Wednesday, July 27, 2022

EL LAGO TITICACA ES EL SÍMBOLO DE VIDA PARA TODAS LAS ESPECIES QUE HABITAN EN SUS AGUAS Y ALREDEDORES

La contaminación está poniendo en riesgo a peces, ranas y aves originarias en el lago sagrado que une a Perú y Bolivia. Frente a esta señal de alerta, son las mujeres indígenas quienes luchan para sanar este cuerpo de agua del que dependen más de tres millones de personas.

El 2015 fue un año de alerta para el lago Titicaca, que conecta a Perú y Bolivia a 3.812 metros sobre el nivel del mar. Miles de ranas gigantes del Titicaca (Telmatobius culeus), peces y aves aparecieron muertos en el lado boliviano del segundo lago más grande de América del Sur.
“Fue un llamado de alerta de lo que también puede pasarnos a nosotros”, recuerda Vilma Paye Quispe, de 48 años, que reside a sus orillas en la comunidad aymara de Sampaya, en Copacabana.
Ese mismo año, el lago Poopó, que se une al Titicaca por el río Desaguadero, se secó por completo. El desastre siguió meses después, cuando otras 10.000 ranas gigantes murieron en el río Coata, que da al sector peruano del lago.
Era una crisis anunciada desde hace años para el lago sagrado de los Incas. “Nuestros abuelos decían que el clima iba a cambiar y también que algunas especies se extinguirían, pero nunca lo creímos”, cuenta Paye, quien es arquitecta y una de las 50 lideresas indígenas de la red de Mujeres Unidas en Defensa del Agua, creada en 2016 para sanar el Titicaca de la contaminación.
“Es alarmante que nosotros mismos lo estemos contaminando, porque esto va a repercutir en que también nos extingamos al igual que las ranas gigantes”, agrega con preocupación.
Un síntoma de la crisis
Lo que sucede con este anfibio acuático -en peligro de extinción– es un síntoma de la degradación del lago navegable más alto del mundo. Las descargas de aguas residuales y la basura de las casas, los hospitales y la explotación minera alrededor están contaminando el Titicaca y toda su cuenca, desde el río Desaguadero hasta el lago Poopó.
Diversos estudios ya han confirmado la presencia de metales pesados en sus aguas, como arsénico, cadmio, mercurio y plomo, entre otros. Por supuesto, al respirar a través de su piel holgada y llena de pliegues, estas ranas oriundas y exclusivas del lago absorben todos estos contaminantes.
Sin embargo, alguna vez las aguas del Titicaca sí fueron cristalinas. De niña, Paye jugaba con los carachis amarillos (Orestias luteus) y otros peces nativos en la playa de Copacabana. “No se veía toda esta contaminación, hasta tomábamos el agua del lago y nunca nos enfermamos”, dice la lideresa desde esta ciudad boliviana que, al igual que otras al margen del lago, se ha transformado en un centro turístico del cual dependen prácticamente sus 15.000 habitantes.
Para Paye y otras mujeres, el impacto ha sido más que evidente. “Me da pena que ahora no veo más nada que la playa contaminada”, asegura. “Nosotras palpamos lo que eso está causando, porque somos cabeza del hogar y utilizamos el agua en todo”.
Son las mujeres quienes cargan con la crisis hídrica que se está agudizando debido al cambio climático y la falta de lluvias. En efecto, el agua ya escasea al punto que las comunidades en Copacabana, por ejemplo, solo tenían abastecimiento un día sí y otro no hasta 2018, año en que el Estado boliviano lo amplió mezclando el recurso del lago y sus vertientes. “Pero la calidad no es la misma, aunque quieran decirnos que han hecho todo para que sea potable, se siente la diferencia”, sentencia la lideresa.
Por eso, en 2020, Paye se unió a la red de Mujeres Unidas en Defensa del Agua. Junto a las defensoras aymaras y quechuas, recoge botellas y bolsas de plástico de las playas, sensibiliza a jóvenes en las escuelas, dialoga con las autoridades y hasta mide la calidad del agua con tal de sanar su lago ancestral. Y lo hace contra el machismo que perdura en esta zona del Altiplano.
“¿Creen que ustedes van a poder salvar el lago?”, les decían algunos en las comunidades. “Pero sí que está en nuestras manos como mujeres cambiar algo y es la lucha que estamos liderando por nuestros hijos. No podemos seguir yendo en contra de nuestra propia especie”, aclara la lideresa.
Un refugio en cautiverio
Tras la muerte masiva de ranas en 2015, un equipo de emergencia rescató a las sobrevivientes en el Lago Menor del Titicaca para conservarlas en cautiverio en el Centro K’ayra, el único en Bolivia destinado a proteger especies de anfibios amenazados.
“Al tener una piel tan permeable, las ranas son centinelas de nuestro medio ambiente”, comenta la bióloga Teresa Camacho Badani, quien está a cargo de este centro de investigación y conservación en Cochabamba, a unos 430 kilómetros del Lago Menor.
“Nadie se da cuenta de que lo que está pasando con estas ranas, en cierta medida, nos puede pasar a nosotros. Solo nos están alertando de lo mal que estamos dejando un hábitat tan necesario para la región. Debemos tomar en cuenta esa señal que nos está dando la naturaleza antes de que sea demasiado tarde”, añade la herpetóloga.
Para su rescate, las ranas del Titicaca atravesaron una odisea desde que salieron del lago, que fue su hogar desde siempre. El equipo evacuó a unos 35 anfibios de las aguas contaminadas en un avión, con apoyo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Amphibian Ark, entre otras organizaciones. Luego, emprendieron un viaje por tierra hasta el Centro K’ayra y se instalaron finalmente en un contenedor acondicionado donde no entra ningún tipo de contaminante y un sistema simula la temperatura y las horas de luz de su hábitat natural. “Aquí recibieron todos los tratamientos veterinarios y cuidados necesarios, porque también estaban expuestas al hongo Batrachochytrium dendrobatidis que está devastando poblaciones enteras de anfibios alrededor del mundo desde los años ochenta”, explica Camacho.
Este refugio es parte del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, que fue declarado Patrimonio Nacional en 2014. A la fecha, alberga a 450 individuos que pertenecen a cinco especies del género Telmatobius —acuáticas y endémica de la Cordillera de los Andes—, como la rana gigante del Titicaca; al igual que dos especies terrestres, entre ellas, la rana de cristal (Nymphargus bejaranoi) que no había sido vista en 17 años.
En custodia, las ranas rescatadas del Titicaca se reprodujeron a mediados de 2020, haciendo que su población supere los 290 individuos. Para Camacho, es el resultado de mucho esfuerzo para que estos anfibios superen el estrés por todo lo que pasaron debido al deterioro de su hábitat. “También es esperanzador porque, al rescatarlas, esperábamos que ellas sean las reproductoras que permitan que su descendencia pueda volver al lugar de donde ellas tuvieron que salir por una emergencia”, añade la bióloga. “En verdad, lo último que quisiéramos es tenerlas en cautiverio, pero es nuestro último recurso frente a lo que está sucediendo en el lago”.
Guardianas de la especie
En la comunidad de Perka Norte, ubicada en el litoral peruano del Titicaca, aún queda esperanza para las ranas gigantes. Después de 10 años sin monitoreo de las poblaciones de este anfibio, en 2017, una misión científica del Zoológico de Denver, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la organización sin fines de lucro Natural Way analizó 13 puntos del lago. En la mayoría, no había ranas. En algunos sitios, apenas se hallaron entre una a cuatro ranas en 100 metros; sin embargo, en Perka Norte, la cantidad se elevaba hasta las 20 ranas.
“Nosotros no sabíamos que las ranas estaban desapareciendo en otras comunidades”, dice Elvira Chicani Cruz, lideresa y artesana de 45 años que antes se dedicaba a la pesca artesanal con sus abuelos en este pueblo aymara. “A veces se quedaban atrapadas en nuestras redes, pero siempre las hemos devuelto al lago para que crezcan más, para que no se pierdan. Ahora las estamos cuidando mucho más porque se las quieren llevar a los mercados”.
Además de la contaminación, la mayor amenaza que enfrenta este anfibio del Titicaca es su tráfico para la venta de jugos verdes en ciudades, como Lima, debido a creencias populares sobre sus propiedades curativas. De hecho, es la especie más traficada en el Perú, según una investigación de InSight Crime, representando más del 50% de los 20.000 animales incautados por las autoridades entre 2015 y 2020.
Por eso, tras los hallazgos de 2017, Natural Way continuó con un estudio de densidad poblacional de la rana del Titicaca de la mano con la comunidad. Se instalaron transectos bajo el agua y se capacitaron a mujeres y hombres de Perka Norte para que asistan en campo a los científicos, mientras bucean a pulmón para analizar a la especie.
Según el biólogo Jhazel Quispe, a cargo de la organización, durante esos meses de investigación científica y social, se descubrió que los traficantes no habían llegado todavía a esta comunidad, ubicada a una hora en lancha de la ciudad de Puno. También se confirmó que sus habitantes no tenían mayor conexión con la rana que un ritual para llamar a la lluvia, que consiste en extraer al animal del lago y llevarlo a un cerro antes de las cosechas. Más aún, era considerado de aspecto desagradable y los niños le tenían miedo.
“Llegamos a entender que, si en algún momento algún traficante les ofrecía dinero por extraer 1.000 ranas, lo iban a hacer porque no sentían mayor afecto por ellas”, comenta el investigador.
Al respecto, la lideresa Chicani es firme: “Aquí, nosotros no permitimos eso”. La educación ambiental con la comunidad —y, en especial, con niños y jóvenes— fue una estrategia central para conservar a este anfibio acuático.
La incidencia fue tal que, en 2018, ella y ocho artesanas de Perka Norte se asociaron para crear textiles inspirados en la rana gigante del Titicaca. El emprendimiento, además de mejorar sus medios de vida, fue una señal de la transformación que se estaba dando.
“A veces vemos que vienen lanchas, les sacamos foto y pasamos la voz a las autoridades”, cuenta Chicani, quien incluso reporta que los traficantes han llegado en carros preguntando dónde había más ranas gigantes. “Estaban dando vueltas por días, pero los hemos expulsado”, dice. “Ahora que nosotros queremos mucho a esta rana, no vamos a permitir que la extraigan ni tampoco que sigan contaminando el lago, sino también van a desaparecer como los peces, que ahora quedan pocos”.
Otras especies en peligro
El desastre ecológico en el lago de Perú y Bolivia está acabando con otras especies nativas, como el zambullidor del Titicaca (Rollandia microptera). Precisamente, en 2019, 119 de estas aves acuáticas fueron halladas muertas en Suchipujo, al pie del agua en la parte peruana. “Las especies que están muriendo coinciden en que son endémicas y, por tanto, indicadoras de cualquier cambio en la calidad del lago”, apunta el biólogo Quispe, que también está investigando a este animal en peligro de extinción.
Para la lideresa boliviana Elizabeth Zenteno Callisaya, se está bordeando un punto de no retorno. “El Titicaca ha perdido la capacidad de auto-recuperarse, porque la contaminación es tal que no es resiliente, ya es un cuerpo contaminado”, dice la ingeniera ambiental que participa desde hace poco más de un año en Mujeres Unidas en Defensa del Agua.
En las últimas tres décadas, el Titicaca, en su superficie total de 8.200 kilómetros cuadrados, ha perdido el 90% de especies de peces nativos debido, principalmente, a la sobrepesca y la contaminación, según un reciente diagnóstico de la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca. “Es un colapso en cadena”, recalca Zenteno, de 28 años, que pasó su niñez en la Isla del Sol, en Copacabana, antes del boom turístico. “Ahora hay una gran cantidad de hoteles y alrededor de estos no puedes encontrar peces”, detalla.
Se calcula que 20 especies de peces Orestias se han extinguido en todo el lago durante las últimas seis décadas; mientras tanto, otras seis están al borde de la extinción, según el mismo diagnóstico. A este declive, han contribuido también la falta de regulación y la introducción de especies como la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), que es depredadora de ciertos peces nativos y renacuajos. “Necesitamos leyes efectivas que limiten todas aquellas actividades que están perjudicando nuestro lago y eso es lo que nosotras estamos defendiendo para que los jóvenes no tengan que migrar y puedan vivir aquí con la calidad de vida que merecen”, añade Zenteno.
Un futuro en el lago
Para que las ranas en cautiverio en el Centro K’ayra puedan regresar al Titicaca, las condiciones del ecosistema deben volver a ser seguras y óptimas. Algo que en el presente suena lejano. “No las podemos liberar aún porque sería condenarlas a morir”, lamenta la herpetóloga Camacho.
Desde 2019, este espacio de conservación ha puesto en marcha una misión científica —con Natural Way, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Zoológico de Denver y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador— para estudiar el hábitat de la rana gigante del Titicaca, sus amenazas y la genética misma de esta especie. A partir de esta investigación, respaldada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se busca mejorar su cuidado de manera que este anfibio sí tenga un futuro a largo plazo. “Se está dando así un paso para poder liberarlas más adelante, porque lo ideal es ver a las ranitas ser libres y volver al lugar de donde nunca debieron salir”, concluye Camacho.
Desde tiempos ancestrales, el lago Titicaca es el símbolo de vida para todas las especies que habitan en sus aguas y alrededores. Sin embargo, se está agotando frente al desinterés de algunos que ponen en riesgo la sobrevivencia de todos. “Hay un desconocimiento desmedido de parte de la población a la que, por ejemplo, poco le importa arrojar sus desechos al lago”, indica Luz Mary Quispe, docente peruana y presidenta de Mujeres Unidas en Defensa del Agua. “En las campañas de limpieza que hacemos, inclusive, hemos encontrado a las aves con barbijos enredados en sus patas. Estamos llegando a un punto que preocupa bastante”.
Por eso, las defensoras consideran —y están incidiendo políticamente— para que el Titicaca sea declarado sujeto de derechos también en el Perú. Este reconocimiento se dio apenas el año pasado en Bolivia, debido al alto grado de contaminación de sus aguas que, según se lee en la declaratoria del Senado, está causando “la desaparición de toda forma de vida animal y vegetal que cobija en su lecho y riberas”.
Para la defensora aymara Quispe, el objetivo es sanar por completo el cuerpo de agua de sus antepasados. “Queremos que sus aguas vuelvan a ser aptas para todos; sus cuencas y sus ríos, y todos sus ojos de agua deben ser cuidados y protegidos desde nuestros saberes ancestrales”, afirma. “Para nosotras, el lago representa la vida, es un ser vivo y, como tal, debemos tratarlo con respeto”. (https://bit.ly/3owXqmG)
 
 
 
 
 
NACE EL “TRIÁNGULO DEL LITIO”: EL EJE ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA PARA LA PRODUCCIÓN DEL MINERAL IMPRESCINDIBLE PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
 
Los tres países sudamericanos poseen en conjunto cerca del 65% de los recursos mundiales del preciado mineral, a partir del cual se producen baterías para autos eléctricos y otros dispositivos electrónicos y cuya demanda en el mercado global crece exponencialmente. Ahora quieren desarrollar una "estrategia de gobernanza común".
 
https://bit.ly/3OGXTgO
 
Desarrollar una “estrategia de gobernanza común” para promover la producción conjunta de litio , el recurso natural del futuro . La estrategia de cooperación de Bolivia, Chile y Argentina , que forman el llamado 'triángulo del litio', avanza a buen ritmo. Los tres países sudamericanos , de hecho, poseen en conjunto cerca del 65% de los recursos mundiales del preciado mineral, a partir del cual se producen baterías para autos eléctricos y otros dispositivos electrónicos y cuya demanda en el mercado global crece exponencialmente .. El viernes pasado, en Buenos Aires, los cancilleres de Argentina y Chile -Santiago Cafiero y Antonia Urrejola- anunciaron una futura reunión trilateral con Bolivia para desarrollar en conjunto la cadena de valor del litio.
Una estrategia común que archiva viejas herrumbres y certifica el nacimiento de un importante eje de izquierda en América Latina. "Profunda", según explicó el canciller argentino, "la agenda política, económica y comercial bilateral" de Argentina y Chile, sellada por la actual " excelente sintonía política " entre los gobiernos de Alberto Fernández y Gabriel Boric . Más notable, entonces, es el acercamiento entre Chile y Bolivia, que desde 1978 no mantienen relaciones diplomáticas sino consulares: a pesar de la disputa territorial de más de 100 años por el acceso al Pacífico, la llegada a Moneda de Boric, de 36 años, ha rediseñado los esquemas, encontrando un bando en el presidente socialista de Bolivia, Luis Arce.
El objeto de la estrategia trilateral es, por tanto, la producción conjunta de litio , un recurso cada vez más importante sobre todo “en este contexto mundial de crisis energética ”, como subrayó el ministro argentino Cafiero. El propio presidente argentino Fernández, el jueves pasado, había propuesto la realización de proyectos conjuntos en la cumbre de jefes de estado del Mercosur y estados asociados en Paraguay sobre la explotación del mineral “para fortalecer el bloqueo y promover la cooperación económica entre los países de la región”. Por el lado chileno, la ministra Urrejola dijo estar interesada "en conocer la experiencia argentina de Ypf litio" (la rama de la petrolera estatal argentina dedicada a la explotación de litio). El objetivo es “integrar toda la cadena de valor de los minerales”: desde la exploración y explotación de carbonato de litio hasta la producción de baterías en serie a pequeña escala. Un punto de inflexión en Santiago está vinculado al nuevo rumbo presidencial: Boric, en junio pasado, ratificó su compromiso con la creación de la Empresa Nacional del Litio, empresa estatal cuyo modelo de negocio se espera sea presentado a finales de año. del Mercosur y estados asociados en Paraguay sobre la explotación del mineral “para fortalecer el bloqueo y promover la cooperación económica entre los países de la región”. Por el lado chileno, la ministra Urrejola dijo estar interesada "en conocer la experiencia argentina de Ypf litio" (la rama de la petrolera estatal argentina dedicada a la explotación de litio). El objetivo es “integrar toda la cadena de valor de los minerales”: desde la exploración y explotación de carbonato de litio hasta la producción de baterías en serie a pequeña escala. Un punto de inflexión en Santiago está vinculado al nuevo rumbo presidencial: Boric, en junio pasado, ratificó su compromiso con la creación de la Empresa Nacional del Litio , empresa estatal cuyo modelo de negocio se espera sea presentado a finales de año.
Argentina, por su parte, es el cuarto productor mundial de litio, detrás de Australia , Chile y China , el tercero por reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo por recursos (detrás de Bolivia, que lidera con 21 millones de toneladas ).  Especialmente en la inmensa extensión de sal del Salar de Uyuni, el yacimiento de litio más grande del mundo). El auge de las inversiones en la extracción de oro blanco en Argentina sugiere una toma de Buenos Aires, que dentro de un par de años podría competir con Chile por el segundo lugar en producción mundial: estamos hablando de 120 mil toneladas para 2023-2024. Pero la estrategia cooperativa del 'triángulo del litio', especialmente ante la creciente demanda de tecnologías no contaminantes que exige la transición energética, puede determinar una ventaja común sumamente significativa.
 
 
 
 
 
 7 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL LITIO “ORO BLANCO”
 
News Eseuro de España (https://bit.ly/3cNdDBy)
 
1. ¿Para qué se utiliza el litio?
Junto con el grafito, el litio es el elemento central de las baterías de iones de litio, que no solo se utilizan en baterías para teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles, sino también en e-scooters, e-bikes y, por supuesto, e-cars. Estos últimos son particularmente importantes: dependiendo del tamaño, una batería contiene hasta 20 kilos de litio, ¡en un teléfono inteligente son alrededor de 3 gramos! Debido al auge de los automóviles eléctricos, la demanda de la materia prima también se ha disparado en los últimos años: mientras que en 2008 todavía se extraían 25 400 toneladas de litio en todo el mundo, la producción anual aumentó a más de 100 000 toneladas el año pasado, y la tendencia sigue aumentando. (ver pregunta 4).
2. ¿Dónde se encuentra el litio y dónde se extrae?
Los mayores recursos de litio, independientemente de si se pueden explotar, se encuentran en el Triángulo de litio en las fronteras de Chile, Argentina y Bolivia. Según la Agencia de Ciencias de Estados Unidos, USGS, los mayores yacimientos se encuentran en Bolivia (21 millones de toneladas), Argentina (19 millones) y Chile (9,8 millones). Le siguen EE. UU. (9,1 millones), Australia (7,3 millones) y China (5,1 millones). Sorprendente: no en Bolivia o Argentina, sino en Australia, la mayor parte del litio se extrajo en 2021: 55.000 toneladas, más de la mitad de la cantidad extraída en todo el mundo. Los mayores productores son Chile (26.000 t), China (14.000 t) y Argentina (6.200 t). También se extraen cantidades menores de la materia prima en Brasil, Portugal, Zimbabue y Estados Unidos.
3. ¿La minería de litio es dañina para el medio ambiente?
En Australia, el país minero más grande, el litio proviene de las minas mineras, en Chile y Argentina proviene de los desiertos de sal, los llamados salares. El agua salada que contiene litio se transporta a la superficie desde lagos subterráneos y se evapora en grandes cuencas. La solución de sal restante se procesa aún más hasta que el litio sea adecuado para su uso en baterías como carbonato blanco, de ahí el nombre de “oro blanco”. La extracción en América del Sur es particularmente criticada: los habitantes del desierto chileno de Atacama se quejan cada vez más de la falta de agua dulce. Aunque no se requiere agua potable para la extracción de litio en sí, según los expertos, la extracción de grandes cantidades de agua salada podría provocar el flujo de agua dulce, lo que provocaría una caída del nivel de las aguas subterráneas en el borde de los salares.
4. ¿Estamos ante una escasez de litio?
Los expertos estiman que la demanda global solo en el sector de la movilidad podría aumentar a 240.000 toneladas de litio por año para 2030. Si se logran los objetivos del acuerdo climático de París, la demanda podría incluso aumentar a 1,1 millones de toneladas por año para 2050. Según el Instituto Federal Alemán de Geociencias y Recursos Naturales, esto podría convertirse pronto en un problema, como informó recientemente el “Tagesanzeiger”: Según el estudio, no habría suficiente litio para los alrededor de 15 millones de autos eléctricos planeados en Alemania para 2030. . En el peor de los casos, pronto habría una escasez de hasta 300.000 toneladas por año en todo el mundo.
5. ¿Será pronto más caro el litio?
Hace tiempo que los mercados reaccionaron ante la inminente escasez: el precio del carbonato de litio se ha multiplicado por diez en los últimos dos años. Solo desde diciembre de 2021, el precio por tonelada ha aumentado de CHF 27 000 a CHF 68 000 en la actualidad. Para reducir la dependencia de China, donde se encuentran los mayores procesadores y fabricantes de baterías, las grandes mineras quieren abrir nuevas instalaciones productivas en otros países en los próximos años. Y los fabricantes de automóviles también se están actualizando: VW está invirtiendo alrededor de 20 mil millones de francos para 2030 y está planeando una “ofensiva de baterías” global con seis fábricas de células solo en Europa. El jefe de Tesla, Elon Musk, incluso quiere comprar una compañía de litio si es necesario.
6. ¿Se puede reciclar el litio de las baterías?
A largo plazo, una gran parte de las materias primas utilizadas deberían reciclarse, lo que reduciría la necesidad de litio “nuevo”. Sin embargo, será al menos hasta 2030 antes de que las baterías usadas regresen en grandes cantidades. Después de ser utilizadas en automóviles, donde los fabricantes ahora ofrecen una garantía de hasta diez años, las baterías usadas también se utilizan a menudo en modelos de segunda vida como almacenamiento de energía Hoy en día, reciclar litio apenas vale la pena porque el proceso es más complicado y costoso que con otros metales, explicó Dieter Offenthaler, director gerente del gigante del reciclaje de Berna Batrec, al observador: “Con las cantidades actuales, el reciclaje de litio es económicamente difícilmente factible”. . .
7. ¿Existen alternativas al litio?
A largo plazo, se puede prescindir por completo de la materia prima litio en las baterías. En su libro “Electrónica en tecnología de vehículos”, el autor Kai Borgeest nombra como alternativa las baterías de iones de sodio, que funcionan de manera similar a las baterías de iones de litio pero tienen una densidad de energía ligeramente menor. Pero también tienen ventajas: la alta disponibilidad de sodio permite precios más bajos, las baterías son insensibles a las descargas profundas y tienen una vida útil más prolongada. Además, la sal de mesa simple sería suficiente para la producción del cátodo en lugar de las raras sales de litio. También se menciona repetidamente como la tecnología de baterías del futuro: las baterías de estado sólido. Estos deberían tener un mejor equilibrio ambiental hasta en un 50 por ciento y apenas contener materias primas críticas. En Suiza, la compañía Swiss Clean Battery está planeando una gigafábrica de baterías de estado sólido. La producción en Frauenfeld TG está programada para comenzar a principios de 2024.
 
 
 
 
 
BOLIVIA: UN MANEJO ECONÓMICO POCO ORTODOXO EN EL PAÍS MENOS INFLACIONARIO DE SURAMÉRICA
 
France 24 (https://bit.ly/3S90J1k)
 
Si de algo se enorgullece el Gobierno boliviano de Luis Arce, es de su política económica. Este país cuenta con la tasa de inflación más baja de una América Latina golpeada por los efectos de la guerra en Ucrania que alimentaron una crisis ya arrastrada por la pandemia del Covid-19.
El conflicto bélico ha provocado aumentos inusitados en los precios de la canasta familiar, que han obligado a los bancos centrales a endurecer sus políticas, por ejemplo, a través de la subida de tasas de interés.
El caso de Bolivia es particular. Mientras que en Argentina el índice de precios al consumidor ha acumulado un alza del 36,2% entre enero y junio de 2022, su vecino sin acceso al mar reporta un incremento apenas notable del 1,2%.
Si de algo se enorgullece el Gobierno boliviano de Luis Arce, es de su política económica. Este país cuenta con la tasa de inflación más baja de una América Latina golpeada por los efectos de la guerra en Ucrania que alimentaron una crisis ya arrastrada por la pandemia del Covid-19.
El conflicto bélico ha provocado aumentos inusitados en los precios de la canasta familiar, que han obligado a los bancos centrales a endurecer sus políticas, por ejemplo, a través de la subida de tasas de interés.
El caso de Bolivia es particular. Mientras que en Argentina el índice de precios al consumidor ha acumulado un alza del 36,2% entre enero y junio de 2022, su vecino sin acceso al mar reporta un incremento apenas notable del 1,2%.
Las autoridades bolivianas atribuyen el resultado a su política económica poco ortodoxa, que incluye sustitución de importaciones y generosas subvenciones a la agricultura, la industria y los combustibles, según explicó el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro.
“La fórmula que nosotros aplicamos es simplemente fomentar la producción en el área agropecuaria y un esquema de subvenciones en el área productiva”, dijo a France 24.
Frente a las dudas que han planteado ciertos analistas con relación al descenso de las reservas internacionales provocado por este esquema de subsidios, el titular de la cartera afirmó que “nuestro nivel de reservas tiene, en las métricas internacionales, para más de cuatro o cinco meses de importación”.
Días antes, el presidente Luis Arce señaló que, ante el alza de los precios de los alimentos y la energía, "la respuesta de los países ha sido la ortodoxia" para reducir la inflación y cuyo "costo" es precisamente la "recesión".
 
 
 
 
 
LES SALE UNA GANGA POR EL CAMBIO: DE BOLIVIA TAMBIÉN VIENEN A ATENDERSE A CONSULTORIOS PRIVADOS
 
Según profesionales de centros médicos privados registran un nuevo pico de atención de bolivianos. Cruzan la frontera por operaciones, ortodoncia y hasta medicamentos: les cuesta la mitad de lo que sale en su país.
 
Que Pasa Salta de Argentina (https://bit.ly/3OBjirF)
 
La muerte del docente Alejandro Benítez en Bolivia, fue el caso más extremo de los problemas de falta de reciprocidad entre los sistemas de salud de ambos países. Así como en las ciudades de frontera los bolivianos aprovechan para cruzar a la Argentina y comprar mercadería por la ventaja que les da el tipo de cambio, lo mismo sucede con los servicios de salud.
Según un artículo de Gabriela Origlia para La Nación, es creciente el volumen de pacientes de Bolivia que se atienden de manera particular en esta ciudad. Incluso hay instituciones que cuentan con honorarios en dólares para los extranjeros. Ese segmento se suma a quienes recurren a los hospitales públicos. Por otro lado, los centros médicos estatales de autogestión (que son aquellos que están autorizados a administrar su presupuesto y cobrar la atención al paciente) empezaron a instrumentar sistemas de recupero para poder cobrar la atención.
En el caso de la salud, las fuentes consultadas el medio nacional coinciden en que la llegada de ciudadanos bolivianos para atenderse es "estable y alta" en los servicios públicos -representa entre 8% y 20% en los hospitales de ciudades argentinas limítrofes-, mientras que las consultas privadas dependen más de las variaciones del tipo de cambio. En la actualidad, el costo local de la atención médica es la mitad o menos que en Bolivia.
En varios consultorios, atienden entre dos y tres bolivianos por día sobre un total de 10 a 15 personas. En Tartagal, el norte salteño, el clínico Mario Cerrutti ratifica que en los últimos tiempos el cambio de moneda favorece el cruce. "Otro factor es que en nuestra zona encuentran una complejidad media que no tienen de su lado, donde no cuentan con todos los servicios", explica. La compra de medicamentos también la hacen en farmacias locales.
Jorge Dib, especialista en garganta, nariz y oído de Salta capital, cuenta que "siempre" llegaron ciudadanos bolivianos de sectores medios y medio-altos. Quienes tienen que recorrer distancias largas para llegar a Santa Cruz de la Sierra, por ejemplo, optan por la Argentina donde "hay calidad de servicios y relativamente menores costos".
En el caso de la odontología, Francisco Rodríguez señala que en materias de costos, una ortodoncia o un tratamiento complejo, con el actual tipo de cambio, a los extranjeros le sale menos de la mitad. "En Bolivia, la economía está dolarizada y sus tarifas son parecidas a las estadounidenses", resume.
 
 
 
 
 
DIPUTADOS RECORDARON A BENITEZ Y CRITICARON LA FALTA DE RECIPROCIDAD
 
La diputada Villamayor planteo la necesidad de que el cuerpo acompañe las gestiones de Nación y Provincial para dilucidar la muerte del docente en Bolivia.
 
El Tribuno de Argentina (https://bit.ly/3ShMibl)
 
En la sesión de esta tarde, en la Cámara de Diputados, representantes de diversos sectores políticos recordaron al profesor salteño Alejandro Benitez y criticaron la falta de reciprocidad del área de salud pública de Bolivia.
En el tramo de homenajes, el diputado radical por San Martín, Santiago Vargas, planteó que es hora de debatir sobre la reciprocidad, esa acción que motiva a corresponder de forma mutua, para casos como el que ocurrió en Bolivia con el profesor Benitez, el legislador expresó el acompañamiento a la familia del docente que murió por falta de atención adecuada, luego de sufrir un accidente vial mientras recorría una parte de Bolivia en moto.
“Instamos a los actores políticos a iniciar un serio debate sobre los que significa reciprocidad”, sostuvo.
El diputado por La Caldera, Gustavo Pantaleón, ratificó el precepto constitucional de “recibir a todos los extranjeros”, pero planteó la necesidad de que los argentinos también se “sientan seguros cuando requieran atención de salud en el vecino país; el maltrato que viví, como muchos otros quizás, tiene que ver con falta de reciprocidad”, advirtió.
En su intervención, la diputada por Orán, Claudia Seco, puntualizó que en Bolivia “si no se paga antes no se atiende, así se esté muriendo y, de hecho, se murió el profesor”.
Socorro Villamayor, analizó que en el caso del docente, “el Estado Boliviano omitió atender” artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos, de la Convención Americana, del Protocolo de Derecho y Protección de los Derechos Económicos, Sociales y Civiles del Pacto de San José de Costa Rica” y el acuerdo de cooperación en salud que se firmó en 2019 entre Argentina y Bolivia.
La diputada planteo la necesidad de que la Cámara baja se pronuncie para acompañar las gestiones del Gobierno nacional y Provincial, pedir una pronta respuesta y se determinen los responsables por la muerte del profesor Benitez.
 
 
 
 
 
EN LA ARGENTINA LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA SON HASTA 4 VECES MÁS BARATOS QUE EN LOS PAÍSES LIMÍTROFES
 
Un estudio de mercado comparó los precios de artículos de primera necesidad con sus similares en Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile
 
Infobae de Argentina (https://bit.ly/3b7c40X)
 
La Argentina está viviendo una incertidumbre económica producto de la repentina salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, las restricciones a las importaciones, la disparada del dólar paralelo, y la falta de referencias de precios en rubros de bienes durables, como electrodomésticos, automóviles o materiales de construcción.
Todos estos factores están impactando duramente y traen como consecuencia una inflación de hasta el 9,5% durante julio en algunos rubros de consumo básico. Mientras que la moneda sigue devaluándose frente al dólar, y consecuentemente, perdiendo valor frente a otras monedas de la región.
Así lo demuestra un informe de la consultora Focus Market, que reveló que los precios en Argentina están hasta 4 veces más baratos que en los países limítrofes, si se toman los precios en la moneda local y luego se convierten a precio dólar, según la cotización de los respectivos países. Aquí el listado de precios comparados en Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y Bolivia..
“La moneda argentina ha perdido valor frente a todas las monedas de la región en su versión paralela, por lo cual el cruce de frontera deja niveles de ahorro importantes como para justificar el paso de un país limítrofe hacia Argentina, dijo Damián Di Pace, director de Focus Market, sobre las “compras hormiga” que están aprovechando las personas de localidades limítrofes a la Argentina.
“Las brechas cambiarias también generan estas distorsiones. Los argentinos queremos que las liquidaciones de las exportaciones se hagan por el dólar oficial mayorista pero las importaciones hormigas de los habitantes de los países limítrofes se efectúan a la cotización del mercado paralelo”, agregó.
“Para observar una brecha tan amplia -marcó Di Pace- tenemos que viajar al año 1976 donde la distancia entre el dólar oficial y el paralelo llegó a ser del 263%. Hoy con una brecha que supera el 140%, todas las actividades económicas tanto de bienes o servicios comienzan a manifestar una variación y distorsión de precios absoluta. Por su parte como en solo un mes y medio la devaluación del peso frente al dólar fue del 60% y los precios no corrigieron aún en pesos ese movimiento frente al dólar en términos internacionales, en la divisa norteamericana con países limítrofes que tienen ingresos en dólares hasta 4 veces más elevados Argentina es un regalo”.
“Un país que requiere exportar y conseguir divisas para cumplir con sus necesidades de importación y honrar el pago de sus deudas, en solo 3 años pasó del sueño de ser el supermercado del mundo, vendiendo valor agregado en nuestras manufacturas de origen agropecuario, a ser el supermercado importador hormiga de América Latina. Solo una distorsión macroeconómica muy grande puede lograr este efecto microeconómico en volumen por parte de los ciudadanos de países extranjeros”, dijo el consultor económico.
“La distorsión es tan grande en nuestra economía local que si tomamos los precios en dólares de los bienes domésticos tenemos una inflación en dólares muy importante por retraso de la evolución del tipo de cambio oficial frente a la inflación. Sin embargo, si esa misma ecuación se hace con el dólar paralelo nuestros bienes en términos de paridad de poder adquisitivo en términos comparativos a todos los países limítrofes de nuestra región, la Argentina es un regalo, frente a lo que los vecinos pueden comprar con esa misma cantidad de dinero en sus propios países” concluyó Di Pace.
 
 
 
 
 
SOJA: PRODUCTOR ARGENTINO RECIBE MENOS DÓLARES
 
Diario La Opinión de Argentina (https://bit.ly/3zdwYnh)
 
Según un informe, el productor argentino es el que menos dólares recibe por cada tonelada de soja frente a otros países competidores -por la brecha cambiaria y las retenciones, considerado el MEP le quedan US$151,8 contra, por ejemplo, US$576 en Brasil, US$560 en Paraguay o 541,2 dólares en Estados Unidos.
Mientras en el campo crecen los reclamos para que se avance en la dirección de un dólar unificado, en un informe la consultora AZ Group reveló que, considerando las retenciones y los efectos negativos de la brecha cambiaria, los productores argentinos son, en la región, los que menos dólares reciben en mano.
Con datos al 25 del actual y considerando un dólar el MEP de $319, los productores locales reciben, a causa de esas distorsiones, US$151,8 por tonelada, es decir $48.450. Con esa cifra quedan al final de la tabla de los productores de América Latina y los Estados Unidos. Los brasileños son los ganadores en el podio.
LO PAGADO POR TONELADA
De acuerdo a La Nación, en Estados Unidos la cifra es de US$541,2 por tonelada. El trabajo aclara que allí el precio puede tener bonificaciones o descuentos según el Estado donde se produce la soja. Convertida la cotización de Chicago a pesos argentinos, son $172.642,40.
Para Paraguay son US$560 por tonelada. En este momento se paga la cotización de Chicago más una prima positiva de US$20/tonelada por la sequía. La prima fluctúa de acuerdo a la disponibilidad local de mercadería. Los límites han sido desde -20 hasta +30. En pesos argentinos, equivalen a $178.640.
En Uruguay el número para los productores es de US$540 la tonelada. AZ Group precisó que en la actual coyuntura cotiza de manera semejante al mercado de Chicago. El precio toma como referencia a Chicago más una prima que se calcula todos los días y que tiene en cuenta los costos del exportador, la logística de los puertos y la demanda en cada momento. Traducido a pesos argentinos son $172.260.
El valor para Brasil es de US$576 por tonelada. Allí el productor recibe185,9 reales por bolsa de 60 kilos. En el equivalente a pesos argentinos son $183.744.
En Bolivia son US$450 la tonelada; el productor recibe el precio lleno de Chicago menos el costo del flete que varía dependiendo de la ubicación. Como promedio es Chicago menos US$90 por tonelada; implican $143.550.
DIFERENCIAS
Nicolás Udaquiaola, director de AZ Group, indicó que la diferencia entre lo que reciben los productores en la región se debe, en el caso argentino, en mayor medida a las retenciones y también a la brecha cambiaria: “Si quisieran estar en igualdad de condiciones, deberían comprar dólares contado con liqui o MEP cuando cobran al oficial”.
El experto señaló que generar un “dólar chacarero”, como trascendió en los últimos días, no haría más que multiplicar las complicaciones. “No se trata de inventar un dólar nuevo sino dar certezas de tranquilidad política y de menos factores que afecten a la toma de decisiones”, señaló. Recordó que en Uruguay ya se vendió 90% de la campaña de soja que se cosechó hace dos meses mientras que el nivel argentino está muy por debajo. Los últimos datos oficiales hablan de una baja del 18,5% versus el año pasado en cantidad de toneladas.
CASTIGO SOBRE EL SECTOR EXPORTADOR
Hace unos días Juan Manuel Garzón, desde el Ieral, de la Fundación Mediterránea, analizó que, a medida que se amplía la brecha cambiaria, se profundiza el “castigo sobre el sector exportador”. En el caso de la soja, que paga 33% de derechos de exportación, un productor de la Argentina cobra en dólares billete el 29% de lo que recibe un productor de Brasil. “Se trata del porcentaje más bajo desde que hay cepo”, indicó.
En la Argentina la brecha cambiaria sumada a la pesificación y al 33% de las retenciones generan un combo que quita incentivos a la liquidación de la soja. El otro factor que los analistas mencionan es el de la perspectiva de los costos ya que el acceso a insumos que se requieren para producir es más complicado y a mayores precios.
La evolución de los precios internacionales es el otro ítem que se sigue de cerca. Carlos Pouiller, director y analista de mercados de AZ Group -antes de analizar la tendencia- ratificó que en soja los productores vendieron menos que otros años, pero que los exportadores, encargados de las liquidaciones de divisas, dejaron un ingreso récord en el primer semestre.
SE INSINUA UN REBOTE ALCISTA
Respecto de la tendencia de los precios, indicó que se está “insinuando un rebote” alcista por el clima en Estados Unidos, que registra condiciones adversas para maíz y soja en momentos críticos para la definición de floración. La proyección del USDA para esta campaña 2022/23 presenta un “balance bastante ajustado, con stocks bajos”, lo que explica la “alta sensibilidad” a cualquier problema que pueda afectar el rinde. Pouiller señaló que el organismo podría realizar una revisión a la baja de sus perspectivas.
Por otro lado, en el corto plazo, prevé que seguirá la volatilidad. Hay factores que impactan negativamente en el precio de los granos, como que en el contexto general de inflación mundial hay subas de tasas de interés; que los fondos de especulación en Estados Unidos están saliendo de la posición comprada y que el dólar está “muy firme” respecto a otras monedas.
A ese contexto hay que sumarle que en un escenario general de menos crecimiento -incluso hay analistas que hablan de una potencial recesión mundial- se registrará una caída de demanda que se añadirá al encarecimiento insumos. Para Pouiller, el mercado ya “descontó el impacto de la guerra y ahora juegan más los fundamentals, que son bajistas, pero que pueden ser contrarrestados por el clima en Estados Unidos”.
PARTICULARIDADES POR CULTIVO
Claro que hay particularidades por cultivo. El maíz, con fuerte aumento de la oferta por el ingreso de la safrinha de Brasil. En tanto, el trigo bajó y está en seguimiento porque los compradores buscan otros orígenes para reemplazar a Rusia y Ucrania como proveedores. Además, en la soja se sigue con atención las condiciones climáticas en Estados Unidos y la evolución de la siembra en Sudamérica que “va bien si es que la nueva Niña no produce sequía”. El girasol es una “incógnita” ya que tuvo una caída significativa pero puede tener una recuperación.
 
 
 
 
 
MARCO ANTONIO GARCÍA CLAROS, EL JURISTA DE BOLIVIA PARA LA FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE ABOGADOS
 
Marco Antonio García Claros valoró el gobierno de Jeanine Añez y su labor para restituir el estado de derecho en Bolivia. Un jurista que es firme candidato a la presidencia de la Federación Interamericana de Abogados.
 
Diario Popular de Argentina (https://bit.ly/3OCV0Oa)
 
La Federación Interamericana de abogados (IABA/FIA) se apresta a realizar elecciones para elegir una nueva conducción que represente a los profesionales de 17 naciones afiliados a 44 organizaciones. Se trata de un foro independiente y, por su prestigio, de gran influencia en el ámbito jurídico y político del continente.
Por ello, es importante conocer a uno de los más firmes candidatos a presidir la IABA-FIA: Marco Antonio García Claros, un destacado abogado boliviano, cuya trayectoria lo llevó a ser presidente del Colegio de Abogados de Cochabamba, su ciudad natal, y vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia.
Comprometido con la justicia, la independencia de poderes y la libertad, García Claros fue entrevistado por DIARIO POPULAR.
Diario Popular (DP) - Algunos países de América del Sur atraviesan un marco político institucional complicado en el que aquellos funcionarios y exfuncionarios que son investigados por la Justicia, argumentan ser víctimas del "lawfare", un concepto relativamente nuevo y emparentado con el populismo.
¿Existe verdaderamente el "lawfare"? ¿Es un recurso del populismo o de regímenes autoritarios para justificar la investigación de sus crímenes?
García Claros - Para responder, voy a partir de la realidad boliviana con la cual estoy más familiarizado, y que se puede muy bien extrapolar a otras realidades.
Es evidente que algunos países en América del Sur, con mayor o menor incidencia, atraviesan una crisis política y social, agravada por la pandemia, que significó un doloroso aprendizaje para el desarrollo virtual de sus actividades, educativas, administrativas y judiciales, por ejemplo, o exacerbada por factores externos, que debemos identificar y denunciar.
Bolivia atravesó una brevísima primavera durante el gobierno transitorio de la señora Jeanine Añez, periodo que lamentablemente fue desaprovechado en todo sentido para recuperar plenamente el estado de derecho y los principios democráticos gravemente afectados por casi 14 años del gobierno autoritario de Evo Morales y Álvaro García Linera que concluyó con su renuncia y posterior abandono de funciones, sin esperar que la Asamblea legislativa considere y acepte dicha renuncia, dejando un país al borde de la guerra civil.
La utilización de los mecanismos de la justicia para perseguir a la oposición, lo que podríamos calificar como “judicialización de la política” no ha sido ajena, ni en el largo periodo de la dictadura de Evo Morales, ni en el corto periodo de Jeanine Añez.
Desde la asunción del gobierno del señor Arce Catacora se ha exacerbado la persecución política a la oposición, al mejor estilo de Nicaragua, siendo el juzgamiento de la señora Jeanine Añez el ejemplo más relevante.
Si bien el término de “lawfare” es relativamente nuevo, sin embargo esta práctica es antigua. El oponente político es el enemigo y se trata de aniquilarlo utilizando a jueces y fiscales serviles y genuflexos al poder.
Por supuesto que los gobiernos populistas son los que acuden a estos mecanismos, con grave deterioro de uno de los principios que sustentan el estado de derecho que es el de la independencia del órgano judicial. En gobiernos totalitarios, no existen derechos ni garantías constitucionales, salvo en el papel.
DP - Teniendo en cuenta toda América, ¿Qué grado de independencia de poderes existe? ¿el Poder Judicial puede actuar libremente en todos los países de la región?
García Claros - Hay que aceptar que, en América, en mayor o menor grado, existe una notable afectación del principio de separación e independencia de poderes, que se puede apreciar con mayor nitidez en la afectación de la independencia del órgano judicial y del órgano electoral, reconociendo también que entre los órganos legislativo y ejecutivo debe existir permanente interacción para garantizar la gobernabilidad.
De esa manera, en la experiencia boliviana, los órganos judicial y electoral han sido cooptados por el partido oficialista.
Pensando en que se estaba incorporando constitucionalmente una solución mágica a la recurrente crisis judicial y al llamado “cuoteo”, es decir la distribución de cuotas o cargos entre los partidos con mayor presencia parlamentaria, pues los magistrados serían elegidos en sufragio universal, constatamos el rotundo fracaso de ese experimento, pues en la etapa inicial de selección a cargo de la Asamblea legislativa, ésta se prestó a manipulación por la mayoría oficialista, determinando que los candidatos sean afines al partido en función de gobierno.
Ahora asistimos a la debacle del órgano judicial, a un estado terminal que únicamente podría ser solucionado si se reforma la Constitución, por lo menos en lo relacionado con la elección de magistrados. Ese es un problema, el otro tiene que ver con la formación profesional de los abogados en las universidades, donde se origina la falta de idoneidad de los abogados ya en ejercicio profesional como jueces o fiscales.
DP - En ese contexto, ¿Cuál es el rol de los abogados? ¿Cómo se pueden defender frente a las agresiones del poder político corrupto?
García Claros - Los abogados en ejercicio profesional deben ser independientes. Ese es un principio fundamental. En lo gremial, es decir la abogacía organizada en asociaciones locales, nacionales o internacionales, una de las tares ineludibles es luchar por preservar la independencia del órgano judicial y la actuación imparcial de sus operadores. Esa es una tarea permanente e insoslayable de las entidades gremiales. Esa es una tarea de la Federación Interamericana de Abogados que se encuentra entre sus principios fundacionales.
DP - Por último, en su criterio, ¿Cuáles son los países de la región que pueden considerarse como ejemplos de Estado de Derecho y cuáles, por el contrario, los países donde no rigen plenamente las garantías y derechos constitucionales?
Uno de los países que se constituye en ejemplo de estado de derecho es Brasil, por la fortaleza de su organización gremial, que tiene reconocimiento constitucional, y los mecanismos exigentes para el ejercicio profesional. En el extremo opuesto tenemos a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

No comments: