que se le dijo de vuelta al equipo del aspirante presidencial -como a otras fuerzas políticas que los han contactado-, que no desean visitas que mezclen política contingente con la crisis migratoria.
“Como municipio, agradecemos el interés de los partidos políticos por lo que sucede en Colchane. Pero les pedimos que no hagan de esto parte de sus campañas políticas. Por lo que si quieren apoyarnos, háganlo de sus trincheras y no aquí, donde no son los autoridades ni los políticos los importantes, sino la gente”, dice García Choque.
Con o sin esa reunión durante su estadía Kast espera -según sus colaboradores- ver en persona dónde y cómo están localizados los migrantes, visitar la frontera, quizás las zonas de pasos irregulares y reunirse con el destacamento policial local. El viaje se le avisó antes a Carabineros. “Es una visita simbólica”, explica uno de los suyos.
 
 
 
 
 
MINISTROS VISITARÁN COLCHANE EN MEDIO DE CRISIS HUMANITARIA POR MASIVO INGRESO DE MIGRANTES
 
Radio Bio Bio de Chile (https://bit.ly/2MMNtT3)
 
Los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; de Defensa, Baldo Prokurica, y el canciller Andrés Allamand, visitarán la localidad fronteriza de Colchane este martes para abordar la compleja situación migratoria de la zona.
La localidad fronteriza de Colchane en la región de Tarapacá, además de ciudades como Iquique, Huara y Pozo Almonte, han contenido hace más de seis meses el alto flujo migratorio de miles de extranjeros, principalmente venezolanos, que han ingresado de manera irregular al país por pasos no habilitados.
Esto ha generado una crisis humanitaria y sanitaria en la zona, donde a diario continúan ingresando cientos de personas, en medio del contexto de pandemia.
Dada la magnitud del problema, este martes arribarán a Colchane los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, de Defensa, Baldo Prokurica y el canciller Andrés Allamand.
El objetivo de la visita de las autoridades es anunciar diversas medidas para enfrentar la crisis migratoria que vive la región de Tarapacá, fronteriza con Bolivia, donde se ha generado el foco de esta situación de manera más intensa en las últimas semanas.
Al respecto, la senadora UDI por Tarapacá, Luz Ebensperger, valoró la llegada a la zona de los ministros, agregando que espera que las medidas logren controlar los flujos migratorios.
“Esperamos el anuncio de medidas concretas respecto a la grave crisis migratoria que estamos viviendo en la región con este gran número de ingresos clandestinos a través de la frontera en Colchane”, señaló.
“Esperamos que parte de éstas sean la pronta expulsión de estos migrantes clandestinos, para desincentivar que sigan ingresando estas personas”, pidió la parlamentaria oficialista.
Se espera que los secretarios de Estado anunciarían la entrada en vigencia del Decreto 265 y el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en la zona fronteriza, además de la instalación de campamentos y albergues fuera de las ciudades y la puesta en marcha de vuelos con extranjeros expulsados luego de sus ingresos irregulares a territorio nacional.
 
 
 
 
 
ALCALDE DE COLCHANE POR CRISIS MIGRATORIA: “ESTE PROBLEMA EMPEZÓ A PARTIR DE MARZO DEL 2020 Y AL MINIMIZARLO, ESTALLÓ”
 
Radio Agricultura de Chile (https://bit.ly/3aMknLv)
 
Colchane vive un momento complejo debido al ingreso de cientos de inmigrantes por los pasos fronterizos no autorizados y que ha desatado una crisis poco antes vista en la ciudad nortina.
El alcalde Javier García conversó con “La Mañana Interactiva” de Agricultura y sostuvo que la problemática se arrastra desde 2020, pero que no tuvo la visualización esperada. “Este problema empezó a partir de marzo del 2020 y al minimizarlo, estalló. Tenemos al menos 600 migrantes en nuestro pueblo”, dijo.
Al encontrarnos en esta situación con autoridades de vacaciones, nos da a entender que no hay interés por parte del gobierno“, complementó el jefe comunal, quien nuevamente emplazó al Instituto Nacional de Derechos Humanos. “El pronunciamiento de ese organismo carece de validez y objetividad. Está totalmente errado”, manifestó.
Hay que recordar que producto del invierno altiplánico las lluvias se han dejado caer con fuerza en la localidad, factor que complica aún más la presencia de los inmigrantes en la zona.
 
 
 
 
 
IGLESIA EN CHILE: CAMPAÑA SOLIDARIA EN IQUIQUE PARA LOS MIGRANTES VENEZOLANOS
 
Frazadas, leche, comida enlatada, cereales, agua, pañales, y artículos de aseo personal son los insumos solicitados por el obispo de esa diócesis de frontera que solo en lo que va de año ha recibido a más de 1.500 migrantes -entre ellos ancianos, embarazadas y niños- casi todos venezolanos.
 
Vaticano News (https://bit.ly/3jvnQC2)
 
“Porque Jesús, María, y José, también fueron migrantes” es la campaña lanzada por la Diócesis de Iquique en respuesta a la gran crisis migratoria que afecta particularmente a esa región de frontera, donde provenientes de Bolivia, han ingresado cerca de 3600 inmigrantes, 1400 sólo en las últimas semanas, en su mayoría venezolanos.  Desde este 8  y hasta el 12 de febrero, en la sede del obispado se estarán recibiendo artículos de todo tipo, frazadas, leche, comida enlatada, cereales, agua, pañales, y artículos de aseo personal.
En un videomensaje Monseñor Guillermo Vera llama a la población a manifestar nuevamente su solidaridad con estos migrantes que se encuentran en situaciones complejas, en las calles y plazas de la ciudad, desprovistos de los más esenciales productos de la dieta diaria y la higiene personal , y a merced del frio polar de las noches y el tórrido calor seco del desierto. Una situación que el prelado compara con la familia de Nazaret en su exilio en Egipto.
“Esta situación, nos recuerda que ellos tuvieron que migrar, dejar su hogar, donde muchos les cerraron las puertas, los menospreciaron, sin embargo, también hubo gente bondadosa que les tendió una mano cuando más lo necesitaban”, dice mons. Vera en su mensaje.
Durante este periodo – informa una nota del obispado -  Iquique vive momentos muy complicados, y no sólo debido a esta pandemia, sino, también por una crisis migratoria compleja, en donde “familias completas, mujeres embarazadas o con niños pequeños, están pasando frío, hambre, y sed”. La Diócesis ha realizado distintas campañas solidarias en las cuales se han podido entregar cajas familiares, ayuda médica y psicológica, y un gran trabajo en los diferentes comedores solidarios que, hasta el día de hoy, siguen activos por la labor que brindan distintos agentes “con mucho esfuerzo, compromiso y amor”.
El ingreso irregular de inmigrantes, en su mayoría venezolanos, a Chile desde Bolivia en enero se multiplicó diez veces respecto al mismo mes del año pasado. Miles de inmigrantes caminan desde Bolivia por el inhóspito altiplano andino, a unos 3.600 metros de altitud, soportando temperaturas extremas y desafiando la pandemia de covid-19. En la frontera, las autoridades han trasladado a una parte de los inmigrantes en autobuses hasta refugios y residencias sanitarias de Iquique, pero otros llegan caminando y acampan en plazas y playas. Desde 2014, medio millón de venezolanos han llegado a Chile para escapar de la crisis sociopolítica y humanitaria de su país. 
 
 
 
 
 
INMIGRANTES JAPONESES EN BOLIVIA BUSCAN ESTRECHAR LAZOS CON OKINAWA A TRAVÉS DE LAS EXPORTACIONES
 
Nippon de Japón (https://bit.ly/3aNojvx)
 
En Bolivia, inmigrantes japoneses procedentes de Okinawa, en el sur de Japón, están tratando de estrechar los lazos con su prefectura de origen a través de los productos agrícolas que cultivan al otro lado del océano.
A finales de enero se enviaron unas 20 toneladas de granos de soja a Okinawa desde un asentamiento agrícola creado por inmigrantes en el este de Bolivia.
Fue la primera exportación de un grupo de inmigrantes que reside en un asentamiento agrícola en el departamento de Santa Cruz, en Bolivia, en sus 67 años de historia.
Las personas relacionadas con la operación manifestaron su alegría por el acercamiento entre dos comunidades tan alejadas entre sí.
Esta primera exportación ha sido posible gracias a la determinación de Kinjō Toshinori, de 66 años, que es el representante de una explotación ganadera en Ishigaki, Okinawa.
 
 
 
 
 
EL GOBIERNO DE LUIS ARCE ENFRENTA AMENAZAS DE HUELGA DEL PERSONAL MÉDICO
 
Sputnik  News de Rusia (https://bit.ly/3jyed5I)
 
A pesar de que el Ministerio de Salud y el Colegio Médico de Bolivia acordaron el texto de la Ley de Emergencia Sanitaria, esta institución desconoce su propia firma y asegura que iniciará un paro en todos los hospitales si el presidente no resuelve sus nuevos reclamos.
El Gobierno de Luis Arce está en una incómoda encrucijada, en plena segunda ola de contagios de la pandemia de COVID-19. Durante las últimas semanas, la Asamblea Legislativa Plurinacional (con mayoría del oficialista Movimiento Al Socialismo) trabajó la propuesta de Ley de Emergencia Sanitaria. Días atrás, representantes del Ministerio de Salud y del Colegio Médico se reunieron para afinar algunos detalles del texto. Pero ahora esta institución desconoce lo que firmó y amenaza con ir a un "paro indefinido" si el presidente promulga esta norma.
La Ley de Emergencia Sanitaria propone que el Estado actúe con celeridad para mitigar los daños causados a la población por la pandemia de COVID-19. Según el ministro de Justicia, Iván Lima, la aprobación de esta normativa es un requerimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los beneficiarios del mecanismo COVAX, cuya finalidad es que los países en vías de desarrollo (serían 172) accedan a las vacunas contra el coronavirus al mismo tiempo que los desarrollados.
Mientras esta propuesta se debatía en la Asamblea, los sindicatos y colegios médicos expresaron su rechazo a dos aspectos: que la posible normativa anulaba el derecho a la protesta de los médicos (porque mientras hubiera pandemia no podría haber reclamos que entorpezcan al servicio de salud); también porque incluía la contingencia de que fueran contratados profesionales extranjeros en caso de que los recursos humanos bolivianos no den abasto. Con el acuerdo firmado, el presidente Arce esperaba promulgar de inmediato la nueva norma.
A pesar de que las propuestas de los médicos fueron incluidas en el texto final, pasaron 24 horas hasta que se evidenciaron fricciones internas en los colegios médicos departamentales, que no compartieron lo acordado por sus autoridades nacionales. La presión llevó a que el Colegio Médico de Bolivia demuestre "que no tiene palabra", según el presidente de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, el diputado oficialista Cecilio Alanes Cruz.
"El día jueves (4 de febrero) aprobamos la ley incluyendo los acuerdos con el Colegio Médico. Entonces no tienen por qué manifestarse en este momento, o estar en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria. Hemos modificado el texto de manera muy amplia, a su gusto y antojo de ellos", dijo Alanes en conferencia de prensa, rodeado por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Y apuntó contra el Colegio Médico: "Que nos digan a qué están jugando… Tenemos un gran respeto y aprecio por los médicos que se preocupan por la vida de los bolivianos. Pero también conocemos que la dirigencia médica ha estado de la mano del Gobierno de facto", encabezado por la exsenadora Jeanine Áñez entre 2019 y 2020.
"Incluso han tenido un viceministro", dijo en referencia a Erwin Viruez, expresidente del Colegio Médico de Bolivia que fungió como Viceministro de Salud y Promoción de Áñez. En ese momento era ministro de Salud otro expresidente del Colegio Médico, Aníbal Cruz.
Actualmente, compite para la Alcaldía de la ciudad de La Paz otro expresidente de un Colegio Médico, Luis Larrea, quien mide 4% en las encuestas. Se postula por Libre 21, el nuevo partido del expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), quien era el vicepresidente del general Hugo Banzer (dictador entre 1971 y 1978, elegido democráticamente en 1998), hasta que renunció en 2001 para morir a los pocos meses.
"El señor Larrea no está de acuerdo con la Ley de Emergencia Sanitaria. Pero sus opiniones son meramente políticas", dijo el legislador respaldado por la bancada del MAS de Cochabamba.
Modificaciones en consenso
El diputado contó que el proyecto de ley establecía en el artículo 19 que "durante el tiempo de vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria no podrán ser interrumpidos los servicios del Sistema Nacional de Salud". Esto quería decir que los médicos no podrían hacer paros durante ese lapso, lo cual fue considerado por los profesionales de la salud como un ataque a su derecho a hacer huelga. "El derecho a la Vida de los bolivianos está por encima de todos los derechos de la Constitución —aclaró Alanes—. Pero igual lo redactamos según la propuesta de ellos".
El Colegio Médico también dejó en claro que le causa urticaria la eventualidad de que las brigadas médicas cubanas regresen al país. Por ello observó la redacción del artículo 28 de la nueva ley, según el cual el Ministerio de Salud podrá abreviar plazos y simplificar procedimientos para la contratación de personal profesional y estudiantes de Medicina, "quedando habilitado para contratar a profesionales médicos que hubieran concluido sus estudios en Bolivia o en el extranjero, siempre y cuando no hubiera disponibilidad de recursos humanos en el país", leyó Alanes.
"Ellos confundieron a la población en su momento, indicando que el Estado iba a contratar a profesionales de Venezuela o de Cuba, lo cual es totalmente falso", dijo el presidente de la bancada departamental del MAS. Y afirmó que "quienes han estudiado Medicina son médicos, ya sea en nuestro país o fuera del país. Y el Estado los va a contratar siempre y cuando se necesiten Recursos Humanos".
Para el diputado es muy cuestionable la actitud de los médicos. "Hay un acuerdo firmado. Si en este momento hacen una movilización encima de la firma, pues ¿adónde estamos yendo? Estamos muy preocupados porque la dirigencia del Colegio Médico no tiene palabra, no son responsables".
Según las instituciones médicas, quedaron otros puntos de la ley que se deberían modificar. Pero los legisladores del MAS perciben una intención política de fondo. "Las propuestas que ellos hicieron se han incorporado tal cual a los artículos observados. Ellos no pueden negar que ya hay firmas y ya hay acuerdo", expresó Alanes.
Y advirtió que "si se movilizan será netamente político, como han hecho en el pasado, cuando ha sido parte del golpe de Estado el Colegio Médico. ¿Cómo pues van a movilizarse en plena pandemia? No es justificado, es muy lamentable". El diputado pidió "que el pueblo juzgue. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo".
Las medidas del Gobierno nacional
En los últimos días, el Gobierno de Luis Arce contrató a 3.025 médicos para que colaboren en la lucha contra el coronavirus, que ya causó en el país 225.000 contagios y 10.600 muertes.
Sumado a ello, el Ministerio de Salud continúa con la realización de pruebas masivas de antígeno nasal compradas a Corea del Sur, que dan su resultado en 15 minutos y permiten tomar de inmediato medidas de aislamiento para evitar el esparcimiento de casos. Además continúa con la vacunación del personal médico con la Sputnik V, cuyas primeras 20.000 dosis llegaron el 28 de enero pasado.
Está previsto que en febrero lleguen 992.430 dosis en el marco del mecanismo COVAX. De este monto, 900.000 serían de AstraZeneca y las restantes de Pfizer. Y en marzo llegaría el segundo lote de vacunas de producidas en Rusia. Se prevé que hasta mayo lleguen 5,2 millones de dosis de la Sputnik V.
A la par de este despliegue de medidas, el presidente permitió que la población continúe con la mayoría de sus actividades económicas. Probablemente haya tenido éxito, si se considera que ya no se cuentan más de 2.000 contagios diarios, como ocurrió durante las últimas semanas. Según los especialistas, la curva epidemiológica de la segunda ola comenzó a descender. 
Pero los médicos al borde del paro ven el vaso medio vacío. "Se abre un ciclo de conflictos con el Gobierno, porque no solo es la Ley de Emergencia Sanitaria. También hay graves problemas con el seguro de vida, que no pueden cobrar más de 600 familias [de médicos] que hoy día han quedado huérfanas y viudas", dijo a la radio FIDES Fernando Romero, secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz.
 
 
 
 
 
BUSCAN FOMENTAR EL FLUJO TURÍSTICO ENTRE PARAGUAY Y BOLIVIA
 
La Nación de Paraguay (https://bit.ly/39YZ5uV)
 
Las autoridades del área del turismo de ambos países iniciaron conversaciones tendientes a promover la oferta turística para los viajeros.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Viceministerio de Turismo de Bolivia, que apunta además a consolidar el turismo en la región. Mediante una reunión virtual se presentó días pasados a operadores mayoristas de nuestro país la oferta boliviana de paquetes de viajes.
Del encuentro vía zoom participaron la viceministra de Turismo de Bolivia, Eliana Ampuero; la encargada de Negocios de Bolivia en Paraguay, Aylin Oropeza; el gerente comercial Boliviana de Aviación, Hugo Estrada; representantes de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo (Canotur), y la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo (Abatur).
La embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsui de Claverol, también acompañó la actividad, informan desde la Senatur.
Desde Paraguay apreciaron la oferta turística
Los operadores turísticos de Paraguay y técnicos de la Senatur pudieron apreciar la oferta de Bolivia, que entre otras cosas incluye su cultura, patrimonio histórico, la diversidad de paisajes y climas en sus regiones. Además, resalta los sitios arqueológicos, una apuesta al turismo sostenible, productos turísticos como el Salar de Uyuni y como elemento fundamental un destaque a sus pueblos originarios.
 
 
 
 
 
DECOMISAN UNA TONELADA DE PERMANGANATO DE POTASIO: CHILENOS EXPORTABAN QUÍMICOS PARA ELABORAR COCAÍNA
 
Estos llamados precursores químicos eran adquiridos mediante una empresa de fachada que transportaban el elemento en camiones hacia el norte del país para luego exportarlos a Bolivia, lugar donde la transformarían en al menos 7 toneladas de cocaína.
 
CHV Noticias de Chile (https://bit.ly/3rCgoIk)
 
Mediante una investigación que involucró una interceptación telefónica por parte de la PDI, se logró identificar una empresa de fantasía compraba de manera industrial diversos elementos químicos, entre ellos el permanganato de potasio. Este era trasladado en camiones desde Santiago hacia el norte del país, para luego ser exportados a Bolivia, donde según la PDI elaboraban la cocaína. “Este químico tiene un valor aproximado de $300 mil y en el país de Bolivia, el avalúo es 10 veces mayor”, explicó el comisario Jorge Guin, subjefe de Brigada Antinarcóticos Metropolitana. Los llamados precursores son químicos usados en elaboración de droga, pueden ser anestésicos para caballos o químicos para fabricación de plásticos, perfumes y municiones. Dos personas fueron detenidas tras la incautación de 1.000 kilos de este elemento, que se podrían haber transformado en toneladas de cocaína. Los sujetos quedaron en prisión preventiva, con un plazo de 90 días de investigación, por el delito de tráfico de percusores químicos.
 
 
 
 
 
MAYORÍA DE IZQUIERDA EN ECUADOR… PERO ¿QUÉ IZQUIERDA?
 
El Mostrador de Chile (https://bit.ly/3tJxLZI)
 
Un eventual triunfo de Yaku Pérez, tendría toda la épica de las insignias de Estado sobre un hijo de la pachamama, que sin duda recordaría la hazaña política de Evo Morales en las elecciones de su país en 2005. Pero el Pachakutik no es el Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano, aún cuando comparta algunos de sus rasgos como el protagonismo del sujeto indígena y sobre todo, la hostilidad discursiva al neoliberalismo. Pero no se puede perder de vista que se trata de otra izquierda, incluso con sectores antiabortistas, aunque básicamente signada por la lucha por un modelo alternativo al neo-extractivismo desarrollista. Sea cual sea la fórmula del ballotage y la definición presidencial ecuatoriana su movimiento indígena seguirá siendo crucial en la gobernabilidad de dicho país.
A pesar que el telón de los resultados electorales definitivos aún no cae en Ecuador, la sorpresa de la noche del domingo pasado no fue el anunciado primer lugar del candidato correísta, Andrés Arauz, sino que más bien su “escolta”, el líder del partido indigenista histórico “Pachakutik”, Yaku Pérez Guartambel, en empate técnico con el conservador Guillermo Lasso.
Las encuestas preveían que la dupla que disputaría el balotaje serían Arauz y Lasso, y bastante más atrás el político nacido en Cachipucura, Azuay. Desde luego, el correísmo apostaba a ganar en primera vuelta para colocar a su exministro en el Palacio Carondelet y, así, concretar el regreso desde Bélgica del expresidente. Sin embargo, el desempeño de Arauz con cerca de 32 %, estuvo lejos de la regla que permite el acceso directo al poder político: 40 % más 10 puntos de distancia de quien le siguiera.
Aunque mucho más errados estuvieron los pronósticos que colocaban en un cómodo segundo lugar al abanderado de la derecha. Todo indica que la campaña de Pérez entusiasmó al electorado refractario a la omnipresencia del mercado, aunque sin un buen recuerdo de la década de Rafael Correa al frente de Ecuador (2007 a 2017).
Finalmente, la otra novedad fue que el empresario de filiación socialdemócrata, Xavier Hervas, alcanzó el cuarto lugar con cerca del 16 % de los votos.
Dada la estrecha lucha por el segundo lugar, se abre una interrogante respecto de los efectos que tiene la confirmación del otro partícipe, además de Arauz, en la segunda vuelta que se avecina el 11 de abril próximo. Si fuera Lasso, éste intentaría trasladar el conflicto al eje correísmo-anticorreísmo, mientras que el paladín de Correa potenciaría la narrativa de la común casa de izquierda (la que, a la vista de los resultados, prevalece entre el electorado ecuatoriano). Si en cambio se confirma a Pérez, además de implicar que la fragmentación del flanco izquierdo no dañó la performance de sus distintas vertientes, se agregaría al primer citado clivaje el debate mucho más de fondo, por la estrategia de desarrollo nacional en el Ecuador donde el portaestandarte de Pachakutik se inclina por un postdesarrollo no extractivista, aún cuando “otra cosa es con guitarra”.
¿Quién es el candidato de Pachakutik? Y mucho más relevante: ¿cuál es el movimiento que lo apoya? Su trayectoria política ha sido marcada por la presidencia de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), además de ganar una concejalía en 1994 en Cuenca y la Prefectura en Azuay en 2019. Se trata de un ecologista profundo con el grado académico de doctor en jurisprudencia.
A pesar que la población indígena no es la mayoría demográfica como en Bolivia (no alcanza el 8 % según la CEPAL), el movimiento indígena ecuatoriano es uno de los más antiguos y consolidados de América Latina. Originado a fines de los setenta, ya hacia los noventa del siglo pasado había conquistado el derecho a la educación bilingüe intercultural para sus comunidades, dentro de un proceso de creciente protagonismo en la vida pública nacional ecuatoriana, por medio del reivindicacionismo desde 1978 y la conflictividad de protesta incrementada después de ese hito que fue el gran levantamiento de 1990.
La creación de la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) en 1986 y después del partido Pachakutik en 1996 –referencia a la utopía andina de esperanza en el regreso al orden natural de un mundo que habría sido puesto al revés– terminaron de politizar dicho movimiento social, al tiempo que extendió sus escenarios: congreso, gobiernos y alianzas partidarias (Sánchez-Parga, 2007).
Con el cambio de milenio pasó a ser un factor insoslayable de poder. El 21 de enero de 2000, la CONAIE respaldó el golpe de Estado que un grupo de oficiales liderados por Lucio Gutiérrez asestó al demócrata cristiano de estilo populista, Jamil Mahuad. Posteriormente, el movimiento indígena participó en la plataforma de la administración populista (de derecha) de Gutiérrez (2002-2005) con varias carteras ministeriales y, más tarde, contribuyó a la caída gubernamental al pregonar una insurrección popular que decantó en una perentoria incertidumbre al estallar el sistema de partidos tradicionales. Tras el suspenso siguió un mandato de transición que culminó con la llegada de Rafael Correa al poder en 2007 y su toque protestatario al neoliberalismo.
En sus inicios, la llamada “Revolución Ciudadana” contó con el apoyo del movimiento indígena, vertido en la narrativa del Sumak Kawsay o vivir bien, que adoptó el oficialismo al alero del socialismo del siglo XXI. Sin embargo, a partir de 2010 las críticas del liderazgo indígena al rumbo del gobierno de Correa se convirtieron en franca oposición. Combinando populismo y tecnocracia (De la Torre, 2013), el gobierno de Rafael Correa recuperó al Estado como herramienta de trasformación social, sobre la base de una renta petrolera que permitió mejorar el ingreso tributario e implementar programas sociales −con el recurso de los “bonos”− de reducción de la pobreza y garantizar mayor acceso a la salud y a la educación (Ospina, 2013).
Sin embargo, los discursos ecocomunitarios del movimiento indígena fueron acentuando la crítica al perjuicio ecológico provocado por el supuesto productivismo predatorio del Estado correísta. Simultáneamente, la construcción de un hiper presidencialismo −típico del sector pro ALBA de la “ola rosada” de izquierda−, durante el gobierno de Correa, fue complementado por una política orientada a neutralizar la presión social de diversos cuerpos sociales o “descorporativización” (Svampa, 2016), lo que incluía al movimiento indígena por lo que la desafección era inevitable.
La aprobación parlamentaria en enero de 2009 de la Ley Minera marcó un punto de inflexión en la relación del populismo Correa con las organizaciones indígenas de la CONAIE. El parte-aguas acaeció con la adopción gubernamental del Plan de Buen Vivir 2009-2013, que debilitaba la capacidad de movilización de la sociedad civil autónoma. Con ello no sólo se afectó a las federaciones empresariales, sino que al pluriverso indígena, que además de la prensa liberal y los uniformados, pasaron a ser los blancos de la narrativa adversarial de Correa.
La ola de protestas de agosto de 2010 contra una ley salarial desembocó en el frustrado intento de golpe de Estado del 30 de septiembre, protagonizado por policías rebeldes. Más que eso, la maniobra puso en evidencia las resistencias al proceso correísta, no sólo por parte de empresariado y uniformados, sino que también de la izquierda radical del Movimiento Popular Democrático y el Pachakutik. El componente tecnocrático de la administración de Correa, había distanciado su gobierno del populismo plebeyo de las experiencias de Chávez y Morales en Venezuela y Bolivia, respectivamente.
Durante la década pasada, Pachakutik se mantuvo en claro antagonismo al gobierno de Correa y al de su sucesor, Lenin Moreno. Así lo expuso la ola de manifestaciones del 3 al 12 de octubre de 2019 en Ecuador, desencadenada por la eliminación de los subsidios al combustible y que obligó al traslado temporal de la sede del Ejecutivo a Guayaquil. La garantía de las Fuerzas Armadas al presidente Moreno reafirmó que, igual que en la época del presidente, Lucio Gutiérrez, la estabilidad de Ecuador pasaba por militares y el movimiento indígena. Los tiempos no habían cambiado mucho como demostraron estos comicios. La gravitación del movimiento indígena incluso ha crecido en la sociedad mestiza.
Un eventual triunfo de Yaku Pérez tendría toda la épica de las insignias de Estado sobre un hijo de la pachamama, que sin duda recordaría la hazaña política de Evo Morales en las elecciones de su país en 2005. Pero el Pachakutik no es el Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano, aún cuando comparta algunos de sus rasgos como el protagonismo del sujeto indígena y, sobre todo, la hostilidad discursiva al neoliberalismo. Pero no se puede perder de vista que se trata de otra izquierda, incluso con sectores antiabortistas, aunque básicamente signada por la lucha por un modelo alternativo al neo-extractivismo desarrollista. Sea cual sea la fórmula del balotaje y la definición presidencial ecuatoriana, su movimiento indígena seguirá siendo crucial en la gobernabilidad de dicho país.
 
 
 
 
 
PACHAKUTIK, EL MOVIMIENTO INDIGENISTA QUE DESDE 2009 ENFRENTA A RAFAEL CORREA
 
La Capital de Argentina (https://bit.ly/3rChDqY)
 
Pachakutik, el movimiento indigenista de Ecuador, se ha subido a la primera plana gracias a la gran elección de primera vuelta que hizo su candidato, Yakuk Pérez. La historia de este movimiento es rica y compleja, pero vale limitarse a los años de Rafael Correa y a la crítica relación que tuvo casi desde el inicio con el caudillo ecuatoriano.
En 2006, durante la primera campaña de Correa, había interés en el movimiento para presentar un candidato indígena como vice de Correa, pero la dirigencia nacional optó por participar sin alianzas y lanzó a Luis Macas de candidato. El fracaso fue rotundo: obtuvieron unos 100.000 votos, el 2,1% del total. Rafael Correa fue conciliador con el sector indígena y nombró a Mónica Chuji, indígena quechua, secretaria de Comunicación. Correa recibió el bastón de mando en 2007 de manos de los indígenas de la localidad de Zumbahua, donde había hecho trabajos comunitarios con los salesianos en los años 80s. Los presidentes Evo Morales y Hugo Chávez acompañaron a Correa en aquella ceremonia.
Pero la separación entre Pachakutik y el gobierno se produjo cuando Correa empezó a criticar la protesta social, una herramienta a la que el Pachakutik nunca ha renunciado y es parte fundamental de su actividad. El detonante fue la detención y agresión policial a fines de 2007 de una veintena de personas que exigían obras para la localidad de Dayuma, en la provincia oriental de Orellana. Allí se extraían 40.000 barriles de petróleo por día. Correa acusó a los manifestantes de “sabotaje y terrorismo” por tratar de bloquear el bombeo de petróleo e incluso culpó a la gobernadora de Orellana y miembro de Pachakutik, Guadalupe Llori.
Mónica Chuji, que había sido Secretaría de Comunicación hasta 2008 y que ese año pasó a ser asambleísta por el partido de Correa, dejó el Gobierno tras los incidentes en Dayuma y los grupos indígenas, especialmente la Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie), empezaron a denunciar la represión en todo el país. Este patrón de persecuciones seguiría durante todos los años restantes de poder de Correa.
Pero el partido del gobierno de entonces, Alianza País, sin embargo, no quiso distanciarse de los indígenas y buscó algunas alianzas. Se firmó un acuerdo entre Pachakutik y Alianza País para las elecciones de 2009 en la provincia de Chimborazo. Esta provincia ha sido desde entonces el punto de discordia del indigenismo, hasta quedar marginada por la dirigencia nacional de Pachakutik. Otras organizaciones indigenistas también se enfrentaron a Correa, como la Ecuarunari, la segunda más importante del país.
Correa mantuvo desde entonces una campaña de desprestigio contra dirigentes indígenas, en especial contra aquellos que se oponen a las explotaciones petroleras en las zonas selváticas. Luego de una marcha indígena en defensa del agua, amenazada por la actividad petrolera, Correa disparó desde su programa radial sabatino: “No permitiremos que la izquierda infantil, con plumas, con ponchos, desestabilice el proceso de cambio”.
En 2013, Correa logró su reelección con un 57% de votos y estaba en su cénit. Packakutik recibió apenas 3,7% de votos, pero esto le permitió tener cinco diputados en la Asamblea. Nacido en 1995, Pachakutik tiene antecedentes de participación en el Gobierno. Fue con el coronel Lucio Gutiérrez en 2002. Su apoyo fue fundamental para que Gutiérrez alcanzara la presidencia. Pachakutik recibió los ministerios de Agricultura y la Cancillería, pero la alianza se rompería en apenas seis meses. En cuanto a Correa, pese a apoyar la reforma constitucional de 2008, Pachakutik fue opositora frontal desde 2009, lo cual los puso en la mira del poder correísta y varios de sus integrantes fueron enjuiciados e inclusive encarcelados. La maniobra de Correa de intentar crear instituciones indigenistas oficialistas y la política del agua fueron los motivos centrales de la ruptura sin retorno. Hasta hoy se mantienen enfrentados, y la competencia electoral que se anuncia entre el correísta Andrés Arauz y el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez, seguramente agudizará esa confrontación.
 
 
 
 
 
CÓMO LOS GLACIARES PUEDEN ESTALLAR Y ENVIAR INUNDACIONES RÍO ABAJO
 
FM-1 de México (https://bit.ly/36U86U0)
 
El glaciar Khumbu, con el monte Khumbutse en el centro, y la cascada de hielo Khumbu a la derecha, visto al fondo, en el campamento base del Everest en Nepal. (Foto de archivo)
Las inundaciones que afectaron a dos plantas hidroeléctricas y dañaron aldeas en el norte de India el domingo fueron provocadas por una ruptura en un glaciar del Himalaya río arriba. Vea cómo se forman los glaciares y los lagos glaciares y por qué a veces pueden romperse:
Cómo se forman los glaciares y lagos glaciares
Los glaciares se encuentran en todos los continentes excepto Australia y algunos tienen cientos de miles de años. Un gran grupo de glaciares se encuentra en el Himalaya, que forma parte de la larga frontera norte de la India. El desastre del domingo ocurrió en la parte occidental del Himalaya.
Los glaciares están formados por capas de nieve comprimida que se mueven o “fluyen” debido a la gravedad y suavidad del hielo en relación con la roca. La “lengua” de un glaciar puede extenderse cientos de kilómetros desde su origen a grandes altitudes, y la punta, u “hocico”, puede moverse hacia adelante o hacia atrás en función de la acumulación o el derretimiento de la nieve.
“El hielo puede fluir a través de los valles montañosos, extenderse por las llanuras o, en algunos lugares, extenderse por el mar”, según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de EE. UU.
Los lagos proglaciares, formados después del retroceso de los glaciares, a menudo están limitados por sedimentos y formaciones rocosas. El agua o presión adicional, o la debilidad estructural, pueden causar la ruptura de presas naturales y artificiales, enviando una masa de agua de inundación a través de ríos y arroyos alimentados por el glaciar.
¿Por qué explotó este glaciar?
Todavía no se sabe qué causó que parte del glaciar Nanda Devi se rompiera el domingo por la mañana, enviando el agua de la inundación río abajo hacia las plantas de energía y las aldeas en el estado de Uttarakhand, en el norte de la India.
La actividad sísmica y el aumento de la presión del agua pueden hacer que los glaciares estallen, pero una preocupación particular es el cambio climático. Las altas temperaturas combinadas con menos nieve pueden acelerar el derretimiento, lo que hace que el agua suba a niveles potencialmente peligrosos.
“La mayoría de los glaciares de montaña de todo el mundo eran mucho más grandes en el pasado y se están derritiendo y disminuyendo drásticamente debido al cambio climático y al calentamiento global”, dijo Sarah Das, científica asociada del Instituto Oceanográfico Woods Hole.
Esta fotografía proporcionada por la Policía Fronteriza Indo-Tibetana (ITBP) muestra al personal de ITBP comenzando el trabajo de rescate después de que parte del glaciar Nanda Devi se rompiera en el área de Tapovan, en el estado norteño de Uttarakhand.
¿Se puede predecir este desastre?
En el pasado, se han producido inundaciones glaciares mortales o altamente destructivas en Perú y Nepal.
Pero las ubicaciones remotas de los glaciares y la falta de monitoreo significan que no tenemos una comprensión clara de la frecuencia con la que ocurren y están aumentando, dijo Das.
“Sin embargo, dado el patrón general de calentamiento, retroceso de los glaciares y aumento de los proyectos de infraestructura, parece natural suponer que estos eventos ocurrirán con más frecuencia y se volverán más destructivos si no se toman medidas para mitigar estos riesgos”, dijo Das. 
Los ghats a lo largo del río Ganges se vacían como medida de precaución en Haridwar, India, después de que parte del glaciar Nanda Devi se rompiera en el área de Tapovan.
Se han identificado varias situaciones de inundaciones e explosiones de glaciares inminentes y potencialmente mortales en todo el mundo, incluso en el Himalaya y los Andes sudamericanos.
Pero si bien el monitoreo es posible, la distancia desde la mayoría de los glaciares presenta desafíos.
“Hay muchos glaciares y lagos glaciares con represas en el Himalaya, pero la mayoría no están monitoreados”, dijo Das. “Muchos de estos lagos están aguas arriba de los empinados valles de los ríos y tienen el potencial de causar inundaciones extremas cuando estallan. Donde estas inundaciones golpeen regiones habitadas e infraestructura sensible, las cosas serán catastróficas. 
Las orillas del río Ganges parecen desiertas, mientras que la gente se mantiene alejada como medida de precaución en Rishikesh, India.
Información de 2010 página publicado por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas, pidió más monitoreo de los glaciares en el Hindu Kush del Himalaya para comprender mejor “el grado real de inestabilidad de los lagos glaciares”.
La región donde ocurrió el desborde glacial es propensa a deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, y los ambientalistas han advertido contra la construcción en la región.

No comments: