Friday, May 21, 2021

JEANINE ÁÑEZ, LA GOLPISTA BOLIVIANA QUE "EUROPA" CONVIRTIÓ EN "PRESA POLÍTICA"


Semanas atrás, el Parlamento Europeo aprobaba una resolución en la que reclamaba al Gobierno de Bolivia la excarcelación de Jeanine Áñez, quien se que se autoproclamara "presidenta" de esa nación, tras el golpe de Estado contra Evo Morales. El sociólogo Aníbal Garzón analiza para Canarias-semanal qué hay detrás de esta resolución, en la que el Europarlamento califica a Áñez como una "presa política".
Semanas atrás, el Parlamento Europeo aprobaba una resolución en la que reclamaba al Gobierno de Bolivia la excarcelación de Jeanine Áñez, quien se que se autoproclamara "presidenta" de esa nación, tras el golpe de Estado contra Evo Morales. 
El sociólogo Aníbal Garzón analiza para Canarias-semanal qué hay detrás de esta resolución, en la que el Europarlamento califica a Áñez como una "presa política". 
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"La UE criminaliza al gobierno ddemocratico de Arce por detener y procesar a una golpista"
"La UE hace injerencia política sobre países como Bolivia siguiendo el guión del fascismo"
"LA UE sigue las directrices de EE.UU. intentando violar la sobernía de Bolivia"
"Jeani Áñez es responsable directa de la represión y el asesinato de manifestantes que resistieron  el golpe en Bolivia"
Fiscalía boliviana acusa a ex presidenta interina Jeanine Áñez de dos delitos más
 La acusación contra la ex presidenta defacto de Bolivia Jeanine Áñez, detenida durante más de dos meses en la cárcel en La Paz por el golpe de Estado, se ha ampliado con dos nuevos delitos.
La Fiscalía accedió a la solicitud de ampliar la investigación realizada por la Fiscalía General para incluir los delitos de resoluciones inconstitucionales y abandono del deber, dijo a los medios el procurador general del país, Juan Lanchipa.
El golpe de Estado forma parte de una investigación a raíz de una denuncia de la exdiputada del MAS Lidia Patty, quien acusó a Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y candidato en las elecciones presidenciales del año pasado, en las que ganó Luis Arce, de instigar, junto a su padre y varios militares y policías, los disturbios y el derrocamiento de Evo Morales. Canarias Semanal de España (https://bit.ly/341dlQ4)
 
 
 
 
 

BOLIVIA PODRÍA INCREMENTAR SU PIB HASTA 8% POR INDUSTRIALIZACIÓN DE LITIO
 
Bolivia tiene una de sus reservas mayores de litio en el llamado Salar de Uyuni a los pies del volcán Tunapa, con alrededor de 21 millones de toneladas
 
El Excelsior de México (https://bit.ly/3fDOffo)
 
Por la industrialización del litio, en los próximo 3 años Bolivia podría ver crecer su producto interno bruto (PIB) hasta un 8 por ciento, al pasar de los 40 mil millones de dólares anuales a los 43 mil 600 millones, destacó el embajador de este país en México, José Vladimir Crespo.
Es justamente este beneficio económico y la experiencia en el proceso que siguen empresas del estado para la explotación del mineral, lo que compartirá Bolivia con México, de acuerdo con lo pactado por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Luis Alberto Arce en la reunión que sostuvieron el pasado 24 de marzo.
“Nosotros tenemos cerca de 10 años de trabajo en la industrialización del litio. Para que sepan los hermanos mexicanos, la reserva más grande de litio en el mundo está en Bolivia por lo tanto hemos ido desarrollando un proceso de industrialización, esa es la experiencia nuestra, así como la experiencia mexicana en otras áreas, y lo que toca es compartir lo que se llaman buenas prácticas, eso es lo que establecieron los presidentes y es lo que hemos empezado a hacer”, señaló en entrevista. 
Bolivia tiene una de sus reservas mayores de litio en el llamado Salar de Uyuni a los pies del volcán Tunapa, con alrededor de 21 millones de toneladas, de las cuales una parte ya han sido industrializadas y generan beneficios al país, subrayó el diplomático boliviano. 
“De aquí a dos o tres años calculamos que vamos a tener un ingreso adicional de cerca de 3 mil 600 millones de dólares. Eso quiere decir 8 por ciento por litio”. 
El presidente López Obrador dijo esta semana que con base en el diálogo que sostienen con Bolivia para conocer su experiencia respecto a la explotación del llamado “oro blanco”, “recurso natural del futuro” o “nuevo petróleo”, establecerán la política pública a seguir.
“Ellos tienen experiencia en explotación de litio, ya se avanzó en un primer estudio y pronto vamos a exponer cuál va a ser la política que va a aplicar el Gobierno de México. A partir de esa experiencia, qué es lo que más nos conviene. Vamos a tener pronto un diagnóstico y una propuesta”, apuntó.
De acuerdo con especialistas, el litio es el mejor conservador de energía por lo cual es utilizado en baterías de equipos móviles, se emplea para producir cerámica, medicamentos y es un elemento básico de la industria nuclear.
 
 
 
 
 
EVO MORALES: "SIN LAS ARMAS DE ESTADOS UNIDOS, ISRAEL NO PODRÍA COMETER ESTOS CRÍMENES"
 
L' Antidiplomático de Italia (https://bit.ly/3hI4oTL)
 
“Sin el apoyo político y militar de Estados Unidos, Israel no cometería tantos crímenes contra el pueblo palestino. Si se respetaran las resoluciones de la ONU, ese conflicto ya se habría resuelto. Los pueblos del mundo defienden el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino”.
Palabras claras y pone las del expresidente de Bolivia Evo Morales, derrocado por un golpe de Estado hecho con el apoyo decisivo de Estados Unidos. 
Si bien la brutal agresión de Israel contra el pueblo palestino no muestra signos de disminuir, los políticos y los medios occidentales compiten para lanzarse a una falsa equidistancia. En realidad, una maniobra para encubrir los crímenes cada vez más violentos y atroces de Israel. Aquí viene la narrativa de las acciones de Tel Aviv como respuesta a los lanzamientos de cohetes de Hamas. 
Por eso las palabras de Evo Morales cobran aún más valor. Nadie, y nadie recalcamos, tiene el coraje de afirmar la simple verdad expresada por el ex presidente boliviano: hay resoluciones de Naciones Unidas que no se respetan, así como el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación. Tener un estado propio en el que vivir en paz. 
La barbarie de hoy, como recuerda Morales, se da con el apoyo decisivo de la administración democrática que ahora se asienta en Washington. Entonces, a pesar de que el populista Trump fue sacado de la sala de control, absolutamente nada ha cambiado en la política de barras y estrellas, que siempre se ha desplegado sin ninguna vacilación junto a los sionistas israelíes que apuntan a la limpieza étnica de Palestina.
 
 
 
 
RUNASUR, NACE UNA UNASUR DE LOS PUEBLOS CON 4 PAÍSES: ¿DE QUÉ SE TRATA?
 
Sputnik News de Rusia (https://bit.ly/3fyCIhr)
 
Desde que regresó del exilio a Bolivia en 2020, el expresidente Evo Morales impulsa la creación de una entidad regional capaz de reunir a los movimientos sociales de toda América Latina. El líder aymará plantea irradiar el modelo del Estado Plurinacional a los sistemas organizacionales de otros países. Ahora, cuatro países le dan vida al proyecto.
"Runasur es una propuesta de confluencia de distintas organizaciones, de pueblos originarios, movimientos sindicales, sociales, de mujeres, jóvenes, pequeños empresarios y productores del campo y la ciudad", explicó a Sputnik el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina, Hugo "Cachorro" Godoy.
El dirigente acompañó a Morales durante su exilio en Buenos Aires, cuando diseñó la recién creada organización regional. En este sentido, Godoy detalló que la Runasur "tiene por objetivo fortalecer la unidad de los movimientos populares en pos de una perspectiva de unidad de Latinoamérica y el Caribe, también para promover que los Gobiernos reconstituyan la Unasur (Unión de las Naciones Suramericanas) y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)".
Las bases de Runasur fueron cimentadas el 18 y 19 de diciembre de 2020 en la sede de la Unasur, situada en el municipio rural de San Benito, en Cochabamba. Allí se realizó el Encuentro de Pueblos y Organizaciones del Abya Yala
del Abya Yala, que reunió a 1.000 líderes sociales de toda América Latina.
El primer encuentro de la Runasur se llevó a cabo el 24 y 25 de abril, en la localidad boliviana de Villa Tunari, Cochabamba (centro). Asistieron comisiones técnicas de Bolivia, Ecuador, Venezuela y Argentina, junto con la presencia de representantes de Perú.
"Estuvimos presentes como Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma. Allí decidimos avanzar hacia una Asamblea Plurinacional", que estará integrada por organizaciones populares, pueblos originarios, afrodescendientes, movimientos sindicales, sociales, y se realizará antes de fin de año —comentó Godoy—, con la consigna "Por una América Plurinacional".
Para establecer una fecha será necesario ver cómo transcurre la pandemia de COVID-19 en la región durante los próximos meses.
Descendiente directo de la Unasur
En 2008, el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) tuvo que sofocar un golpe de Estado en su contra, gestado en el oriente del país por sus opositores, quienes amenazaban con dividir al país en dos. En ese momento, los Gobiernos de América Latina reaccionaron rápido y crearon la Unasur, que ayudó a mantener el orden democrático en Bolivia, según Godoy.
Pero en noviembre de 2019, cuando Morales tuvo que enfrentar un nuevo golpe de Estado, la Unasur ya no tenía vida. Solamente Bolivia y Venezuela se mantenían en el bloque regional, que en un principio había tenido 12 integrantes. En el resto de los países regían Gobiernos neoliberales, que miraron para otro lado. Esta falta de apoyo determinó que el primer presidente del Estado Plurinacional tuviera que partir al exilio.
Allí Morales concibió la idea de la Runasur, una Unasur de los pueblos. Porque los presidentes pasan, así los países de la región un día están a uno u otro lado en el concierto de la geopolítica global. Por este motivo, la dirección política del bloque no debería estar en manos de los volátiles gobernantes, sino de las bases de las organizaciones populares, destacó Godoy.
Para él, es importante resucitar tanto a la Unasur como a la CELAC, porque "son instrumentos que están fuera de la égida del imperio norteamericano. Son autónomos, con capacidad de construir unidad y soberanía en nuestros pueblos, Estados y Gobiernos".
Pero esta responsabilidad corre por cuenta de los Gobiernos que, próximamente, quieran revivir la Unasur. Mientras tanto, las organizaciones populares que impulsan la Runasur tienen "la necesidad y la obligación de fortalecer la unidad y la intervención política en torno a planteos anticolonialistas, antiimperialistas y que delineen una perspectiva superadora de este sistema capitalista, que nos ha traído a esta crisis humanitaria que estamos atravesando", afirmó el secretario general de ATE.
"Sobre estos temas conversamos largamente con Evo cuando estuvo acá, en el exilio en Argentina", recordó Godoy. Luego acompañó a Morales en la caravana que lo trajo de regreso a Bolivia, en noviembre de 2020. Y en diciembre volvió para participar del encuentro de organizaciones sociales realizado en San Benito, Cochabamba, en la sede de la Unasur, que se desempolvó con la recuperación de la democracia.
El rol determinante de las organizaciones
"Le pusimos Runasur porque 'runa' en quechua quiere decir 'persona, ser humano'. Entonces Runasur es la Unasur de los pueblos, de las organizaciones populares. La idea es promover que los Gobiernos populares o progresistas que vayan surgiendo en esta etapa puedan reconstituir la Unasur y la Celac, para profundizar su intervención política en la región", sostuvo el secretario general de ATE.
El sindicalista argentino puso de relieve que "no se debe descansar solamente en el accionar de los Gobiernos". Y ejemplificó: "La experiencia de Bolivia después del golpe de Estado de 2019 es que mediante la participación de los movimientos populares se logró recuperar el Gobierno".
Y afirmó que "todo este proceso de lucha que se viene dando en Colombia, en Chile, Paraguay y en otros países de Latinoamérica tiene que confluir en un proceso de unidad a escala regional. Por eso planteamos con la Runasur potenciar esas fuerzas".
Una experiencia para compartir
En Bolivia, la Runasur es impulsada por las organizaciones del Pacto de Unidad, conformado por la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS); la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB); la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB); el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
Graciela Vilca Soto, secretaria de Organización de "las bartolinas", como se conoce a la CNMCIOB-BS, dijo a Sputnik que con la Runasur se podría compartir con otros países la experiencia de la "revolución democrática cultural", como le llaman los seguidores de Morales al proceso político iniciado en 2006.
Vilca comentó que, años atrás, pudo reunirse con mujeres indígenas campesinas de Paraguay: "Nuestras hermanas están sufriendo por la falta de tierra, recién están pidiendo la reforma agraria. Eso nos da pena y preocupación por nuestras hermanas. ¿Cómo hasta ahora no tienen un pequeño terreno propio, siendo originarias?", se preguntó.
En Bolivia, la reforma agraria comenzó en 1952, con la Revolución Nacional.
La dirigenta campesina reconoció los importantes cambios que trajeron al país los gobiernos de Morales: "Damos gracias a él, porque tantos años hemos estado sometidos por nuestros recursos naturales. Antes éramos conocidos como un país pequeño y bien pobre. Pero en realidad no somos pobres, porque tenemos tantos recursos naturales. Por ese motivo nos sigue guiando el hermano Evo, para que nos transmita su experiencia como presidente".
Vilca subrayó que a partir de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) "hoy día tenemos participación en equidad de género en los cargos públicos y también como autoridades".
¿Argentina Plurinacional?
En Argentina, con 45 millones de habitantes, viven 38 pueblos indígenas. Años atrás, plantear la plurinacionalidad del país podía sonar descabellado, sobre todo a los oídos centralistas de la capital, Buenos Aires. Pero en el actual contexto regional, con el maestro campesino Pedro Castillo cerca de ganar la presidencia en Perú, con una Asamblea Constituyente dominada por pueblos indígenas y organizaciones de izquierda en Chile, ¿se puede soñar con esta posibilidad?
"En 2008, cerca de 500 organizaciones de Argentina planteamos avanzar en lo plurinacional y lo multicultural, como dos objetivos estratégicos para construir una segunda independencia a nivel nacional y continental", dijo Godoy.
"Pero ese proceso se abortó. No hubo unidad de los sectores populares y eso culminó con una derrota electoral de los distintos proyectos que expresábamos y el triunfo de [Mauricio] Macri en la presidencia en 2015. Creo que ahora se inicia otro proceso de debate. Habrá que ver cómo evoluciona", agregó.
En Argentina, la Constitución vigente fue aprobada en 1994, durante el Gobierno neoliberal de Carlos Menem (1989-1999). Para Godoy, es momento de que el país debata la construcción de una nueva carta magna, adaptada a la sociedad actual.
"Es una Constitución que institucionalizó los cambios estructurales que llevó adelante el menemismo", indicó. Y destacó que ese texto "niega el derecho a la representación política de los movimientos sociales. Su preámbulo dice que 'el pueblo no delibera ni gobierna, sino solo a través de sus representantes', amputando la posibilidad de tener protagonismo popular y democracia directa".
Es difícil hacer futurología con América Latina, una región inestable por definición. "Lo que sí creo es que a partir del triunfo de Evo Morales y de la llegada de un Gobierno revolucionario a Bolivia, con protagonismo de los pueblos originarios, se formó una experiencia que irradió a toda Latinoamérica".
 
 
 
 
 
UN PROYECTO SOCIAL PRESENTA UNA CÁPSULA DE TEXTILES DE ALPACA DE PERÚ Y BOLIVIA
 
Fashion United de España (https://bit.ly/3bFaH6M)
 
Llega “Born in the Andes”, la colección cápsula de 12 textiles realizada por productores de alpaca y artesanas de Perú y Bolivia. El proyecto fue creado por la organización no gubernamental italiana, Progettomondo, y la iniciativa “Tejiendo la solidaridad”, que trabaja por fomentar la sostenibilidad a través de lo textil.
Según un comunicado emitido por la organización, durante el desarrollo del proyecto, las tejedoras han tenido el acompañamiento de asociaciones y organizaciones locales, juntos han conferido valor económico a los roles tradicionales de las mujeres andinas, mejorando los ingresos de las familias y garantizando la trazabilidad del proceso, de una manera que preserve la identidad cultural los de los productos textiles. Para realizar esta producción se trabajó con 1250 criadores de alpacas asociados a 38 organizaciones del departamento de Puno, en Perú. Y, con 2500 criadores de alpacas asociados a dos organizaciones del departamento de La Paz en Bolivia. En cuanto a las artesanas, participaron 600 mujeres de 47 organizaciones de Puno y 2400 de 8 asociaciones de La Paz.
“La cultura ancestral andina muestra cómo siempre hemos estado usando el telar y los textiles para narrar nuestra historia, nuestras experiencias, la forma en que leemos el mundo y perpetuar nuestros saberes. No se trata sólo de "artesanía", sino de verdaderas obras de arte del patrimonio universal” dice Teresa, una criadora local de alpacas.
La ONG italiana Progettomondo fue fundada en 1966 y ha estado activa en Bolivia y Perú por más de 50 años, con el compromiso de promover el desarrollo de las poblaciones rurales salvaguardando el conocimiento textil ancestral y apoyando el rol de la mujer. El proyecto "Tejiendo la Solidaridad" se lleva a cabo en un entorno extraordinario: las tierras altas andinas, un ecosistema imponente y al mismo tiempo frágil que está entrelazado con las historias de familias capaces de adaptarse a los siglos, a través de innovaciones productivas para desarrollar sus comunidades” cuenta Mario Mancini, Presidente de Progettomondo y agrega: "Queremos mostrarle al mundo esta cadena de trabajo, formada por artistas textiles, criadores de camélidos y agricultores, guardianes de biodiversidad y tesoros de la cultura, personas que, con su compromiso saben producir el mejor cambio, ayudando a restaurar los valores humanos y económicos en un planeta en busca de sostenibilidad".
La cápsula está disponible en la plataforma especializada en sostenibilidad, C.L.A.S.S. “Me complace darle la bienvenida para sumarse a nuestros proyectos ya que “Born in the Andes” realmente refleja y transmite los valores que están detrás de la realidad de C.L.A.S.S. teniendo en cuenta cada aspecto: desde un diseño increíble, hasta un nuevo concepto de materiales preciosos, teñidos, acabados, transparencia, impacto en el medio ambiente, en los seres humanos, animales, océanos y por último, pero no menos importante su fuerte poder social”, comenta Giusy Bettoni, CEO de C.L.A.S.S.
 
 
 
 
 
LAS FIBRAS DE ALPACA PERUANA Y BOLIVIANA PROTAGONIZAN LA CÁPSULA TEXTIL «BORN IN THE ANDES»
 
América Retail de Perú (https://bit.ly/3fE381i)
 
Progettomondo, una organización sin ánimo de lucro de origen italiano, y Tejiendo la solidaridad, el programa que busca impulsar el desarrollo sostenible en las regiones menos favorecidas de Latinoamérica por medio del textil, presentan Born in the Andes, una colección de 12 telas exclusivas.
La entidad con más de 50 años de presencia en Perú y Bolivia reconoce la importancia de las alpacas y los camélidos, para las familias campesinas y textileras de la región e impulsa la creación de esta colección. Born in the Andes es la materialización de 12 telas de diseños diferentes en tejidos especiales y colores vibrantes, con 100 % de trazabilidad en la cadena de fabricación.
“La cultura textil ancestral de los pueblos andinos muestra como siempre hemos estado usando el telar y los textiles para narrar nuestra historia, nuestras experiencias, la forma en que vemos el mundo y mantener nuestro saber hacer único. No se trata solo de artesanía, sino de verdaderas obras de arte de herencia universal”, confió Teresa, una criadora local de alpacas.
Las telas e insumos producto de este proyecto fueron lanzadas esta semana al mercado internacional por medio de la plataforma C.L.A.S.S., que busca presentar propuestas textiles innovadoras al mundo, por medio de sus canales propios, así como en ferias de la talla de la francesa Première Vision.
La producción del proyecto recoge a 38 organizaciones del departamento de Puno, en Perú, así como 2 asociaciones de La Paz, en Bolivia. En total, más de 3000 mujeres artesanas de ambos países y cerca de 3750 alpacas.
“Me complace dar la bienvenida entre nuestros proyectos a Born in the Andes, ya que realmente refleja y transmite los valores que se encuentran detrás de C.L.A.S.S.; desde un diseño asombroso, hasta un nuevo concepto de materiales preciosos, teñido, acabado, transparencia, impactos positivos en el medioambiente, los animales, los océanos y, por último, pero no menos importante, una fuerte fuerza de poder social ”, conlcuyó Giusy Bettoni, CEO y fundador de C.L.A.S.S.
 
 
 
 
 
LOS ASAMBLEÍSTAS INDÍGENAS BOLIVIANOS REFLEXIONAN SOBRE PARIDAD Y ACOSO
 
Swissinfo de Suiza (https://bit.ly/3406Ay2)
 
Los asambleístas indígenas de Bolivia se reunieron este jueves en la oriental Santa Cruz para reflexionar sobre la participación política de las mujeres en la "democracia comunitaria" y la paridad, además de dialogar sobre la violencia y el acoso político.
El Órgano Electoral Plurinacional organizó un foro que reunió a los asambleístas indígenas electos y suplentes de Bolivia con especialistas y expositores para realizar una reflexión conjunta con énfasis en la participación política de las mujeres, sus competencias y la gestión administrativa para fortalecer su "posicionamiento político".
"Nos ven como insignificantes, pero en realidad las mujeres podemos, cuando nos proponemos hacer algo bueno, lo hacemos con todo el corazón y damos el todo por el todo", dijo a Efe la asambleísta Indígena Originario Campesino suplente del pueblo tacana en La Paz, Trinidad Yacira Cartagena.
Los expositores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático abordaron por ejemplo el contexto histórico de los escaños indígenas y las democracias comunitarias.
"Pienso sacar provecho para el bienestar a seguir lo que mi pueblo me ha encomendado como nación tacana, entonces sacaré un fruto muy bonito de este diálogo nacional", indicó la asambleísta suplente.
De la misma forma, la exasambleísta Elisa Vega compartió su experiencia y también explicó los obstáculos y desafíos de las mujeres en estos espacios.
Entre algunos de los problemas detectados están que muchas asambleístas suplentes mujeres no pueden ejercer el cargo ya que los varones titulares no quieren cederles el puesto, lo que incumple la alternancia en el puesto.
"Los varones siguen de titulares, pero vamos a ir intercambiando en este diálogo y darle énfasis a que también les des den la oportunidad a las mujeres", comentó Cartagena.
Es por ello que también se reflexionó y se evalúo la paridad y alternancia y la "perspectiva de género en las políticas" como también hacer un repaso en las normas que protegen a las mujeres del acoso y la violencia política.
En las elecciones subnacionales de este año fueron electas tres asambleístas mujeres titulares y 22 varones de los 25 escaños indígenas en total, respetando sus normas y procedimientos propios, según información del TSE.
Este diálogo impulsado por el TSE se extenderá hasta este viernes.
 
 
 
 
 
LA CIDH ANUNCIA PARA JULIO LA PUBLICACIÓN DE SU INFORME SOBRE MASACRES DE 2019 EN BOLIVIA
 
Sputnik News de Rusia (https://bit.ly/3yvjBxq)
 
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció que ha pospuesto hasta julio, en acuerdo con el Gobierno, la presentación de su informe final sobre las masacres políticas ocurridas en noviembre de 2019 en Bolivia.
"Con la publicación del Informe Final, previsto para el mes de julio de 2021, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) dará a conocer sus conclusiones sobre los hechos investigados y sus recomendaciones", dijo la CIDH en un comunicado.
La investigación se centra en la muerte de al menos 37 personas, la mayoría víctimas civiles de la represión policial-militar ordenada por la presidenta transitoria Jeanine Áñez, quien tomó el poder tras el derrocamiento de Evo Morales (2006-2019).
Esa crisis se produjo tras las elecciones de octubre de 2019, cuando denuncias de un supuesto fraude de Morales fueron seguidas por protestas callejeras, un motín policial y un pronunciamiento militar que forzaron la renuncia del líder indígena.
Investigación
Los asesinatos de manifestantes civiles contra la ruptura del orden democrático fueron calificados como masacres por una misión de la CIDH que visitó Bolivia entre noviembre y diciembre de 2019, lo que dio pie a un acuerdo para la creación del GIEI-Bolivia que inició su labor un año después, ya bajo el Gobierno de Luis Arce.
El GIEI debía presentar su informe a fines de mayo, pero se acordó la prórroga "no sólo por las dificultades que impuso la pandemia, sino también por la gran cantidad de material solicitado a los órganos estatales, los que necesitaron de plazos razonables para compilar la información", dijo la CIDH.
Para preparar su informe, que abarcará sucesos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019, el GIEI "desarrolló una intensa agenda de trabajo" en varios lugares de Bolivia, que le ha permitido recopilar más de 100.000 fojas de expedientes investigativos, judiciales y periciales, destacó el comunicado.
Los expertos han recibido testimonios de 360 personas y desarrolla reuniones con sindicatos, asociaciones de víctimas, organizaciones de la sociedad civil, representantes de la prensa, partidos políticos, personalidades públicas, miembros del Gobierno, fiscales, jueces y exautoridades, añadió el texto.
Julián Burger, un miembro del GIEI citado en el comunicado, afirmó que ese grupo "ha recabado información de una amplia gama de fuentes y de todas las partes interesadas... (con objeto de) ofrecer un relato completo, veraz y equilibrado sobre los acontecimientos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019".
Independientemente de la CIDH, el parlamento boliviano investigó la violencia política de 2019 y emitió en octubre del año pasado un informe que recomendó la instauración de un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Áñez, su gabinete ministerial y varios exjefes militares y policiales.
Áñez está detenida desde marzo de 2021 por otra denuncia que apunta a enjuiciarla en un tribunal penal ordinario por supuestos delitos constitucionales en su toma del poder.
 
 
 
 
 
 
CATORCE RUBROS AGROALIMENTARIOS DE BOLIVIA, ATRACTIVOS PARA LAS INVERSIONES
 
Hola News de España (https://bit.ly/3u5jQMb)
 
Unas catorce áreas del sector agroalimentario en Bolivia presentan ventajas para captar inversiones con un 15 % de tasa de retorno y con alta posibilidad de generar efectos ambientales y sociales positivos en el contexto de la pandemia.
El estudio “Mapeo de Oportunidades de Inversión Privada en el Sector Agroalimentario para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), estableció las líneas que identifican las ventajas de invertir en el sector agroindustrial boliviano principalmente por su “resiliencia ante contextos de crisis como la pandemia”.
La descripción de sus principales conclusiones se presentó en un foro telemático en el que participaron la representante permanente del PNUD en Bolivia, Luciana Mermet; el presidente del IBCE, Demetrio Soruco y el viceministro boliviano de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.
La producción de castaña, arroz, azúcar y alcohol de caña, leche, maíz, café, maní, aceite, cacao y chocolate, harina, frejol, quinua, carne bovina además del sector avícola son las “opciones de inversión” en agroalimentos que se mencionó en la presentación del informe.
“El documento enfatiza en el sector agroalimentario boliviano, porque se lo escogió en el contexto de la pandemia como un sector consolidado que no dejó de trabajar”, explicó el economista Gonzalo Vidaurre, responsable de la investigación.
Entre las conclusiones, el representante Adjunto del PNUD en Bolivia, Dennis Funes, mencionó que las áreas identificadas “son atractivas” ya que permiten “más del 15 % de la tasa interna de retorno” y que también son capaces de “generar impactos positivos” en lo social y lo ambiental.
El sector agroalimentario “puede ser la punta de lanza” para atraer inversiones extranjeras puesto que estas inversiones “crecen a un 17 %” a nivel global”, remarcó.
Justamente, el sector agroalimentario representa un 16,1 % del producto interno bruto (PIB) de Bolivia y cuya producción bruta “alcanza a 14.833 millones de dólares, de los cuales el 56 % corresponde a la industria de alimentos y el 44 % a la agropecuaria” indica el estudio.
A su turno, el viceministro Blanco remarcó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y los inversionistas para “posicionar el producto boliviano en el mundo” y citó los casos de la quinua, el cacao y el café con características que los hacen “únicos” para llegar a mercados del exterior.
A pesar de que los productos seleccionados son catorce “es indudable que existen muchas más opciones” en particular en la producción de alimentos ya que de las 69 variedades de cultivo en el mercado interno boliviano “solamente seis u ocho penetran mercados externos”, concluye el informe.
 
 
 
 
 
MADRE DE ISAURA ASEGURA QUE SU HIJA SERÍA LLEVADA A BOLIVIA
 
Ultima Hora de Paraguay (https://bit.ly/3fy0kTz)
 
La madre de Isaura aseguró a un medio nacional que tiene información de que le quieren vender a su hija en Bolivia como víctima de trata. Aseguró que un hackeador es su fuente. Por su parte, la fiscala Mirta Ortiz refirió que la madre de la joven sabe muchos datos que omite contar a los intervinientes.
La mujer había denunciado el 14 de abril que el día anterior su hija iba a hacer un trabajo, pero no volvió, y sospecha que fue llevada por un esquema de trata de personas, que la traslada por diferentes ciudades. Denunció además que la Fiscalía no la busca.
La fiscala Mirtha Ortiz, por su parte, detalló que supo a través de declaraciones de familiares que la joven tuvo discusiones con la madre y decidió huir y que la mujer no brinda detalles importantes.
Según Ortiz, los tres fiscales –entre los cuales están de Antisecuestro y Antitrata– y agentes de la Policía intensifican el rastro de las pistas brindadas y, además, esperan informes de las telefonías.
“La misma se toma de manera personal contra mi persona. Le había molestado que se allanó la casa de Orlando Sánchez, el jefe de Isaura. Nosotros estamos tras los rastros, y es la misma madre quien acompaña”, dijo Ortiz.
 
 
 
 
 
'LAS VACUNAS SON SATÁNICAS': BOLIVIA LUCHA CONTRA LAS NOTICIAS FALSAS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
 
WHBL de EEUU (https://bit.ly/3bGnaHy)
 
La campaña de inmunización de Bolivia contra COVID-19 está siendo golpeada por información errónea contra las vacunas que está avivando el escepticismo y dejando los centros de inoculación medio vacíos, un desafío para el gobierno que enfrenta una ola de nuevas infecciones.
Los trabajadores de la salud y los funcionarios han expresado su preocupación por la baja participación en algunos sitios de vacunación, diciendo que las inyecciones son en vano. Culpan a las campañas de noticias falsas que han incluido folletos que dicen que las vacunas contienen material "satánico".
“Leímos algunos panfletos en El Alto de grupos antivacunas sobre la presencia de una sustancia en las vacunas de Lucifer y por eso las vacunas fueron satánicas”, dijo María René Castro, viceministra de epidemiología.
“La desinformación global ha llegado a nuestro país y ha tenido un impacto en las personas que están evitando vacunarse”.
Bolivia, como gran parte de América del Sur, está siendo golpeada por una nueva ola mortal de infecciones por coronavirus, con casos diarios recientes en el 98% del pico del país establecido en febrero. Hasta ahora, un total de 340.000 personas han sido infectadas y 14.000 han muerto. (Gráfico de casos y muertes) https://tmsnrt.rs/34pvUyi
La región también ha luchado contra la escasez de vacunas, aunque Bolivia ha comenzado a ver más dosis fluir después de acuerdos con el Sputnik V de Rusia, Sinopharm de China y con el Instituto de Sueros de India para las inyecciones de AstraZeneca.
Sin embargo, muchos centros de vacunas en las principales ciudades han seguido enfrentando una baja participación, con lugares vacíos y colas.
“No quiero vacunarme, no quiero morir y no quiero enfermarme”, dijo Rogelio Mayta, residente de El Alto.
La trabajadora de salud Patricia Almanza dijo que la organización en torno a la campaña de vacunación había sido deficiente, lo que no había ayudado a alentar a las personas a que acudieran a vacunarse.
“Es criminal que durante este tiempo de la pandemia tengamos que desechar las vacunas”, dijo.
“Hay lugares donde se descartan las vacunas, o los trabajadores de la salud salen a buscar gente a la que vacunar para que no se tire algo tan preciado”.
Bolivia ha dado al menos una oportunidad a solo el 7% de su población, muy por detrás del 32% en la Unión Europea y el 48% en los Estados Unidos. (Gráfico sobre vacunas) https://tmsnrt.rs/3tUM8ta
Los latinoamericanos más ricos han viajado al extranjero, especialmente a los Estados Unidos, para vacunarse, lo que ha creado una marcada división entre ricos y pobres. El escepticismo sobre las vacunas corre el riesgo de ampliarlo aún más.
“Para mí, la vacuna COVID-19 no es creíble”, dijo Ismael Blanco en las polvorientas calles estrechas de la ciudad de las tierras altas. "No confío en la vacuna".
 
 
 
 
 
LEGALIZAR LA HOJA DE COCA PODRÍA SALVAR MUCHAS VIDAS INDÍGENAS
 
Un destacado candidato presidencial de Perú propuso reforzar la pequeña industria legal de coca del país en un esfuerzo por ayudar a reducir el daño a los lugareños.
 
Vice News de España (https://bit.ly/3fzLGeu)
 
Cuando Herasmo García Grau se adentró en la espesa selva amazónica cerca de su casa en Ucayali, Perú, planeaba regresar con los frutos de una pequeña cacería para proveer a su familia. Pero el líder indígena de 28 años nunca volvió a casa. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente: había sido torturado y asesinado a balazos.
García Grau defendía activamente los bosques locales de actividades delictivas como la producción de hoja de coca y la tala ilegales, le dijeron los líderes locales al sitio de noticias ambientales Mongabay poco después de su muerte a finales de febrero. Se cree que el narcotráfico es responsable de este asesinato, pues fue el segundo líder indígena asesinado en la zona en solo doce días y, al parecer, desde el inicio de la pandemia al menos siete personas más han sido asesinadas en la Amazonía peruana en circunstancias similares.
Perú es el segundo mayor productor de coca del mundo, solo después de Colombia, con 54.655 hectáreas de cultivos de hoja de coca en 2019, según cifras de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) del país, en comparación con las 154.475 hectáreas de Colombia. La producción y el trasporte aéreo de coca han aumentado en el remoto departamento de Ucayali y las regiones vecinas en los últimos años.
La mayoría de los cocaleros peruanos no son narcotraficantes sanguinarios, sino agricultores de pequeña o mediana escala que producen la hoja porque siempre hay compradores para ella y así logran generar los modestos ingresos que necesitan para alimentar a sus familias. Este tipo de agricultores son muy vulnerables a la violencia: en 2019, dos de ellos fueron asesinados a tiros durante una operación de erradicación de cultivos de coca por parte del gobierno en San Gabán, cerca de la frontera con Bolivia.
Perú tiene una pequeña producción legal de coca desde 1979, cuando el gobierno decidió permitir el cultivo de 22.000 hectáreas para usos tradicionales. Ahora, uno de los principales candidatos presidenciales, Pedro Castillo, un maestro populista miembro del partido de izquierda Perú Libre, está promoviendo un manifiesto que propone apoyar a los cultivadores de coca mediante la realización de un censo de productores y el impulso del procesamiento de la coca para usos nutricionales y medicinales. Mientras tanto, en la vecina Bolivia, algunos líderes sindicales esperan emular el programa peruano de producción legal de coca, pero a un nivel mucho más grande y bajo el control de la comunidad.
Sin embargo, a pesar de las ventajas que muestra este esquema en Bolivia, debido a las complejidades particulares de la sociedad peruana, generar un cambio no será fácil para ellos.
Durante miles de años, la hoja de coca masticada o en té se ha utilizado en los Andes como un medio para calmar el hambre, curar enfermedades y aumentar los niveles de energía, sobre todo en el caso de quienes realizan trabajos manuales duros. Debido a que son consideradas plantas sagradas, se utilizan también como ofrendas en ceremonias, y es por ese tipo de usos tradicionales que en Perú, como en Bolivia, se permite su producción legal a pequeña escala.
Se supone que la cosecha de coca legal del país se vende a la compañía estatal Empresa Nacional de la Coca (ENACO), que vende la hoja para usos tradicionales y la convierte en productos como licor, tés y harina. También le vende la hoja a la empresa estadounidense Stepan Co, la cual remueve de ella los alcaloides de la cocaína antes de vendérsela a Coca-Cola.
Sin embargo, la ENACO solo compra una pequeña fracción de la coca legal de Perú. La producción legal del país es de alrededor de 10.780 toneladas al año, y las compras de la ENACO en 2016 representaron solo el 17 por ciento de ello, según un informe de DEVIDA de 2017. Parte del sobrante se vende informalmente para usos tradicionales, pero en general lo más probable es que la coca peruana termine en el tráfico de drogas ilegales, según los observadores. En 2015, la producción ilegal de coca fue de alrededor de 87.303 toneladas, según el informe.
Un obstáculo al que se enfrentan los productores que quieren incorporarse al mercado legal de la coca es la falta de demanda. Solo cerca del 14 por ciento de la población consume hoja de coca, según una encuesta de 2019 del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú. Aunque cualquiera puede comprarla, la gente la asocia con los trabajadores rurales, según Edgard Gutiérrez Vargas, gerente de comercio tradicional de la ENACO.
“Las personas que la mastican son quienes nacen en esa cultura”, dijo, y agregó que muchos habitantes de la ciudad no saben cómo consumir la hoja de coca. (De hecho, al masticarla se forma una masa amarga; es más una cuestión de formar una masa y conservarla en la mejilla).
Bolivia, por su parte, ha abordado con éxito las violaciones de derechos humanos relacionadas con la coca mediante la implementación de un esquema progresivo en el que la producción de coca está controlada por la comunidad local, en lugar de las fuerzas de seguridad.
Cada uno de los cultivadores tiene permitido una plantación de coca de 1600m2, conocida localmente como cato. Deben registrarse a través de su sindicato, que les da seguimiento a través de un registro biométrico y monitorea cuidadosamente los cultivos para asegurarse de que se apeguen a los límites.
Este enfoque ha reducido drásticamente los abusos contra los derechos humanos y la violencia relacionada con la producción de coca. Un informe de 2015 de Open Society Foundations encontró que la erradicación forzosa en la región del Chapare de Bolivia causó 60 muertes y cientos de heridos entre 1996 y 2004. Sin embargo, una vez implementado el esquema de control social, esas cifras se redujeron a solo seis muertes entre 2006 a 2014.
Los críticos del esquema boliviano han señalado que el país produce más coca de la que necesita para sus usos tradicionales, y parte de su producción legal probablemente termina en el narcotráfico. Este panorama podría asustar a algunos de los encargados de la formulación de políticas en Perú.
No obstante, la UE ha apoyado el esquema en Bolivia con infraestructura, soporte técnico y capacitación, y sugirió que un modelo similar podría funcionar en Perú. Algunos líderes sindicales peruanos han visitado Bolivia para aprender cómo funciona el sistema y el gobierno peruano había considerado aplicarlo en algunas áreas para el año 2020. Lo cual marcaría una apertura considerable en comparación con el pequeño esquema legal actual de Perú, que funciona a través de un complicado sistema de licencias.
Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre el cultivo de coca en Bolivia y Perú, como señala un estudio comparativo reciente. A diferencia de Bolivia, donde la producción se concentra en las dos regiones principales de Los Yungas y Chapare, Perú tiene 16 áreas de cultivo diferentes y las comunidades no siempre comparten puntos de vista. Por ejemplo, ¿por qué los cocaleros con grandes plantaciones acordarían reducir drásticamente el tamaño de sus cultivos para adaptarse a un sistema en el que cada agricultor solo obtiene una pequeña parcela?
Es más, los sindicatos cocaleros de Perú son políticamente menos poderosos que sus homólogos bolivianos, que controlan el acceso a la tierra. "El sindicato Chapare rige casi todos los aspectos de la vida de una persona", afirma el estudio. El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, quien gobernó el país durante 14 años, llegó al poder como líder sindical de los cocaleros. Los productores peruanos nunca han tenido este nivel de participación en el gobierno y muchos tienen una profunda desconfianza hacia el Estado.
A pesar de estos desafíos, los problemas arraigados en la política actual de Perú dejan en claro que se necesita un cambio. La estrategia del gobierno de erradicar la coca cultivada ilegalmente podría estar empeorando la deforestación y los conflictos por las tierras indígenas. Los productores cuyos cultivos son erradicados buscan lugares cada vez más remotos e inaccesibles para replantarlos, según Álvaro Pastor, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien contribuyó al informe comparativo.
"Creo que la política nacional de drogas no ha evaluado adecuadamente los impactos de su política de erradicación constante en los últimos 20 años", dijo. “Simplemente piensan que Huayllaga y Monzón [los principales lugares de cultivo de coca en Perú] ya no son el centro de producción de droga que solían ser. No están considerando a dónde está [ha sido desplazada] la coca que estaba allí".
Al igual que Bolivia y Colombia, Perú ha intentado durante mucho tiempo persuadir a sus cultivadores de coca, conocidos como cocaleros, para que sustituyan sus plantas por cultivos como el café. Pero estos esfuerzos, conocidos como desarrollo alternativo o sustitución de cultivos, han estado plagados de problemas.
Marianne Zavala, una líder sindical de cultivadores de coca, dijo que en su comunidad se hicieron intentos por desarrollar cultivos de pimiento morrón y granos de pimienta. “Nos entusiasmamos con esas propuestas y tomamos préstamos”, dijo en un evento virtual paralelo a una sesión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, organizado por la Red Andina de Información sobre políticas de drogas y derechos humanos. “Pero luego esos grupos desaparecen y nos quedamos con la deuda, sin saber dónde vender el producto”.
En los últimos años, la caída de los precios del café ha orillado a los agricultores a cultivar coca. El Dr. Thomas Grisaffi, profesor de geografía humana en la Universidad de Reading y uno de los autores del estudio comparativo entre Bolivia y Perú, dijo que los productores estaban “literalmente arrasando con plantaciones de café que habían estado allí durante décadas y que habían sido cultivadas por sus padres y abuelos, porque decían, 'Literalmente, ¿qué más podemos hacer? O cambiamos al cultivo de coca o abandonamos el área".
La mayoría de los productores también producen otros cultivos, pues las duras sanciones por cultivar coca son un fuerte incentivo para que se diversifiquen, señaló Grisaffi. Pero es difícil encontrar un cultivo que ofrezca una alternativa realista, ya que la coca es liviana para su transporte, se cultiva fácilmente y se puede cosechar varias veces al año.
La estrategia del gobierno en los próximos años dependerá de quién gane las elecciones presidenciales de Perú en junio. El manifiesto de Castillo sostiene que el status quo impulsa la informalidad y el narcotráfico, y aumenta la percepción de que todos los productores están involucrados en la venta de drogas.
Evo Morales, que todavía ostenta un gran poder entre los cocaleros bolivianos, le ha dado a la candidatura de Castillo su aprobación. Pero su propuesta no será recibida con el mismo entusiasmo en Estados Unidos, que es el país que financia el programa de erradicación de la coca en Perú y quiere mantener el sistema actual de erradicación, como lo hace en toda América Latina. El Departamento de Estado de Estados Unidos señaló en un informe reciente que Perú "debería expandir las operaciones de erradicación de la coca a áreas de alto rendimiento como el VRAEM y Puno".
El gobierno peruano ha argumentado en varias ocasiones que no puede justificar la legalización de más campos de coca porque no hay suficiente demanda de la hoja en el mercado legal, pero tampoco ha mostrado mucho interés en estimular esa demanda, según Pastor. “Si vas a las tiendas ecológicas, venden hoja de coca”, dijo. “Los hipsters y los bohemios la compran. Pero si vas a un supermercado, ahí no la venden, no la promueven".
Keiko Fujimori, del partido derechista Fuerza Popular, está actualmente justo detrás de Castillo en las preferencias electorales. Su plan de gobierno describe la hoja de coca como “el único ingrediente insustituible en la producción de pasta base de cocaína y cocaína”, por lo que se inclina en favor de las conocidas políticas conservadoras de erradicación y desarrollo alternativo del cultivos.
Sin importar quien gane, los cultivadores de coca son escépticos ante la perspectiva de un cambio real, dado el historial del gobierno de oscilar entre la participación comunitaria y la erradicación forzosa, dijo Pastor.
No obstante, muchos productores saben que se necesita un cambio, porque la sobreproducción al final provocará una respuesta severa por parte del estado, dijo. "Lo que dicen es, o nos autorregulamos o terminaremos sin nada".

No comments: