Thursday, May 20, 2021

LA ASESORÍA DE BOLIVIA A MÉXICO SOBRE LA EXTRACCIÓN DEL LITIO ALIMENTA LA IDEA DE LA NACIONALIZACIÓN

 

México coquetea con el modelo boliviano de extracción de litio. La Administración de Andrés Manuel López Obrador tiene en sus manos el yacimiento de este metal más grande del mundo y no sabe qué hacer con él. Por eso ha pedido asesoría al Gobierno sudamericano que maneja desde hace años una de las mayores reservas del llamado oro blanco. “Con la visita del presidente Luis Arce se acordó que, por la experiencia que ellos tienen en la explotación de este mineral, nos ayudarán a analizar qué es lo más conveniente para la nación”, dijo el mandatario mexicano en la conferencia de prensa matutina de este miércoles. Palabras que han alimentado la idea de que el Ejecutivo analiza nacionalizar la extracción, tal y como planteaba la estrategia boliviana.
En un país acostumbrado a depender económicamente en gran medida de la petrolera nacional, la aparición de cientos de toneladas del metal del futuro ha dado qué hablar. El debate se ha centrado en quiénes van a hacerse cargo de explotarlo y si se va a respetar el discurso nacionalista y de soberanía energética que suele predicar López Obrador. En esa línea, el senador Alejandro Armenta fue uno de los que incitó el debate al presentar un proyecto de ley que garantiza que los beneficios de la producción del litio queden en el país. Este miércoles, al ser cuestionado sobre esa iniciativa, López Obrador aseguró que estaban analizándolo con la asesoría del Gobierno boliviano.
“Ellos tienen experiencia en explotación de litio”, ha dicho el presidente. “Ya se avanzó en un primer estudio y pronto vamos a exponer cuál va a ser la política que va a aplicar el Gobierno de México. A partir de esa experiencia, qué es lo que más nos conviene. Vamos a tener pronto un diagnóstico y una propuesta”, ha agregado. Bolivia era hasta hace tres años, cuando apareció el yacimiento en la Sierra Madre Occidental de Sonora, quien tenía la mayor reserva, con 21 millones de toneladas. La mina mexicana tiene alrededor de 243 millones de toneladas, según las empresas que han concesionado la extracción y la elaboración del carbonato de litio (derivado), la inglesa Bacanora Lithium y la china Gangfeng.
López Obrador ha asegurado que la asesoría se pidió porque el litio es para México territorio desconocido. “Se trata de una explotación nueva, no es el petróleo, no es el gas, no es explotar el oro, la plata, metales preciosos, es algo nuevo de mucho valor, de mucha utilidad por el desarrollo tecnológico en el mundo”. Al litio y sus derivados lo utilizan un pequeño grupo de empresas para producir internacionalmente las baterías recargables de los aparatos electrónicos y los coches. Además se usan en la industria farmacéutica y nuclear.
El primer paso en la asesoría de Bolivia ha sido una reunión durante la visita de Arce a México, el 23 de marzo. Allí, se le ordenó a la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, que abra un canal de diálogo con el Gobierno boliviano. El siguiente paso fue una videoconferencia entre José Crespo, embajador boliviano en México, y ocho miembros del Ejecutivo mexicano, encabezados por Clouthier. Durante esa conversación, Crespo les presentó a los funcionarios mexicanos la estrategia nacionalista boliviana. Tras ese primer encuentro, el embajador puso en contacto a la delegación con las autoridades bolivianas a cargo del litio: el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, y el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB), Marcelo Gonzales.
México mira, sin embargo, al modelo planteado en los primeros años de la Administración de Evo Morales, cuando se pretendía que Bolivia industrializara el litio por sus propios medios. En aquel entonces, Arce ocupaba el cargo de ministro de Economía y fue uno de los grandes estrategas de la política de nacionalización de los hidrocarburos. El país andino, sin embargo, enfrentaba el desafío de extraer el metal con tecnología desactualizada y eso impidió que se posicionara como uno de los mayores productores globales. Ante esas dificultades, en 2018 el Gobierno anunció que se asociaba con la alemana ACI Systems para agilizar la explotación dejando atrás el proyecto de nacionalización planteado en los inicios.
Tras la salida de Evo Morales del Gobierno en noviembre de 2019, la política de industrialización del litio sufrió otro traspié. La llegada de Jeanine Áñez al poder implicó la paralización de la producción. A más de seis meses del Gobierno de Luis Arce la reactivación aún no se ha concretado. En abril de este año, el país andino lanzó una convocatoria internacional a empresas para agilizar la extracción del metal en la que ya se han presentado más de una docena de compañías privadas. Una palada más de tierra sobre el modelo nacionalista. El País de España (https://bit.ly/3u2P2Mh)
 
 
 
 
 

FERROCARRIL ENTRE BOLIVIA Y CHILE ARRANCA MARCHA ATRÁS
 
El proyecto de reactivación de la vía férrea entre el puerto chileno y la capital andina boliviana fue suspendido indefinidamente el jueves pasado, apenas ocho días después de que un tren de carga partiera desde la costa rumbo al altiplano en un primer desplazamiento de prueba después de más de 15 años de paralización del servicio.
 
El Periódico de España (https://bit.ly/3v4b3M7)
 
Como una antigua canción infantil que habla de un ferrocarril en retroceso, un prometedor plan de rehabilitación de la vía férrea entre la ciudad chilena de Arica (norte) y la boliviana La Paz se desvaneció tan súbitamente como se anunció.
“Ferrocarril, carril, carril; Arica La Paz, La Paz, La Paz; un paso pa”trás, pa”trás, pa”trás”, dice la ronda que recuerdan los mayores en Bolivia y que es conocida también en otros países sudamericanos, haciendo referencia obviamente a otras ciudades.
El proyecto de reactivación de la vía férrea entre el puerto chileno y la capital andina boliviana fue suspendido indefinidamente el jueves pasado, apenas ocho días después de que un tren de carga partiera desde la costa rumbo al altiplano en un primer desplazamiento de prueba después de más de 15 años de paralización del servicio.
Los camioneros bolivianos triunfaron, al menos por ahora, forzando con un bloqueo vial de cinco días la detención del proyecto, para desaliento del Gobierno socialista de Luis Arce y empresarios de diversos sectores que habían aplaudido el renacimiento del histórico ferrocarril, recordatorio de la Guerra del Pacífico.
INCERTIDUMBRE
“No se puede entender el acuerdo que puso fin a la protesta de los camioneros de carga internacional, porque sólo garantiza que ellos mantengan una especie de monopolio que resta competitividad a Bolivia”, dijo a Sputnik el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Gary Rodríguez.
Asegurando que entre Arica y Bolivia “hay carga para todos”, señaló que camioneros y ferrocarril pueden coexistir en esa ruta, por la que se mueven anualmente más de dos millones de toneladas de carga de importación y exportación.
Rodríguez destacó, como ejemplos de esa coexistencia, los casos de las dos fronteras sureñas de Bolivia con Argentina y la suroriental con Brasil, en las que funcionan simultáneamente ferrocarriles y carreteras “en plena y sana competitividad”.
El acuerdo del jueves pasado, firmado por el Gobierno, las asociaciones de camioneros y Ferrocarril Andino (FCA), estableció que esta empresa suspende indefinidamente las “pruebas piloto” que había iniciado para restablecer el transporte entre Arica y La Paz.
El convenio dejó abierta la posibilidad de que el proyecto sea reactivado algún día, previa negociación entre FCA y los camioneros, aliados del oficialismo que en el pasado reciente han arrancado o frenado decisiones gubernamentales de diverso tipo, también con huelgas y bloqueos carreteros, y no dan ahora señales de ceder en su rechazo al tren.
Mientras la oposición política criticaba la debilidad del Gobierno ante los transportistas, las cámaras empresariales pasaban rápidamente del entusiasmo a la desilusión.
“El sector exportador expresó su optimismo por la apertura de nuevas alternativas para el traslado de carga por vía férrea hacia puertos, específicamente lo relacionado con las pruebas técnicas en el ferrocarril Arica-La Paz, y ahora lamenta profundamente la paralización del proyecto”, dice una nota de prensa de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB).
La declaración, que resume la reacción de todo el empresariado, remarca que con la paralización del proyecto, Bolivia pierde una oportunidad de mejorar su comercio exterior, porque el ferrocarril aumentaría y abarataría la capacidad de transporte de carga hacia y desde el océano Pacífico y descongestionaría el puerto de Arica.
CASI 16 AÑOS
El ferrocarril Arica-La Paz, que está paralizado desde 2005 por dificultades técnicas y financieras, fue inaugurado en 1913 y se constituyó durante el siglo XX en la conexión más segura y rápida entre Bolivia y el norte marítimo chileno, hasta que enfrentó la competencia de las carreteras construidas en la década de 1990.
La línea férrea fue construida y pagada por Chile, como compensación a Bolivia tras la Guerra del Pacífico de fines del siglo pasado, que dejó a La Paz sin acceso soberano al Pacífico.
La vía de 440 kilómetros, poco más de la mitad en territorio boliviano, asciende desde el nivel del mar hasta el altiplano a casi 4.000 metros de altitud, atravesando la Cordillera de los Andes por un paso a 4.265 metros, para concluir en la terminal ferroviaria de Viacha (oeste), cerca de La Paz.
El ferrocarril transportó regularmente carga y pasajeros hasta el 16 de febrero de 2001, cuando una riada inusual dañó gravemente un sector en territorio chileno.
Volvió a operar en enero de 2002, pero dificultades financieras en el lado chileno provocaron su paralización indefinida en noviembre de 2005 y la empresa administradora AFALP se declaró en quiebra.
El actual ministro boliviano de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que las gestiones para su reactivación comenzaron hace más de un año entre la renacida AFALP y la privada boliviana FCA.
SUEÑO BREVE
Sin previo aviso, la vía fue reabierta el pasado miércoles 5 de mayo, cuando partió desde Arica, en una prueba piloto, un tren cargado con 422 toneladas de bobinas de acero importadas por Bolivia, para retornar a la semana siguiente con un cargamento de 400 toneladas de soja procedente de Santa Cruz (Bolivia, este).
“Este viaje de prueba es una tremenda alegría para nosotros, pues permite explorar la posibilidad de retomar el transporte ferroviario internacional aprovechando nuestra infraestructura, que se encuentra plenamente operativa y disponible”, dijo entonces el presidente del Grupo Empresa Ferroviaria Estatal de Chile, al cual pertenece la AFALP, Pedro Pablo Errázuriz.
La reactivación del tren beneficiaría no solo a Bolivia sino también a la economía de Arica, por un previsible incremento del comercio internacional, dijo ese mismo día el presidente de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Marcelo Urrutia, según un reporte de la publicación online Mundo Marítimo.
Pero tras dar un “paso pa’trás” luego el conflicto de los camioneros bolivianos, la reapertura plena de la vía, que según medios locales estaba prevista para el segundo semestre, está ahora sin fecha a la vista.
 
 
 
 
 
HARINA, ABONOS AGRÍCOLAS Y MEDICINAS A BASE DE HOJA DE COCA: NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LOS TERRITORIOS AFECTADOS POR LA VIOLENCIA
 
Comunidades campesinas e indígenas que tradicionalmente han cultivado esta planta encontraron en entidades como el Sena, la Fundación Tierra de paz y varias universidades del país la posibilidad de potencializar los usos legales de esta planta. El camino que comienza a recorrer Colombia ya lo han seguido otros países de la región como Bolivia y Perú.
 
Revista Semana de Colombia (https://bit.ly/3yqZTmv)
 
Los usos ancestrales de la hoja de coca por parte de comunidades indígenas y campesinas se han visto amenazados por cuenta de la utilización de esta planta como materia prima de la cocaína. La seguridad y el bienestar de quienes la cultivan para aprovechar sus potencialidades medicinales, gastronómicas y culturales durante años han sido vulnerados por la violencia que genera el narcotráfico. Se calcula que más de dos millones de comunidades indígenas y miles de campesinos han sido vulnerables ante esta realidad. Sin embargo, fundaciones como Tierra de Paz comenzaron a trabajar desde el año 2000 con varias de estas poblaciones para desestigmatizar la hoja, visibilizar y aprovechar sus propiedades.
Dora Troyano, coordinadora y defensora de la Alianza Coca para la Paz, advierte que en el país existen actualmente 2.000 hectáreas de hoja de coca cultivadas por comunidades que utilizan la planta de manera ancestral y la transforman para su uso alternativo. Los cultivos se encuentran principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento de Boyacá, en Tierradentro y el Macizo colombiano, en el Cauca, el piedemonte caqueteño y la Amazonia.
Uno de los gestores que busca preservar estas tradiciones es Gory Negedeka, del pueblo Muinane, que habita en la ciudad de Leticia, Amazonas. Esta comunidad se dedica desde hace varios años al cultivo del ‘mambe’, como se le conoce a la hoja de coca en la región. Negedeka explica que la utilizan para actividades culturales y la protegen pues la consideran sagrada porque sana y ayuda a preservar sus tradiciones, en riesgo de desaparecer. Para la preparación de la harina, cuenta, se debe tostar la hoja, resinar y finalmente mezclar otras hojas medicinales que le dan un mejor sabor.
En cambio, en la comunidad de Lerma, en Bolívar, Cauca, junto a la cuenca del río San Jorge, los cultivos de coca se siembran junto a los de guineo, maíz, frijol, frutos y plantas medicinales. Herney Ruiz, uno de los campesinos que vive en la región, advierte que no se utiliza ningún tipo de pesticidas ni agroquímico y recuerda que por más de 20 años en el corregimiento se ha utilizado harina de coca para preparar galletas, panes, arroz, limonada y potenciar el valor tradicional de sus alimentos. Para Ruiz lo que hacen falta son políticas públicas que promuevan la transformación y comercialización de estos productos y les permitan a las comunidades indígenas y campesinas vivir dignamente de ellos.
A partir del seguimiento a cultivos como los de Negedeka y Ruiz, y al apoyo de entidades como el SENA, la Fundación Tierra de Paz realizó una convocatoria en 2019 para dar a conocer otros usos de la hoja de coca y fortalecer ese proceso de desestigmatización que había comenzado nueve años antes.
Carolina Jaramillo, chef y docente de la escuela Mariano Moreno, aceptó la invitación para participar del Reto Coca, una iniciativa que se desarrolló en la comunidad de Lerma para promocionar el uso de la planta como ingrediente gastronómico. Jaramillo, junto a otros 18 cocineros, idearon recetas con harina de coca, que fueron compiladas en un recetario. Su expectativa es poder contribuir a estimular la demanda de este producto y que a largo plazo termine consumiéndose de manera similar al café o al té en Colombia.
Jaramillo quiso intentar una receta sencilla, que todo el mundo pudiera hacer y por eso eligió un brownie que además de la harina incluyó chocolatina y mantequilla de maní. Otras sugerencias que comparte esta chef para utilizar la harina es preparar con ella ají de hierbas, chimichurri para la carne, mezclarla con la sal de la casa e incluso sazonar el tradicional sancocho. Por ser de un sabor amargo, advierte, la sugerencia es mezclarla con sal o sabores fuertes como los de los ingredientes para productos de pastelería.
Abono de coca
Las bondades de la hoja de coca también se han evidenciado en las buenas prácticas agrícolas. Así lo comprobó María Del Socorro Anaya, instructora de biotecnología del SENA, quien realizó distintos ensayos químicos que le permitieron probar sus beneficios en abonos para cultivos de café y de flores. De hecho, en 2017 el Fondo Nacional de Estupefacientes le otorgó el permiso a la regional Cauca del Sena para realizar investigaciones con hoja de coca.
Los resultados comenzaron a ser visibles en 2019 cuando consiguió producir abono orgánico a partir de la hoja de coca y del humus de la lombriz roja californiana. Anaya también realizó distintos ensayos en empresas floricultoras de la región, en cultivos de maíz y de frijol, entre otros. “Los resultados fueron extraordinarios debido a las propiedades de la hoja y de la harina”, asegura.
Para sumar a estos esfuerzos por darle un uso distinto a esta hoja y permitir así que las comunidades que viven de cultivarla puedan consolidar un proyecto de vida y pensar en un futuro distinto, la Universidad EAN, la Universidad de Antioquia y Unicauca han apoyado de manera interinstitucional las investigaciones que le apunten a identificar las propiedades nutricionales de la planta.
Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, asegura que desde la institución que preside se “busca promover redes de trabajo a partir de la revisión del uso potencial de la hoja de coca en el programa de Ingeniería Química para evaluar qué otras posibilidades tiene en distintos frentes de uso potencial y legal”.
Este esfuerzo que se hace desde Colombia pensando en brindarles una alternativa distinta a los territorios donde se ha cultivado tradicionalmente la planta no es aislado. Otros países de la región, que también han sufrido las consecuencias del narcotráfico, han comenzado a buscar alternativas para promover su desestigmatización y fomentar sus potencialidades desde la legalidad.
En Bolivia, por ejemplo, en 2006 el viceministerio de la Hoja de Coca impulsó los procesos de industrialización y comercialización de la planta en todo el país. En el Perú, de acuerdo al documento ‘La Industrialización de la hoja de Coca’, elaborado por Dora Troyano para la Open Society Fundation en Colombia, “Enaco (la Empresa Nacional de la Coca) se ha convertido en un referente para comercializar, registrar y regular esta planta en otros países”.
 
 
 
 
 
PEDRO CASTILLO Y EVO MORALES INASISTEN A ENCUENTRO INDÍGENA Y SON DURAMENTE CRITICADOS EN CUSCO
 
Correo de Perú (https://bit.ly/3woa89c)
 
El último miércoles en Cusco se llevó a cabo el Primer Encuentro Binacional de Líderes Indígenas y Cuarta Asamblea Plurinacional, evento que tenía como máximos expositores al candidato a la presidencia de la República, Pedro Castillo y al expresidente de Bolivia, Evo Morales, quienes nunca llegaron a la cita.
La ausencia de estos dos personajes desató las críticas por parte de sus seguidores, quienes aseguraron haber viajado desde muy lejos a fin de escuchar al candidato presidencial y asistir al cónclave realizado en el fundo Huallarqocha en Sacsayhuamán.
El evento, que contó con la participación de representantes de las 13 provincias de Cusco y las 24 regiones del país, estaba programado para realizarse en horas de la mañana, pero debido a la ausencia de los expositores se aplazó hasta en horas de la tarde, cuando los ánimos se caldearon y muchas personas abandonaron la reunión.
“Los pueblos tienen dignidad, lo hemos visto en un mitin en Ayacucho (a Pedro Castillo), nosotros creíamos que él volaría de ahí a Cusco, al parecer él no es quien toma las decisiones sino el compañero Cerrón, ahí están sus sobrinos, al parecer ellos le han dicho no vaya a ver a los indios, a los pueblos originarios, sino que coordine con los socialistas, con los comunistas, esto es una burla”, señaló el dirigente de Apurímac, Edwar Quiroga.
Mientras esto ocurría en Cusco, el candidato presidencial, Pedro Castillo se hallaba en Ayacucho, donde una comitiva de su partido sufrió un accidente automovilístico camino a un mitin.
“Hace tres días que no tengo coordinación con el hermano Pedro, pero eso no quiere decir que vamos a retroceder, llamamos a los hermanos del partido Perú Libre a informar qué es lo que ha pasado, yo no puedo justificar una cosa que no sé”, refirió la dirigente cusqueña Leandra Condori.
Finalmente el encuentro se llevó a cabo en Cusco, donde acordaron elevar los acuerdos de la denominada Comisión de la Asamblea Constituyente Nacional y entregarlos a Pedro Castillo en el transcurso de los siguientes días.
 
 
 
 
 
LAS TIERRAS DE BOLIVIA CUYA PROTECCIÓN ES UN ALIVIO PARA LEONARDO DICAPRIO
 
Sputnik News de Rusia (https://bit.ly/3bFLZ6o)
 
Cuando Leonardo DiCaprio celebró en Instagram la protección oficial de áreas de extrema importancia para el planeta situadas en Bolivia, serían pocos a quienes les sonara la historia de Chiquitanía. Sputnik conversó con trabajadores de la región sobre las tierras que le preocupaban al actor. ¿Qué tienen, cómo son y por qué hay que protegerlas?
"Un posteo de esa naturaleza te ayuda a difundir algo en una magnitud que nosotros no lograríamos, ni con mucho dinero ni con mucho tiempo. Recuerdo que cuando vi el posteo tenía 10.000 reacciones en 10 minutos. Después 250.000, y subía", contó a Sputnik la directora de la Fundación Natura, María Teresa Vargas.
En los primeros cinco meses de 2021 se crearon cuatro áreas protegidas en Bolivia. Totalizan más de 1 millón de hectáreas de bosques puestos a resguardo del avance de la frontera agrícola. Tres de ellas se encuentran en la región de Chiquitanía, en el este del país, donde grandes incendios suelen consumir millones de hectáreas año tras año. El problema repercutía hasta en Hollywood y el actor Leonardo DiCaprio finalmente pudo respirar aliviado tras enterarse de que los territorios antes en peligro ahora tienen protección.
"Es una noticia alentadora para la riqueza de vida silvestre que sustentan estas áreas, y también para los grupos indígenas Chiquitano y Guarasug'we que viven dentro de las áreas y dependen de los bosques para su sustento", escribió DiCaprio en su publicación. Al instante, tenía casi medio millón de corazoncitos.
"Conforman una zona de amortiguamiento entre el área productiva de Santa Cruz, en la zona sur, y el área productiva que empieza a desplazarse en Beni (este). Es casa y hábitat para los pueblos indígenas que allí viven", explicó Vargas complementando al actor y ambientalista estadounidense.
Asimismo, la directora de Fundación Natura destacó otro peligro latente en la región, ya que "es un lugar donde hay una presión enorme para la expansión de la frontera agrícola. Hay distintos grupos de actores que están haciendo cambios de uso de suelo en la zona".
¿Qué valor tiene la zona de Chiquitanía?
De las tres áreas protegidas, la más grande es Bajo Paraguá, de 983.000 hectáreas, en el municipio de San Ignacio de Velasco. Al lado se conformó el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá Concepción, de 154.000 hectáreas.
Lindan con el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, la Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro, la Reserva Científica, Ecológica y Arqueológica Kenneth Lee y el Parque Nacional Copaiba. "Todos juntos forman un corredor biológico natural de 5,3 millones de hectáreas", detalló la directora de la Fundación Natura.
La tercera, de 54.000 hectáreas, es el Área Natural de Manejo Integrado Serranía San Lorenzo, creada especialmente para conservar fuentes de agua. Desde la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) y la Fundación Natura, explicaron el proceso para obtener la declaratoria de áreas protegidas sobre estos terrenos, que ancestralmente pertenecieron a los pueblos indígenas Chiquitano y Guarasugwe.
"Los tres alcaldes (de San Ignacio, San Lorenzo y Concepción) han creado las áreas protegidas para resguardar estos espacios naturales. Ya, por decreto, son reservas forestales desde 1988. La única actividad productiva que se podía realizar ahí era manejo sostenible de la madera", indicó Vargas.
Pero "hay una presión muy grande de interculturales (familias campesinas migrantes de la región andina) para asentar nuevas comunidades en la zona. También están los ganaderos, los empresarios, otros grupos económicos que quieren un espacio en ese territorio", alertó y remarcó, además, el valor enorme que tienen los bosques chiquitanos.
"Hay nueces que tienen un precio muy alto en el mercado, también hay especies maderables que se usan para instrumentos musicales de alto valor en Europa, así como maderas duras", ejemplificó la directora de Natura en referencia al especial interés que despierta en las industrias de mueblería y construcción de viviendas.
En estas áreas protegidas abunda el asaí, una palmera cuyo fruto es muy nutritivo. "El asaí cada día se consume más en América Latina y el mundo. Hacemos un manejo sostenible de esos bosques, para preservar la biología del área", agregó.
A la vez, ese corredor biológico de 5,3 millones de hectáreas "absorbe millones de toneladas métricas de dióxido de carbono. Si se hace el cambio de uso de suelo, esos gases se emitirán a la atmósfera", contó Vargas, quien describió a la zona como "un mar infinito de bosque".
¿Por qué tardó preservar Chiquitanía?
Rosa Leny Cuéllar, directora técnica de la FCBC, indicó a Sputnik que el proceso para la declaración de las tres áreas comenzó en 2015, con reuniones de las comunidades indígenas que viven en esos territorios. Los pueblos Chiquitano y Guarasugwe "demandaron hacer algo más para proteger esta reserva forestal, que ya estaba amenazada", dijo.
Se reunieron 40 instituciones, entre organizaciones de la sociedad civil (OSC) y organizaciones sociales, "para ver cómo se podía conservar de alguna otra manera, que no sea solamente como reserva forestal", comentó Cuéllar.
"Los pueblos indígenas se veían venir este proceso de deforestación, que se acelera año tras año", afirmó. En la región Chiquitana aumentan en la misma medida las actividades agroindustriales y ganaderas. "Últimamente se suman los asentamientos humanos de gente que viene de otras culturas, especialmente del Altiplano, quienes están en el territorio y tienen necesidad de producir", relató.
"Sin tener títulos de propiedad, algunas familias que vienen del Altiplano se han entrado al área protegida del Bajo Paraguá de San Ignacio. Se han empoderado en ciertos territorios y han empezado a deforestar", dijo la directora técnica de la FCBC.
¿Y los incendios?
Cada año, en agosto, muchos productores agrarios "chaquean" sus tierras, antes de comenzar la siembra. Chaquear implica la realización de quemas controladas, que en ocasiones se salen de sus límites y causan grandes incendios.
Ocurrió en 2019, cuando el fuego campeó entre agosto y octubre, hasta que consumió más de cinco millones de hectáreas. En 2020 hubo otro incendio, que volvió a arrasar gran parte de esta región cruceña. En 2021, desde los Gobiernos locales se sienten preparados para enfrentar las llamas.
"Sin duda, los incendios están acompañados de la presión que sufre la Chiquitanía por el cambio de uso de suelo. Es posible que este año también nos enfrentemos a incendios, porque todavía en Bolivia no hay un manejo responsable del suelo como herramienta del ciclo agrícola", dijo la directora de la Fundación Natura.
Y resaltó que las penalidades son mínimas para quienes causan desastres ambientales y sociales de este tamaño: "A la sociedad le cuesta un montón apagar un fuego indebido. Pero la persona que ha ocasionado el incendio todavía no sufre ninguna penalidad, no es encontrado, no es perseguido. Cuando se tiene que castigar, las multas son pequeñas. Hay que hacer varios cambios en la legislación".
En este sentido, aseguró que "más de siete normas promueven el cambio de uso de suelo. Esto, básicamente, promueve los incendios. Mientras tengamos estas normativas va a ser difícil controlar el fuego".
Vargas agregó: "Estamos rogando que en agosto no tengamos los incendios que hemos tenido en 2019 y 2020. Creemos que la mejor manera de mitigar estos incendios es creando estas áreas protegidas, donde vamos a evitar a toda costa el cambio de uso de suelo, lo cual se traduce en chaqueos y quemas".
Cuéllar comentó que los incendios lograron apagarse recién cuando se inició la temporada de lluvias, en octubre: "No queremos que en 2021 nos ocurra lo mismo. Por eso estamos mejor organizados en la región. A nivel de instituciones y municipios hay coordinación, también con las autoridades departamentales e incluso nacionales".
Se mostró esperanzada "en que este año no ocurra lo mismo, pero está frágil la zona. Se está empezando a recuperar en algunas zonas, pero es un proceso muy largo".
Vargas recordó que "DiCaprio nos apoyó en 2018 con un programa de prevención de incendios. Pudimos trabajar con esos recursos recién en 2020. Nos sirvieron para hacer una campaña grandísima en 51 municipios de Bolivia".
Con el dinero del actor "creamos el programa El Mejor Bombero, que es quien está cerca del bosque, cerca de la comunidad, cerca de su fuente de agua. Si los comunarios pueden reaccionar temprano, pueden apagar un incendio. Pero cuando se escapa ya es muy difícil apagarlo", evaluó.
"Ojalá más gente hiciera lo mismo [que DiCaprio]. Y ojalá los bolivianos y latinoamericanos tomemos decisiones sobre qué queremos conservar, qué queremos convertir, y poner límites", dijo Vargas. Y agregó: "Hay varias razones por las cuales deberíamos decidir inteligentemente hasta dónde queremos llevar nuestra frontera agrícola y qué cosas queremos conservar en nuestro país".
El trabajo no se acaba con esta declaratoria de áreas protegidas. Según Cuéllar, "el desafío ahora es mucho mayor. Debemos apoyar a los municipios para que esas áreas tengan gestión, con guardiaparques, tareas de investigación. Se debe sentar presencia permanente, para que las comunidades sientan el beneficio de conservar esos territorios".
 
 
 
 
 
GRUPO DE SOLIDARIDAD CON NICARAGUA ADVIERTE QUE LA OEA PUEDE REEDITAR LO OCURRIDO EN BOLIVIA
 
Sputnik News de Rusia (https://bit.ly/3ozvzSf)
 
El llamado Grupo de Acción de la Campaña de Solidaridad con Nicaragua (NSCAG) advirtió a través de un comunicado divulgado el miércoles su temor de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) intente reeditar en este país centroamericano lo sucedido en Bolivia tras las elecciones del 20 de octubre de 2019.
"Se teme que las acciones actuales de la OEA bien puedan llevar a que se repita en Nicaragua lo que sucedió en Bolivia en 2019, cuando un informe (…) afirmaba que (el entonces presidente) Evo Morales había ganado las elecciones fraudulentamente fue fundamental para motivar a la oposición de derecha a montar un golpe contra Morales, quien luego se vio obligado a dimitir en noviembre", consignó la organización en el escrito, difundido por medios locales de izquierda.
El texto agrega que la agresión de Estados Unidos contra Nicaragua asiste a una etapa de intensificación durante los últimos meses, en la cual se inscribe la propuesta aprobar en el Congreso de ese país la Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral, conocida como Renacer.
De aprobarse esa legislación, Washington aumentaría las sanciones a Nicaragua, en coordinación con Canadá y la Unión Europea.
Además, el proyecto propone nuevas medidas de carácter inmediato contra el gobierno del presidente Daniel Ortega y sus funcionarios, en el contexto del año electoral, recuerda el NSCAG.
"Las últimas declaraciones provenientes de la OEA, Estados Unidos y (países) miembros de la OEA (…) estrechamente aliados con Estados Unidos, son motivo de gran preocupación, porque podríamos estar avanzando hacia nuevos intentos de subvertir la democracia en Nicaragua e incluso alentar un nuevo intento de golpe", afirma la organización solidaria.
También convoca a defender la democracia en Nicaragua y el derecho de su pueblo a elegir gobierno.
"Nicaragua no representa ninguna amenaza en la región, mucho menos a nivel mundial. El país está siendo atacado porque su gobierno implementa una agenda socialista con la que Estados Unidos no está de acuerdo. El pueblo de Nicaragua merece desarrollar su economía y sociedad en paz", destaca el texto.
Las elecciones generales en el país centroamericano están programadas para el 7 de noviembre.
 
 
 
 
 
AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO BOLIVIANO DESCUBRE RIESGOS EN EL USO DE BITCOIN Y OTRAS MONEDAS DIGITALES
 
Conitelegraph de España (https://bit.ly/3ucY5uh)
 
Asfi, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, dirigida en ese momento por Lenny Valdivia, reveló que la entidad logró identificar al menos, seis posibles riesgos latentes en el uso del Bitcoin y otras criptomonedas en Bolivia, según reseñó el medio digital La Razón en su publicación. 
Según lo publicado por el medio, la ex directora ejecutiva de la entidad reguladora, Lenny Valdivia, recomendó a la población boliviana informarse sobre la trascendencia de sus inversiones, y en el caso de hallar elementos que carezcan de transparencia, denunciarlos ante las autoridades competentes. 
Asimismo, hizo especial hincapié en que las operaciones con criptomonedas, están prohibidas desde el 2014 en el país por el banco central de Bolivia (BCB), ya que según advirtió la responsable de Asfi, este tipo de actividades están relacionadas con esquemas piramidales, que ponen en peligro los recursos económicos de los potenciales inversores de la región. 
Dentro de los elementos de riesgos que identificó la reguladora, se encontraron entre otros que, las criptodivisas no están respaldadas por activos físicos o por la reserva de alguna institución bancaria central, por lo que su valor podría comprimirse abruptamente en cualquier momento. 
Bolivia prohíbe el uso de las “cripto”
Al respecto sostuvo que, “No puede utilizarse en operaciones cambiarias legales en nuestro país”, recalcó la directora ejecutiva de Asfi, explicando, en primer lugar, que el bitcoin (BTC) no es un activo que tenga equivalencia alguna con la moneda boliviana de curso legal y, en segundo lugar, no puede ser considerada una divisa ya que no cuenta con el respaldo de bancos centrales de otros países.
También destacó para ese momento, que en casos específicos como en El Alto y Santa Cruz, uno los riesgos latentes, era el impulso o promoción de estas criptomonedas en inversiones de negocios multinivel o posibles estafas piramidales, donde se prometieron grandes intereses y que al final terminaron en acciones fraudulentas.
Valdivia, asentó que la ubicación de estas plataformas se encuentra distribuidas por diversos países por lo que su control o monitoreo escapa a la jurisdicción y a las leyes de bolivianas. Asimismo, la condición anónima de las operaciones, hace que la implementación de estas transacciones sea riesgosa y puedan estar vinculadas con actividades ilícitas como el lavado de activos o financiamiento al terrorismo o narcotráfico.
“Exhortamos a la población para que no se dejen sorprender y no expongan los ahorros personales en negocios ambiciosos, esperando obtener réditos sin el mínimo esfuerzo. Es la primera señal que está frente a un engaño”, explicó Lenny Valdivia.
El ente regulador, destacó que, en El Alto, se presentaron diferentes sucesos de violencia contra una presunta empresa que ofrecía inversiones en monedas virtuales y cuyos representantes no cumplieron con lo que habían prometido.  Por otro lado, en Santa Cruz, la FELCC, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, intervino en una actividad en la que se realizaban capacitaciones relacionadas a la inversión de dinero con características de actividades multinivel.
Monedas Digitales en Bolivia
Actualmente Bolivia, es la decimocuarta economía más grande a nivel de América Latina, según su Producto Interno Bruto (PIB), y ha sido distinguida por dos años consecutivos con el título de ser la nación que más crece económicamente en Latinoamérica.
No obstante, a pesar de que el asesor de Política Económica del Banco Central de Bolivia (CBC), Sergio Cerezo, haya recordado este lunes que el ente emisor aún prohíbe el uso de las criptodivisas en el país, entre ellas el bitcoin, no ha sido impedimento para que sus ciudadanos hoy día puedan operar con estas monedas virtuales.
A finales del año 2020, por ejemplo, los volúmenes de intercambio se vieron acrecentados. El uso de plataformas P2P, pequeños grupos de mineros (que permanecen en el anonimato), además de otros proyectos, han aprovechado el impulso para la creación de proyectos de tokenización en algunos sectores económicos de la región. 
Bajo este mismo contexto, actualmente en Bolivia hace vida, Bolivian Mind Blockchain (BMB). Desde noviembre del 2018, su objetivo es el de dar a conocer la tecnología y el ecosistema que se va constituyendo alrededor de la tecnología blockchain.  Blockchain Bolivia (BMB), forma parte de la Alianza Blockchain Iberoamérica, como nodo Bolivia.

No comments: