Perú y Bolivia
libran una batalla. Los ejércitos de campesinos de ambos países luchan por el
liderato mundial de la producción y exportación del "grano de oro":
la quinoa, o quinua, el alimento que en la última década se ha puesto en boca
de todo el planeta, debido a sus bondades nutricionales. Raúl Veliz ha vivido
en carne propia esta "guerra". En Salinas de Garci Mendoza (municipio
ubicado al occidente de Bolivia y conocido como la capital de la quinoa), Veliz
capitanea a un grupo de 200 productores que han perdido terreno frente a la
competencia de los agricultores peruanos, que ampliaron su producción (un
119.3%) y sus exportaciones (un 96.6%) entre 2013 y 2014.
Dicho
incremento permitió a Perú convertirse en el mayor productor y vendedor de
quinoa en el mundo, dejando a Bolivia, que por años encabezó la lista, en el
segundo sitio. "Generamos un interés inusitado de parte de los países
vecinos, principalmente Perú, después de más de 20 años de dura batalla para
encontrar mercado internacional y reconocimiento de nuestro producto",
arguye Veliz en una conversación telefónica.
Hace 10 años,
según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO), Perú apenas producía el 6% de la quinoa que se vendía en el mundo,
mientras que Bolivia acaparaba más del 90% del mercado, que se consume en la
región andina desde hace miles de años, y que históricamente también ha sido
cultivada por Ecuador, Colombia y en el norte de Chile y Argentina. Hasta los
años setenta del siglo pasado, el grano era casi desconocido fuera de la región
andina, dice David Díaz, analista del fondo suizo ResponAbility, dedicado a las
inversiones vinculadas al desarrollo.
Hasta entonces,
el legado de la colonización española marginó la producción de este producto a
costa del trigo y la cebada, comenta Díaz. Además, indica que los bajos
rendimientos obtenidos por los agricultores, debido a la escueta demanda
internacional, desincentivaron la producción en aquella época, cuando se solía
cultivar para uso doméstico. Sin embargo, desde hace más de dos décadas la
demanda de quinoa se catapultó en el mundo occidental, hambriento de comida saludable
y orgánica.
"Se metió
en el mercado gracias a sus cualidades nutricionales", comenta Tania
Santiváñez, oficial de Protección Vegetal de la FAO. En 2013, el alimento vivía
años de "ensueño", comenta Diego Peláez, presidente de la Cámara
Boliviana de Exportadores de Quinua (Cabolqui). Fue justo en 2013 cuando se
celebró el Año Internacional de la Quinoa y Naciones Unidas clasificó a este
producto como un cultivo estratégico para la seguridad alimentaria. Desde
entonces, los precios se han disparado, explica Peláez.
En 2009, un
quintal (46 kilos) de quinoa tenía un costo en el mercado de 30 dólares, afirma
Díaz. "En diciembre de 2013 superó los 300 dólares, multiplicándose por
10", indica el experto de ResponAbility. Este fenómeno fue el gran
dinamizador para que los agricultores peruanos se volcaran con mayor fuerza a
la producción y exportación del alimento, comenta Alfonso Velásquez Tuesta,
presidente de Sierra Exportadora, organismo público peruano que promueve las
exportaciones de la zona andina. En 2014, la producción peruana del grano
alcanzó las 114,343 toneladas, un 119.3% que más que en 2013.
En tanto, las
exportaciones llegaron a las 36,662 toneladas, generando ingresos récord de
143.3 millones de dólares, según la Superintendencia de Aduanas de Perú.
"Bolivia fue pionera en llevar la quinoa a los mercados
internacionales", reconoce Velásquez Tuesta. "Pero los peruanos somos
ágiles y nos agrupamos alrededor de este producto y desde el Gobierno se
impulsó el desarrollo de una industria", espeta. Por su parte, la
producción de quinoa boliviana logró, en 2014, sólo un repunte del 26.4%, hasta
alcanzar a las 77,354 toneladas, un 67% menos que Perú.
Mientras, las
ventas al exterior se redujeron un 15%. La bajada fue consecuencia de una
sobreoferta, incentivada por la competencia peruana, en Estados Unidos
(consumidor del 42% de las exportaciones del mundo), Canadá y Europa (en
particular, Francia y Alemania), los principales mercados internacionales de la
quinoa boliviana. Para entonces, la batalla comenzaba a dar frutos en uno de
los frentes. Perú —que hasta 2013 contribuía con un 26% a las importaciones
hacia Estados Unidos— logró en 2014 una cuota del 47.2%. Bolivia redujo su
participación del 70% hasta el 48.5%, según información del Gobierno peruano.
Peláez
considera que la diferencia en los precios jugó un papel clave en el desplome
que ha sufrido Bolivia. "En 2013, una tonelada valía casi lo mismo en los
dos países... rondaba los 4,200 dólares", comenta. Pero en 2014, la alta
demanda en el mercado provocó una subida en el coste del producto entre ambas
naciones. En 2014, los productores bolivianos —que se han hecho fama por
cultivar un grano orgánico único, denominado "quinoa real"—, subieron
el precio un 50% (superando los 6,600 dólares), mientras que el coste por
tonelada de Perú —que había masificado el cultivo permitiendo el uso de
plaguicidas—, había despuntado un 28%, llegando a 5,500 dólares, según
Cabolqui.
El precio, sin
embargo, bajó en 2015 debido a que Estados Unidos, principal importador de
quinoa, paralizó la compra del producto, principalmente el peruano, al detectar
residuos de pesticidas en algunos embarques. En 2015, la tonelada se vendía en
promedio un 35% más barata. La expectativa del representante del gremio
boliviano es que el precio se mantenga estable durante 2016, a la espera de una
competencia más férrea por el mercado en los próximos años, pues más de 50
países han empezado a cultivar el alimento. La FAO sostiene que al final de
esta década las exportaciones de quinoa alcanzarán las 100,000 toneladas, más
del doble de lo que se comercializó en 2013. "La quinoa se convertirá en
una materia prima clave", remata Peláez. Expreso de Perú (www.expreso.com.pe)
BOLIVIA, ¿COMO JAPÓN O COREA?
El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
Por Arturo
Prins.- Bolivia ratificó la decisión anunciada en septiembre último de aplicar
la economía del conocimiento. El presidente Evo Morales firmó un decreto para
otorgar 100 becas de postgrado por año a profesionales destacados de
universidades públicas y privadas, que cursarán maestrías y doctorados en las
mejores universidades del mundo, para aplicar innovaciones a su regreso. Las
áreas de estudio son petróleo y gas, petroquímica, aeronáutica y aviónica,
producción e industrialización agrícola, biodiversidad e informática, entre
otras.
En diciembre,
en un encuentro con autoridades educativas, el vicepresidente Álvaro García
Linera resaltó que la nueva economía comenzará a cultivarse en los colegios:
"Debemos preparar a los estudiantes para la revolución científica
tecnológica. Sean exigentes, les ruego hacer un esfuerzo en dicha formación en
los colegios".
En enero se dio
otro paso. En Cochabamba se realizó el I Encuentro de Científicos Bolivianos
Radicados en el Exterior, con 50 investigadores provenientes de 17 países de
América, Europa y Asia, seleccionados entre 333 postulantes que debían ser
bolivianos, tener el grado académico más alto y una especialidad vinculada a
áreas estratégicas. El presidente Morales les dijo: "Los hemos invitado
porque tenemos la necesidad urgente de realizar una planificación para lograr
la liberación científica tecnológica".
Y García Linera
exhortó: "Dígannos con total transparencia lo que podemos hacer, qué
modificar, dónde cambiar, qué corregir; ayúdennos con todo lo que saben y lo
que han aprendido, no para Evo ni Álvaro, sino para los bolivianos y el
desarrollo de la patria". Luego, en una entrevista, precisó:
"Pasaremos de una economía de extracción (de recursos naturales) a una
economía del conocimiento, con una nueva generación de estudiantes que no
dependerá de los recursos naturales sino de su capacidad intelectual".
Japón, hacia
1945 no tenía ni lejanamente altas tecnologías para exportar y también becó a
jóvenes a universidades de los Estados Unidos y Europa para capacitarlos; de
regreso generaron innovaciones que llevaron al país a ser la segunda economía y
potencia industrial del mundo.
Bolivia casi no
mide indicadores económicos en ciencia y tecnología. El último dato de la Red
de Indicadores de Ciencia y Tecnología (Ricyt) es de 2009: indica que la
inversión boliviana en I+D (investigación y desarrollo) fue de 0,16% de su PBI;
la media de Latinoamérica se considera baja es de 0,74 %. América Latina
destina solo 100 dólares por habitante a I+D; Bolivia, 7 dólares. Las empresas
de países desarrollados aportan más del 60 % del total invertido en I+D; las
bolivianas, 6 %. Quienes ejecutan I+D en Bolivia (investigadores, doctores,
becarios, técnicos) son unas 3.500 personas; en Brasil, 470 mil. En protección
del conocimiento, Bolivia solicita 50-80 patentes/año; Brasil, 7.800.
Cuando Corea
del Sur impulsó en 1962 la economía del conocimiento era uno de los países más
pobres del mundo, con pocos recursos naturales y un ingreso per cápita menor
que el actual de Bolivia. Invertía en I+D el 0,2% de su PBI. Hoy es la economía
número 12 del mundo y encabeza el ranking de inversión en I+D con el 4,36% del
PBI; además, logró el mayor porcentaje de aporte empresario a I+D: 75 % del
total invertido (los Estados Unidos, 62 %); obtiene más de 100 cien patentes/año,
solo superado por Japón y los Estados Unidos; su ingreso per cápita es de 32
mil dólares.
Todos los
países fueron pobres en sus comienzos.
¿HA LLEGADO EL OCASO DE EVO MORALES?
Contenido de México (www.contenido.com.mx)
Por Pedro C.
Baca.- Un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL) prevé que este año Bolivia crecerá 5.5% y será el segundo país
de la región que más se expanda (solamente lo superará Panamá con 6.7%) y
estará por arriba del promedio general que, a duras penas, arañará 2.2%. A ese
dato suma la expectativa de inflación que, para 2014, no rebasará 6.2% (dos
décimas de punto menos que en 2013), y el índice desempleo que podría alcanzar
6.3%.
Es evidente que
Bolivia vive un momento de bonanza. Su balanza comercial es favorable, presenta
superávit fiscal y su deuda externa representa apenas 33% del PIB (en México
equivale a 43%).
Hasta el
momento, el presidente de aquel país, Evo Morales, puede jactarse de que su
modelo socialista da resultados, algo que ni remotamente pueden afirmar
Argentina y Venezuela, países con los que ha formado bloque económico y
político.
Presentarse
como un líder exitoso resulta muy conveniente para Morales, sobre todo en estos
días en que busca su segunda reelección. No faltan quienes señalan que su
candidatura viola el orden constitucional y busca perpetuarlo en el poder que
ostenta desde enero de 2006, pero más allá de la polémica sus índices de
aceptación son elevados ¿Por qué? La respuesta está en su trayectoria.
TRES VECES NO
Nacido en
Orinoca, una paupérrima ranchería del Departamento de Oruro (al suroeste del
país), Juan Evo Morales Ayma es uno de los siete hijos de una pareja de
indígenas aymaras dedicados al pastoreo de llamas y al cultivo de papa y maíz.
Su infancia estuvo marcada por duras condiciones de vida que provocaron la
muerte de cuatro de sus hermanos y obligaron a trabajar siendo muy pequeño.
Desde entonces seguía las enseñanzas de su progenitor que le inculcó “no
mentir, no robar y no ser flojo”.
En cuanto a
formación académica nunca destacó por su desempeño, siempre tuvo problemas de
lectura, pero siempre sobresalió por la soltura con que hablaba antes sus
maestros y sus dotes para el futbol. Sin embargo, el escaso presupuesto
familiar lo hizo abandonar el bachillerato y concentrarse en cuidar su rebaño,
además de trabajar como jornalero y trompetista de la banda de su pueblo.
Su destino dio
un vuelco en 1980, entonces se agudizó la sequía de la región en que vivía y su
parentela optó por migrar a Cochabamba (centro del país) y cultivar plantas de
coca para uso medicinal y alimenticio. Poco después se convirtió en líder de
los cocaleros de su región, cargo desde el que ganó fama con su rechazo a la
decisión gubernamental de erradicar los sembradíos.
Hasta los
biógrafos más críticos de Morales aseguran que su oposición no tuvo que ver con
promover la producción y tráfico de enervantes a partir de la hoja de aquella
planta, sino con que la pretensión de erradicar los cultivos dejaba sin
sustento a miles de familias. Lo cierto es que su comportamiento lo llevó
varias veces a la cárcel.
CAMINO AL PODER
Para 1997 ya se
había convertido en el líder cocalero más importante del país y diputado por el
Movimiento Al Socialismo (MAS), organización a la que recién se había afiliado,
posiciones que aprovechó para exigir más presupuesto para los programas de
apoyo a las comunidades rurales, además de encabezar campañas para estatizar la
minería y los hidrocarburos (Bolivia cuenta con grandes reservas de gas natural
fácilmente explotables).
Un lustro
después se postuló para presidente de su país. En aquellos comicios terminó
menos de dos puntos abajo del vencedor, Gonzalo Sánchez de Lozada, de quien se
convirtió en encarnizado opositor. El nuevo mandatario intentó enfrentarlo,
pero tuvo que renunciar al cargo en octubre de 2003, obligado por los graves
disturbios que ocasionó la implementación de recortes presupuestarios y
gravámenes para apuntalar a la desfalleciente economía.
Siguieron dos
años de turbulencia política en los que Bolivia tuvo dos gobiernos. Con la
mirada puesta en los siguientes comicios, Morales aprovechó el tiempo para
asegurarse el respaldo de otros líderes de izquierda. En aquel tiempo inició su
alianza con Álvaro García Linera, matemático y sociólogo educado en México,
quien lo acercó a sindicalistas e influyentes líderes de organizaciones
sociales (indígenas, campesinas, etcétera).
NUEVO PAÍS
En diciembre de
2005, el dirigente cocalero ganó la presidencia de su país con 53.74% de los
votos y llevando como compañero de fórmula al ideólogo García. La dupla contó
con mayoría absoluta legislativa, así que de inmediato arrancó su programa para
refundar al país, a partir de la estatización de las principales actividades
productivas y la redacción de una nueva Constitución que, de acuerdo con sus
propias palabras, reivindicaría los derechos de las comunidades indígenas y
erradicaría el capitalismo salvaje “tan ajeno a los usos y costumbres de las
comunidades autóctonas”.
Para enero de
2009 Bolivia promulgó su nueva carta magna que la convirtió en un Estado
Plurinacional que privilegia la democracia comunitaria sobre la representativa
y se reserva el control sobre la minería y los hidrocarburos. El caudal de
recursos que esto último le otorgó al gobierno, le permitió financiar programas
para reducir el índice de pobreza de 62.4% a 43.4, según cifras de su
Ministerio de Economía y Finanzas.
La bonanza que
para entonces ya se palpaba en el país facilitó la reelección de Morales en
diciembre de 2009, con el respaldo de 64.2% del electorado. A su permanencia en
el poder contribuyeron también factores externos: el principal, según la
revista América Economía, fue el generoso patrocinio del régimen
venezolano que compró gran parte de la deuda externa boliviana, unos 500
millones de dólares, a la que aplica una tasa de interés simbólico.
La empresa
estatal venezolana PDVSA ha invertido 1,500 millones de dólares en la
producción de hidrocarburos y creó la empresa Petroandina, en sociedad con la
boliviana YPFB. En 2009, el socio norteño aportó 80 millones de dólares para
construir una planta termoeléctrica capaz de generar casi 10% de la energía que
consume Bolivia. Además, destino 300 millones de dólares para respaldar el
programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, con el cual se han realizado centenares
de obras sociales y se complementó el salario de la burocracia.
A cambio del
apoyo, Morales adoptó el discurso antiestadounidense de Venezuela y la ha
seguido en sus acercamientos con Rusia, China e Irán. No es un actor que pesé
en la diplomacia internacional, pero su postura ya le acarreó problemas, uno de
ellos fue la humillación que sufrió a mediados del año pasado, cuando su avión
proveniente de Rusia fue obligado a hacer una escala en Austria, debido a la
sospecha de llevar a bordo a Edward Snowden, ex contratista de la CIA acusado
de filtrar información confidencial.
“A pesar de los
costos de su alineación ideológica, Evo ha tenido varios aciertos importantes,
uno de ellos ha sido no derrochar el financiamiento venezolano”, opina Carlos
Malamud, investigador especializado en América Latina del Instituto Real Elcano
de Madrid, quien no ha encontrado casos de corrupción que involucren al
mandatario y su gente cercana.
NEUTRALIZAR
OPOSITORES
Apegado a las
enseñanzas de su mentor venezolano, Morales ha aprovechado todos los resquicios
legales para limitar la libertad de prensa y adoctrinar a la población sobre
las bondades de recuperar los usos y costumbres de su pasado prehispánico. El
discurso del mandatario partía de que los indígenas representaban 62% de la
población, pero el argumento se desvaneció al darse a conocer los resultados
del Censo de Población de 2012 porque arrojó que solamente 4 de cada diez
bolivianos tiene ese origen.
Ese baño de
realidad no lo desanimó. En entrevista con CNN en Español atribuyó el dato a
que muchos ciudadanos habían negado su ascendencia por vergüenza, lo que hace
necesario profundizar su modelo revolucionario para que todos recuperen el
orgullo. Y en pos de ese objetivo, a fines del año pasado anunció sus
intenciones de reelegirse.
La Constitución
contempla una reelección consecutiva, pero las autoridades electorales
aprobaron la candidatura bajo el confuso argumento de que su primera elección
“no contaba” porque en aquel tiempo Bolivia estaba regida por otro Estado. De
acuerdo con el razonamiento su reelección de 2014 sería la primera como
presidente del Estado Plurinacional.
Los comicios
presidenciales se realizarán el próximo 12 de octubre. Morales enfrentará a 4
adversarios de poco peso electoral que se aborrecen entre ellos y han hecho
malabares para realizar campaña porque no cuentan con financiamiento público.
Con el aparato estatal a su favor, el presidente confía en ganar con 74% de los
votos. “Necesitamos ganar con 10 puntos más que en la elección pasada y podemos
conseguirlos”, asegura sonriente en cada mitin.
“Cierto que los
próximos retos para Evo no los plantea la desarticulada oposición interna, sino
mantener el ritmo de crecimiento del país ante una probable disminución de los
precios de los energéticos”, opina el investigador Malamud, para quien Bolivia
deberá encontrar fórmulas reducir la informalidad en su economía (ahora genera
60% del movimiento total de dinero) y atraer capital foráneo que no quieren
tratos con él debido a las que consideran políticas hostiles.
DEMANDA POR EL RÍO SILALA ABRE NUEVA PUGNA ENTRE CHILE Y
BOLIVIA
El Gobierno altiplánico insiste en que el curso fue
desviado artificialmente para traer el recurso a territorio chileno y reclama
una deuda superior a los US$1.000 millones. En Chile, el Ejecutivo e
historiadores descartan la tesis boliviana y hay voces que piden el retiro del
Pacto de Bogotá.
El
Mercurio de Calama (www.mercuriocalama.cl)
"Chile no
tiene un argumento para defender sus intereses sobre aguas del Silala".
Con esas palabras el Presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó la decisión
de su gobierno en torno a demandar a Chile ante la Corte Internacional de
Justicia de La Haya por el uso del recurso hídrico proveniente de ese afluente.
Tras una
mediática visita a la zona fronteriza donde el río cruza a territorio nacional
Morales revivió una disputa que hasta hace una semana se mantenía en un segundo
plano frente a la histórica reclamación marítima de Bolivia a Chile.
Bolivia
defiende que el Silala está formado por vertientes cuyas aguas fueron
canalizadas en 1908 al norte de Chile para el aprovechamiento de la empresa
chilena Bolivian Antofagasta Railway y que actualmente es usada
mayoritariamente para faenas mineras en la región de Antofagasta.
Chile sostiene,
a su vez, que se trata de un río internacional y el canciller, Heraldo Muñoz,
mostró un mapa que acompaña el tratado bilateral de 1904 para respaldar la
postura de su país.
Desde el mismo
hito fronterizo donde ingresa el curso de agua hasta territorio chileno, el
Mandatario altiplánico aseguró que "hemos venido a mostrar al mundo, a
expertos internacionales, que tenemos todo el derecho de reclamar ante Chile
por nuestras aguas del Silala, estamos aquí porque la verdad y la realidad está
por encima de los mapas, nuestro gobierno y nuestro pueblo no tienen esa
característica de faltar el respeto a la verdad, cuando autoridades de Chile
nos dicen que son aguas de un río internacional, eso es falso, y ustedes han
visto cómo está canalizado para llevar el agua hacia Chile".
¿Deuda?
Y la ofensiva
de Morales encontró rápido respaldo en Poder Legislativo boliviano. Es así como
el presidente del Senado, el legislador oficialista José Alberto Gonzales,
aseguró que Chile debe al país altiplánico más de US$1.000 millones por más de
cien años de consumo de las aguas del Silala.
En
declaraciones a los medios de comunicación en La Paz, el parlamentario citó un
estudio realizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(Senamhi) de Bolivia sobre el "consumo ilegal de las aguas del Silala por
Chile" hasta el 2000.
Según ese
estudio, Chile consume 4,8 millones de metros cúbicos de agua del Silala
anualmente, por lo que su consumo hasta principios del siglo superó los 449,7
millones de metros cúbicos. Gonzales afirmó que con un precio de dos dólares
por metro cúbico, la deuda chilena con Bolivia asciende a 899 millones de
dólares, "casi 900 millones de dólares calculados al año 2000".
"Si le
agregamos estos 16 años más estamos hablando de una cifra que supera
ampliamente los 1.000 millones de dólares americanos. Ese es el monto que
Bolivia nunca percibió por el uso de las aguas del Silala", señaló el
senador boliviano.
Retiro
Respecto de
esta disputa, el senador Hernán Larraín -miembro de la Comisión de Relaciones
Exteriores del Senado chileno- comentó a este diario que "esta es una
nueva señal de hostilidad que el gobierno de Evo Morales envía a Chile".
Agregó que
"sobre esta materia hubo mucho diálogo e incluso un principio de acuerdo
hace muy poco tiempo, por lo tanto, plantearla ahora como un conflicto que debe
llevarse a tribunales no es más que una nueva forma de agredir a nuestro
país", dijo Larraín.
La lectura que
hace el político chileno respecto de las motivaciones de esta acción boliviana
coincide con la mayoría de los historiadores nacionales.
"Siempre
lo que hace Evo Morales respecto de Chile tiene relación con la política
interna en Bolivia. Siempre procura tener un chivo expiatorio en nuestro país
para levantar su decaída popularidad", sostuvo Larraín.
El legislador
se mostró partidario de analizar bien las acciones a seguir -una de las cuales
puede ser una contrademanda como anunciara la Presidenta Bachelet esta semana-
y también evaluar la permanencia de nuestro país en el Pacto de Bogotá.
"Si Evo
Morales quiere desprestigiar a Chile ante el resto del mundo, nosotros debemos
terminar todo diálogo con su país. Morales no va a parar en este tema de
interponer demandas y seguirá instrumentalizando estas instancias para fines
políticos subalternos, por lo tanto debemos estudiar el retiro del Pacto de
Bogotá lo antes posible", cerró.
Popularidad
El reconocido
historiador antofagastino, Floreal Recabarren, coincidió con Larraín en torno a
los verdaderos objetivos de las acciones impulsadas por Evo Morales respecto a
Chile.
Recabarren
estimó que el anuncio del Presidente de Bolivia es una medida populista que
busca aumentar su aprobación como mandatario. "Creo que Evo Morales está
muy complicado internamente y políticamente. Con esos problemas perdió la
votación que habría permitido una reforma constitucional para ser reelegido.
Está mal políticamente", comentó.
Insistió además
en que "su baja popularidad siempre va ser un problema muy serio para
Chile".
Con todo, la
estrategia del Mandatario boliviano -por más repetitiva que resulte- parece
rendirle frutos en la interna de su país.
El tema del
Silala copó los espacios preferenciales de todos los medios de comunicación
altiplánicos durante prácticamente toda la semana y sumó apoyos de manera transversal
en el espectro político.
Incluso el
viernes último el diario La Razón (uno de los más reconocidos en el país
vecino) titulaba con un llamado del gobierno a "expertos sobre el Silala
para respaldar la demanda".
"Es
importante recoger los avances, las investigaciones, los datos, las sugerencias
que puedan tener personas estudiosas del tema y que en este momento pueden
ayudar a mejorar la iniciativa legal, diplomática e histórica que esta tomando
el Estado boliviano", afirmó el vicepresidente boliviano Álvaro García
Linera.
A espacios
secundarios quedaron relegados otros temas como la crisis económica que
atraviesa Bolivia producto del derrumbe en la cotización internacional del
petróleo, el desempleo, las manifestaciones ciudadanas y el escándalo que la
expareja del Presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, está protagonizando en
las últimas semanas. -
Hitos de la
conflictiva relación Chile-Bolivia 26 de mayo de 1880
Las fuerzas
bolivianas se alían con las fuerzas peruanas en la Batalla de Tacna. Bolivia se
ve sobrepasada militarmente y se retira del conflicto. Desde entonces la guerra
es protagonizada por Chile y Perú.
Pacto de Bogotá
1948
El 30 de abril
de 1948 Chile y Bolivia se suscriben al Tratado Americano de Soluciones
Pacíficas, más conocido como "Pacto de Bogotá". En ese documento
ambos países dan la competencia a la Corte Internacional de Justicia para
resolver los conflictos que surjan entre las naciones adheridas al convenio.
Demanda por el
Silala 2016
El sábado 26 de
marzo de 2016 el Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que presentará
ante la Corte de la Haya una nueva demanda contra Chile, esta vez por el uso de
las aguas del río Silala. El Senado boliviano aseguró esta semana que Chile le
debe a Bolivia más de US$1.000 millones de dólares por su uso.
CAEN TRES SUBOFICIALES DEL EJÉRCITO Y OTRO DE GENDARMERÍA
ACUSADOS DE INTEGRAR UNA BANDA NARCO
La droga era
traída desde Bolivia, a través de Jujuy y Salta, y su destino final era Buenos
Aires y España. Además, hay otros 16 detenidos y se secuestraron casi 300 kilos
de cocaína.
El Clarín de Argentina (www.clarin.com)
Tres
suboficiales del Ejército Argentino y uno de Gendarmería Nacional fueron
detenidos como sospechosos de integrar una organización de narcotraficantes que
ingresaba droga al país desde Bolivia, informó hoy el Ministerio de Seguridad
de la Nación.
Según los
investigadores, además de los efectivos mencionados, fueron apresadas otras 16
personas y se secuestraron casi 300 kilos de cocaína tras una serie de
allanamientos en el norte del país, en el marco de la llamada "Operación
Unificada".
La red
ingresaba los estupefacientes desde Bolivia, cruzando por las provincias de
Jujuy y Salta, para luego trasladar la droga hacia su destino final: a
provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y España. Pero
era la localidad jujeña de La Quiaca el principal canal de ingreso.
La banda fue
desbaratada por personal del Escuadrón 45 salteño de Gendarmería en
coordinación con su par del Escuadrón 53 de Jujuy, la Policía de Salta, el
Ejército y la Dirección Nacional de Aduanas.
Durante los
procedimientos fueron 20 los detenidos, entre los que se encuentran tres
suboficiales del Ejército y uno de la Gendarmería. Además, se incautaron 294
kilos con 250 gramos de cocaína, 312 mil pesos argentinos, 32 mil dólares, 15
vehículos, armas, computadoras, teléfonos celulares y documentación de interés
para la causa.
La
investigación “Operación Unificada” se había iniciado en diciembre del año 2014
y contó con un total de 37 allanamientos.
Intervienen en
la causa el Juzgado Federal N°1 de la provincia de Salta, a cargo del Dr.
Leonardo Bavio, y la Secretaría Penal, bajo la dirección del Dr. Federico
Mateos.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA: FRACASO INTEGRAL
"Y ahora qué? ¿Seguirán con las fantasías de la
Patria Grande? ¿Taparán el fracaso con un nuevo e inútil Libro de la Defensa? O
el subsecretario Robledo asumirá la responsabilidad y tratará de corregir su
grave error y situar al Interés Nacional como eje de la Política de Seguridad y
Defensa?".
El Mostrador de Chile (www.elmostrador.cl)
La Política de
Seguridad y Defensa del segundo gobierno de Bachelet fracasó y la causa es que
se basó en un diagnóstico erróneo, voluntarista e ideológico que intentó
materializarse mediante una estrategia que, abandonando la política pragmática
de ”Regionalismo Abierto” implantada el Presidente Lagos, -a partir de la
exitosa apertura de Chile al mercado internacional y a la globalización, puesta
en marcha por el Gobierno Militar-, intentó primero complementarla con
elementos de una “Integración Regional” en el marco de Unasur y Mercosur y
luego reemplazarla incorporándose de hecho al proyecto chavista. El resultado
de esta política es el incremento del aislamiento e inseguridad internacional de
Chile; el término del liderazgo regional de nuestro país y la subordinación de
los intereses nacionales al proyecto chavista.
Lo que iba bien
se cambió para que quedara mal.
El concepto de
“regionalismo abierto” presentó -desde sus orígenes- una ambigüedad que hizo
que fuera interpretado de distintas maneras en su uso y significado. La
expresión se originó en el contexto de la cooperación económica entre los
países de Asia – Pacífico en la década de 1970 y fue la base de la Conferencia
de Cooperación Económica del Pacífico (PECC) y del Foro de Cooperación
Económica del Asia Pacífico (APEC). En Latinoamérica se popularizó en los años
noventa.
En Argentina
tomó un sesgo proteccionista influido por la crisis económica de 2001, dando
preferencia al comercio regulado en que el “regionalismo” llevó a una unión
aduanera: Mercosur, bajo la tutela brasileña.
En Brasil fue
usado para asumir la representación de un conjunto de países emergentes;
adquirir estatura internacional y para fines geopolíticos, que finalmente
–dinamizado por el Foro de Sao Paulo- se materializó en la creación de Unasur.
Para Chile, se
convirtió en un principio clave de la política exterior con un fuerte consenso
de la elite política y empresarial. Operó principalmente en un contexto
económico desde APEC y mediante un conjunto de tratados de libre comercio.
Parece claro
que todos hablaban de regionalismo abierto pero asignándole diferentes
significados, reflejos de sus políticas internas: Argentina, proteccionista;
Brasil; de supremacía regional y Chile desde la vertiente comercial.
Lagos fue
explícito al respecto cuando rechazó las presiones de Fernando Henrique Cardozo
para que Chile ingresara a Mercosur. No quiso arriesgar todo lo avanzado para
darle un gusto a su amigo brasileño.
Shirley Göts en
su libro “Liderazgo y Política Exterior”, “distingue en la política exterior
chilena pos Gobierno Militar dos momentos o etapas diferenciadas en cuanto a su
dimensión subregional: La primera de estas fases – la de desacoplamiento –
ocurre durante el gobierno de Ricardo Lagos, y es el momento en que la política
exterior chilena se desarticula de los procesos que tienen lugar en el espacio
regional sudamericano … impulsando como estrategia externa la de consolidar su
inserción internacional, es decir, concretar una mayor penetración de Chile en
los mercados mundiales mediante acuerdos comerciales con las más importantes
potencias extra regionales. El éxito de esta política se concretó en la
negociación de tratados comerciales con la Unión Europea, Estados Unidos y
China, erigiendo a la economía chilena, y al país, en una suerte de
modelo en y para el concierto regional”. “El nudo de mayor complejidad
para la política exterior chilena del período 2000-2006 lo constituyó el
entorno vecinal, derivado tanto de la interrupción del abastecimiento gasífero
desde Argentina, de la ofensiva multilateral desplegada por Bolivia para
plantear su demanda marítima como de la revisión de los límites marítimos
efectuada de parte de Perú”.
“Una segunda
fase que transcurre entre los años 2006 y 2010, que he denominado, en
contraposición a la anterior como de “Reacoplamiento Regional” tiene lugar
durante (el primer) gobierno de Michelle Bachelet y debe entenderse como la
etapa en que se genera una creciente sintonía de la política exterior chilena
en relación con las dinámicas políticas, económicas e integracionistas que,
desde comienzos de esa década venían desarrollándose en la región”: con
el proyecto chavista sobre la plataforma del socialismo del siglo XXI, del Foro
de Sao Paulo.
“El gobierno de
Bachelet se mantuvo dentro del modelo de desarrollo (de Regionalismo Abierto)
pero confirió una mayor prioridad a la región latinoamericana cambiando su eje
desde la inversión y el crecimiento hacia una concepción neodesarrollista de
Estado. … Este cambio de énfasis correspondió no a cambios en la situación
internacional regional sino a la mayor incidencia de la ideología en la
voluntad política de la mandataria, coincidente con la mayor disponibilidad de
recursos económicos derivados del mayor precio de las materias primas”.
Por mi parte,
veo dos momentos posteriores, el tercero, del gobierno de Piñera, en que no se
aprecia una línea definida mas allá de intentar potenciar el comercio con los
países dispuestos a ello de la región: Perú, Colombia y México; el
fortalecimiento de la Alianza del Pacífico y una buena relación con los EEUU.
El cuarto
momento que denominaría de la “Priorización de la Integración Regional”, es el
establecido por Bachelet en su segunda administración, que analizaré mas
adelante.
Antes de
abandonar esta taxonomía conviene hacer un pequeño balance:
–
Lagos tuvo un éxito reconocido mundialmente que llevó a Chile a alturas de
prosperidad y prestigio no conocidas por los chilenos. Este éxito tuvo como
contrapunto los conflictos vecinales ya mencionados: el incumplimiento de los
acuerdos para la venta de gas por parte de Argentina y su extorsión para exigir
nuestro apoyo incondicional en el caso de las Falkland; la ofensiva desplegada
por Bolivia para plantear su demanda marítima y la demanda por la revisión de
los límites marítimos por parte de Perú; problemas originados no por las
acciones o inacciones del gobierno de Lagos sino por las peculiares
características del entorno vecinal, potenciado por la agresividad del proyecto
político bolivariano impulsado por Brasil, apoyado por Argentina y financiado
por Venezuela.
–
Durante el gobierno de Piñera no hubo una línea definida de Política de
Seguridad y Defensa mas allá del pragmatismo comercial.
–
La política de Seguridad y Defensa del primer gobierno de Bachelet no logró sus
objetivos y llevó al país a una situación de crisis vecinal continuada: La
demanda de Perú en si perjudicial para Chile se agravó por el incumplimiento
por parte de ese país de los términos del fallo judicial; empeoró con la
creación de un nuevo contencioso en torno al “triángulo” imaginario inventado
por ese país, la magnificación de conflictos como el del espionaje y su apoyo a
Bolivia en su política hostil a Chile y por la displicencia argentina ante los
esfuerzos de nuestro gobierno por serle útil y amistoso. Pero el error mas
grande de Bachelet fue la generación de una directriz de diálogo para el
trabajo bilateral (la Agenda de los 13 puntos) con Bolivia que llevó a concesiones
hechas a espaldas de la ciudadanía, excesivas, inoportunas y condenadas al
fracaso desde su inicio. Estas negociaciones fueron una manifestación de un
voluntarismo político sin fundamento y con grave menoscabo del interés
nacional.
La razón de
estos fracasos parecen evidentes: Entre estados que tienen proyectos políticos
muy diferenciados e incluso antagónicas entre si puede existir respeto mutuo,
pero no puede existir alianza de seguridad menos alianza de defensa, que
constituyen el nivel mas alto de la cooperación internacional.
En concreto, el
objetivo y la estrategia de los bolivarianos en torno a Unasur y Mercosur, era
incompatible con el Chile del Regionalismo Abierto y la Alianza del Pacífico.
El segundo
Gobierno de Bachelet.
La Política de
Defensa descrita en el Programa de Gobierno de la Nueva Mayoría (NM) no mereció
ni el mas mínimo interés por parte de la derecha entiende gobernar como hacer
administración y no política. La NM describió con claridad lo que intentaban
hacer y siendo un cambio político de gran profundidad y trascendencia para el
país, –revolucionario-, no mereció la atención de la clase política que, ahora
sabemos, estaba ocupada en otros menesteres.
Es importante
destacar que esta parte del programa fue desarrollada por Jorge Burgos y Marcos
Robledo, el primer sería luego Ministro de Defensa y el otro Subsecretario de
Defensa. En esta labor Burgos participó desde una perspectiva política y un
interés en su proyecto político personal –su carrera política- y Robledo
desempeñó el rol del estratega y técnico “en materias de defensa” omnivalente,
título que se auto asignó un reducido grupo de gurues de izquierda, con títulos
que nadie ha homologado.
El Programa
-que una vez obtenida la Presidencia no fue socializado ni explicado a la oposición
ni a la ciudadanía, para constituirla en “política de Estado”, en su parte
dedicada a la Estrategia de Seguridad y Defensa dice:
“Durante el
período 2014-2018, la política de Defensa Nacional tendrá como objetivo
principal de mediano y largo plazo, generar una Comunidad de Seguridad en
América del Sur que garantice la paz y elimine definitivamente la amenaza de la
guerra, siendo el Consejo de Defensa de UNASUR la institución para avanzar en
esta materia”.
“En el mismo
sentido, se fomentará la cooperación y extensión de medidas de confianza mutua
y de prevención de crisis con nuestros vecinos y en la región”:
“Se
profundizará con fuerza el proceso ya tan avanzado de diálogo, cooperación e
integración con Argentina y se extenderá a Perú”; “Con Bolivia lo fundamental
será retomar el camino del diálogo, iniciado en 1999, y el clima de confianza
mutua conseguido durante el período 2006-2010. La plena normalización de las
relaciones con Bolivia es un objetivo al que aspiramos”.
El discurso de
la Presidente de la República, en la ceremonia de inicio del año académico de
las Fuerzas Armadas el 18 de marzo de 2015 refuerza y amplía estos conceptos:
“Dije al
comienzo que la transformación de nuestro entorno estratégico es la segunda
gran área de trabajo para la Defensa Nacional”.
En lo vecinal y
regional, Chile fue capaz de transformar su relación con Argentina,
– América del Sur en particular, puede avanzar y hacer de la región
una zona de paz. Ahora, lo que nos corresponde históricamente es consolidar
este avance. Por eso hemos fortalecido el trabajo en el Consejo de Defensa
Sudamericano de UNASUR, porque creemos que podemos avanzar hacia la
construcción de una comunidad de seguridad.
Por eso
también, en esta etapa, Chile aspira a transformar y mejorar la histórica
relación bilateral con Perú. Hemos avanzado muy positivamente en los últimos
años, y es hora de que Chile y Perú seamos capaces de demostrar al mundo la
grandeza de nuestros pueblos, que no quieren, no pueden ni deben quedar
atrapados en un pasado que nos ha dividido.
Estos dos
documentos contienen las claves de la Política de Seguridad y Defensa y
disponen directivas sorprendentes:
– La generación
de una Comunidad de Seguridad –tarea política y diplomática- se entrega al
Ministerio de Defensa y se la radica en Consejo de Defensa de Unasur. Las
tareas que emprende este Consejo bajo control y orientación chavista son una
muestra de la confusión conceptual creada intencionalmente para adoptar
decisiones y compromisos que van mucho mas allá de los técnico – militar que es
el ámbito de competencia del Ministerio de Defensa. Así se establecieron tareas
con contenidos por completo ajenos al ordenamiento legal y Constitucional de
Chile y con claros contenidos políticos ideológicos -“revolucionarios y
antimperialistas”- en los que se comprometió la concurrencia y participación de
militares chilenos.
– La
presidente, por su parte insiste: “Dije al comienzo que la transformación de
nuestro entorno estratégico es la segunda gran área de trabajo para la Defensa
Nacional”. Este es un concepto incompresible y diferente a los que se emplean
en Occidente: La forma de “transformar el entorno estratégico mediante las
FFAA” es la guerra no la política ni la diplomacia. Esto muestra como la
ampliación que los autores del programa de defensa de la NM asignaron a su
ministerio se sale por completo de la Constitución pero abre un espacio para
las tareas que se auto asignó y trató de llevar a cabo el Subsecretario
Robledo, creando una “diplomacia militar” o “un ministerio de RREE paralelo”,
desde donde promover su agenda ideológica.
– “Se
profundizará con fuerza el proceso ya tan avanzado de diálogo, cooperación e
integración con Argentina y se extenderá a Perú”.
La cruda
realidad fue que el diálogo con Argentina fue constantemente asimétrico, Chile
daba y Argentina recibía, Argentina exigía y Chile cedía, asi es como se enfrió
nuestra relación con Gran Bretaña, que se aproximó a Perú donde fue bien
recibida y apoyada en sus operaciones en las Falkland. Las FFAA argentinas,
bajo el Gobierno de Cristina Kirchner y el general Milani se politizaron y se
comprometieron políticamente con su ideología y su programa de gobierno, hasta
llegar a ser parte de su aparato de seguridad y gestión de política interna. La
caída del gobierno de Cristina Fernández le quitó por completo el piso a todo
lo obrado en base a la orientación política del gobierno saliente y no sirvió
para nada.
– Respecto a
Perú, “Se profundizará con fuerza el proceso ya tan avanzado de diálogo,
cooperación e integración … y se extenderá a Perú. Se desconoce el tan avanzado
diálogo con Perú y mas bien se pudo apreciar una fricción constante y una
hostilidad latente que no ha contribuído en lo mas mínimo a la Seguridad
Nacional y que, en cambio, ha consolidado una situación en que el tema “del
triángulo” se establece como un futuro motivo de tensión y conflicto, sin
perjuicio de lo cual, el Subsecretario de Defensa inistió en avanzar en la
cooperación e integración y en la revisión unilateral de la necesidad de
disuasión militar frente a ese país. Una liviandad que se aproxima a la
traición.
– “Con Bolivia
lo fundamental será retomar el camino del diálogo, iniciado en 1999, y el clima
de confianza mutua conseguido durante el período 2006-2010. La plena
normalización de las relaciones con Bolivia es un objetivo al que
aspiramos”. El estado actual de las relaciones con Bolivia da una medida
de la falta de realismo y seriedad de los objetivos propuestos y de la
estrategia para conseguirlos. Este es un fracaso mayor. En la “Agenda de los 13
puntos” se comprometió lo que no se podía hacer para agradar a Morales y se
metió a Chile en un conflicto de inciertos resultados. Por otra parte y
aun mas grave, estas tareas no son competencia de defensa y su asignación
esa cartera solo pueden ser comprendidas como un intento de ampliación
arbitraria del ámbito de competencia de la dupla Burgos – Robledo a funciones
que no pudieron cumplir ni en su mas mínima parte.
– “Por eso
hemos fortalecido el trabajo en el Consejo de Defensa Sudamericano de UNASUR,
porque creemos que podemos avanzar hacia la construcción de una comunidad de
seguridad”. El Consejo de Defensa Sudamericano de Unasur se constituyó en un
espacio de deliberación, planificación y ejecución de políticas en el cual el
Ministerio de Defensa suplantó al Ministerio de Relaciones Exteriores haciendo
a Chile partícipe de conceptos políticos inaceptables para la gran mayoría de
los chileno.
Mas allá de
todas estas situaciones irregulares, la muerte de Chávez, el derrumbe político,
económico y moral del gobierno de Maduro; la derrota electoral, moral y
económica de Cristina Kirchner y la posterior disolución del kirchnerismo; la
crisis terminal de Dilma Rousseff, de Lula, del “Profesor” Aurelio García y del
Partido de los Trabajadores y la rendición de los hermanos Castro ante Barak
Obama vienen a dar el certificado de defunción del proyecto de socialismo del
siglo XXI y al Foro de Sao Paulo y a confirmar la grave falta de juicio y de
preparación profesional de los artífices de la Política de Seguridad y Defensa
de Chile, -Burgos y Robledo-, y a dejar en evidencia el erróneo diagnóstico de
Bachelet, carente por completo de realismo y dominado por la ideología y las
fantasías personales.
Esto no sería
relevante si sus efectos no fueran los que son: la inseguridad nacional, el
debilitamento del poder nacional de Chile y aguda pérdida de prestigio en un
momento de cambio estratégico mundial y en el Pacífico que requieren nuestro
mayor esfuerzo para situarnos en la mejor forma para el siglo que viene.
¿Y ahora qué?
¿Seguirán con las fantasías de la Patria Grande? ¿Taparán el fracaso con un
nuevo e inútil Libro de la Defensa? O el subsecretario Robledo asumirá la
responsabilidad y tratará de corregir su grave error y situar al Interés
Nacional como eje de la Política de Seguridad y Defensa?
SALAR DE UYUNI: ESPEJO NATURAL DEL MUNDO
Hofman Org de Canadá (www.hofmag.com)
Uyuni o salar
de Uyuni es un enorme salar se encuentra en la ciudad del suroeste de Bolivia.
Entre todos los planos de la sal, que es la formación de minerales más grande
en el mundo que cubre más de 10, 000 kilómetros cuadrados.
Algunos de los
ejemplos destacados de salinas son las salinas de Bonneville en el noroeste de
Utah, la cacerola de Etosha en Namibia, y de golf del diablo en Death Valley,
Estados Unidos.
Salinas o
salinas son extensiones planas compuestas de sal y otros minerales como el
sodio, el potasio y el magnesio. Una de las características más conocidas de un
salar es su capacidad para reflejar el cielo cuando bajo el sol de Bolivia
Salar de Uyuni es el producto de múltiples alteraciones naturales que se
produjeron entre los lagos primitivos. Alguna vez fue la parte más profunda del
Lago Tauca, un sucesor en sí del lago prehistórico Lago Minchin que lleva el
nombre de Juan B. Minchin de Oruro. Cuando el lago se secó largo de los años,
que dejó una gran cantidad de depósitos de sal que se filtraba desde las
montañas alrededor de la zona.
Debido a que el
resultado final de una superficie plana y la ubicación conveniente que
presentaba, los locales tomaron este camino cuando se conduce a través del
altiplano boliviano (español para la "meseta") situado el centro
oeste de América del Sur.
Superficie del
mineral de Uyuni brilla desde el brillo del horizonte y que refleja el cielo
como un espejo gigante. la respiración de los turistas se toman distancia con
esta pantalla paradisíaco. Se encuentran a menudo estancia en alojamientos
cercanos con el fin de tomar ventaja de la belleza única de Uyuni y tener una
experiencia en hoteles construidos con bloques de sal cementadas.
Cuando el salar
reproduce la imagen del cielo, la línea que lo separa de la tierra se desvanece
en una extensión de interminables rebaños de nubes y hace que parezca que estás
pisando literalmente en el mismo cielo. De visita en la cercana Laguna Colorado
y ser testigo de un grupo de hermosas flamencos, que ha participado del lugar
como su caldo de cultivo, también se suma a la atracción.
Una fuente de litio
Una fuente de litio
¿Sabías que
Salar de Uyuni también proporcionan la mitad del suministro de litio del mundo?
De acuerdo a Wikipedia, que representa el 50 y el 70% del depósito de litio del
mundo.
El litio es un
elemento químico que pertenece al grupo de metal alcalino. Es el metal más
ligero es por eso que se utiliza idealmente para materiales eléctricos de
automóviles, computadoras y baterías de teléfonos móviles. Sin embargo, esto se
convierte en un factor importante para un futuro incierto para la hermosa
naturaleza de Uyuni.
Rafael
Sagárnaga López, editor de El País ES en Bolivia, que se menciona en uno de sus
artículos "escrito" en el Diálogo Chino septiembre pasado el año 2015
que el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado un riesgo potencial
para la extracción de litio a partir salar de Uyuni.
En la versión
traducida publicado en Open Democracy, esto presenta un valioso retorno de la
inversión para el país si se quiere calcular el mercado mundial de aparatos de
litio-accionado, como computadoras y teléfonos inteligentes. Sin embargo, el
depósito de litio de la tierra también puede dar un cambio en peligro en el
Salar de Uyuni ya que los equipos de extracción en curso han comenzado a
disminuir una vez que el camino claro del desierto.
Rafael López
escribe, "la producción de litio significa el salar ha dejado de ser un
confinamiento exclusivamente para los ecologistas y los turistas. Las
autoridades aún están para asesorar sobre los cambios que va a traer la
explotación industrial pero los vehículos pesados, residuos tóxicos y las
principales líneas de energía será todo un lugar común en el sitio cuando se
inicien las operaciones en 2018. La investigación llevada a cabo por el Centro
de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA en español) provocó
preocupación por los impactos ambientales que se prevén alcanzar Uyuni. Citando
declaraciones de Echazú, CEDLA advirtió sobre el riesgo de contaminación
generalizada, incluyendo la calcinación de suelos que pondría a la flora y la
fauna del Salar en riesgo ".
Viaje a Uyuni
La
planificación de un viaje al lugar viene junto con un par de cosas a tener en
cuenta. Ejemplos de ello serían un medio de transporte de su elección,
artículos personales para la totalidad del viaje, itinerario y alojamiento. Hay
cuatro maneras de viajar a otro procedente de La Paz. En avión, hay 5 vuelos
disponibles por día y el tiempo de viaje sólo se alcanzarán aproximadamente 50
minutos.
De acuerdo con
Bootsnall, la elección ya sea para montar el autobús nocturno turista o un
transporte privado 4WD sería tomar hasta 10 horas. A pesar de esto último sería
mucho más costoso debido a los gastos de viaje del conductor que viene con el
paquete. Viajar en el tren desde Oruro después de un viaje en autobús público
de cuatro horas o transporte privado se llevará a alrededor de siete horas.
El mejor
momento para ver espejo gigante de Uyuni es durante el verano de marzo a abril.
Los turistas pueden experimentar un poco de lluvia, pero tendrán la mayor
oportunidad para que el charco de agua fina para cubrir el salar y crear una
enorme superficie reflectante.
El lugar ha
sido bendecido por Dios con su esplendor y riqueza en minerales preciados. A
pesar de los futuros planes del presidente de Bolivia, Evo Morales para
invertir planta de producción de litio en 2013, esperemos que por su belleza no
debe ser contaminada con la arrogancia del hombre y permanecer intacto durante
los próximos años venideros.
Si usted está
interesado en saber más acerca de Bolivia y explorar el país a un lado del
majestuoso Salar de Uyuni, el libro, The Rough Guide to Bolivia por Brendon Griffin,
James Lee, y Shafik Meghji será una buena inversión.
BOLIVIA:
VIENE EL CÓNSUL
Diario
Jornada de Argentina (www.diariojornada.com.ar)
El cónsul del
Estado Plurinacional de Bolivia, Antonio Abal Oña, desarrollará una serie de
actividades en la zona noreste de Chubut, invitado por el partido MAPU como
parte de su política de apoyo al Estado Plurinacional de Bolivia.
Habrá dos
actividades públicas y abiertas a todo el público, con una conferencia y charla
debate sobre “El estado plurinacional de Bolivia, su presente y la lucha por su
futuro”, el jueves 14 en Trelew a las 20 en Mandala - Centro Cultural
Encarnación Díaz de Mulhall (Gales 255) y el viernes 15 en Puerto Madryn, a las
19 en Quemehuencho (Roque Sáenz Peña 212).
Además se
planificarán diversas visitas y reuniones con referentes y vecinos de la
comunidad boliviana en la región, para conocer sus problemáticas y necesidades
y avanzar en posibles soluciones concretas.
Esta visita
es parte de un trabajo en común, iniciado a comienzos de año, cuando se
acordaron distintos ejes de trabajo conjunto para ayudar a la organización de
la comunidad boliviana en las diversas regiones de la provincia, discutiendo
las problemáticas más urgentes, la extrema precariedad laboral que sufren y los
lamentables casos de discriminación que en algunos casos se siguen cometiendo.
LA
CRISIS POLÍTICA DE BRASIL AFECTA A TODA LA REGIÓN
Los
mandatarios de América latina y los organismos regionales deberían considerar
la democracia un bien público colectivo cuya sustentabilidad debe ser sostenida
por el esfuerzo de todos los países del continente
La
Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
El conjunto
de irregularidades y la ausencia de fundamento jurídico que acompañan el actual
pedido de alejamiento del cargo de la presidenta Dilma Rousseff revelan una
estrategia de desestabilización que carece de legitimidad. Su propósito es dar
fin a un gobierno elegido democráticamente en 2014 por 54,5 millones de
brasileños. Siguiendo la definición de Norberto Bobbio, un golpe de Estado es
un acto realizado por órganos del propio Estado. En este caso, puede decirse
que el proceso de impeachment equivale a un intento golpista conducido por una
acción combinada de sectores del Poder Judicial y del Poder Legislativo. La
acción iniciada contra la presidenta ocurre en un contexto de prolongada
investigación policial en torno a las relaciones indebidas -y a veces
delictivas- entre los ámbitos políticos y empresariales brasileños. Sin
embargo, pese a la insinuación sistemática de todas las fuerzas opositoras, no
existen pruebas legales que vinculen la figura de la presidenta con el conjunto
de acciones de delito e impunidad cometidas por miembros del partido gobernante
y/o de agrupaciones aliadas.
La acusación
de crimen de responsabilidad presentada por tres miembros de la Asociación de
los Abogados de Brasil para iniciar el proceso de impeachment es improcedente,
como argumentan diversas autoridades jurídicas del país, y sería de fácil
refutación en un contexto político menos contaminado por la polarización. Se
suma la falta de rectitud de una importante proporción de parlamentarios
brasileños -empezando por el presidente de la Cámara de diputados, Eduardo
Cunha-, muchos de los cuales se encuentran bajo sospecha policial por sus "malas
prácticas".
Hasta el 11
del actual, el plazo establecido para que la comisión de impeachment de la
Cámara de Diputados presente su informe, el clima político en Brasil será de
mucha tensión e incertidumbre. Y con ello contribuye también la presión que se
está ejerciendo sobre el gobierno de Dilma desde el exterior, con claros
mensajes en favor de la rápida salida del gobierno del PT en Brasil. El informe
de la revista The Economist titulado "Time to go" (Hora de irse), del
26 de marzo, fue ilustrativo en este sentido. También es frecuente la difusión
en la prensa regional de las opiniones de líderes políticos latinoamericanos
identificados con sus contrapartes opositoras en Brasil que defienden el
alejamiento o la renuncia de la presidenta.
Hay tres
puntos clave para tener en cuenta sobre la dimensión regional de la crisis
brasileña.
El primero es
que el éxito de un proceso desestabilizador en Brasil afectará a las
democracias de toda la región. Brasil es el ancla principal de la democracia
regional y especialmente sudamericana. Su actuación estabilizadora en contextos
de crisis políticas y económicas y en las construcciones multilaterales
latinoamericanas fue y continúa siendo esencial. Así ocurrió en Bolivia, en
2003 y 2006; en Venezuela, en 2003 y 2012, y en la Argentina, en 2001. Su
actuación estabilizadora en contextos de crisis políticas y económicas y en las
construcciones multilaterales latinoamericanas fue y continúa siendo esencial.
Este papel no está fundado en una relación de dominación, pero sí de
interdependencia democrática. El riesgo de fragilización del Estado de Derecho
en cada país de la región afecta a Brasil y viceversa. En este momento, esta
dependencia recíproca debería ser reforzada por la propia región. Por eso mismo
se vuelve crucial que los gobernantes y los representantes de organismos
multilaterales manifiesten su preocupación y apoyen al gobierno de Dilma
Rousseff, tal como lo hicieron la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia
Bárcena, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro. En este momento, es
crucial considerar la democracia un bien público colectivo cuya sustentabilidad
dependerá también de un esfuerzo regional.
El segundo
punto para tener en cuenta es que denunciar el actual proceso de impeachment
contra la presidenta Dilma Rousseff como un proceso desestabilizador no
significa defender ni menos aún hacer caso omiso del conjunto de malas
prácticas cometidas por sectores empresariales y políticos. La corrupción es
frecuente en muchos sistemas políticos latinoamericanos. En Brasil, los actos
de corrupción vienen siendo blanco de investigación y han provocado el
encarcelamiento de dueños y altos funcionarios de empresas de gran porte y de
líderes del PT, del PP y del PMDB, comprometidos en transacciones delictivas
que involucraron gigantescos recursos financieros públicos y privados. Los
procedimientos de la policía federal en este terreno -conocidos como la
operación Lava Jato- fortalecen la institucionalidad democrática del país, pero
su manipulación política con vistas a incriminar falsamente a la presidenta la
debilitan. En un contexto político menos polarizado, la diferencia entre una y
otra cosa estaría más clara.
Por último,
es innegable que la crisis de Brasil comprende un fuerte contenido ideológico
que constituye su aspecto más delicado, del que no se habla en los espacios de
debate públicos y menos en los grandes medios. El gobierno de Dilma prioriza
las banderas de la inclusión social, del fortalecimiento del Estado y del
desarrollo autárquico. En los últimos 15 años, las políticas diseñadas por los
gobiernos del PT se empeñaron en compatibilizar estas metas con la lógica de
las economías de mercado. (La grave recesión económica en que se encuentra el
país se explica en parte por las dificultades de buscar esta convivencia.) No
obstante, las prioridades y los énfasis del discurso siempre se diferenciaron
de aquellas prescriptas por el recetario liberal, que coloca como primera
necesidad el control de las cuentas públicas, la apertura económica y una
inserción externa alineada a los mercados internacionales.
En América
del Sur esta distinción viene agudizando las disputas electorales, muy
polarizadas en muchos países. La división de las sociedades se traduce en
victorias electorales muy apretadas que reducen la legitimidad necesaria para
la aplicación de uno u otro recetario. Por eso mismo Brasil y la Argentina hoy
enfrentan un mismo dilema, pero de señales ideológicas inversas. Un golpe
político en el socio vecino tendrá implicancias directas sobre la democracia argentina,
más importante que el impacto económico.
LATINOAMÉRICA:
ENTRE EL CRIMEN Y LA CORRUPCIÓN
“Un
hecho es cierto: en esta década han sido millones los que salieron de la
miseria para engrosar las clases medias”, escribe la autora.
La
Marea de Argentina (www.lamarea.com)
Por Mónica González.- El jueves 17 de marzo, mientras Lula da Silva (*1) asumía la jefatura del gabinete (ministro de la Casa Civil) de
la presidenta Dilma Rousseff, en
las calles de São Paulo simpatizantes y opositores del Partido de los
Trabajadores (PT) protagonizaban una dura batalla que se extendió a otras
ciudades. Y si bien varios recursos judiciales dejaron su nombramiento en
suspenso por algunas horas, finalmente un combativo Lula ingresó en el
gobierno. Lo hizo justo cuando la investigación judicial por las millonarias
transferencias ilegales desde la petrolera estatal Petrobras a empresarios y dirigentes del PT y de otros partidos,
tiene al propio Lula entre los acusados, y a la presidenta de Brasil con un
juicio político (impeachment) que podría desembocar en su destitución.
Las imágenes
de miles de simpatizantes del PT acusando de haberse puesto en marcha un golpe
de Estado estremecieron no sólo a los brasileños. La grave crisis política y
económica que sacude a Brasil marca el cierre de diez años de un ciclo bajo un
nuevo liderazgo que prometió cambiar el rostro de miseria e impunidad que
dejaron las dictaduras cívico-militares que asolaron el continente.
El vuelco de
la historia inició su giro el 18 de diciembre de 2005 en Bolivia, cuando llegó al Palacio
Quemado el primer presidente indígena y de izquierda: Evo Morales.
Enero de 2006
tuvo rostro de mujer: la socialista Michelle
Bachelet se convirtió en la primera mujer presidenta de Chile. En
octubre, Brasil marcó el pulso del continente al ser reelegido el líder
sindical Lula en una dramática segunda vuelta. Al mes siguiente era el sandinista Daniel Ortega quien era
elegido en Nicaragua para dar
paso a la victoria de la izquierda en
Ecuador, con Rafael Correa
(26 de noviembre). Hugo Chávez
cerraría el circuito el 3 de diciembre en Venezuela, al anunciar el nuevo
socialismo del siglo XXI.
Diez
elecciones candentes en el “barrio” 2 y cero ruptura democrática. El 10 de
diciembre de 2006 el dictador chileno Augusto
Pinochet se convertía en cenizas en los precisos momentos en que la Operación Cóndor, la coordinación
represiva de las dictaduras del Cono Sur, era sepultada por los sobrevivientes
de la cacería.
Con distintas
tonalidades, todos ellos prometían explorar por la vía democrática fórmulas
para atacar el legado del
neoliberalismo: miseria, violencia social, Estados débiles,
privatizaciones sin regulación del Estado y pésima redistribución de la
riqueza. La mejor radiografía de lo que ocurría en 2006 fue la de Brasil: los
diez estados con mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH) le dieron la mayoría
al contrincante de Lula, Gerardo Alckmin;
en los 10 estados con peor IDH, Lula obtuvo más del 60% de los votos. Y en el
medio, la cifra obscena: el 10% más rico de Brasil se apropiaba del 44% de las
riquezas mientras los que vivían con dos dólares al día sumaban más de 40
millones de personas.
Otro vuelco histórico
Diez años más
tarde, la historia vuelve a dar un vuelco. Un hecho es cierto: en esta década
han sido millones los que salieron de la miseria para engrosar las clases
medias. Sólo en Brasil lo hicieron más de 30 millones de personas. Frente a
eso, otra cifra requiere ser desmenuzada: la concentración de la riqueza en el
escalón más alto de la pirámide ha seguido creciendo. La violencia que encierra
esa pésima redistribución de la riqueza tiene una lectura si se la coteja con
otra estadística: somos el continente más violento del mundo sin que tengamos
guerras declaradas (en 2015 se registraron 300 homicidios por día y 100.000 al
año). En México, El Salvador, Honduras y Guatemala, entre otros países, el
Estado es incapaz de garantizar el derecho humano básico de sus habitantes: la
vida.
Sólo en México, entre 2008 y 2013 se
registraron 80.000 muertos y la cifra de desaparecidos ya se acerca a 24.000.
El último episodio estremecedor fue el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa,
desaparecidos en septiembre de 2014. Su rastro se pierde en una ruta que enlaza a militares, policías, políticos locales y el crimen organizado.
desaparecidos en septiembre de 2014. Su rastro se pierde en una ruta que enlaza a militares, policías, políticos locales y el crimen organizado.
A ellos se
suman ahora los más de 20 mineros asesinados por el crimen organizado en Tumeremo, Venezuela. Y podríamos
seguir citando cómo se asesina impunemente a campesinos, estudiantes y
dirigentes sociales en varios países. Una violencia que corroe las instituciones,
dejando a los ciudadanos más indefensos que ayer frente a la nueva dictadura:
la del crimen organizado.
Otra cara de
esa dictadura es la protesta de cientos de comunidades que viven en sectores
aledaños a las grandes inversiones
mineras o petroleras –la gran palanca del crecimiento en
Latinoamérica– por la contaminación del agua y de sus tierras. Sus relatos
muestran las fórmulas que han ocupado esas empresas para captar a las
autoridades y así obtener permisos de explotación sin estudios de impacto ambiental
o apropiarse de las fuentes de agua indispensables para su negocio. La
corrupción impide que se ponga límites a la inversión extranjera.
Lo ocurrido
en Brasil también ilustra el avance de la corrupción. Según la investigación
judicial en curso, cerca de 8.000 millones de dólares salieron ilegalmente de
Petrobras, a través de millonarios contratos que beneficiaron principalmente a OAS y Odebrecht, la constructora más
grande de Brasil, en una trama que incluyó el pago de coimas a políticos y
empresarios. Los 70 parlamentarios involucrados en la Operación Lava Jato
–entre ellos, el presidente de la Cámara de Diputados y del Senado–, y la
reciente condena a 19 años de cárcel para el constructor Marcelo Odebrecht y 16 años para el
dueño de OAS, muestra cómo los millones que debieron destinarse a mejorar la
calidad de vida de los brasileños, terminaron incrementando los bienes del 1%
más rico de ese país.
Otro mapa se
está levantando en estos días en Latinoamérica. Lo hacen periodistas acuciosos,
apoyados en las mejores herramientas de investigación: el de los políticos y
empresarios corruptos que han saqueado los bienes estatales. Allí figuran los
más de 5.000 millones de dólares que el
dictador paraguayo Alfredo Stroessner acumuló durante los 35 años que se
aferró al poder y que ningún gobierno democrático ha querido rescatar. Murió en
2006, refugiado en Brasilia, sin ser interpelado por sus crímenes.
Otro capítulo
se escribe en Chile, en donde a los escándalos
de colusión de farmacias, productores de pollos y de papel higiénico, se
suma la explosión del financiamiento ilegal de la política que involucra a
todos los sectores. La Justicia investiga el posible cohecho en el diseño de
dos leyes importantes: pesca e impuesto a la minería. Una de las empresas que
más dinero ilegal entregó a políticos, incluyendo a la campaña de Bachelet, es
Soquimich, compañía que Pinochet privatizó en su dictadura y que le entregó a
su yerno, Julio Ponce Lerou.
La atención
de las multinacionales y los bancos hoy se vuelca en Brasil, allí donde se mide
el pulso de América Latina con su crecimiento duramente afectado por la baja
del precio de los commodities. Momentos críticos. Pero todos saben que la interrupción violenta
de la democracia paralizaría o frenaría el flujo de los capitales. Hay
otras fórmulas para intervenir en países con instituciones débiles, permeables
y con enormes territorios en donde el Estado está ausente. Por eso en el
continente no hay guerras declaradas, aunque sigan muriendo en total impunidad
las víctimas del crimen organizado, que no son sólo carteles de
narcotraficantes.
EL
PRECIO DEL ORO Y DE LA COCAÍNA ALIENTAN LA MINERÍA ILEGAL EN AMÉRICA
LATINA
Buena
parte de los militares destinados a combatirla están metidos de lleno en un
negocio que en algunos países de la región ya mueve más dinero que el oro
blanco -la droga- y entraña muchos menos riesgos
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2016/04/04/precio-oro-cocaina-alientan-mineria-ilegal-america-latina/00031459788461375701990.htm
Por JULIO Á.
FARIÑASA CORUÑA.- La reciente desaparición de 28 mineros en
Tumeremo, en el corazón de la Amazonia venezolana, de los que solo han
aparecido los restos de unos pocos, no ha sido un accidente más en una
actividad extractiva que en todas partes entraña riesgos.
El suceso,
que esta vez tuvo amplio eco mediático a nivel nacional e incluso internacional
gracias a que fue difundido a través de las redes sociales por el diputado
opositor Américo de Grazia, a pesar de la negativa inicial por las autoridades,
incluido el gobernador del estado Bolívar, no es un hecho aislado en una región
selvática que incluye los estados de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro y
amplias regiones limítrofes de Colombia y Brasil.
Los
testimonios recogidos sobre el terreno en Tumeremo por el semanario
venezolano Quinto Día apuntan que el detonante del conflicto que desencadenó
esta matanza fueron ocho kilos de oro que se disputaban dos pranes «líderes de
grupos criminales rivales» que son los verdaderos amos de las
explotaciones.
Falsos sindicalistas
La presencia
de la criminalidad organizada en el negocio es relativamente reciente. Operan
disfrazados de sindicalistas y cuentan con la protección de políticos,
militares y policías corruptos, según denunció en una entrevista radiofónica el
ex-gobernador del estado Bolívar y líder del opositor partido Causa R, Andrés
Velásques.
La violencia
no es un fenómeno excepcional. El diario El Nuevo Guayanés abría su edición
del día primero de marzo del año pasado narrando la masacre de Guasitapi en la
que la lucha por el control de la mina Cicapra en el municipio Juan Germán
Rocio, se habría saldado con no menos de 100 muertos y la huida de familias
enteras.
La mayoría
de los cadáveres de las víctimas nunca aparecen. Según relata la
periodista de El Nacional Emily Avendaño que viajó a la zona de la masacre de
Tumeremo, vecinos con los que habló le aseguraron que en Hoja de Lata, la mina
controlada por Jamilton Andrés Ulloa, El Topo, responsable de la desaparición
de los 28 mineros, hay 80 cerdos y un cocodrilo hembra que alimentan con
partes humanas.
Poco riesgo, mucha rentabilidad
Un detallado
estudio de Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional,
hecho público esta semana en Bogotá, documenta ampliamente las cada vez más
estrechas relaciones entre el crimen organizado y la minería ilegal en América
Latina. El informe que presentarán el próximo miércoles en Ginebra
sostiene que esta realidad responde a los altos precios alcanzados por el oro
en el mercado internacional en la primera década del siglo XXI y a la caída de
la rentabilidad del tráfico de drogas, especialmente el de la cocaína con
Estados Unidos 'el primer mercado mundial' que controlan los mismos grupos
criminales.
El trasvase
de raspachines «el primer eslabón de la cadena de producción
cocalera» a la minería ilegal, una actividad con menos riesgo y similar
rentabilidad en este segmento del negocio, también ha sido progresivo en
los últimos años.
Según este
estudio, el cambio de estrategia por parte de los grupos de traficantes de
drogas tiene tanto éxito, que en países como Perú y Colombia el valor de las
exportaciones de oro ilegales supera el de las exportaciones de cocaína.
A pesar de
que los precios mundiales han disminuido gradualmente en los últimos años, los
grupos criminales han seguido impulsando la expansión de la minería de oro
ilegal. El aludido informe estima que aproximadamente el 28 % del oro extraído
en el Perú, el 30 % del oro extraído en Bolivia, el 77 % del oro extraído en
Ecuador, el 80 % del oro extraído en Colombia y el 80-90 % de oro venezolano
procede de la minería ilegal.
El estudio de
Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada cuyo trabajo de investigación
documental y de campo se llevó a cabo entre febrero y diciembre de 2015, se
centró en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Perú y
Venezuela.
Otra de sus
conclusiones es que la minería ilegal del oro «facilita el lavado de dinero y
la corrupción, fuerza y desplaza poblaciones locales, acelera la destrucción
del medio ambiente y crea situaciones de explotación laboral, el tráfico de
mano de obra, y el tráfico sexual».
Reservas de
coltán, el «oro azul», estimadas en 100.000 millones de dólares
La actividad
de la minería ilegal no se limita al oro y los diamantes. En ella cada vez
tiene más peso el coltán, el llamado «oro azul», cuyos precios en el
mercado internacional llegan a superar a los del oro y los diamantes.
El coltán es
un mineral estratégico, clave para la miniaturización de los productos
electrónicos y la industria armamentística.
Solo cuatro
países tienen reservas certificadas suficientes para su explotación, otros
cinco cuentan con yacimientos del mineral, a pesar de no conocer la cantidad
con exactitud.
La República
Democrática del Congo dispone las mayores reservas probadas en el mundo. Su
explotación, en buena medida ilegal, está haciendo correr ríos de sangre en el
país africano.
Las de
Venezuela y China son de las mayores pero aún no están cuantificadas y
certificadas. De las reservas venezolanas lo único que se conoce es por
estudios realizados por el Ministerio para las Industrias Básicas y Minería que
establecieron en 2010 que las riquezas de «oro azul» estarían en el orden de
los 100 mil millones de dólares.
Los
yacimientos se localizan en territorio venezolano, al norte del estado Amazonas
y en Parguaza, al sureste del de Bolívar.
La extracción
del coltán está prohibida en toda la zona, salvo la que realizan legalmente una
empresa china y otra congoleña. Todo la demás es ilegal y lo que se extrae
sale de contrabando, vía Colombia.
El despliegue
militar en la zona para evitar su extracción y comercialización ilegal ha
servido de muy poco o nada porque, como ocurre con el resto de la minería
ilegal, ellos se llevan una buena tajada del negocio.
Miembros de
las Farc dan salida a una buena parte de la producción
En el manto
verde que cubre la Amazonia venezolana cada vez se ven desde el aire más
agujeros. Cuadrillas de mineros brasileños, colombianos y venezolanos devoran
una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo en busca de oro, diamantes y
coltán que, según autoridades locales, sacan clandestinamente del país con
ayuda de la guerrilla colombiana de las Farc.
Los fabulosos
precios del oro que llegó a triplicar su valor en la última década han hecho
florecer un millonario e ilegal negocio que está deforestando uno
de los principales pulmones del planeta. ONGs de derechos indígenas, como
Survival International, calculan que hasta 4.000 mineros ilegales actúan en las
entrañas del estado Amazonas, entre Colombia y Brasil.
Según el
gobernador Liborio Guarulla, lo hacen protegidos por miles de combatientes de
las Farc que se esconden del lado venezolano de la frontera de 2.219 kilómetros
de selva.
En
un reciente encuentro con corresponsales extranjeros celebrado en
Puerto Ayacucho, la capital de Amazonas, Guarulla denunció que la
explotación ilegal de oro «se hace con el beneplácito de las Fuerzas Armadas. Cuando
los indígenas se quejan, inmediatamente son reprimidos».
Desvían ríos
A diferencia
de antaño, cuando los garimpeiros se abrían paso en la selva a machetazos,
ahora emplean maquinaria pesada para desviar ríos, deforestar y remover una
tonelada de sedimento para hallar apenas unos gramos de oro.
La Amazonia,
además de producir un tercio del oxígeno que respiramos y ser el hogar de
innumerables especies de plantas y animales, es un enorme depósito de oro,
diamantes y coltán, un mineral estratégico utilizado en la fabricación de
teléfonos móviles, computadoras portátiles y misiles teledirigidos.
El devastador
avance de la minería legal e ilegal no solo está acabando con la selva, sino
también con sus habitantes: los indígenas yanomami. En la década de los 80, una
avalancha de 40.000 garimpeiros acabó con la quinta parte de los yanomami,
diezmados por la gripe y la malaria. Desde entonces, organizaciones de derechos
humanos han denunciado numerosos asesinatos a manos de los buscadores de oro.
El año pasado una comunidad de 80 yanomami en la frontera con Brasil fue
masacrada por proteger sus tierras, según relató uno de los sobrevivientes a
radios y periódicos locales.
No comments:
Post a Comment