Monday, March 14, 2022

ÁLVARO GARCÍA LINERA, EL GURÚ INTELECTUAL DE BORIC: “SU GRAN DESAFÍO ES NO DEFRAUDAR LA EXPECTATIVA DE CAMBIO SOCIAL”


En esta entrevista con La Tercera, el ex vicepresidente de Bolivia sostiene que sin movimientos sociales, los gobiernos se convierten en “moderados”, pero “con movilización social vas a tener proyectos más radicales de transformación”. Además, García Linera aborda sus mayores corrientes de pensamiento: la plurinacionalidad y los procesos constituyentes.

Cuando el pasado 21 de enero Gabriel Boric dijo en una entrevista con la BBC que tenía una “cercanía ideológica” con Álvaro García Linera –”independiente de la edad que tenga”, el ex vicepresidente boliviano tomó aquellas palabras con “agrado” y, además, las consideró “un honor”. Y cuando semanas atrás recibió una invitación del Presidente chileno para que asistiera al cambio de mando, se sintió “un poco abrumado”. Pero García Linera (Cochabamba, 1962) no lo pensó dos veces y el jueves aterrizó en Santiago convertido en uno de los mayores referentes intelectuales del joven Mandatario.
El exnúmero dos del gobierno de Evo Morales entendió la frase de Boric “como un reconocimiento a la fuerza creativa del proceso revolucionario, popular e indígena de Bolivia”, según explica el propio García Linera en esta entrevista con La Tercera. Antes de la toma de posesión del viernes, García Linera había cruzado unas pocas palabras con Boric. Fue, según recuerda el intelectual boliviano, “por allá por 2013 o 2014, cuando en una conferencia en una universidad en Santiago, compartí en un encuentro casual con los líderes estudiantiles que habían surgido de las luchas de 2011″.
Desde ese momento, monitoreó de cerca las actividades de Boric, Camila Vallejo y Giorgio Jackson y, más tarde, todo el proceso derivado del estallido social de 2019, incluido el actual trabajo de la Convención Constitucional. De alguna manera, aunque con evidentes matices y diferencias, García Linera ya había vivido todo aquello en su propio país.
“He hecho un seguimiento a las acciones de estos estupendos líderes chilenos que han emergido”, sostiene. García Linera dedicó tiempo a esto mientras ejercía la vicepresidencia boliviana. A ese cargo llegó junto a Evo Morales en enero de 2006 y lo ejerció hasta 2019. Nunca nadie en Bolivia había gobernado durante tanto tiempo. En esos casi 14 años el dirigente boliviano no solo “cogestionó” junto a Evo las decisiones clave de su gobierno, sino que fue el principal teórico e ideólogo de todo el proceso que derivó en que Bolivia se constituyera en 2009 como un Estado Plurinacional, cambio de Constitución de por medioEl objetivo de que el país tuviera a un indígena como jefe de Estado, García Linera comenzó a considerarlo a mediados de los 80, cuando después de haber estudiado en profundidad a Karl Marx y haberse sumado a comunidades aimaras, concilió la teoría marxista con el “katarismo”, la corriente inspirada en Tupac Katari que dio sustento ideológico a las movilizaciones sociales que años después llevaron al poder al Movimiento Al Socialismo (MAS), con Evo a la cabeza.
Formado en la Universidad Autónoma de México, García Linera reside en Buenos Aires, donde ejerce como profesor, aunque también divide su tiempo entre Bolivia y Perú. Hasta la capital argentina llegó a fines de 2019 luego de un breve autoexilio en Ciudad de México después de su abrupta salida del poder el 10 de noviembre de 2019, día en que junto a Evo renunció en medio de una revuelta social azuzada por la oposición. Esto, tras denuncias de supuesta manipulación electoral en los comicios de octubre de ese año, en los que Morales y García Linera pretendían ser reelectos por tercera vez. De Bolivia se fue con un maletín, cuatro libros y ropa de su hija Alba, de cuatro años.
Aunque traumático, García Linera ya conocía los embates del poder: estando en México se adentró en las guerrillas indígenas campesinas de Guatemala, los movimientos populares de El Salvador y el sandinismo en Nicaragua; a su regreso a Bolivia, en 1984, se sumó a los Ayllus Rojos (una organización radical campesina) y cofundó el Ejército Guerrillero Tupac Katari; hasta que en abril de 1992 fue arrestado y pasó cinco años en la cárcel, donde estudió Sociología de manera autodidacta. García Linera dejó la prisión en 1997, el mismo año en que Evo se convirtió en diputado.
Ahora, el ex vicepresidente boliviano ya no vive días tan turbulentos. Esto, gracias a que en las elecciones de 2020 triunfó otro dirigente del MAS: Luis Arce Catacora, quien ejerce actualmente la Presidencia tras un breve pero convulsionado período liderado por Jeanine Áñez (derecha), procesada por incumplimiento de deberes, sedición y terrorismo. Este último tiempo, García Linera lo ha ocupado para elaborar con más profundidad su pensamiento, mezcla de marxismo e indigenismo, fruto del cual en 2019 surgió la publicación de Qué horizonte: hegemonía, Estado y revolución democrática, en coautoría con Íñigo Errejón, politólogo español y uno de los fundadores de Podemos. De ahí que se haya convertido en una suerte de “gurú” de los movimientos sociales en diferentes países.
¿Qué hace distinta a esta nueva generación de dirigentes políticos chilenos? ¿Por qué le llamó tanto la atención?
Ellos emergen en medio de la protesta social. Ese es un primer elemento diferenciador, porque cualquier forma de protesta colectiva es un modo de ruptura cognitiva, que cierra viejos paradigmas, viejos sentidos comunes e inaugura nuevos. Lo segundo es que es una generación de líderes estudiantiles que reflexiona y al mismo tiempo actúa. La tercera característica es que representan el primer punto de ruptura del consenso neoliberal que prevaleció en el continente y en Chile, por supuesto, porque interpelan el sistema de partidos políticos, de las estructuras institucionales de los intelectuales y la academia. Y, por supuesto, la cosa que más me llamó la atención es su vínculo con la lucha por el poder: es una protesta social que rápidamente intenta proyectarse en términos de luchar por el poder del Estado para reformarlo.
¿Hay algún símil en Latinoamérica o el mundo respecto de esta generación?
Hubo en los años 60-70 una gran explosión estudiantil que derivó luego en la formación de la izquierda radical. La diferencia con esta nueva generación en el caso de Chile es que no se desliga de la acción colectiva. La radicalidad de los estudiantes en los 60 dio lugar a la formación de aparatos políticos revolucionarios. En cambio, esta nueva generación que emerge en el siglo XXI, lo que hace es superar esa deliberación. En el caso de Bolivia, a comienzos de los 2000 también emergieron jóvenes que lideraron protestas y movimientos sociales, pero principalmente campesinos.
¿A qué atribuye la victoria electoral de Gabriel Boric?
Yo siento que Boric y la generación que lo acompaña son la expresión más nítida de una voluntad de cambio en la sociedad chilena. Es una voluntad de cambio que no ha podido ser articulada, ni canalizada por el viejo sistema político. Entonces no es casual que esta explosión social tenga que traducirse en la construcción de nuevas estructuras políticas. Un ejemplo parecido a lo que es Chile ha ocurrido en España, pero en el caso chileno la fórmula fue mucho más exitosa. Estos movimientos siempre emergen con un 20% de apoyo: Podemos en España, el Frente Amplio peruano y el FA chileno también. Pero de esas experiencias solo dos han superado el 50%: Chile y Bolivia.
El FA de Boric logró más del 50% porque lo respaldó la centroizquierda y sectores más transversales, más moderados. De hecho, su gabinete está compuesto por partidos que formaron parte de la Concertación.
Siempre es así, porque usted tiene que construir lo nuevo con la vieja sociedad también; tiene que haber sectores que antes habían votado por posiciones más moderadas, que son los que garantizan la conversión de un proyecto político en mayoría política. Aquí está la habilidad de los líderes del proyecto político para abrir el abanico de alianzas hacia sectores que están en el centro, de lo contrario no se convierten en mayoría política. En ese caso serían un testimonio de radicalidad, pero sin voluntad de poder. ¿Cómo generar un tipo de liderazgo que les dé certidumbre a todos? Esa es la gran apuesta hegemónica, es decir, convertirse en el líder moral, intelectual y espiritual de sectores más allá de los tuyos. Si no haces eso, nunca vas a llegar a ser Boric y mucho menos vas a llegar a tener mayoría absoluta. Eso va a requerir, en algunos casos, ceder a ciertas cosas, pero lo interesante de ello es que eso sucede bajo un núcleo unificador, que son estas posiciones renovadas de izquierda. En Chile ha emergido una nueva izquierda, al margen del viejo sistema de partidos políticos, y ha tenido la virtud de articular los residuos de la antigua izquierda y de atraerlos, en vez de ser aspirados por esa antigua izquierda. Eso habla de una gran voluntad de poder democrático.
¿Cuál sería, a su juicio, el mayor desafío que enfrenta Boric?
No defraudar la expectativa de cambio social, político y económico que la sociedad mayoritariamente ha expresado a través del voto, tanto en la Constituyente como en las elecciones. Satisfacer esas expectativas que demandan un gran cambio en la sociedad chilena
Expectativas que son bastante altas…
Hay que intentar satisfacer las que son de común denominador para la mayor parte de la sociedad. Habrá otras expectativas que no se podrán cumplir, que corresponden a sectores más específicos y quizás más radicales, pero que no son de consenso general. Ahí es donde uno tiene que diferenciar lo que son expectativas más sectoriales de las más comunes para la sociedad chilena, y esforzarse para satisfacer esas.
Usted ha hablado de una “nueva ola progresista” o de un “nuevo progresismo” en América Latina. Además de Gabriel Boric, ¿quién más podría formar parte de esa nueva ola?
La primera ola progresista se inició en América Latina a inicios del siglo XXI y recorrió Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Luego vino una recuperación de las fuerzas conservadoras que fue de una temporada y ahora estamos ante una segunda ola que se inició en México con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pasó luego a Argentina con la victoria del Presidente Alberto Fernández, después a Bolivia con Luis Arce y ahora a Chile. Probablemente se expanda a Colombia (con Gustavo Petro) y tal vez a Brasil (con Lula) en los próximos meses. En esta segunda ola algunos países están en su segunda versión del progresismo -caso de Bolivia y Argentina- y otros países están en la primera versión de su propio progresismo, como el caso de México, Perú y ahora Chile. Entonces, las velocidades e intensidades al interior de la segunda ola son diferentes. Quizás lo que más diferencia las velocidades en esta segunda ola tiene que ver con que algunos progresismos de segunda ola son procesos de recuperación democrática y de reconquistar derechos -como el caso de Bolivia y Argentina- y otros donde la victoria progresista viene acompañada de una gran movilización social, como el caso de Chile fundamentalmente, y ojalá de Colombia en los siguientes meses. Eso va a marcar diferencias en cuanto a radicalidad y capacidad de toma de decisiones en las transformaciones sociales.
¿Las movilizaciones y la radicalidad que usted menciona podrían acentuarse en caso de que no se cumplan las expectativas?
Todos los progresismos transforman el viejo sistema de partidos políticos y lo muestran como obsoleto. No es que va a desaparecer, pero los derrota, y lo que queda del viejo sistema político son retazos minoritarios. Eso ya en sí mismo es un proceso de transformación cognitiva social y de reforma económica del Estado. Ahora, ¿cuánto podrá cumplir sus propuestas y cuánto podrá ir más allá de sus propuestas cada uno de estos progresismos? Va a depender de si los sigue acompañando la movilización social. Sin acompañamiento de movilización social vas a tener gobiernos moderados, de reforma moderada. Pero si la victoria electoral luego es acompañada por acción colectiva, movilización social y debate generalizado de propuestas, vas a tener proyectos más radicales de transformación. Entonces ahora en Chile se ha abierto -porque no podemos predecir qué va a ocurrir con los movimientos sociales en los siguientes meses-, una gran oportunidad de que puedan caminar de manera coordinada acción gubernamental con acción colectiva.
Hay muchos casos en que el gobierno entrante toma distancia de los movimientos sociales que lo ayudaron a acceder al poder.
No hay que tenerle miedo a la coexistencia de un gobierno progresista con movimiento social; a lo que hay que temer es a gobiernos progresistas sin movimiento social.
En cuanto a las distintas velocidades de esta nueva ola progresista, ¿cuál sería el patrón común en esos países?
Las reglas del libre mercado, de las privatizaciones, están siendo cuestionadas ya no solamente en América Latina, sino en el mundo. Hoy tenemos una doble crisis: médica y económica, que ha acentuado los procesos de empobrecimiento y desigualdad social. Es una crisis más grave que la que atravesamos a inicios del siglo XXI, es decir, la adversidad que tiene que remontar este progresismo, independientemente de las velocidades, es mayor que la adversidad que se tuvo que enfrentar en la primera ola. El tercer elemento en común es que hay sectores conservadores que han abandonado la estrategia de la seducción por la del castigo. Se han vuelto más racistas, más antipopulares, más antiindígenas y, en algunos casos, más antidemocráticos o autoritarios. Eso no teníamos en la primera ola.
¿Cómo conviven estos nuevos tiempos de “olas progresistas” con el indigenismo y el desarrollo de Estados plurinacionales?
Uno de los sujetos activos de esta oleada, primera y segunda, son los pueblos indígenas junto con jóvenes, pobladores y las mujeres. En cierta manera, las luchas sociales son movimientos de varios movimientos, no es un solo movimiento social, no es como antes el movimiento obrero. Ahora es eso, más movimiento de mujeres, campesinos e indígenas. En algunos casos, como Bolivia, donde la mayoría es indígena, el sector articulador es el movimiento indígena y eso le da una connotación especial, no solamente posneoliberal, sino que anticolonial. Porque hay deudas coloniales no resueltas en casos latinoamericanos. Y donde los movimientos indígenas no son mayoritarios -como el caso de Argentina, Chile, Ecuador o México-, igual. A pesar de ser solamente una fuerza al interior de la gran movilización social, su sola presencia activa incorpora en la agenda de debate social temas de descolonización, igualdad y plurinacionalidad.
¿Qué es para usted la plurinacionalidad?
No es un nuevo nombre del multiculturalismo, sino que una transformación de lo que entendemos por nación. Es el reconocimiento de los pueblos indígenas como naciones previas a la naciones republicanas. Y segundo, la propia transformación de la nación republicana a partir de la impronta de lo indígena en la constitución de la nación.
En las últimas semanas la Convención Constitucional chilena ha debatido precisamente sobre el Estado plurinacional. ¿Cuál es el impacto que podría tener en Chile si finalmente el país se constituye como tal?
El problema de nuestros Estados es que han sido monoculturales. Entonces, corregir ese error de nacimiento de las repúblicas latinoamericanas es la gran deuda pendiente. Si queremos avanzar en democracia e igualdad, es que todos no solo tengamos derecho a votar, sino derecho a que mi identidad, mi idioma y cultura sean parte de la identidad colectiva. Quizás esta sea una de las transformaciones más radicales del proceso latinoamericano, porque se está resolviendo una fisura tectónica, una falla de hace 200 años, que ni las revoluciones, ni las reformas agrarias, ni los procesos liberales o republicanos, ni las izquierdas o derechas han podido resolver. Ya por solo ese hecho, lo que está sucediendo en América Latina es mucho más radical de lo que se ha hecho décadas atrás. La plurinacionalidad es el gran aporte latinoamericano al problema del reconocimiento de igualdad de naciones, en la formación de los Estados nacionales del mundo y en democracia, con los procesos constitucionales.
¿Estos Estados plurinacionales en algún momento van a converger y crear una suerte de macrocontinente plurinacional?
La plurinacionalidad no fragmenta ninguna nación-Estado. Al contrario, la consolida, porque el gran error de las naciones mononacionales es que se han construido a espaldas de los pueblos indígenas, mayoritarios o minoritarios. Entonces, eso no es una nación sólida. Ahora, de ahí un segundo paso que tenemos pendiente y que no hemos dado, es una gran nación continental plurinacional, a nivel de todo el continente, respetando, manteniendo y preservando las identidades republicanas nacionales y plurinacionales de cada país. Hoy, lo que cuenta en el mundo son los Estados regionales y América Latina tiene que actuar como un Estado regional, como un Estado plurinacional de varias naciones, donde se respeta la identidad de cada nación a nivel de su territorio, pero donde se actúa coordinadamente a nivel regional de ciertos temas. Esa sería la idea de un Estado plurinacional continental.
¿Qué diferencias, similitudes o aprendizajes observa entre la experiencia boliviana en cuanto al Estado plurinacional y el trabajo constituyente que derivará eventualmente en una nueva Constitución en Chile?
Varias similitudes. Primero, que ambas Constituciones son fruto de un estallido social y eso ya es mucho, porque una Constitución es la institucionalización a largo plazo de las nuevas correlaciones de fuerzas sociales. Estas Constituciones no han nacido de la reunión de cuatro abogados como se hacía antes; han nacido de una gran movilización social. En ambas Constituciones cabalgan las luchas sociales: sin los estallidos sociales de 2019 en Chile, y de 2003 y 2005 en Bolivia, no habría pasado esto. La segunda similitud es la presencia de los pueblos indígenas, pero ahí también surgen las diferencias: en el caso de Chile los pueblos indígenas vitales son minoría y en Bolivia son mayoría. Pero ¿qué significa esto? Que el núcleo de la nación republicana se vuelve en los indígenas en el caso de Bolivia y en caso de Chile no puede ser el núcleo, porque es una minoría, pero sí se incorpora en el núcleo de la nación chilena el conjunto de narrativas, historia, lenguaje y organización de los pueblos indígenas. Ustedes están todavía en un proceso constituyente en marcha, nosotros ya somos un proceso constituyente consolidado. El magma social que crea la topografía de las instituciones sigue en estado de ebullición (en Chile).
¿Cuál era exactamente la idea de Evo Morales y Runasur en cuanto a la creación de una América plurinacional, cosa que mencionó en su momento? ¿Lo que en realidad pretendía Evo era que, por ejemplo, el pueblo aimara ocupara litoral peruano y luego se autodeterminara incorporándolo soberanamente a Bolivia, lo que sería una violación al Tratado del 29?
No, eso es una lectura conspirativa. Runasur es una asociación continental de movimientos indígenas para coordinar sus luchas, para enriquecer y pasar experiencias, no tiene nada que ver con la reconfiguración de las estructuras estatales republicanas. Nunca se ha hablado de eso y quienes han visto en este Runasur un riesgo a la Constitución, a la delimitación de fronteras, simplemente es una lectura afiebrada de una realidad distinta.
¿En estos procesos constituyentes, como el que vive Chile, de qué manera conviven los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo? Hay ocasiones en que un poder entiende que el otro quiere socavar sus atribuciones o bien suprimir sus funciones.
Eso es un tema muy interesante, porque está usted ante la existencia temporal de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo-Judicial y el poder de las organizaciones sociales, el de la calle. Un poder ideológico, espiritual, moral y social, que desborda las calles, con capacidad de influir en otros. Y tienen un tercer poder en la conformación del nuevo Estado, que es el Constituyente. Si usted se fija, cada cual tiene una función específica, pero sus fronteras son porosas, no están claramente delimitadas y ahí es donde pueden surgir tensiones. Depende de los liderazgos y las fuerzas políticas negociar las fronteras. Pero es una cosa fascinante, porque significa una sociedad muy democrática y en estado de deliberación múltiple. ¿Qué cosa es la democracia? Es eso, no es la aburrida fórmula de ir a votar cada cinco años para elegir que alguien decida por tu vida: la democracia es votar y participar como ciudadano activo. Eso está pasando ahorita en Chile, algo que no suele suceder cada 50-100 años en la historia de los países. (Están construyendo) la nueva institucionalidad del Estado chileno que va a regir los siguientes 30, 40, 50 o 60 años.
Antes de que se constituya la nueva Constitución falta un paso: un plebiscito de salida. Bien podría pasar que la Carta Magna se apruebe, pero no por un margen muy amplio. ¿Qué pasaría en ese caso? Eso no pasó en Bolivia.
En Bolivia la Constitución se aprobó con más del 60%. Si obtiene un 50% más un voto, eso ya es mayoría política, y corresponde acatar los resultados. A lo que también estoy atento es qué va a pasar con aquellos artículos muy conflictivos que no obtengan mayoría al interior de la Constituyente. Quizás habría que pensar en la experiencia de otros países, de otras Constituciones y quizás llevar esos artículos que no han encontrado consenso en el debate constituyente, al plebiscito.
¿Cómo así?
Es decir, hay que pensar en la probabilidad de que el plebiscito de salida no solamente sea de todo el texto constitucional, sino que también algunos artículos se diriman a través del voto. En Bolivia, junto con la aprobación de la Constitución, también se consultó sobre la extensión máxima de tierra privada de la cual uno podía ser propietario. Como esa materia no encontró la mayoría de los dos tercios en la Constituyente, aunque sí tenía mayoría absoluta pero no calificada, lo que se hizo fue acordar a que el soberano dirimiera.
Chile y Bolivia no tienen relaciones diplomáticas. ¿De qué manera observa los futuros vínculos entre ambos países? ¿La aspiración marítima boliviana ya es parte del pasado después del fallo de La Haya?
Para Bolivia el tema del mar es un derecho histórico irrenunciable. Es algo que está ahí, y no va a cambiar ni en cinco ni en 100 años. Lo que sí tiene que cambiar es cómo abordamos esos temas. Soy un convencido de que a medida de que vayamos resolviendo y encontrando puntos de consenso y beneficio mutuo en otros temas nuevos estratégicos, eso va a generar mejores condiciones para abordar este tema central. No podemos vivir de espaldas otros años más.
Boric ha dicho que espera trabajar “codo a codo” con Luis Arce y si resultan electos Lula y Petro. Él no ha mencionado el eje AMLO-Fernández…
Esa es una muy buena señal. Es una manera muy lúcida de plantearse el horizonte estratégico, el continente necesita articularse, actuar de manera coordinada. Chile está marcando una especie de horizonte, de transformación liderada por una generación de jóvenes. Nosotros hicimos ya lo que pudimos y uno tiene esperanza de que la nueva generación lo haga mejor que uno. (https://bit.ly/3Iau851)
 
 
 
 
 
CONGRESO DE EEUU INVESTIGARÁ PAPEL DE ALMAGRO EN GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
 
Caras y Caretas de Uruguay (https://bit.ly/3tN7Dhe)
 
El Congreso de Estados Unidos ha instruido al Departamento de Estado de ese país que informe sobre el papel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la crisis poselectoral y el golpe de Estado de 2019 en Bolivia, informó el embajador boliviano Héctor Arce.
Indicó que el Congreso de los Estados Unidos ha aprobado por Ley que el Departamento de Estado, en el plazo de 120 (días), informe el rol de la Secretaría General de la OEA, en 2019, mediante expertos internacionales y sobre los hechos de violencia que se vivieron en el país», escribió Arce.
La instrucción está contenida en la Ley de Asignaciones Económicas, de U$S 1,5 billones, que el poder legislativo de Estados Unidos aprobó como parte del programa de inversiones masivas del Gobierno de Joe Biden.
Será la primera vez que Washington, el principal financiador de la OEA, investigará la responsabilidad de la Secretaría General de ese organismo, en manos de Luis Almagro, en las denuncias de fraude electoral que condujeron a la renuncia de Evo Morales (2006-2019), ante el pedido de las Fuerzas Armadas, y la violencia política que dejó más de 30 muertos.
Una investigación sobre el papel del secretario general de la OEA ha sido solicitada insistentemente desde el año pasado por las representaciones ante ese organismo de Bolivia, México y Argentina, entre otros países.
La ley estadounidense estableció que el informe de la Secretaría de Estado deberá abarcar «la transparencia y legitimidad de las elecciones generales de Bolivia de 2019 mediante la solicitud de información de expertos independientes reconocidos internacionalmente y el avance en las investigaciones de responsabilidad por las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante este periodo».
Información precisa
El informe, aprobado como anexo de la ley, destacó la necesidad de «develar información precisa sobre el proceso electoral en Bolivia, incluyendo las elecciones generales de 2019» y sobre «el papel de la Organización de los Estados Americanos y las investigaciones de las violaciones de derechos políticos y humanos».
Arce dijo que Bolivia ha pedido en 10 oportunidades «toda la documentación referente al proceso de supuesta auditoría electoral de las elecciones de 2019» y ha organizado encuentros de investigadores y académicos de prestigio mundial que han desbaratado las alegaciones de fraude hechas por Almagro.
Afirmó que el informe preliminar, publicado por Almagro en la madrugada del domingo 10 de noviembre de 2019, «causó el quiebre constitucional y la interrupción de la democracia en Bolivia».
«Después de más de dos años de dichas elecciones generales, las investigaciones nacionales e internacionales concluyeron en la absoluta falsedad de estas afirmaciones, que sin embargo provocaron el golpe de Estado en Bolivia, sendas violaciones a los Derechos Humanos y lo peor, la pérdida de 38 vidas humanas en diferentes masacres y hechos de violencia estatal durante el gobierno de facto», señaló Arce.
«Al presente es el Congreso de los Estados Unidos quien le dice a Luis Almagro Lemes que el tema está muy lejos de ser cerrado», añadió Arce, recordando que el secretario general de la OEA se rehusó a participar en los foros de expertos que analizaron el informe electoral de de la organización sobre Bolivia.
 
 
 
 
 
PAÍSES ANDINOS: ¿CABALLO DE TROYA BOLIVIANO?
 
En Perú y Chile, países multiétnicos de gran extensión y compleja configuración política, recelan de las intenciones de Evo Morales con Runasur, detrás del cual ven un intento de crear una ‘nación aymara’ que no tardaría en cuestionar las actuales fronteras bolivianas, peruanas y chilenas.
 
Política Exterior de México (https://bit.ly/3wbXvBg)
 
El apoyo sin fisuras a Vladímir Putin por parte de Morales, que no oculta sus intenciones de volver a gobernar Bolivia tras el actual mandato de Luis Arce, ha reforzado en Chile y Perú las sospechas sobre Runasur, un foro político de los pueblos originarios suramericanos. Sus críticos ven detrás del proyecto un intento de crear una “nación aymara” que no tardaría en cuestionar las actuales fronteras bolivianas, peruanas y chilenas.
Aunque Morales subraya su vocación “pacifista”, acto seguido atribuyó la invasión rusa de Ucrania a las “pretensiones expansionistas” de la OTAN. El problema para los vecinos de Bolivia es que este tipo de discursos podría legitimar eventuales acciones militares unilaterales para resolver diferencias fronterizas en la América andina. En varias ocasiones, el expresidente boliviano se ha referido a Chile como “el Israel de América Latina”.
 
 
 
 
 
ALFREDO SERRANO MANCILLA: PRESENTARÁ MAÑANA EN LA CIUDAD EL LIBRO "EVO, OPERACIÓN RESCATE"
 
Puntal de Argentina (https://bit.ly/34ItWw4)
 
El doctor en Economía y director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano Mancilla, presentará mañana en Río Cuarto su libro “Evo, Operación Rescate”, en el que cuenta el operativo para salvar a Evo Morales luego del golpe de Estado en Bolivia.
En diálogo con Puntal, Serrano Mancilla también habló del acuerdo de Argentina con el FMI y dijo que la deuda externa es “pragmáticamente impagable”.
-¿De qué se trata tu libro “Evo, Operación Rescate”?
-Es un libro contado en primera persona porque me tocó ser testigo y coprotagonista de este episodio de la política latinoamericana en el que había que rescatar la vida de Evo Morales que estaba en grave riesgo. Todo surge con una llamada que me hace el vicepresidente Álvaro García Linera, cuando estaban escondidos en el monte del Chapare, en Bolivia, después de esa denuncia provocada luego de que las Fuerzas Armadas coaccionan, para pedirme el máximo apoyo para que pudiéramos rescatarlo. Yo empiezo a hablar con el presidente entrante Alberto Fernández. Fernández intenta con el presidente saliente Mauricio Macri y desde allí se da un sinfín de situaciones. Yo fui la persona que habló con el canciller de México para América Latina. Fernández también habló con el presidente paraguayo. Nos dieron el okey y desde ese instante se creó incluso un grupo de WhatsApp. Todas las vicisitudes y lo que yo le llamo la geopolítica tras bambalinas intento contarlo en lo que podría parecer un thriller de ficción pero que es absolutamente real. Está el momento de la venida de Evo Morales a la Argentina, cuando Alberto Fernández toma posesión, la salida a Bolivia y la recuperación democrática con la victoria de Luis Arce. La visita de Evo Morales a Alberto Fernández y Cristina (Kirchner) a la Quinta de Olivos. El libro cuenta desde el golpe de Estado hasta que Evo regresa a la frontera de Villazón con Alberto. Lo cuento en un tono muy simple y en primera persona porque me tocó hacer infinitas llamadas-, respondió.
-¿Dónde fue presentado el libro?
-Fue presentado por el presidente Alberto Fernández y Evo Morales en noviembre pasado en la Embajada de México, en Buenos Aires. El lunes pasado en La Plata con Axel Kicillof y el vicepresidente Álvaro García Linera y el viernes en Córdoba. Y ahora lo presento el lunes venidero (por mañana) en Río Cuarto, a las 17, en El Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024).
-¿Qué opinión tiene del acuerdo de Argentina con el FMI?
-El tema del FMI es recurrente. No es la primera vez ni la última. Es muy difícil conocer todos estos detalles, la letra pequeña que yo le llamo siempre, de este episodio que aún no ha terminado. Sería un gran error hacer lecturas precipitadas. No se debe caer en adjetivizaciones sobre quienes votaron a favor o en contra. Es más interesante escuchar los argumentos de por qué. Más que adjetivar si esto es realidad o ficción, como he escuchado en estos días, estos son pragmáticos y los otros utópicos, estos son radicales y los otros sensatos, la calificación permanente, se deja el mundo de los matices y el debate serio y riguroso en torno de un acuerdo que seguramente tendrá razones que explican que ha habido una parte de la bancada que ha dicho que sí, porque algunos del Frente de Todos consideran que era necesario resolver esto porque en el corto plazo era inviable seguir pagándolo, y otros que consideran que se puede buscar otro tipo de alternativas que no significa, tampoco, caer en un debate maniqueo default sí o default no.
-¿Podría explicar más este concepto?
-Cuando se cae en esos debates se le hace un flaco favor a la democracia. Es un tema de mucha complejidad. En lo que sí podemos concluir es que la deuda actual argentina que se tiene con el FMI como la que se tiene con los acreedores privados es impagable. Poder pagar la actual de Macri en los próximos años, ya sea en los próximos 4, 10 o 15 años, es pragmáticamente imposible. Porque se debería estar exportando a grandes volúmenes. Y hay que recordar que también hay que pagar la deuda con los acreedores privados. Creo que todavía no tenemos que cerrar el debate de cómo pagar. El debate no se ha agotado. Además es necesario para la sociedad argentina para no tener una deuda eterna y que le hace difícil a la Argentina crecer. Inclusive con el acuerdo, la deuda es imposible de pagar. No son buenos ni malos por haber votado o no. Es más interesante escuchar las razones de muchos diputados que explicaron sus argumentos-, concluyó Serrano Mancilla.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: EXPORTACIÓN DE QUINOA LLEGA A UN NUEVO MÍNIMO HISTÓRICO EN 2021
 
Portal Portuario de Chile (https://bit.ly/3tS51Pb)
 
Las exportaciones de quinoa de Bolivia tuvieron nuevamente una ciada en el valor de sus envíos en 2021, los cuales se redujeron a un nuevo mínimo histórico con 28.158 toneladas, avaluadas en USD 62 millones, 25% por debajo en volumen y 33% menos en valor con respecto al 2020. Lo anterior según lo señalada desde FreshFruit.
Bajo este contexto, desde la empresa especializada en inteligencia comercial para el sector agroexportador señalan que “las exportaciones de quinua en Bolivia han mostrado un comportamiento cíclico de tres años muy marcado en la última década. Tuvieron una primera etapa de crecimiento acelerado entre el 2012 y 2014: iniciaron con 25.662 toneladas en 2012 (USD 79 millones) y registraron 61% de crecimiento anual promedio hasta el 2014 inclusive, para cerrar en 29.505 toneladas por USD 197 millones. Fue tan grande el salto, que el 2013 tomaron el liderazgo global, con 55% de participación, desplazando al Perú”.
En línea con lo anterior, desde la entidad se apunta a que, entre el 2015 y el 2017, se registró una etapa de caída sostenida (26% en promedio anual), cerrando con 32.347 toneladas por USD 75 millones en el 2017 (el mínimo histórico hasta ese momento) y cediendo el liderazgo al Perú de nuevo (apenas en el 2015).
“Entre el 2018 y 2020 volvió a crecer al 7% anual promedio, lo que permitió cerrar el 2020 con un máximo histórico de 37.298 toneladas por USD 92 millones, aunque sin poder recuperar el liderazgo, pues el Perú también creció”, agregaron.
Cabe recordar que Bolivia se posiciona como uno de los mayores productores de quinoa del mundo, consiguiendo abastecer en 2018 al 55% del mercado mundial.
 
 
 
 
 
LOS TOLDOS OTRA VEZ AISLADO PORQUE EL RÍO BERMEJO SOCAVÓ EL PUENTE BAILEY
 
Los habitantes de la localidad ubicada en el extremo noroeste de la provincia de Salta se encuentran a la espera de que pueda montarse nuevamente la estructura.
 
El Tribuno de Argentina (https://bit.ly/37hLVdw)
 
Por tercera vez en lo que va del año, la localidad de Los Toldos quedó sin una vía de comunicación terrestre al socavarse la base que sostiene el puente Bailey que permite a los habitantes de ese municipio, ante la inexistencia de rutas directas por dentro del país, conectarse con Bolivia, para luego poder reingresar por Orán.
Al igual que las veces anteriores, las lluvias hicieron crecer al río Bermejo que, por la fuerza de su correntada, debilitó los cimientos del puente provisorio. Lo mismo había sucedido a finales de enero cuando el pueblo quedó totalmente aislado, hasta que unos días después pudieron montar la estructura nuevamente. Semanas atrás se vivió una situación similar, que se solucionó colocando nuevamente el puente Bailey.
Para encontrar el origen de este problema hay que remontarse a 2012, cuando el viejo puente internacional fue destrozado por el río. Por ese motivo en 2016 decidieron colocar el Bailey de manera provisoria hasta tanto la provincia pueda reconstruir el puente caído. Pero lo que parecía un parche terminó siendo permanente, ya que aún es la única vía de salida que tienen las personas habitantes de la zona.
El reclamo por una nueva ruta que les permita conectarse con territorio argentino, sin necesidad de salir por el vecino país, responde a que en Los Toldos se encuentran en una situación vulnerable, tal como quedó demostrado en la pandemia del coronavirus, cuando no pudieron salir, ya que Bolivia había cerrado sin excepciones las fronteras.
En ese momento debió implementarse un puente aéreo para proveer de insumos básicos a los toldeños y asistir eventuales emergencias. Idéntica modalidad se aplicó este año las dos veces que colapsó el puente. En esta oportunidad, si bien no pueden circular con vehículos, los vecinos del lugar cruzan por el Bailey de forma peatonal, lo que les permite por lo menos ingresar mercadería.
Durante el discurso de apertura de sesiones de este año en la Legislatura, el gobernador Gustavo Sáenz volvió a destacar las obras que se realizarán en la ruta 7, que incluye la concreción de dos puentes. Ese camino provincial fue abierto en julio de 2020, con un gran acto en el que los funcionarios destacaron la recuperación de la soberanía de Los Toldos, ya que allí tenían conexión con el departamento Santa Victoria y podían circular a todos los puntos de la provincia sin tener que pasar por Bolivia.
La realidad dejó en evidencia que la vía carecía de mantenimiento y se fue haciendo cada vez más difícil el paso, hasta que actualmente se tornó intransitable. Sin embargo, ya se anunció la firma de un convenio con Nación para concretar los dos puentes que conectarán nuevamente Santa Victoria con Los Toldos,
Por lo pronto, desde el gobierno de la provincia aun no informaron qué tipo de asistencia brindarán en esta oportunidad a los pobladores, aunque es un hecho que hoy ya estén trabajando los equipo de Vialidad provincial, tal como sucedió las dos veces anteriores.
 
 
 
 
 
HIDROVÍA: UN DESAFÍO ECONÓMICO PARA EL PARAGUAY
 
Ultima Hora de Paraguay (https://bit.ly/3t9U0d1)
 
La hidrovía Paraná–Paraguay constituye un corredor natural de transporte fluvial que se extiende a lo largo de los ríos Paraná y Paraguay, y permite la navegación continua entre los puertos de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay. Es parte del sistema hídrico denominado Cuenca del Plata, que se abre a partir de la desembocadura del mencionado río, desplegándose dentro de la jurisdicción de cinco países: todo Paraguay, gran parte del sur y del centro-oeste de Brasil, el sudoeste de Bolivia, gran parte de Uruguay y casi todo el norte de la Argentina.
Este corredor constituye una de las reservas hídricas más importantes del globo, no solo por el caudal de los ríos que desaguan en él, sino por la diversidad biológica del área y por la riqueza de los territorios que bañan. Por su extensión, es la segunda después de la amazónica en esta parte del continente, y constituye el área donde se concentra una importante actividad económica y la mayor densidad de población.
La hidrovía es un mecanismo imprescindible para facilitar la conectividad interna y externa para el comercio exterior -ya sea para exportar como para importar-. Los menores costos del transporte fluvial y marítimo benefician a los mercados regionales y la competitividad de sus productos. El transporte fluvial es más eficiente, insume un menor consumo de energía por carga (eficiencia energética), es más sustentable y seguro.
A estas ventajas se contraponen los serios problemas que enfrenta la hidrovía, ya que actualmente se encuentra en el centro del debate no solo por la sequía y los problemas de navegabilidad que generó sino también por ser una de las vías de tráfico de cocaína y de contrabando.
Un informe publicado esta misma semana señala que este sistema fluvial se está consolidando como puerta de entrada de cocaína fabricada en Bolivia y Perú a los mercados internacionales. Varios informes de los últimos años y numerosos casos judicializados en Argentina y Brasil dan cuenta del tráfico ilegal de varios productos, entre los que se encuentran la soja y los cigarrillos.
Estos problemas generan imagen negativa de nuestro país, reflejando inseguridad jurídica, con lo cual las ganancias de eficiencia que podrían generarse gracias al funcionamiento óptimo de esta importante vía de transporte se neutralizan por las actividades ilegales que se benefician con ella.
Las inversiones y regulaciones que realice Paraguay deben tender a mejorar la infraestructura no solo para mejorar la navegabilidad sino también para eliminar el tráfico ilegal. Cualquier inversión pública que no garantice lo segundo estará destinando recursos no solo a mejorar la economía legal sino también y, principalmente, la ilegal, dados los montos que se manejan en la informalidad.
El esfuerzo público siempre está sostenido por el esfuerzo de la ciudadanía, no solo de sus impuestos sino también de las consecuencias negativas que conllevan vivir y trabajar en un país cada vez más capturado por las actividades ilícitas. Implementar políticas públicas negando estos problemas terminará beneficiando a unos pocos y entre ellos a los corruptos.
La política dirigida a fortalecer la hidrovía tiene que abordar integralmente todos los aspectos necesarios para que cumpla con su objetivo de reducir costos, ganar competitividad y contribuir a una actividad económica ambientalmente sustentable.
 
 
 
 
 
LOS FLAMENCOS DEL SALAR DE ATACAMA, VÍCTIMAS COLATERALES DE LA EXTRACCIÓN DE LITIO
 
El Economista de España (https://bit.ly/3MQ0tl9)
 
Las baterías de iones de litio alimentan prácticamente todos los teléfonos móviles y ordenadores, así como los coches eléctricos, por lo que juegan un papel esencial en la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, la extracción de litio también podría estar poniendo en peligro a los flamencos que habitan en el altiplano andino de Sudamérica, región que alberga más de la mitad del suministro mundial de este elemento y sirve de refugio a tres de las seis especies de flamencos que hay en el mundo.
Pese a que el litio se extrae habitualmente de las rocas, la mayor parte del suministro mundial se encuentra en las aguas subterráneas saladas, denominadas salmueras, gran parte de las cuales se encuentran en el conocido como Triángulo del Litio (región en la que coinciden Chile, Bolivia y Argentina). Sobre todo en el Salar de Atacama, al noreste de Chile, donde se concentra casi el 30% del litio conocido en el mundo.
El proceso de extracción es el siguiente: se bombea el agua subterránea y se deposita en estanques poco profundos, donde el sol y viento la evaporan hasta dejar una alta concentración de litio y otras sustancias químicas. A continuación, las empresas lo transforman en un producto comercial que los fabricantes de baterías utilizan para construir células de iones de litio. Según un estudio coordinado por la Universidad de Extremadura y publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, producir una tonelada de litio requiere cerca de 400.000 litros de agua. Solo en el Salar de Atacama, se extraen más de 1.700 litros de salmuera rica en litio cada segundo.
El problema es que el agua subterránea que las compañías bombean también nutre los lagos desérticos donde se alimentan y crían los flamencos. La extracción de litio ha provocado que algunos lagos salinos del Triángulo se encuentren en los niveles más bajos de los últimos 600 años. Esto, a su vez, incrementa sus niveles de sal y mata a los organismos acuáticos que sirven de alimento a los flamencos, como la gamba de salmuera y las diatomeas, un tipo de algas. Entre 2002 y 2013, la superficie de agua del Salar de Atacama descendió más de un 40% en invierno y la población de dos especies de flamencos disminuyó un 10% y un 12%.
Los flamencos juegan un papel esencial en los ecosistemas de los lagos de salmuera y en la economía local. Como herbívoros, ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema del lago al masticar diminutos organismos cercanos a la base de la cadena alimentaria. Por otro lado, son la base de la industria del ecoturismo de la región.
Baterías de iones de litio vs sostenibilidad
La producción del mineral en el Triángulo de Litio se ha multiplicado por ocho en las dos últimas décadas. En 2021, se vendieron en una semana el mismo número de vehículos eléctricos que en todo 2012, según datos del medio estadounidense Vox. Por su parte, los mayores fabricantes de automóviles del mundo se han comprometido a vender más vehículos eléctricos. Asimismo, el mercado de baterías se está expandiendo a otros productos electrónicos para el hogar.
A luz de los resultados obtenidos, los investigadores reclaman a las empresas prácticas mineras más sostenibles. Como la desarrollada por Lilac Solutions, una empresa emergente respaldada por BMW y un fondo dirigido por Bill Gates, para extraer el litio de las salmueras mediante perlas que absorben el litio, sin utilizar estanques de evaporación.
En el futuro, el reciclaje podría presentarse como otro aliado en la reducción de la demanda de litio. Por el momento, sólo se recicla un 5% de las pilas de iones de litio. Además, el reciclaje de baterías puede ser peligroso y las células tienden a degradarse con el tiempo. De cara a 2030, se estima que el reciclaje suministrará menos del 6% de la demanda mundial de litio.
 
 
 
 
 
INVASIÓN A UCRANIA: LA GUERRA DEL LITIO
 
Hay mucha especulación política y psicológica alrededor de intentar entender qué es lo que llevó a Vladimir Putin a invadir Ucrania. Pero a esta discusión hay que ponerle datos del mundo real: esta guerra también se explica en un contexto global en donde el petróleo va perdiendo terreno.
 
MDZOL de Argentina (https://bit.ly/3CDJPjM)
 
El cambio en las energías que se utilizan lo condiciona todo. Se afirma que fue el invento de Karl Benz el que derivó en el uso de combustibles derivados del petróleo de manera masiva en la transportación vehicular y liquidó el uso de la electricidad para este fin. El siglo XX es el de la locomoción impulsada por combustibles fósiles y, también, el siglo de las "guerras del petróleo".
La invasión a Ucrania es la primera de las "guerras del litio". Según explica el sitio especializado World Energy Trade, se estima que hay un Ucrania reservas comprobadas de óxido de litio por el orden de las 500 mil toneladas. En un panorama de enorme avidez por el mineral conocido como el «oro blanco», en donde juegan enormes intereses, las principales reservas mundiales de litio en millones de toneladas (t/a) son: Bolivia (21), Argentina, (19,3), Chile (9,6), Australia, (6,4), China (5,1), Canadá (2,9), Alemania (2,7), México (1,7). Argentina y Chile concentran el 91 % de importaciones totales a EE.UU.
Es en este contexto que aparece un nuevo jugador, pero ubicado en el centro de la escena: Ucrania esta en territorio europeo. Extraer y manufacturar allí representa un enorme diferencial de costo. El medio citado indica: "La invasión rusa ha llegado justo cuando Ucrania, bajo el mandato del presidente Volodymyr Zelensky, intentaba posicionarse como un actor importante en la transición energética limpia, una evolución para un país que durante mucho tiempo construyó su economía sobre el carbón, el hierro, el titanio y otras industrias heredadas".
A finales del año pasado, Ucrania empezó a subastar permisos de exploración para desarrollar sus reservas de litio, así como de cobre, cobalto y níquel. Todos ellos son recursos naturales que desempeñan un papel fundamental en la tecnología de energía limpia, esencial para el abandono de los combustibles fósiles que, según los científicos, es necesario para evitar las peores consecuencias del cambio climático.
"El movimiento tiene una «importancia estratégica para que Ucrania se establezca en la escena mundial, en un nuevo papel», dijo Román Opimakh, jefe del Servicio Geológico Estatal de Ucrania, el pasado mes de mayo en una presentación emblemática para los inversores mundiales".
Es en ese contexto en el que se ordena la invasión rusa, un horror que escuece el alma globalmente. La primera guerra por el litio adelanta los eventos y los desafíos cruciales de la era por venir.
 
 
 
 
 
ARGENTINA OFRECE A EEUU PETRÓLEO Y GAS DE VACA MUERTA A CAMBIO DE GNL Y MÁS INVERSIONES
 
Vaca Muerta es la ventana de oportunidades que EEUU mira para reemplazar los hidrocarburos rusos que dejó de comprar. La necesidad de pasar el invierno y la puja con el proyecto chino para construir la planta de GNL. Guiños a petroleras locales para evitar subas en surtidores.
 
Ámbito de Argentina (https://bit.ly/3t8ybKI)
 
La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania genera preocupación por los precios de la energía, pero al mismo tiempo abre una ventana de oportunidades para la Argentina. Así lo consideran integrantes de la comitiva que viajó a Houston la semana pasada para ofrecer a Estados Unidos el petróleo y el gas de Vaca Muerta a cambio mayores inversiones para incrementar la producción local y de buques de GNL a precios bajos para pasar el próximo invierno.
Según pudo saber Ámbito, durante la gira que encabezó Martín Guzmán con los principales empresarios energéticos de EEUU se planteó una rápida flexibilización de las condiciones de inversión en el país, para facilitar el acceso al petróleo y gas no convencional a mediano plazo, luego que la administración de Joe Biden anunció que dejará de comprar hidrocarburos a Rusia. Por el mismo camino transitan las negociaciones con Venezuela.
Como contrapartida, la Argentina necesita en lo inmediato cerrar contratos por la compra de al menos 60 tanqueros de GNL, que cubran la demanda de gas de abril a septiembre, sin tener que interrumpir la provisión a las grandes industrias, que son las encargadas de continuar con la recuperación económica interna de la postpandemia. EEUU puso a funcionar en simultáneo las siete terminales exportadoras de GNL, principalmente con destino a Europa y Asia, con un récord de 13.300 millones de pies cúbicos de flujos de gas natural, y la Argentina no se quiere quedar afuera del mercado. Pero además, en las presentaciones y charlas con los petroleros estadounidenses, se mencionó la posibilidad de avanzar con la construcción de la demandada planta local de procesamiento de GNL.
Según estimaciones del IAPG, el desarrollo intensivo de los hidrocarburos requerirá de la perforación de 1.000 a 1.500 pozos al año, entre desarrollos convencionales y no convencionales, con inversiones del orden de los u$s10.000 millones anuales. Vaca Muerta tiene el potencial para producir 500.000 barriles de petróleo por día y entre 100 y 150 Mm3/d de gas. Esto daría saldos exportables anuales de gas, petróleo y derivados por u$s15.000 millones anuales, comparado con los u$s4.000 millones que se exportan actualmente.
"A futuro, en el medio plazo, si el país se decide a dar condiciones de mercado para el desarrollo de los recursos podríamos llegar a duplicar la producción y alcanzar exportaciones por u$s10.000 millones al año, y eso sí sería un cambio para la economía argentina", aseguró el presidente del Instituto Argentino de Petróleo y el Gas (IAPG), Ernesto López Anadón. "Está todo bien dispuesto para un desarrollo masivo, aunque lo logrado hasta hoy no es menor", con una formación que entrega el 33% de la producción del crudo total, y el 48% de todo el gas natural que se produce en el país, añadió el titular del IAPG.
Mientras Rusia avance sobre Ucrania, los países europeos como grandes demandantes de gas, quieren reducir al máximo su dependencia del gigante proveedor ruso, lo cual si es una posibilidad cierta de poder llegar con la producción local a esos mercados con GNL. "Ese panorama también requiere de inversiones no sólo para aumentar la producción sino también para la construcción de una planta de GNL, un debate sobre su conveniencia que creo ya está saldado", afirmó el presidente del Instituto, que organiza la Exposición Internacional Argentina Oil & Gas del 20 al 24 de marzo en La Rural.
La construcción de una planta de GNL demandaría una inversión en torno de los u$s5.000 millones, pero a la vez agregaría al menos otros u$s2.000 millones de exportaciones, a lo que se podrían sumar los proyectos petroquímicos.
Durante la reciente visita de Alberto Fernández a China también se habló de la construcción de una planta de licuefacción de gas en Bahía Blanca. Ese proyecto, ya elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, se pensó a través de una Inversión Extranjera Directa (IED), que no comprometería el escenario financiero local y tendría plazos más cortos. Como reveló Ámbito tiempo atrás, el convenio también establecería una estabilidad de precios por una cantidad de años a definir. El proyecto ya conversado con China podría tener un alto impacto porque más allá de garantizar los fondos para llevar adelante la obra, comprometería también la compra de un determinado volumen del GNL.
Una oferta similar dejó Guzmán sobre la mesa de los estadounidenses, que ahora deben tomar una decisión de relevancia. Tras el acuerdo con el FMI, el ministro les prometió estabilizar la macroeconomía y como señal de buena voluntad ya ordenó al Banco Central que incremente el acceso a los dólares para que las petroleras locales puedan importar combustibles sin tener que utilizar sus propios billetes. Esa medida quedó plasmada en la Comunicación “A” 7469 de la entidad, que elevó el tope de acceso a las divisas, luego que los precios de los combustibles se dispararon en el mundo. El barril Brent para entrega en mayo cotiza u$s112,67 y el de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril u$s109,33. Con estos precios, las refinadoras que necesitan productos premium del exterior importan a pérdida y presionan por otra suba en los surtidores.
Según Ricardo Delgado, Economista y presidente de Analytica Consultora, a pesar que el FMI exige un recorte del déficit energético, hoy existe una ventana de oportunidades. “Con los actuales precios del gas en el mundo será muy difícil reducir el gasto en subsidios energéticos, uno de los objetivos centrales del programa. El propio FMI habló de una disminución de 0,6% del producto. La cuestión básica es que las tarifas apuntan a crecer por debajo de la inflación de acuerdo con el esquema de segmentación acordado para los aumentos”, indicó.
“Mayores costos de generación energética y tarifas que no cubren la inflación impiden el ahorro fiscal. Con todo, el Gobierno tiene un as en la manga para aliviar el cuadro; los gastos por Covid-19 en 2021 representaron 1,5% del PIB, algo más de la mitad destinado a vacunas. Si la pandemia desaparece, allí habría algún margen para recortar”, agregó Delgado a NA.
Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI, calculó que en invierno “vamos a necesitar u$s7.000 millones para la importación en barcos regasificadores", con el aditamento que representa el recorte de envíos de gas procedente de Bolivia, que tiene menos recursos para despachar y a un precios más caro. De cara al futuro, Ponce depositó sus esperanzas en el anunciado Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con cuya concreción "pasaríamos a ser exportadores netos".
En tanto, el vicepresidente segundo del Banco Central, Jorge Carrera, confirmó que se trabaja en una flexibilización de las restricciones cambiarias y las regulaciones de la cuenta de capital para las empresas del sector. "Lo primero que vamos a ir relajando es facilitar todos los dólares necesarios para lo que genere dólares, y, después, ir abriéndolo para todos", anticipó en línea con la oferta que Martín Guzmán dejó en Houston.
Asimismo, el N°3 del BCRA pidió "cautela" y "no ser alarmistas" ante la disparada del precio de la energía por el conflicto en Ucrania, que afectaría directamente las reservas internacionales del país. "No podemos saber si el buque de gas natural licuado que nosotros importamos va a estar a u$s55 en vez de u$s8, porque ese es el precio que tiene hoy en el invierno europeo y en el verano la demanda cae", dijo Carrera, a la vez que destacó las perspectivas de inversiones del sector en el largo plazo en el país.
A la par de las oportunidades por "la gran capacidad exportadora" que se pueden abrir para el gas y el petróleo de Vaca Muerta ante un eventual reordenamiento del comercio global de energéticos, el titular del IAPG López Anadón destacó que en la formación neuquina "se ha llegado a un nivel de productividad importante, que en muchos casos mejora operaciones de Estados Unidos", considerada la cuna de los no convencionales.
A pesar de las dificultades locales y externas que impuso la pandemia desde marzo de 2020, "técnicamente las operadoras han hecho muy bien las cosas reduciendo costos, mejorando la eficiencia de extracción. No fue un tiempo perdido sino que las empresas aprovecharon para mejorar sus operaciones", celebró.
 
 
 
 
 
EDITORIAL: SOMBRERO COCALERO
 
Asumiendo un riesgo sin precedentes, Devida ha dado la espalda a la política de erradicación de cultivos de hoja de coca.
 
El Comercio de Perú (https://bit.ly/3q1SdEG)
 
A lo largo de los últimos meses se ha ido haciendo evidente que el principal riesgo político para el país no está en la amplia ineptitud e inoperancia de la actual administración, sino en su proclividad a capturar instituciones del Estado para servir intereses particulares. Por ejemplo, el entramado que conecta entre sí a personajes como Karelim López, Bruno Pacheco, Juan Silva, Hugo Chávez y varios más que han ido apareciendo bajo el liderazgo de Pedro Castillo tiene como hilo conductor el aprovechamiento del poder público en la búsqueda de prebendas, favores y nombramientos.
Quizá la manera más directa de ofrecer beneficios indebidos sea a través de posicionar a las partes interesadas a cargo de su propia fiscalización. Es lo que se vio con nitidez, por ejemplo, en un Ministerio de Educación (Minedu) con un maestro sindicalista a la cabeza, cuya prioridad era sus desavenencias con el Sutep, o en un Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) liderado por un ministro con pasado de colectivero y que luego les abrió las puertas de la institución a sus anteriores colegas.
La misma dinámica se ha visto en la política antidrogas del Gobierno. Con Ricardo Soberón como presidente ejecutivo de Devida, la falta de avances en erradicación y reconversión de cultivos de hoja de coca está prácticamente garantizada. Soberón, como se sabe, entró luego de la escandalosa renuncia del anterior titular, Fidel Pintado, y ha sido una persona siempre cercana a colectivos cocaleros.
A saber, la situación que heredó el Gobierno en términos de erradicación no era auspiciosa. El jueves de la semana pasada, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) indicó que “la superficie total de cultivo ilícito de arbusto de coca en el Perú no ha dejado de aumentar”. El número total de hectáreas dedicadas a la coca habría subido en al menos 25% entre el 2017 y el 2020, de acuerdo con la agencia. La misma opinión fue compartida estos días por Heide Fulton, subsecretaria adjunta de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de EE.UU. “Desafortunadamente, en los últimos años el cultivo de coca y la producción de cocaína en el Perú han aumentado constantemente”, mencionó Fulton en entrevista con este Diario.
¿Cuál ha sido entonces la respuesta de Devida ante un proceso que podría salirse de control? Cancelar la erradicación en el Vraem y trabajar con el congresista Guillermo Bermejo para emular las políticas de Evo Morales en la industrialización de la hoja de coca (Bolivia, vale la pena destacar, es otro país donde la coca se habría expandido)
En otras palabras, la institución responsable de limitar el cultivo de la hoja de coca y prevenir su utilización como insumo para cocaína ha adoptado –sin demasiado sigilo– la agenda de los cocaleros, a quienes debería regular. Bajo el llamado “pacto social ciudadano”, Soberón ha informado que espera que los propios agricultores reduzcan voluntariamente su siembra de coca y así, progresivamente, se autoerradiquen. Dado que es imposible concebir que tal nivel de ingenuidad es verídico, solo queda concluir que el Gobierno tiene algún interés especial en promover el cultivo de coca, no en reducirlo.
No debería hacer falta señalar que un crecimiento indiscriminado de la producción de droga expondría al país a riesgos sumamente serios. La violencia del narcotráfico y su capacidad para copar y destruir instituciones públicas por dentro han sido visibles en países como México y Colombia, por mencionar dos casos cercanos. En el Perú, la zona del Vraem sigue siendo fuente regular de enfrentamientos violentos, regiones como Ucayali, Huánuco y Puno pujan por volverse nuevos polos de producción, y el dinero del narcotráfico intoxica a las ciudades tanto como su producto final. Mientras Devida adopta la agenda de los cocaleros, es poco claro en qué medida es el Gobierno consciente de la magnitud del problema que podría estar gestando para la seguridad nacional.
 
 
 
 
 
PRESIDENTE DE PERÚ AGRADECE APOYO DE ARGENTINA Y BOLIVIA
 
Prensa Latina de Cuba (https://bit.ly/3w1Wyf1)
 
El presidente peruano, Pedro Castillo, agradeció hoy el apoyo recibido de sus homólogos de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, a favor de la gobernabilidad de su país.
El mandatario, quien se reunió con Fernández y Arce durante la visita de los tres a Chile por la toma de posesión de Gabriel Boric, hizo pública su gratitud en sendos mensajes de Twitter.
Agradeció al gobernante Argentino porque, a través de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), manifestó “su apoyo y compromiso por nuestra gestión”.
Castillo agregó que ese respaldo implica “que prime la gobernabilidad y el respeto del mandato popular por el que fuimos elegidos hasta el 2026”, obvia alusión a acciones opositoras que apuntan a su destitución.
“Nuestra región vive en democracia y así debe mantenerse”, añadió en el breve mensaje.
En otra comunicación, agradeció al presidente Arce, de Bolivia, “por el apoyo del Gobierno y pueblo boliviano ante la situación política de mi país”.
Agregó que “nuestra gestión respeta las bases de la democracia y debemos cumplir el mandato de la población: Impulsar los cambios sociales por el bien del Perú”.
Fernández emitió un comunicado de la presidencia pro témpore de Celac, el cual manfiesta preocupación “por la situación institucional que atraviesa la hermana República del Perú y enfatiza la necesidad de que se respeten el orden democrático y la voluntad popular expresada en favor del Presidente Pedro Castillo hace siete meses”.
El comunicado expresa además que la Celac, como mecanismo de concertación política, “reafirma su compromiso con los procesos democráticos de la región y continuará observando la evolución de los acontecimientos en Perú”.
“Hacemos llegar un abrazo al Pdte. del Perú elegido por voto popular en un proceso que tuvo como testigo a América Latina.
Le enviamos mucha fuerza para que siga trabajando por su pueblo. Los gobiernos legítimamente electos fortalecen la democracia en la región”, manifestó a su vez ayer el presidente de Bolivia, Luis Arce.
 
 
 
 
 
EMPIEZA HOY PROCESO PARA VACANCIA DE PRESIDENTE DE PERÚ
 
Prensa Latina (https://bit.ly/3t93zsx)
 
El Parlamento peruano iniciará hoy un nuevo proceso para la vacancia (destitución) del presidente Pedro Castillo y decidirá sobre un pedido del mandatario de dar mañana un mensaje ante el pleno congresal.
También este lunes, el exsecretario de la Presidencia Bruno Pacheco declarará ante la fiscal de lavado de activos, Luz Taquire, tras anunciar en un video haber decidido decir “toda la verdad” sobre los casos de posible corrupción por los que es indagado y en los cuales, según la oposición, el mandatario está involucrado.
Antes de la sesión plenaria del Congreso de la República, la conservadora presidenta del órgano legislativo y los portavoces de las bancadas congresales decidirán si aceptan la solicitud de Castillo de hablar mañana ante el pleno.
Al anunciar el sábado último el pedido, el primer ministro Aníbal Torres dijo que el jefe de Estado podría dar una sorpresa al anunciar decisiones para remontar la prolongada crisis de polarización política que vive el país.
Uno de los representantes de la oposición de extrema derecha, Jorge Montoya, admitió que la Constitución otorga al mandatario la potestad de exponer ante el Parlamento cuando lo solicite, pero dijo que no debe ser mañana sino posteriormente (de no ser destituido).
Argumentó que Castillo pretende supuestamente interferir en el proceso de vacancia y dijo que, según el procedimiento, debe ir al Congreso a defenderse ante los cargos contenidos en la moción.
El mandatario no está obligado a hacerlo personalmente, pues puede encargar su defensa a un abogado.
Montoya insistió en que el martes debe votarse la admisión a debate de la vacancia por 40 por ciento de los congresistas (52), con los cuales está seguro de contar, y planteó que mañana mismo el pleno debe decidir si aprueba o no la extrema medida, lo cual exige los votos de dos tercios de los legisladores (87), muy difícil de lograr.
De otro lado, el presidente publicó ayer sendos mensajes en Twitter de agradecimiento a los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Bolivia, Luis Arce.
Expresó su gratitud por las comunicaciones que le dirigieron de solidaridad y apoyo a la gobernabilidad de Perú bajo el Gobierno elegido por el pueblo.
Fernández se pronunció como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Castillo se reunió por separado con Arce y Fernández durante la presencia de los tres en Chile, donde asistieron a la toma de posesión del mandatario Gabriel Boric.
 

No comments: