EL SALAR DE UYUNI: UN UNIVERSO HECHO DE SAL
Bolivia.
Visitamos el salar más grande del mundo, donde no sólo es posible maravillarse
con el fenómeno natural, sino que se pueden disfrutar de variadas experiencias.
Si hay un lugar
en que hay suficiente sal para alimentar al mundo durante cinco siglos, ése es
Uyuni, en Bolivia. 30 mil millones de toneladas. 12 mil kilómetros cuadrados.
120 metros de profundidad en el corazón del salar.
La vista de
Thunupa (“fuego rojo”, en lengua uruchupai) es impactante. Ése es su nombre
verdadero, aunque se hizo famoso por adoptar el de la localidad más próxima, a
la que se puede llegar por aire o por tierra (en tren o colectivo). Y, al
llegar, la magia de la inmensidad.
Un salar que no
es estático, que crece año tras año y su transformación se puede ver desde una
toma aérea. La extracción permitida es de 26 mil toneladas al año, que se usa
para el mercado interno.
Adentro del
salar se encuentran los Ojos de Sal, que se producen por fenómenos naturales
causados por dos montañas con corrientes de agua dulce, que al pasar por el
salar generan un choque de PH. La gente los usa para hidroterapia, para mejorar
las articulaciones, por la carga mineral del agua.
EXPERIENCIAS EN
EL SALAR
Antes de la
pandemia, al Salar de Uyuni llegaban dos millones de turistas por año, que
elegían la visita de día (al atardecer o al amanecer) como de noche, para ver
con telescopios profesionales una inmensidad de estrellas en un cielo muy
limpio.
Para los
“foodies”, hay una experiencia inolvidable: el Apthapi. Es una de las
tradiciones más antiguas del altiplano, que consiste en brindar a la comunidad
lo que cada persona produce con sus manos. Es una comida comunitaria, y en
ciertas fechas cada quien lleva lo que ha cosechado, para agradecer a la
comunidad y a la Pachamama.
Se come en el
piso, cerca de “la Pacha”, lo que se produce cerca: participan 96 productores
distintos de 130 kilómetros alrededor de Uyuni.
Quinoa blanca,
quinoa real, mote (maíz), charque de llama deshilachada y frita, variedades de
papa (Bolivia llegó a tener 5.000 tipos de papas diferentes, pero ahora no son
más de 50), quesillo y dos ajíes. En Bolivia, se demuestra cariño dando de
comer, y se hace hincapié en los ingredientes.
DORMIR EN UN
PALACIO DE SAL
Gracias a la
sal, tradicionalmente se ha desarrollado el comercio en toda la región. Las
caravanas de llamas iban cargadas desde Uyuni hasta Cochabamba, donde hacían
trueque de “oro blanco” -como la llamaban-, por su poder de gran antiséptico
natural para conservar alimentos y uso medicinal, por “oro verde” (coca).
Una novedad en
desarrollo es el parque a cielo abierto de Esculturas de Sal, realizadas por
las cooperativas originarias que durante la pandemia se vieron muy afectadas.
Ahora reciben ayuda a través de algunos tours operadores para visibilizar sus
trabajos (se abona entrada). Pero no es lo único.
Por ejemplo, es
posible vivir la experiencia de alojarse en un hotel construido en sal: es algo
que resulta tan atractivo que viajeros de todo el mundo, especialmente de Asia,
llegan hasta Uyuni para disfrutar del salar y dormir en habitaciones con
cúpulas de sal, terapias de sal y gastronomía tradicional boliviana. Allí se
destacan los aún no tan conocidos pero excelentes vinos bolivianos, o los
clásicos tragos a base de singani, la bebida tradicional declarada Patrimonio Cultural
de Bolivia.
“Más que el
primer hotel de sal del mundo somos Palacio de Sal”, se presenta este
emprendimiento hotelero que se encuentra a orillas del Salar de Uyuni desde
2004 (desde fines de la década de 1990 se había instalado dentro de las
salinas).
“La nueva
ubicación no invade la maravillosa formación natural que representa el salar,
ni irrumpe en la cotidianidad de quienes hacen vida y trabajan en él”, se
presentan.
Un dato que vale
la pena saber, porque el celular resulta imprescindible a la hora de llevarse
recuerdos de esa maravilla blanca de Uyuni: la batería se acaba muy rápido,
además de que uno no se cansa de tomar fotografías de cada rincón. Los guías
aseguran que es porque el salar absorbe la energía. Vale decir que algo similar
ocurre con las personas que entran al lugar y salen renovadas: el gigante
blanco absorbe todas las malas energías.
PROCESOS Y
REGALOS DE SAL
En la población
de Colchani (que significa “pueblo de agua”) es donde se hace el proceso de la
sal: se iodiza, se extrae la materia prima que sale húmeda, ya que es más
sencillo el proceso, se seca al sol de manera natural o con sistema artificial
de hornos (introducen plantas endémicas de la región para atizar y elevar la
temperatura).
Encima de los
hornos utilizan planchas metálicas como “grandes sartenes” para sacar la
humedad más rápido (200 kilos en media hora). Una vez que está seca, se
traslada al depósito donde la sal se enfría y de allí se manipula en el molino
a diésel que la pulveriza, le agregan el iodo (200x 1) y queda lista para el
uso gastronómico.
La sal iodada,
después del proceso artesanal realizado por una cooperativa, se embolsa y se
comercializa.
Por otro lado,
los bloques de sal se usan para la construcción y para las esculturas, para la
mineralización de los alimentos del ganado; sal con ajo, pimienta picante y
sales para baños con rosa manzanilla ruda son un buen puente para comprar
souvenirs.
Un tip para
tener en cuenta sobre los regalos hechos con sal: barnizarlos con esmalte
transparente.
UNA VISITA AL
CEMENTERIO DE LOS TRENES EN UYUNI
Revista Voy de
Viaje de Argentina (https://bit.ly/3JpMWkH)
¿Las máquinas
que mueren nunca más vuelven a tener vida? No es verdad. En Uyuni, del
departamento de Potosí boliviano, los viejos trenes que hace más de 100 años
surcaban el Altiplano parecen esqueletos, nacidos de deshechos de hierro y óxido
que fueron reconvertidos en una propuesta sorprendente.
Están vivos, sí,
a pesar de que son aparentes restos inertes de locomotoras o ruedas o rieles
utilizados desde 1890 para unir Bolivia y Argentina, La Paz y Villazón,
llevando oro y plata y otros minerales. Aquellos viejos trenes tenían
camarotes, coche comedor y todas las comodidades de la época, pero al iniciar
la década de 1950, las reformas trajeron “nueva tecnología” dejando en desuso
las locomotoras de vapor.
Las chatarras se
han convertido en animales reales o fantásticos: jirafas, pegasos, dragones, y
hasta “transformers” de hierro, enormes y sorprendentes. Todas las obras fueron
realizadas por dos hermanos mecánicos que antes las tenían en su taller y luego
las trasladaron junto al cementerio de trenes.
Un cementerio en
el que hay vida, y al que se puede llegar en transporte público o una excursión
breve, porque están a pocas cuadras del centro de la ciudad a 3.000 metros de
altura.
Porque además de
las esculturas están los viejos vagones y locomotoras, hermosos en su abandono,
y algunos intervenidos con graffitis sencillos y modernos contrastados con
otros que representan la cosmovisión andina. Sorprendente.
LA LAGUNA
HEDIONDA Y OTROS ENCANTOS BOLIVIANOS
Bolivia tiene,
además de su famoso Salar de Uyuni, un circuito de lagunas menores y mayores de
gran atractivo. Pese a su nombre, la Laguna Hedionda es un punto para visitar,
e incluso pernoctar en alojamientos ecológicos. Es el hábitat de flamencos
parihuanas que han hecho su lugar en el Altiplano, y en invierno migran a
Norteamérica. La Laguna Roja y la Laguna Verde completan el circuito.
Además, a casi
5.000 metros sobre el nivel del mar, en un área desértica digna de un escenario
de película llamada Sol de Mañana -dentro de la Reserva Nacional de Fauna
Andina Eduardo Abaroa- se puede vivir la experiencia de ver muy de cerca la
actividad volcánica, fumarolas y géiseres con vapores que se aprovechan para
energía geotérmica y cráteres con lava hirviendo.
Además de todas
estas maravillas naturales, Bolivia tiene ciudades históricas como Sucre y
Potosí, y las más modernas como La Paz, con su llamativa arquitectura sobre las
laderas de las montañas donde se puede en pocas horas de visita disfrutar un
paseo en teleférico y propuestas de gastronomía y hotelería de alto nivel.
ALEMANIA
NECESITA LITIO Y SU CANCILLER OLAF SCHOLZ VIENE A BUSCARLO A SUDAMÉRICA
Alemania, país
de los autos, se está quedando atrás en el acceso al litio necesario para la
electromovilidad
Revista Forbes
de Chile (https://bit.ly/3jfUwUw)
Alrededor del
57% por ciento de los yacimientos mundiales de litio se encuentran en el
triángulo formado por Chile, Argentina y Bolivia. La materia prima tiene una
gran demanda porque es necesaria para la producción de baterías para coches
eléctricos. Los chinos, que han invertido miles de millones en una posición
estratégica en todo el mundo, están en primera línea. Estados Unidos también
está mejor posicionado que los europeos.
Pero Alemania,
la nación de los automóviles, va a la zaga. Por ello, es importante recuperar
el tiempo perdido durante el viaje que el canciller alemán, Olaf Scholz, inició
el sábado en Argentina; continuó el domingo y este lunes en Chile, y concluirá
en Brasil el martes.
“En comparación
con China, pero también con otros países, Alemania aún no está muy presente en
el triángulo del litio de Sudamérica. Pero al menos hay intentos de cambiar la
situación”, afirma Carl Moses, experto económico y consultor de Buenos Aires.
Pekín en lugar
de Berlín
En Chile y
Argentina, las empresas alemanas se han colocado en una buena posición de
partida, pero aún no se ha logrado un gran avance. “En este asunto de
importancia estratégica, echo en falta una mano reguladora o al menos
coordinadora, que en realidad solo puede venir del Estado. Necesitamos
consorcios alemanes en los que colaboren actores importantes de todos los
niveles de la cadena de valor”, afirma Moses, que sugiere un esfuerzo
coordinado de la industria y la política alemanas.
El liderazgo
chino es claramente visible en Bolivia. Allí, una empresa conjunta
germano-boliviana debía conducir a una cooperación eficaz. Sin embargo, los
errores caseros, la agitación política en Bolivia, la desconfianza entre la
población local y la preferencia por China del Gobierno más bien eurocrítico
del presidente socialista boliviano Luis Arce hicieron que el proyecto muriera
en silencio y que Alemania tuviera que volver a pasar a un segundo plano en
Bolivia.
Hace unos días,
en cambio, el consorcio chino CBC logró firmar un contrato en la nación andina.
Una inversión de US$ 1.000 millones dará lugar ahora a la construcción de dos
plantas de carbonato de litio, anunció hace unos días el ministro boliviano
responsable, Franklin Molina. Según los informes, se trata de la primera
participación internacional en el proyecto del país con los mayores yacimientos
de litio del mundo.
Nada menos que
dos empresas alemanas han puesto el pie en Chile y Argentina. La empresa
Deutsche E-Metalle (DEM), relativamente joven, es una de ellas y planea
“convertirse en uno de los principales especialistas mundiales en los campos de
los materiales y la movilidad electrónicos”, según el propio sitio web de la
empresa. Ello será posible, entre otras cosas, gracias al acceso indirecto a
una amplia cartera de licencias (más de 70.000 hectáreas), situadas en el
Triángulo del Litio, en Argentina.
Pero China
también es muy activa en este país: la empresa china Ganfeng Lihitum ha
adquirido recientemente la compañía argentina Lithea, propietaria de las licencias
de dos lagunas de sal de litio en la provincia de Salta, por US$ 962 millones.
Tibet Summit Resources, también de China, quiere invertir € 2.000 millones en
proyectos de exploración de litio en Argentina.
Oportunidades
para los alemanes en Chile
La situación con
el litio en Chile es algo más difícil que en Argentina. Aquí no está claro qué
marco normativo concederá una posible nueva Constitución a las empresas
extranjeras. Una empresa de Turingia, Liverde, firmó en octubre de 2022 un
acuerdo de cooperación con la chilena RJR Lithium para extraer litio con poca
agua en el Salar de Maricunga, valorado en US$ 500 millones. El proyecto se
encuentra en la fase inicial.
China también
está presente en Chile. Recientemente, Pekín se hizo con una participación del
24% de SQM, una de las mayores productoras de litio del mundo.
En Chile, en
particular, podría lograrse un gran avance a medio plazo, ya que el modo de
pensar sostenible del Gobierno chileno coincide definitivamente con el enfoque
alemán.
Chile es un
socio estratégico de Alemania también en la producción de combustibles basados
en hidrógeno verde, como demuestra la inversión millonaria de Porsche en HIF
Global, la empresa chilena que recientemente inauguró la planta demostrativa de
e-combustibles Haru Oni en Punta Arenas, con la presencia de múltiples
funcionarios nacionales y regionales alemanes.
Desde el entorno
del presidente chileno, Gabriel Boric, se escucha que el Gobierno, que desea
conservar el mayor control estatal posible sobre la producción de litio y su
cadena de valor, está abierto a la cooperación con Alemania.
LA NACIÓN AIMARA
Y EVO MORALES
NotiAr de
Argentina (https://bit.ly/40ajmps)
Evo Morales, 3
veces presidente de la Plurinacional República de Bolivia, líder cocalero,
sindicalista y de etnia aimara, llegó a Buenos Aires para festejar el 22/1 la
plurinacionalidad boliviana que suma 36 naciones.
De acuerdo con
el concepto aimara, el mundo no se divide en países sino en etnias. Lo que
explica el proyecto político de Evo que quiere revivir la nación aimara desmembrando
regiones de 4 países.
Un poco de
historia para entender algo. Los señoríos aimaras surgieron cuando se
desintegró la cultura Tiwanaku (siglo XII), sin tener un poder político
central, sólo unidos por su lengua y estilo de vida. Se expandieron por el
altiplano boliviano, el Norte Grande de Chile, el sur de Perú y el NOA
argentino.
El Inca Llonque
Yupanqui inició la conquista del territorio aimara a finales del siglo XIII y
terminó en el siglo XV cuando Pachacútec derrotó a Chuchi Kápak. Los aimaras
fueron derrotados por los incas.
No existen
evidencias de que hayan tenido un lenguaje escrito. Durante el imperio inca los
aimaras fueron el pueblo mayoritario, ocupando las mismas regiones que antes de
la conquista.
Hoy la mayor
parte de los aimaras viven en la región del lago Tilcara. La ciudad más poblada
por aimaras es El Alto con unos 800.000 habitantes y La Paz, capital gubernamental de Bolivia.
En Perú se
calculan unos 400.000 aimaras en Puno, Tacna y Arequipa. En Chile hay 156.000
aimaras en Arica, Iquique, Antofagasta y Santiago. En Argentina habitan Salta y
Jujuy grupos minoritarios.
Siendo generosos
con los números se supone que en total hay alrededor de 1.500.000 aimaras. Evo
Morales pretende resucitar la nación aimara, anterior al imperio Inca que la
conquistó.
Y ahora Evo
Morales, probablemente para convertir en realidad un sueño político que lo
tenga como principal y heroico “libertador” (¿?), quiere su "nación
aimara". No importa el costo para otros países.
Preguntas para
Evo Morales.
De ser posible
lo imposible, o sea una nación aimara, que de hecho nunca lo fue, eran sólo
señoríos, ¿vivirían los aimaras como antes de ser derrotados por el imperio
Inca?
¿Vivirían sin
electricidad, ni transportes modernos, sin celulares ni TV ni medios de
comunicación? ¿Sin moneda? ¿Sin maquinaria para sembrar y cosechar? Sin
negociar con los demás países?
¿Evo pensará en
una nación aimara sólo concentrada en el Tata Inti (Dios Sol) y la Pachamama
(madre Tierra)? Creencias respetables, como todas las creencias.
Pero deberían
avisarle a Morales que su nación aimara es poco factible. Y deberían recordarle
a Evo que los aimaras después de ser derrotados por el imperio Inca, este a su
vez fue derrotado por los españoles y estos por el progreso. Derrotar al progreso
es improbable. NotiAr de Argentina (https://bit.ly/40ajmps)
NO HUBO
CONTRABANDO DE MUNICIONES DESDE BOLIVIA
La incautación
de balas calibre 22, y no dum-dum, ocurrió en setiembre del 2020 en Parotani,
en Bolivia, a 500 kilómetros de la frontera con el Perú, y no en enero del 2023
en el contexto de las protestas.
El Comercio de
Perú (https://bit.ly/40h3HVA)
La presidenta
Dina Boluarte lo dijo en condicional: “Hoy sabemos que un tipo de armas de
fuego y municiones habrían ingresado al país por el sur del Perú. Esas son las
que podrían haber causado la muerte de nuestros compatriotas”.
El ministro de
Defensa, Jorge Chávez, se refirió a un “presunto” tráfico de armas y municiones
(específicamente, de balas expansivas o dum-dum) desde Bolivia, y como única
evidencia se refirió al testimonio del diputado opositor boliviano Erwin Bazán,
quien culpó a militantes del MAS (el partido de Evo Morales) de transportar
126.000 balas “al país vecino” (el Perú), pero tampoco ofreció evidencia alguna
del hecho.
Al revisar la
prensa, solo existe una mención al tráfico de 126.000 balas por parte del medio
boliviano “El Diario”. Pero la noticia no es de enero del 2023 sino de
setiembre del 2020. Son balas calibre 22 (aunque menciona además “1.000
proyectiles expansivos o dum-dum”), la incautación ocurrió en Parotani (a unos
500 kilómetros de la frontera con el Perú) y el viceministro de Régimen
Interior y Policía del gobierno de Jeanine Añez, Javier Issa, decía sospechar
que su destino era la región del Chapare en Bolivia, no Puno en el Perú.
Esto no impidió
que la denominada Coordinadora Republicana reprodujera la foto de esas balas
que aparecía en “El Diario”, junto con la noticia sobre su incautación en
Bolivia en el 2020, como si fuera un hecho ocurrido en el Perú en el 2023,
sosteniendo lo siguiente: “Ahí están las balas dum-dum que mataron
manifestantes en Juliaca” (ni siquiera se tomaron la molestia de borrar el
subtítulo original de la foto, en el cual se afirma que las balas eran calibre
22).
Tal vez basado
en esa información falsa, el exministro Manuel Romero Caro sostuvo en su
columna en el diario “Expreso” que “se arrestó en Puno a un militante del MAS
(el partido de Evo Morales) cuando transportaba 126.000 balas calibre 22″.
Aunque tal arresto jamás ocurrió, a diferencia de la Coordinadora Republicana,
cuando menos acertó en el calibre de las balas.
En lugar de
sugerir un tráfico inexistente de armas y municiones desde Bolivia hacia el
Perú basado en información falsa, el Gobierno haría bien en investigar el
tráfico de armas y municiones comprobado desde el Perú hacia Ecuador y
Colombia. Una investigación de octubre del año pasado del programa “Punto
final”, basada en documentos oficiales, muestra la incautación en Ecuador en
enero del 2022 de unas 10.000 municiones fabricadas por FAME (la fábrica de armas
y municiones del Ejército peruano, la cual abastece fundamental, aunque no
exclusivamente, a nuestra policía y Fuerzas Armadas). La incautación se produjo
en la localidad de Huaquillas, Ecuador, la cual colinda con Zarumilla, en
territorio peruano.
El reportaje
muestra un documento del Comando de Inteligencia Militar Conjunto del Ecuador,
que sostiene que armas, municiones y explosivos ingresan desde el Perú y parte
de esos arsenales va “al norte de Ecuador hacia Colombia (para grupos armados y
guerrillas)”. El reportaje brinda además el testimonio en octubre pasado de
quien es hoy ministro de Defensa del Perú, Jorge Chávez, diciendo lo siguiente:
“Ese armamento y esa munición tiene una gran y altísima posibilidad que esté
saliendo de los arsenales de las Fuerzas Armadas”.
Por lo demás,
los antecedentes históricos hacen particularmente verosímil esa denuncia.
Cabría recordar, por ejemplo, que el principio del fin del gobierno de Alberto
Fujimori fue la denuncia internacional de la entrega de 10.000 fusiles a una
organización terrorista colombiana (las otrora FARC), organizada desde el Perú
por Vladimiro Montesinos.
FRANCISCO
SAGASTI CONSIDERA QUE INJERENCIA DE EVO MORALES PUEDE DETENERSE POR LA VÍA
DIPLOMÁTICA O PARTICIPACIÓN DE LAS FF.AA.
El expresidente
brindó una entrevista a CNN en español en la que resaltó la necesidad de
iniciar una ronda diálogo para oír las demandas de toda la población
Infobae de
Argentina (https://bit.ly/3jd5slV)
La crisis que
atraviesa el Perú ya ha cobrado la vida de más de 50 personas y el diálogo
entre todos los actores políticos y sociales parece cada vez más lejano. Ante
esta situación, el expresidente de la República, Francisco Sagasti, explicó en
una entrevista a CNN en español los motivos por los cuales resulta complicado
que diversas facciones se pongan de acuerdo para encontrar una solución.
Sagasti recordó
que el Perú es un país extremadamente diverso y con diferencias de carácter
social, étnico, cultural y educativo. “Lo que hemos visto no son dos polos
opuestos sino una gradación de distintos puntos de vista que encuentran muy
difícil ponerse de acuerdo, incluso con los que son más cercanos”, indicó. Por
ello, instó a ver el problema desde aquella dimensión compleja que la
caracteriza.
El exmandatario insistió
en que la crisis debe verse con mucho detenimiento. Señaló la existencia de
opuesto y protestas “legítimas, así como aprovechamiento de subversivos,
vándalos, criminales, narcotraficantes, etc. Hay una mayoría que tiene demandas
y exigencias legítimas”, recalcó. Asimismo, señaló que existen demandas
incompatibles, otras que no han sido escuchadas y otras imposible de satisfacer
a corto plazo.
Sobre los
comentarios vertidos por mandatarios como Gustavo Petro de Colombia, Gabriel
Boric de Chile y Andrés Manuel López Obrador de México, el exmandatario lamentó
la percepción distorsionada de estos, “no solo por la mala información, sino
por sus propios sesgos ideológicos”. Asimismo, indicó que el Castillo intentó
imitar el golpe de Estado de Alberto Fujimori de 1992.
“Hay un deseo de
Evo Morales y otros líderes de rechazar el capitalismo”, dijo el expresidente
Sagasti. Este llegó a decir que la injerencia del exmandatario boliviano puede
detenerse por las vías diplomáticas o con la presencia de las Fuerzas Armadas
en caso sea necesario.
Posibles salidas
Francisco
Sagasti se ha mostrado en contra de que se realice una primera reunión en la
que participen todos los actores que participan de la crisis política. En su
lugar, se debería realizar una ronda de diálogo que recoja los reclamos de cada
uno de estos para luego pensar en un encuentro conjunto. " No se puede
juntar a todos en una primera instancia. Se requiere un mediador creible ,
aceptable que pueda escuchar las demandas de todos los grupos en todo el país”,
indicó.
Este puente
podrías ser el Consejo Interreligioso del Perú, el mismo que reúne a 16
confesiones y que durante la primera etapa del proceso de vacunación cumplió un
importante papel, según el exjefe de Estado. Asimismo, mencionó el adelanto de
elecciones que debería realizarse “con el mínimo de cambio en las reglas que
garanticen un mejor representación”.
Respecto a la
Constitución Política del Perú, indicó que se debe esclarecer el artículo
referido a la vacancia presidencial. Sobre todo el empleo del término
incapacidad moral permanente “que es muy amplio y no dice nada”. Se debe
especificar en qué condiciones se produce tal incapacidad, ya sea de facto o
por delincuencia del mandatario.
CANCILLER DE
BOLIVIA INICIA GIRA DE TRABAJO POR EUROPA
Prensa Latina de
Cuba (https://bit.ly/3DppJM2)
El ministro de
Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, iniciará hoy una gira de
trabajo por Europa con una escala en Ciudad del Vaticano, donde se reunirá con
el papa Francisco, afirmó una fuente oficial.
“El objetivo es
retomar las agendas que han sido ralentizadas por varios factores durante el
2020 y obviamente por el tema de la Covid-19. Es posible que se realice la
firma de un convenio con el hospital Bambino Gesú de Roma”, informó a la prensa
el vicecanciller Freddy Mamani.
Para el martes
está programada la reunión de Mayta con el alto representante de la Unión
Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la
Comisión de ese bloque, Josep Borrell.
Según el viceministro,
ambos analizarán temas de interés bilateral concernientes a inversiones y
asuntos migratorios.
Igualmente, el
jefe de la diplomacia boliviana se reunirá con un grupo de europarlamentarios
con quienes abordará la posibilidad de eliminar la exigencia del visado
Schengen que los bolivianos requieren para ingresar a Europa.
El periplo del
ministro continuará el 1 de febrero en Ginebra, Suiza, donde tendrá pláticas
con Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos.
“También habrá
una reunión con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, nosotros este
año hemos asumido la vicepresidencia (…), entonces hay una agenda de derechos
humanos bastante amplia y compleja”, dijo Mamani.
Esta gira
europea de Mayta concluirá el 3 de febrero en España, donde se reunirá con su
par José Manuel Albares para “seguir fortaleciendo los lazos de cooperación,
complementariedad y hermandad”, según el viceministro.
La presencia de
Bolivia en el Consejo Económico y Social (Ecosoc) y el de Derechos Humanos de
Naciones Unidas evidencia el protagonismo internacional de su diplomacia,
destacó Mamani en declaraciones a Prensa Latina.
“Después de la
ralentización de nuestra política exterior entre 2019 y 2020 tras congelar
nuestras relaciones con varios países hermanos y abandonar el escenario
internacional, estos dos años nos permitieron reconstruir este trabajo con
muchas dificultades”, dijo.
El viceministro
agregó que, sin embargo, el Estado Plurinacional siente orgullo de haber
aprobado por consenso en 2022 dos importantes resoluciones en Naciones Unidas.
La primera fue
el tema de los derechos de los pueblos indígenas, y la segunda la armonía con
la naturaleza, la cual abre la posibilidad de que en la Asamblea General se
convoque una Cumbre sobre la Tierra desde una visión no antropocéntrica, sino
biocéntrica.
“Consideramos
que esto último es uno de los logros importantes, fundamentales para nuestra
diplomacia, para nuestra política exterior”, enfatizó ante la pregunta de
Prensa Latina.
BOLIVIA: CÓMO EL
CONSUMO DE COCA SIN REGULAR ESTÁ PERJUDICANDO LA SALUD DE LAS PERSONAS Y DE LA
TIERRA
Revista El
Planteo (https://bit.ly/40aV4vB)
Hubo un tiempo
en que la hoja de coca era considerada sagrada. Su uso estaba restringido a los
sacerdotes, atravesando todos los momentos ceremoniales de las sociedades
andinas; al Inca, rey absoluto sobre la Tierra y a los doctores de la corte
incaica. Era un regalo de Inti, el Rey Sol. Una hoja divina.
Con la invasión
de los españoles y la destrucción del imperio incaico, las clases más populares pudieron acceder a la
hoja, de la que la mayoría de los españoles renegaban en un principio por
considerarla despreciativamente “cosa de indios”. Pero, para los mitayos, esclavizados
en las mitas (minas), y para los pongos (sirvientes), en las haciendas, la coca
era un asunto de vida o muerte. Con ella mataban el hambre y el cansancio de un
trabajo extenuante.
La hoja de coca
es una planta originaria de Sudamérica y juega un importante papel en las
sociedades andinas. Además de sus
virtudes medicinales (estimulante, anestesiante y también quita el hambre),
posee un rol protagónico en el intercambio social y en las ceremonias
religiosas. Se cree que su uso se extendió a todo el territorio andino, con el
imperio de Tiwanaku y luego con el imperio Incaico.
La hoja de coca
más antigua fue hallada en la costa norte del Perú y data de 2.500 A.C. Se
tiene evidencia de que la coca es la planta doméstica más usada desde tiempos
prehistóricos andinos hasta la fecha, en los actuales territorios de Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.
Con el pasar de
los años, el acullico (akulliku, masticado en quechua) se hizo cada vez más
popular. Aunque este acullico era más profano, estaba de todas maneras
conectado con las divinidades como el Tío de la Mina, la Pachamama (Madre
Tierra) y los ancestros. Quiénes acullicaban eran mineros y transportistas,
trabajadores con mucho desgaste físico, campesinos y agricultores, sobre todo;
pero esto ha cambiado.
Un caso ‘común’
Daniel Torres
K., nacido en La Paz, sede del gobierno de Bolivia, es ingeniero civil y tiene
50 años. Está casado y tiene dos hijas. Desde hace un año, trabaja en una
hacienda ganadera en un régimen de tres semanas dentro del monte y una semana
en la ciudad de Santa Cruz. Siempre ha sido un hombre corpulento; pero, después
de un par de meses en el monte, su esposa se percató de que estaba bajando de
peso. No le dio importancia, porque el desgaste físico en el trabajo que
realiza Daniel es fuerte; pero, luego de una larga separación, se alarmó: un
demacrado Daniel había bajado casi 15 kilos en cuatro meses.
Y es que el
hombre, como miles de personas de diversas edades y estratos sociales a lo
largo de toda Bolivia, mastica todo el tiempo un “bolo” de coca, al que va
sumándole de a poco una sustancia, que en el campo es lavandina, pero que en la
ciudad se moderniza con bicarbonato, Nescafé o Aspirina. Esta mezcla hace que
Daniel sienta que se emborracha menos cuando consume alcohol, no esté cansado y
no tenga hambre ni sed. El “bolo” está empezando a causar fisuras en su
matrimonio, pero para él se ha convertido en una adicción.
Daniel es un
adulto de 50 años y está consciente de lo que le causa el “bolo” tanto a nivel
de salud como emocionalmente. El panorama se hace más complicado cuando son
niños de 12 o 13 años los que empiezan a bolear y además lo hacen en un mercado
de venta libre y sin ninguna regulación respecto a estos combos de coca y
energizantes.
La ‘coca social’
en Bolivia
La versión reloaded
de la hoja de coca tiene un proceso tosco. La hoja de coca se machuca y se
mezcla con un energizante (bicarbonato, Aspirina, Nescafé, harina de coca y a
veces hasta diésel) más una bebida también energizante (Red Bull, Ciclón,
Black, etc.) y, casi siempre, alcohol.
“La golpeamos
hasta que quede bien partidita y pecosa”, dice Jenny Quispe, vendedora de coca
machucada, mientras su ayudante martilla, debajo de un cuero y sobre un tronco,
la bolsita plástica verde.“Luego la vendemos con el bico (bicarbonato) y la
estevia que ellos añaden a su gusto. Generalmente, la compran junto a Ciclón o
Black (que son bebidas energizantes) para ‘mojarla’. Es lo que más se vende.
Antes salía más la coca normal con bico, pero esto es ahora lo que más sale.”
Estos combos
oscilan entre los 10 y los 50 bolivianos, (alrededor de 1,5 y 7 dólares) y
pueden llevar las hojas solo despuntadas (sin la punta de la hoja), hasta
despuntadas y despaladas (sacando la vena del medio y dejando la hoja limpia
sin ninguna veta), con el sabor a elegir y acompañadas de un termo con la
bebida energizante.
¿Quiénes son los
clientes de este nuevo mercado? Según el Estudio Integral de la Hoja de Coca en
Bolivia, realizado por el Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito
de Drogas (CONALTID), los consumidores mayoritarios se encuentran en la franja
de los 35 a 55 años (45%) y entre las personas de 18 a 29 años (40%), siendo
frecuente su consumo “tanto entre hombres como en mujeres de zonas urbanas y
rurales, de distintos niveles educativos y desde la juventud hasta la adultez”.
“Es como tener
las pilas cargadas todo el tiempo: no te cansas, puedes estudiar más, puedes
beber más (alcohol). Yo he tenido un par de temblores, pero se me han pasado
rápido, creo que el ‘bolo’ me ayuda mucho, sobre todo cuando salgo en la
noche”, cuenta Rafael Salinas, oriundo de Santa Cruz y estudiante de
Ingeniería.
Al bolo de coca
se le suma un shot doble de alcaloides (estimulantes) de cafeína, nicotina,
alcohol, taurina y más cafeína (del Red Bull). Un combo de estimulantes mortal.
“Los choferes de
micro viven a plan de ‘bolo’ y ‘energizantes’. Andan semi dopados todos los
días. Me parece que por eso manejan como manejan y se portan como se portan,
pero igual pasa con guardias de discotecas, etc.”, cuenta Antonio López, vecino
de Santa Cruz. Para ningún vecino de esta ciudad es desconocido que, en el caso
de los choferes de los transportes públicos (micros), estos tienen una actitud
agresiva para conducir, no respetan las señales, ni las velocidades máximas y
son causantes de muchos accidentes.
El “bolo
recargado”, aunque muy metido en la cotidianeidad de los bolivianos, parece
haber empezado en tierras colombianas. Los vendedores de la coca machucada
dicen que la práctica la trajeron colombianos dedicados hoy a diversos negocios
en Bolivia.
Tradición en
retroceso
Carlos Crespo,
investigador y docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en
Cochabamba, quién acullica coca de forma tradicional, es uno de los impulsores
de la Red de Comercialización de Coca Orgánica, que hasta ahora no ha podido
implementarse. “No hay ningún control de la calidad de coca para los
consumidores tradicionales, no sabemos si la coca que estamos masticando ha
tenido químicos como herbicidas, etc. Como acullicador, tengo que confiar en la
palabra de quién me vende la coca, no me queda otra”, dice.
Al respecto,
Joaquín Chacin -profesor universitario que es experto en política de drogas e
investigador asociado al CESU-UMSS de Cochabamba- explica que el consumo de
hoja de coca es una de las áreas menos reguladas de la Ley de la Coca.
“La normativa
define al consumidor como la persona natural y jurídica, nacional o extranjera
que demande hoja de coca para uso personal y permite el transporte y tenencia
personal de 1 a 5 libras sin restricción alguna, pero no considera aspectos
relevantes para el consumidor como la calidad y salubridad de la hoja de coca,
que, como en cualquier mercado de consumo, debe tener garantizada la inocuidad
y el buen manejo del producto”, explica Chacin.
Y agrega: “En el
tema de la producción, y siempre relacionado al cultivo de coca para consumo
humano, no se contemplan certificaciones de calidad para la hoja. Los cultivos
tienen la tendencia a ser manejados según las prácticas del monocultivo, lo que
hace que se le apliquen herbicidas, fungicidas y otros productos nocivos para
la salud humana en aras de mantener una producción constante y masiva. La
práctica de la cosecha ancestral se ha perdido o es marginal, dando lugar a
unos mecanismos de cultivo que quitan el valor ‘sagrado’ a la hoja”.
Por su parte,
Crespo explica que, tradicionalmente, se acullica solo con lavandina, la que
ayuda a extraer los principios activos de la hoja. Estos principios activos se
extraen normalmente con la saliva; pero, con la lavandina, ese proceso se
acelera.
La lavandina se
hace de cenizas de extractos naturales de plantas, arbustos o quinua, entre
otros. “La hoja de los Yungas (una zona de transición entre la Amazonía y el
Altiplano) es más sabrosa para el acullico, sus propiedades son mayores,
mientras que la coca del Chapare no tiene el poder para el masticado, es un
cultivo introducido invasivamente en la llanura amazónica”, dice el experto.
Al respecto, la
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus
siglas en inglés), en su más reciente informe, ha resaltado que de las 22 áreas
protegidas nacionales, seis son afectadas por estos cultivos en diferente
medida: Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Beni), Parque
Nacional Carrasco (Cochabamba), Parque Nacional y Área de Manejo Integrado
Cotapata (La Paz), Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Amboró (Santa
Cruz), Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba (La Paz), y Parque
Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi (La Paz).
En Cochabamba,
donde está el Chapare, una de las zonas más complicadas por el narcotráfico, y
fuerza clave del partido oficialista, Movimiento Al Socialismo (MAS), se
produce la hoja grande que, según quienes conocen, no es adecuada para el masticado.
“Todos saben que
la hoja de los Yungas es más para el consumo, la hoja es mediana y es más
cómoda para acullicar; la mayor parte de la coca chapareña va al narcotráfico
porque su hoja es grande, gruesa y dura, hasta lastima la lengua”, señala el dirigente
de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz,
José Cuyuña.
Crespo
concuerda: “la única buena en la zona de Cochabamba es la de los Yungas de
Vandiola. El Inca Huayna Capac tenía sus cocales reales ahí, mismos que se llevaban
hasta Cuzco por su buena calidad. Lastimosamente, hoy se ha perdido. Esa coca
está siendo dirigida al narcotráfico”.
La hoja de coca
en Bolivia, en números
Bolivia, con el
0,3% de coca plantada, se mantiene en tercer lugar como productor de hoja de
coca, con 31.000 hectáreas.
De acuerdo a la
Ley 906, se puede sembrar un cato de coca por familia. El cato (de la expresión
quechua qhatu, que significa abasto) es la superficie de tierra que puede
sembrarse.
En el trópico de
Cochabamba, ese cato es de 40 x 40 (1.600 metros cuadrados) y en los Yungas de
La Paz es de 50 x 50 (2.500 metros cuadrados) por familia. Eso hablando de
cocales “limpios”, porque están los blancos, que están fuera de norma y que,
sumados, equivalen a miles de hectáreas.
“No hay manera
de etiquetar cuál coca es legal y cuál es ilegal. Las plantaciones son medidas
y el control de superficies lo hacen los sindicatos. Las mediciones generales
son, en su mayor parte, estimadas a partir de imágenes satelitales con alguna
verificación a través de muestras en terreno”, afirma el analista Roberto
Laserna respecto a las plantaciones ilegales en el Chapare.
El analista
considera que algunas plantaciones podrían evadir el control sindical, pero si
esa “coca ilegal” llega a los mercados (en Sacaba de Cochabamba y Villa Fátima
de La Paz) no hay manera de identificar su procedencia.
En medio de ese
limbo, el acullico ha sido despenalizado por la Organización de Naciones Unidas
(ONU). Esto sucedió en enero de 2013, luego de una intensa campaña del entonces
presidente Evo Morales. Bolivia se adhirió nuevamente a la Convención Única de
las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con una reserva para
permitir el masticado de coca dentro del territorio.
En 2016, Morales
promulgó la Ley 286, declarando el 11 de enero de cada año como el Día Nacional
del Acullico en Bolivia.
La salud
descargada
Pero, en
contraste con la moda y la facilidad de consumo, los médicos identifican estos
combos como un veneno para la salud. Muchos galenos los llaman “cocaína light”.
El cardiólogo
Raed Ahmad Naeem Al Hamss, especialista de la clínica Santa María y del Seguro
Social Universitario en la ciudad de Santa Cruz, cuenta que ha atendido muchos
casos que llegaban de emergencia. “Me han tocado ya tres casos de jóvenes que
fallecieron acá en Santa Cruz”, detalla.
Según el
especialista, el consumo frecuente de este combo de estimulantes genera
arritmias severas, taquicardias e incluso, si hay placas inestables en las
arterias, infartos.
Por su lado,
Emil Arroyo, especialista en medicina ortomolecular, explica que esta práctica
también implica riesgos para la cavidad bucal, porque puede despertar oncogenes
(genes que inducen la formación de cáncer en las células) que pueden derivar en
enfermedades muy graves.
Asimismo, el
neurólogo Carlos LaForcada advierte también de las graves consecuencias que
tiene esta modalidad de consumo de la hoja de coca: “desde ya la hoja de coca
es estimulante, si a esto se le suman dos fuentes energizantes de gran potencia
como las bebidas y la Aspirina, por ejemplo, pueden ocurrir desde convulsiones
hasta ataques cerebrovasculares. Es, sin duda, muy peligroso para la salud”.
¿Y la Pachamama?
El monocultivo
de coca degrada los suelos, causa deslizamientos de terrenos, pérdida de
biodiversidad y se desarrolla con el uso de agroquímicos potencialmente dañinos
para la salud humana, los suelos y los cuerpos de agua.
La frontera
agrícola cada vez se amplía más. Entre los factores está el abandono de cocales
improductivos debido a la degradación del suelo. Por consiguiente, las familias
afectadas necesitan compensar la pérdida, presionando los ecosistemas incluso
dentro de las áreas protegidas.
Uno de los casos
más llamativos es el del pueblo Yuquí-Ciri, que habitaba un territorio de más
de 350 kilómetros cuadrados. En la actualidad, su territorio se ha reducido a
la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Yuqui-CIRI, que comprende 115.924,86
hectáreas y en gran porcentaje son usadas para la producción de coca, el
tráfico de madera y el tránsito de sustancias controladas (diésel, ácido
benzoico, kerosene y gasolina) a través de los ríos y aeropuertos clandestinos.
Aunque se han
intentado alternativas de industrialización de la hoja de coca, ninguna ha
tenido resultados. “En 2011, se creó la Empresa Boliviana de Coca (EBOCOCA) que
fue puesta en manos de la Federación de Cocaleros del Chapare que, a su vez, la
dio en comodato a la empresa Ecovida, pero no ha logrado funcionar por falta de
mercado e innovación”, explica Chacin.
EBOCOCA,
actualmente cerrada, produjo una serie de alimentos como bebidas energizantes
(2010), panetones de coca (2011) y piqueos (2012), pero no fueron sostenibles.
En junio de 2022, se crea la Empresa Pública Productiva de Industrialización de
la Hoja de Coca Boliviana (KOKABOL), cuya finalidad es -según el descriptivo de
la empresa- el “desarrollo de la industria de la química básica de la hoja de
coca y dentífrico. Asimismo, la producción, procesamiento, transformación y
comercialización de otros productos derivados de la hoja de coca y plantas
medicinales”.
Las
restricciones a la exportación de la hoja de coca para uso tradicional también
han jugado en contra, así como las normativas internas de cada país, que son
ambiguas. “En Argentina, por ejemplo, el mercado transfronterizo de coca para
consumo tradicional más importante para Bolivia, el consumo de coca está
permitido, pero no así su importación, lo que coloca a los grandes volúmenes de
exportación de hoja de coca en la clandestinidad”, explica Chacin.
Clandestinidad
que no afecta para nada al mercado boliviano. Al contrario, cada vez son más
las tiendas de barrio, los mercados y hasta los supermercados, los que venden
los “bolos recargados” sin ningún control por parte de las autoridades.
Sin embargo, el
conocimiento ancestral sobre formas sustentables de producción de coca con
cultivos diversificados con árboles, arbustos y hierbas de diferente uso aún
persiste.
La creciente
demanda para una coca orgánica debería incentivar cultivos más sustentables y adaptados
al cambio climático, que contribuyan a la seguridad alimentaria de las familias
productoras y que, también, protejan a los consumidores. Mientras esto ocurre,
las bombas de tiempo en forma de “bolos recargados” se siguen vendiendo sin
control.
BOLIVIA: LA
DEFORESTACIÓN PARA CULTIVAR COCA SE AGUDIZA EN EL SUR DE TIPNIS
Las comunidades
del sur del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)
sienten el avasallamiento de los cocaleros. Las comunidades no cuentan con agua
potable y los ríos, arroyos y vertientes de los que se abastecen al menos 15
comunidades, ya no tienen el mismo caudal de antes. Dirigentes aseguran que las
nacientes de los cursos de agua se han visto afectadas por la deforestación
para sembrar coca. Un equipo periodístico de Mongabay Latam y La Brava viajó
hasta la zona y comprobó la invasión de cultivos ilegales al interior del
parque y comunidades indígenas.
Revista Mongabay
de Indonesia (https://bit.ly/40ovhjI)
“Está seco”,
dicen al unísono las comunarias al ver el canal por el cual se distribuye el
agua a la mitad de las familias de la comunidad San Antonio de Moleto, ubicada
al sur del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Hasta
hace dos años, el arroyo que abastece el canal y que desciende desde la
serranía era uno de los más abundantes del lugar, pero ahora apenas tiene agua.
“Esto antes no
se secaba, estaba lleno de agua. Por eso vieron de hacer el canal aquí”,
recuerda una pobladora indígena yuracaré, aún agitada después de trepar por
medio del bosque durante más de media hora.
Por razones de
seguridad, nos referiremos a ella con el nombre de Cecilia. Lo mismo haremos
con varios comunarios de distintas comunidades que solicitaron la protección de
su identidad.
La presa, donde
normalmente se acumula el agua para luego ser distribuida por el canal, fue
construida en 2012 por iniciativa de un párroco para abastecer a 15 familias,
pero hace mucho no cumple su objetivo. Similar situación se da con el segundo
canal que abastece a la otra mitad de la comunidad.
La cabecera de
estos arroyos se encuentra a pocos kilómetros, en el límite que divide San
Antonio de Moleto con el sector cocalero. Dicho sector, conocido como Polígono
7, se formó en la década de 1980, cuando
los productores de hoja de coca penetraron esa parte del área protegida. En ese
momento, aquel sector del parque también era territorio indígena y estaba
habitado por indígenas yuracarés y mojeñas trinitarias. Hoy, si bien el
Polígono 7 continúa siendo parte del parque nacional TIPNIS, ya no es
territorio indígena, a excepción de algunas comunidades, como Santísima
Trinidad, que resistieron y continúan siéndolo puesto que tienen propiedad
colectiva de la tierra y organización indígena.
Las pobladoras
indígenas entrevistadas consideran que la deforestación y los chaqueos [quemas
controladas para preparar la tierra para el cultivo] que desde hace 30 años se
realizan sistemáticamente en ese lugar para sembrar coca, causaron que las
nacientes de los arroyos y vertientes de alrededor se sequen poco a poco.
—¿Se puede
llegar allí?, pregunto.
—No. Más allá no
caminamos, dice Brígida, otra comunaria.
La falta de agua
es uno de los problemas que preocupa a los pobladores indígenas de la zona,
pues no solo afecta a San Antonio de Moleto, que es precisamente una de las
comunidades que colinda con el Polígono 7, sino a la mayoría de las 15
comunidades que hay en el sur del TIPNIS. De todas ellas, cinco pertenecen a
las organizaciones indígenas de la
Subcentral del TIPNIS y otras 10 al Consejo Indígena del Sur (Conisur),
una organización que fue creada para contrarrestar la invasión cocalera, pero
que en algunos momentos también fue penetrada por los productores de coca.
De acuerdo con
datos del Conisur, las comunidades que más sienten la escasez de agua son
Carmen, Tres de Mayo, Juan Bautista, San José de Langosta y San Antonio de
Moleto.
“¿De aquí a 10
años qué va a pasar? Tengo miedo. Tenemos que ver la solución para tener agua”,
lamenta Leonardo Vargas, secretario de juventudes del Consejo Indígena del Sur
(Conisur), quien acompaña el recorrido por los arroyos.
¿Qué relación
existe entre esta severa escasez de agua y la deforestación para abrir más
campo a los cultivos de coca? Un equipo periodístico de Mongabay Latam y La
Brava de Bolivia ingresó al TIPNIS para responder a esta pregunta. Lo que
encontró fue mucho miedo de las comunidades para declarar y una pérdida de
bosque que no se detiene alrededor de las nacientes de los ríos que abastecen a
más de 15 comunidades que viven dentro del sector sur del parque.
La deforestación
avanza sin freno
Cuatro sindicatos, como se denomina a los asentamientos de colonos,
rodean a la comunidad indígena Santísima Trinidad, aquella que resiste en medio
del Polígono 7.
Apenas algunos
guardatojos, pequeñas aves amarillas y negras, sobrevuelan su lindero. Luisa,
indígena mojeña, dice que son lo más cercano a animales silvestres que se ven
por acá, pues a causa de la deforestación el resto habita mucho más adentro del
monte.
La diferencia
entre el sindicato y la comunidad es notoria. Al lado derecho cocalero se
extienden los distintos chacos en terrenos recién deforestados. Del otro lado
aún hay árboles en pie. Cerca de un arroyo, al interior de Santísima Trinidad,
hay tres chacos continuos con pequeñas plantaciones de coca.
“Esos son de los
colonos”, dice Luisa.
Muestra a lo
lejos el bulón (estaca de cemento) que delimita el territorio de la comunidad.
Dicho bulón fue colocado en 2006, sin embargo, según los comunarios que
realizaron una inspección hace algunas semanas, la estaca fue removida por los
colonos y reubicada más hacia el interior del territorio indígena. En otras
palabras, el límite se movió en favor de los cocaleros, aseguran.
El problema de
este llamado avasallamiento o invasión es continuo. El corregidor de la
comunidad, Francisco Saavedra, dice que actualmente todos sus vecinos invaden
un poco. En algunos casos han intentado encontrar soluciones mediante el
diálogo, asegura, pero esto no siempre funciona. Por ello, recurrieron al
Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para delimitar los perímetros
dentro de la comunidad. Sin embargo, según Saavedra, dicha institución no les
dio ninguna solución. “Existe corrupción”, dice el corregidor. Este medio
solicitó información al INRA mediante
una carta y llamadas telefónicas, pero tras un mes de espera e insistencia no
obtuvo respuesta.
Similar
situación se da en San Antonio de Moleto, donde la colonización ingresó en 1997
con fuerza. Ese año rebasó la zona donde están las viviendas y penetró hasta el
sector conocido como La boca del río. Después de reclamos y la intervención del
INRA, los cocaleros salieron, aunque no fuera de la línea roja que en 1992
había sido consensuada como límite de la colonización.
Una comparación
a través de imágenes satelitales entre la línea roja y la ubicación del
asentamiento cocalero, aledaño a San Antonio de Moleto, muestra que el avasallamiento
se encuentra dentro del territorio indígena. Es precisamente ahí donde se
deforesta.
Las imágenes
satelitales permiten ver también cómo se incrementó la deforestación
progresivamente de 2004 a 2020, siendo 2013 el año que comenzó a acelerarse.
Esta deforestación se ve, principalmente, en el Polígono 7, que cubre el 12 %
del TIPNIS.
En este lugar
está permitido el cultivo de hoja de coca hasta un cato por productor. Un cato
es un pedazo de tierra de 1600 metros cuadrados donde se siembra coca; sin
embargo, en muchos casos se sobrepasa ese límite y se siembra dentro del
territorio indígena donde está prohibido, asegura la dirigencia del CONISUR.
El Informe Anual
de Monitoreo de Coca, publicado en agosto de 2021 por la Oficina de Naciones
Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC), señala al TIPNIS como una de las
seis áreas protegidas afectadas con cocales. En 2020, se encontraron 1373 ha al
interior del Polígono Siete, un 27 % superior al año anterior. Lo más grave,
sin embargo, son las cifras que se registraron ese año al interior del
territorio indígena, donde está prohibido el cultivo de coca: 27 hectáreas
(ha), equivalentes a 38 estadios de fútbol.
Según Luisa,
quien acompañó al equipo periodístico durante el sobrevuelo con el dron, la
deforestación se da por partes. “Son varios pedazos que se van sumando”, dice.
Así lo evidencian las imágenes.
Para este
reportaje se solicitó información al Sernap sobre el avance de la
deforestación, el avasallamiento y las presiones en el parque, pero la dirección
nacional no dio respuesta alguna. El director del TIPNIS, por su parte, al
momento en que fue contactado por este medio informó que estaba ingresando a una inspección, pero no volvió a responder
nuestras llamadas.
Un trabajador
del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) que pidió mantener su nombre
en reserva dijo que en el sur del parque aumentaron los desmontes y chaqueos en
los últimos años, y que en muchos casos estos se dan en las nacientes de las
fuentes de agua.
“Cada año ellos
(los colonos) chaquean, y este año se ha notado más que otros años la sequía”,
resaltó.
Según las autoridades indígenas, los guardaparques del
Sernap, encargados del cuidado de las áreas protegidas, no tienen la logística
necesaria para frenar los avasallamientos ni la deforestación.
Desde la
Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac)
confirmaron que los guardaparques no cuentan con los materiales necesarios y
que las condiciones laborales son deficientes, pues no se les dota de los
equipos necesarios para acampar y hacer patrullajes largos; mucho menos con
cámaras fotográficas u otro material tecnológico.
Por ese motivo,
tampoco hay un monitoreo actualizado de todo el parque, aseguran. El trabajador
del Sernap que pidió mantener su nombre en reserva, explicó que desde 2010,
cuando las organizaciones no gubernamentales dejaron de financiar al Sernap, ya
no cuentan con el equipo necesario para hacer un mejor control.
“No tenemos la
logística, nos habrán dotado de una motocicleta, pero no nos dotan de
combustible ni repuestos de la moto. Falta apoyo del Estado, porque como Sernap
no tenemos recursos”, aseguró.
Vargas, quien es
guardaterritorio [pobladores indígenas que monitorean sus tierras, muchas veces
junto a los guardaparques], cuenta que en un recorrido a la comunidad de
Fátima, en el mes de octubre, encontraron un asentamiento cocalero en el lugar
donde los guardaparques del Sernap tenían su campamento. Este último había sido
destruido.
Las comunidades
indígenas y su supervivencia
“Todos
trabajamos con coca”, confiesa Luisa, en medio de su chacra en Santísima
Trinidad, donde revisa las yucas que plantó hace unos meses para su
autoconsumo. Explica que la mayoría de los indígenas trabajan como cosechadores
en los catos de coca de los sindicatos.
Ella va con toda
su familia a trabajar. Ganan un boliviano por libra de coca cosechada, por eso,
para obtener entre 130 y 150 bolivianos al día (entre 18 y 21 dólares), se debe
cosechar más de ocho horas, parando únicamente para tomar agua. A diferencia de
los cocaleros y algunos comunarios, Luisa no pijcha (mastica) coca para ganar
fuerzas en el trabajo, pues no es parte de su cultura.
Además de ser
jornaleros, varios comunarios desde hace algunos años también producen coca en
sus tierras, asegura Luisa, aunque precisa que lo hacen en chacos muy pequeños.
La otra noche,
Benito, vecino de la comunidad, contaba que debido a la falta de recursos
económicos inició la siembra y, al igual que muchos, se afilió al sindicato
para tener un mercado seguro.
“Viendo que
ellos tenían recursos, nosotros hemos tenido que hablar con los dirigentes para
afiliarnos”, relató.
Luisa cuenta que
hace años sembró un poco de coca, pero que ahora prefiere no hacerlo.
La investigadora
y socióloga Sarela Paz —quien desde finales de la década de los 80 investiga la
dinamicidad de la colonización y sus consecuencias en el TIPNIS— explica que la
producción de coca está relacionada con una dinámica sociocultural que se da
con agresividad hacia a los pobladores indígenas.
“No solamente
ingresan y avasallan y toman tierras, sino que el tono con el que se relacionan
con la población indígena es un proceso de etnocidio en el sentido en que los
mojeños y yuracarés tienen que dejar de ser mojeños y yuracarés para
convertirse en productores de hoja y esta agresividad viene de los productores
y sindicatos”, afirma.
Esta agresividad
de la que habla Paz se refleja, principalmente, en el miedo que tienen los
comunarios de opinar distinto a la visión de desarrollo que prima en el lugar.
Por ejemplo, los pobladores indígenas de la comunidad que intentaron oponerse a
la carretera que atraviesa el TIPNIS
recibieron amenazas de que sus casas serían quemadas o de ser expulsados
de la comunidad. En muchos casos, principalmente los dirigentes indígenas,
recibieron agresiones físicas. “Hay una variable más básica que resistir que es
sobrevivir”, dice Paz.
Además, en los
lugares donde existen factorías o laboratorios de cocaína, la violencia se
agudiza. Por eso hay comunidades, como Mercedes de Lojojota, Teresa del Isiboro
entre otras, a las que no se puede ingresar fácilmente, aseguran los
comunarios.
También hay otro
tipo de violencias sutiles. Un habitante de Santísima Trinidad, a quien por
razones de seguridad simplemente llamaremos Pablo, cuenta que hasta hace unos
10 años solo en las escuelas de los sindicatos se podía cursar secundaria y que
los estudiantes quechuas —principal cultura que colonizó el TIPNIS— se burlaban
de cómo hablaban los yuracarés y mojeños. Por ello, al igual que ocurrió en las
comunidades indígenas que había en el Polígono 7, muchos de los habitantes
están transformando su modo de vida para adaptarse. De hecho, los idiomas
mojeño y yuracaré ya no se escuchan con frecuencia porque solo lo hablan las
personas mayores.
Lo mismo sucede
con la vestimenta. La primera vez que vi a Cecilia, de San Antonio de Moleto,
vestía una pollera quechua. Solo las mujeres más ancianas conservan aún su
atuendo típico.
El avance lento
pero certero de la carretera
En 2012, la
comunidad indígena más accesible del sur del TIPNIS era San José de Langosta,
que queda antes de San Antonio de Moleto. Para ingresar, luego de atravesar
territorio cocalero con la autorización de los productores de hoja, había que caminar media hora y luego cruzar
el río San Antonio por bote. A San Antonio de Moleto solo se podía ir navegando
o a pie por medio del monte. Todo eso cambió. En los últimos años se abrió un
camino, desde Ichoa, el último sindicato del Polígono, hasta allí.
Lorenzo, un
mojeño trinitario y habitante de San Antonio de Moleto, asegura que los
costados de la brecha están “llenos” de tierras de colonos. “Todo está
loteado”, dice.
No solo cambió
ese acceso, sino el ingreso al parque. Hace 10 años, y en época de lluvia, solo
se podía viajar en unimok, un camión grande, resabio de la Segunda Guerra
Mundial, que permitía gracias a sus grandes llantas cruzar el río Isiboro.
Ahora sobre ese afluente se impone un puente que se suma a otros dos y que
forma parte del segundo tramo de la carretera San Ignacio de Moxos y Villa Tunari,
por medio del corazón del TIPNIS.
La construcción
de estos puentes se realizó silenciosamente desde 2017, luego de la anulación
de la Ley 180 que declaraba la intangibilidad del TIPNIS y pese a que el
Gobierno del entonces presidente Evo Morales afirmó que la edificación de la
carretera estaba paralizada.
Pablo, de
Santísima Trinidad, explica que si bien la construcción del tramo se paralizó
en los últimos años, el camino preexistente entre Isinuta (la entrada al
TIPNIS) y el sindicato Ichoa es constantemente mantenido con maquinaria de la
Autoridad Boliviana de Carreteras y del municipio de Villa Tunari.
“Anteayer ha
salido una máquina que estaba ampliando la carretera. El trabajo es
permanente”, asegura.
La investigación
“Nueva ley pone a zona crítica de biodiversidad boliviana en camino a la
deforestación”, publicada en la revista científica Current Biology, alertó en
2017 que, entre 2000 y 2014, el TIPNIS perdió 46 000 hectáreas de bosque, que
representa el 3.6 % del total del parque.
La publicación
resalta que las carreteras en los bosques tropicales a menudo conducen a la
conversión del hábitat y que en el TIPNIS, más del 58 % de la deforestación se
concentra a cinco kilómetros o menos de los caminos ya existentes hasta 2014.
La escasez de
agua
Las mujeres de
San Antonio de Moleto se abastecen con baldes de la poca agua que aún lleva un
delgado arroyo que baja hasta la entrada de la comunidad. Así intentan
garantizar el recurso para el consumo familiar, aunque dicen que no es
suficiente. Para bañarse y lavar ropa recurren al río Moleto, que bordea San
Antonio y otras comunidades. De las 31 familias de la comunidad, son contadas
las que tienen extractores a motor que bombean agua de pozos y que llenan sus
tanques. Toda el agua de acá y de los alrededores no es potable.
Las demás
comunidades que pertenecen a la Subcentral del TIPNIS viven la misma situación.
Por ejemplo, en Santísima Trinidad hay dos tomas de agua que si bien no tienen
el mismo problema que las de San Antonio, brindan un suministro cada vez más
bajo.
“En Santísima no
escaseaba, pero ya hace dos o tres años lo hace. Es cada vez más prolongada la
falta de agua”, cuenta Pablo. Incluso en este mes de enero, que normalmente
debiera ser lluvioso, no ha llovido las cantidades de años anteriores, aseguran
otros de los habitantes del lugar.
El río
Sesejsama, que está a unos minutos de la comunidad, en esta época solía tener
tanta agua que dificultaba el paso de motorizados, pero ahora los autos no
tienen mucho problema para atravesar el caudal. Tanto el Sesejsama como otros
dos ríos desembocan en el Isiboro y luego al Sécure. Esos afluentes también
sienten la escasez de agua, aseguran desde la Subcentral del TIPNIS.
Las pobladoras
indígenas entrevistadas consideran que la deforestación y los chaqueos que
desde hace 30 años se realizan sistemáticamente en ese lugar para sembrar coca,
causaron que las nacientes de los arroyos y vertientes de alrededor se sequen
poco a poco.
El Conisur
informa que demandó al Gobierno nacional que cumpla con su compromiso de dotar
de agua potable a las comunidades. Esa fue la promesa que la autoridad
comprometió cuando se hizo, en 2012, la consulta a los pobladores indígenas
para construir la carretera que pasa por medio del TIPNIS. Hasta ahora esa
promesa no se ha cumplido.
SECUESTRAN
GRANOS Y AGROQUÍMICOS EN LA FRONTERA CON BOLIVIA
La Voz de
Argentina (https://bit.ly/3kRsK10)
La Dirección
General de Aduanas (DGA) secuestró más de 250 toneladas de granos y
agroquímicos en la frontera con Bolivia que eran transportados de manera
ilícita, con un valor estimado en $28 millones.
La Aduana
detectó inconsistencias en los documentos de transportes de carga que se
dirigían a la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, según informó la DGA en un
comunicado.
Se trató de 186
toneladas de soja, 39 toneladas de trigo y 30 toneladas de avena, además de
herbicidas y fungicidas que eran transportados hacia la frontera con Bolivia en
nueve camiones.
El valor
calculado de la mercadería secuestrada totaliza un monto de $ 28.042.546.
El organismo
secuestró los camiones y las cargas que llevaban, dado que “por carecer de
documentación requerida para su transporte, puede presumirse que serán objeto
de maniobras ilícitas”, precisaron.
En este caso,
desde la Aduana explicaron que “las inspecciones encontraron camiones que no
tenían la carta de porte de granos ?el documento electrónico obligatorio que
ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados?; otros la tenían,
pero vencida; otros, finalmente, portaban matrículas que no eran las que
estaban registradas”.
POLICÍA
INTERVIENE A CIUDADANO BOLIVIANO EN ICA POR SUPUESTO REPARTO DE VÍVERES A MANIFESTANTES
Se trata del
ciudadano Luis Fernando Arostegui Ramos (33), quien se identificó y mostró su
permiso de permanencia en el Perú.
La Lupa de Perú
(https://bit.ly/3JmxtSH)
La mañana de
este domingo 29 de enero, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a un
ciudadano extranjero en Ica. Se trata de un hombre de nacionalidad boliviana
quien había viajado hasta esta parte del Perú con aparente intensión de apoyar
a manifestantes del Paro Nacional.
Según
información policial, el hombre responde al nombre de Luis Fernando Arostegui
Ramos (33). Conducía un moderno vehículo, camioneta 4×4 de placa 3065SCX, de
marca Dodge RAM 2500. En su tolva llevaba varias bolsas con víveres y
pertenencias personales.
El ciudadano no
se resistió a su intervención en el Pueblo Joven Señor de Luren, distrito de
Subtanjalla en Ica. Presentó su documento de identidad boliviana, así como un
permiso. Mostró su Certificado de ingreso y salida temporal de vehículos de uso
particular para fines turísticos. Su certificado tiene fecha de vencimiento hoy
29 de enero. Documento tiene la emisión de permiso es de la SUNAT.
El ciudadano
habría sido sujeto a intervención por repartir víveres a los manifestantes del
paro nacional. La Policía Nacional del Perú lo dejó en libertad hacerle el
registro en Ica. No habría motivos para detenerlo. Este hecho se suscita en
medio del mensaje de la presidenta Dina Boluarte por una supuesta injerencia de
la población boliviana en el país respecto a la crisis social.
Dina Boluarte
rechaza a bolivianos en el Perú
Desde la
presidencia de Dina Boluarte en Perú, las relaciones con países de gobiernos de
izquierda en América Latina se han tensionado. El gobierno peruano ha tenido
conflictos con México, Colombia, Chile y Honduras, debido a la cuestionamiento
por parte de los presidentes de estos países sobre el arresto del ex presidente
Castillo y la actuación de las fuerzas de seguridad ante las protestas
recientes.
Boluarte acusó
al grupo boliviano de los «Ponchos Rojos» de introducir armas en Perú durante
las protestas. Además, el ex presidente boliviano Evo Morales y otros 8
ciudadanos bolivianos han sido prohibidos por las autoridades peruanas de
ingresar al país debido a su participación en actividades políticas
proselitistas.
La tensión ha
aumentado tanto que un congresista de la Comisión de Relaciones Exteriores del
Legislativo peruano ha defendido una intervención militar en Bolivia debido a
lo que considera apoyo boliviano a terroristas en Perú. Todas estas acusaciones
y afirmaciones no ha sido sustentado hasta el momento.
UNA
SUPERVIVIENTE DE VIOLACIÓN GANA UN CASO CONTRA EL ESTADO ‘CRUEL E INHUMANO’ DE
BOLIVIA
Un tribunal
internacional determinó que se vulneraron los derechos de Brisa De Angulo, que
fue abusada a los 15 años, durante el proceso judicial.
Revista La Lista
de México (https://bit.ly/3Jm0Y7b)
En una sentencia
histórica, Brisa De Angulo, superviviente de abuso sexual y defensora de los
menores víctimas de abuso sexual, ganó un caso sin precedentes contra el Estado
de Bolivia.
La sentencia de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el gobierno boliviano
era “internacionalmente responsable” de la vulneración de los derechos de De
Angulo, quien no pudo encontrar justicia en los tribunales del país cuando, a
la edad de 15 años, fue violada repetidamente durante varios meses por un
familiar. El gobierno no previno, abordó, castigó ni remedió la violencia
sexual e institucional que sufrió De Angulo, indicó.
El tribunal
consideró que Bolivia era responsable de la discriminación ejercida contra De
Angulo por su género, por el hecho de ser menor de edad y porque sus tribunales
revictimizaron a la adolescente durante los procedimientos judiciales.
“El tribunal
reconoció que el trato que me dio Bolivia fue cruel e inhumano”, señaló De Angulo,
que ahora es abogada y fundadora y directora ejecutiva de Una Brisa de
Esperanza, una organización benéfica que apoya a menores víctimas de abuso
sexual en Bolivia.
“Esto es muy
importante porque están reconociendo que este trato es cruel e inhumano”, indicó.
“Pero no deberíamos tener que contar con una norma internacional para decir que
debemos recibir un trato humano porque todavía hay niñas que pasan por esto,
así que por lo menos por fin hay un reconocimiento”.
El proceso
judicial comenzó en 2010, cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
concluyó que el Estado boliviano no investigó ni enjuició debidamente su caso
y, al hacerlo, violó sus derechos humanos internacionalmente protegidos. En
2020, la Comisión remitió el caso de De Angulo al tribunal, que lo inició en
marzo de 2022.
La decisión del
tribunal sienta precedentes jurídicos para la región de las Américas que
podrían mejorar el acceso a la justicia y evitar prácticas discriminatorias y
la revictimización de millones de niños y adolescentes que son víctimas de
violencia sexual durante el proceso judicial.
El año pasado se
produjeron varias marchas en Bolivia que pretendían forzar al gobierno a tomar
medidas contra la violencia sexual y el feminicidio, así como protestar contra
el sistema judicial supuestamente corrupto que permite que esto continúe.
“Este ha sido un
camino muy largo para Brisa y ha sido un honor apoyarla en este proceso y ver
finalmente que ha recibido reparación y justicia”, comentó Bárbara Jiménez
Santiago, miembro del equipo jurídico de De Angulo y abogada de derechos
humanos de la organización Equality Now.
Destacó que la
sentencia incorporaba “medidas de no repetición” que obligan aBolivia a
establecer cambios legales, e implementar capacitación y educación sexual.
Además, fomenta un cambio más amplio ya que sienta un sólido precedente en el
continente americano.
La experiencia
de De Angulo dentro del sistema de justicia penal de Bolivia es un ejemplo
representativo de la lucha a la que se enfrentan los adolescentes
supervivientes de violencia sexual en toda Latinoamérica y en otras partes del
mundo.
La Organización
Mundial de la Salud calcula que el 30% de las mujeres de todo el mundo sufren
algún tipo de violencia sexual, y el 70% de las bolivianas afirmaron que habían
sido víctimas de abusos físicos o sexuales a lo largo de su vida.
La Corte
Interamericana de Derechos Humanos tiene su sede en San José, Costa Rica, y
siete jueces de siete países latinoamericanos distintos (Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay) supervisaron el fallo.
YARITA LIZETH
SOBRE VIDEO EN EL QUE 'PIDE' QUE BOLIVIA TENGA SALIDA AL MAR: ESTÁN
TERGIVERSANDO LA ENTREVISTA
En los últimos
días, la cantante peruana, Yarita Lizeth, ha recibido una ola de críticas por,
presuntamente, haber solicitado en una entrevista que el país vecino Bolivia
tenga acceso al mar a través del Perú. Sin embargo, la cantante desmiente y
explica esta situación.
La Republica de
Perú (https://bit.ly/3HlOwBA)
La cantante
puneña de música folclórica, Yarita Lizeth, mediante un video en redes
sociales, salió a desmentir y a aclarar acerca de la vez que mencionó en una
entrevista para el programa "Los Principales", que Bolivia debía
tener acceso al mar, razón por la cual en los últimos días los internautas han
criticado la postura que la cantante peruana tuvo hace algunos años respecto de
esta situación. Pero, ¿Cuál es el contexto de este suceso?
"Están
buscando tergiversar la entrevista"
A través de su
cuenta personal de Facebook, Yarita Lizeth, contextualizó el momento en el que
tuvo una entrevista para el programa boliviano "Los Principales" en
el cual sostuvo que esta favor que el país altiplánico tenga salida a mar:
"El video
de esta entrevista se dio el 22 de marzo del año 2018 en la ciudad de La Paz
(como señala el entrevistador). Este año (2018), Chile y Bolivia estaban
discutiendo en la Corte Internacional de la Haya el pedido que hizo Bolivia en
el 2015 para que Chile cumpla con darles salida al mar. (7 meses después de la
entrevista) La Corte Internacional decidió no darles la razón a Bolivia",
sostuvo.
Por esa razón,
la cantante de 34 años nacida en Juliaca, rechazó que algunas personas hayan
"tergiversado" sus declaraciones respecto a la solicitud que emitió
Bolivia a Chile en el año 2015, por lo que pidió que se "ponga en
contexto" lo dicho en aquel entonces.
"Dejen de
hacerme daño"
Del mismo modo,
Yarita Lizeth, exhortó a las personas que vienen realizando recortes de videos
en las redes sociales con la finalidad de desvirtuar su posición sobre el
pedido de Bolivia de tener acceso al mar a que dejen usar estos clips para
perjudicarla.
"Dejen de
difamarme, dejen de mentir, porque no solo me están haciendo daño, sino también
a mi familia", expresó.
Yarita Lizeth y
su apoyo a los manifestantes en las protestas
Por otro lado,
la artista y empresaria también ha tenido una participación activa en medio de
las protestas que se viven a nacional y que ya han dejado un saldo de casi 60
personas, siendo la última víctima en las manifestaciones Víctor Santisteban
Yacsavilca, quien falleció tras recibir un proyectil en la cabeza.
En ese sentido,
como se recuerda, la cantante folclórica hace algunas semanas pasadas entregó
una donación con la suma de 50 soles para las familias de las victimas mortales
de esta crisis social, con el objetivo que puedan cubrir los gastos pertinentes
de sus familiares.
DROGAN Y ASALTAN
A MUJER BOLIVIANA ANTES DE CRUZAR LA FRONTERA CON CHILE
La víctima, de
60 años habría tomado un jugo que le dio una mujer en un hospedaje del pueblo
boliviano de Pisiga Bolívar cuando desarrollaba su travesía para llegar a
Santiago.
ADN Radio de
Chile (https://bit.ly/40hciY3)
Hasta el Control
Fronterizo de Colchane llegó una mujer boliviana identificada con las iniciales
L.O.P, de 60 años, donde informó que la drogaron para robarle su dinero y
celular.
En el lugar, la
Policía de Investigaciones (PDI) tomó su declaración, pero durante el proceso
sufrió una crisis de pánico. Ante ello, la trasladaron al Servicio de Urgencia
Rural Colchane (Surch).
En el lugar, la
doctora del Surch, Verónica Pérez, señaló que la mujer “contó que viajaba desde
Sucre, Bolivia, hasta Santiago de Chile, en dónde vive su hijo. Y en el pueblo
boliviano de Pisiga Bolívar tomó un jugo que le hizo perder la conciencia. Al
despertar, constató que no tenía ni dinero, ni su celular“.
Ya en el
consultorio de salud municipal se pudo estabilizar a la mujer hasta que
recuperó la lucidez. “Fue tratada con solución fisiológica (suero) para una
contención favorable“, explicó la doctora Pérez.
Asimismo, el
personal médico y Carabineros se contactaron con el hijo de la víctima en
Santiago, en el que coordinaron su viaje hacia la capital.
Los hechos
Según el relato
de la víctima, todo comenzó cuando no pudo cruzar la frontera con Chile por la
hora. De modo que decidió irse a un hospedaje de una mujer de Cochabamba. Allí,
le dieron un jugo que le hizo perder la conciencia, tras lo cual le robaron 500
mil pesos chilenos y 300 bolivianos.
Luego de lo
sucedido, el personal de salud de Colchane afirmó que es el primer caso que
reciben de este tipo. Sin embargo, no es el único de atención a migrantes.
Durante la semana, constataron el aumento de familias migrantes que ingresan
por pasos no habilitados.
VRAEM: MUERTO EL
CAPO ‘CHAVO’, ‘LA REINA’ LO REEMPLAZARÁ
Sucesión. Reyna
Gozme La Fuente, señalada por las autoridades como la principal exportadora de
cocaína, sería quien asumiría el lugar de Edmerson Quispe, su socio asesinado
por sicarios el 19 de enero, como parte de una lucha de poder. 'La Reina' vive entre Bolivia, Oxapampa y el
VRAEM. Justamente, el día del asesinato de su socio había llegado a Llochegua.
La República de
Perú (https://bit.ly/3jfMXgB)
Asesinado
Edmerson Quispe Pariona, conocido capo del narcotráfico en el valle de los ríos
Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), su lugar será ocupado por su socia más
importante, con la que traficaba las mayores cantidades de cocaína para
exportar al extranjero: Reyna Gozme La Fuente, 'La Reina' del Vraem.
'Chavo' cayó
emboscado el 19 de enero en el centro poblado de Omaya, en el distrito de
Pichari, Cusco. La ejecución fue ordenada por los jefes de otras organizaciones
criminales en venganza porque Edmerson Quispe dispuso el asesinato de sus
integrantes. En el Vraem, entre los capos del narcotráfico, las diferencias se
resuelven con asesinatos.
'Chavo' se había
vuelto demasiado violento. Mataba mucha gente. Su muerte respondería a eso. En
noviembre pasado secuestró y asesinó a tres integrantes de una organización
conformada por policías en retiro y delincuentes comunes porque robaron 700
kilos de droga. "El cargamento pertenecía al 'Chavo' y a 'La Reina'",
explicó el comandante PNP (r) Pepe Fuentes Ganoza, experto en narcoterrorismo y
criminalidad organizada. "Hace poco, la Policía quitó al 'Chavo' 380 kilos
de droga y mató a quien pensó había dado el soplo”, relató la fuente
especializada.
Edmerson Quispe
Pariona acopiaba y procesaba pasta básica de cocaína y clorhidrato de cocaína.
Del Vraem despachaba la droga hacia Pichas, Cusco, y en avioneta la trasladaba
a Bolivia, Paraguay o Brasil. También atendía pedidos de Lima si se lo
requerían. Era muy versátil.
Días después de
la muerte de Edmerson Quispe, su esposa, Hermelinda Ávila Seras, se reunió con
la familia del difunto para pedir información sobre las deudas que había por
cobrar producto de las ventas de droga. Buscaba recuperar el dinero del esposo,
vender la gallera favorita del 'Chavo' —era su principal afición, la pelea de
gallos—, su casa y abandonar Llochegua (Huanta, ayacucho), donde residía, para
siempre. A la viuda no le interesa para nada continuar con el negocio del
marido. Edmerson nació en Llochegua, el 28 de marzo de 1984.
De acuerdo con
fuentes antidrogas en la zona del Vraem, en la familia de 'Chavo' no hay una
persona con el perfil requerido para continuar en la conducción de la
organización criminal. Edmerson Quispe cuenta con tres familiares directos: su
esposa, Hermelinda Avila Seras; su hermano Yemil Quispe Pariona, 'Jimmy'; y su
hermano de madre, apodado 'Loquillo'.
Jimmy', quien
reside en la localidad de Mayapo, en Llochegua, era quien más acompañaba al
'Chavo'. Sin embargo, no cuenta con características de líder. Se dedicaba a
acopiar la droga, despachar a los mochileros o comprar los víveres para el
viaje. No conoce la línea de compra a los productores de cocaína porque su
hermano era hermético con el manejo de la organización. 'Chavo' mantenía
contacto directo con los financistas de la droga y para eso viajaba a Bolivia
con cédula de identidad boliviana falsa.
'Jimmy' también
administra una pista de aterrizaje en Picha, Cusco, en donde los narcos
extranjeros recogen los cargamentos obtenidos por 'Chavo'. Sin embargo, no era
el que negociaba con los capos nacionales o de otros países. En un principio,
'Chavo' encargó a 'Loquillo' el acopio de droga, pero no duró mucho. Como es
alcohólico, se gastaba el dinero fácilmente en los bares y no conseguía cumplir
con la tarea de su hermano.
Con una viuda
que ha decidido abandonar Llochegua y el negocio de su difunto esposo, con unos
hermanos incapaces de asumir el liderazgo, lo más probable es que 'La Reina'
suceda a 'Chavo' en el Vraem. “Es ella quien, al igual que 'Chavo', manejaba
los contactos con los financistas paraguayos, brasileños y bolivianos.
Familiarmente no hay nadie que lo reemplace, sus hermanos no tienen el perfil
para ocupar su lugar. Quien lo va a sustituir será 'La Reina'. Como eran
socios, ella sabe quiénes son los compradores”, señaló el especialista, el
comandante PNP (r) Pepe Fuentes Ganoza.
Reyna Gozme La
Fuente, nacida en Llochegua (Huanta, Ayacucho) el 28 de julio de 1981, es
señalada por las autoridades como una de las más importantes proveedoras de
cocaína del Vraem. Es capaz de acopiar hasta 5 toneladas. En 2008 dio el paso a
la comercialización y envío de droga a Bolivia. A partir del 2010 empezó a
enviar cocaína desde las pistas ubicadas en el Vraem. 'La Reina' vive entre
Bolivia, Oxapampa y el VRAEM. Justamente, el día del asesinato de su socio
había llegado a Llochegua.
LA DISPUTA POR
EL ORO BLANCO
El litio es el
sueño del fin del petróleo y el 59% de sus reservas se concentran en América
Latina, en particular en Bolivia, Chile y Argentina, que sin embargo, hoy por
hoy, no son los países con mayor producción de este crítico metal, incapaces de
crear una "OPEP del litio". UE, EEUU, China y Rusia compiten por
contratos con gobiernos latinoamericanos para la explotación de yacimientos y
producción
East Twest de EEUU
(https://bit.ly/3WOoqwV)
De las neurosis
de Nirvana al discurso de Ursula von der Leyen sobre el estado de la Unión: así
podría resumirse el recorrido del litio en los últimos treinta años. “El litio
y las tierras raras pronto serán más importantes que el petróleo y el gas”,
recordó el presidente de la Comisión de la UE el pasado 15 de septiembre en
Estrasburgo ante el Parlamento Europeo. “Hoy en día, casi el 90 % de las
tierras raras y el 60 % del litio se procesan en China . Identificaremos proyectos
estratégicos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la extracción
hasta la refinación, desde el procesamiento hasta el reciclaje. Y crearemos
reservas estratégicas donde el suministro esté en riesgo”.
Un discurso para
anunciar una "ley europea sobre materias primas críticas", que junto
con los otros incentivos decididos por Joe Biden en Estados Unidos lleva así a
relanzar la consigna sobre el litio como "oro blanco" y
"petróleo del futuro". En 1991 , Lithium fue un éxito escrito por
Kurt Cobain para Nirvana. El litio del título, en la canción, es un
estabilizador del estado de ánimo para prevenir conductas maníacas agudas en
pacientes con trastorno bipolar, y es por tanto una metáfora de la
inestabilidad mental.
El litio tiene
100 años
Este año el
litio celebra el centenario de su entrada en el comercio, a pesar de que fue
descubierto en 1817 por el sueco Johan August Arfwedson. Número atómico 3, el
litio es el metal más ligero, aunque su nombre en griego significa
"piedra". Se utilizó por primera vez como lubricante de alta
temperatura para motores de aviones, especialmente durante la Segunda Guerra
Mundial. Más tarde, durante la Guerra Fría, la demanda de litio aumentó con la
producción de armas de fusión nuclear, ya que tanto el litio-6 como el litio-7
irradiados con neutrones producen tritio. Desde fines de la década de 1950
hasta mediados de la década de 1980, Estados Unidosse convirtieron en el primer
productor de litio y finalmente acumularon existencias de unas 42.000
toneladas. Con el final de la Guerra Fría, hasta mediados de la década de 1990,
el litio se usó principalmente para reducir la temperatura de fusión del vidrio
y también para mejorar el comportamiento de fusión del óxido de aluminio cuando
se usa Hall-Heroult. Y en medicina, como lo demuestran las canciones
mencionadas. Pero ya en 1972 la primera batería de litio había sido
desarrollada por Stanley Whittingham, entonces de apenas 31 años, quien más
tarde recibiría el Premio Nobel de Química en 2019. Con el nuevo milenio, la demanda
de litio para baterías y baterías de iones de litio ha aumentado. Desde 2007,
un año después de otra pieza musical sobre litio de Evanescence, este se ha
convertido en el uso dominante. Por ahora, sobre todo en PC.
Pero la gran
apuesta es que las baterías de iones de litio pueden dar más potencia y
densidad energética a los coches eléctricos, que necesitan un largo tiempo de
recarga. Entonces, o se utilizan para trayectos cortos y urbanos, o se crea un
sistema de cambio de batería con las baterías ya cargadas, un poco como se
hacía con los caballos en las postas en la época de las diligencias, o se
requiere un motor híbrido. Pero el litio está mejorando drásticamente este
rendimiento, y es posible que muy pronto tengamos una batería de iones de litio
que se pueda recargar en minutos como un tanque lleno de gasolina. El litio es
por tanto el sueño del fin del petróleo.
El petróleo del
futuro
Pero así como el
petróleo ha jugado un papel enorme en la geopolítica de Oriente Medio , el
litio podría asumir un papel igualmente importante en el triángulo sudamericano
formado por Chile , Argentina y Bolivia , aunque, en realidad, se encuentre en
grandes cantidades. cantidades en otros países de la región. Según el Servicio
Geológico de EE. UU., la producción mundial de litio casi se triplicó entre
2016 y 2021: de 35 000 a 100 000 toneladas. El principal productor es Australia
con 55.000 toneladas, seguido de Chile con 26.000, China con 14.000, Argentina
con 6.200, Brasil con 1.500,Zimbabue con 1.200 y Portugal con 900. Pero el 56%
de los 89 millones de toneladas de reservas identificadas se encuentra en el
triángulo sudamericano: en Bolivia con 21 millones de toneladas, en Argentina
con 19 millones, en Chile con 9,8 millones. Si se suman 1,7 millones de
toneladas de reservas certificadas en México , 880.000 en Perú y 470.000 en
Brasil , América Latina alcanza el 59% de la producción mundial.
Oro blanco y
política: el escándalo Mosqueira
En junio pasado,
una alarma mediática reveló que en la zona del triángulo latinoamericano Rusia
y Chinaestaban a punto de ponerle las manos encima. Más en detalle: la empresa
china Ganfeng en Argentina y México, y BYD en Chile; la rusa Uranium One, en
Chile.Justo cuando Moscú y Beijing deberían haber sido marginados, uno por su
agresión contra Ucrania y el otro por su opacidad en el tema del Covid, sus
empresas aparecieron en cambio en primera línea en un sector crucial
aprovechando también el conocido resentimiento que América Latina siempre ha
alimentado contra los EE.UU. y en parte contra Europa. Una pista es el
escándalo que involucró al hijo del presidente boliviano Luis Arce durante un
programa piloto a través del cual la empresa estatal Yacimientos de Litio
Boliviano (Ylb) debía seleccionar, entre ocho multinacionales, la que utilizara
de manera más limpia y eficiente aprovechar los recursos locales. En esa
coyuntura, circuló en las redes sociales una foto del hijo del Presidente, Luis
Marcelo Arce Mosqueira, con dos ejecutivos de la empresa rusa Uranium One, una
de las ocho empresas en competencia. Además, Ylb había, en ese momento,
despedido a empleados de alto nivel y administradores especializados, para
reemplazarlos con personas sin experiencia en la industria pero con vínculos
con el gobierno. La prensa y la oposición han insinuado acuerdos secretos,
acusando a Arce Mosqueira de haber trabajado con la empresa estatal Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfbche) sin haber tenido un encargo
específico y sin ninguna competencia. Una preferencia por Rusia también la confirma
el viaje que el canciller Rogelio Mayta realizó a Moscú en octubre de 2021,
Temas candentes
en Bolivia
La cuestión en
Boliviaestá caliente por varias razones. Carlos Mesa pertenece al Movimiento al
Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, quien a finales de 2019, tras 13
años en el poder, fue destituido de la presidencia por un levantamiento que él
mismo definió como golpista, pilotado por esos que querían ponerle las manos
encima al litio boliviano; la revuelta, en realidad, había sido desencadenada
por denuncias de fraude tras la autonominación de Morales en violación de la
Constitución. Sin embargo, es cierto que el litio en Bolivia ha sido subvaluado
durante mucho tiempo debido a un vacío legislativo, motivado oficialmente por
preocupaciones ambientales. De hecho, a Morales se le había adjudicado un
contrato de explotación de litio con la empresa alemana Acisa, pero luego fue
suspendido poco antes de su deposición, debido a la resistencia de las
comunidades locales que se habían escindido del MAS. Todavía, el partido se
muestra muy dividido sobre el proyecto de ley con el que Luis Arce también
quisiera permitir que empresas privadas exploten el recurso. Por ahora, solo el
Estado puede hacerlo. Cabe recordar que en los meses siguientes la brecha en el
partido, entre los simpatizantes de Arce y los de Morales, se amplió al punto
de acusaciones, insultos y violencia física. El exministro de Economía, Luis
Arce, fue candidato en las elecciones convocadas por el gobierno provisional,
tras la deposición de Morales, y ganó. En lugar de actuar como testaferro y
reliquia del expresidente, actuó por su cuenta y poco después Morales también
comenzó a relanzar las acusaciones contra el hijo de Mesa. Cabe recordar que en
los meses siguientes la brecha en el partido, entre los simpatizantes de Arce y
los de Morales, se amplió al punto de acusaciones, insultos y violencia física.
El exministro de Economía, Luis Arce, fue candidato en las elecciones
convocadas por el gobierno provisional, tras la deposición de Morales, y ganó.
En lugar de actuar como testaferro y reliquia del expresidente, actuó por su
cuenta y poco después Morales también comenzó a relanzar las acusaciones contra
el hijo de Mesa. Cabe recordar que en los meses siguientes la brecha en el
partido, entre los simpatizantes de Arce y los de Morales, se amplió al punto
de acusaciones, insultos y violencia física. El exministro de Economía, Luis
Arce, fue candidato en las elecciones convocadas por el gobierno provisional,
tras la deposición de Morales, y ganó. En lugar de actuar como testaferro y
reliquia del expresidente, actuó por su cuenta y poco después Morales también
comenzó a relanzar las acusaciones contra el hijo de Mesa.
La omnipresencia
de China y el proyecto Mariana
En Argentina ,
los gobiernos locales tienen el poder de asignar recursos a empresas privadas a
cambio de ingresos, mientras que en Chile , el gobierno de Gabriel Boric ha
apuntado a la nacionalización del litio, al igual que Andrés Manuel López
Obrador en México . En todos estos países, China seguía presente. Además,
incluso en Bolivia , cuatro de las empresas competidoras eran chinas:
Contemporary Amperex Technology, Fusion Enertech, Citic Guoan Group y Tbea
Group. Además de la empresa rusa Uranium One, también estaban la argentina Tecpetrol
y las estadounidenses Lilac Solutions y EnergyX. Este último se ha comprometido
a invertir $100.000 a nivel local para educación y salud. Nuevamente sobre el
litio, se firmaron memorandos de entendimiento con laEspaña , Corea del Sur y
China .
En el noroeste
de Argentina , Ganfeng de Xinyu, el principal productor de litio de China, y su
filial local Litio Minera Argentina han comenzado la construcción del proyecto
Mariana de $600 millones. Es en ese salar de Llullaillaco , 140 km al sur del
salar de Atacama , donde se encuentra el primer sitio de extracción de salmuera
de litio del mundo. La reserva boliviana está en cambio en el salar de Uyuni.
La Provincia de Salta participa en el proyecto Mariana, junto con el gobierno
federal. Con 4.140.000 toneladas de carbonato de litio, sería uno de los
yacimientos de litio más grandes del mundo, en una zona donde la aridez hace
que el proceso de extracción sea especialmente fácil.
¿Una preferencia
por los gobiernos de izquierda?
Que por los
rusos y los chinos pueda parecer una preferencia de gobiernos de izquierda,
pero también el gobierno de derecha de Sebastián Piñera, poco antes de
finalizar su mandato en Chile, había anunciado la asignación de dos cuotas de
producción de 80.000 toneladas a la la chilena Operaciones Mineras del Norte Sa
y Bid Chile SpA, la sucursal local de la empresa Shenzhen. Salvo que el nuevo
presidente izquierdista Gabriel Boric ganó las elecciones con un programa que
también incluía la creación de una empresa nacional de litio, y luego de una
apelación, la corte de apelaciones suspendió los dos contratos. Se esperaba la
nueva Constitución, ya que la heredada de Pinochet prohíbe este tipo de
nacionalizaciones. Pero en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre se
rechazó el proyecto de una nueva Carta, por lo que se impuso un nuevo
aplazamiento.
Incluso en
México , que tiene reservas de 1,7 millones de toneladas, el presidente
izquierdista Andrés Manuel López Obrador impulsó el 20 de abril una ley para
nacionalizar el litio a través de la empresa estatal LitioMx, creada en agosto.
La principal víctima fue la Bacanora Lithium, que operaba en Sonora: en teoría
anglocanadiense, pero comprada en 2021, por 264 millones de dólares, a su vez
por la china Gangfen. Pero el 15 de noviembre, Lóper Obrador pronunció un
discurso en el que explicó que ahora es importante atraer capital extranjero,
para que podamos iniciar la producción para el segundo semestre de 2024.
A la izquierda,
pero más moderado, estuvo el presidente de Perú, Pedro Castillo, quien llamó a
exportar el mineral con valor agregado, para generar más empleos. En Perú el
contrato es con la canadiense American Lithium.
Una
"opep" de litio
En tanto, el 20
de julio los gobiernos de Chile y Argentina , en cumbre bilateral, habían
iniciado un diálogo para la coordinación de la gestión del litio, con la
intención de involucrar también a Bolivia. Los dos países también habían
hablado sobre el nacimiento de una "OPEP de litio". Pero el 14 de
diciembre, el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, José Miguel
Ahumada, si bien reconoció la creación de una "mesa de trabajo" sobre
el tema con el gobierno argentino, negó formalmente cualquier hipótesis de
creación de un cártel. “El objetivo es solo compartir experiencias y formas de
producción relacionadas con el litio”, dijo. Por supuesto que está la meta de
escalar una “cadena de valor” y al respecto se realizaron dos reuniones, una en
Chile en junio y otra en Argentina en agosto, pero Bolivia aún no se ha
involucrado.
El acuerdo Chile
- UE
El 9 de
diciembre se firmó la "modernización" de un acuerdo de asociación
entre Chile y la Unión Europea . Aún pendiente de ratificación tanto por el
Parlamento Europeo como por el Congreso chileno, el acuerdo garantiza a Chile
la posibilidad de exportar más salmón, pollo, cereales y chocolate, a cambio de
un mayor acceso de la UE a sus materias primas y una mejor protección de la
inversión, todo en un marco acuerdo que también habla de derechos sociales y
laborales, protección ambiental, control de la sociedad civil. En los
comentarios, precisamente se señala al litio a precio preferencial como uno de
los mayores ingresos de Europa .
De hecho, aunque
superficialmente desde fuera se habla de un eje entre los gobiernos de
izquierda latinoamericanos, en realidad hay fuertes diferencias. Aparte de
Bolivia, que mantiene una reivindicación irredentista de una salida al mar
perdida por Chile con la Guerra del Pacífico del siglo XIX, existe un claro
contraste entre la línea prorrusa sostenida por Bolivia sobre la guerra de
Ucrania y el firme apoyo expresada varias veces por Boric a Zelensky. También
hay divergencia sobre la declaración de Castillo. Argentina, Bolivia, México y
Colombia han emitido un comunicado diciendo que Castillo fue depuesto en un
golpe de estado. En cambio, el Chile de Boric declara que Castillo fue depuesto
porque él mismo intentó dar un golpe de Estado.
No comments:
Post a Comment