Primero que
todo se debe conocer lo se denomina como golpe de Estado blando o suave. Son
técnicas conspirativas y desestabilizadoras no directas y en un principio no
violentas, con el fin de derrocar a un gobierno democráticamente constituido, y
de esta manera hacerse del poder político de una nación, sin que parezca que ha
sido consecuencia de la acción de un grupo económico y político.
Varios
presidentes y expresidentes de Latinoamércia han sido víctimas de esta nueva
modalidad de golpes de Estados, como Lula Da Silva en Brasil, Rafael Correa en
Ecuador, Cristina Fernández en Argentina y Nicolás Maduro en Venezuela, al
igual que su antecesor, el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
De acuerdo con
Gene Sharp, la estrategia del golpe suave puede ejecutarse a través de cinco
etapas jerarquizadas o realizadas de manera simultánea. Entre ellas, el
incremento progresivo de los conflictos y la promoción del descontento, para
generar factores de malestar, tales como el desabastecimiento, criminalidad,
manipulación del dólar, paro patronal, denuncias de corrupción a través de medios
de comunicación, sin sustentos reales.
¿Pero cómo ha
sido la modalidad de golpe de Estado y golpe suave en Venezuela?
En el año 2003,
el Instituto Albert Einstein tocó terreno en Venezuela por primera vez. Un
viaje realizado por el Coronel Robert Helvey y otro funcionario del instituto,
Chris Miller, tomó lugar en abril 2003 durante 9 días en Venezuela. El objetivo
de la consulta fue suministrar a miembros de la oposición venezolana la
capacidad de desarrollar una estrategia basada en las técnicas de golpe suave
para “restaurar la democracia” en Venezuela.
Luego, volvió
el contacto entre la oposición venezolana y el AEI en marzo de 2005, cuando en
la sede del instituto en Boston realizaron un taller de estrategia para
estudiantes y jóvenes venezolanos. Esto fue el momento cuando comenzaron su
trabajo con los jóvenes venezolanos. Trajeron dos de los dirigentes de OTPOR
desde Serbia, Slobodan Dinovic y Ivan Marovic para enseñar a los estudiantes
venezolanos como debilitar y desorganizar al poder y como construir y manejar
su movimiento.
En 2006, el
movimiento estudiantil entrenado por Gene Sharp, el Coronel Helvey y los
jóvenes expertos de OTPOR, se estrenó con el Plan V durante el proceso de las
elecciones presidenciales en diciembre 2006. Pero no tenían suficiente
presencia en la calle y aún no habían perfeccionado las técnicas del golpe
suave. Además, la situación electoral no les favorecía, pues la ventaja del
Presidente Chávez sobre el candidato de oposición Manuel Rosales era demasiado
grande para poder declarar fraude con legitimidad.
No fue sino
hasta abril 2007, con la excusa de la no renovación del canal de televisión
RCTV, que los jóvenes entrenados por el AEI y OTPOR lograron ejecutar la
primera fase de su plan. Nació el movimiento estudiantil “manos blancas” con el
joven dirigente Yon Goicochea (uno de los seleccionados estudiosos de las
técnias de Sharp) y dio su cara al país.
Su duro trabajo
tuvo éxito en 2007 con la derrota, aunque por poco, de la reforma
constitucional. Como era de esperar, muchos de los líderes estudiantiles,
confesos apolíticos en su momento, se incorporaron en partidos políticos para
asegurar futuros cargos, como Yon Goicochea en la directiva de Primero
Justicia, o luego fueron electos en cargos locales, como Stalin Gonzalez y Freddy
Guevara, entre otros.
Cuando el
presidente Chávez falleció en marzo de 2013 después de una brutal batalla
contra el cáncer, la oposición vio una nueva oportunidad de retomar al poder.
Elecciones presidenciales fueron celebradas el 14 de abril de 2013 en un
ambiente extremadamente tenso y volátil. Nicolás Maduro, el sucesor escogido
por Chávez, se postuló contra Henrique Capriles, quien en octubre de 2012 había
perdido la elección presidencial contra Chávez por 11 puntos. Esta vez, sin
embargo, los resultados fueron mucho más estrechos con Maduro ganando por un
margen de poco menos de 2 puntos. Capriles se negó a aceptar los resultados y
llamó a sus partidarios a salir a las calles para protestar y “desatar toda su
rabia”. Durante los dos días después de las elecciones, 11 seguidores del
gobierno fueron asesinados por los seguidores de Capriles. Fue un baño de
sangre que no recibió atención en los medios internacionales; las víctimas no
eran suficientemente importantes para alimentar sus matrices de opinión contra
el gobierno.
Mientras 2013
avanzaba, la crisis económica en el país se intensificaba y la vieja estrategia
de acaparamiento de productos para provocar escaséz y pánico entre la población
había regresado. Productos de consumo básico desaparecieron de los mercados –
papel higiénico, aceite para cocinar, leche en polvo, harina de maíz – cosas
necesarias para la vida cotidiana en Venezuela. La inflación empezó a subir y
la especulación y aumento de precios se habían disparado. Aunque una parte de esta
situación estaba relacionada con el control cambiario de divisas para evitar la
fuga de capital, mucho tuvo que ver con el sabotaje. Una guerra económica total
estaba en marcha contra el gobierno del Presidente Maduro.
En enero 2014,
cuando los venezolanos volvieron de sus vacaciones navideñas, las dificultades
económicas continuaban. Maduro comenzaba a tomar medidas enérgicas contra
empresas que violaban las leyes recién promulgadas para el control de precios y
en contra de la especulación. Hacia finales de enero, anunciaron nuevas medidas
para el acceso a divisas que muchos percibían como una devaluación de la moneda
nacional, el bolívar. Los opositores usaron el momento para demandar la
renuncia de Maduro. Para febrero, pequeños focos de protestas surgieron en
diferentes partes del país, principalmente en los sectores de clase media y
alta.
Durante la
celebración del Día Nacional de la Juventud, el 12 de febrero, mientras miles
de personas marcharon pacíficamente para conmemorar los logros históricos de la
juventud en la independencia de la nación, otro grupo impulsó una agenda
diferente. La juventud opositora, los “estudiantes”, encabezaron una marcha
agresiva pidiendo la renuncia de Maduro que terminó en un violento
enfrentamiento con las autoridades después de que los manifestantes destruyeron
fachadas de edificios, incluyendo la oficina del Fiscal General, y lanzaron
objetos contra la policía y la guardia nacional y utilizaron bombas molotov
para quemar bienes y bloquear tránsito. Los enfrentamientos causaron tres
muertos y varios heridos.
El líder de la
protesta violenta, Leopoldo López, pasó a la clandestinidad después de la
confrontación cuando fue emitida una orden de arresto contra él debido a su rol
en los eventos mortales y sus llamados públicos para derrocar al presidente.
Días más tarde, después de un show que incluyó la transmisión de videos “desde
la clandestinad”, López convocó a otra marcha y aprovechó el evento para
entregarse a las autoridades. Fue detenido para ser interrogado y enjuiciado,
todos sus derechos garantizados por el Estado. Las violentas protestas
continuaron durante el primer semestre del año, causando varias muertes
adicionales, decenas de heridos y la destrucción de la propiedad pública.
En el año 2015,
gracias al desgaste generado por la guerra económica, desaparición de
productos, alza de los precios, entre otros, se realizaron elecciones
parlamemtarias el 6 de diciembre.
Los candidatos
de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) proponen introducir
cambios en la legislación e institucionalidad que representarían un sustancial
retroceso en materia de derechos para el pueblo.
Su propuesta
para desarrollar en la nueva Asamblea Nacional, denominada “oferta legislativa
para el cambio” destaca principalmente la agenda empresarial.
Plan de la
oposición venezolana
El plan de la
autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) incluye un punto central,
suprimir el control estatal en la prestación de servicios públicos, que en la
actualidad se prestan de forma subsidiada, sustituyéndolos por asociaciones
estratégicas con empresas privadas o mixtas mediante el otorgamiento de
concesiones, propuesta que no es más que la privatización de los servicios
públicos.
En materia de
vivienda, proponen una ley con el concepto de “hogares semillas” que traería de
vuelta los planes habitacionales de los gobiernos de la Cuarta República, que
consistían en levantar una estructura inacabada de lo que sería una casa , para
que luego el beneficiario se endeudara con la banca privada a fin de culminar
la construcción.
En el mismo
tema, otorgarían títulos de propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión
Vivienda Venezuela (GMVV). Actualmente los títulos de propiedad de la GMVV se
entregan de manera colectiva. El presidente la Asamblea Nacional, Diosdado
Cabello, explicó en noviembre pasado que otorgar el título de propiedad de
manera individual significa que las viviendas podrán capitalizarse y los
beneficiarios la perderán al hipotecarlas a la banca.
Sobre
pensiones, la oposición promete algo cumplido por el gobierno bolivariano:
homologar las pensiones al salario mínimo e incluir a en el sistema de
seguridad social aquellos trabajadores (choferes, campesinos, pescadores, amas
de casa) que nunca pudieron cotizar o tienen incompleto el tope mínimo de las
cotizaciones para gozar de la pensión.
Cabe anotar que
el gobierno bolivariano, pese a la caída de los precios del petróleo, mantiene
una inversión social que alcanza más del 60 por ciento del presupuesto
nacional, un porcentaje que permite garantizar la salud, educación,
alimentación y estabilidad laboral de la población.
Otro hecho
significativo es la Promulgación de una Ley llamada por la MUD como Amnistía y
Reconciliación para liberar a delincuentes políticos enjuiciados por su
responsabilidad en varios crímenes.
Por ejemplo, el
caso de Leopoldo López sentenciado en septiembre pasado a 13 años de prisión
por su responsabilidad en las protestas con fines golpistas que dejaron 43
personas fallecidas.
También por la
comisión de los delitos de incendio intencional, instigación pública, daños a
la propiedad pública y asociación para delinquir.
Por su parte,
el Gobierno de Venezuela ha garantizado el abastecimiento de alimentos a través
de la red Mercal, Pdval y Abasto Bicentenarios a precios subsidiados. Hasta
marzo de 2015, más de 120 mil toneladas de alimentos se distribuyeron en todo
el país. Al menos 20 millones de personas se han beneficiado.
Con este
panorama, la mayoría lograda en el Parlamento por la derecha venezolana, le
permitirá, entre otras atribuciones:
-Podrán someter
a referendo aprobatorio los Proyectos de Ley que discuta la Asamblea Nacional
-Llevar a
referendo los tratados, convenios o acuerdos internacionales que pudieren
comprometer la soberanía nacional o transferir competencias a órganos
supranacionales.
-Admitir todo
Proyecto de Ley Orgánica, salvo el que la Constitución califique como tal
-Modificar
Leyes Orgánicas
-Escoger los
titulares del Poder Ciudadano que sean propuestos a su consideración por parte
del Comité de Evaluaciones de Postulaciones del Poder Ciudadano.
-Convocar a una
Asamblea Nacional Constituyente.
Brasil, a más
de un año del gobierno de Dilma Dilma Rousseff
La presidenta
de Brasil enfrentó durante 2015 al poder de los medios de comunicación, los
partidos de derecha, un escándalo de corrupción y los intentos de juicio
político que intentan destituirla.
El presidente
de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, autorizó el 2 de diciembre
DE 2015 abrir un juicio político con fines de destitución a la presidenta
brasileña, Dilma Rousseff, tras considerar procedente una acusación contra la
mandataria por supuestas irregularidades fiscales ocurridas en 2015.
Pese a la
campaña mediática que se lleva a cabo en su contra y la intolerancia que se
vive actualmente en el país la mandataria expresó que no cree en un Brasil
fascista si no en un país donde vivan todos. Una acusación por irregularidad
fiscal contra la presidenta Dilma Rousseff conjuga desde el Parlamento un golpe
suave para poner fin al actual gobierno del Partido de los Trabajadores (PT)
que, desde el mandato de Lula en 2003, ha sacado de la pobreza a más de 50
millones de brasileños.
Entre los
objetivos primordiales de la oposición de acuerdo a diversos analistas, entre
ellos Beto Almeida, se encuentra:
- Detener la
democratización mediática
- Involucrar en
diferentes crímenes al Partido de los Trabajadores (PT)
- Desacreditar
a Lula da Silva para contrarrestar su popularidad, y así frenar su posible
candidatura a las presidenciales de 2018
- A largo plazo:
retornar a las políticas neoliberales de los Gobiernos de derecha y privatizar
las empresas estatales como Petrobras.
El caso de
corrupción de Petrobras estalló en el 2014, y se resume en lavado de dinero y
sobrefacturación de unos 10 mil millones de reales (tres mil 850 millones de
dólares) en proyectos y contratos de la estatal petrolera.
El objetivo de
las denuncias es desestabilizar al PT que atraviesa por un momento de grandes
retos porque es el que debe asegurar la continuidad de sus proyectos sociales
que han mejorado los niveles de vida de los brasileños con la formalización del
empleo y la recuperación de empresas como Petrobras.
Con los medios
de comunicación en contra el PT tendrá un impacto electoral, un impacto
político al que se debe enfrentar y tener la capacidad para dar una explicación
a la sociedad de cómo garantizar la transparencia y fiscalización del control
estatal y las graves consecuencias que tendría Brasil si Petrobras cae en manos
de la privatización.
Lula fue quien
dirigió la bonanza económica de Brasil desde 2003 hasta 2010, y todavía goza de
bastante popularidad entre la población. El antiguo presidente ha sido un
ferviente partidario de Dilma, y su influencia fue decisiva en las pasadas
elecciones presidenciales.
Un abogado
también acusó a Da Silva de beneficiar a la compañía de construcción Odebrecht
durante su mandato. El presidente ejecutivo de esta compañía se encuentra bajo
investigación como parte del caso de fraude de Petrobras. No obstante,
actualmente, el abogado que acusó a Lula está siendo investigado por no
presentar pruebas convincentes que sustenten dicha acusación
El objetivo
parece ser intentar desgastar al máximo posible a la actual administración para
que Lula da Silva llegue lo más condicionado posible a la próxima cita
presidencial y no olvidar que se trata del personaje mejor valorado de la
política de Brasil, con un 80 por ciento de valoración a su gestión cuando dejó
la presidencia en 2010.
¿Y que ha
sucedido en Bolivia?
En el año 2008
través de un supuesto descontento social liderado notoriamente por los sectores
no indígenas, impulsaron una estrategia autonomista que llevó a generar un
referéndum revocatorio, el cual Evo Morales ganó con 67,43 por ciento, ante el
descontento de los opositores llamaron un paro cívico que generó bloqueos, toma
de instalaciones, enfrentamientos. El 26 de agosto se dio a conocer que el
embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg se había reunido con líderes
opositores.
El conflicto
costó 30 campesinos muertos simpatizantes del Gobierno y una centena de
desaparecidos.
En el año 2016
y como propuesta hecha por el presidente Morales, se llevó a cabo un referendum
para extender el mandato del jefe de Estado. El No resultó ganador en el
referendo constitucional de Bolivia con 51,31 por ciento de los votos, según el
informe del Tribunal Electoral Supremo electoral (TSE), y dejó sin efecto los
deseos de buena parte de la población de postular al actual mandatario, Evo
Morales, y al vicepresidente, Álvaro García Linera a los comicios de 2019.
Aunque el apoyo
a las políticas de Morales se mantiene en más de 50 por ciento, de acuerdo con
las últimas encuestas, la avasallante treta de los medios de comunicación de
oposición a favor de los intereses de políticos conversadores, no dio tregua al
objetivo de movimientos sociales, clase obrera, y comunidad indígena para
consolidar la Revolución cultural y democrática que levantaron junto a Evo en
2009 con la refundación de la patria.
¿Cómo se gestan
los golpes suaves en Ecuador?
En septiembre
del año 2010 lo que parecía una revuelta policial por un ajuste salarial,
terminó por cercar el hospital donde Rafael Correa se encontraba, luego de que
en medio de gases lacrimógenos, la vida de éste corriera peligro. Para poder
rescatar a Rafael Correa, simpatizantes se movilizaron frente al Palacio
Presidencial así como en el Hospital de la Policía donde se encontraba retenido
el presidente, para más tarde una incursión militar rescató a Correa luego de
tiroteos entre el Ejército ecuatoriano y la Policía de Operaciones Especiales.
Los conflictos provocaron ocho muertos y 274 lesionados.
A partir de las
elecciones de las alcaldías en 2014, la pérdida de Quito en manos de Manuel
Rodas, la tradicional opositora Guayaquil con Jaime Nebot y la conservadora Azuay
con Paul Carrasco, llevó a una agudización de la conflictividad interna del
país. Cerca de estas fechas fue cuando el presidente Rafael Correa denunció que
se preparaba un golpe suave en su contra cuando apenas iniciaban las marchas de
oposición.
El no a la ley
de herencias y plusvalías, destinada a aumentar el dinero pagado por el 2% más
rico de la población. Todas estas medidas apuestan a mantener en movimiento la
economía, hacer sostenible la salud, educación y alimentación de los
ecuatorianos (entre otros derechos), y saltar por arriba la trampa del
endeudamiento con una reforma fiscal progresiva que afecte a los que más
tienen, en vez de las medidas tradicionales que siempre han afectado a la
población general con aumento de IVA a todos los productos. Esto, en un año que
sólo hasta abril, Ecuador dejó de recibir más de dos mil millones de dólares
por la caída del barril de petróleo, uno de sus principales ingresos.
Con la
presentación de la Ley de Herencias y Plusvalía, todas las agendas terminaron por
confluir y escalar en agresividad mediática, política y callejera contra
Correa, al punto de que, nuevamente, los actores políticos criollos buscan
traccionar y llevar el “descontento” hacia una consigna unificadora: “Fuera
Correa, fuera Correa”.
Así que
observamos claramente una sintonía, una táctica y una estrategia destinada
directamente para movilizar el supuesto descontento, agudizar tensiones reales
de agendas gremiales (laborales, indígenas, ambientales) y generar otras
artificiales para encausarlas en una ofensiva directa hacia el consenso sobre
la figura de Correa como líder político ecuatoriano, en un momento en el que su
movimiento, Alianza País, intenta posicionar un posible sucesor para 2017.
Zelaya en
Honduras
En junio de
2009, Manuel Zelaya había impulsado una consulta para saber si los ciudadanos
de la nación centroamericana estaban de acuerdo o no con la colocación de una
cuarta urna en las elecciones de noviembre del mismo año, con la cual se
permitiría votar a favor o en contra de la instalación de una Asamblea
Constituyente, la iniciativa fue rechazada por el Parlamento, luego fue
secuestrado y obligado a abandonar al país, trasladándolo a Costa Rica para que
Roberto Micheletti fuese el gobernador, hasta que en noviembre, celebradas las elecciones
resultara vencedor Porfirio Lobo, legitimidad ampliamente cuestionada a nivel
internacional.
Con la elección
de Barack Obama como presidente de Estados Unidos en 2008, millones alrededor
del mundo respiraron con tranquilidad, cayendo bajo la tramposa y seductiva
campaña mediática que lo presentaba como un hombre de “cambio”. Pero para
América Latina, esa imagen de un Obama sonriente, tendiendo su mano a todos,
cambió rápidamente a un hombre que simplemente seguía impulsando las políticas
imperiales contra los pueblos del mundo.
El golpe de
Estado en Honduras fue la primera señal. Aunque muchos se resistían en
aceptarlo, Washington estaba detrás de la salida forzada de Manuel Zelaya del
poder. Las mismas agencias financieras – USAID, NED – el Pentágono con su
estratégica base militar en Soto Cano, y los mismos actores del Departamento de
Estado y la CIA, movieron sus piezas para ejecutar un cambio de régimen contra
un gobierno inconveniente e incomodo para los intereses imperiales. La
aplicación de la política “smart power” (poder inteligente) de Obama y su
entonces Secretaria de Estado, Hillary Clinton, engaño a muchos y logró su
objetivo: ganar suficiente tiempo para consolidar el golpe y no permitir el
regreso de Zelaya al poder. Tres Punto
Cero de México (www.revoluciontrespuntocero.com)
TEMOR AL NO: EL
EJEMPLO BOLIVIANO
Nuevo Diario de Republica
Dominicana (www.elnuevodiario.com.do)
Por Borja Medina Mateo.- El referendo constitucional celebrado
recientemente en Bolivia ha constituido un ejemplo hermosísimo de respeto a la
constitución y a la democracia, pero sobre todo, al pueblo.
Consultar al pueblo a través de los mecanismos dispuestos por la
Constitución, como lo es el referendo, es la mejor manera de demostrar el apego
a los valores y principios democráticos que guían la actividad política en el
mundo actual.
No siempre es así. Hace poco, en Latinoamérica hemos tenido ejemplos
contrarios al boliviano, que evidencian el temor de someterse a la consulta
popular para decidir la posibilidad de la permanencia en el poder más allá de
lo establecido constitucionalmente.
Sin embargo, el referendo realizado en Bolivia sirve de ejemplo, para que
en el porvenir, los políticos que no han actuado o no actúan en correspondencia
con la constitución de sus naciones, reflexionen al respecto.
Consenso y referendo
El caso de Bolivia es un ejemplo no solo por haber celebrado el
referendo, sino, también, por el consenso logrado tanto a lo interno de las
organizaciones políticas como en la sociedad en general, previo a la consulta
popular.
La propuesta de reforma constitucional fue debatida durante meses entre
los sectores que simpatizaban por el “SI” y los que propugnaban por el “NO”.
Luego de eso, un conjunto de organizaciones afines con el Movimiento al
Socialismo (MAS), integradas en la Coordinadora Nacional por el Cambio
(Conalcam), entregó al Parlamento la iniciativa de repostulación del actual
gobernante.
El proceso de modificación constitucional cobra mayor valor democrático
cuando después de debatir intensamente la propuesta en el Parlamento, éste
envió la pregunta propuesta para el referendo al Tribunal Constitucional
Plurinacional para su aprobación.
El referendo se llevó a cabo. El "No" ganó con el 51% de los
votos y el "Sí" obtuvo un 49%, quedando rechazado el proyecto de
reforma constitucional.
Más allá del desenlace, si los propulsores de dicha reforma hubiesen
omitido los pasos institucionalmente establecidos, el proceso no gozaría de la
legitimidad que hoy exhibe. Se entendiera entonces, que su participación
política no se hace sobre la base de principios democráticos, sino más bien,
sobre intereses oscuros en correspondencia con preceptos tiránicos.
Charles Louis de Secondat, el varón de Montesquieu, dijo alguna vez que:
“No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor
de la justicia”. Por tanto, quien peque de ello no sería nada más que un
tirano.
Legitimidad de los políticos
La legitimidad de los políticos viene dada, en cierto modo, por el
respeto que exhiben hacia la sociedad, a la constitución y a los mencionados
principios y valores democráticos. Por ejemplo, el Presidente Evo Morales se
ajustó a la constitución para realizar un referendo que consultase al pueblo,
si quería o no, una modificación de la carta magna que permitiese otra
reelección presidencial. Esto legitima, no solo su accionar como
político, sino también como presidente.
Algunos políticos y presidentes, han acudido a encuestas para tratar de
convencer a sus partidos y al pueblo en general, de la necesidad de una reforma
constitucional con fines reeleccionistas. En total desconocimiento de las
disposiciones constitucionales. Las encuestas no son más que una herramienta
que facilita conocer la percepción social en un momento dado, pero ella no
tiene valor jurídico alguno. Por tanto, sustentar una reforma constitucional en
una encuesta, es una acción ilegitima, con la que se desdice todo político que
incurra en ello.
Eludir la realización de un referendo evidencia la inseguridad que se
tendría en las ejecutorias de un gobierno. Asimismo, deja entrever el temor a
ser rechazado por el propio pueblo, es decir, temor al NO.
La constitución es la norma suprema de un país. Como tal, dispone
los límites al ejercicio del poder e indica las reglas de juego político.
Desconocer eso sería, sencillamente, darle entrada al despotismo que atenta
contra la estabilidad política y la salud de una nación.
El jurista italiano, Gian Domenico Romagnosi, dijo en una
ocasión: “La Constitución es la ley suprema que un pueblo impone a sus
gobernantes con el objeto de precaverse contra el despotismo”.
En la República Dominicana, las modificaciones constitucionales que han
versado únicamente sobre la reelección se han dado como por “arte de magia”, al
vapor y quebrantando derechos. Pero algún día, tendrán su oportunidad los líderes
políticos responsables de legitimar su accionar mediante figuras como el
referendo, contenido en nuestra constitución en el artículo 272; fortaleciendo
así, el Estado Social y Democrático de Derecho.
En Bolivia, a pesar de los resultados, el Presidente Evo Morales resultó
reconocido y valorado como gobernante, por la inmensa cantidad de bolivianos
que votaron a su favor. Para quedar en la historia de su país, como un
respetuoso de la constitución y el pueblo.
Sin embargo, quien haya ignorado que todo lo que se hace contrario a la
constitución es nulo y continúe su lucha desenfrenada por el poder, se tragará
un escualo en el que las espinas serán todo un sistema de partidos políticos y
aspirantes, que no podrá regurgitar, y en consecuencia, morirá por asfixia.
En todo caso, nuestra oración debe ser aquella frase del patricio Juan
Pablo Duarte, que dice: “Nunca nos fue tan necesario como hoy, el tener salud,
corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la
salud de la patria”.
Ojalá, que en el futuro inmediato, la patria de Duarte pueda emular el
ejemplo boliviano
LA MAESTRA INDÍGENA QUE REVOLUCIONA LAS AULAS RURALES
Lucinda Mamani ha sido finalista del Global Teacher Prize
con un proyecto de empoderamiento de adolescentes en el campo boliviano
El País de España (www.elpais.com/elpais)
En la escuela
de Calería, una comunidad indígena aimara a 70 kilómetros de la ciudad de La
Paz (Bolivia), los libros se cuentan con los dedos de una mano, la pizarra es
analógica y los pupitres de madera se agolpan en aulas estrechas. Los dos
niveles de la unidad educativa acogen a más de un centenar de estudiantes que,
en muchos casos, caminan durante horas con el único objetivo de aprender. La
comunidad, en la que viven alrededor de 150 familias dedicadas a la producción
de leche, papa y quinoa, tiene electricidad y agua potable desde hace algunos
años, pero sus habitantes todavía no conocen de primera mano lo que es un retrete, a pesar de que recientemente instalaron la antena
que les abrirá las ventanas infinitas de Internet.
Lucinda Mamani
—30 años, moño de bailarina y ojos de gato— es maestra de 80 alumnos de
secundaria en Calería y hasta la fecha la única profesora boliviana en estar nominada al premio Global Teacher Prize 2016, que dota
con un millón de dólares al docente que haya realizado una contribución
extraordinaria a la profesión. En su caso, lograr la participación y el
empoderamiento escolar de niñas y adolescentes del área rural, ha resultado ser
toda una proeza.
Cada mañana
desde hace siete años alista sus libros, se abriga para combatir el frío de Los
Andes y sale de su casa en la ciudad de El Alto, colindante con La Paz, rumbo a
Calería. Para hacer el trayecto de casi dos horas, por donde no pasa ningún
medio de transporte público, levanta el dedo y se sube en uno de los camiones
que llevan toneladas de piedra caliza hasta la ciudad y retornan al campo. “Ya
me conocen”, dice con confianza.
En 2013,
Lucinda fue testigo de un hecho que cambió su forma de entender la educación.
“En el acto de elección de representantes de alumnos de la escuela me di cuenta
que no existía apenas participación de las mujeres, solo estaban en las
secretarías de deportes y danza. Empecé a hablar con las chicas y me dijeron
que tenían temor de ofrecerse, que no se veían capaces de dirigir el colegio”.
A pesar de que
Bolivia ha dado grandes pasos en el reconocimiento de los derechos de los
pueblos indígenas, todavía persisten altos índices de discriminación y violencia hacia mujeres y
niñas que se agravan en el ámbito rural. Ser niña, pobre, indígena y
campesina es una de las mayores exclusiones sociales que perduran en el país.
Un niño no indígena de una zona urbana perteneciente a una familia de ingresos
altos completa en promedio 14,4 años de su escolarización, mientras que una
niña indígena de una zona rural perteneciente a una familia de ingresos bajos
completa solo dos años, según Unicef.
Bajo ese
contexto nació el proyecto de esta maestra para la búsqueda de la igualdad de
género en la escuela rural empezando por los estudiantes, pasando a las madres
y padres y extendiéndose a los 30 colegios del municipio de Pucarani y a otras
escuelas de la región. Primero, con clases de teatro en las que los alumnos se
ponían en la piel de sus compañeras y sentían los efectos del rechazo y la
discriminación. Después, con información y talleres sobre los derechos de las
mujeres, como las 16 formas de violencia que pueden denunciarse gracias a la ley que garantiza una vida libre de violencia. Y, finalmente,
incluyendo de manera transversal en todas las asignaturas la temática de
mujeres, violencia y equidad de género.
“En historia
vamos analizando el pasado, cómo han sido vulnerados los derechos de las
mujeres. En matemáticas, en lugar de trabajar con números fríos, utilizamos
estadísticas como que somos el 52% de la población del país o el número de
mujeres que sufre violencia”, cuenta. La mitad de las mujeres en Bolivia
asegura haber sido víctima de violencia psicológica, sexual o física en algún
momento de su vida, cifra muy por encima de la media en la región, según la
Encuesta Nacional sobre Exclusión Social y Discriminación de la Mujer elaborada
por la Coordinadora de la Mujer en 2015 con apoyo de la cooperación
española.
Cada día, 16 niñas, niños o adolescentes sufren algún tipo de violencia sexual en
el país pero sólo denuncia el 5% de los casos ya que en la mayoría
de ellos el agresor es un familiar o del entorno cercano de la víctima. “En la
escuela no se ven tanto estas agresiones, pero la violencia también está en las
miradas de desprecio o en la ignorancia”, apunta la maestra, que insiste en que
algo está cambiando en Calería. “Ahora las chicas no tienen miedo de
participar. Se están dando pasos poco a poco”.
El nueve de
diciembre de 2015 todos los medios de comunicación en Bolivia se hicieron eco
de la nominación de Lucinda al conocido como el premio Nobel de la enseñanza.
Ese día su familia, aimara de clase humilde, lo celebró con un plato de trucha
del lago Titicaca y un panettone, clásico bizcocho italiano integrado a
las tradiciones navideñas bolivianas. “Estaba llegando de Calamarca de una
comunidad, yo trabajo por ese lado, y no me lo creí. Entré a Internet y ya
había una noticia: una profe alteña es una de las 50 finalistas del mundo entre
ocho mil maestros”, relata con orgullo Alejandro Mamani, padre de Lucinda.
Mamani narra
tiempos pasados en los que la familia tuvo que abandonar su comunidad de origen
a orillas del lago Titicaca para desplazarse a El Alto en busca de un futuro.
Lucinda, la mayor de tres hermanos, recuerda su infancia entre el trajín de
llevar baldes de agua del río a su casa y las horas que pasaba en la biblioteca
de su colegio.
A pesar de su
afán por leer y aprender, llegó al mundo de la enseñanza de casualidad. Quería
ser enfermera, pero se inscribió, sin apenas meditarlo, en la escuela normal de
formación de maestros de Warisata —primera universidad indígena rural del país— y su
nombre apareció en las listas, cuenta su padre, que también es maestro, al
igual que uno de sus hermanos.“Yo le dije 'si aquí has venido tienes que
regresar maestra pero bien formada, una vez que salgas tienes que revolucionar,
te esperan centenares de niños en las escuelas'”.
La primera vez
que Lucinda subió a un avión y salió del país fue en abril de 2014. Los
dirigentes de Calería decidieron apostar por su trabajo y le pagaron un viaje a
Ecuador para que mostrara los logros alcanzados en su comunidad. Lucinda no
solo ganó el primer premio de excelencia educativa otorgado por la Fundación para la Integración y
Desarrollo de América Latina sino que además conoció a otros colegas
de profesión que la animaron a presentarse al Global Teacher Prize.
Aunque no ha
quedado entre los 10 finalistas del premio, ser una de las 50 mejores docentes
entre ocho mil nominados de 148 países del mundo no solo es un éxito a nivel
numérico sino, como admite ella, es un homenaje a las maestras rurales de
Bolivia, tan invisibles pero a la vez tan necesarias.
Gracias a la
nominación y al impacto mediático, las autoridades políticas han prometido
dotar a Calería de algunos insumos necesarios. El ministro de Educación,
Roberto Aguilar, aseguró que el Gobierno donará un lote importante de libros y
documentos para crear una biblioteca modelo para la región. “Mi sueño es que en
la escuela podamos tener un hermoso espacio repleto de libros y un comedor para
los estudiantes. También me gustaría instalar carpas solares para producir
nuestros propios alimentos y una emisora de radio en la comunidad para difundir
la voz de los maestros rurales a todo el país", dice esperanzada.
En el despacho
del presidente del concejo municipal de Pucarani, un cuadro con la imagen de
Evo Morales gobierna el espacio desde lo alto de una pared. David Flores,
antiguo director de la escuela de Calería y hoy máxima autoridad del órgano
legislativo local, alaba el trabajo de Lucinda. “Realmente han sido
fortalecidas las mujeres, ahora las jóvenes ya no se sienten menos que los
varones. Están atreviéndose a tomar cargos importantes en los consejos
estudiantiles, antes no se veía, siempre manejaba varón como presidente”.
Lucinda
sostiene el premio de Ecuador entre las manos y pierde la mirada entre las
mesetas y cordilleras donde se gestaron las primeras escuelas indígenas en la
primera mitad del siglo XX. Y allí, precisamente donde los pueblos originarios
lucharon para acceder a la educación en su lengua materna después de siglos de exclusión,
la revolución continúa. “Ya no puedo dejar esto. Quiero que este sueño se
extienda a todo el país”.
TIBIA RESPUESTA SOBRE PLAN NUCLEAR BOLIVIANO
El Poder Ejecutivo respondió a un pedido de informe de la
Comisión Permanente del Congreso de la Nación, sobre el programa nuclear a la
República de Bolivia, sin dar muchos detalles.
Ultima Hora de Paraguay (www.ultimahora.com)
La nota enviada
al titular del Congreso, senador Mario Abdo Benítez, está firmada por el
presidente Horacio Cartes, y señala que los datos provienen de un informe
remitido por la Cancillería, el 24 de febrero pasado.
El Congreso
requirió al Ejecutivo y al Ministerio de Relaciones Exteriores especificaciones
sobre la tecnología, potencia, límites de tiempo del reactor, medidas de
prevención y mitigación de los riesgos de contaminación del proyecto que se
desarrollará en la ciudad de El Alto.
La Cancillería
señala que se pidieron informes al Gobierno de Bolivia sobre la construcción
del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (Cidetén), así
como detalles del memorándum de entendimiento firmado en Moscú entre el vecino
país y la empresa rusa Rosatom. La Cancillería reconoce que “aún no obtuvo
respuesta alguna”. Sobre las informaciones técnicas señala que “son imprecisas
por el estado incipiente del proyecto”.
Añade
declaraciones a la prensa, realizadas por el ministro de Hidrocarburos y
Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, donde informa que “el Cidetén
comprenderá un ciclotrón que producirá radioisótopos para el diagnóstico precoz
del cáncer, un reactor para investigación y un equipo de irradiación gamma para
reducir la carga microbiana en los alimentos y aumentar su producción”.
Señala que
según las autoridades bolivianas, no se contaminará el suelo, el agua ni el
aire, y que “los desechos y residuos que se generen serán enviados a Rusia en
contenedores especiales de almacenamiento”.
Radio Pachamama de Perú (www.pachamamaradio.org)
Con la
presencia de funcionarios de la Unión Europea y de la Comunidad Andina de
Naciones, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Sandia, Miguel Quispe
Tipo, hizo la presentación y el inicio de los trabajos del Proyecto denominado:
“Integración,
Inclusión e Innovación en Cadenas Productivas Transfronterizas con base territorial
en la zona de integración fronteriza Perú-Bolivia”.
Este proyecto
beneficiará alrededor de 400 familias productores de café del distrito de San
Pedro de Putinapunco provincia de Sandia, para ello se tiene un presupuesto de
900 mil euros y el periodo de ejecución será por dos años.
Miguel Quispe
Tipo, adelantó que el objetivo es fortalecer el capital social de la frontera,
fomentando el trabajo conjunto e intercambio entre instituciones de Perú
y Bolivia, asimismo buscará formalizar y promover la asociatividad y la
formalización de los cientos de productores cafetaleros que actualmente
trabajan de manera independiente.
El equipo de la
Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea, hoy martes estará
visitando a los centros de producción de café de Putinapunco y
mañana miércoles, el lanzamiento oficial del proyecto será en la ciudad de
Juliaca local CECOVASA.
ALBAÑIL, CONDUCTORA DE AUTOBÚS, GUARDIA: TODAS LAS
CHOLITAS SON LUCHADORAS
Univision de Estados Unidos (www.univision.com)
Por Lorena
Arroyo, enviada especial a Bolivia.- Cuando Polonia Ana Choque escuchó por los
altavoces de un polideportivo de El Alto que estaban abiertas las inscripciones
para encontrar a los nuevos talentos de la lucha libre boliviana, no lo dudó ni
un momento. Siempre había sido una apasionada de ese deporte y vio en el
anuncio una gran oportunidad para su futuro.
Eran los años
90 y se presentó al entrenamiento con su pollera, la tradicional falda abultada
de las indígenas bolivianas, y unas ganas locas de comerse el mundo.
“No han
especificado si iban a admitir mujeres de pollera y hemos asistido unas cinco o
seis cholitas que nos hemos arriesgado”, recuerda.“Los varones nos han mirado
de pies a cabeza y nos han dicho que no íbamos a poder, que la pollera nos iba
a impedir y que éramos unas inútiles para ese deporte”.
Las críticas
fueron su mejor combustible. Entrenaba con sus compañeros varones para dar el
máximo en el ring y de paso, para combatir el machismo. ’Carmen Rosa La
Campeona‘ –el nombre artístico por el que le conocen en toda Bolivia– tiene
ahora 46 años y es probablemente la más popular de las cholitas bolivianas.
Esta mujer, que
logró convertirse en campeona de lucha libre, tan pronto está presentando un
documental del que ha sido protagonista en Nueva York, peleando junto a
luchadores mexicanos en Londres o bailando al ritmo de Shakira en la versión
boliviana del reality show “Bailando por un sueño”, donde alcanzó la
final.
"La mujer
boliviana es muy fuerte y puede lograr lo que se ella propone", afirma la
pionera en la lucha con pollera. Pero si Carmen Rosa tiene que quedarse con una
cosa de todos sus triunfos es con la posibilidad de haber viajado por el mundo
para "demostrar también en otros países que la mujer boliviana no
solamente sirve para la cocina, para atender al esposo o para criar a los
hijos".
La lucha de
cholitas se ha vuelto una suerte de atracción turística en Bolivia y Carmen
Rosa no es la única que ha decidido abandonar el rol que tradicionalmente le
tenía reservada la sociedad a la mujer. En las calles bolivianas no es raro ver
a mujeres de pollera desempeñando trabajos que hasta no hace mucho eran
exclusivos de hombres.
Ese es el caso
de Mercedes Quispe, una mujer de 42 años a la que se le puede encontrar con su
bombín, su pollera y una tímida sonrisa al volante de los Pumakatari, los
modernos autobuses que comenzaron a rodar en las empinadas calles de La Paz
hace dos años para tratar solucionar el problema de transporte de la ciudad.
Quispe, una
experimentada conductora que ya había manejado desde taxis hasta camiones, no
pudo resistirse cuando vio la convocatoria de la alcaldía, hizo las pruebas de
ingreso y se convirtió en la primera chofer de pollera en los autobuses de La
Paz. A partir de ahí, dice, su vida cambió.
"Hace 6,
10 años atrás no había justicia para mi. He sido agredida, maltratada por el
papá de mis hijos y nunca encontraba justicia. Él era policía y nadie me hacía
caso. Porque no sé, yo creo que hablaba suavito… Pero he aprendido a respetarme
y me han respetado", afirma.
Por eso, anima
a las mujeres indígenas a que no se encierren en sus casas y salgan a trabajar
para que puedan ser independientes. "Para una mujer nada es difícil porque
hacemos de todo: lavamos ropa, cocinamos, vendemos, trabajamos… Es bastante el
trabajo pero somos fuertes. Somos mejor que los varones", dice, e
inmediatamente se disculpa entre risas con los hombres presentes.
"Perdonen, no quiero ofender. Pero somos más tranquilas, no somos
nerviosas como los varones".
En eso coincide
la secretaria general del primer sindicato de mujeres albañiles de Bolivia,
Elisavet Ticona, una aimara de 38 años que lleva una década trabajando entre
andamios, escombros y mezclas de cemento.
"Al principio
hemos sido discriminadas porque, por falta de conocimiento, los hombres siempre
son egoistas. No te enseñan, no te dejan que aprendas (...), pero las mujeres
siempre somos detallistas y cumplimos más con lo que prometemos y brindamos más
entusiasmo. Me siento a la altura de los varones y tal vez alguna vez superior
que ellos", sotiene.
Como la mayoría
de mujeres de ese rubro, Ticona decidió dedicarse a la construcción porque
pagan con más frecuencia que otros trabajos y necesita el dinero para mantener
a sus 4 hijos a los que cría sola. Ahora siente que le respetan más por
trabajar de igual a igual con los hombres.
Pero eso no
siempre fue así. Y es que esta mujer, que es originaria de un pueblo de la
provincia de La Paz, aún recuerda cuando era más joven y su padre le llevaba a
la ciudad y no les dejaban entrar en algunos lugares por su indumentaria
tradicional. "En diferentes oficinas, cuando íbamos a visitar nos pedían
que nos quitáramos el sombrero o las abarcas que generalmente llevan los que vienen
del campo. Pero hoy por hoy, tal vez por el conocimiento que tenemos, tenemos
la oportunidad de entrar a las oficinas sin quitarnos el sombrero".
Junto con el
ascenso de los movimientos originarios y campesinos en Bolivia y la elección
del primer presidente indígena del país, Evo Morales, las mujeres de pollera
han visto cómo en los últimos años se les han abierto muchas puertas.
"La
sociedad se ha dado cuenta de que no tiene que haber discriminación. Hemos
salido a trabajar en las oficinas, en los bancos... La mujer
de pollera
donde sea puede encontrar trabajo", afirma Elisabeth Acho, una guardia de
tránsito de 32 años a la que se le puede ver controlando el caótico tráfico de
El Alto con una abultada falda naranja eléctrico, el color del uniforme de las
llamadas "cholitas viales".
“La gente se
admiran al vernos: te dicen ’¡dale, cholita!‘“, explica la guardia que recuerda
su momento de mayor satisfacción profesional cuando atrapó a un hombre que
había extorsionado a varios comerciantes: “Estaba solita trabajando en la
mañana. No había muchas movilidades. Viene un señor corriendo y me dice:
’¡Guardia, cholita guardia: agarre a ese ladrón, el de chaleco anaranjado!‘.
Corro, le boto al piso, lo tiendo y lo pongo sus manos atrás y me siento encima
de sus pies para que no se mueva”, explica enérgica la mujer de menos de 1.50
metros de estatura.
Por casos como
el de Acho, Quipe y Ticona, Carmen Rosa la luchadora no duda en decir que
muchas mujeres indígenas ya han ganado la pelea y se han hecho su lugar en la
sociedad.
“La mujer
aimara siempre ha sido muy reservada, conservadora de sus cosas y tímida. Pero
nos quitamos la ropa, la pollera y somos igual”, alega, aunque sabe que aún no
está todo ganado y anima a otras a seguir sus pasos para empoderarse: “Yo quiero
decirles a todas las mujeres: pongámonos las pilas, pongámonos fuertes (...)
Todas las mujeres podemos. No somos unas inútiles. ¿Qué tienen los hombres, qué
tengo yo, que no tengas vos? Olvida un poquito la timidez y yo sé que vas a
poder y vas a llegar muy lejos”.
“MUJERES DE LA MINA”: LA MALDICIÓN MÁS HERMOSA DEL CERRO
RICO
Diario Popular de Argentina (www.diariopopular.com.ar)
Por Maximiliano
Acosta.- El retrato de tres mujeres que trabajan en la mina de Potosí a la par
de los hombres, e incluso más. La persistencia en un mundo machista y el dolor
naturalizado de ser consideradas de mala suerte para la minería. “En ese
trabajo se ven bien marcadas las desigualdades”, cuenta Loreley Unamuno, la
realizadora del documental junto a Malena Bystrowicz
Lucía Armijo
hace quince años que vive en el Cerro Rico de Potosí, Bolivia. Es madre soltera
de seis hijos. Rompió con una maldición centenaria que prohibía ingresar a las
mujeres a las minas por considerarlas de mala suerte. Francisca Gonzales destroza
con una maza las piedras que sobran. Busca sobrevivir a la tempestad de los
4.000 metros sobre el nivel del mar. Es abuela. Domitila Chungara apenas
camina, pero carga con años de lucha sindical en busca de igualdad ante la
mirada furiosa de la connivencia militar- estatal con las empresas mineras y
los muertos escondidos por ambulancia fantasmas.
El documental
"Mujeres de la mina" muestra cómo tres mujeres lograron sortear los
obstáculos de un sistema que funciona con los carros que empujan los hombres.
"El minero es violento y machista, y ejerce ese rol temerario ante las
mujeres", cuenta Loreley Unamuno, una de las directoras del film.
Empujadas por
su ímpetu y sin temor al sílice que carcomió los pulmones de los hombres más
duros, incluso sus maridos, hasta hacerlos de "cartón", como
narra Eduardo Galeano, uno de los perfectos testimonios que utiliza la
película, las tres son el reflejo y la diferencia en un mundo que vive al pulso
de las mazas en una oscuridad constante.
Unamuno, que
realizó el film junto a Malena Bystrowicz, dialogó con DIARIO POPULAR acerca de
una realidad que decidieron retratar en una hora sin escapar de la existencia
de un colonialismo predominante en esa zona de Bolivia.
-Son dos
mujeres que decidieron abordar un tema que está un constante debate ¿En qué les
ha cambiado haber experimentado esas vivencias tan de cerca?
-Cambió nuestro
punto de vista de las mujeres y la lucha, más aún con las luchas sociales que
históricamente marcaron a Bolivia. Quedamos atraídas por las diferencias con
nuestras culturas y la potencia, la fuerza de esas tres mujeres en ese
contexto.
-Como cuenta
Galeano, las mujeres son consideradas una maldición para las minas ¿Cómo
notaste que llevan ese peso?
-Con el tiempo
esa tradición se fue desdibujando. Hay mujeres que trabajan a la par de los
hombres en las minas del Cerro Rico, que de por sí es un contexto con mucha
desigualdad. En la minería trabajan en muy malas condiciones laborales.
-¿Cómo es ese
contexto diariamente para ellas?
-El minero es
machista y muy violento, y también ejerce todo eso como un rol temerario. Es
habitual el alcohol y la violencia. Nos resultó extraño, pero es algo que
lamentablemente está instalado.
-Durante la
presidencia de Evo Morales, los trabajadores mineros de Bolivia han conseguido
valer muchos derechos ¿Qué pensamiento les genera que haya mujeres
trabajando en malas condiciones?
-La minería es
muy compleja en Bolivia. Si bien se vieron en el país avances muy
significativos, en Potosí no hubo, aunque ciertas cosas sí. Hay minas que son
estatales, que quizás sean las que mejores condiciones ofrecen. También hay
privadas, y algunas que funcionan como cooperativas, pero que tampoco funcionan
de una forma legal. Los mineros de las cooperativas se resisten incluso a
estatizarlas. Es muy delicado. Todavía faltan avances.
RESCATAN A TRES MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA LABORAL
Fueron reclutadas en Bolivia y trasladadas a San Martín
para trabajar.
LM de Neuquen, Argentina (www.lmneuquen.com)
Una
organización internacional abocada a la trata de personas con fines laborales
quedó al descubierto tras una investigación de la Policía Federal. Fueron
rescatadas tres mujeres que trabajaban y vivían hacinadas en comercios en pleno
centro de San Martín de los Andes.
Fuentes del
Gobierno y la Justicia nacional confiaron a LM Neuquén que la investigación
comenzó hace un par de meses por denuncias anónimas que daban a conocer la
situación de trata. Las víctimas eran explotadas en locales comerciales en el
corazón de la ciudad cordillerana. De inmediato se encararon tareas de
observación y seguimiento que ayudaron a los federales a establecer la
modalidad utilizada por la organización -se ramificaba hasta Bolivia- y
determinar los locales comerciales utilizados como lugar de trabajo y vivienda
de las víctimas.
La
investigación federal pudo establecer que los tratantes son oriundos de
Bolivia, en donde tentaban con ofertas de trabajo y dinero a jóvenes mujeres de
bajos recursos y múltiples necesidades.
Una vez que las
mujeres desembarcaban en San Martín de los Andes, les retenían la documentación
para que no se pudieran ir, les quitaban los celulares y prácticamente no les
daban dinero.
Las mujeres
sobrevivían atendiendo tiendas y una zapatería, alquiladas por los bolivianos
explotadores, donde las obligaban a trabajar en horario corrido y sin descanso.
Vivían
hacinadas en habitaciones ubicadas al fondo de la casa de los tratantes. En
esas condiciones fueron encontradas ayer tres jóvenes mujeres, dos bolivianas y
una dominicana, cuando irrumpió la Federal con apoyo del Escuadrón 33 de
Gendarmería Nacional.
El
procedimiento fue ordenado por la jueza federal Silvina Domínguez y los
allanamientos se concretaron en cinco locales ubicados en calle Elordi al 700,
de donde rescataron a las mujeres, que fueron puestas a resguardo en una
vivienda de la Dirección de Atención a la Víctima.
A estos
allanamientos se sumaron otros en los que se logró detener a dos hombres
bolivianos que serían los responsables de esta red. La medida judicial
conmocionó a la localidad, tanto por el despliegue de las fuerzas nacionales
como por la gravedad del delito.
Dinero,
celulares y una computadora
El operativo de
las fuerzas nacionales comenzó a las 9 de la mañana, en pleno centro comercial
de San Martín, y culminó cerca de las 16. Secuestraron dinero en efectivo, una
computadora, celulares y documentación. Los detenidos fueron trasladados a
Zapala.
Rol del ex Mandatario Carlos Mesa como vocero está en
duda:
SURGEN DIVISIONES EN BOLIVIA SOBRE EL MANEJO DE LA DEMANDA MARÍTIMA
Ex Presidente Quiroga emplaza a Morales a aclarar si
busca emplear el tema en función de sus políticas internas para generar apoyo,
y no como una causa de Estado.
El Mercurio de Chile (www.economiaynegocios.cl)
El ex
Mandatario boliviano Jorge Quiroga pidió al Presidente de ese país, Evo
Morales, que aclare si mantendrá una política de Estado sobre la demanda
marítima ante Chile, o la misma derivará en "politiquería sectaria".
Quiroga se
refirió al tema en una conferencia de prensa en la que cuestionó unas
declaraciones del procurador del Estado, Héctor Arce, que puso en duda la
continuidad del cargo del también ex Presidente Carlos Mesa (2003-2005) como
portavoz de la causa marítima boliviana en foros internacionales.
Arce declaró
que los portavoces de la demanda "han cumplido un rol muy importante en la
etapa en la que tenía que cumplir ese rol" y que Bolivia actualmente
desempeña un trabajo de tipo jurídico ante la Corte Internacional de Justicia
(CIJ) de La Haya.
"Sería
bueno que el Presidente aclare. Este es un tema que es política de Estado, que
el Presidente aclare qué quiere hacer sobre esta materia y el rol de Carlos
Mesa, que para mí ha cumplido a plenitud con lo que Bolivia le ha
encomendado", dijo Quiroga.
Insistió en que
Morales "diga de una vez si va a querer seguir con esto como política de
Estado o va querer volver el tema del mar una politiquería sectaria que divide
a los bolivianos y causa regocijo en Chile".
En 2014, Evo
Morales designó a Mesa como vocero oficial de la causa marítima para explicar
en el mundo la decisión de Bolivia de llevar ante la Corte Internacional de
Justicia (CIJ) de La Haya un juicio contra Chile para reclamar un acceso
soberano al mar, pese a que el Tratado de Paz y Amistad de 1904 traza de forma
definitiva las fronteras.
En los últimos
meses, Mesa y Morales han protagonizado notorios choques por varios asuntos,
entre ellos la oposición del primero al intento del gobernante de modificar la
Constitución para volver a presentarse a las elecciones de 2019.
Esa iniciativa
fue llevada a referendo el pasado 21 de febrero, y fue rechazada por el 51,3%
de los bolivianos, en lo que constituyó la primera derrota electoral de Morales
en una década.
Tras eso, el
Presidente excluyó a Mesa de una reciente reunión de asesores del equipo
jurídico de la demanda marítima, intentó minimizar su labor como portavoz del
reclamo y lo acusó de usar la causa del mar con fines electorales con vistas a
los comicios de 2019.
En su momento,
Mesa explicó que aceptó trabajar con Morales porque el mar es un tema de Estado
y que seguirá en ese cargo, salvo que el Presidente diga otra cosa, y negó su
interés en ser candidato, aunque también recordó que en política nunca debe
decirse nunca.
"La
ciudadanía lamentaría que el tema se politice y se prescinda del trabajo del ex
Presidente Mesa, pero el gobierno ha tomado en otros ámbitos decisiones
equivocadas. Esperamos que el tema marítimo continúe siendo una política de
Estado y, sobre todo, que exista una unidad", dijo el analista Carlos
Cordero a "El Mercurio".
A propósito de
las palabras del procurador Arce, una fuente allegada a Mesa declaró ayer a EFE
que el ex Mandatario "solo responderá a los responsables de la política
exterior"; es decir, a Morales y al canciller, David Choquehuanca.
Además de Mesa,
que visitó decenas de países y autoridades, Quiroga también tuvo un cierto
activismo en la exposición de la causa boliviana ante personalidades
internacionales.
Chile debe
presentar antes del 25 de julio su respuesta a la demanda boliviana en la CIJ.
''Sería bueno
que el Presidente diga de una vez si va a querer seguir con esto como política
de Estado o va a querer volver el tema del mar una politiquería sectaria que
divide a los bolivianos y causa regocijo en Chile".
Jorge Quiroga, ex Presidente (2001-2002)
Jorge Quiroga, ex Presidente (2001-2002)
MOQUEGUA: INCAUTAN MÁS DE 200 KILOS DE DROGA EN CISTERNA
DE BOLIVIA
Policía detuvo además al conductor, un chofer extranjero
que llevaba aceite de soya a Ilo.
Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)
Un duro golpe
al narcotráfico dio la Policía de
Moquegua, luego que ayer por la
madrugada incautó más de 200 kilos de alcaloide de cocaína y descubrió una
nueva modalidad que usan los narcotraficantes para llevar la sustancia ilícita
al vecino país de Bolivia, a
través de cisternas que transportan aceite
de soya.
INFORMACIÓN. Por información de inteligencia, los agentes del
departamento Antidrogas y de la Policía Fiscal se desplazaron hacia la
provincia de Ilo.
Aproximadamente
a las 03:30 horas, intervinieron el camión cisterna de placa boliviana 3139-FZG, a la altura del peaje de
Covisur.
La unidad
procedía de la nación altiplánica y llevaba consigo toneladas de aceite de soya
que debían ser descargadas en el puerto.
Sin embargo, al
pasar el Cruce de Ilo, el
conductor de dicha cisterna se estacionó a un costado de la vía, en una zona
descampada. Allí, llegaron en otra unidad unos sujetos que cargaron la
sustancia ilegal al vehículo pesado, para que luego de dejar el aceite en Ilo,
retorne a Bolivia con la droga peruana.
Dentro de la
cisterna, en un compartimiento detrás
de la caseta del vehículo, en la parte superior se visualizaron
inicialmente seis sacos de polietileno. Al interior divisaron paquetes tipo
ladrillo que se encontraban precintados. La policía confirmó su información que
ingresaba droga a la región Moquegua.
Es así que
detuvieron al conductor de la unidad, quien fue identificado como Luis Miguel Coronado Prado de 33 años,
natural de Bolivia.
DILIGENCIAS. Ya
con la luz del día y resguardo de la Policía de Carreteras se trasladó el
vehículo pesado junto al chofer hacia la Comisaría del centro poblado San
Antonio. En el complejo deportivo se realizaron las diligencias.
Al lugar, llegó
el fiscal Junior Rodríguez Dominguez del tercer despacho de investigación
penal.
Aunque el
Ministerio Público de Ilo iba a intervenir por ser su jurisdicción, se optó
porque el representante de Moquegua lleve adelante las investigaciones.
Más de dos
horas, tardaron los agentes en desarmar la caseta y abrir el compartimento
secreto de la cisterna.
CAMUFLAJE. Uno
de los efectivos, explicó que en una llanta de repuesto había un botón que
abría la “caleta” de la cisterna.
Para sorpresa
de todos, hallaron el doble de sacos que inicialmente se había detectado. Eran
doce, seis de color blanco y otros seis de color negro.
Con la
presencia de la Fiscalía, procedieron a revelar su contenido. Se hallaron
varios paquetes tipo ladrillo encintados, algunos de color azul y otros de
color beige. En total se hallaron 282 paquetes. Los que fueron colocados en el
suelo, mientras se tomaba medida de sus dimensiones.
Así mismo se
hizo la prueba de campo que arrojó positivo para alcaloide de cocaína con un peso
aproximado de 267 kilos.
El jefe
encargado de la región policial de Moquegua, coronel PNP César Giglio Montoya,
explicó que la droga decomisada estaría inmersa en una red de narcotráfico
internacional y que se utilizarían dichos vehículos de carga pesada para llevar
droga peruana al vecino país.
Según la
Policía, en Bolivia se procesa el alcaloide para convertirle en clorhidrato de
cocaína, cuyo valor es mucho más alto.
PANAMÁ Y BOLIVIA CELEBRARÓN REUNIÓN TÉCNICA BILATERAL
La República de Panamá y el Estado Plurinacional de
Bolivia celebraron la Primera Reunión Técnica Bilateral, en La Paz,
preparatoria del Mecanismo de Consultas Políticas, a realizarse en junio
próximo.
Panama On (www.panamaon.com)
En materia de
cooperación, se entregó formalmente la contrapropuesta al texto del Convenio
Interinstitucional de Cooperación Cultural entre el INAC y el Ministerio de
Cultura y Turismo de Bolivia, y ambas delegaciones mostraron interés en
negociar instrumentos jurídicos entre las universidades, especialmente
encaminados a la población indígena.
En intercambio
de becas, se agradeció a Bolivia el otorgamiento de tres (3) espacios para
formación de oficiales, de la cual la delegación de Panamá presentó la
contrapropuesta al Convenio Marco de Cooperación Académica y Técnica entre el
MINSEG/SENAN y el Ministerio de Defensa de Bolivia.
En los asuntos
económicos, la delegación de Panamá compartió los proyectos y ferias
comerciales que ofrece a la región como el EXPOCOMER, EXPO INVEST así como la
atracción de inversión extranjera a través del Plan Estratégico de Inversiones.
A nivel
regional, Panamá presentó el proyecto del Centro Interagencial de Seguridad
Regional y el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria y Bolivia
compartió su proyecto en el marco de UNASUR, denominado Corredor Bioceánico
Ferroviario Central, para conectar vía terrestre a Brasil, Bolivia y Perú
La delegación
de Panamá estuvo compuesta por Lorenzo Rivera, Director General de Relaciones
Económicas; Edilma Alemán, Directora General Encargada de Política Exterior;
Bernardo Jiménez Carrera, Embajador de Panamá en Bolivia; Wilson Dawson, Primer
Consejero y Analista de la Dirección General de Proyectos Especiales y
Cooperación Internacional y Eric Ureta, Segundo Secretario de la Carrera
Diplomática y Consular, acreditado en la Embajada de Panamá en Bolivia.
DERROTAS Y VICTORIAS
Rebelión de España (www.rebelion.org)
Por Álvaro García
Linera.- Cuando uno arroja una piedra a un vaso de cristal y éste se
quiebra, a veces surge la pregunta ¿por qué se rompe el vaso? ¿Es por culpa de
la piedra que lo impactó? ¿O porque el vaso es rompible y luego entonces la
piedra lo fragmenta? Es una pregunta que solía plantearla el sociólogo Pierre
Bourdieu para explicar que solo la segunda posibilidad era la correcta, porque
te permitía ver, en la configuración interna del objeto, las condiciones de su
devenir.
En el caso del
referéndum del 21 de febrero, no cabe duda que hubo una campaña política
orquestada por asesores extranjeros. Las visitas clandestinas de la ONG NDI,
dependiente del Departamento de Estado, sus cursos de preparación de activistas
cibernéticos, los continuos viajes de los jefes de oposición a Nueva York —no
precisamente a disfrutar del invierno—, hablan de una planificación externa que
tuvo su influencia. Pero así como la piedra arrojada hacia el vaso, esta acción
externa solo pudo tener efecto debido a las condiciones internas del proceso
político boliviano, que es preciso analizar.
CLASES. 1. La
nueva estructura de las clases sociales
Que en 10 años
el 20% de la población boliviana haya pasado de la extrema pobreza a la clase media
es un hecho de justicia y un récord de ascenso social, pero también de
desclasamiento y reenclasamiento social, que modifica toda la arquitectura de
las clases sociales en Bolivia. Si a ello sumamos que en la misma década de oro
la diferencia entre los más ricos y los más pobres se redujo de 128 a 39 veces;
que la blanquitud social ha dejado de ser un “plus”, un capital de ascenso
social y que hoy más bien la indianitud se está consagrando como el nuevo
capital étnico que habilita el acceso a la administración pública y al
reconocimiento, nos referimos a que la composición boliviana de clases sociales
se ha reconfigurado y, con ello, las sensibilidades colectivas, o lo que
Antonio Gramsci llama el sentido común, el modo de organizar y recepcionar el mundo,
es distinto al que prevalecía a inicios del siglo XXI.
Las clases
sociales populares de hoy no son las mismas que aquellas que llevaron adelante
la insurrección de 2003. Los regantes controlan sus sistemas de agua; los
mineros y fabriles han multiplicado su salario por cinco; los alteños, que
pelearon por el gas, ahora tienen, en un 80%, gas a domicilio; las comunidades
campesinas e indígenas tienen seis veces más cantidad de tierra que todo el
sector empresarial; y los aymaras y quechas, marginados por su identidad
indígena en el pasado, son los que ahora conducen la indianización del Estado
boliviano. Hay, por tanto, un poder económico y político democratizado en la
base popular, que modifica los métodos de lucha sociales para ser atendido por
el Estado. Paralelamente, la urbanización se ha incrementado pero, ante todo,
los servicios urbanos de educación, salud, comunicación y transporte se han
expandido en las áreas rurales ampliando los procesos de individuación de las
nuevas generaciones, diversificando las fuentes de información y de
construcción de opinión pública regionalizada más allá del sindicato o la
asamblea. Si a ello añadimos el hecho de que pasada la etapa del ascenso social
insurreccional (2003-2009), inevitablemente viene un reflujo social, un
repliegue corporativo que debilita a las organizaciones sociales y a su
producción de un horizonte universal, entonces es normal un periodo de
despolitización social, que disminuye la centralidad sindical como núcleo
privilegiado de construcción de la opinión pública popular, para ampliarla a
una pluralidad de fuentes como los medios de comunicación, la gestión estatal,
las redes sociales, etc.
La comunidad
nacional en lucha contra las privatizaciones, la comunidad nacional despojada
de sus recursos y que reclama su reconquista, o la comunidad dolorosa de las
víctimas de la matanza de octubre de 2003, que fueron la base del ascenso
revolucionario entre 2000 y 2006, han dado lugar a otro tipo de comunidades
reivindicativas más dispersas regionalmente, más afincadas en la gestión de
proyectos de desarrollo o de expectativas educativas de carácter individual. Se
trata de comunidades de tipo virtual o mediáticas que no solo modifican los
métodos de lucha sino también los contenidos mismos de lucha, las percepciones
sobre lo deseado, lo necesario y lo común.
En conjunto, la
estructura de las clases sociales se ha modificado. La democratización en el
acceso al capital económico, clave del modelo de desarrollo boliviano, ha
permitido un rápido ascenso social de sectores pobres y una reducción de las
distancias económicas con los sectores más ricos de la sociedad; la acelerada
devaluación de la blanquitud como capital étnico de consagración social, sumada
a la conversión de la filiación sindical en un tipo de capital social y capital
político revalorizado por el Estado para acceder a derechos, puestos y
reconocimientos públicos, han modificado la composición material de cada clase
social y la relación entre las clases sociales. El normal y previsible reflujo social
después del largo ciclo de rebeliones (2000-2009), ha acentuado estrategias
individuales de reenclasamiento social, pero también una especie de
“desencantamiento” temporal de la acción colectiva, creando nuevos marcos de
percepción cultural y disponibilidad política atenuadas. Y si, además, tomamos
en cuenta que una parte importante de los cuadros sindicales van pasando a la
administración pública (alcaldías, ministerios, asambleas legislativas, etc.),
tenemos un escenario de debilitamiento interno y temporal de los niveles de
dirección de las organizaciones sociales, que anteriormente habían concentrado
la función política de la sociedad.
Estamos, por
tanto, no solo ante una nueva estructura de clases, sino también ante nuevos
marcos culturales de movilización y de percepción del mundo. Por todo ello, la
convocatoria del sindicato o de la comunidad convertida en capital electoral en
2005 o en 2009, que irradió a sectores de la sociedad civil individuada, hoy no
son suficientes para producir el mismo efecto electoral. Sin duda, el mundo
sindical obrero, campesino-indígena y vecinal pobre continúa siendo el bastión
más sólido y leal del proceso de cambio —y esto se ha verificado nuevamente en
la última elección con gestos tan extraordinarios como la donación de una mita
por parte del proletariado minero de Huanuni para la campaña—, pero ya no tiene
el mismo efecto irradiador de antes. Han surgido otras colectividades sociales
entre las clases populares y en las diversas clases medias de origen popular, más
volátiles, por residencia, por estudio o por comunidad virtual, que se mueven
por otros referentes e intereses, muchas veces de carácter individual. Como
gobierno revolucionario habíamos ayudado a cambiar al mundo; sin embargo, en la
acción electoral, en una parte de nuestras acciones, seguíamos aún actuando
como si el mundo no hubiera cambiado. Acudimos a medios de movilización y de
información insuficientes para la nueva estructura social de clases y, en
algunas ocasiones, empleamos marcos interpretativos del mundo que ya no
correspondían al actual momento social.
LIDERAZGO. 2.
Hegemonía no es lo mismo que continuidad de liderazgo
La fortaleza de
un proceso revolucionario radica en instaurar una matriz explicativa del mundo
en medio de la cual las personas, las clases dominantes y las clases dominadas,
organizan su vida cotidiana y su futuro.
Durkheim
llamaba a esto las estructuras del conformismo moral y conformismo lógico de la
vida en común. Y el bloque social dirigente capaz de conducir activamente estas
estructuras se constituye en un bloque social hegemónico. El proceso de cambio
creó una matriz explicativa y organizadora del mundo: Estado plurinacional,
igualdad de naciones y pueblos indígenas, economía plural con liderazgo
estatal, autonomías. Hoy, izquierdas y derechas se mueven en torno a esos
parámetros interpretativos que regulan el campo de lo posible y lo deseado
socialmente aceptado. Hoy, la gente de a pie construye sus proyectos personales
y expectativas en torno a estos componentes potenciados hacia el futuro a
través de la Agenda Patriótica 2025, y no tiene al frente ningún otro proyecto
de Estado y de economía que le haga sombra. En ese sentido, hablamos de un
campo político unipolar. El que el presidente Evo tenga una popularidad y apoyo
a la gestión de gobierno que bordea el 80%, según las encuestas hechas en plena
campaña por el referéndum, constata este hecho hegemónico.
Sin embargo,
cuando a los entrevistados se les consulta si están de acuerdo con una nueva
postulación, solo la mitad de los que apoyan la gestión responde positivamente.
El apego al proyecto de Estado, economía y sociedad no es similar al apoyo a la
repostulación o, si se quiere, hegemonía no es directamente sinónimo de
continuidad de liderazgo.
Es posible que
haya pesado la desconfianza normal hacia una gestión muy larga; también es
posible que algunas personas pensaran que en el referéndum volvían a reelegir a
Evo, creyéndolo innecesario después de ya haberlo elegido en 2014. En todo
caso, sobre ese espacio de votantes que daban su apoyo a la gestión de Evo,
pero no a su repostulación, se centró toda la artillería de la campaña, tanto
de la oposición como del partido gobernante. La oposición se montó rápidamente
en una matriz de opinión larvaria, pero trabajada desde hace años con el apoyo
de agencias internacionales, referida a que los gobiernos de izquierda
revolucionarios son “autoritarios”, “abusivos”, quieren “eternizarse”, etc. Y,
entonces, la repostulación fue rápidamente ensamblada a la lógica de una
manifestación que confirmaba el “abuso”, el “autoritarismo” etc. Algunos
izquierdistas de “cafetín” se sumaron a este estribillo y, por consiguiente, la
irradiación fue más extensa. En tanto que el partido de gobierno tuvo que hacer
una doble labor explicativa. Primero, enfatizar que quienes no querían la
repostulación eran los de la vieja derecha privatizadora y, luego, que la
repostulación garantizaba la continuidad del proceso de cambio. En esta
dualidad explicativa es donde se perdió la fuerza de la simpleza de una
consigna electoral, frente a la matriz discursiva imperialmente labrada que
repercutía más fuerte justamente por su simpleza.
REDES. 3. Las
redes: nuevos escenarios de lucha
Recientemente
estuve en San Pedro de Curahuara, un municipio alejado, cercano a la frontera
con Chile. Los mallkus y mama t´allas nos recibieron con cariño y bien
organizados; habían decidido en su asamblea los temas a tratar y los oradores.
Pero también vinieron a recibirme los jóvenes del colegio. Todos los
estudiantes de la promoción tenían un smartphone similar al mío, y si bien no
habían participado de la asamblea comunal, se habían enterado por teléfono o
WhatsApp que estábamos llegando al municipio. Aquello que vi en Curahuara se
repite en toda Bolivia. El internet y las redes han abierto un nuevo soporte
material de comunicación, tan importante como lo fueron otros soportes
materiales de comunicación en el pasado: la imprenta en el siglo XVIII, la
radio a principios del siglo XX, la televisión a mediados del siglo XX. Se trata
de medios de comunicación cada vez más universales, que han llegado para
quedarse y que no solo modifican la construcción cultural y educativa de las
sociedades, sino la forma de hacer política y de luchar por el sentido común.
La masificación
y novedad de este nuevo soporte material de comunicación ha generado una
sobreexcitación comunicacional que ha sido bien aprovechada por las fuerzas
políticas de derecha, que dispusieron recursos y especialistas cibernéticos al
servicio de una guerra sucia como nunca antes había sucedido en nuestra
democracia y que ha vertido toda la lacra social en el espacio de la opinión
pública.
Está claro que
las redes no son culpables de la guerra sucia; es la derecha, que no tuvo
escrúpulo alguno para esa guerra sucia unilateral, la que apabulló el medio. Y
que, además, logró crear una articulación en tiempo real entre medios de
comunicación tradicionales (periódico, televisión y radio), con redes sociales,
de tal manera que una información o denuncia —por ejemplo, vertida en la radio—
instantáneamente contaba con un pequeño ejército de activistas profesionales
para replicarla, ampliarla y convertirla en memes, llegando así a miles de
seguidores que, antes del noticiero de la noche o el periódico de la mañana, ya
se habían enterado de ella y estaban buscando mayor información. Del mismo
modo, una falsedad creada a partir de las redes podía encontrar de manera
planificada su correlato escrito al día siguiente, alargando así la vida social
de una “noticia” que, de otra forma, se hubiera diluido en la existencia
efímera propia de las redes sociales. Nosotros atinamos a una defensa artesanal
en un escenario de gran industria comunicacional. Al final, esto también
contribuyó a la derrota. A futuro, está claro que los movimientos sociales y el
partido de gobierno deben incorporar en sus repertorios de movilización a las
redes sociales como un escenario privilegiado de la disputa por la conducción
del sentido común. Hay que democratizar más aún el acceso popular a este
soporte material de comunicación, lo que permitirá quitar el monopolio actual
de la conducción del debate de las redes a la clase media tradicional que, a lo
largo de esta década revolucionaria, siempre ha tenido una actitud conservadora
y, ahora, aparece como la constructora de la opinión pública en las redes
sociales.
OPOSICIÓN . 4.
Oposición unida
A lo largo de
los últimos 15 años, las batallas electorales han contado con un bloque
conservador de derecha fragmentado. Desde las elecciones de 2002 hasta las de
2014, la derecha política ha presentado varias candidaturas que han dispersado
el voto de esas derechas. En oposición a ello, la izquierda política ha contado
con una única candidatura y, encima, respaldada por un único bloque de
izquierda social (sindicatos, comunidades, juntas de vecinos).
El 2016 este
panorama se ha modificado. Aun con sus divergencias, toda la derecha pudo
articularse en torno a una sola posición, la del No; e incluso tuvo la
capacidad de arrastrar a los fragmentos del “izquierdismo deslactosado”, que
antes había acompañado a Gonzalo Sánchez de Lozada en su gestión de gobierno.
La antigua
fragmentación de la derecha claramente mejoraba la posición electoral del MAS,
que se presentaba como la única fuerza con voluntad real de gobierno. Sin embargo,
al unificarse aquélla para el referéndum, se anularon temporalmente las fisuras
y guerras internas que debilitaban a unas frente a otras y a todas ellas frente
al MAS. Así, el “todos contra el MAS” permitió que entraran, en una misma
bolsa, desde los fascistas recalcitrantes y los derechistas moderados, hasta
los trotskistas avergonzados. Y, en un memorable grotesco político, la noche
del 21 de febrero se abrazaron quienes, pocos años atrás, estaban agarrando
bates de béisbol para romper las cabezas de campesinas cocaleras, y algunos ex
izquierdistas que, alguna vez, pontificaron desde su escritorio los derechos
indígenas.
Al final, la
derrota del Sí ha removido la estructura general de las organizaciones sociales
indígenas, campesinas, vecinales, juveniles, obreras y populares que sostienen
el proceso de cambio. Y lo ha hecho para bien y en un momento oportuno. Momento
oportuno porque quedan cuatro años por delante para corregir errores, ya que es
una derrota táctica en medio de una ofensiva y victoria estratégica del proceso
de cambio. Y, para bien, porque las repetidas victorias de los últimos diez
años han generado una peligrosa confianza y pesadez para un escenario de lucha
de clases siempre cambiante, que requiere lo máximo de las fuerzas, lo máximo
de la inteligencia y lo máximo de la audacia del movimiento popular. Y es que
las revoluciones avanzan porque aprenden de sus derrotas o, en palabras de
Carlos Marx, las revoluciones sociales “se critican constantemente a sí mismas,
se interrumpen continuamente en su propia marcha, vuelven sobre lo que parecía
terminado para comenzar de nuevo desde el principio, se burlan concienzuda y
cruelmente de las indecisiones, de los lados flojos y de la mezquindad de sus
primeros intentos, parece que solo derriban a su adversario para que éste saque
de la tierra nuevas fuerzas y vuelva a levantarse más gigantesco frente a
ellas, retroceden constantemente aterradas ante la vaga enormidad de sus
propios fines, hasta que se crea una situación que no permite volverse atrás y
las circunstancias mismas gritan: ¡Aquí está Rodas, salta aquí!".
VENEZUELA, “UN GOBIERNO DE DELINCUENCIA ORGANIZADA”
Sánchez fue ministro de Estado de la República de Bolivia
cinco veces y actualmente es el director del Interamerican Institute for
Democracy.
Sumarium de España (www.sumarium.com)
El director del
Interamerican Institute for Democracy y abogado experto en Derecho
Constitucional, Carlos Sánchez Berzaín, señaló que Venezuela “está gobernada
por una dictadura es una realidad que
ni el propio régimen del socialismo del siglo XXI puede desmentir”.
Asimismo, el
politólogo comentó en un artículo de opinión publicado en su página web que los acontecimientos que recientemente han
ocurrido en el país “llevan a constatar que el Gobierno de Nicolás Maduro ejerce el poder como un grupo de
delincuencia organizada (…) con el propósito de obtener beneficios
directos en el ejercicio de una autoridad tan dañina como ilegítima”.
Sánchez fue
ministro de Estado de la República de Bolivia cinco veces, ministro de la
Presidencia de la República en dos ocasiones (1993-94 y 2002-03), ministro de
Gobierno dos veces (1994-96 y 1997) y ministro de Defensa Nacional (2003) en
los gobiernos constitucionales del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
A CONTINUACIÓN
EL ARTÍCULO COMPLETO
Que Venezuela
está gobernada por una dictadura es una
realidad que ni el propio régimen del socialismo del siglo XXI puede desmentir,
pero además, los acontecimientos recientes con la comisión de delitos desde el
Gobierno, verifican que el grupo de poder delinque a título de actos de
gobierno con el propósito de obtener beneficios directos en el ejercicio de una
autoridad tan dañina como ilegítima. Los hechos llevan a constatar que el
Gobierno de Nicolás Maduro ejerce el poder como un grupo de delincuencia
organizada.
Un gobierno es
el encargado de dirigir al país, de mandar con autoridad y de administrar un
estado en busca del mejor interés y beneficio de sus ciudadanos. En democracia
el gobierno está sometido a la vigencia de la ley, al estado de derecho, a la
división e independencia de poderes, obligado al respeto a los derechos
fundamentales. Los individuos que lo integran son servidores públicos, tienen
periodos limitados y preestablecidos de gestión como administradores y gestores
de los bienes y recursos públicos, con la ineludible obligación de rendir
cuentas y de responder por sus actos. Está establecido y se espera que los
gobernantes cumplan sus funciones respetando la ley y sin cometer delitos, pero
la realidad enseña que existen regímenes en los cuales todos estos elementos de normalidad han sido reemplazados por una
“organización criminal” o por un “grupo delictivo organizado”.
La Convención
de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, en su
artículo 2 inciso a, define “grupo delictivo organizado” como “un grupo
estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que
actúe concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos graves o
delitos tipificados con arreglo a la presente Convención con miras a obtener,
directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de orden
material”. La misma Convención define “delito grave” como “la conducta que
constituya un delito punible con una privación de libertad máxima de al menos
cuatro años o con una pena más grave”.
Si aplicamos
los conceptos transcritos y otras definiciones de la Convención, como la de
“grupo estructurado”, a los gobiernos no democráticos de América Latina, a los
gobernantes del socialismo del siglo XXI, a sus prácticas habituales de
gestión, podremos constatar que existen países dirigidos y bajo el control de
“grupos delictivos organizados”. Que tienen agenda, procedimientos y acciones
con los que luego de llegar a la jefatura del estado por medio de elecciones, han suplantado el orden legal, han terminado
con la democracia, controlado todo el poder sometiendo a los demás
órganos e incluso creado su propia legalidad. Peor aún, en su propio sistema
legal, casi cada acto de gobierno equivale a una acción criminal, a un delito.
La enumeración
de cuántos y qué delitos han cometido resulta un trabajo interminable, que
puede cansar al lector, pero para sostener este análisis resultan suficientes
recordar algunos: el sometimiento a poder extranjero respecto a la dictadura
cubana y la entrega de bienes y recursos nacionales que están comprendidos como
“delitos contra la independencia y la seguridad de la nación”, la decisión que
acaba de emitir la Tribunal Supremo de Justicia respecto a la Asamblea
Nacional, que cae en el ámbito de “los delitos contra los poderes nacionales”
agravados por el interés propio, para cometer y encubrir más crímenes; la
organización o tolerancia de grupos armados irregulares, los “delitos contra
las libertades políticas” como el cometido contra venezolanos que, como
Leopoldo López, son presos políticos con acusaciones y denuncias falsas y
procesos manipulados con condena pre establecida, como medio de represión
política judicializada.
Cada ciudadano
puede aportar su propio ejemplo o caso de acciones del gobierno que constituyen
delitos contra la libertad individual, contra la propiedad, contra la libertad
de trabajo, delitos de abuso de autoridad, de violencia, de ultraje, contra el
honor, delitos de orden público cometidos por funcionarios en ejercicio de
poder público, con agravantes, con premeditación, alevosía y ensañamiento. Y
todo esto sin mencionar los delitos vinculados con el narcotráfico que ha
llevado a medios de comunicación e investigadores internacionales a mencionar a
la Venezuela de hoy como un narcoestado.
El inconveniente actual es que no existe la posibilidad real de
investigar, acusar y sancionar a los autores en la justicia venezolana, porque ésta simplemente no existe, está reducida a la condición de una
tecla más del aparato dictatorial del poder, es parte de los ilícitos. Sin
embargo, tratándose de un “grupo delictivo organizado”, que tiene bajo su
control el poder ejecutivo, el poder judicial y otros órganos del estado, es
importante poner a los miembros y beneficiarios de esta delincuencia organizada
en la competencia internacional, en los parámetros y bajo los principios y
definiciones de la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia
organizada transnacional, que sin duda los alcanza.
Esta tarea es
extensible a los grupos delictivos organizados establecidos, como gobiernos en
Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, con casos similares o más graves en los que
sus ciudadanos y víctimas tienen la palabra.
No comments:
Post a Comment