Friday, October 20, 2023

UNA BOLIVIANA DISEÑA EL METRO DE ESPAÑA: ELEANOR SILLERICO VE LOS TÚNELES COMO RETOS FASCINANTES


Cuando Eleanor Sillerico tenía 15 años quería ser doctora. Sin embargo, después de trabajar como voluntaria en una clínica local en su natal La Paz, Bolivia, se sintió más atraída por grandes proyectos de infraestructura que ayudan a las personas a desplazarse. Hoy, la pasión y dedicación de Sillerico como ingeniera civil la han llevado a diversas partes del mundo para realizar grandes e importantes proyectos. Y desde noviembre de 2019, es directora de construcción de túneles de la sección 3 del Proyecto de Tránsito de Extensión de la línea morada (D) de Metro.
Su amor por la ingeniería llegó de la mano de su papá, también ingeniero civil. “Él compartió conmigo sus libros y planos cuando yo era estudiante. Mi papá me enseñó sobre materiales y equipos de construcción”, recuerda. Su padre se especializa en ingeniería hidráulica, que implica la construcción de represas para proporcionar agua potable —algo muy necesario en Bolivia. Varias veces acudió con su familia a ver inauguraciones de nuevas obras. “Me impresionó ver todo el beneficio que una represa podía traer a cientos de familias con sistemas de riego”.
La misma sensación tenía cuando su padre construía carreteras en zonas rurales. “La gente pasaba de conducir de tierra a asfalto, lo que mejoró la movilidad para conectar con otros pueblos y ayudó a reducir el tiempo de viaje. Ahí me di cuenta del impacto que las estructuras pueden tener en una comunidad y en una ciudad”.
En Bolivia, Sillerico supervisó la construcción de carreteras. Luego, se mudó a España donde hizo dos maestrías, una en túneles y otra en geotecnia —para aprender sobre el comportamiento del suelo y su interacción con las estructuras. Fue contratada en una de las cinco constructoras más grandes de España, donde estuvo siete años ayudando a construir túneles en Madrid y Málaga. Después, se fue a Inglaterra y trabajó en el Proyecto Crossrail, una línea ferroviaria de 26 millas que pasa por debajo del centro de Londres. La transfirieron a Georgia, un país en la intersección entre Europa y Asia, para trabajar en un proyecto hidroeléctrico que incluía 20 millas de túneles. Tras ello, volvió a Londres a trabajar en el diseño de algunos de los túneles del nuevo ferrocarril de alta velocidad británico HS2 que conecta Londres con el norte de Inglaterra.
Fue precisamente por su experiencia en túneles que Metro le dio la bienvenida al equipo del Proyecto de Tránsito de Extensión de la línea morada (D), que busca expandir la Línea D hacia el oeste con siete nuevas estaciones desde el distrito Mid-Wilshire hasta el oeste de Los Ángeles. Sillerico brinda apoyo en la gestión de la construcción para la concretar 2.56 millas de túneles y pasajes transversales en la sección 3, cuya inauguración se prevé para 2027.
“Me llamó la atención la magnitud del proyecto de Metro y me emocionó estar involucrada desde el principio usando la tuneladora (TBM) [una máquina similar a un cabezal giratorio con cuchillas que ayuda a excavar a través de roca y suelo]”, expresa la ingeniera. Explica que construir con tuneladora es muy moderno porque, a medida que la tuneladora excava, también crea una capa de revestimiento inicial para el túnel. “En el caso de la línea morada, la estructura es un revestimiento de hormigón armado de 13 pulgadas de espesor. Es muy seguro”, afirma. Ella también  se encarga de comprobar la velocidad a la que se desplaza la máquina, el empuje contra el suelo y la presión frontal, entre otras cosas.
“Los túneles son desafíos fascinantes”, dice Sillerico. Entre estos retos, la profundidad es un factor importante —por ejemplo, la sección 3 de la línea morada tiene casi 120 pies de profundidad en el lugar más profundo. Entre otros desafíos, está la iluminación, la ventilación y la temperatura que siempre serán diferentes a las del nivel de la superficie.
Además, abordar nuevos proyectos es algo que Sillerico disfruta mucho. “Cuando construyes un túnel va del punto A al punto B y terminarlo es gratificante. Luego, vuelves a empezar de cero”. En agosto pasado, Sillerico fue a Londres por su cumpleaños, tomó el Crossrail —llamado Elizabeth Line en honor a la reina Isabell II— y se emocionó al pasear por las estaciones que ella ayudó a diseñar y construir (Liverpool St. y Whitechapel). “Me quedé horas ahí pensando en el esfuerzo que requirió. Ahora se ve todo limpio y bien iluminado, pero durante la excavación, solo había un hueco en la tierra con trabajadores cubiertos de polvo. La construcción de túneles es sacrificada”.
Sillerico siente orgullo de ser una latina involucrada en proyectos que dejan huella. Hace unos meses, fue invitada a compartir sus experiencias profesionales con estudiantes universitarios de ingeniería en Bolivia, donde los animó a esforzarse en sus carreras y les dijo que pueden llegar lejos. “También fue un mensaje para las mujeres”, dice. “De las pocas que completan su carrera, las ingenieras se centran en la construcción de carreteras, edificios, puentes y presas, pero hay pocas que se especializan en túneles”.
Cuenta que a lo largo de sus 20 años de carrera en un “negocio de hombres”, se ha encontrado con algunos que han tratado de minimizar sus logros. “Si eres mujer, el reto para llegar a puestos de liderazgo se duplica, pero no hay que rendirse. Si eres dedicada, estás dispuesta a escuchar críticas constructivas y a aprender, sin importar cuánto sepas, créeme que sí lo puedes lograr”. El Pasajero Metro de España (https://acortar.link/63k84l)
 
 
 
 
 
"TRABAJAR LAS QUINTAS EN COMUNIDAD NOS ENSEÑÓ A REVELARNOS CONTRA EL SISTEMA"
 
Mujeres migrantes trabajadoras de la tierra, del norte del país y del sur de Bolivia, construyen una alternativa de alimentación comunitaria, articulada con la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT), y replican en talleres sus conocimientos ancestrales de alimentación, haciendo red para tomar conciencia de sus propios cuerpos en cada territorio. 
 
Página 12 de Argentina (https://acortar.link/lsrRiK)
 
En las afueras de la ciudad de La Plata, un puñado de mujeres migrantes del norte del país y del sur de Bolivia se organizaron desde hace algunos años en una red de contención, articulando con la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Lo primero fue conocerse y empezar a escucharse. Una de ellas, Magalí, tiene 41 años, nació en Tarija, sur de Bolivia, y con 16 años llegó a Salta, donde vivió dos años y nació su primer hijo. Luego tuvo otro hijo y una hija más. Se crió con su abuela, quien le enseñó a cocinar y a trabajar la tierra. En aquellos tiempos, también había espacio para vivir la infancia, y recuerda que de noche jugaba a las escondidas con sus primos y primas. Desde el 2000 vive y trabaja en la localidad llamada Abasto, plantando verduras junto a su familia: “Primero de manera convencional” –como llaman a la forma de cultivo con agrotóxicos- “y ahora ya sin venenos.” Ella y su compañero son “medianeros”, significa que la tierra no es de su propiedad, sino que la trabajan y no pagan alquiler. Trabajan la quinta y comercializan lo propio, pero también trabajan para el patrón, que en general sí utiliza maduradores y químicos en sus cultivos. El arreglo económico es de un 30 por ciento para ellxs y el 70 por ciento para el dueño de la tierra. En las dos hectáreas que tiene, Magalí pasa el tractor y luego planta habas, acelga y lechuga morada. En su parte, todo es agroecológico, nada de venenos ni agroquímicos. Magalí además atiende el comedor para niñeces, ubicado a pocas cuadras de su casa. Dice que el plato que mejor le sale es el chancho al horno. “Tratamos de darle a los chicos estofados porque va con muchas verduras, pero no le echamos latas.”
El recetario que se pasa de generación en generación, también es un linaje familiar de memorias y recuperación de sus ancestras y, en el área de alimentación donde trabaja, además de pensar lógicas sanas y un cambio de alimentación, construyen lazos en base a la inclusión inmigratoria. En la mesa donde se realiza esta entrevista, al costado de su casa y rodeada de la tierra que cosecha, también está Estela, otra compañera trabajadora de la tierra que vive a algunos kilómetros de Magalí, en Etcheverry. Y comparten la charla Nuria Caímmi y Gloria Sammartino, ambas antropólogas. Todas forman parte del área de alimentación de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Entre mate y mate, Estela hace un recuento de las comidas que se fueron perdiendo y que ellas recuperan: mazamorra y sopa de frangollo, dice, que se hace con maíz partido triturado.
Trabajar la tierra también tiene su zona más sórdida, que es la distancia y el aislamiento que a veces se produce entre unas y otras. En ese sentido, Magalí cuenta que relacionarse con la UTT fue poder aprender a vincularse con otras personas: “Hasta con los que somos vecinos no nos conocíamos y con el área de alimentación me di cuenta de que, con las verduras que cultivamos, podíamos hacer comidas sanas y ricas. Antes compraba en mayoristas, todo en cajas, todo ultra procesado. El taller hizo que me diera cuenta de que podía combinar ciertas verduras y generar otras comidas, eliminando lo ultra procesado. Así fui tomando conciencia de la buena alimentación”. Su compañera, Estela, agrega que “en los talleres de nutrición, tomamos conciencia de nuestro cuerpo”.
En la actualidad, el proceso de concentración alimentaria tiene una contracara en la alternativa comunitaria que propone la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que lucha por el acceso al alimento sano, sabroso y soberano. Desde 2010 son una organización gremial que busca representar al sector de pequeños y pequeñas productoras de alimentos, impulsando estrategias de producción y comercialización, el derecho de acceso a la tierra, la agroecología y soberanía alimentaria, con un anclaje en la perspectiva de género, pilares fundamentales en la disputa contra el modelo de producción vigente.
Estela cuenta que nació en Jujuy y vive en el cordón hortícola platense. Dice que desde siempre hizo la quinta, cocinó, llevó a sus hijxs a la escuela y después iba a buscarlxs. “Siempre enfocada en eso, que a diferencia del hombre se olvida del horario o se va. Nosotras como mujeres hemos cambiado, ahora decimos: es igualitario, si yo hago una cosa, que él haga otra, basta de hacerlo solas. Compartir las tareas.” Cuenta que cambió mucho. “Fue un cambio duro para mí misma porque me quedé sola, con mis hijos pequeños para organizar la economía de mi casa, pero salí adelante.” Ahora trabaja en la comercializadora de la UTT en Avellaneda. Se levanta al alba y vuelve por la tardecita. Dice que trabajar en las quintas es solitario y si no existe una organización que genere encuentros, es muy complejo armar red entre ellas: “Es necesario porque compartir, hablar y escucharnos nos abre los ojos. Aprendimos a revelarnos aunque nos digan que nos llenan la cabeza, ya no pensamos igual. Hoy en día soy otra. Aunque todavía haya compañeras que están en la quinta y dependen del marido. Cuesta aprender, entender y decir”.
Estela además es delegada. Habla de ternura y de ser conscientes en el trato con sus hijxs. Ambas se formaron en distintas áreas de la UTT, como la de género y la de alimentación. “Aprendí de mi mamá, que me enseñó a hacer de todo.” Eulalia, que se suma a esta conversación, también es delegada y vive en El Pato. Cuenta que compró las dos hectáreas que cultiva con mucho esfuerzo. Llegó desde Tarija, como Magalí, trabaja en la quinta y desde hace ocho años todo lo que planta es orgánico. “Nunca le puse un veneno a la verdura”, señala. En su quinta tiene también su casa y un espacio donde se organizan reuniones y se preparan los bolsones para las ventas. “Algunas personas que me compran también vienen a conocer la quinta, y yo no tengo ningún problema. Muchas señoras nos agradecen por lo que hacemos, porque dicen que les damos salud.” Estela, Magalí y Eulalia están organizadas, se ayudan entre sí y sostienen la organización de talleres. Arman entre ellas una red de cuidados.
Comidas con memoria
En un taller del área de alimentación cocinaron trufas de legumbres. Había cierta desconfianza porque mientras se realizaba el taller, se observaba a niñes que iban y venían con caramelos. Con ese contexto, se intentaban abrir nuevos saberes. Cuando un muchacho de unos 25 años probó una trufa, dijo: “Esto tiene mucho gusto a cuando era niño pero no recuerdo a qué”. Estuvieron un rato pensando y no se acordaba a qué era. Finalmente contó que su abuela plantaba lentejas y a veces hacía un postre que mezclaba con otras cosas. “Los sabores tienen una memoria, y ese disparador permitió la asociación entre comer una trufa de legumbre y el recuerdo de su abuela. Que los alimentos se asocian con la historia propia y local, con una plantación y una familia, creo que por ahí vamos”, cuenta Nuria Caímmi.
Nuria y Gloria también son investigadores del Conicet. Las dos acompañan el trabajo del área de alimentación de la UTT a nivel nacional. “Es importante resaltar que como nuestra organización es una organización gremial que trabaja en pos de productorxs de alimentos, nuestro rol no es el protagónico ni mucho menos, acompañamos y somos una pieza de un engranaje mucho mayor. La idea es desarmar los espejitos de colores que nos ofrece este sistema alimentario, las claves que da el hecho de entender cómo está conformado, cómo funciona la publicidad, qué pasa con las desigualdades de la división sexual del trabajo que trae el patriarcado.”
¿Qué envuelve la idea de Comidas y Bebidas de la Tierra?
Gloria: -Empezamos a llamar Cocinas de la Tierra (untables de la tierra, bebidas, golosinas de la tierra), para nombrar algo que veíamos en los talleres y en el compartir con nuestras compañeras: la cantidad de preparaciones líquidas, como jugos o postres que se realizan a base de semillas, maíces, verduras. Argentina, según la Organización de la Salud de América, es uno de los países donde más se consumen bebidas ultra procesadas. Las personas que trabajan la tierra también lo consumían, entonces notábamos una contradicción: los y las productorxs con un altísimo consumo de estas gaseosas o jugos saborizados y paralelamente la permanencia de recetas que traían de su tierra. Hay que entender estas bebidas no solo por la importancia nutricional, sino porque en Argentina una de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) más fuerte es la diabetes. Estas bebidas de la tierra tenían ancladas en su existir una memoria y un territorio originario, especialmente en este contexto de migración y desarraigo como es el cordón hortícola, donde familias enteras se mueven desde el norte o el sur de Bolivia y llegan a probar suerte acá. Las bebidas son una forma de territorializar, de recrear ese territorio que se tuvo que dejar a la fuerza en busca de trabajo.
Gloria subraya que el modelo industrial de alimentación transforma a los alimentos en productos, entonces no tienen historia, no tienen geografía. “En cambio estas bebidas están hablando de un montón de cosas, aparte del aporte nutricional: están hablando de lazos familiares y comunitarios, pero también de formas de aprendizaje, de recreación del territorio. Nosotras no hicimos más que sistematizar eso que veíamos y aprender a hacerlo, como se pueda, porque hay diversos aprendizajes en las cocinas que exceden la oralidad.” Así aparecieron bebidas de maíz morado, de maní, de quínoa o quínoa con manzana, de centeno, de cebada, de lino, de soya, de girasol, de flores de Jamaica. Nuria agrega: “La mayoría de estas preparaciones tienen una raíz andina, de hecho si nos escucha alguna compañera del norte de Bolivia, lo va a pronunciar en Kichwa, pero nosotras también tenemos compañeras paraguayas (en el cordón hay un porcentaje de migración paraguaya y peruana), entonces lo que venimos revalorizando es el saber de plantas medicinales, propio de la geografía litoraleña con sus montes. Esto da cuenta de cómo cada pueblo andino con sus granos y semillas, o más lindante con la selva, con sus plantas medicinales, busca las maneras de crear bebidas en las cuales se condensan propiedades medicinales y la historia de ese pueblo y de esa familia. Después viene la industria, anula todos esos saberes, homogeneiza con uno artificializado”.
¿Qué se aprende con estas articulaciones?
Gloria: -Se aprenden lecciones de formación política de nuestrxs compañerxs, quienes producen los alimentos que según las guías alimentarias, son los que tenemos que comer para tener salud. La mayor parte de ellxs, sobre todo el periurbano bonaerense, no es dueñx de su tierra, alquilan bajo condiciones de mucha precariedad y desventaja. Se aprende, de la fuerza de la importancia concreta y palpable de la organización comprometida, el diálogo, la escucha y del esfuerzo que implica llegar a acuerdos, para generar acciones coherentes que se desprenden de los mismos. De a poco y con dificultades, los logros son palpables, tal vez a escalas pequeñas, pero eso implica saber que las experiencias se están llevando adelante, y que con gobiernos capaces de proponer políticas públicas acordes, el cambio podría materializarse con mayor contundencia.
Además de los saberes y las prácticas culturales de los pueblos, se suma que la producción de alimentos sea de base campesina, que las semillas sean libres y no estén patentadas y que no se contamine con el uso de agrotóxicos. Ahí hay una pedagogía que se realiza a través de talleres, un trabajo que se construye.
Gloria: -Buscamos acompañar articuladamente proyectos de soberanía alimentaria. Nuestro quehacer está marcadamente puesto en la realización de talleres de alimentación sana, segura, sabrosa y soberana, donde a través de distintas herramientas pedagógicas fuimos adaptando y creando entre todas las integrantes del área poner el ojo crítico en los ultraprocesados que en la actualidad están masivamente disponibles, entendiendo que estos productos nos generan enfermedades. También buscamos ahondar en quienes producen estos alimentos, qué pasa con nuestro país y qué sucede con los monocultivos. Nuestro quehacer implica llevar adelante procesos de formación de promotorxs. Una de las particularidades que tenemos es que directamente “ponemos la manos en la masa”. Todos los talleres implican la práctica de realizar preparaciones con verduras agroecológicas, semillas, legumbres, frutas; implica, tocarlas, olerlas, cortarlas, prepararlas y degustarlas. Allí donde aparece la magia, y las diferencias que existen con muchos talleres de educación alimentaria que existen, pues todas las propuestas, podría decirse del orden de lo conceptual, tienen que pasar por el cuerpo. Ahí aparece el click.
Gloria y Nuria vuelven a subrayar que acompañan un proceso que las excede, porque no son ellas las campesinas, aunque la lucha campesina les cala profundo. “Esto siempre lo resaltamos en los espacios de construcción, porque a veces queda asociado a la blanquita es la que manda o la que enseña. Y acá queremos dar vuelta ese paradigma, no estamos en el centro de escena por más que sepamos que somos una pieza fundamental en el engranaje. Este tipo de metodología campesinx a campesinx, implica que, por ejemplo, en el taller no caigo yo sola, o yo con una nutricionista, y nuestro saber experto, nuestra apariencia de ciudad y nuestra verborragia típica de quien quiere educar o civilizar.”
Se pone de relieve la triple carga, ligada al trabajo productivo y reproductivo en sus hogares. ¿Qué recogen en este sentido?
Nuria: -A veces hay categorías que nos iluminan para pensar la realidad, pero después en la ruralidad hay que desandarlas, pensarlas y repensarlas. Por ejemplo, el trabajo productivo y el reproductivo en la quinta están entreverados. La crianza y el cuidado se hacen en las quintas. Y acá hay una discusión contra la abolición del trabajo infantil en las quintas, desde la normativa y desde muchos organismos institucionales, exigen que un pibe que esté con su mamá en la quinta es trabajo y hay que penarlo severamente. Ahora bien, lo que vemos, es, sin romantizar, porque estamos hablando de uno de los lugares con más veneno del país, que en ese estar en la quinta se dispone un aprendizaje, una construcción de conocimiento tan valioso, que no hay institución educativa que pueda reemplazarlo. Y esto no quita la asistencia a la escuela. Los pibes van a la escuela, llegan y están con sus padres en la quinta. Entonces, volviendo al trabajo productivo y reproductivo, en lugares donde la unidad doméstica coincide con la unicidad productiva, se hace en paralelo.
“La agroecología es libertad”, como elemento disparador de autonomía y libertad.
Gloria: -“No hay agroecología sin cocina y sin cocina regional. Buscamos conectar la idea de qué tan importante es la producción y comercialización agroecológica para lxs productorxs, como poder consumir, por gusto, por placer, por salud y por convicción política las comidas sanas, seguras, sabrosas y soberanas. Lo cual no es siempre fácil, implica volver a adaptar paladares, poder dividir tareas para cocinar, que es un gran trabajo, y no que termine recayendo sobre las compañeras que trabajan a la par de los varones, implica obviamente revisar la cuestión del acceso a los alimentos, de los precios, lo cual nos conecta con factores macroestructurales, nuevamente.
Nuria: -Implica libertad porque se opone a la dependencia, que es lo que el modelo convencional propone, no ser dueñx de tu tierra genera que todas las decisiones sobre qué producir están dadas por otrx, que caen con las medidas de veneno para tirar. Libertad, también en los procesos de crianza y cuidado, que los hijos puedan andar sin miedo a tocar o consumir algo que los intoxique. El hecho de pensar que la agroecología es algo emancipador es tener perspectiva histórica: tenemos pueblos que hace cinco mil años que adiestraron el maíz, que tienen cien generaciones arriba que cultivan. Lo mismo pasa con las cocinas, la memoria está ahí.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: HAMBRUNA Y SED EXTREMA.
 
Columna Digital de México (https://acortar.link/NPBH1B)
 
En Bolivia, la sequía ha alcanzado niveles alarmantes, generando temores sobre la disponibilidad de alimentos y agua en el país. Esta crisis ha dejado a muchas comunidades en una situación desesperada, luchando por sobrevivir en medio de la escasez de recursos vitales.
La sequía es un fenómeno climático recurrente en Bolivia, pero en los últimos años ha alcanzado una intensidad sin precedentes. La falta de lluvia ha llevado a la disminución de los niveles de agua en los ríos y lagos, lo que a su vez ha afectado la agricultura y la producción de alimentos en el país.
Los agricultores bolivianos dependen en gran medida de la lluvia para regar sus cultivos, pero con la sequía, se han visto obligados a buscar alternativas para mantener sus cosechas. Algunos han recurrido a la perforación de pozos, pero con la disminución de la disponibilidad de agua, esto también se está volviendo insostenible. La producción agrícola ha disminuido drásticamente, lo que ha llevado a un aumento en los precios de los alimentos y a la escasez en los mercados locales.
La escasez de agua también ha causado un gran impacto en las comunidades rurales, donde el agua potable es limitada y difícil de conseguir. Muchas personas se enfrentan al dilema de utilizar sus reservas de agua para beber o para la higiene básica. La falta de acceso a agua limpia y suficiente aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y pone en peligro la salud de la población.
Para abordar esta crisis, el gobierno boliviano ha implementado medidas de emergencia, como la distribución de agua potable y la entrega de alimentos a las comunidades afectadas. Sin embargo, estas soluciones temporales no son suficientes para enfrentar el problema a largo plazo. Se necesitan inversiones en infraestructura hídrica y programas de adaptación al cambio climático para garantizar la seguridad alimentaria y el acceso a agua limpia en el futuro.
La sequía en Bolivia es un recordatorio alarmante de los efectos del cambio climático en las comunidades vulnerables. Este problema no solo afecta a Bolivia, sino que es una preocupación global que requiere una acción inmediata y coordinada. Es crucial que los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad en general tomen medidas para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la supervivencia de las generaciones futuras.
En resumen, la sequía severa en Bolivia está generando temores sobre la disponibilidad de alimentos y agua en el país. La falta de lluvia ha afectado la producción agrícola, aumentando los precios de los alimentos y creando escasez en los mercados locales. La falta de acceso a agua limpia también es un problema grave, poniendo en riesgo la salud de la población. Es necesario tomar medidas urgentes para enfrentar esta crisis y asegurar la seguridad alimentaria y el acceso a agua limpia en el futuro.
 
 
 
 
 
CHACALTAYA, DEL DESHIELO A SER ESTACIÓN GLOBAL DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS ANDES BOLIVIANOS
 
La Vanguardia de España (https://acortar.link/mGMEso)
 
El Chacaltaya, una montaña boliviana ubicada en la cordillera de los Andes a más de 5.400 metros sobre el nivel del mar, ha pasado de ser una de las víctimas del deshielo a ser un referente global para medir el impacto del cambio climático.
Cerca de la cúspide, a unos 5.240 metros de altura, del que fue un glaciar y en donde funcionaba hasta 2009 una pista de esquí que era considerada la más alta del mundo, opera la estación GAW Chacaltaya, que por su ubicación y altura ha sido elegida por los científicos para medir gases y aerosoles de importancia mundial.
"Chacaltaya ahora tiene una etiqueta de estación global, es la segunda estación global en toda Sudamérica y la única global en Los Andes", destaca a EFE el director del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA, Marco Andrade.
En esta estación se realizan mediciones desde hace doce años de la composición atmosférica especialmente por científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz y el año pasado obtuvo una certificación en la que pasó de ser regional a ser una estación global.
En el lugar aún sobreviven un par de casas de madera del Club Andino Boliviano, donde se practicaba esquí, los únicos testigos de que alguna vez hubo nieve en esa montaña en la que ahora solo hay piedras y tierra.
El Chacaltaya ahora forma parte de la treintena de estaciones globales que hay en todo el mundo y desde donde se obtienen datos de mediciones sobre los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono o el metano, para que el Panel Intergubernamental Para el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas emita informes sobre el calentamiento global.
"Los datos van a los centros de colección de datos mundiales del programa de vigilancia de la atmósfera global y de ahí se utilizan por entidades como el IPCC o miembros de la comunidad científica para hacer estudios sobre la composición atmosférica", explica a EFE el oficial científico de ese programa de la Organización Meteorológica Mundial, Lorenzo Labrador.
Para ser una estación global se debe cumplir con ciertos requisitos, como tener los equipos necesarios para medir aerosoles, gases de efecto invernadero, gases reactivos, radiación ultravioleta, entre otros, además de una "producción continua de datos" y el personal calificado, explica Labrador.
Los equipos instalados en el lugar toman muestras diariamente del monóxido y dióxido de carbono, el vapor de agua, entre otros, que son analizados por tres técnicos, luego la información pasa por un control de calidad y finalmente llega a los "repositorios locales e internacionales", indica a EFE Fernando Velarde, uno de los físicos que trabaja en la estación.
El Chacaltaya es una estación relevante por estar a 5.421 metros sobre el nivel del mar, una ubicación privilegiada para realizar las distintas mediciones, lo cual también la hace la más alta de todas las estaciones globales.
A esta estación llegan masas de aire provenientes del océano Pacífico, como también del Atlántico, del Amazonas y de las ciudades cercanas como La Paz y El Alto en Bolivia, lo que ayuda a entender lo que está pasando por el calentamiento global como por las acciones del hombre, indica Andrade.
Por su relevancia, a este observatorio llegan estudiantes y científicos de Alemania, Argentina, Chile, Francia, Perú, Suiza, Suecia, entre otros, para realizar proyectos junto a científicos bolivianos o para aprender del funcionamiento de este tipo de estaciones.
"Gracias a este tipo de estaciones sobre todo las globales y también las regionales podemos tomarle el pulso a la atmósfera y saber de manera certera la concentración de estos gases en la atmósfera, el rol de estas estaciones es crucial para entender lo que está pasando", remarca Labrador.
 
 
 
 
 
BOLIVIA ENFRENTA CRISIS DE AGUA Y LA ALARMA SE ENCIENDE EN POTOSÍ
 
IPS Noticias de México (https://acortar.link/QnkNuO)
 
Los habitantes de la ciudad boliviana de Potosí apenas logran hacerse con unos pocos litros de agua al día para preparar alimentos, en medio de una restricción por la falta de lluvias y una obsoleta infraestructura de acumulación y distribución del recurso hídrico que en algunos casos data de la colonia.
Un total de 159 de 340 municipios de Bolivia se declararon en emergencia hídrica, según el viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, y Potosí –donde la situación es actualmente la más graves- podría limitar la entrega de agua en camiones cisterna, de una frecuencia de día por medio a dos veces por semana.
La capital del departamento del mismo nombre, ubicada en el suroeste de Bolivia, tiene más de 200 000 habitantes que llevan penando por tener el agua mínima para sus necesidades desde mediados de septiembre, cuando se ahondó la crisis de suministro.
Las zonas altas de la ciudad conocida por su icónica montaña que fue la principal fuente de la plata extraída desde la colonia, localizada a 538 kilómetros al suroeste de La Paz, son abastecidas con camiones cisternas que transportan hasta 20 000 litros de agua.
Bolivia es un país enclavado en el centro de Sudamérica, sin salida al mar, con una población de 12 millones de habitantes. Con amplias altiplanicies andinas cuenta con abundantes fuentes de agua, en  ríos, lagos y aguas subterráneas.
La sequía y escasez de agua registrada desde septiembre es la mayor desde 2016 cuando la emergencia obligó a racionamientos en la distribución en ciudades principales como La Paz.
El cambio climático, la deforestación y la falta de previsiones marcan este nuevo ciclo de sequía con mayor impacto en las zonas andinas y de los valles, mientras en la región tropical y amazónica el efecto es menor.
“Estamos en un momento crítico, no hay lluvias. En la zona en que vivo, dan agua entre las 3 y las 5 de la mañana”, describió a IPS el abogado Percy Terán, residente en Ciudad Satélite, un área urbana en la parte baja de la ciudad.
La llegada del recurso hídrico por cañería a los domicilios sufre cambios continuos mientras disminuye el suministro. El gerente de la municipal y descentralizada  Administración Autónoma para Obras Sanitarias (Aapos), Carlos Chumacero, explicó que a principios de la semana del 16 de octubre se tenía un caudal de producción de 62 litros por segundo.
Si desciende a 30 ó 35 litros por segundo, el caudal de producción “ya no será suficiente para una dotación interdiaria”, declaró.
Cuando la familia Terán abre el grifo de su cocina, en las madrugadas en que se suministra agua, sus miembros advierten que la presión es mínima y apenas logran acumular lo suficiente para la preparación de alimentos, mientras la higiene personal debe esperar.
“Mis hijos no pueden ducharse, no puedo bañarme, estamos en etapa difícil y ojalá puedan solucionar esta situación”, explicó el abogado. Recuerda que en las temporadas de normalidad se asignaba 170 litros, por segundo; hoy apenas supera los 60 litros por segundo.
El miércoles 18, el gobernador del departamento de Potosí, Marco Antonio Copa, promulgó la Ley de Declaratoria de Emergencia por déficit de agua y con ello abrió la posibilidad de movilizar unos 3,1 millones de dólares que serán empleados en inversiones inmediatas en 15 municipios de la región.
El crecimiento de la población, el uso de una infraestructura de recolección y distribución que, en algunos tramos data de la colonia, y el uso de agua para consumo humano en ingenios que procesan minerales, sumados a la falta de inversión, son algunos factores que preocupan al ingeniero Julio Loredo.
El especialista con amplia experiencia en proyectos sociales comentó a IPS su preocupación por la falta de un plan anual orientado a ofrecer soluciones oportunas a los habitantes de Potosí.
Desarrollador de sistemas de riego en zonas rurales y de apoyo a los productores agropecuarios, Loredo cuestiona a las autoridades locales y departamentales por habituarse a las declaratorias de emergencia, en lugar de la planificación de inversiones que demandarían procesos de entre 12 y 15 años.
La legisladora de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, Jimena Tarqui, informó que en medio de la emergencia, consiguió cortar la provisión de agua a siete ingenios mineros para otorgar prioridad a la entrega de agua a los habitantes.
Loredo estima que existen unos 120 ingenios mineros en la región, que explotan plata, plomo, estaño y zinc.
El especialista refiere que en la ciudad de Sucre, la capital oficial de Bolivia, ubicada al sur del país, el déficit en la producción de agua potable comienza a inquietar debido a que 60 % de la población del departamento de Chuquisaca, donde se ubica, habita en las zonas urbanas.
En La Paz, el tema de la cantidad de agua no representa un problema, sino la administración del recurso hídrico, refiere a IPS el ingeniero civil y doctor en ciencias técnicas Jorge Treviño.
La previsión representa la actividad principal, junto al monitoreo profesional de cuencas y de la sequía. Los datos obtenidos del seguimiento señalarán las tareas que debe cumplirse durante la escasez, explica.
El experto recomendó evitar la deforestación, cuidar los bofedales que retienen el agua y recargan los pozos de los cuales se extraerá el recurso para el consumo humano y la ganadería.
La reutilización del agua que es empleada por los ciudadanos en actividades como la higiene personal, es considerada por Treviño como una tarea pendiente.
El viceministro Herrera otorga a los gobiernos municipales el papel de crear nuevos hábitos en el consumo razonable del agua, su reutilización y ahorro ante la emergencia presente.
La falta de agua y sequía afecta a las zonas urbanas y rurales de siete de los nueve departamentos de Bolivia -La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca, Tarija y Potosí-, con efectos directos en los cultivos de tubérculos, cereales y forraje para el ganado.
El viceministro Herrera alertó que el departamento de Oruro se halla en “estado de desastre” con un efecto directo en la ganadería camélida y ovina, así como en la producción de alimentos.
Loredo designa al próximo gobierno boliviano, que debe instalarse a fines del año 2025, como depositario de la misión de abordar un amplio programa de inversiones para garantizar la provisión de agua a los ciudadanos.
Mientras, Treviño reitera su pedido de usar el recurso hídrico con una buena gestión y dar prioridad a construir una capacidad institucional efectiva para alcanzar el objetivo.
 
 
 
 
 
AMENAZAS AL TRIÁNGULO DEL LITIO: CAÍDA DE PRECIOS, DESCUBRIMIENTOS EN OTRAS LATITUDES Y MAYOR COMPETITIVIDAD
 
La drástica caída del precio del denominado oro banco y mayores hallazgos de yacimientos en el mundo ponen en jaque el boom de esta industria en Latinoamérica, que podría quedarse rezagada en la competencia por convertirse en uno de los principales actores de la cadena de suministro de litio.
 
Revista América Economía de EEUU (https://acortar.link/7HHW8f)
 
América Latina, una región que alberga una de las mayores reservas mundiales de litio, se mantiene en el epicentro de la atención económica global. Con más de 50 millones de toneladas de litio en naciones como Bolivia, Argentina, Chile y México, esta zona se destaca como un jugador clave en la industria de la energía y tecnología. Sin embargo, su posición de liderazgo se ve desafiada por un reciente descubrimiento en los Estados Unidos, donde se estima que se han hallado alrededor de 120 millones de toneladas de litio en un volcán ubicado entre Oregon y Nevada.
“Más que reordenar el mercado del litio, lo que Estados Unidos hace es proteger a la industria local de depender de países terceros”, explica Héctor Osorio, economista de la auditoría chilena PFK a AméricaEconomía. “El papel que cumple es de seguro en la industria del litio, similar al petróleo. Que ellos exploten y tengan recursos no significa que dejarán de comprar, por lo tanto para países productores se sigue manteniendo una ventaja comparativa y competitividad”.
El litio no solo se encuentra en América. En agosto pasado se descubrieron extensos depósitos de espodumeno (aluminosilicato de litio) en Australia Occidental que incluso despertaron el interés de empresas que extraen el oro blanco en América Latina. En este contexto, empresas previamente desconocidas han experimentado un rápido aumento en su valor en el mercado. Por ejemplo, Liontown Resources Ltd. ha liderado el mercado australiano en 2023 al registrar un impresionante aumento del 105%, a pesar de haber rechazado tres ofertas de adquisición por parte del principal productor mundial de litio, Albemarle Corp. 
En el plano latinoamericano, Chile y Argentina destacan como líderes en la industria, pero sus enfoques y estrategias difieren significativamente. Chile encabeza la producción de litio con compañías como SQM y Albemarle, aunque está contemplando una reestructuración que implica la participación gubernamental a través de Codelco (Salar de Atacama) y Enami (Salar de Maricunga) como parte de su nueva Estrategia Nacional del Litio.
Mientras tanto, Argentina se distingue por la abundancia de nuevos proyectos de litio en la región y su política de apertura económica que permite inversiones extranjeras sin restricciones. Por otro lado, Bolivia (el tercer miembro de este triángulo junto a Chile y a Argentina) y México adoptan un enfoque opuesto, buscando mantener un control estatal total sobre el litio, al considerarlo un sector estratégico y revocando concesiones a empresas privadas, como en el caso mexicano.
PRECIO DEL LITIO A LA BAJA
En noviembre pasado, la industria del litio estableció un récord debido al impulso global hacia una flota de transporte electrificado, lo que aumentó significativamente la demanda. Sin embargo, este año, la demanda disminuyó a medida que las presiones en la oferta se redujeron, y los precios cayeron.
Según el Bank of America (BofA) redujo sus estimaciones para 2023 para el carbonato de litio a US$ 45.980 la tonelada y para 2024 llegará a solo US$ 32.500 la tonelada.
Asimismo, de acuerdo con la información de la consultora del mercado de litio y otras materias, Benchmark Mineral Intelligence, el precio del litio ha descendido por debajo de los US$ 100 por kWh -kilovatio-hora, unidad del costo del litio en relación con su capacidad para almacenar y liberar energía- (US$ 98,2), marcando su nivel más bajo en los últimos dos años. Esta disminución constante, que registró un descenso del 8,7% en agosto, se considera un punto clave para la reducción de costos en las baterías de vehículos eléctricos, lo que a su vez se traducirá en una disminución de los gastos asociados a los automóviles eléctricos. Según los datos de septiembre, el costo del litio es un 33,3% más bajo que en marzo de 2022, cuando se encontraba en los US$ 146,6 por kWh.
“El excedente de litio frena las subidas: los precios del litio cayeron bruscamente en el primer semestre de 2023, pero se han estabilizado por diferentes factores, como los recortes de producción de los procesadores en China y un desabastecimiento menos agresivo por parte de los consumidores”, dice el informe de BofA.
Para Andrés Sanín, socio de Recursos Naturales, y Milo Niemeller, gerente especialista en Minería, de la consultora PWC Chile, es necesaria la promoción de la colaboración entre el sector público y privado en la industria, pues si la región no logra agilizar su producción y mantenerse competitivo en el mercado del litio a corto plazo, corre el riesgo de quedarse al margen del llamado boom.
En vista de ello, aseguran que para poder posicionar a la región como líderes, se debe fortalecer la cadena de valor, promover colaboraciones público-privadas, garantizar una extracción sostenible y atraer inversión extranjera para aprovechar las reservas existentes. Por otro lado, consideran que con respecto a la formación de una empresa nacional para minerales estratégicos se debe considerar el contexto macroeconómico, el marco regulatorio, y las capacidades en capital humano, tecnología y financiamiento.
Para lograrlo, es esencial acelerar la definición de políticas relacionadas con la transición energética y el Acuerdo de París, identificando los minerales estratégicos, sus aplicaciones y las naciones demandantes.
“Necesitamos una política gubernamental sostenible para impulsar la electrificación”, dijo en agosto Stella Li, la ejecutiva del fabricante de autos eléctricos BYD, en Chile.
A inicios de este mes, en el marco de la primera visita a Chile del presidente y fundador de BYD, Wang Chuanfu, mantuvo una audiencia con el presidente Gabriel Boric, donde se discutió la promoción de la electromovilidad en el país para el transporte público y de pasajeros, con el objetivo de alcanzar las metas de la "Hoja de Ruta para el avance de la Electromovilidad".
Además, se afinaron detalles de inversión de US$ 290 millones de BYD en una planta para productos de valor agregado en la industria del litio, como parte de un acuerdo con Corfo. También se evaluaron estrategias para impulsar la industria del litio en el país, fundamental para las baterías de vehículos eléctricos.
¿PRIVADOS O ESTATALES?
Siendo el mineral fundamental en la transición hacia la electromovilidad, el litio se ha convertido en un activo de extrema volatilidad y en el centro de controversias en torno a su concesión, ya sea en manos privadas o estatales. En este contexto, gobiernos de toda la región -que cuentan con este recurso- han hecho de su explotación una prioridad estratégica, basándose en él para respaldar sus promesas y objetivos económicos.
“La evidencia nos dice que el sector estatal no suele ser el mejor administrador y muchas veces se producen episodios de apropiación de flujos generados por una organización por parte de ciertos sectores que logran coactar a la entidad”, señala el economista Héctor Osorio. “Permitir que la ideologización evite el que se puedan hacer contratos maximizadores para todas las partes me parece un camino que no debe seguirse”.
Desde la perspectiva del economista, una vía prometedora se vislumbra en la forma de un contrato en el cual el Estado, que detenta la mayoría de los derechos sobre el litio, podría transferirlos a través de alguna forma de asociación. En este enfoque, la propiedad se mantiene en manos estatales, pero la explotación del recurso se delega a expertos en el ámbito de los negocios mineros.
La caída de precios y los nuevos descubrimientos de litio en otras regiones plantean desafíos significativos para América Latina en su búsqueda de consolidarse como un actor dentro del podio en la carrera de la industria del litio.
 
 
 
 
 
EN TIERRAS DEL LITIO. "LAS MINAS NOS DAN TRABAJO, PERO LA NATURALEZA MUERE"
 
En el pueblo de El Peñón, a más de 3.400 metros de altura y a 500 kilómetros de la primera gran ciudad de la zona, se están realizando excavaciones para obtener la materia prima crucial para la electricidad y la transición energética del futuro. "Vienen de todo el mundo a minar aquí, pero poco se ha hecho por las comunidades"
 
La Repubblica de Italia (https://acortar.link/z31sfn)
 
A las puertas de "Marte" muchas veces hay que esperar más de una hora antes de poder comer algo. Porque aquí, en plena Puna argentina , desde la posada hasta el espartano alojamiento donde se duerme, nada se da por sentado: a veces hay comida, otras no, la electricidad y la luz no siempre están garantizadas e incluso la conexión a Internet, ofrecida por el satélite en un lugar donde no hay recepción, a menudo duda.
Sin embargo, a pocos kilómetros del pequeño pueblo de El Peñón , a más de 3.400 metros de altura y a 500 kilómetros de la primera gran ciudad de la zona, San Fernando del Valle de Catamarca , se encuentran algunas de las minas que contienen el principal recurso de electricidad y La transición energética del futuro: el litio .
A las puertas de este pequeño pueblo de 400 habitantes, rodeado de paisajes increíbles, cuadros naturales formados por montañas de más de cinco mil metros, cientos de volcanes y un alto desierto que se extiende hasta el infinito, las minas canadienses y americanas operan durante varias horas al día y las chinas a profundidades. extraer este metal clave que, desde las baterías de los automóviles hasta los componentes y chips electrónicos, es la base de miles de productos consumidos y solicitados hoy en el planeta.
Cuando se habla de litio Franco Acevedo , un joven y competente guía de senderismo de la zona, esboza una sonrisa, la misma que se percibe entre los lugareños cada vez que se les pregunta por las minas. En la zona de Puna Catamarquena, dentro del famoso triángulo del litio que incluye a Argentina, Bolivia y Chile - una de las principales zonas mineras del mundo - las minas son, de hecho, objeto de división.
"Aquí - dice Acevedo mientras conduce un jeep por territorios que han permanecido salvajes y que tanto se parecen a las imágenes del Planeta Rojo - hay quienes no quieren las minas de canadienses y chinos y quienes, en cambio, están agradecidos, porque dar trabajo. Yo nací en El Peñón y aquí el 50% de la gente trabaja en la mina o postula, la otra mitad se dedica al turismo y a la comunidad. Todos sabemos lo importante que es el litio, pero hay riesgos y hasta paradojas que Nosotros no habla mucho", explica con una sonrisa.
La paradoja se revela inmediatamente: los de la mina El Peñón han dispuesto un sistema fotovoltaico, decenas de paneles solares para ofrecer un poco de autosuficiencia energética, aquí donde siempre brilla el sol y casi nunca llueve, "pero irónicamente no No funcionan con baterías de litio, o al menos no son compatibles, por lo que cuando se agotan muchas veces quedan inservibles. Cuando me refiero a las cosas que van mal, es precisamente esto: vienen aquí de todas partes del mundo a la mía. , han recorrido la mina por su cuenta, las conexiones abren pozos y se expanden cada vez más, pero se ha logrado muy poco para las comunidades, para quienes viven allí y siempre han vivido en la montaña".
Franco, mientras acelera en dirección al campo de piedra pómez, lugar único en el mundo y principal atractivo turístico de la zona, señala con el dedo en dirección al salar, donde se encuentran los sistemas instalado. Allí, cerca de una laguna poblada de flamencos rosados y de tierras donde los pocos habitantes que quedan de la comunidad de Carachi Pampa pastan con llamas y ovejas, se encuentra una gran estructura blanca flanqueada por una enorme "pileta”, una especie de piscina. No se puede acercar, pero los lugareños explican cómo funciona la mina: a 300 metros de profundidad la planta extrae agua y metales, incluido carbonato de litio, que luego se cargan en camiones que, atravesando continuamente los valles, lo descargan todo en la piscina, donde se llevan a cabo el filtrado y otras operaciones.
Las operaciones suelen durar más de 12 horas al día "y hoy son más seguras, pero antes se temía -tras la muerte de un centenar de flamencos y otra fauna- la contaminación química", afirma Acevedo . Ahora los controles han aumentado, pero el miedo sigue afectando a los acuíferos: la poca agua dulce que queda está ahí y no debe contaminarse.
Operaciones similares también se llevan a cabo en otras decenas de minas, a menudo mucho más grandes, en la provincia de Catamarca, como las del Salar del Hombre Muerto y el Salar de Antofalla , y en todas partes, en la Puna, se pueden sentir los contrastes que estas las estructuras se elevan. En las paredes de los edificios en ruinas se lee "fuera de la mina de la muerte", mientras que, por el contrario, los periódicos locales publican datos y declaraciones sobre el aumento del empleo y el impacto económico de la provincia.
Aquí funcionan varias plantas desde finales de los años noventa: es difícil decir no a estos gigantes extranjeros que aportan dinero y a veces empleo (aunque muchos trabajadores vengan de fuera), pero es aún más complejo obtener beneficios para el comunidades locales para quienes son los habitantes y protectores de las tierras ancestrales.
En El Peñón, por ejemplo, hace unos meses algunos ciudadanos protestaron a lo largo de las rutas mineras por las difíciles condiciones higiénicas de las escuelas del pueblo, la falta de comedores y agua potable, pidiendo ayuda, todo en un lugar donde la tierra como alimento ofrece poco excepto unas pocas patatas y la mayor parte de la comida llega en camión después de más de seis horas de viaje.
Además, la convivencia con los procesos extractivos -muchas veces necesaria para asegurar la transición verde en continentes como Europa- hoy está cada vez más en conflicto con otro recurso extraordinario de la Puna Argentina: el turismo .
A pesar de algunos mareos y "mal de altura", en estas zonas entre 3.000 y 5.000 metros, en los últimos ocho años miles de viajeros han descubierto la extraordinaria belleza del desierto de altura, de suaves montañas coloreadas por múltiples capas de minerales, de volcanes surrealistas como Galán , que posee el cráter más grande del mundo y extensiones de lava solidificada, piedra pómez y lagunas de mil matices, atravesadas por vicuñas, flamencos, zorros, pumas y pobladas por la riquísima biodiversidad de la Cordillera de los Andes.
Por tanto, de noche, en este rincón silencioso del planeta que sigue siendo en gran parte salvaje, la ausencia de contaminación lumínica ofrece una Vía Láctea que te dejará con los ojos y la boca abiertos.
Llegar a El Peñón no es fácil, ya sea que vengas de Catamarca o Tucumán son varias horas de camino y la última gasolinera que queda está a unas dos horas de distancia. Sin embargo, cada vez más turistas, incluso de Buenos Aires -gracias a un vídeo viral publicado en Internet hace unos años- se proponen hoy ver la asombrosa naturaleza de la Puna con sus propios ojos.
A los jóvenes como Franco les gustaría centrarse precisamente en el turismo y las bellezas de la Puna, con la esperanza de que la extracción de litio no crezca más, pero saben que para lograrlo necesitarían apoyos, límites e incentivos, esperando no tener que pagar en su piel una transición que tiene lugar en otros lugares.
"Mi abuelo - explica el guía - hace no muchos años todavía vivía de uno de los grandes recursos de estas zonas, la sal. La transportaba en mulas durante dos semanas hasta llegar a Catamarca, donde la vio para sobrevivir. Hoy el El recurso más aclamado es otro, el litio, que ciertamente es importante pero no lo vemos y aquí arriba no siempre está claro quién se beneficia".
 
 
 
 
 
¿DE QUÉ VA LA LEY PROPUESTA POR BOLIVIA PARA LIMITAR LA "EXTRANJERIZACIÓN DE LA TIERRA"?
 
El presidente boliviano Luis Arce firmó el proyecto de ley Resguardo de la Soberanía Nacional sobre Tierras Rurales, que pretende limitar la cantidad de hectáreas que puede poseer un ciudadano extranjero.
 
Sputnik News de Rusia (https://acortar.link/tMpjkt)
 
El Gobierno de Bolivia entregó a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley dirigido a "regular la tenencia de las tierras rurales por personas extranjeras, naturales o jurídicas, en resguardo de la soberanía nacional", según la misiva fechada en septiembre pasado.
La propuesta, que aún no ha sido tratada, pretende que ninguna persona extranjera pueda poseer más de 2.000 hectáreas. Según la Constitución, el límite de posesión para las y los bolivianos es de 5.000 hectáreas.
Según la Fundación Tierra, en Bolivia hay un millón de hectáreas en manos de personas extranjeras, mayormente productores agrícolas y ganaderos de Brasil y Argentina, entre otros países, sobre todo en la región oriental de la nación. Los datos provienen del estudio que publicó el investigador Miguel Urioste, en 2011, titulado Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia.
En el trabajo, Urioste concluye que "este fenómeno de concentración y acaparamiento se debe a una combinación de políticas estatales bolivianas y a condiciones de mercado y no se ha producido como efecto específico del auge de los precios de los alimentos y de la crisis financiera internacional de los años 2007/2008".
"Mercantilización y extranjerización de tierra"
Gonzalo Colque, también investigador de Fundación Tierra, compartió a Sputnik sus percepciones sobre la propuesta firmada por Arce. El proyecto de ley del ejecutivo recibió críticas de la oposición y de algunas organizaciones de la sociedad civil. Lo acusan de xenófobo y de poco riguroso para sustentar lo que propone.
De acuerdo con el borrador de la norma, "los fenómenos de mercantilización y extranjerización de tierra tienen como efecto la concentración a favor de un grupo reducido de personas naturales o jurídicas, que cuenta con la capacidad económica para adquirir las propiedades más productivas".
Según el texto, estas tierras luego se utilizan "en la producción de monocultivos para la exportación, con la única finalidad de obtener el mayor rédito económico posible de forma particular, contradiciendo las políticas nacionales de seguridad y soberanía alimentaria del país".
"¿Cuáles son los criterios técnicos, jurídicos y económicos para señalar que es permisible para los extranjeros poseer hasta 2.000 hectáreas y más allá de eso no? Queríamos consultar esos tipos de datos y no existen, entonces desde nuestra percepción, es una ley sin sustento técnico, sin una justificación que ayude a entender cuál sería la necesidad de tener una ley así", dijo Colque a Sputnik.
En su artículo 4, el texto normativo también establece que "las comunidades cuyos miembros sean descendientes de extranjeros (...) no podrán ser beneficiadas con la dotación de tierras fiscales, bajo pena de nulidad de los actos y aplicación de sanciones contra los responsables".
De acuerdo con Colque, la ley proyectada "podría ser discriminatoria en términos xenofóbicos, por aplicar un tratamiento diferenciado a extranjeros por ser extranjeros, sin ofrecer una explicación técnica".
No obstante, al investigador sí le pareció razonable que no se vendieran tierras a extranjeros ubicadas dentro de los 50 kilómetros de las fronteras nacionales.
Colque explicó que, según la actual normativa, cualquier persona boliviana o extranjera tiene derecho a poseer hasta 5.000 hectáreas en el caso de las propiedades ganaderas de las tierras bajas, así como hasta 2.000 hectáreas cuando se trata de tierras agrícolas.
"Esas son las limitaciones que teníamos hasta ahora. No es permisible la acumulación de más hectáreas con el fin de evitar la excesiva concentración de la tierra, en manos de pocos empresarios o capitalistas", mencionó el investigador.
Preservar la soberanía
El viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, dijo a la prensa que con este proyecto de ley "se trata de preservar nuestra propiedad agraria en nuestro país, preservar la soberanía nacional sin excluir, sin prohibir que extranjeros que quieran invertir, producir la tierra en nuestro país, que lo hagan. Pero que sea bajo ciertos parámetros y límites que serán regulados por nuestro Estado".
Según el proyecto de ley, "algunos beneficiarios de predios rurales únicamente están a la espera de obtener el derecho de propiedad saneada para luego transferirlo a ciudadanos extranjeros, convirtiendo la propiedad agraria en un simple objeto mercantil".
De esta manera, "se pone en peligro la soberanía del Estado Plurinacional de Bolivia sobre su territorio, desnaturalizando totalmente una característica fundamental de la propiedad agraria: la de cumplir la Función Social o Función Económica Social".
Bolivia consta de 109 millones de hectáreas. Según datos del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), 26,7 millones de esas hectáreas son tierras fiscales.
El proyecto de ley gubernamental contempla qué hacer con esos terrenos: "Las tierras fiscales disponibles identificadas a la conclusión del proceso de saneamiento son exclusivamente para dotar al indígena originario campesino, comunidades interculturales originarias, afrobolivianas y comunidades campesinas que no las posean o las posean de forma insuficiente".
 
 
 
 
 
LA BALANZA ENERGÉTICA DE BOLIVIA: EXPORTACIONES DE GAS EN DECLIVE Y IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLES EN AUMENTO
 
Brasil ZBR de Brasil (https://acortar.link/Hopoh3)
 
La balanza energética de Bolivia muestra una tendencia preocupante, con un deterioro en las exportaciones de gas y un aumento en la importación de combustibles. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las exportaciones de gas durante los primeros siete meses del año se situaron en $1.257 millones, lo que representa una disminución de $493 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En contraste, las importaciones de combustibles, incluyendo diésel y combustible, han experimentado un crecimiento constante. Según el INE, en julio de 2021 se destinaron $729 millones a la importación de combustibles, mientras que en el mismo periodo de 2022 este valor aumentó a $1.578 millones. En 2023, la cantidad gastada en la compra de líquidos ascendió a $1.689 millones, lo que representa un aumento del 132%.
Este creciente desequilibrio en la balanza energética ha generado preocupación entre expertos en hidrocarburos. Francesco Zaratti, especialista en el tema, señala que esto refleja la falta de una política hidrocarburífera adecuada por parte del gobierno boliviano. Zaratti explica que aunque el gas y el petróleo no son recursos renovables, las autoridades no han logrado presentar un plan serio de exploración y explotación para encontrar y reponer las reservas utilizadas.
Hugo Del Granado, analista en temas energéticos, advierte que la caída constante en la producción de hidrocarburos no se revertirá en el corto plazo, lo que ampliará aún más el desequilibrio en la balanza energética. Del Granado también destaca que los conflictos bélicos y los eventos internacionales han encarecido el precio del petróleo, lo que suma mayores costos al país.
Ante este panorama, los expertos piden al gobierno boliviano buscar alternativas y no depender únicamente de las reservas para importar combustibles. También se enfatiza la necesidad de actualizar la Ley de Hidrocarburos y fomentar la inversión extranjera en el sector.
 
 
 
 
 
CANACOL ENERGY SE EXPANDE POR SURAMÉRICA CON SU LLEGADA A BOLIVIA
 
Valora Analitik de Colombia (https://acortar.link/PKeh7X)
 
Charle Gamba, presidente y CEO de Canacol Energy, declaró este jueves -19 de octubre de 2023- que la compañía productora de gas natural ha hecho una entrada estratégica en Bolivia con la ejecución de tres contratos de Exploración y Producción (E&P) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa estatal boliviana de petróleo y gas.
Es por eso que Canacol ha constituido garantías iniciales por un total de US$1,4 millones.
“También estamos tramitando la aprobación gubernamental para la adjudicación de un cuarto contrato de E&P”, manifestó el líder de Canacol Energy.
Gamba recordó que la producción de gas de Bolivia ha disminuido en los últimos años, y estos acuerdos, ejecutados con la participación de YPFB, forman parte de los esfuerzos del gobierno boliviano por atraer inversiones para aumentar las reservas y la producción de gas.
“Los cuatro contratos de E&P exponen a Canacol tanto, a redesarrollos de campos maduros de gas de bajo riesgo, como a un potencial significativo de exploración de gas en la mayor cuenca productora de gas de Bolivia, con un modesto compromiso de capital durante cinco años de aproximadamente US$27 millones de inversión”, precisó el presidente y CEO de Canacol Energy sobre su entrada a Bolivia.
Según el directivo, el gas natural de estos contratos se puede comercializar rápidamente si se tiene éxito, ya que las reservas están situadas estratégicamente a lo largo de las principales rutas de gasoductos con exportación a Brasil.
Se prevé que el inicio de las inversiones y operaciones en Bolivia se den en 2024.
Canacol Energy es una empresa de exploración y producción de gas natural con operaciones en Colombia. Las acciones ordinarias de la Compañía cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto, la OTCQX en los Estados Unidos de América y la Bolsa de Valores de Colombia bajo el símbolo CNE, CNNEF y CNEC, respectivamente.
 
 
 
 
 
CANACOL ENERGY ENTRA A BOLIVIA
 
Los esfuerzos del Gobierno boliviano por atraer inversiones para aumentar las reservas
 
El Tiempo de Colombia (https://acortar.link/0poDEl)
 
Canacol Energy anunció que hizo una entrada estratégica en Bolivia con la ejecución de tres contratos de exploración y producción con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa estatal boliviana de petróleo y gas.
La empresa ha constituido garantías iniciales por un total de 1,4 millones de dólares. Adicionalmente, está tramitando la aprobación gubernamental para la adjudicación de un cuarto contrato.
"La producción de gas de Bolivia ha disminuido en los últimos años, y estos acuerdos, ejecutados con la participación de YPFB, forman parte de los esfuerzos del Gobierno boliviano por atraer inversiones para aumentar las reservas y la producción de gas", aseguró Charle Gamba, presidente y CEO de Canacol Energy.
Los cuatro contratos exponen a Canacol Energy tanto a redesarrollos de campos maduros de gas de bajo riesgo, como a un potencial significativo de exploración de gas en la mayor cuenca productora de gas de Bolivia, con un modesto compromiso de capital durante 5 años de aproximadamente 27 millones de dólares de inversión.
"El gas de estos contratos se puede comercializar rápidamente si se tiene éxito, ya que están situados estratégicamente a lo largo de las principales rutas de gasoductos con exportación a Brasil. Prevemos iniciar la inversión y las operaciones en Bolivia en 2024", agregó Gamba.
CANACOL CANCELA CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTO A MEDELLÍN POR PROBLEMAS LEGALES Y SOCIALES
Canacol Energy decidió renunciar a la construcción de un gasoducto para el transporte de gas natural desde Córdoba a Medellín, el cual venía planeando desde hace varios años.
La compañía aseguró que el proyecto se encontraba aún en el proceso de obtención de la licencia ambiental requerida para su construcción para llevar gas desde la planta de procesamiento de gas Jobo hasta la ciudad de Medellín.
Inicialmente, Canacol Energy esperaba que este proceso hubiera finalizado en julio  pasado. Y aunque este retraso no era suficiente por sí mismo para poner en peligro la ejecución oportuna del proyecto, dice que ha sido parte de "un patrón de obstáculos legales, sociales y de seguridad cada vez mayores que han surgido en los últimos meses".
Esto llevó a la compañía a reevaluar el futuro probable y la prioridad asignada a la construcción de este gasoducto que tendría 289 kilómetros de longitud y que estaría a cargo del consorcio Shanghai Engineering and Technology Corp. (Setco).
Como el gasoducto ya no se va a construir, Canacol Energy también decidió cancelar el contrato de venta de gas a largo plazo que había firmado con Empresas Públicas de Medellín (EPM), pues las entregas estaban programadas para iniciar el 1 de diciembre de 2024.
Además de los problemas legales, sociales y de seguridad, también influyó en esta decisión las dinámicas dentro del mercado de gas colombiano, y la decisión de la compañía de invertir en sus programas de exploración de gas natural en la Cuenca del Valle Medio del Magdalena y en Bolivia.
Durante 2023 Canacol Energy invirtió aproximadamente 6 millones de dólares en el gasoducto Jobo-Medellín, pero la cancelación del contrato firmando con Setco no incurrirá en ninguna penalidad para la empresa.
Como resultado de la terminación del proyecto, Canacol Energy planea reducir el gasto de capital en la Cuenca del Valle Inferior del Magdalena (VIM) a partir de 2024, ya que los volúmenes planeados para ser enviados a Medellín a partir de diciembre de 2024 por 12 años ya no serán necesarios.
También prevé invertir el capital futuro en el VIM para apuntar al uso completo de la infraestructura de transporte existente y para perforar el pozo de exploración de gas de alto impacto Pola-1 en el Valle Medio del Magdalena en el segundo trimestre de 2024.
De ser exitoso, el gas natural que se encuentre en este pozo podría comercializarse en el mercado interior (Bogotá, Medellín y Cali) a través del gasoducto existente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), situado a 10 kilómetros al este de la ubicación de Pola.
Adicionalmente, la compañía planea utilizar el exceso de capital procedente de un programa de capital reducido en el VIM para reducir la deuda.
 
 
 
 
 
BOLIVIA OPTIMISTA CON INDUSTRIALIZACIÓN DURANTE MANDATO DE ARCE
 
Radio Bayamo de Cuba (https://acortar.link/RR9d1j)
 
A 24 horas del tercer aniversario del triunfo electoral del presidente Luis Arce, Bolivia mira al futuro con optimismo y prevé ahorrar mil 300 millones de dólares mediante la industrialización con sustitución de importaciones.
Según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, al cumplirse un trienio de la victoria electoral de Arce con más del 55 por ciento de los votos y del restablecimiento de la democracia tras el golpe de Estado de noviembre de 2019, son más de 140 plantas industriales las que se construyen en todo el país.
“Somos el Gobierno de la industrialización, trabajamos sin descanso para sentar las bases de una economía diversificada y sustituir las importaciones”, expresó el dignatario en mayo del año en curso.
Explicó entonces que el objetivo de todos estos proyectos en marcha es el de fomentar industrias que aporten valor agregado a las materias primas del territorio nacional, además de generar empleo digno a las familias bolivianas, así como mejores ingresos.
Los frutos iniciales ya se ven en sectores como el de los fertilizantes, los alimentos y los envases de vidrio, los cuales dejaron de adquirir en el exterior considerables cantidades de productos, según el Instituto Nacional de Estadística.
Por su parte, el Programa de Desarrollo Económico y Social (PDES 2021-2025) informó que el Gobierno Nacional cumplió la meta de reactivar la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) de Cochabamba, paralizada y con su equipamiento dañado durante el régimen de facto de Jeanine Añez (2019-2020).
Al respecto, el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que en “2022 fue el primer año en que se tuvo el 99 por ciento del consumo de urea boliviana, o sea, se sustituyó casi en su totalidad la importación de urea, (…) entonces, el mercado interno está garantizado”.
El viernes último, Arce inauguró también en Cochabamba la Planta de NPK (nitrógeno, fósforo y potasio) con una inversión de 63,7 millones de bolivianos, cuya capacidad de producción anual es de 60 mil toneladas de ese producto y de urea granulada de producción lenta.
Tal resultado permite cubrir la demanda interna y ofrece la posibilidad de vender en el exterior estos elementos de alta demanda.
En relación con los alimentos, el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que Bolivia dejó de adquirir en el extranjero el año pasado cerca de 200 mil toneladas de alimentos y bebidas, equivalentes a una reducción aproximada en 26 puntos porcentuales de las importaciones.
Otro éxito tangible dio a conocer el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, atribuido a la empresa estatal Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), instalada en el municipio de Zudáñez, departamento de Chuquisaca.
Esta industria sustituyó hasta mayo del año en curso importaciones valoradas en alrededor de 19,4 millones de dólares, según Huanca.
La autoridad precisó que Envibol fue edificada con una inversión de 396 millones de bolivianos (56 millones de dólares) y será ampliada para incrementar su producción de envases, cuya demanda es alta por más de 20 empresas nacionales.
 
 
 
 
 
EMPLEO Y PRECIOS ALTOS, MANTIENE A LA POBLACIÓN BOLIVIANA INTRANQUILA
 
América Retail de Perú (https://acortar.link/IIoH6e)
 
La situación económica en Bolivia está generando preocupación en la población, ya que los indicadores oficiales no reflejan la realidad que están experimentando. Según la encuesta «1000 Bolivianos Dicen,» la falta de trabajo y el alto costo de los productos son las principales inquietudes de los ciudadanos. Esta encuesta, que se ha convertido en un barómetro del consumidor local, revela que uno de cada dos bolivianos cree que el contexto político, económico y de empleo empeorará en los próximos seis meses.
La capacidad de ahorro y el índice de confianza del consumidor están disminuyendo, lo que se traduce en una reducción de gastos y la priorización de compras, especialmente en alimentos y productos de salud. Los bolivianos están centrando sus compras en productos de alta necesidad y enfocándose en el precio como el factor más importante a la hora de comprar.
El estudio también muestra que la confianza en la economía de su entorno familiar tiene resultados algo mejores, pero la capacidad de las familias para cubrir sus gastos mensuales o ahorrar se ha visto mermada. Esto afecta especialmente a aquellos que encuentran difícil llegar a fin de mes, ya que han tenido que reducir sus gastos y recurrir a sus ahorros.
Las principales preocupaciones de los bolivianos incluyen la falta de trabajo, el aumento de los precios de la canasta básica, los paros sociales, la inseguridad ciudadana y la pobreza. El impacto del contexto político, económico y social se ha reflejado en una disminución del Índice de Confianza del Consumidor.
Este estudio proporciona una visión detallada del consumo en Bolivia y cómo el entorno político y económico afecta a los consumidores locales, lo que ayuda a las marcas a tomar decisiones informadas en respuesta a las necesidades del consumidor. La situación económica a nivel internacional también está generando incertidumbre en el país, lo que aumenta la preocupación de la población boliviana.
 
 
 
 
 
LOS ACTOS CON LOS QUE ARCE Y MORALES QUISIERON MEDIR SUS FUERZAS EN BOLIVIA DEMOSTRARON OTRA COSA: EL MAS PERDIÓ APOYO POPULAR
 
Los seguidores de los dos líderes que se pelean por el partido resultaron ser muchos menos de lo que se preveían durante los eventos convocados en El Alto y en Yapacaní
 
https://acortar.link/8nIBtf
 
Por Humberto Vacaflor Ganam.- Cuando Arce esperaba tener un millón de personas, los que asistieron al cabildo que había anunciado con mucha propaganda sumaron solamente 35.000, según los cálculos de cuartel general del cocalero Morales, quien tampoco se podría ufanar de nada, porque sus seguidores no pasaron de 500.
Esta exhibición de pobreza de apoyo popular contrasta con la bulla que estos dirigentes hacen con sus críticas cruzadas y sus furiosos desafíos pensando en las elecciones de 2025, como si los bolivianos estuvieran divididos entre ellos dos y nadie más.
Desde el frente de Arce se argumenta que los asistentes al cabildo fueron un millón, pero las mediciones de las fotos de la multitud dicen que, en el mejor de los casos, sumaron 70.000.
Algo de lo que el cocalero Morales debe sentirse orgulloso porque muchos buses que pretendían llevar gente desde Santa Cruz a El Alto fueron frenados por los cocaleros en el Chapare, paso obligado en esa ruta, en escaramuzas que dejaron 43 heridos.
Los asistentes del cabildo fueron definidos como ajenos al MAS por el frente del cocalero, pero de todos modos aprobaron un documento de 19 puntos en que exigen al gobierno que siga creando empresas estatales, sin detenerse a pensar en que las 72 actuales están en quiebra, según dice el economista Antonio Saravia.
Estos pedidos del cabildo confirman que los seguidores de Arce son solamente los burócratas del Estado que ocupan las oficinas de La Paz, y quisieran tener más colegas en un aparato estatal en expansión.
Dos semanas antes, en Lauca Ñ, Chapare, las bases que siguen a Morales habían aprobado, en el congreso del MAS, un documento en que exigen el libre comercio de la hoja de coca, sin controles estatales.
Es decir que las bases del MAS están concentradas únicamente en la burocracia estatal y en los cocales del Chapare, algo que se ha observado en las demostraciones que quisieron dar Arce y Morales del arrastre popular que tienen.
Las encuestas dan a Morales un apoyo de 10% en nueve ciudades de Bolivia, mientras que Arce figura con 14%, en contraste con los resultados electorales que dan a los candidatos masistas más de 50% de los votos.
Esto ha generado el surgimiento de una especie de clamor nacional que exige una revisión de las bases del sistema electoral, comenzando por el padrón de votantes.
Una señora de Santa Cruz se aproximó a principios de mes al presidente del Tribunal Electoral, Oscar Hassentaufel, para pedirle a viva voz que revise el padrón: “No queremos más fraudes en las próximas elecciones”.
Los observadores de la OEA que asistieron a las elecciones de 2019 detectaron 27 diferentes formas en que se habría dado el dolo en ese momento, como lo detallaron en un documento público, lo que llevó a que los resultados fueran anulados, y luego se dio la renuncia y fuga de Morales.
Pero el Tribunal Electoral no informó desde entonces si hizo algo para evitar que esas 27 irregularidades se repitan, lo que deja la duda sobre los resultados de las elecciones de 2020, cuando ganó Luis Arce con 55% de los votos.
Las encuestas de ahora dicen que 45% de los consultados están esperando que aparezca una figura “nueva”, lo que descalifica también a la actual oposición y a todos sus dirigentes.
Por el momento, la pelea entre Arce y Morales se ha detenido en la exigencia del primero de que el propio partido o la autoridad electoral declare que el congreso de Lauca Ñ no tuvo validez porque excluyó a las “organizaciones sociales” de la corriente no cocalera.
La ministra de la presidencia María Nela Prada dice que, en este momento, Morales es el principal opositor del gobierno de Arce.
Y Morales afirma que él es el “candidato único” del MAS, mientras repite sus críticas al mal manejo de la economía, en lo que llegó a decir que Arce, quien fue su ministro de economía durante trece años, es un “economista neoliberal”.
Mientras tanto, las encuestas insisten en que los votantes bolivianos quieren que se extirpen los elementos del fraude del sistema electoral, y que aparezca un candidato “nuevo” para derrotar al MAS.
 
 
 
 
 
VRAEM: FISCALÍA DESARTICULA RED CRIMINAL QUE HABRÍA ENVIADO DROGA A BOLIVIA Y ARGENTINA
 
Andina de Perú (https://acortar.link/Bmtsul)
 
La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas de Huamanga, en el marco de la investigación reservada "Paco", desarticuló una presunta organización criminal que habría operado en el Vraem para producir, elaborar, acopiar y enviar cargamentos de cocaína hacia Bolivia y Argentina.
En la intervención donde participaron 29 fiscales y más de 200 policías en Ayacucho, Pasco (Oxapampa), Moquegua, Ica y Lima (Puente Piedra y Cañete), se consiguió detener preliminarmente por hasta 15 días a 16 miembros de la presunta red, entre los que se encuentra Julián Lope Cárdenas (47), alias "Renegón", quien sería el cabecilla de la organización.
También fueron detenidos Rubén y María Isabel Huyhua Quispe, Eliachin Malhuayza Luján, Melissa Idelma y Liz Yulma Lope Huyhua, Eulogio De la Cruz Nalvarte, Hemerson Castro Calle, Karina Durand Luján, Crisóstomo Sayco Berrocal, Roy Roger Rojas Chávez, Jhon Jilmer Romero Huyhua, Luz Reyna Huamán Quispe, Martín Ayala Flores, Ricardo Rincón Bonilla, y Edwin Javier Pizarro Aramburú.
Del mismo modo, se allanaron 22 inmuebles, entre los que se encontraban la vivienda y otros centros de acopio de propiedad de Lope Cárdenas, así como siete celdas en los penales de Yanamilla, Ica y Cañete.
En total, se hallaron 47,769 soles en la intervención y se incautaron en el megaoperativo 16 celulares, dos laptops y tres armas de fuego, así como municiones. Las intervenciones también se dieron en simultáneo en las localidades de Huamanga, Huanta, Huamanguilla-Iguaín, así como centros poblados que pertenecen al Vraem.
Cabe precisar que previamente se dirigieron operativos tácticos. El primero de ellos, en julio del 2021, cuando se decomisaron 551.80 kilos de cocaína; la segunda intervención en junio de 2022, con 749 kg de droga decomisados; y la última en julio de 2023, con 158,345 kg decomisados de la misma sustancia ilícita. En total, más de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína.
Según las indagaciones, las actividades criminales de esta organización se darían en confluencia con otras redes narcocriminales con la elaboración y traslado de la droga a centros poblados como Mozobamba, Miraflores y el distrito de Santa Rosa-La Mar, para luego transportarlas hacia Huamanga, Lima, Ica e Ilo.
Posteriormente, con ayuda de otros integrantes de la red, se acondicionaba la cocaína en vehículos de carga pesada como volquetes para burlar los controles de las autoridades y llegar hasta destinos intermedios en Santa Cruz (Bolivia) y Yacuy (Argentina).
El megaoperativo fue posible en virtud al trabajo articulado entre el fiscal Daniel Jara Espinoza, coordinador de las Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas quien participó con un contingente de fiscales especializados y el general José Ludeña, jefe de la Policía Antidrogas, que también participó al mando de efectivos policiales antidrogas de inteligencia como Depotad Ayacucho, Depotad Palmapampa y el soporte de seguridad de otras unidades policiales del país.
 
 
 
 
 
EL DOCENTE PRÓFUGO POR EL CRIMEN DE LA HINCHA DE ROSARIO CENTRAL SE MUEVE POR BOLIVIA “CON UNA MOCHILA Y UNA CARPA”
 
Lo dijo el fiscal Gastón Ávila, a cargo de la investigación por el homicidio de Ivana Garcilazo. La causa ya tiene como imputado al profesor de educación física Ariel Cabrera
 
Infabae de Argentina (https://acortar.link/wZKKpV)
 
El profesor de química Damián Sergio Ernesto Reinfestuel (42 años), que tiene pedido de captura por haber sido uno de los presuntos atacantes que mató a piedrazos a Ivana Garcilazo (32), aparentemente, se desplazaba por Bolivia “con una mochila y una carpa”. Así lo dijo este jueves el fiscal de Homicidios Dolosos Gastón Ávila, quien tiene a su cargo la causa por el asesinato de la simpatizante de Rosario Central.
A Garcilazo la mataron el pasado 30 de septiembre en Ovidio Lagos y Montevideo, cuando se dirigía a su casa después de haber visto el clásico rosarino en el Gigante de Arroyito.
Ávila reiteró que Reinfestuel, uno de los tres atacantes según las medidas investigativas, cruzó a Bolivia hace aproximadamente diez días desde la localidad salteña de Salvador Mazza, a través de un paso fronterizo no habilitado. Dicha salida del país fue hecha antes del 9 de octubre, cuando el Ministerio Público de la Acusación emitió la orden de captura y la prohibición de salida de Argentina.
“No sabemos qué tipo de contacto tiene en Argentina, cuánta plata tiene para mantenerse prófugo. Sabemos que viaja liviano, con una mochila y una carpita (sic). Ahora, el alerta de Interpol nos sirve para que no pueda pasar a otro país, al menos por vías legales”, expresó el fiscal en diálogo con Radio 2.
Ávila enfatizó que su huida a otro país “genera un obstáculo mayor” para la investigación. “Yo puedo requerir medidas a las fuerzas de seguridad provinciales o nacionales, pero acá no pasa lo mismo. Lo que hago es un pedido de colaboración. Durante el fin de semana largo estuve en contacto con Interpol, autoridades de equipos de inteligencia y de seguridad de Bolivia. Es un proceso que requiere otro desgaste”, sostuvo.
Por su parte, el jefe de Interpol Bolivia Marco Antonio Nadia explicó en Canal 3 que tiene a todas las unidades en alerta y señaló que “es probable” que el sospechoso haya modificado su aspecto físico para pasar desapercibido en ese país. Añadió que actualmente trabaja en coordinación con Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Perú para tratar de dar con él.
En la tarde de este miércoles, la causa tuvo a su primer imputado. Ariel Matías Cabrera, amigo de Reinfestuel, fue acusado ante el juez penal de primera instancia por el delito de homicidio agravado, por lo que podría recibir una pena que iría de los 10 años y 8 meses de prisión a los 33.
El fiscal ubicó a Cabrera, profesor de educación física y coordinador de las divisiones juveniles del club rosarino Social Lux, como uno de los tres hinchas de Newell’s que después del clásico arrojó baldosas a quienes vestían ropa de Rosario Central.
De acuerdo a la imputación, Cabrera, Reinfestuel y una tercera persona cuya identidad públicamente no fue dada a conocer, se reunieron aquel día a ver el partido entre Newell’s y Rosario Central en un domicilio ubicado en Catamarca e Iriondo. Luego, una vez que terminó el clásico, los tres caminaron 25 cuadras hasta Ovidio Lagos y Montevideo, a una cuadra del estadio Coloso Marcelo Bielsa.
El profesor de educación física quedó en prisión preventiva efectiva por el plazo de ley, según dispuso el juez Malaponte, quien además ordenó su traslado a una cárcel fuera de Rosario por cuestiones de seguridad del propio acusado, dada la trascendencia de la causa.
En un tramo de la audiencia, Daniel, pareja de Ivana y testigo del crimen, le comentó a Cabrera: “Soy el marido. Quisiera saber por qué lo hiciste. O qué se te cruzó por la cabeza al momento de hacer eso. No me tiraste a mí, que estaba más cerca”. El sospechoso, frente a todos los presentes, respondió: “Lo único que te puedo decir es que en ningún momento quise matar a nadie, y de hecho no lo he hecho. Acompaño el dolor de tu familia. Estoy completamente a disposición de la Justicia para que esto se aclare”.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: QUIJANO Y LA RACIALIZACIÓN DEL INDIO
 
E-Consulta de México (https://acortar.link/Spwe34)
 
Dice Wallerstein, mientras visitaba África en la búsqueda de respuestas con respecto a si los valores sociales se sostenían sobre acuerdos consensuados al interior de la sociedad, en un contexto de irrupción de las luchas anticoloniales y la creación de estados nacionales independientes y, como consecuencia, el “despertar” que traía el cambio de ideas, entre los jóvenes principalmente. Ahí cuenta, que los jóvenes miraban con agudeza el proceso de descolonización y aprendían rápidamente que “… la maquinaria política estaba basada en un sistema de castas en la que el rango y, en consecuencia, los beneficios, venían determinados en razón de la raza” (ver: El moderno sistema mundial, 1979, Siglo XXI, p. 9).
En ese sentido, cómo es se pregunta Aníbal Quijano [Ver: (2014). La colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina] que las diferencias biológicas se convirtieran en una marca que, en la vida cotidiana, consideraba a los conquistados como diferentes de los conquistadores, lo que implicaba la existencia de jerarquías sociales, y de una narrativa, más allá de la conquista, orientada hacia la dominación y legitimación. Es probable, responde, que las ideas de blanquitud (primero y de raza después) surgieron entre los colonizadores británicos y estadounidenses, que trasladaron a millones de personas de África hacia Estados Unidos. Dice Quijano que en los archivos de la conquista española la palabra “raza” no existía.
El término “raza” fue aplicado por primera ocasión a los indios y no a los negros, o a la relación entre esclavistas y esclavos. La conversión de la conquista y las consecuencias que tuvo al relacionar a personas con características biológicas distintas y que esa relación entre poblaciones se tradujera en la invención de la sociedad en “razas” distintas y que, bajo ese criterio, se considerara a la población india como un tipo de mujeres y hombres inferiores física, intelectual y culturalmente, fue la consecuencia de la conquista y de la invención de una narrativa para legitimar el poder de los europeos sobre los conquistados. Por lo que la idea de “raza” no es una simple diferenciación biológica sino la creación de una narrativa de superioridad de los conquistadores sobre las poblaciones indias.
Entonces, si eres inferior, como dice la narrativa racista, puedo disponer de ti, tomar ventajas en la relación. La inferiorización de la población mesoamericana no fue una casualidad. Dice Quijano que: “El hecho es que ya desde el comienzo mismo de América, los futuros europeos asociaron el trabajo no pagado o no-asalariado con las razas dominadas, porque eran razas inferiores. El vasto genocidio de los indios en las primeras décadas de la colonización no fue causado principalmente por la violencia de la conquista, ni por las enfermedades que los conquistadores portaban, sino porque tales indios fueron usados como mano de obra desechable, forzados a trabajar hasta morir…”. A lo que llevó esa narrativa fue a una inhumana explotación.
La racialización no surge de cuerpos distintos, sino de ideas creadas por unos para dominar a los otros. Bajo esa lógica, dice Quijano en un pie de página que: “La idea de raza es, literalmente, un invento. No tiene nada que ver con la estructura biológica de la especie humana. En cuanto a los rasgos fenotípicos, éstos se hallan obviamente en el código genético de los individuos y grupos, y en ese sentido específico son biológicos. Sin embargo, no tienen ninguna relación con ninguno de los subsistemas y procesos biológicos del organismo humano, incluyendo por cierto aquellos implicados en los subsistemas neurológicos y mentales, y sus funciones. Véase: Mark (1994) y “¡Qué tal raza!” (Quijano, 1999a)” (p. 780)”.
Como era lógica la deriva, de manera particular, durante la conquista lo expuesto en la cita anterior le dio legitimidad a una división del trabajo que apuntaba, en parte, hacia lo mundial dominado por las naciones europeas. Localmente, la población de tez blanca se colocó en los puestos de la administración colonial. A partir de esa posición privilegiada los criollos y luego los herederos de los criollos se hicieron del poder de la industria ferroviaria y las minas, incluidos los extranjeros como propietarios dominantes. En tanto que los empleos vinculados a la servidumbre, el trabajo no pagado, la agricultura, el pastoreo, el cultivo y recolección de frutas, así como la extracción de minerales, lo hizo la población indígena.
Bajo esta lógica, dice Quijano (ver: La Colonialidad del poder y la clasificación social, 1994) se gesta la colonialidad del poder, en un sentido clasificatorio geopolítico, étnico y racial en la que se incrustará a naciones, subcontinentes y continentes completos como Latinoamérica y el Caribe, África y Asia. La clasificación en su versión racializadora se extenderá ya no solamente a los indios, sino que igualmente serán contemplados como razas inferiorizadas las poblaciones de piel aceitunada, amarillos, negros y mestizos, así como las naciones y contenientes en donde habitan. Precisando que el centro de poder es Europa y luego compartido con EU, el resto será la periferia o, como dicen ahora los españoles: el jardín y la jungla.
Esta concepción racializada, clasificatoria (primitivos y civilizados, superiores e inferiores, tradicionales y modernos) de una parte del mundo fue “naturalizada” como la única existente durante siglos. La razón fue muy simple: en los centros de poder cultural del “centro” se generó un pensamiento creador de narrativas hegemónicas a la que se le denominó ciencia. De donde surgió, cínicamente, una narrativa en la que la pobreza e indigencia de nuestras naciones y sus poblaciones era el resultado inequívoco del atraso y de que para salir de esa condición pues era necesario replicar lo que hacían las naciones desarrolladas. Para ello, habría que apoyarse en la ciencia occidental cuyas premisas niegan la existencia a todo aquello que no se haga bajo sus reglas.
Para Quijano (ver: “Colonialidad del poder y des/colonialidad del poder”. Conferencia dictada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, el 4 de septiembre de 2009), América Latina y el Caribe han desempeñado un papel central en la historia presente, desde la conquista hasta nuestros días. Por lo anterior, esta parte del continente fue pionero y caso único, en el sentido negativo, del surgimiento de algo que no existía en otro lugar, que es la idea de la “raza”. Esto es lo que analiza Quijano y aporta al estudio de las insubordinaciones de los indígenas en la época actual, como ha ocurrido en Bolivia. Subraya el autor que se trata de una creación subjetiva, de un hecho sin precedentes, que inicia con la violencia que impone la conquista.
Lo que llevó, dice Quijano, a la destrucción parcial de una de las más brillantes culturas que se han desarrollado en la historia de la humanidad. Mientras Europa tuvo que esperar al siglo XVIII, a la revolución francesa, de la que emerge un tipo de subjetividad reivindicativa de la igualdad: entre los incas estaba prohibido la existencia del hambre. Lo anterior, lo expone Fausto Reinaga en un texto ya referido en una entrega anterior. En la actualidad el hambre se impone al mundo periférico y las estrategias que se establecen para eliminarla se amplían siempre hacia una nueva meta temporal porque nunca se cumplen los propósitos; asimismo, el aleteo de una mariposa en algún lugar del mundo estropea las “buenas intenciones”.
Recordemos, dice Quijano, que quienes conquistaron esta parte del continente fueron los católicos que se opusieron a las reformas protestantes que se produjeron en el centro y norte de Europa. Que esa mentalidad, asociada con las prácticas de un tipo de violencia relacionadas con la expulsión de los árabes de sus territorios y de quienes ocupaban el “santo sepulcro”, son quienes, llegaron a invadir y conquistar. Y dada esa experiencia previa, difícilmente podría haber sido de otra manera. La superioridad impuesta allá vino a reproducirse y a crear una narrativa, o una interpretación particular, de lo que en realidad eran simples diferencias fenotípicas: la racialización del indio como poder colonial.



No comments: