Thursday, May 13, 2021

BOLIVIA: LA DERROTA DE LAS ÉLITES CRIOLLAS

La derecha no sólo no logró reconstruir un escenario político “aséptico” como anhela, ni realizar su sueño de hacerse, nuevamente, del poder político con la holgura y comodidad que le dio su mentalidad de país hacienda con la que hasta hace década y media atrás lo ejercía.



Hasta el 2006, año en el que un indio ganó las elecciones presidenciales en Bolivia, la fisonomía de la política boliviana se caracterizó por estar manejada casi en su totalidad por sectores sociales acomodados, representantes de la clase alta y élites de rasgos étnicos y mentales «blancos».
Blanqueados mediante un sistemático proceso de colonización del pensamiento, de prácticas de clase propias de su sector social y de la institucionalización de su hegemonía. Respaldados para ello en un proceso de asimilación de una visión liberal–occidental, tanto en la configuración mental de la casta gobernante de décadas anteriores, así como en el anhelo propio de ese sector de alcanzar, de modo exclusivo, un estilo de consumo europeo–norteamericano–occidental.
El país republicano fue dirigido durante más de un siglo por sectores de «europeos» veleidosos nacidos por «un infortunio errático» en un país de indios. A partir de la presidencia de Evo Morales, que tuvo el acierto inicial de convocar a una Asamblea Constituyente para la elaboración del fundamento legal que actualmente constituye el andamiaje sobre el que, hoy, se rigen los destinos del país, se transformó de manera radical el escenario político de Bolivia con la inclusión masiva en la actividad política se sectores populares, sobre todo indígenas.
La Asamblea compuesta, mediante el voto ciudadano, por indígenas, campesinos, obreros, sindicalistas, juntas vecinales populares, en síntesis por indios, estaba constituida por alrededor de dos tercios de ellos, estando el resto conformado por representantes de los sectores conservadores del viejo Estado oligárquico.
En el transcurso de los sucesivos gobiernos de Evo Morales y ahora de Luis Arce (con el desdichado intervalo del gobierno de facto) se estableció un hecho de trascendencia invaluable en la calidad de la política boliviana. La apertura a la participación popular indígena, campesina, obrera y chola en las decisiones de la política nacional como un acontecimiento transversal a todos los ámbitos del quehacer político institucional boliviano, de modo que la democracia liberal trastocó en democracia popular, quebrando los muros de contención de la inapelable exclusión social reinante durante los regímenes elitistas. Este es posiblemente un hecho que llegó para permanecer por varias décadas a partir de 2006 en adelante o, quizá, para quedarse de manera irreversible y marcar de forma indeleble la historia futura de Bolivia.
Este acontecer podría ser una de las razones por las que la derecha boliviana no logró recuperarse ni reconstruirse en los 15 años de gobierno del MAS, ni siquiera con el sangriento golpe de estado que asestó a Bolivia el año 2019, ni tampoco actualmente, luego de sus últimas victorias pírricas regionales. Este sector conservador señorial no consiguió en 15 años superar su vulnerable situación de «diagnóstico reservado» en la que la situó la avalancha indígena en todos los escenarios de la vida nacional. La derecha no sólo no logró reconstruir un escenario político «aséptico» como anhela, ni realizar su sueño de hacerse, nuevamente, del poder político con la holgura y comodidad que le dio su mentalidad de país hacienda con la que hasta hace década y media atrás lo ejercía.
No sólo eso, su verdadero drama es su profunda carencia de conocimiento de la dinámica política que, actualmente, impera en el país. Ésta falta de entendimiento y la ceguera optativa de autoengaño que no le permite leer la nueva realidad la coloca en la situación de perseguir a tientas el poder que se le escurre continuamente en la nueva configuración político – étnica de la política boliviana. A raíz de la perplejidad que le genera esta incomprensión, la derecha boliviana tiene la reacción del animal rabioso de una ferocidad descontrolada y confusa por la que no suelta a su presa.
Por el otro lado, la incursión en la actividad política de los movimientos sociales indígenas y populares lleva consigo las experiencias y las vivencias surgidas de las mismas entrañas de la Bolivia real y auténtica y no de la impostación de concepciones eurocéntricas.
Los indígenas bolivianos no acceden al escenario político con las manos vacías, son portadores de formas de organización comunitarias político – económicas eficientes, de visiones democráticas del ejercicio de la autoridad, de cosmovisiones culturales valiosas para una vida con sentido humano comunitario, contienen instituciones muy arraigadas de solidaridad, de saberes de mucha riqueza en todos los aspectos de la vida y de una visión de avanzada sobre la relación de los seres humanos con la naturaleza. América Latina en Movimiento https://bit.ly/3fkXAca)
 
 
 
 
 
TORINO ECONOMICS: EL LITIO EN BOLIVIA: ¿LA TIERRA PROMETIDA?
 
Finanzas Digital de México (https://bit.ly/3oeZm2A)
 
En torno a la producción del litio, Bolivia centra sus esperanzas en diversificar la generación de ingresos e impulsar el crecimiento económico del país, incorporándose dentro de los principales actores de la transición energética hacia tecnologías limpias o amigables con el ambiente, sostiene Torino Economics, unidad de investigación de la consultora financiera internacional Torino Capital, en su más reciente informe sobre la situación en Bolivia.
No obstante, esta aspiración no está exenta de desafíos: la brecha tecnológica que separa al país del proceso de industrialización de este recurso, así como una gobernanza estricta en comparación con países tales como Argentina y Chile (junto a los cuales, Bolivia conforma el llamado “Triángulo del litio”) plantean obstáculos que complican las posibilidades del país para capitalizar a su favor las mayores reservas de litio del mundo.
Litio: ¿Nuevo recurso bandera?
El litio es un elemento químico de uso industrial, el cual ha incrementado su importancia en los últimos años al ser utilizado como componente principal para la creación de baterías de teléfonos celulares, así como de vehículos eléctricos. Algunos lo llaman el “oro blanco” o el “nuevo petróleo” dada la relevancia estratégica que posee.
Es clave de la inminente nueva generación de baterías y nuevo protagonista en cualquier debate sobre energías renovables.
En los últimos años, las causas ambientalistas han tomado mayor protagonismo e impulso tras el Acuerdo de París en 2015, donde los países se comprometían a reducir sus emisiones contaminantes, y de esta forma, limitar los efectos del cambio climático.
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), después de ingresar a los mercados comerciales en la primera mitad de la década, las ventas de automóviles eléctricos han evidenciado un aumento importante. Para el 2010, apenas circulaban por las carreteras del mundo 17.000 autos eléctricos, mientras que para 2019, dicho número había aumentado a 7,2 millones, de los cuales el 47% se encontraba en la República Popular China. Solo en ese año se vendieron 2,1 millones a nivel mundial.
Con el paso de los años, el avance de las medidas regulatorias, así como otras medidas estructurales, incluida la propuesta de vehículos cero emisiones y el ahorro de combustible, han acelerado la transición y establecido señales claras a largo plazo para la industria automotriz y para los consumidores.
Hasta la fecha, más de 15 países han anunciado su objetivo de lograr la eliminación gradual de los vehículos con motor de combustión interna para 2050. Francia, en 2019, fue el primer país en convertirlo ley, con un plazo hasta 2040, señala Torino Economics.
El “Triangulo del litio”: poseedor de mayor cantidad de reservas a nivel mundial
Si el Litio es el presente y el futuro, entonces es posible que el país o los países que lo estén explotando actualmente vean su ingreso expandirse de forma sustancial. Sin embargo, paradójicamente, el país que más produce litio a nivel mundial no es el que alberga más de este recurso en su territorio.
Actualmente, dentro del ranking de los países productores lo encabeza Australia, con más de 40.000 toneladas métricas para el año 2020, seguido de Chile con 18.000 toneladas, China con 14.000 toneladas y Argentina con 6.200 toneladas.
Lo relevante es que en el ranking se encuentran dos de los países con mayores reservas, Chile y Argentina, aunque aún se encuentra ausente la nación que acumula las mayores reservas mundiales, pero que todavía no ha logrado iniciar su industria de forma efectiva: Bolivia. Argentina, Bolivia y Chile, conforman lo que se conoce como el “Triángulo del Litio”, donde se concentran más del 85% de las reservas mundiales de dicho recurso.
El resto de las reservas mundiales se encuentran en Estados Unidos (6,8 millones de toneladas métricas) cuya actividad de producción es mínima. La mayoría del consumo de litio del país se abastece de las importaciones de Argentina y Chile.
En el caso de Australia (6,3 millones de toneladas), a pesar de ocupar el quinto lugar en la lista, se ha convertido en el mayor productor de litio. La mina de litio de Greenbushes en Australia Occidental (una empresa conjunta entre Albermarle y Tianqi Lithium de China) se considera el proyecto más grande del mundo para extraer el metal.
A pesar de la importancia que ha adquirido el mineral en la última década como insumo de la industria electrónica, los países que conforman el triángulo del litio, siguen muy lejos del nivel de explotación esperado. De los tres países que forman parte del Triángulo, Chile es el más avanzado en ese aspecto, afirma Torino Economics.
Bolivia: El reto de atraer inversión extranjera 
Desde hace varios años, los distintos presidentes de Bolivia han mantenido la promesa de que este mineral es el camino que se debe seguir para alcanzar el crecimiento económico esperado. Sin embargo, todo se ha quedado en palabras.
Los bolivianos llevan más de una década escuchando que el país va camino a convertirse en la capital mundial del litio. En el 2018, el expresidente Evo Morales anunció que la era de la industrialización de ese metal liviano arrancaba en su país y, por ende, Bolivia le pondría precio al metal para todo el mundo.
El expresidente hizo declaraciones similares prácticamente desde que llegó al Palacio de Gobierno en 2006. Sin embargo, el esperado despegue no se llegó a producir durante su mandato. En la actualidad, las dudas siguen vigentes dada la crisis económica del sector minero provocada por el coronavirus, aunque la esperanza boliviana se mantiene atada a la producción de baterías.
El país suramericano administra el litio a través de la empresa estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB). En febrero del 2020, YLB realizó un informe de rendición de cuentas en el que reportó avance en las cuatro fases de la estrategia de industrialización. El país ya exporta cloruro de potasio y carbonato de litio extraídos del Salar de Uyuni.
Además, tiene en operaciones una planta piloto para la producción de baterías que se propone alcanzar una producción de 20.000 piezas anuales. De esta forma, esperan convertirse en una de las naciones protagonistas del mercado energético. De acuerdo con los expertos, Bolivia no avanza “a paso firme” en la explotación del litio por diferentes motivos relacionados a la tecnología, la experiencia y las diferencias políticas.
“Bolivia no tiene experiencia en la producción de recursos evaporíticos. A diferencia de la producción tradicional de minerales, para producir recursos evaporíticos se requiere otra clase de conocimientos”, explicó Juan Carlos Zuleta, experto en la materia y expresidente de YLB.
A juicio de Zuleta, son muy pocos países los que tienen el conocimiento necesario para ese tipo de explotación, lo que afecta también las intenciones bolivianas, ya que, la mayoría de las empresas y países que intentaron cerrar acuerdos con Bolivia estaban recién en un proceso de aprendizaje y no contaban con la tecnología necesaria.
Zuleta asegura que una de las grandes alternativas para el país es Corea del Sur, cuya industria está mucho más avanzada tecnológicamente. En su momento, el gobierno de Evo Morales formó una empresa mixta con ACI Systems de Alemania para producir hidróxido de litio, un elemento adicional al carbonato de litio que se usa para la fabricación de baterías.
Sin embargo, el comité cívico de Potosí, que agrupa a ciudadanos organizados, lo rechazó argumentando que no era beneficioso para el país, menos aún para esa región. Ante la presión, Evo rompió esa sociedad el 3 de noviembre de 2019, una semana antes de salir del poder. Durante la breve gestión de Jeanine Añez, no se definió un plan para industrializar el mineral.
El factor político ha sido fundamental para que este tipo de proyectos no terminen de despegar. En el momento que era candidato, el actual presidente, Luis Arce Catacora, llegó a denunciar que el litio boliviano estaba en peligro, ya que, a su juicio, el gobierno interino de Añez tenía intenciones de privatizarlo.
Una de sus promesas de campaña se centró en terminar de dar los primeros pasos propuestos por Morales años atrás para la industrialización del recurso, y generarle al país hasta USD 4.500 millones anuales explotando el mineral, explica Torino Economics.
¿Hay posibilidades de un acuerdo regional?
 Argentina, Bolivia y Chile deben enfrentar distintos retos que van desde conseguir una alta especialización, sobrellevar el factor geográfico, hasta ofrecer elevados incentivos que logren atraer inversionistas extranjeros. A pesar de que en la región se concentra el famoso triangulo del litio, la fabricación de baterías requiere de un alto nivel de especialización tecnológica, que no se puede crear fácilmente.
“No basta con tener litio. Eso no es garantía de nada”, explican desde Roskill, la consultora especializada en el sector de los metales, minerales, industrias químicas y los mercados asociados a esos productos. Si bien el producto de partida es la extracción del metal, el paso siguiente es su procesamiento para obtener químicos.
De allí en adelante la cadena de producción para generar baterías se complica. El factor geográfico influye mucho en lo que sería el costo de transporte. Los países suramericanos posibles exportadores de baterías están lejos de los centros de fabricación de autos, lo que se convierte en una desventaja logística importante dado el costo del transporte.
Asimismo, los países de la región deben ser capaces de ofrecer algún incentivo preponderante a los inversionistas extranjeros. Hay países en Europa que han ofrecido desde la exención del pago de impuestos hasta la financiación de gran parte de los proyectos.
El trabajo en equipo por parte de Argentina, Bolivia y Chile sería fundamental para poder potenciar la industria del litio en la región. No obstante, son tres países que se encuentran en etapas de explotación diferentes, y que además cuentan con legislaciones distintas, indica Torino Economics.
Enfoque de Torino Economics:
Uno de los mayores desafíos que enfrenta Bolivia, en su aspiración de incorporar al litio dentro de su matriz energética y diversificar sus ingresos fiscales a través de su explotación, industrialización y comercialización, es la brecha técnologica, que hace imperativo el incremento de la capacidad ténica del pais, y asi capitalizar el significativo potencial de producción de este recurso.
En tal sentido, durante el lanzamiento de la Convocatoria Internacional de Extracción Directa de Litio, el presidente Luis Arce ratificó que la industrialización del litio boliviano es una prioridad para el Estado. “La agenda 2021-2025 de la industrialización del litio es ahora nuestra prioridad, por eso hemos diseñado una estrategia de industrialización rumbo al bicentenario del país.
Esa estrategia comprende ejecutar proyectos paralizados, pero se agrega un componente estratégico que consiste en adicionar una tecnología de extracción directa del litio que nos permitirá innovar y acelerar nuestra inclusión en la industria a nivel global”, indicó Arce.
Con una produccion incipiente, será fundamental el fortalecimiento de alianzas estratégicas que permitan la incorporación de tecnolgía e inversiones al proceso de extracción directa del litio, dentro de un marco normativo que incentive la participación de las empresas mas destacadas en el proceso de industrialización de este recurso.
Asimismo, más allá que la minería litífera sea una actividad que, comúnmente, es considerada como mucho más limpia, en materia de gestion Ambiental la explotación misma de los salares podría generar residuos cuya modalidad de tratamiento no ha sido especificada aún.
Si bien YLB ha optado por por abrir la participación de actores extranjeros, debe destacarse que el gobierno boliviano ha mantenido condiciones estrictas, en comparación con Argentina y Chile, para la asociación con actores extranjeros.
La más exigente ha sido la de mantener una posición mayoritaria en la asociación estratégica, demandando, además, que el socio garantice mercados para los productos elaborados, concluye Torino Economics en su informe.
 
 
 
 
 
DESDE EL PUERTO DE LA PLATA DESTACARON EL PROYECTO PARA UNA ZONA FRANCA DE BOLIVIA
 
El martes autoridades portuarias mantuvieron un encuentro para avanzar con la instalación de la zona franca de ese país en el puerto platense.
 
Infocronos de Argentina (https://bit.ly/3f7WUXa)
 
Según informaron, el martes se realizó una reunión para avanzar en la instalación de una zona franca de Bolivia en la zona del Puerto de La Plata. La iniciativa que constituye una solución para que el país que hoy conduce Luis Arce tenga una salida al mar es también una oportunidad para la provincia y la región en términos de inversiones, de comercio y de generación de trabajo genuino para el Astillero Río Santiago.
Del encuentro participaron el embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro; Juan Valle en representación de la Cancillería Argentina; Juan Cruz Lucero, subsecretario de Puertos de la provincia de Buenos Aires; Pedro Wasiejko, Presidente de Astillero Río Santiago; José María Lojo, Presidente del Puerto de La Plata, entre otros. Por parte de Bolivia encabezó la delegación el vicecanciller Fredy Mamani y Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior e Integración.
En el encuentro, que se realizó de manera virtual, dialogaron sobre las oportunidades que puede representar para Bolivia instalar su zona franca en la zona del Puerto de La Plata para tener una salida al Atlántico así como también por la conectividad del puerto en términos viales y ferroviarios así como también en relación al potencial que significa el desarrollo del Canal Magdalena. Por otra parte acordaron constituir de manera inmediata una mesa de trabajo para avanzar en el desarrollo del proyecto.
El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, expresó: "Es muy importante que Argentina colabore para facilitar a Bolivia a través del Río Paraguay, del Río Paraná y del Río de La Plata una salida al océano Atlántico. Para nosotros es un orgullo que estén optando como alternativa real, concreta, instalarse en el Puerto La Plata . El Estado nacional junto con el Estado provincial tendrán el desafío de motorizar este emprendimiento, que no solo va a beneficiar a Bolivia sino también que va a significar un aporte importante para toda la zona de La Plata, Berisso y Ensenada”.
Por otra parte, Pedro Wasiejko destacó el desarrollo del proyecto como “una oportunidad de acercarnos a los hermanos bolivianos y generar cosas en común".
"El hecho de que ellos tengan su operación portuaria en el Consorcio Gestión del Puerto La Plata y a la vez tengamos el Astillero cerca nos va a permitir también realizar intercambios en cuestiones que tienen que ver con las construcciones navales y ofrecer el apoyo a los servicios que podrían necesitar sus embarcaciones al estar en esta zona y así como también generar los vínculos necesarios para posibilitar que el Astillero colabore con la construcción de embarcaciones que Bolivia necesita”, enfatizó.
Por otra parte, el pesidente de Astillero Río Santiago sostuvo que el proyecto constituye un cambio estratégico en la política exterior de Bolivia que durante años sostuvo la defensa de la salida para Bolivia al mar a través del Pacífico.
“Producto de los últimos acontecimientos en la Corte Internacional de La Haya Bolivia comenzó a ver con otros ojos la salida por la vía navegable del río Paraguay, del río Paraná y del río de La Plata. Esta abre una instancia nueva, que comenzó con gestiones que realizó Ariel Basteiro con el embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia. Esta iniciativa constituye también una oportunidad para reducir los costos de la exportación del hierro que produce Bolivia en El Metún así como de los commodities agrícolas que se producen en el oriente boliviano”, señaló Wasiejko.
Por último, José María Lojo explicó que la importancia de esta iniciativa “es fundamental”.
“Nosotros estamos construyendo esa patria que tiene que ver con hermanarnos con nuestros hermanos y hermanas de Bolivia y estamos recuperando una relación que había sido dañada a través del abandono y el maltrato que recibieron con el gobierno anterior, que prácticamente los expulsó del puerto de Rosario. Nosotros estamos viendo la posibilidad de construir una alternativa muy positiva aquí en el Puerto de La Plata que puede ser de gran utilidad para ambos: para el gobierno de Bolivia, para la República Argentina, para la provincia de Buenos Aires y para el Puerto de La Plata como consorcio de gestión”, finalizó.
Del encuentro también participaron Fernando Calderon, director general de Promoción de Exportaciones, Acuerdos Comerciales y de Inversión; Dante Justiniano Segales, gerente ejecutivo de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia; funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas así como también del Ministerio de Defensa, entre otros.
 
 
 
 
 
BOLIVIA CADA VEZ MÁS CERCA DE TENER UNA SALIDA AL MAR
 
La iniciativa es también una oportunidad para la provincia de Buenos Aires y la región en términos de inversiones, de comercio y de generación de trabajo genuino.
 
El Destape de Argentina (https://bit.ly/3fc0ShO)
 
Avanza la instalación de una zona franca de Bolivia en la zona del Puerto de La Plata. La iniciativa constituye una solución para que Bolivia tenga una salida al mar y es también una oportunidad para la provincia de Buenos Aires y la región en términos de inversiones, de comercio y de generación de trabajo genuino para el Astillero Río Santiago.
Del encuentro participaron el embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro; Juan Valle en representación de la Cancillería Argentina; Juan Cruz Lucero, subsecretario de Puertos de la provincia de Buenos Aires; Pedro Wasiejko, Presidente de Astillero Río Santiago; José María Lojo, Presidente del Puerto de La Plata, entre otros. Por parte de Bolivia encabezó la delegación el vicecanciller Fredy Mamani y Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior e Integración.
En la reunión, que se realizó de manera virtual, dialogaron sobre las oportunidades que puede representar para Bolivia instalar su zona franca en la zona del Puerto de La Plata para tener una salida al Atlántico así como también por la conectividad del puerto en términos viales y ferroviarios así como también en relación al potencial que significa el desarrollo del Canal Magdalena. Por otra parte, acordaron constituir de manera inmediata una mesa de trabajo para avanzar en el desarrollo del proyecto.
Un acuerdo para la región
Al respecto, Basteiro aseguró que “es muy importante que Argentina colabore para facilitar a Bolivia a través del Río Paraguay, del Río Paraná y del Río de La Plata una salida al océano Atlántico". En ese sentido, expresó: "Para nosotros es un orgullo que estén optando como alternativa real, concreta, instalarse en el Puerto La Plata . El Estado nacional junto con el Estado provincial tendrán el desafío de motorizar este emprendimiento, que no solo va a beneficiar a Bolivia sino también que va a significar un aporte importante para toda la zona de La Plata, Berisso y Ensenada”.
En tanto, Wasiejko destacó el desarrollo del proyecto como “una oportunidad de acercarnos a los hermanos bolivianos y generar cosas en común". Y sumó: "El hecho de que ellos tengan su operación portuaria en el Consorcio Gestión del Puerto La Plata y a la vez tengamos el Astillero cerca nos va a permitir también realizar intercambios en cuestiones que tienen que ver con las construcciones navales”.
Por último, Lojo explicó que la importancia de esta iniciativa: "Nosotros estamos construyendo esa patria que tiene que ver con hermanarnos con nuestros hermanos y hermanas de Bolivia y estamos recuperando una relación que había sido dañada a través del abandono y el maltrato que recibieron con el gobierno anterior, que prácticamente los expulsó del puerto de Rosario".
Del encuentro también participaron Fernando Calderón, director general de Promoción de Exportaciones, Acuerdos Comerciales y de Inversión; Dante Justiniano Segales, gerente ejecutivo de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia; funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas así como también del Ministerio de Defensa, entre otros.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: SEIS MESES DE UN GOBIERNO FRAGMENTADO
 
Bolivia necesitaría un gobierno eficiente e integrador para enfrentar la sumatoria de crisis política, económica y social que sufrimos en los últimos años, agravadas por la pandemia del COVID-19
 
Panmon de Panamá (https://bit.ly/3wgckjp)
 
Oscar Ortiz.- Se han cumplido seis meses del Gobierno de Luis Arce, David Choquehuanca y el MAS, comprobándose una situación bastante extraña para nuestro sistema y tradición presidencialista, el partido y sus organizaciones sociales tienen más poder que los primeros mandatarios.
Siendo el Movimiento al Socialismo un conglomerado corporativo de organizaciones sindicales, esto ha provocado una repartición de la estructura gubernamental que fragmenta la gestión pública y la vuelve altamente inefectiva en uno de los momentos más graves de la historia reciente, en los que Bolivia necesitaría un gobierno eficiente e integrador para enfrentar la sumatoria de crisis política, económica y social que sufrimos en los últimos años, agravadas por la pandemia del COVID-19.
No ha sido así, no obstante las promesas que hicieron durante la campaña, en el sentido de que gobernarían ellos y no Evo Morales, y a pesar de los discursos de la posesión presidencial, en los que el presidente procuró asumir una actitud institucional y el vicepresidente proyectó una imagen conciliadora, las acciones de su gobierno durante estos 180 días los desmintieron a sí mismos y destruyeron la imagen de diferencia con los anteriores gestiones que había convencido a una parte del electorado.
No sé si ellos se dan cuenta, pero la detención de la expresidente Añez y de los exministros Coímbra y Guzmán, violando los derechos humanos fundamentales y garantías constitucionales, marca un punto de inflexión que manchará irreversiblemente esta gestión de gobierno y el resto de sus trayectorias políticas, como autores de un abuso propio de dictadores.
Todo indica que el presidente habría elegido muy pocos ministros y controla sólo el Ministerio de la Presidencia y algunos ministerios del área económica. La mayoría de las carteras fueron entregados a los movimientos sociales que forman parte de la estructura del MAS y son controlados por estas organizaciones; en el caso de los ministerios del área política son dirigidos, desde la sombra, por el circulo de mayor poder de la última gestión de gobierno del expresidente Morales.
Cuando se analiza esta situación se tiende a comparar este gobierno con lo que sucede en el Argentina, donde se da el inédito caso en el que fue la vicepresidenta Cristina Kirchner quien eligió al que sería su presidente y, a medida que pasa el tiempo, lo desautoriza con cada vez mayor frecuencia, asumiendo decisiones que corresponden a la autoridad presidencial y definiendo los lineamientos políticos más importantes de su gobierno.
Gobierna Cristina, es la conclusión a la que llegan muchos analistas de la política argentina. Sin lugar a dudas, el expresidente Morales y su equipo político quisieran que lo mismo sucediera en Bolivia y además trabajan intensamente para que así sea. Consideran que, al final de cuentas, Arce y Choquehuanca no son más que unos ocupantes temporales del espacio que le corresponde al presidente del MAS y a su círculo más cercano.
El problema para ellos es que los movimientos sociales masistas también consideran que el poder les pertenece porque mientras Morales y su entorno se desprestigiaron por el fraude electoral y se fueron del país por la crisis política y social que provocaron, ellos se quedaron y ganaron las elecciones.
Mientras el presidente Arce acusa a la oposición de desestabilizar su gobierno, casi como reflejo y excusa por la inacción de su gestión, es la disputa interna la que destruirá su gobierno. El problema para la nación es que en el camino se inviabilizaran las soluciones que necesita con urgencia el país y se acudirá a la confrontación entre bolivianos como cortina de humo para los problemas del MAS.
 
 
 
 
 
ARCE DEMUESTRA SU INCAPACIDAD PARA ENCARAR LA CRISIS DE LA PANDEMIA EN BOLIVIA
 
La Gaceta de España (https://bit.ly/33F0C5n)
 
Bolivia está empezando a atravesar la tercera ola de la pandemia del covid-19, pero no parece estar preparada para encararla con Luis Arce Catacora dirigiendo sus destinos desde hace seis meses.
El presidente, quien culpa de todo mal a los once meses durante los que Jeanine Añez gobernó el país, no ha sido capaz de solucionar o mitigar el impacto del problema más importante que aqueja a los bolivianos.
Lo cierto es que, a juzgar por la capacidad de gestión de las vacunas, los países vecinos le llevan una distancia considerable a Bolivia. Mientras Uruguay ha vacunado al 35% de su población y Chile nada menos que al 45%, Bolivia ha vacunado apenas al 5,5% de su población.
Debido a la realidad por la que el país atraviesa, Jeyson Auza, ministro de Salud, ya había manifestado a principios de abril su frustración culpando al capitalismo y los países que producen las vacunas “por acapararlas”.
La frustración de Auza –a la que ahora también se suma el propio Arce Catacora-, sería más comprensible si el público tuviera conocimiento sobre los detalles de los contratos del gobierno firmados con los gobiernos ruso y chino -que no son precisamente quienes más presumen de ser capitalistas- que producen y proveen las vacunas, pues acaban de establecer un repentino cambio en el intervalo de aplicación entre la primera y segunda dosis de la Sputnik V, pero la confidencialidad se mantiene.
Ante las quejas de la ciudadanía y observaciones de los analistas al respecto, Arce Catacora ha anunciado la llegada de un millón y medio de nuevas dosis hasta el domingo 16 de mayo, para empezar a vacunar a las personas mayores de 50 años de edad.
Ante tal anuncio, Carlos Valverde, reconocido periodista del medio, sostuvo este lunes en su programa diario que el proceso de vacunación “sigue siendo lerdo”, y además agregó “nos están arriesgando la salud, nos están arriesgando la vida, Presidente”.
Sin embargo, mientras el sector sanitario lleva a cabo una huelga a nivel nacional desde el pasado viernes 7 de mayo, Luis Larrea, presidente del Colegio Médico de Bolivia, manifestó su temor por el agravamiento del impacto de la tercera ola que podría generar la falta de vacunas: “según el Gobierno, hay una vacunación masiva, pero de masiva sólo tiene el nombre. No hay las dosis suficientes. Eso es un engaño, es mentirle a la población.”
Pero no sólo esto, el Colegio Médico de Bolivia aún demanda modificaciones al proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria, cuya discusión sigue pendiente al menos desde el mes de febrero.
Además, Larrea también afirma que las demandas urgentes del sector sanitario encierran falta de recursos humanos, falta de insumos falta de equipos de protección de personal sanitario, falta de medicamentos, además de la infraestructura apropiada para encarar la tercera ola, pues hasta el momento han fallecido alrededor de 400 profesionales que trabajan en primera línea a causa del virus, además de que también hay muchos que se han contagiado a pesar de haber sido vacunados.
De igual forma, Larrea afirma que el gobierno de Arce tampoco ha cumplido la promesa de indemnizar con Bs. 100.000 (alrededor de $14.360) a los familiares del personal del personal sanitario que ha fallecido por covid-19.
Desde luego, ante tal escenario, es difícil olvidar que exactamente el 13 de enero de este año, Arce pidió a la población “aguantar un par de meses más hasta que se concrete la llegada del primer lote de vacunas contra el covid-19”, y que, en el entretanto, había que “fortalecer y reforzar las medidas preventivas”.
También sostuvo que “cuando lleguen cantidades mayúsculas de las dosis, vamos a poder vacunar y darles a los bolivianos este importante producto que va a resolver de manera estructural el problema del coronavirus”.
Entonces, claramente, dado que luego de casi cinco meses después de realizada su promesa todavía no llega la cantidad suficiente de vacunas (al menos 5 millones) para resolver el problema del coronavirus de manera estructural en el país, la responsabilidad de la extensión de la crisis ya no podría ser ni del gobierno de Jeanine Añez ni del capitalismo, sino solamente de su propio gobierno.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: CÁMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE ASEGURA QUE FERROCARRIL ARICA-LA PAZ FACILITARÁ DESPACHO DE EXPORTACIONES
 
Mundo Marítimo de Chile (https://bit.ly/2RgFHTx)
 
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) manifestó e que la reactivación del ferrocarril Arica-La Paz es una vía alternativa más para exportar productos, lo que significa crecimiento para Bolivia.
“Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente vemos con preocupación que entre ciudadanos bolivianos se limite el desarrollo del país, pues el reinicio de las operaciones del ferrocarril Arica – La Paz representa una vía más de exportación y crecimiento”, señaló la CAO en una nota institucional citada por la agencia pública ABI.
La institución indicó que este sector agrícola y pecuario, manifiesta la necesidad de que se habiliten más vías de comunicación y transporte tanto terrestre como pluvial, que impulsen la reactivación económica nacional.
“Comprendemos la situación de los transportistas, misma que es común a todos los bolivianos. No obstante, consideramos que están pensando solo en la coyuntura actual generada por la pandemia del Covid-19 que ha golpeado a todos los sectores del país”, se lee en dicha nota.
La Cámara Agropecuaria del Oriente sostuvo que los productores agropecuarios rechazan el bloqueo de caminos “porque restringe la libertad de los ciudadanos a la circulación en el territorio nacional”.
“Estamos seguros que la solución a cualquier problemática pasa por el diálogo y la concertación entre todos los niveles gubernamentales conjuntamente con el sector privado y gremial, puesto que el bloqueo de carreteras solo genera pérdidas económicas a todos, desincentivo a las inversiones y pérdida de credibilidad a nivel internacional”, manifestó la institución.
 
 
 
 
 
JOVEN BOLIVIANO DENUNCIÓ QUE GENDARMERÍA LE DISPARÓ EN LA PIERNA
 
Ocurrió en un paso fronterizo inhabilitado de Salvador Mazza cuando un grupo de 6 hombres del vecino país se disponían a regresar a su país.
 
Página 12 de Argentina (https://bit.ly/3uJeaIV)
 
El joven Rider Romero Mercado informó que el sábado último, cuando intentaba retornar a Bolivia por un paso fronterizo que une a los pueblos Salvador Mazza y San José de Pocitos, en el municipio boliviano de Yacuiba, un gendarme que estaba en el Sector 3 le disparó en la pierna. 
El hombre, que es de nacionalidad boliviana, dijo que había cruzado a Argentina para averiguar precios y buscar herramientas pero no encontró nada y volvía con su cuñado y cuatro amigos, y que llevaban solo un jabón de lavar ropa. Romero Mercado fue demorado por Gendarmería Nacional y después fue deportado. 
Entre las 13.30 y 14 del sábado último, "venía de Argentina a Bolivia por Pocitos. Por un paso no habilitado por una quebrada. Estaba Gendarmería. Habíamos pedido permiso para pasar. Estaba con mi cuñado de 28 años y un grupo de amigos, éramos seis. Solo teníamos una botella de jabón skip. Fuimos a averiguar precios de mercadería. En mi casa estaba trabajando y fui a buscar una carretilla y una mezcladora en Argentina, no encontré y me volví sin nada", relató Romero Mercado.
El joven indicó que todavía no pudo realizar la denuncia formal debido a que se encuentra imposibilitado de movilizarse tras la herida que le provocó el tiro que recibió en la pierna. "Está en trámite hacer una denuncia. En la parte de Argentina no puedo hacer nada", aseguró. Indicó que espera poder realizar una demanda que llegue a Cancillería. 
Sobre el momento del hecho, contó que primero había dos gendarmes en el paso fronterizo, luego éstos llamaron a otros tres. Según su relato, uno de los gendarmes le pidió la mochila, "me jalaron, le digo 'no me trate así'. Era un gendarme de boina negra, me disparó en la pantorilla de la pierna derecha con una escopeta con cartucho de fogueo. Me disparó de cerca y la herida estaba llena de pólvora. Me desarmó el pantalón y todos los restos me entraron en la herida".
Asimismo, relató que también lo patearon. Que luego lo retuvieron, lo trasladaron a la dependencia de la fuerza de seguridad y en ese lugar querían hacerle firmar un papel sin mostrarle el contenido pero él se negó. Después lo llevaron al Hospital de Salvador Mazza, donde lo vendaron y le hicieron una placa de rayos X. Al finalizar con esa revisación médica lo llevaron a la sede de la Dirección Nacional de Migraciones, alrededor de las 20, y lo deportaron a las 22. 
"En el acta de deportación me pusieron mal la fecha de nacimiento: 30 de diciembre de 1899 y yo nacía el 18 de mayo de 1998. Me pusieron que era un ingreso ilegal. No pusieron que salí (del país) herido", sostuvo Romero Mercado. Además, "los gendarmes me decían: ¿Qué, nunca fuiste al colegio, no te enseñaron a saltar de una pata?", añadió.
El joven contó que volvió caminando como pudo por el puente internacional, sin ninguna asistencia. Agregó que conoce los nombres de dos gendarmes que actuaron en el operativo en el que fue lesionado, aunque aclaró que desconoce la identidad del gendarme que le disparó porque se quitó la identificación.
Romero Mercado indicó que el gendarme que le disparó dijo que él lo quería apuñalar. "Armó un show. Encontró un cuchillo en mi mochila porque estaba comiendo una piña", sostuvo. También contó que el gendarme no dejaba que se acerquen los amigos, quienes lograron filmar el video que se muestra en esta nota.
"(Un) Alferez dio la orden para que me dispararan. Mi cuñado escuchó que dio la orden de que disparen, y decía que nosotros no valemos nada", afirmó Romero Mercado. Indicó que solo un gendarme de los que intervinieron después en el escuadrón "era bueno, me decía qué podía hacer". 
 
 
 

 
FRONTERA: SE TRABAJA EN FORTALECER LA SEGURIDAD LIMÍTROFE CON BOLIVIA
 
FM Alba de Argentina (https://bit.ly/3y8Ds5p)
 
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se reunió con funcionarios de la Subsecretaría de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación para avanzar en el fortalecimiento de la seguridad en frontera con Bolivia. Se proyecta monitoreo permanente en puntos estratégicos de Salvador Mazza, integrando cámaras de seguridad al Centro de Videovigilancia con sede en Tartagal. Provincia aportaría la infraestructura del Sistema de Emergencias 911 para el enlace y el monitoreo que estaría a cargo de Nación.
Durante el encuentro dialogaron también sobre las distintas problemáticas sociales de la zona y el comportamiento delictual que genera mayor demanda de seguridad. Se evaluó la optimización de recursos operativos y logísticos de la Policía y de Gendarmería, a fin de realizar un trabajo integrado en toda la provincia, especialmente en los puestos de control con intervenciones conjuntas.
Mismo trabajo se llevó a cabo en Aguas Blancas; departamento Orán; encabezado también por el ministro de Seguridad de Salta, quien recorrió la zona con funcionarios de la subsecretaría de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, efectuando una reunión logística en la que participaron también autoridades policiales, de Gendarmería Nacional y el intendente local.
Cabe destacar que Provincia y Nación trabajan en el marco de un convenio de cooperación firmado para aunar esfuerzos y fortalecer la prevención y la lucha integral contra el narcotráfico, el comercio ilegal y la criminalidad en general. 
 
 
 
 
 
UN BOLIVIANO VIOLÓ A SU MUJER FRENTE A SUS HIJOS, PERO NO IRÁ A LA CÁRCEL
 
El hombre vivía con su familia en San Juan y en la jornada de hoy emitieron la condena que le prohíbe acercarse a la víctima.
 
Canal 13 de Argentina (https://bit.ly/3hoZoTY)
 
En la mañana de este miércoles le emitieron la condena pertinente a un hombre oriundo de Bolivia. Este sujeto fue identificado como Jose Luis Perez Ninaja, quien fue acusado por abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa. La pena impuesta es de 3 años de prisión en suspenso, se le ordenó la exclusión del hogar y prohibición de acercamiento. Al mismo tiempo pusieron en conocimiento a  la Dirección de Migraciones, para que tomaran cartas en el asunto
La sentencia fue efectuada por un hecho que se desarrolló este lunes, cuando una mujer estaba fuera de su domicilio con sus hijos. Sin previo aviso llegó José Luis y la agarró de las muñecas y la obligó a ingresar a la casa. De inmediato la tiró a la cama y  la apretó causandole lesiones.
Si bien ella le dijo "no quiero tener relaciones con vos",  el hombre hizo caso omiso y comenzó a bajarle la calza. Posteriormente procedió con la ropa interior de la víctima, mientras ella le rogaba que parará.
Fue allí cuando los niños aparecieron llorando y le dijeron "No le hagas. Nada papá, no le bajes el pantalón a mi mamá". El hombre sin dudarlo le pellizcó su entrepierna por arriba de la ropa, para luego insultarla. Luego tomó su celular y lo rompió. 
Este sujeto fue detenido al día siguiente hasta el juicio. 
 
 
 
 
AL RESCATE DE LA QUINOA DE COLOR, LOS GRANOS OLVIDADOS DE PERÚ
 
Con el aumento del precio y de la demanda mundial de este superalimento, muchos campesinos andinos se dedicaron a su cultivo, pero con el ‘boom’ de consumo se han perdido más de 40 variedades. Una iniciativa agrícola, apoyada por la FAO, intenta recuperar las que están en riesgo de desaparecer
 
El País de España (https://bit.ly/3fd8yjG)
 
Se dice que los Apu, los espíritus de las montañas, habitan estas altas cumbres en Perú. Y no es difícil creerlo cuando se ve el paisaje ligeramente ondulado de la meseta que rodea el lago Titicaca, desde Puno hasta la frontera con Bolivia. Conforme se baja la sierra sorprenden los campos de quinoa, con sus hermosos colores: amarillo, rojo, rosa, violeta, verde. Sus mazorcas altas se mecen con el viento y se doblan por el peso de las aves que roban sus semillas.
“La quinoa es nuestro capital”, explica Manuel Flores Mendoza, presidente de la comunidad de Molloco, mientras pasea por su terreno, cultivado con quinoa multicolor. “Nuestros antepasados la han utilizado en ceremonias por milenios”, asegura este agricultor que cultiva su chacra, su campo agrícola, con técnicas ancestrales del altiplano andino y rotación de cultivo.
Originaria de los altiplanos entre Perú y Bolivia, la quinoa se ha clasificado muchas veces apresuradamente como cereal, pero forma parte de las quenopodiáceas, una familia que incluye numerosas especies, como la espinaca y la remolacha. Su cultivo en las mesetas pedregosas de los Andes, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar, se remonta a más de 5.000 años. Alimento sagrado de los incas por sus propiedades nutricionales y nutracéuticas, esta semilla se relacionaba con la religión y la cultura, que le atribuían propiedades sobrenaturales.
Pero, cuando llegaron los conquistadores españoles, la quinoa fue marginada, reemplazada por cereales y, durante todo el siglo XX, ha sido etiquetada como comida de los indios. Aunque este alimento era conocido fuera de Perú ya desde los años ochenta, fue en 2013 cuando las Naciones Unidas declararon el Año internacional de la Quinoa (AIQ), lo que impulsó su consumo a nivel mundial. Desde entonces, son cada vez más valoradas sus propiedades y las prácticas ancestrales de los pueblos andinos que la han sabido conservar.
La campaña mediática a favor de la quinoa, apoyada por estudios científicos que demostraban su valor nutritivo en los años de auge del vegetarianismo y la alimentación saludable, ha permitido la difusión global de esta planta que comenzó a ponerse de moda en las dietas veganas de Occidente. Hoy se cultiva en 70 países de todo el mundo.
Con el aumento de la demanda mundial y, por ende, de los precios, muchos campesinos peruanos se han dedicado al cultivo del grano milenario. Y si antes se producía quinoa para el consumo familiar, los precios han hecho que muchas familias del Altiplano prefirieran venderla y cambiar su alimentación por arroz y pasta.
“En 2013 cambió todo y de pronto subió el precio de la quinoa —de cuatro a 20 soles el kilo (de 90 céntimos a casi 5 euros) en el mercado local— y se duplicó el área de producción. Después del 2015, ha seguido aumentando. Ahora somos los primeros productores del mundo de quinoa con el 44,5% de las exportaciones mundiales: hemos desplazado a Bolivia”, explica César Francisco Sotomayor Calderón, ex viceministro de Agricultura de 2014 al 2016 —en los años del boom de la quinoa— y ahora coordinador del Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), un proyecto dedicado a revalorizar sistemas agrícolas ancestrales de alta montaña en las comunidades campesinas del altiplano andino, de Cusco y Puno.
Según el economista, antes del boom se sembraban cientos de variedades de quinoa. Después del AIQ, cuando el precio de la quinoa aumentó exponencialmente, las variedades empezaron a disminuir: se perdieron más de 40, porque el mercado solo quiere la blanca. “La política peruana impulsó la producción por la agroexportación: el mundo quería más quinoa. Pero se cometió un grave error: se llevó la producción a la costa —antes dedicada al cultivo de espárragos y arroz— donde las condiciones climáticas son diferentes”, admite Sotomayor.
Los grandes productores que empezaron el cultivo intensivo de quinoa en la costa de Perú, para aumentar el rendimiento utilizan también fertilizante y pesticidas químicos contra bacterias, bichos, plagas y enfermedades causadas por la mayor humedad y la cercanía al mar.
Según datos del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, las áreas sembradas con quinoa aumentaron de 29.000 hectáreas en el 2005 a 68.000 hectáreas en 2014. Para lograr la cosecha récord, entre 2013 y 2014, la tasa de expansión de la superficie se aceleró en todas las regiones, oscilando entre el 8% en Puno y el 481% en Arequipa. El volumen de la producción también ha crecido en esa misma proporción. Hoy el área sembrada abarca 68.887 hectáreas por una producción de 100.096 toneladas, según los últimos registros del 2020.
En el 2014, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) rechazó la entrada a diferentes cargamentos de quinoa cultivada en Perú debido a niveles excesivos de residuos de plaguicidas. La quinoa rechazada ingresó en el mercado peruano a bajo precio, lo que dañó el comercio interno, así como los recursos de los pequeños agricultores andinos. También fue un golpe para la reputación de la quinoa peruana.
La mejor sigue siendo la del Altiplano, donde la fluctuación de los precios ha impactado en la vida de los pequeños productores de agricultura extensiva atomizada amenazados por el cambio climático, quienes tienen que competir con el monopolio de la agroindustria de la costa. Después de 10 años de centrarse en la quinoa blanca para suplir la demanda del mercado mundial, ahora se están rescatando los cultivos perdidos.
“Cuando éramos niños, la quinoa de colores era común: la producíamos para comerla. Luego, poco a poco, desapareció, desplazada por la blanca”, explica la campesina Eulalia Silva. Silva, que se sienta y derrama el contenido de sus bolsillos en una manta colorada tirada en suelo para enseñar su cosecha: semillas de colores ―rojo, rosado, amarillo, naranja, negro― que el mercado internacional no quiere, aunque son las más sabrosas y rica en nutrientes y proteína.
Ella pertenece a una de la más de 3.300 familias que son parte del mecanismo de Recompensas por Servicios de Conservación de la Agrobiodiversidad (ReSCA). Estos productores están recuperando variedades de cultivos con alto riesgo de desaparecer en Puno, Apurímac, Huancavelica y Cusco.
El proyecto, impulsado por el Gobierno con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), está convirtiendo a los campesinos en “socios estratégicos” para la conservación y uso sostenible de cultivos nativos.
“Fue un gran trabajo de los pequeños productores que recuperaron las semillas en peligro de extinción. ReSCA las ha recolectado y las distribuye entre otros agricultores”, explica el facilitador del proyecto en Puno-Acora, Celedonio Campaza Baca. “Ahora los campesinos las están intercambiando entre ellos mismos y volvieron a consumirla: es una valiente alternativa para la seguridad y la soberanía alimentaria”, asegura.
Y no solo para ellos. En los meses de la cuarentena por la pandemia de covid-19, muchas familias sin recursos en las zonas vulnerables de las ciudades se hundieron por la crisis alimentaria. “En este tiempo, volvió una costumbre antigua: en muchas comunidades, los pequeños agricultores han enviado remesas y comida a sus familiares en Lima, Ica y Tacna”, cuenta Sotomayor. “Se cambió la narrativa: antes los del campo eran los pobrecitos, en este momento ellos sostuvieron a las ciudades”.
 
 
 
 
TENEMBAUM DEFENDIÓ A ALBERTO Y CRUZÓ A UN FANÁTICO DEL FORO DE MIAMI
 
Se trata del exfuncionario boliviano Carlos Sánchez Berzain, acusado de una matanza y parte del foro de Miami que acogió a Mauricio Macri.
 
Infonews de Argentina (https://bit.ly/3tKag16)
 
Utiliza de forma constante el término "castrochavismo" y viene de haber expresado las posiciones más extremas en el foro de ultraderecha que se realizó días atrás en Miami y del que participó el expresidente Mauricio Macri entre otros dirigentes de conservadores de América Latina. Se llama Carlos Sánchez Berzain y, entre otros ítems, su prontuario incluye una causa que se le sigue en Estados Unidos por crímenes de lesa humanidad mientras fue ministro del cuestionado presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada, previo a la era Evo Morales.
Este miércoles Sánchez Berzain ofreció una entrevista al periodista Ernesto Tenembaum, quien lo cruzó por su discurso obsesionado con las figuras de Fidel Castro y Hugo Chávez. Además, el conductor de Radio con Vos defendió la política exterior del gobierno de Alberto Fernández y puso como ejemplo de apertura el hecho de que el primer destino internacional del Presidente tras haber asumido haya sido Israel.
"Usted está mal informado y me está dando el discurso del socialismo del siglo XXI", fue lo más amigable que le dijo Sánchez Berzain a Tenembaum cuando este último cruzó a su entrevistado cuando comenzó a repetir los clichés de la derecha latinoamericana.
Entre otros puntos, el exfuncionario boliviano, acusado de una matanza de indígenas a fines de la década del 90, aseguró que en Bolivia Evo Morales llegó a la presidencia con un padrón electoral "inflado en el 97% mientras la población ha crecido en un 22%". Además, no dudó en calificar como "una dictadura" no solo al gobierno de Evo sino también al actual, que llegó por los votos luego del gobierno de facto de Jeanine Áñez.
"La presidenta que está ahora presa por la dictadura que está ahora", escupió nervioso el hombre que días atrás, en Miami eligió ponerse a la derecha de Macri y Sebastián Piñera, nada menos.
En el mismo marco, apuntó que "Argentina es una democracia con un gobierno pro castro-chavista" y aseveró que "Fernandez Kirchner (sic) se puso a disposición de las dictaduras".
"Fernández Kirchner puso al servicio del castro chavismo toda la política exterior de la Argentina", continuó, ante lo cual Tenembaum le aclaró que la situación durante los períodos kirchneristas y en particular desde diciembre de 2019 distan mucho de haber trabajado de forma sistemática para los gobiernos de Hugo Chávez y los Castro.
"Usted no me respeta como un hecho objetivo (sic)", dijo quien eligió esconderse de la Justicia de Bolivia en una mansión de Miami. En el mismo sentido calificó al opositor venezolano Juan Guaidó como el "presidente legítimo de Venezuela".
En su raid de adjetivaciones, Sánchez Berzain calificó al Foro de San Pablo como "un grupo de delincuencia" formado por "fuerzas reconocidas como criminales". Tras semejante definición, dijo que su postura es "mucho más seria" que la que le había expresado Tenembaum sobre la situación política en América Latina, incluso pese a que el periodista coincidió en la mirada sobre el presente de Venezuela.
En el cruce, que por momentos se volvió muy tenso por la postura a la defensiva que tomaba el entrevistado, Tenembaum le subrayó: "Usted sabe que no vuelve a Bolivia porque lo acusan de haber sido como ministro responsable de una matanza indígena".
En ese momento el dirigente derechista volvió a su caballito de batalla y, de forma insólita, aseguró que "el castrochavismo" tiene conexiones en todas partes, incluida la Justicia de Estados Unidos.
 
"La Justicia es un instrumento de la dictadura para crear narrativa falsa. Los muertos son responsabilidad de Evo Morales", disparó y agregó: "No me diga que lo de Bolivia es Justicia".
Además, no dudó en acusar a Tenembaum de tener "todos los inputs (sic) del castrochavismo" y que su discurso era "parte de la narrativa en las Américas".
Al finalizar la nota, Sánchez Berzain le pidió a Tenembaum que le facilitara la grabación de la entrevista "para subirla a las redes".
 
 
 
 
EL POPULISMO EN AMÉRICA LATINA
 
El Colombiano (https://bit.ly/3eIoj2W)
 
El populismo está en todas partes, pero América Latina es su paraíso. Las normas se establecen para las mayorías pero los líderes populistas están por encima de ellas.
El populismo es una marea creciente. Al regreso del kirchnerismo con Alberto Fernández en Argentina y del nacionalismo mexicano de la Cuarta Transformación de López Obrador, se suma el de Evo Morales en Bolivia a través de su delfín Luis Arce. La ola sufrió una resaca con la elección del banquero Guillermo Lasso en Ecuador, pero podría seguir avanzando cuando Pedro Castillo, a la izquierda, o Keiko Fujimori, a la derecha, triunfe en Perú en la segunda vuelta en junio. El Grupo de Puebla, donde se reúnen los intelectuales de la izquierda populista, tiene viento en popa y le hace guiños a los primos menos presentables del populismo de izquierda: Venezuela, Nicaragua y Cuba.
¿Es el populismo el código genético del pueblo latinoamericano, el destino de su cultura, insensible a la tragedia venezolana, la decadencia argentina, el totalitarismo cubano, el sultanismo nicaragüense? ¿No pueden los latinoamericanos vivir la política sino como religión? Así creen los populistas.
¿Por qué tanto populismo? Y sobre todo: ¿qué es? No hay consenso al respecto. La mejor definición es la más minimalista: el populismo es nostalgia de absoluto, homogeneidad, unanimidad, más allá de su filiación ideológica formal a la derecha o la izquierda. De ahí su impulso totalitario a borrar los límites entre individuo y comunidad, política y religión. Su avance actual es una pésima noticia en una región donde la democracia siempre ha sido endeble.
En el plano político, se apodera de las instituciones del Estado para perpetuarse en el poder. En el plano social, incita a la guerra entre ricos y pobres y lucra con el resentimiento y el odio arrojando sal sobre las heridas en lugar de curarlas. En el plano económico, sacrifica la producción a la distribución, el desarrollo a largo plazo a la dádiva inmediata, un futuro viable al consenso en el presente. Ahora que se enfrenta a la escasez y no al boom de las materias primas que años atrás les permitió a los líderes populistas liberalidades, es previsible que ofrezca recompensas morales: retórica maniquea y simbolismo revolucionario a cambio del empobrecimiento, los abusos de poder, los conflictos y las migraciones masivas que genera.
Es que el relato del populismo de América Latina repite siempre el mismo patrón: érase una vez un pueblo que vivía en paz y armonía pero cuya unidad se desmoronó a causa de una élite corrupta. No cualquier pueblo, sino el pueblo elegido de los pobres, los últimos, los nadie a la espera de un Mesías que los redima, de una figura paterna –y algunas veces también materna– a la que, por tanto, se le coloca en un pedestal de superioridad moral.
El populismo no es un ave de paso en América Latina sino un actor protagonista, aunque cambie de nombre y forma.
Para sus partidarios, el populismo es la respuesta democrática a la pobreza, la desigualdad, la discriminación y una genuina reacción de los perdedores de la globalización. Como si no fueran taras antiguas, todo se remonta para ellos a las reformas de mercado de la década de 1990: la apertura comercial profundizó la brecha social, las privatizaciones aumentaron el desempleo, la liberalización financiera favoreció el crimen, la globalización de la información exacerbó la “colonización cultural”. El neoliberalismo hoy como el liberalismo antaño son causa de la ola populista, aunque sean también coartada.
Sin embargo, el populismo es más causa que efecto de esas plagas atávicas, parte del problema y no de la solución.
Como ese pasado imaginado de virtud y armonía, los populismos hispanoamericanos son por tanto unanimistas: un pueblo, una nación, un líder. Toleran la división de poderes y el sistema multipartidista si es necesario, pero los pisotean cada vez que pueden, como lo demuestran en semanas recientes López Obrador en México y Nayib Bukele en El Salvador. Son jerárquicos, el orden se crea de arriba abajo, del sacerdote a los fieles o del presidente a sus seguidores. “Dios está con nosotros” y “nosotros seguimos su plan”, predicaba Hugo Chávez por cadena nacional mientras se apoderaba del Estado pieza a pieza, desde el poder judicial hasta las Fuerzas Armadas. Pronto esta fórmula sería repetida por sus imitadores.
No es todo. Si el dinero socava la pureza del pueblo y si el mercado lo corrompe, se entiende que los populismos combatan la prosperidad más que la escasez, que opongan la santa pobreza a la cultura del crecimiento. Perpetúan así la miseria que dicen combatir.
Los populismos cortan los peldaños de la movilidad social cultivando la prisión identitaria donde domina el conformismo tribal. Los pobres tendrán así que estar orgullosos de su pobreza, garantía de moralidad e identidad. Ascender a clase media, clase “colonial”, sería traicionar el pueblo.
¿Tiene remedio el populismo? Pasar de “pueblo” a “ciudadano” es un camino complejo. Mucho depende de la sociedad civil, de su capacidad para oponer la legalidad a la arbitrariedad, de desmontar las jaulas corporativas y las redes clientelares. La educación y el trabajo son las claves, pero también una cierta dosis de competencia, meritocracia, desburocratización, apertura al mundo: palabras que el populismo odia. ¡Y ya basta con el culto a la pobreza!

 

No comments: