GUILLERMO GARAVENTTA: TENEMOS MUCHO QUE APRENDER DE BOLIVIA EN EL DESARROLLO DEL LITIO
El
investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de
Buenos Aires, Guillermo Garaventta, valoró el acuerdo alcanzado por los
gobiernos de la Argentina y Bolivia para avanzar en proyectos de cooperación
para el desarrollo de la cadena de valor del litio, y destacó que "hay
mucho que aprender" del vecino país en el desarrollo de la cadena de
valor.
El
entendimiento entre ambos países permitió agendar una primera reunión técnica a
realizarse en mayo, a partir de lo cual Garaventta resaltó que el litio es
"un elemento químico estratégico” y aseguró que el país “tiene mucho que
aprender de Bolivia respecto del desarrollo que hicieron con la cadena de
valor” de ese mineral.
El
integrante del Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de
la UNLP explicó que “el litio tiene infinitas aplicaciones” y señaló que “es el
elemento químico que permitió pensar en autos puramente eléctricos, y que tiene
aplicaciones en reactores nucleares, en vidrios, aluminio y también es un
fármaco”.
Además,
Garaventta aseguró que “los desarrollos tecnológicos vinculados a las pilas no
han llegado al techo respecto de la cantidad de energía que pueden almacenar”,
por cuanto resaltó que “aún hay capacidad de seguir investigando y
desarrollando nuevas tecnologías con litio que permitan hacer autos puramente
eléctricos”.
El
investigador, en declaraciones a radio Provincia, sostuvo que “el problema que
tiene la Argentina es que no lo extrae: lo hacen empresas extranjeras que, con
una declaración jurada, dicen lo que están haciendo” por lo que abogó por
“tomar el control sobre los productos y bienes naturales” debido a que “ningún
país saldría a pedir créditos al exterior cuando está sentado sobre cientos de
millones de dólares”.
Respecto
del método de extracción que se realiza en el Triángulo del Litio (la zona que
compone el límite de Argentina, Bolivia y Chile y que concentra más del 85 por
ciento de las reservas de ese metal blando conocidas en el planeta), Garaventta
explicó que se agujerea la tierra, se busca la napa de salmuera y se extrae el
líquido que está embebido en un montón de elementos químicos, entre ellos el
litio.
Luego,
por procesos de evaporación se concentra en piletones que están expuestos a
altas radiaciones y a partir de ahí se procesan en una planta durante meses,
donde aumenta la concentración en todos los elementos químicos.
Ese
litio va a una planta productora donde se sigue purificando y se enlaza con
calcio, formando carbonato de litio y, de esa manera, ingresa a la construcción
de los electrodos.
Garaventta
admitió que durante el proceso se genera contaminación como en todas las
actividades que realizan los seres humanos, aunque aclaró que si el proceso es
desarrollado como corresponde “se puede mitigar el impacto ambiental”. Grupo La
Provincia de Argentina (https://bit.ly/3O5ATZL)
CON
MEDIDAS DE LUIS ARCE, LOGRA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Hispan TV de
Irán (https://bit.ly/3O6UDMT)
Bolivia
está en camino de la recuperación económica. Así lo afirmaron las autoridades
del país. El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui,
destacó la reactivación económica del país y reafirmó la proyección de
crecimiento de más de 5 % para el año en curso.
El
titular boliviano lamentó que durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez se
haya intentado volver al modelo económico neoliberal, lo que provocó la caída
de la economía entre 2019 y 2020 antes de la llegada de la pandemia. Reprochó
que ese modelo haya generado pobreza. Mientras reafirmó, que, a través de
créditos y políticas sociales la pobreza y el desempleo han vuelto a reducir.
A
su vez, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, afirmó
que su país ha definido la senda de desarrollo hacia la industrialización. Dijo
que la política del Gobierno nacional está orientada a defender los intereses
el pueblo boliviano. Según el funcionario, el reciente acuerdo con Argentina
contempla las mejores condiciones para exportaciones de gas.
La
reactivación económica fue una de las principales promesas del Gobierno del
presidente Luis Arce, quien asumió mandato en noviembre de 2020 mientras el
país vivía una crisis social, política y sanitaria.
CONFLICTO
BARRIO PUENTE 13: DENUNCIAN XENOFOBIA CONTRA LA COMUNIDAD BOLIVIANA LOCAL
El 1 Digital
de Argentina (https://bit.ly/3Jyxb7y)
La
comunidad boliviana de La Matanza se sintió agraviada cuando la conductora de
televisión Viviana Canosa se refirió despectivamente a las familias que viven
en el barrio Puente 13, de Ciudad Evita, y al vicecónsul Mauricio Pinaya al
decir "Volvete a Bolivia y dejate de romper las p...", después del
corte que se realizó en la Autopista Riccheri.
“Sabemos que los dichos de Canosa tienen una
intención netamente política, porque ella tiene una clara posición ideológica;
todos y todas tienen libertad, pero ella es una persona pública y debería
chequear la información que le llega y, por otro lado, lo hace intencionalmente
para golpear al Gobierno y usa como un escudo al vicecónsul de La Matanza para
dañar y dejar una imagen negativa de toda una comunidad”, señaló Iber Mamani,
militante por los derechos humanos de la Casa del Pueblo Franco Zárate, en comunicación
con Radio Universidad.
Y
agrego: “Por esa razón elevamos una denuncia ante el INADI e hicimos un
comunicado público a forma de repudio porque no podemos permitir que se hable
de una manera tan ligera ofendiendo y faltando el respeto a una comunidad a
través de algo falso”. Asimismo, sostuvo que es necesario que los medios de
comunicación chequeen las fuentes y la información. “Esto es preciso para que
realmente sepan qué es lo que viene sucediendo desde hace un tiempo en el
barrio Puente 13 y por esa razón realizamos esta denuncia porque creo que esto
no debe ser tomado por una comunidad, sino que debería ser repudiado por toda
la sociedad”, enfatizó.
El
reclamo
El
referente reiteró que las familias que viven en el barrio Puente 13
"compraron esos terrenos y fueron estafados”. “El barrio está edificado,
cuenta con calles y al intentar desalojarlos ellos presentaron los documentos
que les dieron y en su mayoría se trata de familias bolivianas”, comentó. En
ese sentido, recalcó que cuando comenzó el conflicto desde Casa del Pueblo
Franco Zárate se enteraron del pedido que estaba haciendo el colectivo Tres
Ombúes, que exigía que se preserve cierto lugar porque había restos del pueblo
querandí.
Por
otra parte, afirmó que hubo una mesa de diálogo en que los vecinos demostraron
que no tomaron los terrenos, sino que los compraron, pero aseguró que “la
Justicia actúa lenta respecto de las personas que realizaron la estafa y el
Municipio debería hacerse cargo porque nunca dijeron nada ante la construcción
del barrio, miraron para otro lado”. “Pedimos que se respete el espacio de Tres
Ombúes y, como hay varios sectores en el barrio, algunos creen que es mentira
que existe un espacio arqueológico y quieren terminar de edificar”, añadió.
El
corte de la Riccheri y el vicecónsul
Mamani
aseguró que los representantes de las familias de la comunidad boliviana que
habitan el barrio Puente 13 se vieron obligados a cortar la Autopista Riccheri,
días atrás, porque “el Municipio les cortó los cables de la electricidad que
ellos mismos habían pagado”. En lo que respecta a la intervención del
vicecónsul boliviano en La Matanza en la manifestación, aseguró que el
diplomático no estuvo en el lugar y que solamente intervino con las autoridades
comunales para asistir a la gente. “No participó del corte que se realizó”,
insistió.
BOLIVIA
SE CONVIERTE EN UN DESTINO PARA LOS MIGRANTES VENEZOLANOS
Tras haber
sido considerado un país de tránsito para los migrantes venezolanos que
buscaban llegar a Perú o Chile, ahora Bolivia se ha ido convirtiendo en una
opción de destino para quienes deciden no arriesgarse a los peligros de los
pasos fronterizos irregulares
El Pitazo de
Venezuela (https://bit.ly/3jv8xu3)
Los
migrantes venezolanos se han arriesgado a pasar los estrictos controles
fronterizos para llegar a países como Chile o Perú. Este hecho convirtió a
Bolivia en un país de tránsito, pero ante los peligros de los pasos irregulares
se ha ido convirtiendo en un destino para aquellos que huyen de su país natal
Es
el caso de Luz Pérez, quien junto a su esposo de nacionalidad haitiana, decidió
dejar Venezuela para ir a Chile al ver que lo que ganaban en cuatro empleos ya
no les alcanzaba para subsistir.
Pérez
contó a Efe que días antes de emprender el viaje se enteró de los estrictos
controles en la frontera Pisiga-Colchane justamente con venezolanos y
haitianos, por lo que sobre la marcha tuvieron que cambiar sus planes.
«Decidimos
quedarnos acá en Bolivia con la esperanza de que algún momento se abrieran las
puertas hacia Chile», manifestó.
Así
llegaron a la oriental Santa Cruz, donde se afincaron hace cuatro años,
regularizaron su situación migratoria y ya no piensan en Chile.
Lilibeth
Soto salió de su natal Ojeda junto a su esposo y sus tres hijos por una
oportunidad laboral que se le presentó a él y sin pensarlo llegaron a Santa
Cruz, una de las ciudades con la mayor población venezolana del país, donde
volvieron a empezar una nueva vida y Soto abrió un emprendimiento de platos
típicos venezolanos.
«El
pueblo boliviano a mí personalmente me enseñó a guerrearla, a salir adelante, a
vender lo que sea, a trabajar en lo que fuera para ganarnos el pan de cada
día», comentó Soto a Efe.
Cuando
el venezolano Jesús Hernández llegó con su familia a Bolivia, no podía
encontrar trabajo, pero decidió pintar los «rompemuelles» o reductores de
velocidad a cambio del «cariño» de la gente que le da algunas monedas, según
explicó a Efe.
Poco
a poco él y los suyos lograron una cierta «estabilidad» en La Paz con este
oficio que les ha ayudado a subsistir por más de un año.
Se
estima que Bolivia acoge a unos 18.940 venezolanos, entre migrantes y
refugiados, según datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial
para Refugiados y Migrantes de Venezuela.
Nuevo
destino
La
defensora del Pueblo interina de Bolivia, Nadia Cruz, explicó a Efe que tras la
pandemia de la COVID-19, el país empezó a considerarse como un destino para la
población venezolana por algunas normas que les favorecen, como la que les
ayuda a regularizar sus papeles y los de sus niños y otra que les exonera del
pago de multas por su situación irregular.
Cruz
sostuvo que Bolivia «no tiene la misma crisis» migratoria que otros países de
Latinoamérica, pero que se han dado avances importantes para que la población
venezolana se sienta acogida.
No
obstante, se ha identificado una «estigmatización» y xenofobia hacia los
venezolanos en el país y además que son vulnerables a otras situaciones como la
«movilidad humana» por pasos fronterizos irregulares, indicó.
También
señaló que se identificaron redes de «trata y tráfico» de personas que operan
en la frontera boliviana y hacen pasar grupos de venezolanos hacia Chile por
lugares no autorizados.
Los
que se van
Uno
de los pasos bolivianos más usados para llegar al norte chileno es Pisiga, un
pueblo fronterizo a más de 460 kilómetros de La Paz, con un paisaje
semidesértico y climas tan extremos como un frío gélido por la noche y un sol
abrasador durante el día.
Héctor
Arango, de 32 años, llegó caminando hasta Pisiga junto a un grupo de amigos y
un niño de no más de 10 años, todos venezolanos que salieron hace dos meses
desde Maracaibo.
Héctor
contó a Efe que antes pasó a pie y en algunos lugares en mula por Colombia,
Ecuador y Perú, donde una de las muchachas que viaja con ellos dio a luz a una
niña.
«Imagínese,
hay que echarle ganas, solamente eso porque si uno se queda en Venezuela es
peor, se muere y no hay medicinas, no hay comida, no hay trabajo, no hay dinero
para nada», declaró.
La
meta para este grupo es Chile, a sabiendas de que no la tendrán fácil pues el
paso por vía terrestre a ese país está permitido solamente a sus nacionales y a
extranjeros con residencia legal.
En
Pisiga la actividad es intensa en el día y se ve en sus calles a muchos
venezolanos, las mujeres y niños descansando en las aceras y algunos hombres se
reúnen en grupos cerca de la carretera para hablar con lugareños que les
prometen hacerles llegar a Chile a cambio de dinero.
Todos
evitan a los periodistas, y quienes se animan a hablar cuentan «off the record»
los vox populi que se oyen por allí, como lo de los «coyotes» que llevan de
noche a los venezolanos del otro lado de la frontera evadiendo el control
oficial y la profunda zanja cavada por Chile en el límite entre ambos países.
La
gente se aventura a pasar ilegalmente pese a los riesgos y los reportes que
indican que en el último año más de una veintena de personas fallecieron en ese
intento por las inclemencias climáticas.
MIGRANTES
LLEGAN A CHILE HUYENDO DE LA XENOFOBIA: QUÉ HAN DETECTADO LAS ABOGADAS DEL
PROYECTO INDH-ACNUR EN CHACALLUTA Y COLCHANE
La crisis
humanitaria en el norte del país es seguida paso a paso por dos observadoras
del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Instituto
Nacional de Derechos Humanos de Chile (https://bit.ly/3jxFANY)
El
12 de febrero pasado entró completamente en vigencia la ley de Migración y
Extranjería, luego de que fue promulgado el reglamento que contempla una serie
de nuevas medidas para hacer frente a la crisis humanitaria que al menos desde
fines del 2020 acontece en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y
Antofagasta. Esta tragedia es observada muy de cerca por las abogadas del
proyecto entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Se trata de dos
especialistas qué concurren a Chacalluta y Colchane para ver qué tanto han
cambiado las cosas con la nueva normativa.
En
esos lugares se han encontrado que los migrantes huyen de otros lugares en que
han recibido malos tratos e incluso ataques xenófobos. Además, con una de las
principales innovaciones de la nueva ley de Migración, la reconducción, tiene
poco efecto en el caso de personas que han cruzado varias fronteras de manera
informal. En Bolivia, por ejemplo, sólo reciben a sus ciudadanos, pero no a los
venezolanos, que arriesgan quedarse en un limbo jurídico una vez que las
autoridades chilenas los sorprenden ingresando por paso no habilitado al país.
Todo esto acompañado de un estado de excepción vigente desde el 15 de febrero
de este año. Ya ha sido prorrogada dos veces.
Chacalluta,
una puerta en silencio
Desde
la llegada del covid, el paso fronterizo de Chacalluta está cerrado y en la
actualidad las autoridades sólo permiten el paso de camiones de carga. Esta
restricción, sin embargo, no extinguió el flujo de personas que quieren entrar
a Chile. Chacalluta permite el tránsito entre la ciudad peruana de Tacna y
Arica. Según cuenta la abogada del proyecto INDH-ACNUR Camila Varela, hoy la frontera
se encuentra custodiada por el Ejército y la PDI. Carabineros está en una
segunda línea, cubriendo el territorio hasta la Ruta 11. Si se encuentran con
alguien intentando cruzar, se lo entregan a la PDI, que hace el proceso de
reconducción hacia Perú.
“Se
han detectado personas que han evitado a los funcionarios dispuesto en la
frontera y el posterior control que realiza Carabineros de Chile y logran
llegar a la ciudad”, cuenta la abogada. “En mi última visita, se reportó que
existen sectores geográficamente difíciles para el tránsito de vehículos, por
lo que no pueden ser patrullados por PDI y que han sido utilizados por las
personas extranjeras para hacer ingreso al país”, revela. Una vez atravesado
este primer obstáculo, los que ingresan se introducen en Arica.
“Existe
un aumento de asentamientos irregulares a las afueras de la ciudad. Se trata de
familias de diferentes nacionalidades y orígenes. Entre ellas, personas que
hicieron ingreso clandestino, pero no exclusivamente”, detalla.
¿Por
qué se vienen a Chile? Son variadas las razones. Algunos llegan porque dicen
que la salud chilena les permitiría enfrentar enfermedades que en otras partes
no cuentan con cobertura. Varela cuenta también que “existen varios casos de
personas que se quisieron asentar en Perú, pero hace unos dos años han
aumentado los ataques racistas y xenófobos en contra de venezolanos. Por lo que
vuelven a verse vulnerados en sus derechos y deciden buscar nuevas alternativas
como Chile. He recibido relatos de mujeres atacadas sexualmente en razón de su
nacional y género”, sostiene.
“Hay
personas de Colombia o Venezuela que son amenazadas y perseguidas. Ellas buscan
estar lo más lejos posible de sus atacantes y Chile resalta como destino”,
añade.
Colchane
y la reconducción
El
ingreso de migrantes por pasos no habilitados ha sido de forma intermitente
sujeto de atención para la opinión pública nacional. Es en este lugar donde una
de las medidas de la nueva ley, la llamada reconducción, se ha mostrado
estéril. Como dice la abogada del proyecto INDH-ACNUR, Javiera Saavedra, “a la
fecha se puede llevar a cabo este nuevo procedimiento de la nueva ley de
Migraciones sólo con personas bolivianas, ya que Bolivia, mantiene sus
fronteras cerradas y niega el ingreso a su país de extranjeros que ingresaron
irregularmente a Chile desde Bolivia”.
Ya
pasó una de las dos etapas críticas que vive esta zona. Una transcurre entre
noviembre y marzo, el llamado invierno boliviano. La otra comienza en junio y
termina en agosto, el invierno austral. Sin embargo, la altitud térmica se
presenta todo el año dado a la ubicación geográfica del paso fronterizo.
A
fines de marzo, en su última visita en la zona, la abogada no halló un
escenario de colapso como en meses anteriores. Para efectos de la migración, en
Colchane se encuentra, por una parte, el Complejo Fronterizo Integrado
propiamente tal, que permitía el ingreso y salida de personas y vehículos. Y
también hay un Dispositivo de Primera Respuesta, gestionado por una productora
llamada 370, que se adjudicó su administración en una licitación. “Este
dispositivo se implementó por la crisis humanitaria desde antes de la
publicación de la nueva ley. Hoy pernoctan ahí quienes han sido sorprendidos
intentando ingresar al territorio nacional, eludiendo el control migratorio, ya
sea por pasos habilitados o no y se les notifica el acta de reconducción
inmediata. Pero como Bolivia no acepta el ingreso de extranjeros, este
procedimiento no se puede llevar a cabo” cuenta.
En
lo que va de 2022 lamentablemente han fallecido cuatro personas intentando
entrar a Chile por la zona de Colchane. La comuna se conecta con Pozo Almonte.
Desde ahí los migrantes pueden dirigirse hacia el poniente, a Iquique, o
aventurarse al sur, hacia la zona central y Santiago, siendo la región Metropolitana
su principal destino.
“El
Dispositivo de Primera Respuesta tiene por fin brindar ayuda humanitaria de
primera instancia. Después, una vez realizado un proceso sanitario, policial,
administrativo y médico, las personas son trasladadas a Iquique para continuar
su cuarentena por la emergencia sanitaria por Covid-19”, dice Javiera Saavedra.
En el dispositivo se dan tres comidas diarias. Sin embargo, “no distingue edad
ni necesidades nutricionales y en el caso de los lactantes, reciben leche”,
afirma la abogada.
Hoy,
una persona puede estar en el Dispositivo dos días en promedio. Tiene capacidad
para 200 personas y hay espacio para cobijar 50 más. El Dispositivo se
distingue de un Campamento para migrantes que está en playa Lobitos, en la
comuna de Iquique, ubicado en un sitio fuera del radio urbano, a 22 kilómetros
de Iquique. Este campamento está destinado a personas sin hogar, para que
puedan tener albergue especialmente durante la noche, con la idea que en el día
puedan trabajar en Iquique.
Razones
para viajar
La
abogada Javiera Saavedra cuenta que entre los migrantes, “según lo que me han
relatado durante estos últimos años, en su mayoría se desplazaron forzosamente
de su país origen; por persecución política o razones humanitarias, buscando en
Chile protección internacional. Otros ingresaron por reunificación familiar y
algunos, sin un plan migratorio determinado, esperaban en Chile tener
estabilidad económica, seguridad, y una mejor calidad de vida”.
La
abogada añade que “si bien Chile era su destino final, por motivos económicos
no pudieron desplazarse de forma inmediata, por lo que la gran mayoría estuvo
reuniendo dinero en otros países, como por ejemplo Perú. Relatan además que
sufrieron xenofobia y fueron víctimas de tráfico migratorio en la frontera con
Bolivia”.
70
ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVIANA
Bolivia ha
demostrado que las movilizaciones de las masas son el motor de la historia
https://bit.ly/3KBZVOf
El
antiguo Alto Perú ha demostrado a todos sus vecinos lo que puede ser las masas
movilizadas decididas a lograr cambios sociales. Entre el 9 y 11 de Abril de
1952 se inició la revolución boliviana, el único acontecimiento en la historia
sudamericana contemporánea en la cual una insurrección popular logró
desintegrar a sus respectivas Fuerzas Armadas.
Pese
a ser el evento más importante en la historia boliviana del siglo XX, este
levantamiento es poco conocido internacionalmente debido a que no llegó a ser
parte del ajedrez de la guerra fría. Sin embargo, esta evidenció lo explosivo
que puede ser un desencanto social espontáneo, una tendencia que puede pasar en
otras latitudes.
Paradojas
La
revolución boliviana produjo cinco cambios sustantivos. Fue depuesta la ‘rosca’
(las 3 grandes familias dueñas de las minas y de la riqueza nacional) así como
su ejército. Los sindicatos se armaron y ocuparon tierras, prefecturas y
empresas transformándose en un poder paralelo. Se dio el voto y la ciudadanía a
la mayoría indígena iletrada. Se nacionalizaron las grandes y medianas minas y
se puso a trabajadores en sus consejos administrativos. Los latifundios fueron
repartidos.
A
diferencia de las revoluciones mexicana, cubana y centroamericanas, en Bolivia
se produjo una insurrección urbana espontánea. La revolución no vino del campo
y no existió guerrilla alguna. Esto por una parte hizo que no se diera un gran
baño de sangre y también que los sindicatos tuvieran un mayor peso.
La
revolución boliviana tuvo muchas paradojas. Pese a que la reforma agraria boliviana
fue tan o más radical que la que estaba llevando a cabo Mao en China y que la
nacionalización de las grandes empresas fue más contundente que las que
entonces se daban en Irán y Guatemala; los EEUU, en plena época macartista
donde habían promovido el derrocamiento armado de los gobiernos iraní y
guatemalteco, decidieron hacer de ésta la única revolución que apuntalaron y
financiaron.
Mientras
que la mayor parte de las revoluciones ocurridas al fin de la Segunda Guerra
Mundial fueron lideradas o influidas por partidos comunistas pro-soviéticos, en
Bolivia las dos ideologías que más influencia tuvieron en ésta fueron el
nazi-fascismo y el trotskismo.
El
partido que llegó al poder en 1952, el Movimiento Nacionalista Revolucionario
(MNR), se había fundado once años antes con un manifiesto y una simbología
inspirada en el nacionalsocialismo alemán. En 1941 Adolfo Hitler se adueñaba de
Europa y los gestores del MNR eran sus simpatizantes. En Diciembre 1943 el MNR
llegó al gobierno gracias a un golpe militar que se aliaría al del argentino
Juan Domingo Perón. En Julio 1946 un levantamiento popular urbano
‘anti-fascista’ en La Paz produjo el derrocamiento de dicho gobierno y el
colgamiento de su presidente Gualberto Villarroel.
Por
aquel entonces el MNR parecía que nunca se recuperaría y el partido más popular
era el pro-soviético Partido de Izquierda Revolucionario (PIR). Sin embargo, el
nuevo gobierno basado en la alianza entre comunistas pro-Moscú y la derecha
pro-estadounidense se fue desgastando. El MNR fue cambiando su prédica
adoptando lenguaje marxista. En las presidenciales de 1951 su candidato Paz
Estenssoro ganó pero un golpe preventivo le cortó el camino a palacio.
El
MNR conspiraría luego con el coronel Antonio Seleme, ministro del interior de
la nueva junta. El 9 de Abril ambos lanzaron un cuartelazo que fue inicialmente
contrarrestado. Cuando Seleme se refugiaba sintiéndose derrotado mineros,
fabriles y ciudadanos armados marcharon sobre La Paz y en coordinación con
sectores de los carabineros lograron desmembrar a las FFAA. En 3 días el poder
caía en manos de los subversivos.
Dualidad
de poderes
El
17 de Abril se fundaba la Central Obrera Boliviana (COB). Esta actuó como un
estado paralelo que tenía sus propias milicias e imponía sus propias políticas.
Juan Lechín se convirtió en el primer secretario ejecutivo de la COB, cargo que
mantuvo durante 9 lustros. La COB, dirigida por el ala laborista del MNR, hizo
un co-gobierno con este partido.
Mientras
en Rusia de 1917 Lenin logró que los soviets rompieran con el gobierno
provisional y lo depusiesen, Paz Estenssoro logró evitar la suerte de Kerenski
pudiendo controlar a la COB haciendo que ésta finalmente les colaborase en
reestructurar el estado y las FFAA.
La
oposición de derecha al MNR fue capitalizada por la Falange Socialista
Boliviana (FSB), un partido de clase media blancoide inspirado en la Falange
Española y el franquismo. Pese a ser el país más indio del mundo Bolivia tuvo
una gran influencia de las ideas nazi-fascistas. La Falange cuestionaba al MNR
por haber renegado de su anterior anti-comunismo y estar adaptándose a las
presiones de los sindicalistas.
A
la izquierda del MNR estaba el Partido Obrero Revolucionario (POR). Pese a su
ideología trotskista, el POR no quería que la COB depusiese al MNR sino que
buscó ir radicalizando y mejorando al nuevo gobierno de Paz hasta que al final
la mayor parte de sus cuadros fue absorbida por el MNR. Nunca antes la Cuarta
Internacional fundada por Trotsky en 1938 tuvo una oportunidad tan cercana de
llegar al poder. Sus partidarios eran la principal fuerza dentro de la COB. En
vez de deponer al MNR, este acabó asimilando a muchos de sus cuadros. Para los
cuestionadores del fundador del ejército rojo ello implica un fracaso de su
estrategia de revolución permanente, mientras que los trotskistas argumentan
que no estaban aún preparados para tomar por el poder o que su tesis fue
revisada para adaptarse al nacionalismo. Pese a ello, el trotskismo mantendrá
una constante presencia en Bolivia al punto de haber sido una fuerza central en
la constitución de la Asamblea Popular de 1971 y la huelga general que obligó a
salir al presidente Hernán Siles Suazo en Marzo 1985.
EEUU
Al
apuntalar a Paz los EEUU lograron que el MNR no se inclinase hacia Moscú y que
éste se fuese moderando y hasta les apoyase en el futuro bloqueo a Cuba. Entre
1952 y 1964 el MNR estuvo en el poder. Sin embargo, a diferencia del PRI
mexicano, no pudo imponer una ‘democracia de partido único’ y pronto empezó a
dividirse.
En
1964 las mismas FFAA que Paz y el MNR reconstituyeron fueron quienes les
echaron del poder e impusieron un ciclo de 18 años dominados por los militares.
Un tercio de siglo después de 1952, Víctor Paz Estenssoro volvió a la
presidencia. Esta vez para trastocar el mismo modelo que él había impuesto. El
líder de la mayor transformación estatista que había conocido Sudamérica se
convirtió en el gestor de la nueva ‘revolución’ thatcherista neo-liberal
privatizadora.
El
artífice de dicho shock, que servirìa de modelo al que se implementaría en
otras partes (como Fujimori en Perú 1990) fue el ministro de economía
"Goni" Sánchez de Losada, un hombre que siempre hablaba con un
marcado acento gringo y que era propietario de muchas minas, a pesar que su
partido, el MNR, antes las había nacionalizado. Luego "Goni" llegó a
la Presidencia en 1993-97 y 2002.
Medio
siglo después de 1952 la paradoja es que el MNR volvió a palacio apareciendo
como la encarnación de la gran minería privada y el aval estadounidense, y
enfrentando a una constante ola de protestas sindicales, indias y agrarias. El
principal movimiento opositor fue el Movimiento Al Socialismo (MAS) del líder
cocalero Evo Morales. Curiosamente el MAS fue fundado por un desprendimiento de
la Falange y sigue llevando el azul como su color. Los roles se invirtieron.
Los rosados pasaron de ser el eje del levantamiento anti-oligarca en los
representantes de la nueva elite, mientras que los azules ya no son la fuerza
de los terratenientes blancoides anti-comunistas, sino el color del partido de
los campesinos quechuas.
Evo
En
enero 2006, en el año en que se celebraría el 54 aniversario de la revolución
de 1952, Evo Morales jura como el primer presidente izquierdista indígena del
país con mayor población amerindia del continente. Su gobierno revierte el giro
monetarista y reinicia una serie de nacionalizaciones y reformas populistas.
Mucha
de sus políticas plantean el retorno a antiguos postulados sociales de 1952
pero con 5 grandes diferencias: 1) el partido de Evo tiene fuertes raíces en el
campesinado quechua y aymara y en la izquierda tradicionalmente pro-cubana; 2)
la oposición no es liderada por una fuerza fascista sino por neo-liberales que
azuzan el separatismo o autonomismo del oriente boliviano; 3) Bolivia es
declarada como un Estado plurinacional luego de una nueva constituyente; 4) el
país llegó a entrar en un periodo de estabilización relativa; 5) el MAS, en vez
de cambiar de candidato presidencial,
insistió en mantener a su mismo binomio presidencial Evo Morales –
García Linera desde esa fecha hasta su nuevo intento de ser reelectos en el
2019.
Esto
último dio pie a una serie de revueltas animadas por la derecha y la OEA, las
cuales condujeron a la renuncia de dicho binomio y al golpe de Jeanine Añez, la
primera mujer dictadora de las Américas.
Nuevamente,
otra ola de protestas sociales acabaron con Añez, impidieron que ella lograse
proscribir al MAS y condujeron a que este último partido pasase del 47% de los
votos en 2019 al 55% en 2020. Esta vez hay una nueva plancha presidencial
encabezada por el exministro de economía Luis Arce.
A
fines del 2021 los sindicatos y Evo Morales impulsaron una mega-marcha por el
altiplano, la misma que, tras una semana de caminata, llegó a La Paz donde 1,5
millón de altoperuanos se movilizaron derrotando otro intebnto de golpe.
Bolivia
ha demostrado que las movilizaciones de las masas son el motor de la historia y
de que estas son capaces de presionar para efectuar cambios sustanciales en
favor de una economía que busca satisfacer a los más pobres.
BOLIVIA
BRINDARÁ ENERGÍA ELÉCTRICA AL NORTE DE SALTA
Infonoa de
Salta, Argentina (https://bit.ly/3OgUo1V)
Tal
como se dispuso a nivel nacional hace algunos días con Brasil, en el caso de la
provincia de Salta, se estableció una conexión entre la provincia y el país
vecino, Bolivia, como apoyo para asegurar el servicio de energía eléctrica en
el norte provincial.
El
Ente Regulador de Servicios Públicos junto a la Secretaría de Energía de la
Provincia, EDESA y ENDE (Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia) trabajan
en los últimos tramos de una obra que interconecta ambos países y aportará
energía eléctrica para mejorar el servicio en localidades del norte de Salta.
El
proyecto comprende la construcción de una Línea de Alta Tensión que cuenta con
un recorrido de 110 kilómetros que comienza en Yaguacua (Tarija- Bolivia) y
termina en Tartagal (Argentina) y que será capaz de abastecer al Mercado
Eléctrico Mayorista argentino de hasta 120 MW.
A
partir de estas acciones, se podrán proyectar nuevos anillos en las líneas de
transporte de la energía, a los efectos de dar mayor rigidez al sistema y
evitar las inconsistencias registradas en el servicio. Se estima que a mediados de mayo los trabajos
estarán concluidos.
La
provincia gestiona cada acción en conjunto con la Secretaría de Energía de la
Nación, a través del ENRESP y REMSA, cuyos referentes, además, integran el
Consejo Federal de Energía.
Al
respecto, el presidente del Ente, Carlos Saravia, sostuvo que “Esta obra
eléctrica permitirá aliviar muchos defectos del servicio que se presta en el
norte provincial. Orán y San Martín, por ser colas de línea, padecen reiterados
cambios de tensión y las incidencias están por encima de los promedios provinciales.
Además, podremos proyectar interconexión de localidades aisladas como Los
Toldos. La inversión y el mérito es de la empresa boliviana ENDE y contó con la
colaboración del ENRESP, EDESA y la Secretaría de Energía”.
EL
PROBLEMA DEL GAS: ACUSACIONES CRUZADAS Y LA SITUACIÓN DEL GASODUCTO NÉSTOR
KIRCHNER
El Canciller
de Argentina (https://bit.ly/363VkVR)
Usuarios
particulares y empresas pequeñas y grandes miran con atención el contexto del
problema del gas que se reavivó en la última semana, al conocerse que Argentina
podría tener faltantes del fluido en invierno. El expresidente Mauricio Macri
le echó más nafta al fuego y el Gobierno hace malabares para evitar la
catástrofe energética. Para ello, avanzan las negociaciones con Bolivia para la
importación de una cantidad mayor y el desarrollo del Gasoducto “Néstor
Kirchner”.
•
Qué dijo Macri. En un posteo en sus redes sociales, el expresidente advirtió
que “a este ritmo, en el invierno va a faltar gas”. En ese sentido, explayó:
“Falta energía. Falta gasoil. Los camioneros no consiguen el combustible para
llevar la cosecha al puerto y tienen que hacer kilómetros de cola. Esta falta
dramática de energía no es un accidente o una situación inesperada, es la
consecuencia directa de los cuatro gobiernos kirchneristas”.
•
La respuesta de Martínez. Quien no tardó en cruzar al exmandatario fue el mismo
secretario de Energía, Darío Martínez, que en una nota pública titulada “¿Macri
es desmemoriado o se hace?” acusó al fundador del PRO de haber sido “incapaz de
construir el Gasoducto tan necesario que hoy reclama”. Asimismo, criticó: “Por
el contrario, diseñó una licitación tan floja que fracasó en dos oportunidades,
retrasando esta obra tan importante para nuestro desarrollo energético”.
•
¿Puede faltar gas? La semana pasada, el presidente Alberto Fernández recibió a
su par boliviano Luis ‘Lucho’ Arce, en lo que fue una visita atravesada por la
motivación de llegar a un acuerdo para la importación de una mayor cantidad de
gas proveniente del país limítrofe. Así, Argentina no tendría problemas en el
invierno. Bajo el nuevo esquema, llegarían hasta 14 millones de metros cúbicos
diarios a cambio de un precio adicional que llegaría a los US$ 18 por millón de
BTU.
•
Está, pero no está. Los datos indican que con los recursos naturales que se
encuentran en el suelo patagónico, el país podría sobrepasar ampliamente el
piso para la soberanía energética y dejar de importar –con el beneficio que
implicaría en la balanza comercial–. Sin embargo, el incoveniente radica no
solo en la complejidad de explotar el fluido, sino en transportarlo.
•
Un problema arrastrado. En función de una mayor capacidad de extracción,
Argentina subsidió a Tecpetrol –empresa perteneciente a Grupo Techint– en
$36.768 millones entre 2018 y fines de 2020. Pero la compañía se encontró con
el limitante del transporte, porque el gasoducto no se hizo ni en el Gobierno
de Macri ni en el de Fernández. Al no poder llevarlo desde las plantas hasta
las hornallas, la producción encontró un techo.
La
situación del gasoducto
•
Anuncio. En febrero de 2022, el presidente firmó la construcción del “Néstor
Kirchner”, que ahorrará U$S 2.500 millones al año por la merma en la
importación del fluido. El dinero ya está: $60.190 millones provienen del
Aporte Solidario y Extraordinario y otros $59.000 millones de lo previsto en el
Presupuesto 2021.
•
Los tubos. Argentina tiene la particularidad de contar con una fábrica de tubos
con costura, es decir, los caños gigantes que se necesitan para el transporte
del gas. La planta de Tenaris –también parte de Techint–, ubicada en Valentín
Alsina, estuvo inactiva en los últimos tres años por falta de clientes a quien
venderles. Sin embargo, fue la única que se presentó –y por lo tanto ganó– en
la licitación para el “Néstor Kirchner”. Puede producir entre 40 y 60km de
caños por mes, y se comprometió a empezar a entregarlos en agosto.
•
¿Y la obra? En paralelo, se deberán colocar los tubos debajo de la tierra. Se
trata de una megaobra que requerirá los esfuerzos de todo el mundo de la
construcción pesada en Argentina, dado que se busca que esté todo listo para
dentro de un año. No estará a cargo de una sola empresa, sino de las seis que
trabajan en el país actualmente y tienen la infraestructura adecuada para hacerlo.
•
Punto de inflexión. El desarrollo del gasoducto consta de dos tramos. El dato
positivo es que la finalización del primero, que va de la provincia de Neuquén
a la de Buenos Aires, ya implicaría un enorme ahorro para las cuentas públicas.
El segundo tramo, en cambio, será financiado por capital chino: unos U$S 1.900
millones para que el proyecto esté listo en 2023.
ESTUDIOS
SEÑALAN QUE PERÚ, BOLIVIA, COLOMBIA Y ECUADOR TIENEN MAYOR INCIDENCIA DE TALA
ILEGAL EN EL MUNDO
Diario Voces
de Perú (https://bit.ly/3uuv0Oa)
Elaboran
norma contra tala ilegal y por el uso sostenible bosques en la comunidad andina
La
Interpol identifica como países de mayor incidencia de tala ilegal a nivel
mundial. El comercio ilícito de madera globalmente tiene un valor de entre 51 y
152 millones de dólares al año, representa entre el 15 y el 30% de la
producción global de madera y entre el 50 y el 90 % de la tala en muchos países
tropicales.
Para
tal fin, el parlamentario andino Juan Carlos Ramírez elabora un proyecto de marco
normativo para la lucha contra la tala ilegal de madera y comercio asociado,
promoción, aprovechamiento legal sostenible de este recurso de los bosques
amazónicos con el objetivo de tomar acuerdos y medidas urgentes que les permita
a los cuatro países andinos, en conjunto, combatir el problema común que los
aqueja.
Situación
de la tala en Ecuador y en el Perú
Ramírez
Larizbeascoa sostuvo una reunión con Karina Berrera, subsecretaria de Cambio
Climático del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador,
para abordar el panorama general de los bosques y su protección en Ecuador y el
Perú, así como la coordinación de estrategias a incorporar en un marco
normativo que les permita combatir la tala ilegal de los bosques amazónicos de
los países andinos.
Los
funcionarios ecuatorianos destacaron entre sus principales logros la reducción
del porcentaje de deforestación anual (aproximadamente 82 mil hectáreas en el
periodo de 1990 al 2000).
Además,
la creación de un proyecto de control forestal y vida silvestre que permitirá
mejorar la trazabilidad de la madera, su sistema de alertas tempranas, así como
la implementación de un plan de creación de oportunidades y exportaciones
maderables que les permitió ascender a 800 millones de dólares durante el 2021.
También
mostraron su satisfacción y acuerdo con la propuesta del parlamentario Ramírez
Larizbeascoa de contar con un marco normativo que abra la oportunidad de
colaboración entre autoridades forestales de los países de la región andina,
comprometiéndose a compartir información sobre su experiencia en el combate de
la tala ilegal de madera.
El
Parlamento Andino, a propuesta de Ramírez Larizbeascoa, debatirá y tomará
acuerdos importantes sobre la problemática de tala ilegal que afecta a nuestros
países, en el marco del proceso de integración y trabajo conjunto.
IMPORTANTE
La
Amazonía peruana perdió 156.000 hectáreas de bosques en 2017 y más de 2,1
millones de hectáreas desde el año 2001, con un promedio de 125.000 hectáreas
anuales.
Con
una extensión de 68,5 millones de hectáreas, el bosque tropical de Perú es el
cuarto mayor del mundo y una de las regiones con mayor biodiversidad del
planeta, que además puede jugar un papel decisivo en la lucha contra el cambio
climático.
Organismo
de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR),
presentó el estudio “Estimando y Mejorando la Legalidad de la Madera en el
Perú”, este marzo anuncio que el Perú cuenta con un método de medición directa,
replicable y adaptado a las condiciones del sector forestal del país. Las estimaciones hechas para el año 2017,
arrojan un porcentaje general de tala y comercio ilegal de madera del 37% para
el país.
PRODUCTORES
DE ARROZ: ES UNA “FALTA DE RESPETO” COMPENSAR LA ESCASEZ DE FERTILIZANTES
COMPRÁNDOLE A BOLIVIA
RPP de Perú
(https://bit.ly/3E6CPN7)
El
precio del arroz ya habría subido hasta un 25% debido al alto costo de los
fertilizantes, según la Asociación Peruana de Productores de Arroz (Apear).
"El
arroz está subiendo en un rango de 15% a 25%, es un tema de saldos, esta
temporada ya tienen nuevos precios, se tiene que aguantar, no nos conviene que
el precio suba porque la gente busca un sustituto", dijo Edwin Edquén,
coordinador del gremio, en RPP.
Ante
esta situación, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
(Midagri), Oscar Zea, ha anunciado que comprarán fertilizantes a Bolivia y
Venezuela.
“Estamos
en conversaciones con Bolivia y Venezuela para la compra de fertilizantes y así
cubrir la demanda de nuestros campesinos”, dijo el ministro la semana pasada.
Zea
indicó que se comprarán fertilizantes a Bolivia por un monto que asciende a los
S/700 millones, debido al problema de stock que se tiene por el conflicto entre
Ucrania y Rusia, uno de los principales exportadores del producto.
Sin
embargo, la Asociación Peruana de Productores de Arroz señala que es una “falta
de respeto” que el Gobierno busque compensar la escasez de fertilizantes
comprándole a Bolivia.
“En
ese momento nos quisieron soslayar el problema con el tema de exportar de
Bolivia, pero Bolivia solo produce el 20%, el 80% de los fertilizantes de
Bolivia viene de Perú, no tiene lógica, cómo van a decir eso, nos estaban
tomando de tontos, es una falta de respeto”, dijo Edquen en RPP.
Respecto
a la posibilidad de usar el guano de la isla como alternativa a los
fertilizantes, precisó que esto implicaría una menor productividad.
"El
guano de isla su proporción de nitrógeno es tan mínimo que ni siquiera llega al
15% o 20%, nosotros necesitamos urea que llega a un 46% de nitrógeno",
explicó.
Cabe
indicar que actualmente el costo de la urea bordea los S/ 270 por saco, y en
promedio se usan de 12 a 15 sacos de fertilizante por cada hectárea de arroz.
Edquen
indicó que ya se han reunido hasta en dos oportunidades con el presidente Pedro
Castillo pero aún no hay una solución al problema de los productores.
Por
el momento, indicó que este martes tienen programada una reunión con el
ministro de la Producción para tratar este tema.
LA
LUCHA DE UNA MUJER CONTRA EL INCESTO
La Corte IDH
se dispone a decidir sobre un caso que podría sentar precedentes en la región
en cuanto a incesto y violaciones sexuales, con el consentimiento y la
presunción en contra de este como elementos centrales.
El
Espectador de Colombia (https://bit.ly/3va8dWY)
La
Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se dispone a decidir sobre
un caso que podría sentar un precedente para los procesos judiciales de las
violaciones sexuales en la región. Casi 20 años le ha tomado a Brisa de Angulo,
colombiana de origen, llegar hasta esta instancia en busca de la justicia que
le ha sido negada en Bolivia, país en el que se crió y en el que denunció haber
sido víctima de violación durante ocho meses por parte de un primo, colombiano,
que en ese momento tenía 27 años, mientras ella tenía apenas 15.
Hasta
mayo, el tribunal recibirá los alegatos de las partes en un proceso en el que
Bolivia es acusado de violar el derecho de acceso a la justicia. En esta
entrevista, De Angulo, quien lidera la organización A Breeze of Hope, que
acompaña a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, cuenta la
razón de su interés por llegar hasta la última instancia: que en la región se
sienten precedentes como considerar el incesto un crimen y replantear
definiciones como la de violación sexual, pues en la comisión de estos delitos
no siempre se usa la fuerza o la intimidación.
¿Por
qué ha tomado tanto tiempo su búsqueda de justicia?
Hace
20 años fui repetidamente víctima de violencia sexual. Llevé el caso a las
autoridades en Bolivia y hubo muchas violaciones de derechos por parte de los
jueces en primera instancia. La Corte Suprema reinicia un nuevo juicio, un
segundo juicio, en donde hubo más violaciones de derechos humanos. Termina el
juicio y de nuevo en la Corte Suprema se pide un nuevo juicio. Vamos para el
tercero, y el agresor se escapa. Desde entonces es fugitivo; en este momento
está detenido en Colombia, hace más o menos un mes, y se está esperando la
extradición a Bolivia. Estudié neuropsicología e hice el doctorado en derecho
para poder algún día llegar a instancias de la Corte IDH. En ese proceso se
llevaron a cabo audiencias temáticas ante la CIDH y después de varios años
ellos deciden que es evidente la cantidad de violaciones de derechos humanos;
toman el caso y hacen recomendaciones a Bolivia. Primero tratan de hacer un
acuerdo amistoso, eso no funciona y el caso ingresa a la Corte IDH, la Corte lo
acepta… Es un proceso largo.
Usted
es de origen colombiano, pero se crió en Bolivia. ¿Cómo es esa historia?
Llegué
a Bolivia cuando tenía 2 años. Mis papás han trabajado en sectores humildes en
la parte de salud materno-infantil. Estudiaba en casa y todo el tiempo
estábamos involucrados en los proyectos de mis papás, vivimos en la comunidad,
hacía mucho voluntariado con los niños de la comunidad en una escuela, con los
abuelos, los alimentábamos… Esa era mi vida. Después el agresor llega a
Bolivia, había estudiado veterinaria, era un adulto. Estaba yendo a hacer una
pasantía y al mes y medio de que llega empieza a agredir sexualmente a mí y a
mis hermanitas menores y luego empieza a violarme. Es ahí donde desarrollo
bulimia, anorexia, intento suicidarme. Estaba en el equipo de natación,
competía, y dejé de nadar; tocaba piano y violín, dejé de tocar música; dejé
los estudios. Mi vida completamente se estaba acabando en frente de los ojos de
mis papás y ellos no sabían qué pasaba. El agresor está muy involucrado con
iglesias, la esposa de él es una pastora de iglesia. Él siempre ha sido pastor
de jóvenes, quién sabe a cuántos niños más no habrá lastimado. Y él usaba mucho
la religión, les decía a mis papás que iba a averiguar lo que estaba pasando
conmigo. Los agresores buscan espacios donde tienen acceso a personas
vulnerables, que no tienen un escudo de protección, porque se supone que estoy
en un lugar seguro: la casa, la iglesia…
Entiendo
que sus papás siempre la apoyaron, pero no el resto de la familia…
En
ese momento (a los 16 años), mi hermano vivía en Estados Unidos y se estaba
graduando. Cuando fui a Estados Unidos intenté cometer suicidio y ahí me
llevaron a una psicóloga especializada, que nos refirió a un centro
especializado, y conté por primera vez lo que estaba pasando. Llamaron a la
policía, médicos forenses, y sale todo a la luz. Lo que realmente ha hecho la
diferencia para ser la persona que soy hoy y que mi vida no se haya acabado es
que mis papás nunca dudaron de mí y me apoyaron. Lastimosamente de los 40 tíos
y tías, y ochenta y pico de primos no hubo una sola persona que quisiera
escuchar mi historia. Hubo tías que viajaron a Bolivia para hablar en nuestra
contra, pese a que ellos vivían en Colombia y yo en Bolivia, y que no me
conocían prácticamente. Incluso un tío que viaja a testificar en mi contra es
un tío que ha estado en la cárcel por violencia sexual y mostramos la sentencia
en el juicio. Durante el proceso tías y primas decían cosas horribles, como que
yo era la que lo había seducido y que hago esto porque quiero volverme famosa,
como si esto no hubiera traído ya tantísimo dolor y cosas horribles a mi vida.
Y 20 años después siguen amenazando, culpando, y eso es lo que pasa con las
familias incestuosas: se hace cualquier cosa para silenciar a la víctima,
revictimizar y castigar a quienes decidan apoyar. En la región la mayoría de
los países no consideran el incesto como un crimen. Una de las cosas que estoy
pidiendo a la Corte es que eso cambie, pues si la ley no lo visibiliza como un
crimen, mucho menos como sociedad vamos a empezar a hablar sobre el crimen de
una violación incestuosa.
¿Regresaron
a Bolivia?
Mis
papás dijeron que no volvíamos, pero les dije que si hacíamos eso era como si
él hubiera ganado. Cuando volvimos hicimos una denuncia y entonces aparecen las
intimidaciones de parte de la familia, de la comunidad, los malos tratos del
gobierno, mi casa fue incendiada dos veces, ponían cabezas de animales muertos en
la puerta, pedradas… Por seguridad mis papás deciden enviarme a Estados Unidos,
no terminé colegio. En Estados Unidos tomé un examen, me gradué, entré a
estudiar psicología, mi maestría en neuropsicología enfocada en el trauma y mi
doctorado en derecho. A los 17 años empecé el primer centro para víctimas de
violencia sexual en Bolivia, para niños, niñas y adolescentes. Hasta el momento
hemos ofrecido servicios gratuitos legales y psicológicos a 2.200, hemos
llevado más de 670 sentencias de casos de violencia sexual y he dedicado mi
vida a la prevención de esta violencia en Bolivia y el mundo con muchas
organizaciones.
¿Se
refiere a su organización A Breeze of Hope?
Es
la que creé desde 2004, pero también soy parte del Brave Movement, un
movimiento mundial para víctimas de violencia sexual, junto con la ONU y la
OEA.
¿Por
qué sería tan importante la decisión de la Corte IDH en este caso como
precedente?
Mi
caso es el primero que la Corte escucha sobre una adolescente víctima de
incesto, cualquier cosa que ellos escriban se convierte en un precedente. Pese
a que en Bolivia se trató de que hubiera arreglos entre el Estado y yo, quería
irme hasta el final, porque con arreglos no se crean precedentes. No quiero
plata, lo que quiero es que se creen estándares legales. Entre lo que estamos
pidiendo es que el incesto sea un crimen en sí. Pedimos que la Corte reconozca
que casos de violencia sexual deberían ser imprescriptibles, porque sabemos que
la mayoría de las víctimas de violencia sexual se demoran años o décadas en
contar lo que les ha sucedido. Lo otro es el tema del consentimiento: en casos
de incesto eso no debería siquiera considerarse, así haya consentido, el adulto
tiene que proteger. En Bolivia y otros países el crimen de violación sexual se
basa en si hubo violencia física o intimidación, pedimos que se enfoque en el
consentimiento y que en situaciones en las que así se hable de consentimiento
se vean otras variables, como el uso del poder, por ejemplo, en el caso de un
jefe y una secretaria. Se pide que haya capacitaciones y certificación en el
personal involucrado en estos casos. Muchos países, cuando vamos a audiencias,
dicen que capacitan, pero son dos o tres horas que les dan. Buscamos
certificación por parte de instituciones especializadas en violencia sexual.
Por ejemplo, las investigaciones muestran que más del 86 % de las víctimas de
violación no van a mostrar ninguna evidencia en el himen, varios médicos
forenses dicen que no hubo violación, pero los médicos no pueden decir si hubo
o no violación, solo que no puede confirmar o desconfirmar si la hubo. Esas
personas tienen que estar certificadas por instituciones especializadas en
trauma, entrevistas forenses, entre otras.
¿Cómo
sopesar esas complejidades con la presunción de inocencia?
Es
importante la parte de psicología forense, que se sepa cómo hacer entrevistas a
niños, niñas y adolescentes. Si se conoce del tema, con la forma en que la niña
cuenta, las cosas que recuerda, es muy fácil saber cuándo está mintiendo o no,
pero eso solo pasa con personas especializadas en el tema, porque hay síntomas
que en otras situaciones parecerían que está mintiendo, por ejemplo, la
historia no es coherente, salta de una cosa a otra, hay elementos
contradictorios, pero en una niña esas son las consecuencias normales del
trauma. Ambas partes tienen derecho a la representación y a saber cuáles son
las leyes.
¿Y
qué sucede cuando hay diferencias de poder, no solo jefe-secretaria, sino por
ejemplo una madre que no pueda pagar el arriendo y el arrendador la extorsiona con
relaciones sexuales?
En
esa situación hay presunción en contra del consentimiento, hay una diferencia
de poder y la persona está en situación de riesgo si no accede, eso se toma en
consideración y la ley tiene que responder. Incluso en situaciones entre dos
personas adultas se presume que no hubo consentimiento.
¿Y
el precedente obligaría a los Estados a modificar sus legislaciones?
Serían
estándares internacionales. Bolivia acepta los estándares internacionales como
ley. Uno podría irse a un juicio y citar lo que la Corte vaya a decir, por
ejemplo, en casos de incesto. Ayudaría a hacer cambios regionales.
TRADING
ECONOMICS: BOLIVIA TIENE LA MENOR INFLACIÓN DE LA REGIÓN
America
Retail de Perú (https://bit.ly/3ve6kZg)
De
acuerdo con una publicación de Trading Economics en su página web, Bolivia
destaca como el país con menor inflación en América Latina con 0,7%, seguido
por Ecuador con 2,71% y Canadá con 5,7%, cifras registradas entre enero y
febrero de 2022.
De
acuerdo a la publicación, el cuarto puesto lo ocupa Perú con 6,2%, seguido de
México con 7,3%, Chile con 7,8% y Estados Unidos con 7,9%. Este ranking refleja
la situación de la inflación en por lo menos 12 países de América Latina.
Recientemente,
el Banco Central de Bolivia presentó el Informe de Política Monetaria de enero
2022, donde destacó la estabilidad cambiaria, la economía con crecimiento
sostenido y la baja inflamación.
De
acuerdo al informe, estas cifras alcanzadas se deben a las políticas
implementadas por el Gobierno nacional en 2021 para que el país ahora goce de
una estabilidad cambiaria y pueda proyectar una economía con crecimiento
sostenido y baja inflación.
“Se
estima que el crecimiento en 2021 estaría en tornó al 6% y para 2022 el
crecimiento sería de 5,1%. Respecto a la inflación, para 2022, se situaría
entre 3,3% de acuerdo a la dinámica de la actividad económica del país”, figura
en el reporte de la entidad.
Resalta,
entre sus principales puntos, la recuperación sostenida de la actividad
económica en torno al 8,9%, al tercer trimestre de 2021; inflación de 0,9%, la
mas baja de la región; cuenta corriente superavitaria después de seis años;
recuperación de las remesas familiares; expectativas de tipo de cambio
estatales; repunte en la intermediación financiera; elevados niveles de
bolivianización financiera y estabilidad del nivel de reservas internacionales.
El
ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó recientemente que el Modelo
Económico Social Productivo implementado por el Gobierno permitió al país
recuperar el camino de la reactivación y reconstrucción económica, informó la
estatal Ahora el Pueblo.
“Nuestro
modelo es inclusivo, y apuesta por la demanda interna y en ese eje está la
inversión pública como uno de los elementos dinamizadores de la actividad
económica”, sostuvo Montenegro en pasadas semanas.
BOLIVIA
EXPORTARÁ CARNE BOVINA A JAPÓN
América
Retail de Perú (https://bit.ly/3uzvfaw)
El
Gobierno central a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e
Inocuidad Alimentaria (Senasag) dependiente del MDRyT suscribió un acuerdo de
trabajo que consiste en un cronograma de cooperación con la delegación del JICA
de Japón en el marco del proyecto de cooperación técnica para el
fortalecimiento de los procedimientos de inspección y certificación de
productos agropecuarios destinados a la exportación hacia esa región asiática.
Javier
Suárez director general del Senasag explicó los alcances del acuerdo suscrito
que implica un cronograma de cooperación de parte del JICA de Japón para que
Bolivia tenga las capacidades y así desarrollar un cronograma de trabajo para
poder hacer un diagnóstico de todo el sistema sanitario Nacional, de todo el
sistema productivo bovino y así poder exportar carne bovina a ese país, de
acuerdo con un comunicado de la institución.
“La
importancia para el país con la firma de este acuerdo es tener las capacidades
sanitarias técnicas y de infraestructura, además de que esto va apoyar
fuertemente a la reactivación económica que Bolivia necesita bastante por eso
estamos trabajando en todos estos lineamientos sanitarios” subrayó la autoridad
sanitaria.
El
tiempo previsto del acuerdo es de 11 meses tiempo en el cual se va a trabajar
de manera conjunta y así verificar todos los tramos productivos y de
procesamiento de la carne bovina en Bolivia, priorizando la apertura de
mercados internacionales para los productos bolivianos. Lo que se pretende es
que, al finalizar este periodo, debemos estar en condiciones y trabajando en la
presentación de protocolos para la suscripción de acuerdos de exportación de
carne hacia el Japón.
Según
los expertos del JICA las exigencias del Japón están centradas en el área de
sanidad animal con el control de la Fiebre Aftosa y su vacunación, inspección y
cuarentena y sobre todo Inocuidad alimentaria en el tema de mataderos y sus
procedimientos de trazabilidad. Para los expertos del Jica es de vital
importancia fortalecer la Sanidad Animal e Inocuidad Alimentaria y conocer la
situación actual de Bolivia y de Japón, para poder cumplir con las exigencias
sanitarias con la finalidad de desarrollar manuales de protocolo para el tema
de exportación.
No comments:
Post a Comment