Tuesday, July 19, 2022

ESTADOS UNIDOS PIERDE TERRENO FRENTE A CHINA Y RUSIA EN FIEBRE DEL LITIO EN SUDAMÉRICA

 
Las empresas estadounidenses están experimentando obstáculos en la carrera por ganar contratos para extraer litio en las Américas, particularmente porque los gobiernos de China y Rusia se esfuerzan por conseguir tales acuerdos.
Si bien los depósitos de litio más fáciles de explotar que se conocen en la actualidad se encuentran en Chile, Argentina y Bolivia, Estados Unidos hasta ahora no ha podido capitalizar su influencia en el hemisferio occidental para apoyar a sus empresas.
“Mis amigos en el hemisferio y mis propias observaciones me dicen que los chinos se están 'comiendo nuestro almuerzo'. Sus diplomáticos son activos, visibles, receptivos y hábiles. Al igual que solían ser los funcionarios estadounidenses, excepto que se dice que están más dispuestos a usar 'incentivos financieros' (sobornos) para convencer a los tomadores de decisiones extranjeros de 'comprar chinos'”, dijo Otto Reich, quien se desempeñó como subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental bajo el ex presidente George W. Bush.
El litio tiene una variedad de usos industriales, pero su importancia se ha disparado como componente principal de las baterías recargables modernas.
Los depósitos de litio de Bolivia en particular son los más grandes de su tipo en el mundo, pero el país sin salida al mar ha tenido problemas para comercializar su litio debido a problemas técnicos y políticos.
El gobierno boliviano lanzó este año un concurso entre empresas internacionales para mostrar sus tecnologías de minería de litio.
EnergyX, una empresa estadounidense que había comenzado las pruebas de producción en el salar de Uyuni, fue descalificada por un tecnicismo en junio, lo que generó dudas sobre la imparcialidad del proceso.
Si bien EnergyX fue la única empresa en la licitación para implementar su tecnología en el sitio, seis empresas, una estadounidense, una rusa y cuatro chinas, aún compiten por el derecho a asociarse con la estatal Yacimientos de Litios Bolivianos.
El Gobierno boliviano retrasó el mes pasado su decisión final sobre la licitación y dijo que el adjudicatario se anunciaría en diciembre.
Pero la repentina descalificación de EnergyX, una empresa que dice tener la tecnología de extracción de litio más avanzada y respetuosa con el medio ambiente, planteó dudas sobre la influencia de Estados Unidos en la región.
“Deberíamos tener una excelente relación con Chile, Argentina y Bolivia”, dijo Teague Egan, CEO y fundador de EnergyX.
“Estados Unidos se está quedando atrás, eso es lo que estamos viendo. China y los países asiáticos realizan la mayor parte de la inversión en América del Sur y realmente nos estamos quedando atrás. China literalmente está invirtiendo miles de millones, Corea está invirtiendo miles de millones, Rusia está tratando de invertir miles de millones”, agregó Egan.
Los depósitos de litio sudamericanos son muy buscados en parte porque son más fáciles de extraer, ya que se encuentran principalmente como sales disueltas en salmuera, lo que permite un proceso de filtrado para extraer el valioso metal.
Los depósitos de Bolivia son potencialmente los más grandes, pero también tienen un alto contenido de magnesio y presentan otros desafíos logísticos debido a su lejanía y gran altitud.
Otros países, como Australia y México, tienen grandes depósitos de litio, pero están mineralizados en formaciones rocosas y requieren métodos de minería tradicionales e invasivos para extraerlos.
Las embajadas de EE. UU. en todo el mundo han recortado los servicios debido tanto a la pandemia como al latigazo de los cambios de política agresivos de las administraciones de Obama a Trump y ahora a Biden .
El representante Raúl Ruiz (D-Calif.), cuyo distrito posee uno de los depósitos de litio más grandes de los Estados Unidos, culpó al enfoque "aislacionista" del expresidente Trump en política exterior que "dejó un vacío que Rusia y China han aprovechado en términos de su participación e inversiones para el desarrollo de infraestructura”.
“Ese fue un movimiento de seguridad nacional equivocado que ha debilitado a Estados Unidos”, dijo Ruiz.
Pero la decadencia de la influencia estadounidense en el hemisferio occidental comenzó mucho antes de que Trump asumiera el cargo debido a los vientos políticos en los EE. UU. y América Latina.
En la década de 1990, la influencia de Estados Unidos en América Latina era tal que se consideraba que las empresas estadounidenses tenían una ventaja sobre los competidores de terceros países en toda la región, armadas con más capital, mejor tecnología y un cuerpo diplomático de apoyo.
Del lado estadounidense, la atención geopolítica se desvió de América Latina hacia el Medio Oriente y Asia.
“Creo que el mejor término que se le ocurrió a un académico hace años es 'negligencia benigna'. No es que le dimos la espalda a propósito, pero simplemente no hemos prestado atención”, dijo Dan Foote, un diplomático estadounidense que recientemente se desempeñó como enviado especial del presidente Biden a Haití.
Esa negligencia benigna fue alimentada por una ola de gobiernos nacionalistas en la región encabezados por Hugo Chávez de Venezuela, Rafael Correa de Ecuador, Fidel Castro de Cuba y Evo Morales de Bolivia.
En la década de 1990, dijo Foote, Estados Unidos era visto como una influencia positiva en la región, reforzada por acuerdos de libre comercio y eventos como la Copa del Mundo de 1994.
“Eso ha cambiado totalmente con la propaganda: la propaganda de Chávez, Correa, Castro, Evo que ha cambiado el campo a favor de nuestros adversarios”, dijo Foote.
El caso en Bolivia no se ve favorecido por el hecho de que Estados Unidos no ha tenido un embajador formal en el país desde que Morales expulsó al ex embajador Rob Goldberg en 2008.
“Quiero decir, ¿qué esperas? No hemos tenido un embajador en Bolivia desde que Goldberg fue expulsado en 2008. No hemos intercambiado embajadores desde que se fue Rob Goldberg. Y, sabes, no sé si China y Rusia tienen grandes embajadas allí tampoco, pero al menos probablemente tengan embajadores”, dijo Foote.
Cuando se le pidió un comentario, un portavoz del Departamento de Estado le dijo a The Hill en un correo electrónico que “Estados Unidos reconoce la importancia de la cooperación en cuestiones de la cadena de suministro con socios y aliados internacionales”.
“El Departamento mantiene una cooperación sólida y continua con socios y aliados internacionales, incluso en América del Sur, en el desarrollo de cadenas de suministro de minerales críticos resilientes, responsables y diversas”, agregó el vocero.
Las dificultades geopolíticas y los problemas de la cadena de suministro global han hecho que la idea de extraer litio en los Estados Unidos sea más atractiva, pero no fue hasta que el acuerdo de infraestructura de Biden agregó fondos federales a la mezcla que la idea se volvió viable.
“Hasta que eso sucedió, no tenía sentido que analizáramos los recursos de EE. UU. porque los recursos de EE. UU. son dramáticamente de menor calidad que los de América del Sur. Entonces, sin ese subsidio, ¿por qué miraría algo que es de peor calidad? Pero con ese apoyo extra, sí. Ahora tiene sentido”, dijo Egan.
Uno de los lugares de Estados Unidos con mayor potencial de litio es el Salton Sea de California, que colinda con el distrito de Ruiz.
Ruiz dijo que un Salton Sea explotado ambientalmente podría cubrir los requisitos de litio de EE. UU. mientras crea desarrollo económico en el área.
“En este momento, sé que estamos sentados en una mina de oro, pero en este caso, es una mina de litio, o lo que llamamos en el sur de California un valle de litio que será transformador para nuestra nación y para muchos de nuestros aliados”, dijo.
Pero, dijo Ruiz, el desarrollo nacional no se excluye mutuamente con la obtención de contratos en el extranjero para empresas estadounidenses.
“Creo que tenemos que ser estratégicos. Creo que tenemos nuestros suministros nacionales de litio y si ser estratégico para nuestra seguridad nacional y asociaciones para ayudar a nuestro suministro constante de litio [significa buscar] litio en otros países, creo que eso también podría incluirse”, dijo Ruiz. The Hill de Estados Unidos (https://bit.ly/3B0lshn)
 
 
 
 
 
EL CAMINO HACIA UN FUTURO IMPULSADO POR IONES DE LITIO ESTÁ LLENO DE GIROS
 
The Dispatch de EEUU (https://bit.ly/3uYJiX8)
 
A principios de este año, Goldman Sachs publicó un informe en el que afirmaba que el mundo pronto verá un "exceso de oferta" de los metales necesarios para fabricar las baterías de iones de litio que impulsarán los vehículos eléctricos y facilitarán una economía más ecológica. Los expertos y consultores de la industria no estuvieron de acuerdo y poco después desataron una tormenta de críticas que refutan el informe: no hay un excedente inminente de los materiales de la batería (metales como el níquel, el cobalto y el litio), pero sí una escasez inminente, dijeron.
"Creo que una de las cosas críticas que tal vez no se entendió bien en este informe... es [que] hay una diferencia muy grande entre la capacidad y la oferta real", James Mills, consultor de Benchmark Mineral Intelligence, una agencia de informes de precios e inteligencia de mercado crítica del informe Goldman, dijo a The Dispatch . “Como productor químico chino, puedo desarrollar capacidad adicional para producir los materiales químicos finales. Sin embargo, esa capacidad nunca funcionará al 100 por ciento de su utilización, especialmente durante ese período de aceleración”.
La administración Biden a menudo ha expresado su apoyo para que la economía de EE. UU. avance hacia fuentes de energía más sostenibles. En su primer día en el cargo, el presidente Joe Biden se reincorporó al Acuerdo de París, un plan de acción climática internacional del que la administración Trump había retirado a los EE. UU. en 2020. Biden hizo campaña sobre “un futuro equitativo de energía limpia” y, después de ganar las elecciones, anunció que el exsecretario de Estado John Kerry serviría a su administración en el papel recién creado de enviado presidencial especial para el clima. “Las tecnologías de energía limpia de hoy son una parte crítica del arsenal que debemos aprovechar para reducir los costos de energía para las familias, reducir los riesgos para nuestra red eléctrica y abordar la crisis urgente de un clima cambiante”, dijo la administración en un comunicado de junio.declaración _
En un informe de 2022 , el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático estimó que el simple hecho de mantener las políticas existentes en todo el mundo conduciría a un aumento de 3,2 grados centígrados en las temperaturas globales promedio para 2100 por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), mucho más que el 1,5 objetivo de grado fijado por el Acuerdo de París de 2015 para evitar los peores efectos del cambio climático.
¿Cómo encajan las baterías de iones de litio en ambiciones más grandes para un futuro de energía verde?
En pocas palabras, toda la energía renovable, ya sea solar, eólica, hidroeléctrica o cualquier otra, debe almacenarse, y las baterías de iones de litio se han convertido en una solución importante para ese problema. Quizás sean más conocidos por impulsar vehículos eléctricos.
Las baterías de iones de litio tienen una alta densidad de energía (almacenan mucha energía para su tamaño y peso) y son más fáciles de descargar y cargar que las tecnologías de baterías anteriores, Daniel Schwartz, director del Instituto de Energía Limpia de la Universidad de Washington. , le dijo a The Dispatch .
“Han sido la batería de preferencia para la electrónica de consumo, para dispositivos móviles en los que se desea más energía en un paquete pequeño”, dijo Schwartz.
Las baterías de iones de litio constan de cuatro partes principales: un cátodo, un ánodo, un electrolito y un separador. El cátodo suele estar compuesto por una combinación de metales como el níquel, el cobalto y el litio; el ánodo suele ser de grafito; una solución de sal de litio constituye el electrolito; y el separador es de plástico. (A veces, el electrolito y el separador se describen juntos como un solo componente).
Estas baterías descargan energía a medida que los iones de litio se mueven a través del electrolito desde el ánodo hasta el cátodo. El separador mantiene el cátodo separado del ánodo, mientras permite que los iones pasen a través del electrolito. Una fuente de energía externa puede recargar una batería descargada, devolviendo los iones de litio al ánodo para comenzar de nuevo.
El níquel y el grafito se extraen mediante minería subterránea o de superficie. El cobalto se produce principalmente como subproducto del procesamiento de otros minerales, como el níquel.
El litio se extrae típicamente en una de dos formas. La primera, la minería tradicional de roca dura, consiste en excavar en la tierra en busca del mineral espodumeno, que contiene litio. La segunda, la extracción de salmuera, implica bombear agua salada subterránea rica en litio a la superficie y dejar que se evapore, y luego procesar lo que queda.
Entonces, ¿tendrá el mundo los metales de batería necesarios para satisfacer la creciente demanda del sector de energía limpia?
La tensión en el suministro sobre la que advirtieron Mills y otros podría ya estar dándose a conocer. Los precios del litio han subido un 434 por ciento año tras año, según Trading Economics .
Mills también señaló otro problema que el análisis de Goldman pasó por alto: gran parte del mercado de estos minerales consiste en contratos a largo plazo entre proveedores y compradores, algunos con precios fijos y otros con precios variables. Este factor hace que los ajustes rápidos en los precios y la oferta sean poco probables. “Es muy difícil decir: 'Bien, voy a producir este material y lo venderé en un mercado al contado [un mercado en el que los productos básicos y el pago se intercambian de inmediato]'”. 
“Ciertamente, solucionar un problema en 12 meses es imposible”, agregó Mills, aunque evaluó que la oferta podría alcanzar la demanda a finales de esta década.
Incluso antes de que la reacción violenta al informe Goldman pusiera de relieve la escasez, los expertos se preocuparon por la falta de suministro de los metales necesarios para las baterías de iones de litio. “Tomo las proyecciones de gigavatios-hora de todos y las regreso al litio requerido para hacerlo, y la mayoría de ellas están muy por encima de lo que la industria del litio puede suministrar”, dijo el experto de la industria Joe Lowry, también conocido como “Sr. Litio”, dijo a Bloomberg en abril.
Pero como los expertos advierten que el mundo no está produciendo suficientes metales para baterías para mantener el ritmo de la demanda de los próximos años, algunos observadores han expresado su preocupación por lo que ya se está produciendo.
“El cobalto es un mineral conflictivo, es un mineral donde los derechos humanos y las prácticas laborales no son ideales para el lugar donde se extrae”, dijo Schwartz. La República Democrática del Congo (RDC) suministró más del 70 por ciento del cobalto del mundo en 2021 y posee casi la mitad de las reservas mundiales, según el Servicio Geológico de EE. UU . De particular preocupación son las minas artesanales de la RDC, operaciones a pequeña escala responsables del 20 por ciento de la producción de cobalto del país. Son conocidos por sus peligrosas condiciones de trabajo y por emplear mano de obra infantil.
Pero Schwartz le dijo a The Dispatch que los avances en el campo estaban alejando la tecnología de su fuerte dependencia del cobalto. El cobalto, dijo Schwartz, "era bastante frecuente en el electrodo positivo, el cátodo, de las baterías de iones de litio, pero ahora hemos eliminado alrededor del 90 por ciento de los electrodos de batería típicos que se utilizan en los vehículos".
La obtención de otros minerales, como el litio, plantea problemas diferentes. En el “Triángulo del Litio”, que incluye partes de Argentina, Chile y Bolivia, el metal se extrae a través de salmueras. Debido a que este proceso requiere la evaporación de enormes charcos de agua en regiones ya áridas, priva a los ecosistemas y comunidades cercanas del agua que tanto necesitan, advierten los activistas. Argentina y Chile juntos produjeron alrededor de un tercio del litio del mundo en 2021 y poseen más de la mitad de las reservas mundiales, según el Servicio Geológico de EE. UU .
Otra preocupación potencial es el dominio absoluto de China sobre la extracción y el procesamiento de metales críticos: 15 de las 19 minas productoras de cobalto de la RDC tienen vínculos con empresas chinas.
“No podemos construir un futuro hecho en Estados Unidos si nosotros mismos dependemos de China para los materiales que alimentan los productos de hoy y de mañana”, dijo Biden en febrero.
“Hoy, China refina el 60 % del litio del mundo y el 80 % del cobalto del mundo, dos insumos principales para las baterías de alta capacidad, lo que presenta una vulnerabilidad crítica para el futuro de la industria automotriz nacional de EE. UU.”, un informe de junio de 2021. Informe de la Casa Blanca evaluado. El documento planteó preocupaciones de que China podría restringir las exportaciones de estos materiales debido a las tensiones con los EE. UU., vender materiales de baja calidad o enredar a los EE. UU. en cadenas de suministro vinculadas a violaciones de los derechos humanos, incluido el genocidio, presumiblemente una referencia al genocidio de China reconocido por los EE. UU. población uigur.
La extracción de metales para baterías tampoco está exenta de impactos ambientales. La extracción de salmuera utilizada en América del Sur consume agua en áreas con poca agua de sobra. Y la minería tradicional puede contaminar los cuerpos de agua cercanos o las aguas subterráneas utilizadas para la agricultura o el consumo humano. Una mina propuesta en Thacker Pass, Nevada, por ejemplo, podría contaminar el agua subterránea debajo y alrededor de la mina más allá de los estándares de agua potable durante cientos de años.
Además, la minería en sí misma requiere inmensas cantidades de energía que a menudo provienen de la quema de combustibles fósiles. Aún así, el Laboratorio Nacional de Argonne estima que las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida de un vehículo eléctrico son menos de la mitad de las de un automóvil de gasolina comparable. Esos números tienen en cuenta la energía gastada extrayendo los materiales necesarios, fabricando la batería y cargando el vehículo eléctrico.
La eliminación de las baterías de iones de litio exacerba aún más las preocupaciones ambientales. Cuando las baterías de litio usadas se tiran en los vertederos , pueden liberar contaminantes a medida que se degradan o incluso provocar incendios en los vertederos.
“Todavía estamos aprendiendo sobre la reutilización y el reciclaje”, dijo Schwartz a The Dispatch . “Entonces, eso es algo que es realmente, creo, un área fronteriza”. Agregó que si bien las consideraciones económicas podrían impulsar los avances tecnológicos en la reutilización de baterías, “el reciclaje será impulsado por una política sólida”.
Schwartz dijo que, en última instancia, los costos ambientales generales de la extracción de metales para baterías deben compararse con los de la extracción de combustibles fósiles: "No deberíamos interpretarlo como que un [tipo de energía] no tiene impacto, porque extraer cosas para obtener energía limpia también tiene impacto, pero necesitamos ser equilibrados”.
Entonces, ¿cuál ha sido la respuesta de Estados Unidos a estos problemas?
La respuesta, en gran parte, parece ser "cavar, bebé, cavar", o al menos intentarlo. En los últimos años, una serie de acciones ejecutivas ha empujado a EE. UU. a producir más metales para baterías en el país.
En junio de 2021, el Consorcio Federal para Baterías Avanzadas publicó un "proyecto nacional para baterías de litio". Recomendó, entre otras cosas, que EE. UU. fomente una mayor minería nacional. En 2021, EE. UU. produjo menos del 1 por ciento del cobalto y el níquel del mundo , según el Servicio Geológico de EE. UU. La agencia no informó la producción nacional de litio para proteger los datos de propiedad de la única mina de litio que opera en EE. UU. Y EE. UU. no ha producido grafito a nivel nacional desde la década de 1950.
El 24 de febrero de 2022, el Departamento del Interior actualizó una orden ejecutiva de 2017 emitida por el expresidente Donald Trump que instruía a las agencias federales a aumentar la participación estadounidense en las cadenas de suministro de "minerales críticos", así como a proporcionar mejores datos y agilizar los procesos de obtención de permisos para su minería nacional. La actualización agregó níquel a la lista de minerales críticos, que ya incluía grafito, cobalto y litio.
Y el 31 de marzo, Biden invocó la Ley de Producción de Defensa de la era de la Guerra Fría para apoyar la producción y el suministro confiables de material crítico para la economía de energía limpia, incluidos metales como el grafito, el litio, el cobalto y el níquel.
“Si bien es demasiado pronto para evaluar el impacto de esa orden, la señal que envió a los mercados, a la comunidad global y a los mineros fue importante”, dijo Conor Bernstein, portavoz de la Asociación Nacional de Minería (NMA), a The Dispatch en un comunicado. declaración. “El compromiso está muy avanzado entre el Departamento de Defensa y la industria y existe un interés considerable por parte de nuestros miembros. Sin duda, el enfoque temprano e intenso de la administración en los desafíos de la cadena de suministro de minerales y el reconocimiento de la importancia de los minerales para lograr piezas clave de la agenda del presidente ha elevado los temas de los que hemos estado hablando durante años al centro del escenario”.
Mills estuvo de acuerdo: “Creo que [la serie de acciones ejecutivas de Biden] ejerce mucha presión a la baja sobre estas regiones que desarrollan algunos de estos activos”.
Pero EE. UU. puede ser un entorno desafiante para la minería. Los intentos de extraer metales para baterías a nivel nacional han tenido diversos grados de éxito. En Minnesota , Nevada , Idaho , Carolina del Norte y un puñado de otros sitios en todo el país, han surgido problemas: ambientalistas preocupados por el daño a los ecosistemas, grupos indígenas que se oponen a las alteraciones en tierras culturalmente significativas, propietarios de viviendas que no quieren una mina en sus patios traseros, y los reguladores gubernamentales se mueven lentamente.
“Llegar a donde la administración quiere ir a la velocidad que ha articulado requiere una atención inmediata a los cuellos de botella y las redundancias en nuestros procesos de permisos mineros”, dijo Bernstein. “La administración debe comprometerse a construir la base industrial doméstica segura del mañana y eso comienza con permitirlo”.
Un informe de 2017 preparado para la NMA por SNL Metals & Mining, una empresa de datos de la industria, estima que los proyectos mineros en los EE. UU. enfrentan un proceso de obtención de permisos de siete a 10 años que pasa por múltiples agencias estatales y federales y oportunidades para objeciones públicas. Según el informe, el período promedio de permisos en Canadá y Australia es de dos años comparativamente breves.
“Creo que una vez que haya un marco claro sobre cómo esos proyectos pueden recibir un apoyo positivo, esencialmente, eso acelerará ese proceso”, dijo Mills. Y creía que la presión reciente de la administración Biden podría alentar eso.
Twin Metals Minnesota, una empresa que espera construir una mina de cobre y níquel en el noreste de Minnesota, es un ejemplo de un intento fallido de minería nacional. La compañía presentó la primera de muchas solicitudes de permiso , esta vez para un "estudio de prefactibilidad", en 2012. Pero en una gran victoria para los locales preocupados de que la contaminación de la mina propuesta dañaría el cercano Boundary Waters Canoe Area Wilderness, el La administración de Biden canceló los arrendamientos de minerales de Twin Metals a principios de este año después de concluir que se renovaron incorrectamente bajo la administración de Trump en 2019.
Glenn Miller, profesor emérito del Departamento de Recursos Naturales y Ciencias Ambientales de la Universidad de Nevada, suele ser un crítico de la industria minera. Pero la importancia del litio para las baterías de iones de litio y una economía verde lo han llevado a apoyar el desarrollo de la mina de litio en Thacker Pass, Nevada, un proyecto que ha generado una feroz oposición de los grupos indígenas cercanos. “He impartido cursos de ciencias ambientales durante años y me doy cuenta de que no se debe subestimar la importancia del cambio climático”, dijo a The Dispatch .
“Creo que el litio es realmente importante. Soy un firme partidario de una fuente nacional de litio”, agregó Miller. “Y Thacker Pass parece ser bastante benigno en comparación con algunas de las otras minas de oro que tenemos”.
 
 
 
 
 
EL CONTRABANDO DE GRANOS A BOLIVIA Y PARAGUAY RONDARÍA LOS US$ 400 MILLONES POR MES
 
Para la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales sucede porque en Argentina la soja vale $ 47.000 promedio y en Paraguay o en Bolivia la pagan $ 80.000, $ 85.000 o aún más
 
Revista Agritotal de Argentina (https://bit.ly/3PGDWrE)
 
 "Se nos están yendo 750.000 toneladas de granos de soja a Bolivia y un número similar a Paraguay", alertó el presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales.
El contrabando de granos sucede porque "en Argentina la soja vale $ 47.000 promedio y en Paraguay o en Bolivia la pagan $ 80.000, $ 85.000 o aún más", sostiene la Ciara-Cec.
Más de un millón de toneladas de granos de soja son contrabandeados a Bolivia y Paraguay a través de pasos fronterizos y generan al país pérdidas de hasta US$ 400 millones por mes, alertó este lunes la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec).
"Se nos están yendo 750.000 toneladas de granos de soja a Bolivia y un número similar a Paraguay; estamos hablando de US$ 300 o US$ 400 millones que se le están escapando a la Argentina", manifestó el presidente de Ciara-Cec, Gustavo Idígoras, en declaraciones a Radio 10.
Para Idígoras, el contrabando de granos sucede porque "en Argentina la soja vale $ 47.000 promedio y en Paraguay o en Bolivia la pagan $ 80.000, $ 85.000 o aún más en algunos casos, y eso genera la tentación de mucha gente de acudir a la zona fronteriza".
"También nos está pasando con el aceite de girasol", remarcó el titular de Ciara-Cec.
Al respecto, comentó que "hoy Argentina tiene un precio interno, subsidiado por los fideicomisos", y puntualizó que "se ven las marcas de estos productos argentinos, de contrabando en los países limítrofes".
Idígoras detalló que por las fronteras "están pasando más de 3.000 camiones por mes", lo cual -continuó- "reduce la cantidad de vehículos que llegan a los puertos de la zona de Santa Fe, el gran clúster exportador de Argentina".
Por último, el dirigente aceitero señaló que "hace varios meses se viene monitoreando el tema con varias presentaciones al Ministerio de Seguridad y recientemente al nuevo director de Aduanas, Guillermo Michel, que está comprometido y trabajando con el tema", ya que una de las cuestiones principales en las zonas fronterizas es la "ausencia del Estado", concluyó.
 
 
 
 
 
CONTRABANDO DE GRANOS: DENUNCIAN VENTAS EN NEGRO POR 400 MILLONES DE DÓLARES AL MES
 
Revista Códigos de Argentina (https://bit.ly/3RIT7Cg)
 
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, denunció este lunes que cerca de 1,5 millones de toneladas de soja son contrabandeados a Bolivia y Paraguay generándole al país pérdidas por hasta 400 millones de dólares.
“Están pasando más de 3000 camiones por mes por la frontera”, sostuvo el ejecutivo. De ese modo, buscó dejar en evidencia que no es un contrabando hormiga capaz de pasar desapercibido sino una maniobra a gran escala que cuenta con la complicidad de múltiples actores, públicos y privados.
El empresario explicó que esa maniobra es consecuencia del diferencial de precios que existe en la actualidad entre lo que percibe el productor en la Argentina y lo que le pagan en los países limítrofes. “Hoy en Argentina la soja vale 47.000 pesos promedio y en Paraguay y en Bolivia se paga 80.000 u 85.000 pesos y en algunos casos un poco más. Eso genera la tentación para mucha gente de contrabandear en esa zona fronteriza”, aseguró. “Se nos están yendo grandes volúmenes. Se calcula que 750.000 toneladas de grano de soja a Bolivia y un número similar a Paraguay. Estamos hablando de 300 o 400 millones de dólares”, agregó Idígoras.
Incluso aclaró que el contrabando no solo es de soja sino también de otros cultivos y sus subproductos. “Nos está pasando también con el aceite de girasol. Hoy Argentina tiene un precio interno subsidiado por los fideicomisos. Entonces ves las marcas argentinas de contrabando en los países limítrofes”, sostuvo.
El representante de Ciara dejó en claro que la escala de la defraudación es de tal magnitud que involucra a unos 3000 camiones por mes. “Son miles de camiones que deberían haber transitado hacia los puertos de la zona de Santa Fe que todos conocemos, ese gran cluster exportador que tiene la Argentina con 19 puertos. Sin embargo, el contrabando reduce la cantidad de camiones que llegan a los puertos. Son dólares que se le están escapando a la Argentina”, insistió.
Reacción oficial
Al ser consultado sobre si Ciara había hecho la denuncia, Idígoras remarcó que vienen trabajando en el tema desde hace varios meses y ya han hecho varias presentaciones ante el Ministerio de Seguridad. Además, remarcó que el nuevo director general de Aduanas está trabajando en el tema. “No puedo anticipar lo que está haciendo la Aduana porque hay una especie de secreto de sumario y capaz que estoy dando alguna información que puede generar algún ruido o perjudicar la investigación, pero hoy tenés comunidades casi completas que están trabajando en materia de recepción, acopio, acondicionamiento y exportación ilegal. Y del otro lado de la frontera, hay recepción, distribución y venta”, remarcó.
Este mismo lunes la AFIP, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Seguridad anunciaron la extensión de la utilización de la carta de porte electrónica, implementada en septiembre, al transporte de productos derivados de granos mediante el transporte automotor, ferroviario u otro medio terrestre. “Con la medida sumamos unos noventa y cuatro subproductos de origen granario dando mayor fortaleza a la trazabilidad y a la comercialización de esos productos y a su vez reduciendo las posibilidades de evasión y de comercialización en negro de todo lo que tiene que ver la cadena de productos granarios”, aseguró el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
“El trabajo articulado con las distintas áreas del Estado potencia las acciones de fiscalización y control sobre el sector. La digitalización de la documentación utilizada para trasladar granos y derivados nos permite atacar maniobras de evasión y garantizar el financiamiento genuino para las políticas públicas”, agregó la titular de AFIP Mercedes Marcó del Pont.
Operativos
En el gobierno destacan también que han venido llevando adelante operativos para combatir el transporte de granos, aunque por montos muy menores comparados con la denuncia de Idígoras. Fuentes de AFIP destacaron que las acciones realizadas por distintas dependencias del organismo entre noviembre y junio permitieron desarticular maniobras fraudulentas con el comercio de granos por 42.200 toneladas. Los procedimientos se llevaron a cabo en forma articulada por la DGI, Aduana y las áreas especializadas de fiscalización de la AFIP en distintas provincias productoras de materias primas como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Tucumán y Mendoza.
En el organismo destacan también que a partir de 2020 se fortalecieron y recuperaron herramientas de fiscalización y control de la producción y exportación de granos. El trabajo coordinado desde la AFIP se focaliza en desarticular maniobras de evasión y elusión fiscal, el contrabando, los abusos en materia de subfacturación del comercio exterior, la comercialización de mercadería no declarada, y frenar operaciones de empresas truchas.
 
 
 
 
 
ARGENTINA, BOLIVIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
 
El Tribuno de Argentina (https://bit.ly/3yLqICW)
 
La reciente muerte de Alejandro Benítez en tierras bolivianas puso nuevamente en el tapete mediático una cuestión que no es extraña para quienes vivimos en la frontera norte. En muchas ocasiones, argentinos que cruzaron la frontera han denunciado la falta o deficiencia de atención médica en el vecino país. El actual embajador argentino en Bolivia expresó que frente a acontecimientos como este, es necesario entender el sistema boliviano de salud. No hay dudas de que todo hecho o acontecimiento, inclusive los más trágicos, deben ponerse en contexto. Sin embargo, ese contexto no puede relativizar el eje de la cuestión: el fallecimiento de un argentino en otro país relacionado con una mala atención sanitaria.
Para regular sus relaciones con sus pares los Estados suelen acordar, a través de diversos instrumentos, derechos y obligaciones en distintos ámbitos. Argentina y Bolivia han firmado algunos convenios en materia sanitaria que, si bien indican la intención de avanzar en la cooperación puntual, no se han materializado en cuestiones prácticas que redunden en beneficios concretos para los habitantes de ambos lados de la frontera.
Solamente concentrándonos en el presente siglo podemos observar que en 2006 se firmó un “Protocolo de Intenciones” entre ambos misterios de Salud en el que se toma como referencia un convenio sanitario de 1978 y otro de colaboración de 2004.
En julio de 2015 se firmaron otros tres instrumentos: “Acuerdo específico de cooperación en medicina de alta complejidad”, “Acuerdo específico de cooperación para atención y seguimiento de pacientes con patologías de alta complejidad a distancia” y “Acuerdo interinstitucional de cooperación entre el Ministerio de Salud de Argentina y el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia”.
En virtud de este último, cada área o programa sería definido mediante “acuerdos específicos” en los que se detallarían los objetivos y competencias. Finalmente, en 2019, ambos países firmaron el “Acuerdo de Cooperación en Materia de Salud” en el que se contempla, entre otros temas, la asistencia médica brindada en establecimientos públicos de salud. Al igual que el Acuerdo interinstitucional de cooperación de 2015, se delegaron en futuros acuerdos específico las acciones que deriven de dichas áreas.
El artículo 5° del Acuerdo de cooperación establece la asistencia brindada a ciudadanos no residentes en el territorio de la contraparte y el artículo 6° la reciprocidad entre ambos países pero, en ambos casos, esas cuestiones inclusive las situaciones de emergencia y urgencia- quedaron sujetas a “negociaciones futuras” que garanticen los derechos consagrados. Se fijó, además, la conformación de una Comisión Mixta para la aplicación del convenio. Como en su momento dijo el Secretario de Salud de Argentina, Adolfo Rubinstein, se trataba de un acuerdo marco que fue “...un primer paso muy importante” para que se generen “contenidos concretos que vayan en pos de la reciprocidad que estamos buscando todos”. Pues bien, ¿Qué ha pasado con los otros pasos? ¿Cuál ha sido el fruto de esas negociaciones? ¿Qué acciones concretas ha realizado la Comisión Mixta? ¿Quiénes son sus integrantes?
Es cierto que la diplomacia tiene un lenguaje muchas veces ambiguo o sinuoso, pero no cuando involucra a compromisos de carácter técnicos puntuales, mucho menos en un tema como el de la salud. La falta de avances en la concreción de los aspectos puntuales entre ambos gobiernos no puede entenderse sino como fruto de la falta de interés y desidia de los sucesivos funcionarios de ambos países.
No obstante, la falta de celebración de estas negociaciones y sus eventuales acuerdos no exime a los funcionarios y agentes de proteger a un derecho humano fundamental como es la vida de una persona, no solo por una cuestión moral que de por sí es argumento suficiente- sino también porque en este caso existen compromisos asumidos y, además, la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia consagra la aplicación “preferente” de los tratados internacionales en materia de derechos humanos sobre la propia Constitución Política del Estado e inclusive los incorpora al bloque de constitucionalidad.
 
 
 
 
 
JEANINE ÁÑEZ CHÁVEZ
 
No es cierto que la señora Jeanine Áñez Chávez haya encabezado un golpe de Estado contra Morales. Él renunció y huyó del país.
 
El Litoral de Argentina (https://bit.ly/3v0xyDr)
 
Sabemos que Jeanine Áñez Chávez fue presidente de Bolivia por un período de alrededor de un año, luego de la renuncia de Evo Morales, presionado por las fuerzas policiales. Esto ocurrió, a raíz de los disturbios que se produjeron en esa nación como consecuencia de un supuesto fraude en las elecciones en que resultó electo presidente el mencionado Morales. También es probable que otra motivación de esos disturbios haya sido la disconformidad popular por haberse presentado Evo nuevamente a elecciones, a pesar de que un plebiscito popular efectuado para lograr que sea reelegido no logró el resultado buscado. O sea, se rechazó la autorización para ser elegido por un nuevo período constitucional, pero logró autorización para presentarse por un nuevo periodo por un poder judicial adicto a él, aunque en contra de las normas constitucionales.
No es cierto que la señora Jeanine Áñez Chávez haya encabezado un golpe de Estado contra Morales. Él renunció y huyó del país. Y gracias al accionar correcto de esta mujer se pacificó Bolivia. Además, fue autorizada por un tribunal constitucional a ejercer la presidencia de la república. Y también cumplió llamando a elecciones y entregó el gobierno al partido del propio Morales sin ningún tipo de proscripciones. Por lo tanto, su detención es injusta y debería ser liberada de inmediato por falta de mérito, o bien darle la posibilidad de una defensa justa y en libertad, y no inventar causas contra ella. Lo correcto hubiera sido agradecerle los servicios que prestó a su patria y pedirle disculpas por el daño que ha causado a su salud las amenazas de ser encarcelada por diez años.
Sería muy bueno que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente Alberto Fernández, le envíen un pedido a Morales y a la justicia de Bolivia para que la señora Jeanine Áñez Chávez sea liberada a la brevedad y se le restituya el ejercicio pleno de todos los derechos civiles y políticos, y se garantice su seguridad personal. Esto va a generar tranquilidad y crear condiciones favorables a Morales si quiere en un futuro retornar al gobierno.
 
 
 
 
 
 
 BOLIVIA Y MÉXICO, EVO Y AMLO

 
Tabasco Hoy de México (https://bit.ly/3OnbV7c)
 
Durante una parte de su conferencia del pasado viernes 15 de julio, el presidente se refirió al episodio del golpe de Estado en Bolivia hace un par de años y de cómo, el movimiento afín al derrocado Evo Morales, triunfó nuevamente por la vía del voto.
Al dedicarle varios minutos y con marcado énfasis a ese tema, como lo hace prácticamente en cada “mañanera”, envió señales a sus opositores políticos, mediáticos y detractores en general:
Sin decirlo, equiparó su gobierno con el movimiento social que llevó a Morales a la presidencia boliviana y por la forma en que narró los hechos, está augurando y así se los hace saber, que la 4T aún tiene camino por delante y evidencia su seguridad de que Morena permanecerá en el poder al menos seis años más después de su salida.
Aquí una abreviada parte de su alocución: “se dio el golpe, se quedaron callados la mayoría de la gente pobre y cuando pensaron, los conservadores (de aquel país), que habían dominado CON LA CAMPAÑA MEDIÁTICA en contra de Evo y todo lo que representaba, llamaron a elecciones y cuál fue el resultado, ganó”.
López Obrador parece decirles a sus adversarios que él es la cabeza de la 4T como Morales lo fue en Bolivia, que a este último lo sacaron a la mala del poder como pretendieron hacerlo aquí, que la gente NO olvida ni perdonaría a quienes atacan al presidente que por primera vez los volteó a ver y atendió de manera efectiva.
Aunque no lo dimensionan, les dice que en 2024 millones de mexicanos pobres a quienes se apoya con recursos económicos directos, refrendarán lo que él representa. Parafraseando al clásico les aclaró: “no se hagan bolas, la 4T continuará”.
 

 
 
VOLVIENDO A CASA
 
Marcelo Apunar  de Argentina (https://bit.ly/3RJJC5T)
 
Como el hijo pródigo, Evo Morales volvió nuevamente a Argentina, lo que para él es como volver a casa. Recordemos que estuvo asilado en Buenos Aires desde diciembre de 2019 hasta noviembre de 2020, luego del golpe de Estado realizado en su país.
 Lo hace justamente en estos días, cuando el ex asesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton confesó haber ayudado a planear golpes de Estado en diferentes países, entre los que se descuentan los realizados en la región recientemente.
Recordemos también la participación de Alberto Fernández, entonces electo presidente como también del mandatario mexicano Manuel Andrés López Obrador y Mario Abdo de Paraguay, para ayudar a salir a Evo con vida en aquel oscuro momento.
Momento más que oscuro, en que el gobierno argentino se debatía entre si el hecho era un golpe o no, pateándose la pelota entre el presidente Macri y el canciller Jorge Faurie, quien se excusaba diciendo que el caso ya estaba solucionado.
Más allá de aquel mal trago, la presencia de Evo en el país siempre es motivo de alegría porque refuerza la esperanza de volver al proyecto de la Patria Grande como fue después de la Cumbre de Mar del Plata en 2005, donde el comandante Hugo Chávez mandó el ALCA al carajo.
A partir de entonces los presidentes Néstor Kirchner, Inácio Lula da Silva, Fernando Lugo, Rafael Correa y el propio Chávez trabajaron intensamente en torno de la Unasur.
Entrañable como siempre y con el cariño que tiene por nuestro país, en el que asistió a la escuela en Calilegua, Jujuy, siendo niño, repartió su tiempo en charlas y entrevistas, en las que puso de manifiesto sus actuales responsabilidades.
En ese sentido, “se enorgullece del proceso de cambio que lideró durante 14 años y que hoy continúa Luis Lucho Arce, su ex ministro de Economía. Por lo que expone que por ahora sólo piensa en dirigir el Movimiento al Socialismo MAS, al que define como una gran familia.
Estuvo con el presidente Alberto Fernández y en dos presentaciones, en el Instituto Patria y en la sede del Partido Justicialista, en el Día de la Confraternidad Argentino Boliviana en homenaje al nacimiento de Juana Azurduy, además de dar una charla en la Universidad Nacional de Rosario.
Evo insiste cada vez que puede, que estar aquí es como volver a casa, tiene tantos recuerdos y cariño del pueblo argentino, desde que estaba comenzando como dirigente cocalero allá por los años 1994 y 1995.
De allí que califique que sus viajes son siempre un encuentro entre amigos, hermanos y compañeros.
De allí también que para nosotros su presencia es una bocanada de aire fresco, un recordatorio de que no estamos solos en este proyecto colectivo, que juntos podemos crecer, dado que la región tiene muchos recursos en este momento tan particular del mundo.
Evo tiene muy claro el rol del progresismo en este momento: “Los legados de Kirchner, Chávez y Fidel van cumpliéndose en América Latina y el Caribe. Cuando buscábamos la integración de Sudamérica con Celac, Estados Unidos lo que hizo fue crear la Alianza del Pacífico para continuar con las políticas del ALCA. Crearon el Grupo de Lima para atacar permanentemente a Maduro. Argentina, México, Perú, Chile, Colombia. ¿Dónde está ahora el Grupo de Lima? Claro, Estados Unidos lamentablemente es bueno para apuntar sanciones económicas a los países libres o promover golpes de Estado, pero de eso nos estamos liberando. Antes daba miedo ser expulsado de la OEA, ahora es un lujo. Eso está cambiando. Estados Unidos ya no tiene hegemonía en Latinoamérica. Ya no es una potencia económica, a lo sumo puede ser potencia militar. Que yo sepa en la década del ’30 o ’40, Estados Unidos tenía más del 40 por ciento del PBI mundial. Ahora está rondando el 20 por ciento. China estaba hace 30 o 40 años con el ocho por ciento del PBI mundial y ahora está con más del 30 por ciento. Estados Unidos sólo vive de la guerra. Esa doctrina inmoral, la doctrina Monroe de ‘América para los americanos’ va terminándose. Nosotros en cambio hemos propuesto ‘América Plurinación de los pueblos para los pueblos’.”
Su experiencia de vida y conducción, ya que Evo fue y es el primer representante de pueblos originarios en más de cinco siglos, desde la llegada de los españoles -discriminado en Europa por la misma razón, cuando le negaron espacio aéreo para volar al avión presidencial boliviano con él a bordo en 2013-, en ser presidente de un país americano, como disfrutar de la perspectiva que da la distancia del ejercicio del poder administrativo, permitiéndole observar los procesos socioeconómicos mundiales y de la región, con un profundo conocimiento, sobre todo, práctico, ya que sus mandatos marcaron un antes y un después en Bolivia, hecho destacado nada menos que por el Banco Mundial.
De allí la innegable autoridad y respeto que despierta el hermano y compañero Evo Morales cuando expone la actual situación de la región frente al descalabro del mundo dejado por la pandemia y las consecuencias de la guerra de Ucrania y las apetencias nefastas que la rodean, como también las posibilidades que tenemos frente a ésto, cuando se espera ansiosamente la llegada de Lula a la presidencia del gigante latinoamericano para reforzar y consolidar esta segunda ola de progresismo.
Es un abanderado en fomentar la caída del vergonzoso bloqueo de más de seis décadas a Cuba que mantiene el imperio. Bloqueo criminal que blindó la entrega de insumos para vacunas durante la pandemia y sigue aislando virtualmente a la isla.
Cuando explica la necesidad de explotar el litio en forma conjunta entre los tres países productores a través de la instalación de fábricas propias, lo hace tras haber golpeado las puertas de las potencias occidentales, Corea del Sur y Japón, a sabiendas que a ellos les interesaba quedarse con la materia prima.
A pesar de todo, Evo buscó especialistas extranjeros que adiestraron a jóvenes profesionales bolivianos, habiendo instalado laboratorios y fábricas de batería de litio como también están previstas otras de insumos y subproductos que, en un principio llegarían a la cantidad total de 42 en 2029.
Evo Morales es mucho más que un dirigente político y un extraordinario líder latinoamericano y de los condenados de esta bendita tierra; segundo de tres hermanos de una humilde familia aymara que residía en una pequeña aldea rural del altiplano boliviano, familia que compartía el pan cotidiano en extrema pobreza, trabajando en tarea agrícolas y ganaderas. Situación que los llevó a migrar a Jujuy, a los cañaverales azucareros a cortar caña, donde aprendió las primeras letras en aquella escuelita de Calilegua que siempre recuerda.
Pobre como la mayoría de sus hermanos, lleva la solidaridad en los huesos, comparte desde siempre lo que tiene al alcance de la mano y, cuando tuvo desde el gobierno la posibilidad de producir riqueza desde el Estado, la distribuyó entre sus hermanos de su república plurinacional, cuya Carta magna, junto con la de Ecuador, son un modelo jurídico avanzado en la región y el mundo que -a los efectos didácticos, cuando el mundo se encuentra acorralado por un cambio climático, negado por las potencias industriales-, vale la pena transcribir el primer párrafo del preámbulo de ese preciado documento consagrado durante el gobierno de Evo Morales Ayma:
“En tiempos inmemoriales se erigieron montañas, se desplazaron ríos, se formaron lagos. Nuestra amazonia, nuestro chaco, nuestro altiplano y nuestros llanos y valles se cubrieron de verdores y flores. Poblamos esta sagrada Madre Tierra con rostros diferentes y comprendimos desde entonces la pluralidad vigente en todas las cosas y nuestra diversidad como seres y culturas. Así conformamos nuestros pueblos, y jamás comprendimos el racismo hasta que lo sufrimos desde los funestos tiempos de la colonia.”
Volver a casa para Evo, tenerlo entre nosotros, es subir desde el Sur hacia la entraña América y total, pura raíz de un grito destinado a crecer y a estallar, como en “Canción con todos”, del Armando Tejada Gómez y el César Isella, donde todas las voces todas, toda la sangre puede ser canción en el viento y liberan nuestra esperanza con un grito en la voz.
 
 
 
 
 
ARGENTINOS VUELCAN SU MONEDA EN PROVINCIAS DEL NORTE Y COMERCIAN CON DINERO BOLIVIANO
 
Marco Press de Argentina (https://bit.ly/3aOqoLH)
 
Con la economía argentina en ruinas, la inflación fuera de control rumbo a la hiperinflación, aumentos diarios de precios y nuevas abrazaderas para tener acceso a alguna moneda fuerte --como el dólar estadounidense, que aman los argentinos--, a lo largo de la frontera provincial. Los pueblos, particularmente con los vecinos Bolivia y Paraguay, el comercio se realiza mayoritariamente con Pesos, pero con Bolivianos.
En el norte argentino, las fronteras con los vecinos Bolivia, Paraguay y Brasil son relativamente abiertas, y existe un comercio minorista intenso, con residentes de cada uno de los países comprando y aprovechando donde los precios son más favorables, pero al mismo tiempo trabajando con una moneda que respeta y tiene un valor confiable.
Y dado que el peso argentino se ha vuelto prácticamente inútil debido a la inflación y la continua impresión de dinero de la administración Fernández-Kirchner para cubrir el creciente déficit presupuestario, y con precios congelados "populistas" para muchos productos básicos, y en su mayoría 50% más baratos, los vecinos están acudiendo en masa a Negocios argentinos para ir de compras, pero con bolivianos que se ha convertido en el billete verde de la frontera norte.
¿Y por qué el boliviano?, porque el país mediterráneo ha mostrado mano firme en el manejo de los asuntos económicos. La inflación es prácticamente nula, la moneda es fuerte y, por lo tanto, es un buen dinero para ahorrar. En efecto un Boliviano equivale actualmente a 33 Pesos Argentinos, y un Peso Argentino, 0,03 Boliviano
Además, desde noviembre de 2011, el tipo de cambio del boliviano con el dólar estadounidense se mantiene en 6,96 Pesos. Asimismo el tipo de cambio oficial se sitúa en 6,86 Pesos mientras que en el mercado libre, en 6,96.
En diez años, mientras tanto, el peso argentino ha sufrido una devaluación dramática frente al dólar estadounidense, de 4,09 Pesos a 285 Pesos actualmente.
Y la estabilidad financiera y monetaria en Bolivia se ha mantenido estable a pesar de haber sido desafiada por la agitación política, por ejemplo, cuando el presidente Evo Morales tuvo que huir del país y hubo disturbios prolongados y víctimas debido a su intento frustrado de permanecer en el cargo.
Ni hablar de la inflación en Bolivia: en mayo año a año fue de 1,43%, mientras que en Argentina 61%.
Pero los comerciantes argentinos de la zona fronteriza con Bolivia también son conscientes de que se trata de un “proceso cíclico”. Ha habido oportunidades cuando los argentinos “ricos” cruzaron a Bolivia y Paraguay para sus compras.
 
 
 
 
 
CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA, EL BREVE “PAÍS” QUE EXISTIÓ POR MENOS DE 3 AÑOS EN SUDAMÉRICA
 
El ambicioso proyecto que unió a Perú y Bolivia despertó los recelos de Argentina y sobre todo de Chile, que buscaba desintegrarlo. Conoce cómo surgió la idea de juntar a estas 2 naciones y por qué fracasó tan rápido.
 
La República de Perú (https://bit.ly/3yQPQIr)
 
La Confederación Perú-Boliviana, una propuesta que juntó a las nacientes repúblicas de Perú y Bolivia, era considerada como “la prolongación histórica del legendario y fabulosamente rico Virreinato del Perú”, de acuerdo al historiador chileno Hernán Ramírez Necochea.
Debido a una serie de factores duró muy poco tiempo. De hecho, desde que el organismo empezó, en 1836, afrontó diversos obstáculos que lo lanzaron hacia su devastación, que finalmente se registró en 1839.
Perú y Bolivia: antecedentes comunes
En diálogo con el portal BBC Mundo, la historiadora boliviana Marilú Soux señaló que, en la década de 1830, el proyecto de unir a Perú y Bolivia “estaba en el ambiente”.
Para Jorge Basadre, reconocido historiador peruano del siglo XX, en su libro “Historia de la República del Perú, 1822-1933″, los bolivianos y peruanos que apoyaban la unión de las dos repúblicas argumentaban motivos geográficos, históricos, económicos y antropológicos que se remontaban hace muchos años.
En épocas prehispánicas, las etnias quechuas y aimaras habían compartido durante siglos el Altiplano —región cerca del lago Titicaca— y las culturas inca y tiahuanaco habían tenido influencia en los territorios de Perú y Bolivia.
En los tiempos de la colonia, el actual suelo de Bolivia pertenecía a la Audiencia de Charcas, que formó parte del Virreinato de Perú durante la mayor parte de su periodo. El sitio era conocido como el “Alto Perú”. Estas y otras condiciones nutrían la propuesta de la unión peruano-boliviana.
El general Andrés de Santa Cruz, titular del Consejo de Gobierno de Perú entre 1826 y 1827 tras la caída del Virreinato —y posteriormente mandatario de Bolivia (1829-1839)— también estaba de acuerdo con este propósito.
Según describe el historiador peruano Cristóbal Aljovín, el caudillo “estaba muy influenciado por la idea de la federación de los Andes de Simón Bolívar”.
¿Cómo nació y funcionó la Confederación?
Para 1835, la política peruana estaba inmersa en el desconcierto. Cabe mencionar que el entonces jefe de Estado, Luis José de Orbegoso, afrontaba intensos levantamientos contra su Gobierno en el Perú.
Por su parte, el caudillo Felipe Santiago Salaverry arrebató el poder por la fuerza en rebeldía contra Orbegoso. Al sentirse intimidado, Orbegoso pidió ayuda bélica al general Santa Cruz para “pacificar” al territorio peruano.
A cambio, Orbegoso le otorgó a Santa Cruz sus dotes de gobernante de Perú y formó asambleas en el norte y el sur del país para que tomaran las decisiones sobre la eventual fusión con Bolivia.
En esa etapa, los partidarios de juntar a ambos estados no llegaban a un consenso sobre cuál debía ser la región que encabece la Confederación.
En consecuencia, el plan de Santa Cruz fue dividir a Perú en dos —el estado norperuano y el surperuano— y enlazarle Bolivia. Según la historiadora peruana Scarlett O’Phelan, esta reorganización se hizo para que fueran “tres estados confederados y no hubiera supremacía territorial por parte de Perú, sino que al dividirlo quedara un peso más equitativo”.
Después de acordar con Orbegoso, Santa Cruz envió 5.000 soldados bolivianos y, para febrero de 1836, ya había conseguido derrotar todas las insurgencias. Basadre escribió en su libro anteriormente mencionado: “Eliminado Salaverry, quedó Santa Cruz dueño del Perú”.
Sin embargo, la nueva asociación no tuvo mucho tiempo para obtener un firme afianzamiento.
¿Cómo funcionaba la Confederación Perú-Boliviana?
Los tres estados pactaron que cada uno tendría su propia administración, pero que estarían sujetos “a la autoridad del gobierno general”, que se encargaría de las responsabilidades diplomáticas, militares y económicas de la Confederación y de seleccionar a los presidentes de los estados, precisó Jorge Basadre.
El gobierno general estaba presidido por el protector Santa Cruz, por un lapso de 10 años y con la oportunidad de ser reelegido para otro mandato.
En conversación con la BBC, Aljovín indicó lo siguiente: “Santa Cruz planteó un hecho curioso, que la capital estuviera donde él estuviera”. Añadió: “Era una forma elegante de evitar el pleito de cuál era la capital”.
Chile y Argentina en contra de la Confederación
Fuera de los límites de la Confederación Perú-Boliviana, el proyecto despertó los recelos de Argentina y sobre todo de Chile, nación que exigió a toda costa su disolución.
El ministro chileno de Guerra, Diego Portales, encabezó la oposición inicial de su país contra la Confederación. El funcionario buscaba “el balance de poder en el Pacífico sudamericano”, narra Basadre, y sentía que la unión de Perú y Bolivia era una amenaza para Chile.
“La posición de Chile frente a la Confederación Perú-Boliviana es insostenible” y “no puede ser tolerada ni por el pueblo ni por el Gobierno, porque ello equivaldría a su suicidio”, refirió Portales, en septiembre de 1836.
Manifestó también que “unidos estos dos estados, aun cuando no sea más que momentáneamente, serán siempre más que Chile en todo orden de cuestiones y circunstancias”, que “la Confederación debe desaparecer para siempre jamás del escenario de América” y que Chile debe “dominar para siempre en el Pacífico”.
“La idea de Portales era acabar con la Confederación antes de que se consolidara; si no, iba a ser mucho más difícil destruirla”, cuenta O’Phelan.
Como resultado, en diciembre de 1836, Chile declaró la guerra a la Confederación, por supuestamente “amenazar la independencia de otras repúblicas americanas” y por el “temor ante el predominio de la Confederación en el Pacífico”, alega Basadre en sus textos. En mayo de 1837, Argentina también declaró la guerra.
¿Qué lograron las expediciones restauradoras?
Las expediciones restauradoras contaban con el amparo de los militares peruanos exiliados en Chile desde la rebelión contra Orbegoso, “que eran contrarios a Santa Cruz, a quien veían como extranjero y como un impedimento para desarrollar su proyecto político”, explicó el historiador chileno Gonzalo Serrano a BBC Mundo.
Para ellos, de acuerdo a Serrano, aceptar el mandato de Santa Cruz “era renunciar a la posibilidad de volver a gobernar Perú”.
Chile envió su “primera misión restauradora” en septiembre de 1837, un ejército que era conformado por soldados y oficiales peruanos, al mando del chileno Manuel Blanco Encalada.
Al luchar en batalla, las tropas de Santa Cruz rodearon a la operación restauradora y terminaron firmando un tratado de paz en Paucarpata, convenio que Chile rechaza rotundamente.
Por consiguiente, en julio de 1838 partió la segunda expedición restauradora chilena, que también incluía a peruanos, a cargo de Manuel Bulnes.
Meses después de quedarse en el territorio peruano y de avanzar sobre Lima, el 20 de enero de 1839 la milicia restauradora y el ejército confederado se enfrentaron en la batalla de Yungay, donde ganaron los restauradores.
Después del triunfo, Chile se retiró de Perú. Santa Cruz partió a Lima y luego, a Arequipa. Perdió la vida en Francia en 1865.
Tras la derrota de su proyecto en 1839, desapareció la división entre los estados sur y norperuano y la Confederación se deshizo. Ambas naciones no volvieron a intentar la formación de otra coalición.
 
 
 
 
 
FUNCIONARIO BOLIVIANO SE AVERGONZÓ POR LA MUERTE DEL DOCENTE: "NO DEBE VOLVER A SUCEDER NUNCA MÁS"
 
"Yo sé que nuestro Ministerio de Salud va a tomar decisiones importantes respecto a ese caso", expresó José Luis Ábrego, ejecutivo Regional del Gran Chaco, Bolivia.
 
Que Pasa Salta de Argentina (https://bit.ly/3OduGK9
 
"Siempre vamos a brindar lo que se necesita a nuestros hermanos visitantes. Siempre hemos sido solidarios y compartimos lo poco que tenemos", aseguró el funcionario boliviano.
Envió fuerzas a la familia de Alejandro Benítez y manifestó: "Nos sentimos muy apenados de que hayan pasado ese tipo de situaciones. Esperamos que nunca más vuelva a suceder". "Como Estado boliviano, nuestro presidente está trabajando en políticas que realmente solucionen este tipo de problemas. Los países hermanos deberíamos estar bien enlazados y poder socorrernos de la mejor manera en los momentos en que la gente necesita", sostuvo en Fm Aries.
Pidió disculpas en nombre del médico "que no ha podido socorrer y que debería haberlo hecho porque ellos son los que están en primera línea para socorrer a esas personas que lo necesitan", y subrayó: "Nosotros nos sentimos avergonzados, no debe volver a suceder nunca más. Creo que hay muy buenos profesionales de salud, tanto en Bolivia como en Argentina, que deben hacer resplandecer a su Estado en la posición que ellos están, como médicos para salvar vidas".
"Estamos seguros de que nuestro Estado va a tomar las decisiones que el caso amerita. Creemos que las políticas que se aplican se deben aplicar para todo ciudadano que visite Bolivia", cerró Abrego.
 
 
 
 
 
CASO BENÍTEZ: UNA CARAVANA DE MOTOS IRÁ HASTA LA FRONTERA PIDIENDO JUSTICIA
 
Informe Salta de Argentina (https://bit.ly/3Poqysf)
 
Luego de una semana de repercusiones en todo el país por el caso de Alejandro Benítez, el profesor de General Mosconi que murió en Bolivia luego que se habrían negado a brindarle atención médica por tener pesos argentinos, ahora se está convocando a una caravana en motocicleta para pedir justicia, reclamo que llevarán por el norte hasta la frontera.
Esta actividad es organizada por el grupo de motos “PASIÓN 2 RUEDAS” de Tartagal, del cual era miembro Benítez, en cuya memoria decidieron realizar esta caravana el próximo domingo 24 de julio partiendo rumbo hacia la frontera, donde pedirán justicia por su fallecimiento.
“Esta es una convocatoria para los motociclistas de la zona, esta iniciativa a movilizarnos a las 2 de la tarde con concentración en la rotonda de Bienvenidos” a Tartagal, indicó uno de los miembro del grupo en diálogo con VideoTar, extendiendo la invitación a quienes quieran sumarse.
“La idea es manifestarnos en repudio a todo lo que estuvo sucediendo por la tragedia del profe, es un pedido de Justicia y un repudio por los dichos de nuestro embajador en Bolivia, que debería estar representándonos, sus palabras fueron de desaliento, desafortunadas”, lamentó el convocante quien contó que tenía un vínculo muy cercano con el, en lo laboral y viajando.
Aquí recordó que el profesor oriundo de Mosconi había empezado este año a cumplir un anhelo personal de poder viajar en motocicleta. “Él hacía tiempo que venía manifestando su deseo de acompañarnos en los viajes, compartió su primer viaje en enero de este año hasta el litoral”, lo recordó con pesar.
 
 
 
 
 
IGNACIO WALKER: SOBRE PLURINACIONALIDAD
 
La realidad jurídica de las Autonomías Territoriales Indígenas (ATI) y la dinámica que estas generan son el aspecto más central y potencialmente explosivo del Estado Plurinacional y Estado Regional que se propone en la nueva Constitución.
 
El Libero de Chile (https://bit.ly/3ciBf0J)
 
Muy interesante el artículo de José Antonio Viera-Gallo, ¿Plurinacionalidad en la Constitución?, en la edición de 18 de julio. Hace una serie de precisiones y distinciones que ayudan al debate.
Sin embargo, quiero decir que hay solo dos constituciones en el mundo -él lo insinúa, pero quiero explicitarlo- que contemplan el concepto de “Estado Plurinacional”: la de Bolivia, bajo Evo Morales, y la de Ecuador, bajo Rafael Correa. No hay otra. Cabe recordar que ambos países tienen una mayoría indígena -un 62% en el caso de Bolivia, con 36 pueblos indígenas reconocidos en la Constitución-, en el marco de la impronta teórica de Álvaro García Linera, uno de los principales ideólogos del Estado Plurinacional en América Latina.
Se cita el caso de Canadá, pero este tiene un “Estado Multicultural” desde la reforma de 1971. Se cita el caso de España, pero este tiene un concepto de “Nacionalidades” y “Autonomías” establecidas en la Constitución de 1978 (¿o alguien cree que vascos y catalanes son pueblos indígenas o naciones preexistentes?). En fin, se cita el caso de Nueva Zelanda, pero lo que hay allí es un reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, contemplando formas de representación parlamentaria (a propósito, ni Canadá ni Nueva Zelanda han ratificado el Convenio 169 de la OIT sobre consulta indígena).
Pero no es ese el concepto en que quiero centrar mis observaciones a la columna de Viera-Gallo. Más bien quiero referirme a un tema que está ausente en su análisis y que es una verdadera bomba de tiempo en la futura Constitución (para el caso de ser aprobada): me refiero a las Autonomías Territoriales Indígenas (ATI), entendidas como la dimensión más concreta y aterrizada del Estado Plurinacional.
Fragmentación institucional
Hablamos de autonomía política, administrativa y financiera, de autogobierno y libre determinación, que es el triple estatuto que está presente en todo el tratamiento de los pueblos indígenas y naciones preexistentes en el texto constitucional que se propone. Sostengo que las ATI, muy probablemente, se convertirán en un aspecto de la fragmentación institucional -que tiene varias expresiones en el texto acordado-, conteniendo el germen de la ingobernabilidad.
Lo anterior se puede comprender mejor a la luz de ciertas preguntas: ¿cómo se delimitan geográficamente las ATI?, ¿cómo coexisten (o colisionan) con las propias regiones y comunas autónomas, a partir de sus diversas conformaciones territoriales o geográficas?, ¿qué pasa con la población no indígena dentro de las ATI (basta ver lo que ocurre en la Macrozona Sur)? y, lo más importante, ¿cómo se explica y justifica el «consentimiento previo» que se concede a las ATI en todos los asuntos que les afectan relativos a los derechos reconocidos en esta Constitución (el famoso artículo 191 número 2)?
Hay que decir que este último va mucho más allá de lo contemplado en la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas (2007), que efectivamente contempla el consentimiento libre, previo e informado de los PPII, pero acotado a una serie de cuestiones específicas (traslados, medidas legislativas y administrativas, desarrollo económico y proyectos mineros y energéticos, como se desprende de los artículos 10, 19 y 32 de la misma). A propósito, cabe decir que dicha Declaración NO es un tratado internacional, NO es vinculante jurídicamente y por lo tanto NO obliga a los estados signatarios; lo cierto es que los convencionales hicieron una suerte de «copy and paste» con esa Declaración y la plasmaron en la Constitución, sin filtro, sin distinciones de ninguna especie, sin tomar en cuenta la realidad local.
El foco de esa Declaración son las «tradiciones y costumbres» de los PPII, y la propia autonomía y autogobierno se refieren a «asuntos internos y locales» (art. 2), además de lo dicho sobre consentimiento previo. Aquí nos saltamos 10 pueblos -por así decirlo- y se plasmó una estructura político-administrativa en base a un Estado Regional, cuasi federal o de regionalismos autonómicos que fue copiado por la convencional Amaya Alvez de España e Italia; países que tienen miles de años de reinos, principados, repúblicas, y diversas formas de conformaciones autonómicas, completamente al margen de la realidad de Chile (somos hijos de la recentralización borbónica de 1760-1770; justo cuando estábamos avanzando en un tránsito desde el Estado unitario centralizado a uno descentralizado -a propósito, a los convencionales se les olvidó que las constituciones de Evo Morales y Rafael Correa contemplan un Estado unitario y descentralizado-, viene esta arremetida altamente ideológica y refundacional en favor de las ATI).
Cabe preguntarse, ¿qué sectores de la sociedad chilena tienen la posibilidad de dar su “consentimiento previo” frente a cualquier materia que les afecte en los derechos establecidos en la Constitución? Ninguno. Pues bien, este es solo un aspecto de las ventajas -algunos hablan de privilegios- establecidas para los PPII en la Constitución que se propone. Otros aspectos se refieren a los “sistemas jurídicos” de los pueblos indígenas que en virtud de su libre determinación coexistirán en un plano de igualdad con el sistema nacional de justicia -como un aspecto central de los “sistemas de justicia”, en plural-, los escaños reservados, y los múltiples aspectos de las 131 referencias que se establecen en la Constitución respecto de los pueblos indígenas o naciones preexistentes.
Un Estado dentro del Estado
Si el conflicto de la Macrozona Sur tiene lugar sobre una cuestión de tierras, cabe preguntarse por lo que ocurriría si le agregamos un concepto de restitución de territorios (la Constitución contempla el derecho de los PPII sobre tierras, territorios y recursos). Temucuicui es un buen ejemplo de lo primero: un traspaso de tierras a una comunidad mapuche, bajo el liderazgo de Víctor Queipul, va creando la dinámica de un Estado dentro del Estado. Cuando la ministra del Interior trata de visitar dicha comunidad es recibida a balazos, ante la impotencia del Estado chileno y la sensación cada vez más compartida de impunidad. ¿Qué ocurriría si la dinámica ya no es solo una de tierras, sino de territorios? La realidad sería la de varios estados dentro del Estado. Ya se puede ver el primer signo visible de lo anterior -está en todos los medios de prensa, como una práctica habitual- cuando se lee un letrero del tipo “Territorio en Recuperación” enarbolado por alguno de los muchos grupos extremistas que actúan en la zona. Los episodios habituales de tomas ilegales, usurpaciones, y amenazas son solo un anticipo de lo que viene con el concepto de restitución de territorios consagrado en la nueva Constitución, incluidas las ATI (como un aspecto del Estado Regional, cuasifederal o de regionalismos autonómicos). Cabe recordar que en la Macrozona Sur operan actualmente cuatro grupos armados, con la práctica habitual de métodos militares y paramilitares, y la reivindicación de territorios (ellos mismos se encargan de difundir esas prácticas y acciones a través de proclamas, fotos y videos): la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), la Resistencia Mapuche Lafquenche (a propósito, la Ley Lafquenche ha llevado a que unas 100 organizaciones estén solicitando cuatro millones de hectáreas en el borde costero chileno, de norte a sur), la Resistencia Mapuche Malleco y el Weichafe Antumapu. Cabe preguntarse por la dinámica que se desatará entre los grupos extremistas desde el momento en que la restitución de territorios quede plasmada en la propia Constitución (algunos creen ingenuamente que ello va a aplacar las iras de los grupos extremistas, al reivindicar un anhelo largamente acariciado, lo más probable es que ocurra exactamente lo contrario).
La realidad jurídica de las ATI y la dinámica que estas generan son la gran ausencia de la interesante columna de Viera-Gallo; una ausencia referida al aspecto más central y potencialmente explosivo del Estado Plurinacional y Estado Regional que se propone: las Autonomías Territoriales Indígenas. Si bien sus competencias serán definidas por la ley, su estructura básica ya está establecida en el texto constitucional de marras. Sostengo que ellas contienen un principio de fragmentación institucional del Estado chileno, germen de ingobernabilidad, y exacerbación de los conflictos ya existentes en la siempre difícil coexistencia del Estado chileno con los 11 pueblos indígenas y muy particularmente con el pueblo mapuche.




No comments: