El Presidente
Evo Morales
reveló que los ministros del ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, (2000-2006)
le comentaron en 2006 que si ese mandatario se quedaba unos años más gobernando
su país, dejaba a Bolivia
con mar, como también expresaron el interés que tenía de comprar gas boliviano.
“Los ministros salientes de Lagos me comentaron dos cosas: que ellos quería
comprar gas, casi al doble del precio que vendemos a Argentina y que si Lagos
se quedaba unos años más, dejaba a Bolivia
con mar, no entendí bien si era con soberanía, pero me sorprendió mucho”, dijo.
Chile y Bolivia
se encuentran en compás de espera del fallo que emita la Corte de Justicia de
La Haya, entre octubre y diciembre de este año. Si la Corte se declara
competente para pronunciarse sobre el pedido boliviano, La Paz lo celebrará
como un triunfo, pero si la noticia es adversa, en Santiago se habrán quitado
un peso de encima, al menos por los próximos diez años.
Este encono
entre vecinos, que cubre todo el siglo XX y no amainará en Bolivia hasta que no
obtengan al menos un salida al mar, fue anticipado por el fundador de la
república chilena, el capitán general Bernardo O´Higgins, quien exiliado en
Lima, escribió en octubre de 1838 sobre el conflicto entre Chile y la
Confederación Perú-Boliviana: “No me es
dado poderme regocijar por el triunfo del uno que sea funesto o que traiga el
menoscabo del otro. Deseo, por tanto, más bien un arreglo en que no sea
preliminar las victorias de armas que, a lo dicho, siempre son caras, aún a los
victoriosos”.
Estas palabras,
de hace 177 años, deben sonar muy actuales a los gobernantes chilenos, que
siempre han optado por refugiarse en un permanente armamentismo para rechazar
las justas pretensiones bolivianas de lograr una salida al mar, que perdieron
entre y febrero y marzo de 1879 al ser invadido su Departamento del Litoral,
que incluía las ciudades de Antofagasta, Mejillones y Calama.
Desde entonces,
matices más, matices menos, la política exterior de Chile frente a Bolivia ha
sido de imposición, de hechos consumados, fundamentados con la firma del
Tratado de Amistad y Límites, suscrito entre ambos países bajo el argumento
sureño de guiarse por la victoria obtenida en la guerra y que representaba “la ley suprema de las naciones”.
“Las victorias de armas siempre son caras, aún a los victoriosos” adquirió todo el peso de una sentencia para Chile desde que desocupó el
Perú en 1884, pero que desde entonces no puede dormir con los dos ojos cerrados
por el peso de la conciencia y que lo lleva a tener, desde hace diez años, las
Fuerzas Armadas más poderosas de América Latina, solo superada por el gigante
Brasil.
Estas
reflexiones nos llevan a mirar el pasado y ver como las relaciones entre Chile,
Perú y Bolivia fueron complejas desde que nacieron a la vida independiente y
que, en los años 30 del siglo XIX, Bolivia llegó a representar un peligro para
el Perú como hoy lo conocemos.
Desmembrar el sur peruano
Bolivia nació
como un homenaje a Bolívar, en agosto de 1825, pero tras unos años de caos y
anarquía política, la naciente república llegó a tener sus mejores años bajo la
mano férrea del gran mariscal Andrés Santa Cruz Calahumana, nacido en La Paz,
de padre español y madre aymara.
Como gran
número de oficiales criollos, Santa Cruz sirvió primero en las fuerzas
virreinales desde 1811, hasta el 6 de diciembre de 1820, en que fue derrotado y
capturado por las fuerzas patriotas en la Batalla de Cerro de Pasco. Trasladado
al cuartel general de San Martín, el 8 de enero del año siguiente decidió
abrazar la causa de la independencia y fue puesto en libertad.
Santa Cruz supo
escalar posiciones en el ejército patriota y fue jefe de batallón en la Batalla
de Pichincha, que posibilitó la liberación de la Audiencia de Quito, que luego
sería el Ecuador. Pero no solo era buen militar, también era intrigante y hábil
administrador. Fue asi que protagonizó el primer golpe de estado en la historia
peruana al acuartelar al ejército y amenazar al Congreso para que le entregue
el poder a José de la Riva Agüero.
Bolívar le dio
su confianza y lo hizo presidente del Consejo de Gobierno del Perú (1826-27). A la caída de su mentor,
Santa Cruz fue enviado como representante del Perú a Chile y Argentina, pero el
Congreso boliviano lo convocó a presidir el país, cargo que asumió en mayo de
1829.
Como presidente
boliviano, Santa Cruz primero puso mano dura y orden en casa y luego se dedicó
de lleno a lo que sería su objetivo principal: lograr la reunificación del Perú
Bolivia, meta que escondía sus intereses personales de erigirse en el hombre
fuerte de América del Sur, utilizando al viejo Perú como plataforma porque
Bolivia era recién un estado en formación.
Aunque Santa
Cruz nació en La Paz cuando era el Alto Perú, sus tentáculos políticos los
dirigió a tratar de incorporar el sur peruano –Puno, Cusco, Arequipa, Tacna y
Arica- a Bolivia. Esta infiltración fue abortada por el entonces prefecto de
Arequipa, Ramón Castilla, durante el gobierno de Gamarra en 1831, lo que puso a
los dos países al borde la guerra.
Hábil político,
el general boliviano atizó las discordias en el Perú, ofreciendo su poderoso y
bien entrenado ejército de cinco mil hombres a los generales Gamarra y
Orbegoso, cuando este era presidente del Perú desde enero de 1833. Orbegoso
finalmente caería en sus redes y aceptaría la propuesta de crear la
Confederación Perú-Boliviana, que significaba dividir al Perú en los estados
Nor-Peruano y Sur-Peruano.
Era 1835 y
Santa Cruz no esperó la firma de un tratado para darle curso a la Confederación
y, con aval de Orbegoso, su ejército penetró Puno y derrotó primero a Gamarra y
luego al infortunado general Salaverry, que fue fusilado con sus jefes en
Arequipa, en febrero del año siguiente.
Sin oponentes
militares, dos congresos, en Sicuani y Huaura, dividieron al Perú en dos
estados, pero en Lima y el norte del país se gestó una fuerte oposición a la
dictadura de Santa Cruz, que se erigió como Sumo Protector de la Confederación
Perú-Boliviana, con poder para gobernar diez años y elegir a su sucesor si era
el caso.
Todo este
ambicioso esquema se presentaba inspirado en el ya lejano Incario, pero
obedecía en el fondo a las ambiciones personales de Santa Cruz. “No hay razones para temer al diminuto
ejército peruano”, ya había dicho poco antes de jurar como presidente
boliviano y, cuando la borrasca opositora lo amenazaba, le decía a uno de sus
socios políticos que él único interés que guiaba su política exterior era que
Arica pase a ser el puerto natural de Bolivia.
La oposición
peruana, encabezada por Gamarra, Ramón Castilla, Felipe Pardo y Aliaga y otros
prominentes políticos peruanos uniría fuerzas con apoyo militar de Chile y
derrotarían a Santa Cruz en la hoy olvidada Batalla de Yungay, el 20 de enero
de 1839.
Los peligros,
sin embargo, no acabarían allí porque Gamarra cometería el error de intentar
conquistar Bolivia, pero fue muerto en la Batalla de Ingavi, en noviembre de
1841 y las fuerzas bolivianas ocuparon el sur peruano hasta 1843, cuando
mediante la diplomacia se logró establecer una paz que no volvería a quebrarse,
y que sería ratificada con el malhadado pacto secreto de alianza defensiva de
1873, pero esa ya es otra historia. (www.larazon.pe/especial)
PROPONEN
REUNIÓN DE EX MANDATARIOS POR SALIDA AL MAR PARA BOLIVIA
Diario Jornada de Argentina
(www.diariojornada.com.ar)
El ex presidente boliviano Jorge "Tuto" Quiroga (2001-20029
propuso hoy la creación de un espacio de diálogo entre ex mandatarios de Chile
y Bolivia con respaldo internacional para "tender puentes de diálogo"
para solucionar la histórica reivindicación de que su país recupere una salida
soberana al océano Pacífico.
Quiroga, mediante un comunicado, consideró que el foro de ex presidentes
debería tener el respaldo de un organismo internacional y citó como posibles
apoyos a la Corporación Andina de Fomento (CAF) o el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) "para que nos ayuden a organizar una discusión interna
para tender puentes de discusión".
La propuesta de Jorge Quiroga se basa en declaraciones del ex presidente
chileno Ricardo Lagos a medios paraguayos en las que este consideró que
"la única forma de darle una salida con soberanía, como pide Bolivia, es
pegada a Perú".
Quiroga coincidió con la solución apuntada por Lagos, quien
"recuerda que se debe consultar a Perú".
"Ojalá que algún organismo pueda ayudarnos a convocar a gente como
(los ex presidentes chilenos) Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera y al mismo
tiempo y del otro lado nos puedan convocar a (los ex mandatarios bolivianos)
Carlos Mesa, Jaime Paz, y a quien habla", señaló Quiroga.
Ese espacio tendría como fin "tender puentes de discusión que más
temprano que tarde debemos tener entre Chile y Bolivia para buscar una solución
al enclaustramiento marítimo boliviano", agregó el ex presidente
boliviano.
El ex gobernante avanzó que presentará ante la CAF y el BID su propuesta
de organizar un foro de ex presidentes de los dos países.
Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de
Justicia (CIJ) de La Haya, en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar
en firme y de buena fe la demanda de una restitución del acceso soberano al
océano Pacífico que el país andino perdió en la guerra de 1879-1883.
En esa contienda, Bolivia perdió sus 400 kilómetros de costa y 120.000
kilómetros cuadrados de territorio, mientras que Perú también sufrió el
cercenamiento del sur de su territorio.
Santiago objeta la competencia de la CIJ y rechaza el reclamo boliviano
con el argumento de que los límites quedaron zanjados en un tratado firmado en
1904 que también selló la paz en aquella guerra.
La Paz ha explicado varias veces que su demanda tiene como base las
ofertas realizadas oficialmente por diversas autoridades de Chile, entre ellas
presidentes, cancilleres y embajadores, para solucionar su falta de acceso
soberano al Pacífico.
QUIENES
VIAJEN A PARAGUAY O BOLIVIA PARA VER AL PAPA DEBEN TENER TODAS LAS VACUNAS
OBLIGATORIAS
Además debe considerarse que las vacunas recomendadas
deben suministrarse, mínimamente, 10 días antes de la fecha de partida del
viaje, señalaron los expertos
El
Comercial de Argentina (www.elcomercial.com.ar)
Teniendo en cuenta la visita del Papa a Francisco los vecinos países de Paraguay y Bolivia que será entre los próximos 8 y 12 de julio, el ministerio de Desarrollo Humano de Formosa brinda una serie de recomendaciones para cuidar la salud que deben tener en cuenta las personas que viajarán a dichos lugares.
Se cree que por la Argentina, se trasladarán alrededor de 1 millón de peregrinos. Por ello, frente a este acontecimiento de gran envergadura, la cartera de salud sugiere a los viajeros y a la comunidad múltiples medidas para llevar a cabo antes, durante y asimismo al regreso del viaje.
Se insistió
en subrayar que las vacunas son una herramienta fundamental a la hora de
prevenir enfermedades, y en consecuencia, en la preparación de este tipo de
viajes. En primer lugar es importante que todas las personas, de cualquier
edad, tengan completo y actualizado su calendario nacional de vacunación.
Además debe considerarse que las vacunas recomendadas deben suministrarse,
mínimamente, 10 días antes de la fecha de partida del viaje.
Desde el
Departamento de Inmunizaciones de la cartera de salud local se recomienda: Los
niños que viajen deberán tener aplicadas todas las vacunas obligatorias
incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. Además, los nacidos desde el
1 de octubre de 2009 hasta el 30 de septiembre de 2013 deben acreditar además
la DOSIS EXTRA de vacuna doble o triple viral correspondiente a la Campaña
Nacional realizada entre setiembre y noviembre 2014.
Por su parte,
los adultos también deben tener aplicadas todas las vacunas obligatorias para adultos
incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación:
1. Vacuna
doble adultos (vacuna contra el tétanos y la difteria). Todos los adultos deben
contar con esquema completo y una dosis de refuerzo cada 10 años.
2. Vacuna
contra hepatitis B: Desde el año 2012 en Argentina la vacunación para hepatitis
B es de carácter universal y obligatorio para todos los niños y adultos. El
esquema completo consta de 3 dosis.
3. Vacuna
contra sarampión y rubéola (presente en la vacuna doble –DV- y triple
viral-TV). Los adultos menores de 50 años deben acreditar dos dosis de vacuna
DV o TV a partir del primer año de vida. Se consideran inmunes las personas
mayores de 50 años y aquellas que cuenten con una prueba de laboratorio que lo
corrobore (IgG positiva para sarampión).
4. Vacuna
contra la Fiebre Amarilla. Presente en calendario en la provincia de Formosa.
En los adultos no requiere refuerzos. Una dosis es suficiente.
Vacunas para
los grupos de riesgo
1. Vacuna
contra la gripe: en época de circulación de influenza, se sugiere vacunar a las
personas incluidas en grupos definidos como de mayor riesgo. Dicho grupo
comprende: Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y puérperas hasta
el egreso de la maternidad (si no recibieron la vacuna durante el embarazo), personas
entre 2 y 64 años con condiciones como enfermedades respiratorias, cardiacas,
inmunodepresión, obesidad, diabetes, enfermedad renal, y otras. Personas
mayores de 65 años y personal de salud
2. Vacuna
contra neumococo: indicada para huéspedes especiales, personas con enfermedades
crónicas y mayores de 65 años.
Consulta
médica
Desde el
ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se aconseja a las personas que
viajarán, realizar una consulta médica al menos un mes antes de viajar,
teniendo en cuenta que cada viajero podría necesitar ciertas medidas
preventivas de acuerdo a sus antecedentes clínicos, y a su particular estado de
salud.
BOLIVIA:
AUTONOMÍAS, SÍ, PERO… CON SUJECIÓN A DICTADO NACIONAL
Swinss
Info de Suiza (www.swissinfo.ch)
“Sabemos que
no es una autonomía plena. Apostamos a un país unitario con autonomías” que con
estatutos adecuados permita generar recursos económicos y acordar un Pacto
fiscal de redistribución equilibrada, explica a swissinfo.ch, Nelson
Guarachi, ex presidente de la Asamblea Departamental Legislativa de La
Paz refiriéndose a los referendos autonómicos que tendrán lugar el 20
septiembre de este año.
Quien
gestiona las riquezas naturales: minería e hidrocarburos, entre otras, es el
Estado Central, mientras que las regiones propietarias quedan sometidas a las
‘regalías’ o transferencias otorgadas que, en muchos casos, parecen
inadecuadas. “El estatuto autonómico plantea, por ende, una participación
activa en la cadena productiva” con empresas estratégicas y otras actividades,
recalca el exparlamentario.
Ese telón de
fondo mueve desde hace tiempo la inquietud de manejar por cuenta propia los
beneficios, por ejemplo, de la minería en Potosí y Oruro o los hidrocarburos en
Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, además de otros ámbitos como son la educación
y la salud. Sin embargo, todo dependerá (en un futuro aún incierto) de lo que
los estatutos autonómicos consigan con el visto bueno del electorado.
Desconocimiento
de los textos
Más allá del
rigor que pueda tener la redacción de los Estatutos, preocupa el
desconocimiento casi total de esas propuestas que, sin tiempo de enterarse,
votará el elector cansado de los últimos llamados a las urnas.
Algunos de
esos documentos comenzaron a ser bosquejados hace años, como el de La Paz (2009)
y en el 2014 recibió el visto bueno del Tribunal Constitucional, tras un
proceso que implicó la recepción, examen e inclusión de sugerencias e
iniciativas planteadas desde las 20 provincias del departamento y unas 500
organizaciones sociales de La Paz y el Alto. “La autonomía es una
necesidad imperiosa. El ciudadano se manifestará con un sí o un no. Si gana el
sí, La Paz será autónoma”, recalca Nelson Guarachi Mamani.
El referendo
es relativamente nuevo en Bolivia y es probable que muchos electores ni siquiera
se acuerden por qué votaron en los tres referendos anteriores. “Es
necesario madurar las cosas, llevar a todos la información amplia de la
consulta, para que el voto sea consciente, democrático y no dirigido”, constata
Rosario Barrenechea Hugli, ciudadana boliviano suiza, admiradora del sistema de
democracia directa de la Confederación Helvética y de la funcionalidad del
modelo federal de Brasil.
Se habla con
frecuencia de las bases, de las que siendo más del 60% de la población son
proclives a seguir las instrucciones del oficialismo (en la actualidad el
gobernante Movimiento al Socialismo del presidente Morales) , dice por su parte
el doble nacional Markus Hugli, habituado a participar en las votaciones
realizadas en su país de origen: Suiza. A su juicio, es lamentable la falta de
instrucción política para hacer lo propio en su país de adopción, Bolivia.
Autonomía
tutelada
“Hemos
avanzado mucho en la parte legislativa, pero en lo concreto, en el día a día
compruebas que tienes una autonomía tutelada”, señala el politólogo Iván Arias
sin desconocer que el país está en un proceso autonómico en ciernes, con
profundidad.
A la
descentralización administrativa municipal, consecuente de la Ley de
Participación Popular (1994), le han seguido las del Diálogo, del IDH y
la actual Ley Marco de Autonomías.
El concepto
real es la propia definición que está en la Constitución, la correcta: es
autonomía política, autonomía en la capacidad de legislar y en la de ejecutar”,
precisa Arias al tiempo de reiterar que aún siendo un enunciado brillante no
ocurre en la práctica.
Lo que
comenzó con buenos augurios en la autonomía municipal va dejando de serlo
porque atender las necesidades ciudadanas con proyectos de obras que ‘deben’
pasar el tamiz de técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda dificulta su
curso. Tanto que la rapidez o el retraso de un trámite puede llegar a depender
hasta del estado de ánimo de quienes tienen la luz verde o roja en la mano,
anota Arias. Más aún si se trata de municipios de pequeños ingresos,
especialmente en los rubros de educación y salud.
La situación
es mucho más complicada en las gobernaciones departamentales cuyos ingresos
dependen ostensiblemente de las asignaciones del Gobierno central, aún cuando
esos fondos provengan de sus fuentes naturales.
¿Federalismo?
“Los
bolivianos estamos demostrando de a poco que somos capaces de transformar la
sociedad”, sostiene Nelson Guarachi en cuya perspectiva es prematuro pensar en
un sistema federal, porque el país debe ganar ‘musculatura económica’ antes de
dar ese paso.
“El
federalismo es un camino al cual vamos a avanzar los bolivianos”, dice por su
parte Iván Arias remitiéndose al espíritu de la Constitución y la Ley de
Autonomías que ya establecen las autonomías originarias con capacidad no sólo
legislativa y ejecutiva como las departamental y municipal, sino también
judicial, figura considerada como el germen de “lo que va a ser el
federalismo en Bolivia”.
En todo caso,
el gobierno de Evo Morales, primer presidente indígena que en el 2006 llegó al
poder por las urnas, descarta el sistema de Estado Federal.
Dado este
panorama, el electorado boliviano irá en septiembre a decir SÍ o NO a
cinco estatutos autonómicos departamentales sin saber a ciencia cierta qué
están votando y, por ende, sin la reflexión necesaria de que las “decisiones
que tomen tendrán implicaciones colecticas, personales y públicas cuando entre
en vigor desde la próxima legislatura (dentro de cinco años)”. Por eso
extraña, la premura.
A guisa de
explicación, el analista político ensaya este razonamiento: “Normalmente, los
bolivianos vamos a votar por amores y odios y no tanto por un voto razonado”.
SALTA Y BOLIVIA REACTIVAN EL PROYECTO DE UN PUENTE ENTRE
SALVADOR MAZZA Y YACUIBA
Se planteó además, la posibilidad del tendido de una
línea de alta tensión desde el sur boliviano
El Intransigente de Argentina (www.elintransigente.com)
El
Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvado García Linera,
visitó Salta y se reunió con el
Vicegobernador Andrés Zottos. En sus conversaciones, mencionaron la
reactivación del proyecto de construcción de un nuevo puente y puesto
fronterizo entre las ciudades de Salvador Mazza y Yacuiba.
Zottos planteó
además, la posibilidad del tendido de una línea de alta tensión desde el sur
boliviano, para abastecer con la energía sobrante de aquel país a las
poblaciones del departamento San Martín. Con esa provisión de energía se
posibilitaría la radicación de industrias y agregado de valor a la materia
prima, tema en el cual obtuvo el compromiso del mandatario boliviano.
Honoris causa
En su visita,
el mandatario boliviano visitó también la Universidad Nacional de Salta, donde
fue distinguido con el reconocimiento Doctor Honoris Causa, ante cientos de
ciudadanos bolivianos radicados en la provincia y las autoridades de la casa de
altos estudios.
En su discurso,
el vicepresidente boliviano habló del trabajo de integración de los pueblos
originarios a una sociedad como la de su país, que por años los mantuvo
marginados y casi sin derechos. También reivindicó la salida al mar para su
país y los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas.
Finalmente,
sostuvo que hoy se trabaja para la construcción de la igualdad a través de un
Estado Plurinacional que reconoce los derechos de las 32 naciones originarias
que integran la república de Bolivia y planteó el traslado de ese modelo a
otros países de América Latina.
HALLAN EN BOLIVIA EVIDENCIAS DE CIRUGÍAS CEREBRALES
PRIMITIVAS
El Día de España (www.eldia.es/agencias)
Madrid, Europa
Press Un equipo internacional de científicos ha hallado junto al lago Titicaca,
en Bolivia, restos de esqueletos de una población que, al parecer, luchaban
entre sí con frecuencia. Entre los restos, que datan del Período Intermedio
Tardío (1000 a 1259 dC), existen evidencias de las primeras cirugías
cerebrales.
Los expertos
explican que los esqueletos de la región han puesto de manifiesto la violencia
que protagonizaba esta población: como huesos rotos o cráneos con agujeros.
Pero también se pueden ver marcas que sugieren que esta antigua cultura
realizaba cirugía craneal en un intento por salvar vidas.
Los cráneos
incluso revelan pistas sobre cómo estas técnicas rudimentarias evolucionaron
con el tiempo hasta tener una mayor tasa de éxito.
Sobre el
periodo al que pertenecen estas personas, la autora principal del trabajo, Sara
Juengst, ha explicado que "fue un momento de cambio político y social
turbulento". En el estudio, publicado en 'International Journal of
Osteoarchaeology', se apunta que se han hallado esqueletos con señales de
violencia también en Perú y Chile, lo que sugiere a los expertos la existencia
de un vacío de poder provocado por un caos generalizado en la época.
A mediados de
1990, se encontraron nueve esqueletos enterrados en una cámara funeraria
circular sobre el suelo en posición sentada. Los hombres y mujeres presentaban
edades entre los 18 y 50 años cuando murieron. Todos ellos mostraban signos de
violencia.
CUERPOS LLENOS
DE GOLPES
Además, cuatro
de las personas enterradas en la tumba habían sufrido lesiones en la cara,
después de haber sido golpeadas por un arma contundentes o afilada, mientras
que siete mostraban señales de golpes en sus cuerpos. La mayor parte de los
daños eran en la cara, las costillas y los antebrazos, lo que sugiere que eran
luchadores, o habían sido atacados.
Uno de los
esqueletos pertenecientes a un hombre de unos 30 años tiene una gran fractura
en la frente que fue causada por un golpe tan fuerte que el hueso no sanó
adecuadamente. Juengst cree que pudo haber sido golpeado por una maza.
"La
comprensión de cómo los cuerpos se vieron directamente afectados por un
traumatismo en el esqueleto puede contribuir a una imagen más clara de la
violencia que sufrían las personas encontradas", ha apuntado la
investigadora en el estudio.
Los expertos
indican que en esta población el trauma era omnipresente. Hay individuos
masculinos y femeninos incluidos en la muestra, lo que sugiere que los roles
sexuales no protegían necesariamente de los golpes.
Del mismo modo,
señalan que la tasa de fracturas craneales y faciales podría indicar la
violencia interpersonal relativamente frecuente y grave, sugerida por la
evidencia de costillas fracturadas y cortes en los antebrazos, con heridas
profundas que evidencian la utilización de armas.
CUIDADOS A LOS
HERIDOS
Pero el trabajo
también destaca que "la mayoría de las heridas se curaron completamente
con poca o ninguna evidencia de reacción ósea a la infección u otras
complicaciones de trauma". Los investigadores creen que esto refleja
"el acceso a tratamiento médico o cuidado de otras personas".
"La
presencia de la intervención quirúrgica en forma de trepanación en un individuo
pone de relieve la capacidad de las personas para intervenir después de un
trauma", ha indicado Juengst.
El equipo se
centró en la práctica de la trepanación en la región a partir de cráneos
recogidos en yacimientos de la zona del Titicaca. Esta práctica es una antigua
forma de cirugía craneal, que fue utilizada para fines médicos y rituales. En
ese momento había varios tipos de trepanación: raspado de cráneo, cortes
lineales y ranura circular.
Estudios
elaborados sobre momias peruanas insinúan que se usaban herramientas de metal
en los procedimientos y se colocaban placas sobre el agujero después, aunque,
según los expertos, nos se ha encontrado evidencias de estos sucesos en los
nuevos cráneos.
JORGE ZAVALETA ALEGRE: LA HOJA DE COCA TOMA UN CAMINO NO
SANTO
Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
El consumo de
drogas es tan antiguo como la existencia del ser humano. El cronista Garcilaso
de la Vega, a quien se le atribuye el comentario de que “era tan agradable la
hoja de coca para los incas y que por ella posponían el oro y la plata”. En el
presente siglo XXI, con el predominio del libre mercado, las drogas naturales o
artificiales van agravando la vida personal y colectiva. La hoja de coca ha
sido incorporada en una vía no santa, alejada de la moral y la ética.
La droga no es
un problema local sino global. Cualquier esfuerzo para limitar su producción y
comercialización tiene que formar parte de una cruzada porque las consecuencias
socavan la salud pública y privada. La cocaína se ha convertido en poderosa
fuente para la adquisición de obras de arte, trata de personas y contrabando de
armas. Un estilo de vida bajo la arrogancia de la posesión de bienes.
La Biblioteca
Nacional del Perú – BNP, como lo explica su director Ramón Mujica, asume el
compromiso del rescate de la memoria e identidad cultural, reuniendo
investigadores para conocer más sobre los mitos, falacias y estadísticas de la
hoja de coca. Este es el objetivo del simposio de junio 20121 titulado: “La
hoja sagrada: Usos y abusos”.
La milenaria
planta “se encuentra estigmatizada como hoja maldita”. Está fuera del contexto
de los ancestrales usos medicinales, inclusive como valor de cambio en la
población andina y su conversión en clorhidrato de cocaína a mediados del siglo
XIX.
Los aspectos
prehispánicos han sido expuestos por la arqueóloga Martha Palma, quien explica
de los rituales funerarios, con ofrendas humanas, muertas con golpes en la
cabeza, enterradas en montañas, por encima de los 6,700 metros. Eran niñas
intoxicadas con chicha y bolos de coca, que inflamaban el tejido dental y
bucal.
El antropólogo
Alejandro Camino explicó la existencia de los cocales del Inca en el río Virú,
en las laderas de Simbal (Trujillo-Perú), hace 8 mil años, y el trueque de la
hoja a cambio de alimentos que la región no podía producir. El consumo de la
hoja entre las jerarquías fue desde Nicaragua hasta el Norte de Chile, la costa
atlántica de Venezuela y Colombia.
POLITICA
BOLIVIANA
El embajador de
Bolivia en el Perú, Gustavo Rodríguez, explicó “La política boliviana de la
hoja de coca 2006 – 2013. Remarcó que el Movimiento al Socialismo (MAS),
significa un punto de inflexión en la historia socio-política de Bolivia. El
líder indígena Evo Morales es un sindicalista, defensor de los derechos de los
excluidos y que esgrime la necesidad de establecer un quiebre con el pasado. El
Plan Nacional de Desarrollo es entendido como una estrategia de acción global,
cuyas directrices apuntan a consolidar "una Bolivia digna, soberana,
productiva y democrática para vivir bien".
La política
exterior, enfatizó que se sustenta en el respeto por la democracia y los
derechos humanos, la reivindicación marítima, la lucha contra el narcotráfico,
la integración económica y la cooperación transfronteriza, entre otros. La
defensa de la despenalización del masticado —acullico— de la hoja de coca (11
de enero de 2013), es contemplado en la Convención sobre Estupefacientes de
1961. Fue un asunto reivindicado por el líder Evo Morales en la Asamblea
General, haciendo un especial énfasis en su diferenciación con la cocaína. Ha
defendido el consumo de la hoja de coca como parte de la idiosincrasia de las
comunidades andinas y no como una práctica ilegal.
Bolivia lanzó
una campaña internacional para sumar adhesiones a su propuesta de regresar a la
Convención de Estupefacientes, con una reserva sobre el artículo que condena la
utilización de la hoja de coca por contener alcaloides, que son empleados en la
producción de cocaína. Bolivia universalizó el reconocimiento de un recurso que
está muy ligado a su historia como país y sociedad.
"El Estado
Plurinacional de Bolivia se reserva el derecho de permitir en su territorio la
masticación tradicional de la hoja de coca, el consumo y uso de la Hoja de Coca
en su estado natural; para fines culturales y medicinales; como su uso en
infusión, así como también el cultivo, el comercio y la posesión de la hoja de
coca en la extensión necesaria para estos propósitos lícitos.
El Estado
Plurinacional de Bolivia seguirá tomando todas las medidas necesarias para
controlar el cultivo de coca para prevenir su abuso y la producción ilícita de
estupefacientes que pueden extraerse de las hojas. (Bolpress, 2013).
FREUD Y EL
PSICONALISIS
El presidente
de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis, Eduardo Gastelumendi, explicó que “la
cocaína es más pura que la hoja de Coca, pero la hoja de coca es más sagrada”,
y que “10 kilogramos de harina de coca equivale a un gramo de cocaína”. Analizó
la importancia de los estudios de Sigmund Freud (1856-1939), demostrando la
experiencia en personas de su entorno, en los soldados y el vigor que provoca
en enfermedades cardíacas y mentales, pero en ningún caso defendió la tesis de
que es un sustituto alimentario.
El psicólogo
social, Baldomero Cáceres Santa María, habló sobre el “Cambio de paradigma”
señalando que “la hoja de coca ha sido estigmatizada por la psiquiatría, y no
por la medicina. La medicina siempre ha hablado maravillas de ella”. Considera
que las decenas de millones de usuarios de marihuana que encontrarían en el
energizante andino —la coca integral— su complemento ideal. Y la depresión, esa
pandemia del mundo en estos últimos tiempos, encontraría un remedio natural; al
menos si se tratara de optimizar la salud y el bienestar humano, aprovechando
la fuente de la sabiduría de milenarias tradiciones excluidas.
El doctor en
Farmacología, Alfonso Zavaleta Martínez – Vargas, analizando “Mitos y falacias
de la hoja de coca”, afirmó que el chacchado o acullico de coca no alimenta
sino es un estimulante para tener más vigor para el trabajo, en tanto el efecto
dura no más de dos horas. No es extraño porqué en el sistema del latifundista
del ande, los dueños de la tierra facilitaron la coca y el alcohol para
facilitar las faenas del campo de sol a sol, la celebración de fiestas
religiosas como una simbiosis del Dios Sol y el hacendado representante de Dios
en la tierra. Sostiene que ha nadie se le ha ocurrido reemplazar la leche,
brócoli por la hoja de coca. Los dos primeros proporcionan 250 gramos de calcio
y la hoja de coca apenas 5 gramos.
MONZON
Carmen Masías,
co Directora del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso
de Drogas - CEDRO, creado hace 29 años, considera que “La hoja de coca toma una
camino no santo”
El desarrollo
alternativo de la coca no es solo sustitución de cultivos, es fundamentalmente
llevar al Estado a los lugares más apartados, porque el narcotráfico siembra
violencia, mafia y carteles, atraso, miseria.
Estadística
alarmante: En el Perú en el 2015 se cultiva 50 mil has de hoja de coca, y el 95
% de ese total va al narcotráfico. De la producción de 9 mil has para el
consumo tradicional, solo 3000 has son adquiridas a los agricultores por la
empresa pública Enaco.
El 54% del
territorio cocalero se encuentra en el VRAEM, territorio que solo está presente
con imágenes de helicópteros, atentados, y oscuros hombres con seudónimo. El
Valle del Rio Apurímac, Ene y Mantaro, VRAEM, es una zona asociada con el
narcotráfico, el senderismo (que no existe, puntualmente desde la captura de un
pequeña cédula muy publicitada) y el cultivo de coca, que concentra la actividad
de los narcotraficantes y se sospecha una masiva industria de lavado de dinero,
cuando se constata el crecimiento exponencial de construcciones inmobiliarias
en Ayacucho.
Existe un
aeródromo militar en el distrito de Pichari y un grave desfase entre las acciones
del Estado y la voluntad de la sociedad civil, que reclama algo más que
intervenciones militares.
Con el
aeródromo militar de Otari, los colonos tendrán consecuencias nefastas ya que
se destruirán terrenos usados para el cultivo. La zona afectada por la
construcción del aeródromo es usada en un 70% para la producción de cacao, 20%
para producciones frutales y 10% para cultivos de pan llevar.
El Estado es
indispensable en la región, se espera inversiones en educación y salud,
garantías de una mejora sostenible del VRAEM. Hoy, de los 1,500 estudiantes que
terminan la secundaria en la región, solo 3% siguen estudios superiores.
Urge el
establecimiento de mesas de diálogo entre los ministerios directamente
vinculados con la dinámica de ese territorio. Los ministerios productivos deben
actuar con eficacia. Facilitar la construcción de obras públicas. El Estado
debe dialogar con las organizaciones civiles.
LA EXPERIENCIA
DE MONZON
San Martin es
una región ejemplar donde la violencia ha sido reemplazada por el desarrollo.
La producción de coca se ha reducido de 125 mil has a 1000. El desarrollo
alternativo es sustantivo, con una dirección eficiente creativa como la que
hubo en un momento, dirigida por César Villanueva, premier en un período
pasajero.
San Martín es
una experiencia de 20 años. Se trabajó muy cerca con las comunidades y la
cooperación internacional. Es un modelo. La coca fue reemplazada de veinticinco
mil has de coca quedaron 750. Se puso énfasis en la reconversión de cultivos.
En la
administración del presidente Alan García se dio énfasis a la acción militar.
El enfrentamiento, en un momento, provocó quince soldados muertos.
Monzón es otra
experiencia a seguir, donde habitan 100 comunidades y donde el Estado nunca
estuvo presente. Registra un 60% de pobreza. El Estado en el año 2013 ingresó
negociando con la población.
Monzón, en
Huánuco, ha sido durante décadas una “zona liberada”. Allí no podía ingresar la
policía, la presencia del Estado era inexistente. El terrorismo y el
narcotráfico gobernaron. La posibilidad de aplicar planes de erradicación de
los cocales existía solo en la imaginación de los estrategas del gobierno.
Ahora hay avances sustantivos, pero cierta prensa magnifica el terror sobre las
iniciativas de desarrollo, el propósito es mantener un estado de zozobra para
seguir administrando dineros públicos y del narcotráfico
Ahora Cedro ha
logrado instalar tres telecentros que ofrece acceso a varios servicios del
Estado, empezando por la habilitación del DNI y la población puede recibir conocimientos
diversos sobre cultivos y lecciones contra la roya y plagas. El Banco de
Crédito propicia cursos sobre administración financiera, cómo manejar el
crédito y el ahorro. En Monzón empieza a despertar la modernidad, en tanto no
haya variaciones del plan que aprobaron las comunidades. En esa zona se ha
reducido en más del 17% el espacio cocalero, según estudios de la ONU 2013.
El modelo de
Monzón podría replicarse, obviamente adecuado a cada realidad específica,
porque las 14 cuencas cocaleras no son iguales, no tienen las mismas
características de un modelo de desarrollo integrales de erradicación, de
decomiso.
El Plan
Estratégico Monzón ha sido creado para quedarse. No hay retroceso. Las cien
comunidades han participado en un diálogo y negociaciones durante cuatro meses.
En cuando a erradicación del cultivo se ha reducido de 90% de resiembra a 45%,
porque se tiene un plan de respuesta de corto plazo, con opciones de otros
cultivos.
Se lleva Salud,
Reniec y otros sectores. Todos los domingos hay ferias de salud para atender a
la población. En Monzón hay sembradores de cacao, café, cítricos. Cuando se
ingresó en el 2012, el 61% de la población vivía en la pobreza total. Es decir
la población estaba convencida de la necesidad de mantener el cultivo de la
coca, pero la crisis existencial no daba para más. Había que recomponer, en
muchas partes, las condiciones del suelo, que ya no daba para sembrar café,
cacao. Los campesinos comenzaron a reemplazar la hoja por otros cultivos.
Lo que pasa que
el Estado camina muy lento. Por ejemplo el control de los insumos para el
procesamiento de la droga que dependía del Ministerio de la Producción ha
pasado a la SUNAT, que tiene la capacidad administrativa para la fiscalización
tributaria y que ayuda muchísimo.
Sin embargo,
ese control avanza poco. Se estima resultados en solo 10% y la mayoría de los
insumos químicos viene del mundo formal. El tema incluye fiscalización a los
abastecedores, a los desviadores que vienen de empresas formales.
El equipo que
se instaló y que dejé en plena acción estaba formado por 35 personas, muy
eficientes, entre sociólogos, maestros, ingenieros agrícolas. Los logros son
poco a poco, con diálogo y constancia, remarca Carmen Masías.
Recuerda que la
separación en el cargo de DEVIDA fue repentina, dos días después de una amplia
exposición al presidente de la república. Pero le sorprendió la publicación en
El Peruano, dando cuenta que había sido aceptada mi renuncia. Aclara que esa
renuncia no fue tomada por ella. El presidente puede hacer los cambios que
desea, en tano un cargo público sea de confianza, función que ella cumplía,
pero a ella la separaron sin explicación alguna.
VRAEM sigue
siendo fuente de tropelías, no solo informales sino legales. El VRAEM tiene el
60% de hoja de coca del Perú. Entre el 50 y 60% va al narcotráfico a excepción
del 2,200 has que compra ENACO. Esta empresa pública tiene entre sus planes
comprar 9 mil has, pero esta organización es extremadamente ineficiente. Las
7,800 has se van a un mercado negro.
En los distritos
más pobres del VRAEM, por ejemplo, a una respetable señora que tiene media ha
se le presta 400 mil soles
En el VRAEM
está presente un numeroso contingente de soldados y policías. Pero siguen
ingresando avionetas procedentes de Bolivia. En Santa Cruz existe una escuela
de pilotos y en Bolivia el proceso de elaboración de la droga tiene menores
costos que en el Perú. No se factura más del 20% del decomiso. Todo esto es
consecuencia de la debilidad del Estado.
Los programas
sociales son importantes. Son de mucho valor en los lugares donde se están
tratando de reconvertir la producción para superar la pobreza secular. Monzón
tiene el 60% de pobreza total y 40 años de sembrío de coca. Los programas
sociales como Pensión 65, Juntos son importantes en tanto funcionen
paralelamente con los programas agrarios para no convertirse en
asistencialistas. Lamenta lo que está ocurriendo en el Banco de la Nación con
el desvío irregular de fondos. Eso ocurre y puede ocurrir en cualquier
dependencia, pero no significa que existan funcionarios honestos, porque la
corrupción está enquistada.
Cuando llegué a
Devida, recuerda, lo primero que hice fue visitar las oficinas zonales. Para
graficar el grado de descomposición, constaté y tuve que despedirlo a un
ingeniero que había cambiado las llantas de su carro por las de un vehículo
nuevo que acababa de adquirir la institución. No se puede tapar la crisis moral
con un dedo.
El
procesamiento de la droga ha pasado al país vecino de Bolivia por dos causas.
El proceso de elaboración tiene menor costo que en el Perú. Y el trasporte de
la droga se realiza en avionetas cuyos pilotos y naves se forman en una escuela
de Santa Cruz. Y la droga se traslada a Brasil, donde el consumo ha aumentado
más que en los EEUU. También se comercializa en Chile, Argentina. Hay un
intenso interno en Sudamérica, luego en Europa y Asia.
LECCIONES QUE
APRENDER
El narcotráfico
en Perú ha precipitado la institucionalización de una cultura de la ilegalidad,
el utilitarismo y consumismo, tres pilares que llevan a la búsqueda del dinero
rápido, fácil, como sea, etc. Tiene que ver con un consumismo desenfrenado,
alejado del respeto de las leyes y de la convivencia pacífica.
La doctora
Masías destaca el rol de la cultura, refiriéndose a dos países que ha tenido
oportunidad de auscultar su organización, su historia y sus perspectivas:
Suecia y Finlandia.
En Estocolmo no
se ve un solo cartel de publicidad comercial sino invitaciones a espectáculos
de ballet, teatro, música. En ningún mercado de la ciudad se vende alcohol, ni
vino, ni wisky. Hay un vino alternativo sin alcohol si se desea beber en la
calle. Los lugares de venta de licores cierran a las cinco de la tarde. Las
políticas de Estado son aceptadas por toda la comunidad. Los logros, en la
regulación del consumo de alcohol, se traducen en la alta reducción de la
hepatitis, cirrosis y suicidios y de los accidentes de tránsito.
Finlandia
registra los más altos índices de consumo de alcohol en el mundo y es uno de
los países con menor índice de accidentes de tránsito, debido a la educación
del mercado y el respeto mutuo. La gente lleva el alcohol a su casa pero no
maneja un carro si bebe.
ESTIBADORES
La droga ya
está inmersa en los estibadores. Estos días esta organización ha convocado a
una huelga, exigiendo mejor salario y por la negativa al escaneo de la carga.
El estibador es el responsable de trasporte y los narcos inducen, obligan, al
consumo de droga. Pero antes de llegar al Caribe, destino final de la droga que
trasportan las embarcaciones, los estibadores pierden la vida, los matan.
El narcotráfico
es un mundo complejo, que incluye seguridad, pero esas acciones no se pueden
reducir a patrulleros inteligentes y construcción de penales. Es una dinámica
integral, que involucra combatir la ilegalidad con ética e instituciones
fuertes, eficientes.
En el Perú, los
penales superan una población de 70 mil presos, cuando su capacidad física es
para 28 mil personas. ¿Cómo es posible que no se pueda bloquear los celulares
de las cárceles? Los delitos se planifican en los penales.
Cedro impulsa
una experiencia de Andahuaylas, en el sur andino del Perú. En el VRAEM hay 4
mil jóvenes que han sido captados en los institutos tecnológicos para ser
integrados a los circuitos que trasportan la droga. Allí Cedro viene
promoviendo cultura de valores, prevención en el consumo, alternativas al
encarcelamiento. Están funcionando Tribunales de Drogas, siguiendo las
experiencias en en Panamá, EEUU, China para reos que no han cometido
homicidios, sino delito menores, que están en cárceles y que han consumido
drogas.
Estos
tribunales separan a los jóvenes, los rehabilitan en espacios separados. Los
logros son admirables. El 70% de jóvenes no reincide en el delito. Cuando esta
experiencia, la jefe de Devida expuso al Primer Ministro, éste le invocó que no
le llevara un tema que no conoce y recomendó no inmiscuirse.
GIRASOLES PARA
LA AMAZONÍA
En los
territorios semi tropicales y tropicales de Sudamérica, Centroamérica, México,
Texas y el norte de Arizona crecen girasoles de varias especies. Abunda la
Stevia, hierba y arbusto de la familia del girasol o Asterácea, estudiada por
primera vez por el médico y botánico español Petrus Jacobus Stevus (Pedro Jaime
Esteve, 1500-1556), en cuyo honor este género de plantas se denominó Stevia.
La Stevia
rebaudiana es la especie más difundida y es originaria de Sudamérica. Ha sido
cultivada y utilizada como edulcorante y como planta medicinal por el pueblo
guaraní y otras poblaciones de Brasil y Paraguay. Sus hojas endulzan con mayor
intensidad que la sacarosa o componente principal del azúcar, y pueden ser
consumidas frescas, en infusión o como ingrediente de la comida.
La Stevia,
señala la bibliografía médica, es buena en el tratamiento de la obesidad y la
hipertensión arterial, y como edulcorante natural. La Stevia peruana contiene
esteviósidos hasta un 50% más que la planta china. El problema es que el secado
y procesamiento actualmente se realiza en China.
Los estudios de
mercado hablan de su descomunal producción, y que el Perú podría ocupar un
espacio. La planta tiene una vida media de hasta 14 años y es muy resistente a
los insectos.
Los campesinos
del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que suman medio millón
de habitantes, en su mayoría jóvenes y desplazados de su comarca, ven con
expectativa la acción multisectorial del Estado para acabar con el
narcotráfico, que ahora tiene su eje principal en poblaciones limítrofes con
Brasil.
Los girasoles,
junto con las bananas, las naranjas, paltas, café, cacao y múltiples especies,
pueden y deben ser una fuente económica para crear el nuevo hábitat de la
Amazonía, empezando por su niñez y adolescencia, aseguran viejas y nuevas
investigaciones e instituciones de probado prestigio.
FAO
PREMIA A BOLIVIA, COSTA RICA Y REPUBLICANA DOMINICANA POR REDUCIR HAMBRE
RPP
de Perú (www.rpp.com.pe)
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO), con sede en Roma, premió hoy a Bolivia, Costa Rica y República
Dominicana por reducir el hambre en los últimos 25 años,
de acuerdo a los compromisos internacionales.
Bolivia fue
premiada por hacer bajar a la mitad el porcentaje de personas que sufren hambre
entre 1990 y 2015, Costa Rica obtuvo el reconocimiento por disminuir el hambre
por debajo del 5 % y República Dominicana cumplió el objetivo más estricto, el
de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas.
Según el informe "El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo (SOFI)", elaborado por la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), fueron 29 los países que lograron cumplir el objetivo más estricto y 72 los que redujeron el porcentaje a la mitad.
Según el informe "El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo (SOFI)", elaborado por la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), fueron 29 los países que lograron cumplir el objetivo más estricto y 72 los que redujeron el porcentaje a la mitad.
El informe, publicado el pasado 27 de mayo, reveló que Bolivia disminuyó
el porcentaje de hambre del 38 % de 1990-1992 al 15,9 % en la proyección para
2014-2016
y las personas con desnutrición bajaron de 2,6 millones a 1,8 millones en los
últimos 25 años.
Por su parte,
Costa Rica redujo el hambre por debajo del 5 %, y pasó del 5,2 % de 1990-1992
al 4,99 % en 2014-2016, pasando de 250.000 personas desnutridas a 160.000.
Por su parte,
República Dominicana, que ya fue premiada en 2013 por reducir el hambre a la
mitad, fue reconocida por alcanzar el objetivo más estricto establecido por la
Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 de reducir a la mitad la
proporción de personas que sufren hambre.
En concreto,
las personas con desnutrición se redujeron de 2,5 millones en 1990-1992 a 1,3
millones en la proyección para 2014-2016 y el porcentaje cayó del 34,3 % al
12,3 %.
En la
ceremonia de entrega de premios, el director general de la FAO, el brasileño
José Graziano da Silva, destacó que los
esfuerzos de estos países "dan una lección" y "pueden inspirar a
otros países para trabajar más, mejor y más rápido, porque el hambre no puede
esperar".
"Estos
logros no se dan por casualidad. Son el resultado de esfuerzos de gobiernos,
sociedad civil y sector privado por un desarrollo más inclusivo", afirmó
Graziano da Silva.
Aunque
celebró que "desde 1990, 216 millones de personas han sido liberadas del
hambre", recordó que todavía "una de cada nueve personas del planeta
no tienen la alimentación necesaria para una vida sana y productiva" y que
800 millones pasan hambre.
"No es aceptable. El hambre persiste en un mundo de abundancia. Un tercio
de los alimentos producidos se pierden o desperdician. Necesitamos cambiar esta
situación", sentenció.
Por su parte,
la directora ejecutiva del PMA, Ertharin Cousin, destacó que los países
premiados este domingo demostraron "al mundo que es posible pasar de un
sueño y conseguir un objetivo ambicioso".
"Cada
uno de estos países demuestran que nuestras ambiciones no son sueños. Podemos
terminar con el hambre y esto es algo que hay que celebrar", añadió
Cousin.
INFORME ESPECIAL : TALLERES DE CONFECCIÓN, LAS
DIMENSIONES DEL NO REGISTRO
La industria de la indumentaria tiene uno de los niveles
más elevados de no registro del conjunto industrial. El trabajo en condiciones
de reducción a la servidumbre en la confección de indumentaria no es una
novedad en la ciudad de Buenos Aires. La trata de personas con fines de
explotación laboral es lo que habitualmente se referencia en “talleres
clandestinos”. La mayoría de los trabajadores/as procede de Bolivia. De la
producción en talleres clandestinos se valen ferias informales, locales del
barrio de Once y de la calle Avellaneda y muchas marcas conocidas.
El Diario de Junio de Argentina (www.diariojunio.com.ar)
El trabajo en
condiciones de reducción a la servidumbre en la confección de indumentaria
lamentablemente no es una novedad en la Ciudad de Buenos Aires. Ya en 2006
trascendió a partir del incendio de un taller clandestino ubicado en la calle
Luis Viale en el que murieron una mujer embarazada y cinco menores de edad que
allí vivían. Hoy, nueve años más tarde, sufrimos la pérdida de dos niños por
los mismos motivos de entonces. La industria de la indumentaria tiene uno de
los niveles más elevados de no registro del conjunto industrial. La precariedad
y la tercerización han sido moneda corriente desde sus inicios. Este carácter
se profundizó a partir de la fuerte retracción de los años noventa y de su
asociación a políticas de flexibilización de la regulación laboral. El cambio
de composición se hizo evidente en la fase de crecimiento iniciada a partir de
2003: el trabajo no registrado iba a ser protagonista del despunte de la rama.
¿Qué taller es
clandestino?
–Los talleres
de confección de indumentaria formales son los que se encuentran registrados
laboral e impositivamente, cuentan con la habilitación del establecimiento y
están formalmente vinculados al dador de trabajo según lo establecido por la
Ley 12.713 de Trabajo a Domicilio. La siguiente categoría en materia de
registro corresponde a talleres que cuentan con la habilitación del
establecimiento, pero no cumplen con la normativa laboral en tanto se inscriben
a sí mismos y a sus empleados en el régimen de monotributo. En la tercera
categoría encontramos los talleres más pequeños, usualmente familiares, que no
tienen ningún tipo de registro, ni habilitación, y en muchos casos se
encuentran en la vivienda misma. Por último, y en el extremo más alejado de la
formalidad se hallan los que corresponden a la trata de personas con fines de
explotación laboral y que son a los que habitualmente se referencia cuando se
habla de “talleres clandestinos”. Su escala es variable –algunos de ellos han
sido descriptos como verdaderas fábricas, debido a que más de 50 personas
trabajaban allí– y depende tanto de su antigüedad, como de los vínculos
establecidos con las autoridades locales, la policía, del lugar de
reclutamiento y de la zona de tránsito, a través de los que consolida la red
mafiosa. Entonces, en materia de registro laboral e impositivo, las dos últimas
categorías se hallan en la clandestinidad, pero sólo la última está vinculada
al delito de trata de personas.
¿Quiénes son
reducidos a la servidumbre en talleres de confección clandestinos?
–En su mayoría
proceden de Bolivia. Son reclutados/as a partir de avisos en radios, mediante
carteles o bien “de boca en boca”. Estas modalidades coinciden en el engaño en
cuanto a las condiciones salariales, de trabajo y vivienda, así como en el
endeudamiento que se provoca a la persona a partir de “los gastos de viaje”.
Otras personas, sin haber sido reclutadas por una red de trata, llegan a estos
talleres a través de contactos y si cuentan con vivienda, trabajan “con
retiro”.
La mayoría de
las víctimas de trata proviene de contextos y situaciones de vulnerabilidad
socioeconómica. La migración no registrada potencia aún más su situación de
indefensión. Esta indefensión es utilizada por los talleristas para garantizar
su permanencia a través de la construcción de un afuera amenazador, que se
logra fundamentalmente a partir de infundir el miedo a una supuesta
deportación. Existen también otros mecanismos más explícitos como la retención
de la documentación y/o el cierre del taller bajo llave para impedir la libre
circulación.
Quienes
trabajan y viven en estos talleres cumplen una jornada laboral que ronda las 15
horas, perciben pago a destajo y su salario está muy por debajo del establecido
en las negociaciones paritarias. El cobro es sumamente irregular y los primeros
meses el sueldo es retenido con el argumento de cubrir los gastos ocasionados
por el traslado desde Bolivia. Por eso esta modalidad es denominada
“servidumbre por deudas”. Usualmente viven en condiciones de hacinamiento. La
fragilidad de su salud es un denominador común que se asienta en la magra
alimentación que reciben, el agotamiento por las extensas jornadas y la carencia
de protección del polvillo. Las afecciones respiratorias son frecuentes y su
gravedad elevada: gran parte de los enfermos de tuberculosis tratados en
hospitales públicos en la Ciudad proceden de talleres clandestinos. Esta vez,
nuevamente, las deficitarias condiciones de seguridad que imperan en los
talleres clandestinos, así como la falta de control estatal y de garantización
de derechos laborales y humanos en general cobran visibilidad a través de un
trágico accidente.
¿Por qué
existen talleres clandestinos?
–Es la pregunta
que se despliega desde la perplejidad de quien ha visto a gobernantes y
sindicalistas ondear la bandera de la “regularización” y desde la impotencia
que nos deja saber que existen redes que están más que escondidas: están encubiertas.
A partir del
trabajo de investigación que llevamos a cabo encontramos que esta forma de
explotación está estrechamente enlazada con las necesidades de un empresariado
que anhela producir a precios similares a los de otras partes del mundo en las
que las y los trabajadores tienen una menor protección legal y/o donde la
valuación monetaria opera como rebajador del salario en términos
internacionales. Esta dinámica de tercerización del trabajo de la costura, ya
era frecuente en la década de los noventa cuando la industria estaba en
retracción. La recuperación económica que sobrevino a la crisis del modelo de
paridad cambiaria trajo más de esta compartimentación de la producción, así
buena parte del crecimiento de la rama se asentó en el trabajo no registrado.
Acorde a estimaciones del INTI entre 2003 y 2012 la producción aumentó un 50
por ciento –a diferencia del 34 por ciento estimado por el Indec– y el empleo
registrado creció el 57 por ciento, en tanto el no registrado lo hizo un 200
por ciento. En base a las estadísticas de población de la Ciudad de Buenos
Aires, en la década iniciada en 2004 el no registro en la confección osciló
entre el 45 y el 50 por ciento para el total de la rama –sin considerar a las y
los trabajadores víctimas de redes de trata que no son cubiertos por las
encuestas–, siendo uno de los más altos del conjunto industrial.
La progresión
del comercio informal robusteció aún más esta dinámica. De la producción en
talleres clandestinos se valen ferias informales, locales del barrio de Once y
de la calle Avellaneda y muchas marcas, como consta en el centenar de denuncias
realizadas por la fundación La Alameda. Muchas marcas tercerizan toda o parte
de su producción de manera clandestina y luego ingresan el producto terminado a
su planta, encubriendo la operación y evadiendo de este modo las
responsabilidades patronales. Dependiendo del tipo de prenda se puede estimar
la cantidad de costureras/os por cada cortador empleado, que oscila entre 10 y
15. Muchas marcas cuentan con una relación entre una y otra actividad que sólo
puede explicarse a través de la confección clandestina. Entonces, en una planta
registrada, una regla de tres simple es toda la sofisticación matemática
requerida para calcular la cantidad de trabajo de confección involucrado.
Según datos del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social cerca del 60 por ciento de las
empresas de confección registradas se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires,
cifra que asciende al 90 por ciento si la adicionamos al conjunto de la
provincia de Buenos Aires. El diputado Gustavo Vera estima en 32 mil los
talleres clandestinos que abastecen a los 8 mil puestos registrados de La
Salada. Sólo en base a estimación, se calculan entre 250 y 300 mil las personas
que trabajan en las condiciones descriptas anteriormente. Acorde al último
informe de La Procuración de Trata y Explotación de Personas, más del 40 por
ciento de las víctimas de los primeros 71 procesamientos dictados por el delito
de trata de personas con finalidad de explotación laboral –reducción a
servidumbre y trabajo forzoso–, referidos a 156 imputados y 516 víctimas,
corresponden al sector textil.
¿Quiénes velan
por las y los trabajadores?
–Los órganos
con competencia son múltiples debido a que las evasiones y los delitos así lo
son. Intervienen Procuración de Trata y Explotación de Personas, Dirección
Nacional de Migraciones, Agencia Gubernamental de Control, Agencia de Ingresos
Públicos de la Ciudad, AFIP, la Justicia si se trata de un domicilio particular
y la policía del trabajo. A esto se suma que el Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social descentralizó las funciones de registro y fiscalización del
trabajo a domicilio desde 2007 hacia las provincias. A partir de entonces la
Secretaría de Protección del Trabajo de la Ciudad tiene a su cargo la
fiscalización del trabajo.
El inspector
Edgardo Castro dio a conocer que el director general de Protección del Trabajo
de la Ciudad, Fernando Macchi, notifica a los empresarios cuando recibe una
actuación denunciando irregularidades en talleres de confección. De este modo,
provee un margen de maniobra al empresariado en lugar de proteger a las y los
trabajadores.
BACHELET
Y LA TRÁGICA COMEDIA DE EQUIVOCACIONES
A
estas alturas la ciudadanía se está acostumbrando a la seguidilla de errores
políticos y comunicacionales de La Moneda, muchos de ellos autoinfligidos. Lo
sucedido con el renunciado ministro Secretario General de la Presidencia, Jorge
Insunza, recuerda un poco a lo que ha pasado a veces en México, cuando se
descubre que el zar antidrogas resulta ser parte de un cartel de narcos.
Radio
U de Chile (www.radio.uchile.cl)
Lo sucedido
con el renunciado ministro Secretario General de la Presidencia, Jorge Insunza,
recuerda un poco a lo que ha pasado a veces en México, cuando se descubre que
el zar antidrogas resulta ser parte de un cartel de narcos. Acá en Chile el
secretario de Estado tenía entre sus principales tareas llevar adelante la
agenda de probidad surgida de la Comisión Engel; pero resulta que sus propias
actividades como parlamentario lo hacían parte del club de políticos ímprobos.
Claramente,
las 107 horas que la Presidenta Bachelet dedicó a comienzos de mayo a pensar en
un nuevo gabinete no incluyeron un escrutinio básico de antecedentes de sus
nuevos ministros. Un simple vistazo a Wikipedia hubiese sido suficiente. Entre
2011 y 2013, Insunza se desempeñó como gerente de Imaginacción. La consultora
fundada por Enrique Correa, que se dedica al lobby, tiene entre sus clientes
una larga lista de empresas que hoy están cuestionadas. Entre ellas Penta. Pero
la caída de Insunza se debió a que su propio partido, el PPD, le quitó el piso
al conocerse que, siendo congresista y miembro de la comisión de Minería de la
Cámara de Diputados, elaboró informes para Antofagasta Minerals, compañía perteneciente
al Grupo Luksic. A esto se sumó que ayer domingo varios miembros de la comisión
Engel salieron dando entrevistas a El Mercurio en que cuestionaron la
permanencia de Insunza en su cargo, a la luz de que su trayectoria iba en
directa oposición a las recomendaciones que ellos habían realizado a petición
de la propia mandataria.
Y así,
mientras Bachelet estaba en París, el palacio de gobierno estaba nuevamente en
llamas.
“Bachelet ya
da más pena que rabia”, afirma en privado un prestigioso analista nacional. “Su
ineptitud política se comprueba hasta para nombrar los cargos”.
A estas
alturas la ciudadanía se está acostumbrando a la seguidilla de errores
políticos y comunicacionales de La Moneda, muchos de ellos autoinfligidos. El
lema Que se Vayan Todos —que las barras del fútbol chileno copiaron a
los piqueteros argentinos de comienzos de la década del 2000— está comenzando a
sonar cada vez más fuerte en varios movimientos sociales.
Si bien ese
eslogan refleja la frustración política que siente una parte importante del
país, no deja de ser una frase vacía. Dado el diseño institucional chileno y la
histórica aversión a la violencia política de la centro-izquierda, lo más
probable es que las cosas siguen tal cual, al menos hasta la próxima elección
presidencial y legislativa.
Maurice
Zeitlin, un sociólogo estadounidense, sostuvo en su libro “Las Guerras Civiles
en Chile” publicado en 1984, que uno de los problemas de nuestro país es que
nunca tuvo “revoluciones burguesas”, como la de 1776 en Estados Unidos, la de
1789 en Francia, o la de 1849 en Alemania, por nombrar algunas.
Entonces, si
la historia sirve como guía, los intentos clave de emancipación que han
ocurrido en Chile, como en 1890 bajo el gobierno de José Manuel Balmaceda, o en
1970 con Salvador Allende, tuvieron como respuesta una reacción contundente de
la derecha y los militares. Y la última respuesta, la de 1973, fue tan dura y
categórica que no nos hemos recuperado del todo hasta el día de hoy.
En Chile
nunca ha sucedido algo como lo ocurrido en Bolivia en 1875, cuando turbas
políticamente descontentas quemaron el palacio de gobierno en La Paz, dando de
paso origen al nombre actual de la sede de gobierno: Palacio Quemado.
Así,
deberíamos conformarnos, de momento, con aceptar nuestra idiosincrática
“gradualidad”. Pero de manera un poco más radical. Por ejemplo, desnudando la
precampaña de Michelle Bachelet. El hecho de que la mandataria haya tirado al
agua a su ex hombre de confianza Rodrigo Peñalillo, afirmando en una reciente
entrevista a radio Cooperativa que ella jamás autorizó ni supo nada de
su supuesta precampaña hasta que retornó desde Nueva York a Santiago en marzo
de 2013, es una falacia.
Por cierto,
las palabras de la Presidenta suenan muy similares a un reciente informe
político de Imaginacción, publicado el viernes 29 de mayo. En este se afirma:
“Para que haya una precampaña debe haber candidato, cuestión que no existiría
en el caso de Michelle Bachelet, quien no había tomado su decisión en los
tiempos en que se habrían realizado las recaudaciones y gastos conocidos. Así
las cosas, las supuestas iniciativas individuales en este sentido, señala el
Gobierno y algunos dirigentes políticos, deberían ser asumidas por quien las
efectuó”.
Sin embargo,
los hechos muestran todo lo contrario.
En efecto, la
precampaña de Bachelet partió en los últimos meses de su primer gobierno.
Estando en la cresta de una ola de popularidad que la mantenía en torno a un
80% de aprobación, ella y sus asesores se aseguraron de no hacer nada que
pudiera dañar su reputación. Por eso, no puso a disposición su enorme capital
político de 2009 para avanzar en reformas importantes. Y por eso no le importó
que, pese a su status de rock star político, traspasara el bastón de La
Moneda a la oposición. ¿Por qué? Porque, gracias a las reformas
constitucionales de 2005, sabía que podría volver a postular a la presidencia
en 2013.
Desde el
mismo día en que dejó La Moneda en marzo de 2010, sus colaboradores ya estaban
pensando en retornar cuatro años después. Muchos de ellos, algunos asesores muy
cercanos, se pasaron los cuatro años del gobierno de Piñera sacando cuentas
alegres respecto a su eventual retorno al poder en marzo de 2014. Durante esos
años las encuestas del CEP, Adimark y otras consultoras mostraban que la
popularidad de Bachelet seguía intacta. Así, desde marzo de 2010 estaba claro
que ella iba a ser la próxima candidata y posible presidenta de Chile. Ella
puede decir que no lo sabía, pero todos en torno a ella, incluyendo a millones
de chilenos, lo sabían.
El hecho de
que Bachelet afirme que no sabía de esta precampaña ni de las platas para
financiarla, es lo que la ciencia política anglosajona llama “plausible
deniability”: una “negación creíble”. En otras palabras, se trata de la
capacidad de negar cualquier conocimiento o responsabilidad por acciones
condenables realizadas por otros (normalmente subalternos), debido a una falta
de evidencia que pueda confirmar su participación.
Parece que en
Chile estamos entrando en nuestra propia era de Watergate.
CANCILLERÍA RECHAZA LOS REPAROS A CANDIDATURA DE PATRICIO
PAZMIÑO A CORTEIDH
El Universo de Ecuador (www.eluniverso.com)
A una semana de
que se elija a los nuevos jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(CorteIDH) surgen reparos a la candidatura de Patricio Pazmiño, presidente de
la Corte Constitucional (CC).
Un panel de
expertos de varios países expresó ‘preocupación’ ante la posibilidad de que no
cumpla el perfil y un “potencial conflicto de intereses”. Esa conclusión está
en un informe elaborado a pedido del Centro por la Justicia y el Derecho
Internacional (Cejil), ONG de derechos humanos que en abril convocó a cinco
profesionales para que evalúen a los seis postulantes a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y cinco a la CorteIDH.
La elección
será el martes 16 de junio, en el marco de la Asamblea General de la
Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.
Los países
miembros deberán seleccionar a cuatro candidatos en cada organismo, parte de su
renovación parcial. Así, de los siete magistrados de la CorteIDH, cuatro
deberán salir.
En su informe,
el panel objetó dos de once candidaturas: la de una boliviana postulada para la
CIDH y la del ecuatoriano Pazmiño para la CorteIDH.
Sobre él, le
‘preocupa’ que no cumpla con dos requisitos de la Convención Americana de
Derechos Humanos para el cargo: “Ser un jurista de la más alta moral” y “actuar
con independencia e imparcialidad”.
Y advierte un
“potencial conflicto de intereses” de ser escogido y mantenerse en la CC.
El reporte
refiere “el escándalo” con Cervecería Nacional, en el que fue acusado de
supuesto soborno. La Fiscalía y Contraloría no hallaron delito, según una
entrevista colgada en el portal de la CC. E indica que su primera designación a
la CC fue por un Congreso que había destituido a los magistrados del Tribunal
Constitucional (antecesor de la Corte). El informe recuerda que luego la
CorteIDH determinó que aquella remoción fue una violación.
En febrero, la
Cancillería lo postuló para la CorteIDH. La última vez que el Estado propuso a
alguien fue a Hernán Salgado, magistrado entre 1991 y el 2003 y quien opina que
Pazmiño “no es un candidato idóneo”, porque “varias sentencias” darían cuenta
de que falla a favor de intereses del régimen. “Si una persona no independiente
va como juez, y le hace el juego al Gobierno, es un peligro enorme para el
SIDH”.
EL UNIVERSO
buscó la versión del aludido, y la respuesta fue que había que solicitarla a la
Cancillería. Precisamente fue el canciller Ricardo Patiño quien reaccionó el
sábado: “Qué casualidad que las dos únicas candidaturas que consideran no
adecuadas son la de Ecuador y Bolivia, dos gobiernos que hace mucho tiempo
dijeron ‘no nos vamos a seguir sometiendo a las fuerzas del imperio’”.
Dijo que la ONG
es parte de organizaciones de EE.UU. que se dedican a hacer campañas
internacionales contra países progresistas.
Negó que
pudiera darse algún conflicto de intereses y que Pazmiño “no seguirá en
funciones de presidente de la CC” si es elegida su candidatura. Y que el
cuestionario del panel no le llegó y tampoco tenía por qué responderlo.
MIGRACIÓN: UNA TRAGEDIA QUE NOS INVOLUCRA
La Voz de Argentina (www.lavoz.com.ar)
El 1° de mayo
pasado hubo un llamado internacional a marchar por los inmigrantes
trabajadores. Esto se dio en una coyuntura dolorosa por los muertos en el
Mediterráneo. ¿Qué efecto tuvo ese acontecimiento?
–Podemos decir
que fue un megáfono para realzar a nivel mundial el problema de los
inmigrantes. No se trató de una campaña liderada por algunos, sino que todas
las personas e instituciones podían organizar algo en su ciudad o país, con
alianzas entre organizaciones y en las redes con las cuales trabajan. Esto
surge como necesidad imperiosa de visibilizar las violaciones a los derechos
humanos contra los migrantes y de sus familias en todas las regiones del mundo.
– Se podría
pensar que la inmigración nace con la historia de la humanidad y que sigue
impactando a toda ella.
–Es que la
situación de los migrantes marca una tragedia que nos involucra a todos.
Podemos ignorarlo, decir que nos queda lejos, o afrontarla. Lo que está en
juego son miles de vidas humanas. Como dijo la alcaldesa de Lampedusa, es una
gran necedad creer que se puede construir un muro en el mar. Lo dice con la
autoridad que le da la experiencia. El naufragio de semanas atrás costó la vida
a tantas personas allí que puso de manifiesto el fracaso de las políticas
europeas sobre inmigración.
– ¿Hay
maneras de identificar los flujos migratorios de mayor vulnerabilidad?
–Son muchos y
constituyen un reto humanitario. Las imágenes de náufragos nos alertan ante
tantos otros desplazamientos en América del Sur y el mundo. Implican cruzar
todo tipo de fronteras: internas, nacionales y transnacionales; desplazados en
Colombia, violencia y abusos en la frontera mejicana con Estados Unidos, campos
de refugiados subsaharianos en Marruecos, la situación de los palestinos en
Yarmuk. En 2014, la mayoría de inmigrantes solicitantes de asilo procedía de
países en conflicto armado o grandes tensiones políticas como Libia, Siria,
Eritrea, Somalía, Mali, Nigeria, Gambia, Afganistán e Irak.
– Si
quisiéramos poner en cifras estos desplazamientos, ¿de cuántas personas
estaríamos hablando?
–En el mundo
hay más de 175 millones de personas migrantes. Esto indica que una de cada 35 personas
es migrante internacional. En el actual contexto globalizado, estos flujos
influyen directamente en la evolución de los estados, sociedades, economías y
culturas. Pero para que sirvan al desarrollo de las personas y los países se
necesita una gestión estatal enfocada en los derechos humanos y la igualdad, no
sólo en aspectos económicos y en el control fronterizo.
– ¿Y cómo se
están comportando los estados en relación a los migrantes?
–En Argentina,
a pesar de que la Constitución Nacional establece la igualdad entre todos los
habitantes, incluidos los migrantes, y que desde 2004 hay una ley de
migraciones que reconoce sus derechos, sigue siendo un desafío enfrentar la
desigualdad en el trato, la falta de acceso a derechos, la no regulación de
trabajos precarizados. El racismo y la xenofobia son algunas de las razones
para lo que estos problemas persistan en nuestro entorno inmediato, que se
reflejan en las representaciones y prejuicios, en la ausencia de debates en los
espacios y en las políticas públicas. A nivel mundial, asistimos a un escenario
en el cual miles de migrantes desaparecen o mueren, son víctimas de trata,
detenidos, deportados, separados de sus familias, criminalizados, privados de
derechos a la salud, educación y trabajo, como reflejan las políticas
migratorias cada día más restrictivas.
– El
“derecho a tener derechos” nos enfrenta a cuestiones muy complejas relacionadas
con la migración. ¿Cuáles deberían ser las respuestas públicas más inmediatas?
–Superar la
invisibilidad, el aislamiento, los estigmas, la falta de protección, la
discriminación, la violencia y la explotación que viven en un alto porcentaje.
Las respuestas de los estados receptores ante esta crisis humanitaria no son
integrales ni apropiadas. Las políticas que se instrumentan no se dirigen a la
búsqueda, rescate y cuidado, sino que se focalizan en el control, la seguridad,
la defensa y la construcción de muros-fronteras infranqueables.
SEnD Usted
trabaja con colectivos de mujeres, ¿se puede aplicar una perspectiva de género
entre migrantes?
–Sí. En el caso
específico de las mujeres migrantes, las situaciones de violencia y riesgos se
amplifican por discriminación de género. Son discriminadas y violentadas
doblemente –por el hecho de ser mujeres y migrantes– en situaciones que, aun
siendo muy diversas, tienen en común la exclusión que conlleva la condición de
extranjeras; esto es, vulnerabilidad, desconocimiento de las leyes, barreras
del nuevo idioma y cultura, sesgos de los mecanismos de justicia y falta de
protección. Según el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), muchas
mujeres que transitan por territorio mejicano no denuncian los abusos de los
que son víctimas, ya sea por desconocer sus derechos o por el miedo de ser
detenidas. Sufren agresiones físicas, abusos sexuales, secuestros, extorsiones
y maltratos tanto por parte de civiles como de fuerzas de seguridad, o son
reclutadas por la delincuencia organizada dedicada a la trata de personas, con
el irreparable daño que eso acarrea, física y emocionalmente. De acuerdo con
datos de otra ONG, el proyecto Imila (Investigación de la Migración
Internacional en Latinoamérica) de la Cepal, el 60 por ciento de las mujeres
migrantes son víctimas de crímenes sexuales durante su tránsito por
Centroamérica y México.
– Como
investigadora de la inmigración fronteriza entre Bolivia y Argentina, ¿puede
decir que también aquí las mujeres son víctimas del poder del narcotráfico?
–Fui testigo de
un ritual cotidiano. Todos los días, a la mañana temprano, mujeres que viven en
Yacuiba toman un colectivo hacia Argentina y llevan unos pocos productos de
contrabando. Trasladar coca es la imagen pública de la ilegalidad y el
contrabando. Gendarmería Nacional cotidianamente sustrae pequeñas bolsitas de
coca, que no tienen ninguna relación con la amenazante y creciente actividad
del narcotráfico, con los consecuentes arreglos de cuentas cotidianos. En
Yacuiba, pareciera que es la ley del más duro la que se aplica, y ninguna otra.
– Allí
circula la historia de la “Almita desconocida”, un femicidio transformado en
objeto de devoción popular.
–Esto comenzó
cuando se encontraron un torso desnudo y las extremidades de una mujer muy
joven en distintos lugares de un camino de la zona. Un cuerpo que fue mutilado,
descuartizado y maltratado hasta la muerte. Es la imagen fiel de que ajustes de
cuentas, robos y violencia premeditada son cosa de todos los días. Hicieron
santa a una mujer que sufrió tanto que ahora le adjudican el don de hacer
milagros. No se sabe y nunca nadie investigó ni denunció su desaparición.
– Desde
ámbitos académicos vislumbran, como desafío para mitigar el impacto de la
migración, ahondar en el concepto de red. ¿Qué perspectiva ve en este caso?
–El concepto de
red permite reconocer pertenencias, identidades personales, colectivas,
territoriales, nacionales y otras, situando al territorio con sus fronteras y
también con sus posibles puentes. Las redes pueden ser de proximidad o
transnacionales; son lazos que facilitan la movilidad y desplazamientos menos
agresivos y dolorosos, más seguros. Pertenencias múltiples, fronteras y redes
identifican diferentes maneras de involucrarse en el territorio. Es posible
habitarlo cuando este asegura continuidad con las historias de cada uno, sus
familias y comunidades. También puede ser una oportunidad de movilización para
compartir, intercambiar, reconocerse, lo que lleva a una participación
ciudadana más plena en lo comunitario, barrial, asociativo y político.
LA
ESTATUA DE JUANA AZURDUY YA ESTÁ DETRÁS DE LA ROSADA
Al mismo tiempo que van sacando el monumento a
Colón. El sábado
llegó la figura de la heroína, a la que deben sumar el grupo escultórico en
bronce. Con la base tendrá 16 metros de alto.
Clarín
de Argentina (www.clarin.com)
El Gobierno
nacional comenzó el traslado de la estatua de Juana Azurduy a la plaza Colón,
detrás de la Casa Rosada, que de esta manera reemplazará al histórico monumento
a Cristóbal Colón, desarmado hace dos años.
Así lo
confirmó el escultor de la obra, Andrés Zerneri: “Empezaron el traslado
ayer (por el sábado). No me confirmaron cuánto tardarán en la instalación.
Tampoco está definida la fecha de inauguración; a mí me gustaría que fuera el
12 de julio porque es el día en que nació Juana Azurduy y el Día de la
Confraternidad Argentina-Boliviana”.
La estatua
fue donada por el gobierno de Bolivia y costó un millón de dólares. Será una de
las más altas de la Ciudad, con 9,5 metros que llegan a 16 si se suma el
pedestal. Está hecha en bronce, y estará de espaldas al Río de la Plata,
mirando hacia la Casa Rosada. Zerneri trabajó cuatro años para hacerla. Si bien
ahora tiene un color dorado, cuando quede instalada le pasarán una pátina de un
ácido que la dejará con un color verde similar al de la cúpula del Congreso.
Junto con el
traslado de la estatua también comenzó la mudanza del monumento a Colón.
Después de 700 días tirado, ya empezaron a llevarse las piezas. El compromiso
del Gobierno nacional es restaurarlo para que luego el Gobierno porteño pueda
instalarlo en una plazoleta que queda en Costanera Norte frente al aeroparque
Newbery. Para concretarlo, primero la Ciudad debe terminar unas obras de
apuntalamiento del suelo, porque la estatua de Colón pesa 600 toneladas.
El cambio de
estatuas fue muy polémico desde el mismo momento en que la Nación empezó a desarmar
el monumento de Colón, el 29 de junio de 2013. Hubo numerosos reclamos de los
integrantes de la colectividad italiana en Argentina y hasta medidas
judiciales. Sin embargo el Gobierno nacional insistió en instalar detrás de la
Rosada la imagen de Azurduy, heroína de la Independencia. Finalmente, la
Legislatura porteña sancionó la ley que definió la nueva ubicación de Colón,
cuya estatua fue realizada en mármol por el escultor Arnaldo Zocchi y fue
donada por el gobierno italiano como homenaje al primer Centenario de la
Revolución de Mayo. Además del rechazo a la mudanza, la colectividad italiana y
otras organizaciones proteccionistas se quejaron porque las piezas del
monumento a Colón quedaron tiradas a la intemperie, lo que podría haberlas
dañado.
ABC
de España (www.abc.es/sociedad)
En septiembre
de 2000, los dirigentes del mundo se reunieron en la sede de la ONU en Nueva
York para establecer los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, encaminados a erradicar la pobreza extrema
del mundo. Para su cumplimiento se marcó la fecha de 2015. Y ahora toca
revisión. España, pese a los recortes sufridos, ha logrado cumplir con uno de
sus compromisos.
Nuestro país
asumió en 2007 un objetivo muy singular. En nuestro caso, el reto se enmarcaba
dentro de «garantizar la sostenibilidad» (el séptimo), y más concretamente en
el apartado de reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua
potable y a servicios sanitarios. Para ello se creó el Fondo de Cooperación
para Agua y Saneamiento, con un campo de actuación que no podía ser otro que
Latinoamérica.
Gonzalo
Robles, secretario general de Cooperación Española, explica a ABC que «no hay
otro país con un proyecto tan especifico en un solo continente. La peculiaridad
de España, por nuestros vínculos culturales con Latinoamérica y nuesta
experiencia en la gestión de recursos hídricos,
nos hacía únicos en ese terreno».
A punto de
cumplirse el plazo, el Fondo del Agua impulsado por España ha financiado 66
proyectos en las zonas rurales y periurbanas de 19 países por un valor de 1.276
millones de euros, de los cuales 790 han sido donaciones del Gobierno de
España. Gracias a ello, tres millones de personas tendrán acceso a agua potable
y saneamiento, incluyendo 1.150 escuelas.
«En
Latinoamérica hemos conseguido nuestro objetivo con el agua potable, Con el
saneamiento no ha sido posible porque la gestión de los residuos es mucho más
complicada», lamenta Robles.
Según los
datos de la Agencia Española de Cooperación, en América Latina y el Caribe, el
94% de la población ya tiene acceso a agua potable, pero aún hay 50 millones
que siguen sin ella, y 125 millones sin servicios sanitarios, sobre todo en
comunidades indígenas.
«Se puede ver
la botella medio llena o medio vacía. Pero hay millones de personas para las
que ya se ha conseguido el acceso al agua, que es un factor de desarrollo
vital. Sin ella no hay seguridad alimentaria ni tampoco equidad de género
porque ir a por ella consume casi todo el tiempo de las mujeres. Además, la
construcción de saneamientos reduce la exposición de niñas, adolescentes y
mujeres a agresiones sexuales», apunta el secretario general de Cooperación.
Haití y
Bolivia
De los 19
países en los que se ha trabajado, la labor en Haití y Bolivia ha sido
especialmente satisfactoria, reconoce Robles. «En Haití porque no solo se ha
llevado agua potable a millones de personas sino porque se ha conseguido paliar
un peligroso brote de cólera.
Es uno de esos países donde el efecto de la cooperación ha significado
literalmente la vida. También en Bolivia ha sido muy gratificante haber llevado
el agua a zonas muy empobrecidas del altiplano».
Pero aún
queda mucho por hacer. De entrada, los 28 países donantes de la OCDE se habían
propuesto para 2015 llegar al 0,7% del PIB en ayudas, y se han quedado en el
0,5%. En el caso de España, solo el 0,18%. «Nuestro país ha tenido que hacer un
esfuerzo muy grande dentro de sus propias fronteras, y eso se ha notado. Por
recomendación de la OCDE hemos pasado de estar en 47 países a tener presencia
en 23. Pero este mismo año, ya hemos visto un pequeño aumento de 40 millones. Y
para el siguiente esperamos crecer más», concluye Robles.
El consumo de opio llegó a fines del siglo XIX al norte
del país en las pipas de migrantes chinos que durante décadas mantuvieron su
consumo sin despertar interés de médicos y las autoridades. A fines del siglo
XIX comienza a ser un problema acusado por los médicos, quienes describen la
morfinomanía, que engloba también el consumo de opio. En Santiago también hubo
fumaderos en los barrios Franklin y Yungay.
El Ciudadano de Chile (www.elciudadano.cl)
Es el año 1885.
Chile acaba de despojar una gran faja territorial a Perú y Bolivia tras la
Guerra del Pacífico y sus fronteras han subido cientos de kilómetros,
incorporando lo que ahora son las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Todo
orquestado por los ingleses y en complicidad con la oligarquía santiaguina que
comienza a recibir los recursos de la explotación del salitre. Pero las tierras
salitreras no son lo único anexado. En ellas hay una heterogénea población que
incluye a una buena cantidad de aventureros chinos. Estos habían dejado el
Lejano Oriente en busca de un mejor horizonte que encontraron en la pujante
zona del desierto de Atacama luego de la fiebre del oro de California.
Los chinos no
sólo traían su mano de obra, sino que también sus prácticas culturales, entre
las que destaca el consumo de opio. Pese a que en un principio sus condiciones
de trabajo y económicas eran muy precarias, con el paso del tiempo fueron
adquiriendo bienes y organizándose. Para 1920, la población china sólo en la
provincia de Tarapacá era de 1.137 personas, equivalente al 1% de total
de habitantes.
Los chinos más
acomodados se dedicaban al comercio en negocios como carnicerías, peluquerías,
importadoras, lavanderías, servicios de transporte local, fábricas de sebo y,
por supuesto, el clásico restorán chino. Algunos también se dedicaban a la
importación y venta de opio, emprendimiento que duró sólo hasta 1921, cuando es
promulgado el primer Reglamento para la introducción y venta del opio y sus
derivados, y de la coca, cocaína y sus sucedáneos, que termina con la hasta
entonces libre importación de estos productos y constituye la primera normativa
en políticas de drogas en Chile.
La colectividad
china de Iquique fue organizándose progresivamente, fundando en 1908 el centro
cultural y mutual Celeste Imperio, y en 1911, el Club Cheng-Wha,
que poco a poco van aumentando su influencia social. Así adquieren propiedades
para el uso de su colectividad, incluyendo hospitales y asilos de ancianos, que
fueron aprovechados por los viejos de la tribu como fumaderos de opio. Lo que
pasa en Iquique se repite en Pisagua, Tarapacá y demás centros salitreros.
A medida que
aumentaban su notoriedad, el gobierno central comenzó a interesarse por los
chinos, llegando a mediados de la década del ’20 a pedir informes secretos
sobre sus actividades, que según el subsecretario del Interior serían de un
carácter “muy grave, tanto por el número de chinos como por la exploración de
los vicios a que se cree dedican preferentemente sus actividades”, según cuenta
Juan Maass en La historia del fin de un mal sueño: El ciclo del opio
en el norte de Chile.
Los prejuicios
respecto de la chinos se plasman en el Informe sobre la colonia china de la
provincia de Tarapacá, de 1926, donde señala que entre un 12% y un 30% de la
población de esa etnia de la zona, que según el censo de 1920 llegaban a los
1.137, era consumidora de opio. El informe también reconoce que el cónsul chino
del momento, junto a los dirigentes de la colonia, “dice combatir el vicio y
cuidar la salud de sus connacionales”.
Los líderes
chinos locales reproducían el sentimiento nacionalista que circulaba por China
tras la caída del Imperio y el advenimiento del Kuo Ming Tan al poder,
movimiento opuesto a la influencia británica. Para los nacionalistas, estos
vicios eran vistos como elementos del control inglés y se inclinaban por una
vida más sobria.
HABÍA UNA VEZ
UN PALACIO…
El propio
cónsul chino, con el apoyo de los dirigentes de la colonia, se dedica a
controlar el consumo a través de mantener un catastro de los fumaderos y sus
usuarios. Según informara el diplomático al intendente de la época, para 1926 en
Iquique había alrededor de 80 usuarios de opio, aunque la Intendencia eleva su
estimación a entre 100 y 350. Ninguno de los contabilizados era chileno. El
informe señala que pudo haber existido alrededor de seis fumaderos de opio, de
los cuales varios ya habían sido clausurados gracias a la labor del cónsul,
quedando sólo el Palacio de Cristal, así conocido por su decoración de vidrios
y espejos, que otorgaban un espléndido lugar para que los usuarios se abrieran
a las ensoñación imaginativa atribuidas a la planta.
Con el tiempo
el Palacio de Cristal se transformó en el mejor sistema de
autorregulación usado por la comunidad china para “atenderles humanamente,
controlarles socialmente y delimitar con claridad quiénes eran los usuarios”
comenta Maas y Aguirre. Una suerte de programa de reducción de riesgos que
evitaba que en ausencia de un lugar establecido para desarrollar su actividad,
los consumidores se reunieran en sitios con deficiencias sanitarias o que
perturbaran a la población local, algo que pudo devenir en una persecución que
terminaría por criminalizar el consumo, que hubiese provocado una mella sobre
la imagen de la colonia, algo muy cuidado por sus dirigentes.
Según Maass,
probablemente, quien investigó sobre el ciclo del opio en el norte de Chile,
fueron los prejuicios los que mantuvieron a la población chilena alejada del
consumo del opio en el norte, a diferencia de lo que pasó en Francia e
Inglaterra, donde muchos nativos eran habituales a los fumaderos.
Para el
facultativo, un factor que evitó criminalizar el tema fue que las autoridades
de gobierno ‘tuvieron la cautela de no intervenir. Primero porque no sabían
cómo, y segundo porque lo veían como que no contaminaba ni complicaba al resto
de la población. Maas destaca que “en ese periodo no existían organismos como
la DEA, que en cierta medida hacen exigencias a los países respecto de cómo
deben tratar esta clase de temas sin conocer sus bases culturales”.
Así, sin
chilenos que prolongaran el hábito, los fumaderos fueron desapareciendo junto a
sus ancianos ocupantes. A mediados de la década de 1940 el famoso Palacio de
Cristal terminó reducido a cenizas en un incendio que también consumió a
algunos de sus últimos ensoñados.
El último
fumadero de opio estuvo en Pisagua, conservándose abandonado pero
intacto hasta 1950. Fue descrito por un testigo entrevistado por Maas como “una
construcción semiderruida cercana al mar, con numerosas literas de madera que
permitía que los fumadores se tendieran. Existían unos palillos de madera
tallada de nácar, en la cabecera de las literas, que tal vez indicaban el
número de dosis usadas”.
La historia del
jugo de la adormidera se prolongaría en la capital.
REVOLUCIÓN
TERAPÉUTICA
En 1806 en
Hannover, el mozo de botica Frederick Sertürner logró a partir del uso de
ácido mecónico y amoniaco transformar el opio en una sustancia pura que llama principium
somniferum opii. El producto sería más tarde llamado morfina y provocaría
una importante mudanza en las prácticas terapéuticas.
A mediados del
siglo XIX el médico Wenceslao Díaz introduce la morfina en las
prácticas quirúrgicas junto con el termómetro y la jeringa hipodérmica de
Pravaz. Díaz llegaría se tituló de médico en 1859 y llegaría a ser decano de la
Facultad de Medicina entre 1877 y 1880, participando activamente de la
fundación de la Sociedad Médica de Chile (1869) y de la Revista
Médica de Chile (1872), de la que fue uno de sus editores.
La confluencia
entre la morfina y el uso de jeringas proporciona al estamento médico un
control del dolor nunca antes visto. El historiador de la medicina chilena Enrique
Laval comenta que hasta antes de la llegada de los anestésicos
decimonónicos, en las prácticas operatorias los enfermos recibían raíz de
mandrágora, beleño, láudano y vino para producir embriaguez (2). Todo acompañado
de los ‘asujetadores’, contratados de planta en los hospitales y cuya función
era afirmar a los pacientes de las extremidades mientras los médicos amputaban
alguna extremidad o les abrían el cuerpo para alguna cirugía. Los anestésicos
junto a las técnicas de esterilización, comenzadas a usar en la segunda mitad
del siglo XIX, constituyen una revolución en la cirugía, que hasta esa época no
aseguraba grandes posibilidades de sobrevivencia a los intervenidos.
Los anestésicos
introducidos a mediados del siglo XIX son el éter y el cloroformo, cuyas
aplicaciones por inhalación no siempre contribuyen al control total del cuerpo
de los pacientes deseado por los médicos en el momento de la cirugía. En 1848
el médico Francisco Javier Villanueva realizó en Valparaíso la primera
amputación de un miembro recurriendo al cloroformo inhalado (3).
La utilización
de la morfina resulta mejor valorada por los galenos. Manuel Barros Borgoño,
reconocido cirujano de fines del siglo pasado, desenvuelve importante avances en
su aplicación. Así en 1883 inició en el Hospital San Juan de Dios la
anestesia por esterilización rectal y va a ser el primero en usar las
inyecciones de atropina y morfina en la anestesia clorofórmica
buscando una narcosis más perfecta (4).
En 1904 en la Revista
Médica de Chile aún se hace mención a la narcosis clorofórmica, pese a que
era considerado por el estamento médico como más conveniente el uso de éter.
También se recomienda el uso de morfina sola o mezclada con escopolamina
(5). En Valdivia el doctor Anwandter comenta que ha usado escopolamina
en el parto mezclada con morfina y catorce años después, aún se informa del uso
de anestesia por método combinado de escopolamina y morfina (6).
En la Casa
de Orates, fundada en 1852 en Santiago, también se utilizó con frecuencia
la morfina junto a otros fármacos. A principios del siglo XX son usados el bromuro
y la escopolamina como sedantes; el hidrato de cloral y el fenobarbital
(primer barbitúrico) como anticonvulsivantes e hipnóticos; y el opio y
la morfina como antimaníacos y sedantes. Los fármacos acompañan terapias
como la electroanestesia y los llamados ‘tratamientos físicos’, que no eran
otra cosa que el aislamiento en celdas de castigo, contención mecánica, y
aplicación de trementina, sustancia irritante que provocaba inflamación y cuyo
dolor limitaba el movimiento del paciente (7).
Mas ya en 1888
aparecía en la Revista Médica de Chile la primera referencia a la morfinomanía,
nombre dado a la habituación a la morfina. En la nota se recomienda la antipirina
en inyecciones subcutáneas, en sustitución de la morfina, ya que la primera “no
presenta ninguno de los inconvenientes de aquella, tales como vértigos,
vómitos, somnolencia, excitaciones artificiales que conducen a la morfinomanía;
por otra parte, la antipirina una a su accion calmante un poder curativo
que no posee la morfina”(8). Respecto de la morfina, el escrito dice que “la
ventaja considerable también de poder preservar a la sociedad de ese fatal i
dañoso hábito, cada vez mas invasor, la morfinomanía, que produce accidentes
cerebrales graves i profundos trastornos en el organismo. Así, la Antipirina
está llamada a ocupar en adelante el lugar de la morfina i por consiguiente a
prestar la mejor i mas segura garantía contra la intoxicación morfijena
crónica”.
En el Tratado
de Farmacia de Juan B. Miranda, publicado en 1898, ya aparece
estabilizado el concepto de ‘morfinomanía’. Se dice que “sus sales, y en
particular el clorhidrato de morfina, tienen una acción muy sensible sobre el
hombre, acción que varía según los individuos, la edad, sexo, hábito, etc. (…)
En el adulto procede en unos el insomnio y la excitación; en los otros, la
narcosis, que es lo más frecuente. La dosis mortal varía; 6 centigramos en un
caso, han producido la muerte; el hábito influye de una manera cierta; una
persona habituada al uso de la morfina soporta dosis considerables como sucede
en la morfinomanía. De aquí el gravísimo error de algunos médicos; no debe
enseñarse al mismo paciente el uso de tan terrible medicamento; porque
adquirido el vicio no se deja sino con la tumba”(9).
La morfina
junto con la cocaína, usada en la época como anestésico local, fueron las
primeras sustancias que fueron inteligibilizadas como drogas. Si bien el
estamento médico había emprendido desde fines del siglo XIX una gran campaña
contra el alcoholismo, acusado como ‘enemigo de la raza’, el uso de
morfina comenzó precisamente en los círculos médicos. En 1922 en el libro Patologia
General, el profesor de la Facultad de Medicina, Armando Larraguibel,
decía que la morfina y cocaína “son otros venenos habituales. Esta principia a
extenderse entre nosotros. Estos vicios tienen su campo entre los médicos y los
estudiantes de medicina. En una estadística reciente de 67 casos de
morfinómanos, había entre ellos 27 médicos y estudiantes, 8 a 10 entre
farmacéuticos o estudiantes de farmacia y en un grupo de 30 morfinómanas, 10 a
12 eran estudiantes de medicina” (10).
En las primeras
décadas del siglo XX aún el opio y sus preparados eran de libre venta en el país,
pudiéndose encontrar en farmacias y boticas “té pectoral”, “aceite calmante”, o
“bálsamo de tranquilo”, además de clásicos europeos como Láudano de Sydenham o
Polvos Dover, ambos con un contenido de 1% de morfina. La conocida Triaca
Magna, remedio usado para todo cual aspirina hoy, también contenía una
dosis de opio.
Pero estamos en
las postrimerías del libre acceso a las drogas y Chile actúa como caja de
resonancia de lo que se dice en el exterior. El ya mencionado Reglamento de
1921, limita la comercialización de derivados del opio a los estamentos
médico y farmacéutico, los cuales deben rendir cuentas ante la Dirección
Nacional de Sanidad. En ese momento los chinos dejan de importar legalmente en
el norte. La Intendencia de Tarapacá mencionaría la existencia de tráfico en su
informe de 1926, señalando que éste “es muy difícil de evitar, tratándose de un
artículo fácil de ocultar en las pequeñas cantidades en que se necesitan”(1).
En 1936 se promulga un nuevo Reglamento de Estupefacientes (11) que suma varias sustancias derivadas del opio y endure las sanciones. Dicho documento es producto de las disposiciones de la Convención del Opio de Ginebra de 1931, ratificada tres años después por el presidente Carlos Ibáñez. De todos modos, el público aún puede comprar algunos preparados con opio –como Opiosán, Sedopón, Laudanón o Paramorfán- con receta simple en boticas y droguerías.
En 1936 se promulga un nuevo Reglamento de Estupefacientes (11) que suma varias sustancias derivadas del opio y endure las sanciones. Dicho documento es producto de las disposiciones de la Convención del Opio de Ginebra de 1931, ratificada tres años después por el presidente Carlos Ibáñez. De todos modos, el público aún puede comprar algunos preparados con opio –como Opiosán, Sedopón, Laudanón o Paramorfán- con receta simple en boticas y droguerías.
FUMADEROS DE
OPIO EN SANTIAGO
En Santiago los
fumaderos de opio de principios del siglo XX no recibieron la atención de las
‘autoridades’ como en el norte. Esto implica que tampoco hay muchos datos sobre
su existencia. Reportes policiales dan cuenta de que hubo fumadores en los
barrios Franklin y Yungay, los que sufrieron redadas desde fines
de la década de 1940. Es la época en que la prensa inicia el discurso sobre las
drogas criminalizante y sensacionalista sobre las drogas.
En 1950 la
prensa de la época señala que ‘en medio de la expectación del barrio,
Investigaciones allanó la casa Nº 2240 de la calle Andes (Santiago). Era un nauseabundo
fumadero de opio. En Chile sólo son chinos los aficionados a esta droga. En su
patria los reincidentes son fusilados’, decía un diario. Al mismo tiempo La
Nación anuncia el regalo de un jarabe que contiene codeína a los ‘favorecedores
de los avisos económicos’ del diario.
No comments:
Post a Comment