EL CUENTO CHINO DEL ORO BLANCO II: LOS IMPACTOS DE LA MINERÍA DE LITIO
El litio es un mineral
que se ha convertido en el corazón de la transición energética global frente al
agotamiento de los combustibles fósiles, por un lado, y a las consecuencias
ambientales que provoca su uso, principalmente el cambio climático y los
impactos de su extracción.
La tecnología del
litio es utilizada para la fabricación de baterías recargables para la
electrónica y la automovilidad para almacenar la energía eléctrica. En estas se
emplea como electrolito una sal de este mineral (carbonato de litio o cloruro
de litio, principalmente). El cambio de las matrices energéticas hacia fuentes
renovables y limpias precisa de las baterías de iones de litio.
En las cuencas de
salares de la Puna altoandina de nuestro país y de los vecinos Chile y Bolivia
hay gran cantidad de este mineral que se encuentra disuelto en las salmueras de
estos humedales de altura. El 53% de las reservas mundiales de este nuevo “oro
blanco” se encuentra en el denominado “Triángulo del Litio” que comparten las
tres naciones.
De esta forma vemos un
primer y violento cruce: de una de las regiones con la población más postergada
de nuestros países sale el mineral que precisan, por ejemplo, la automotriz
Tesla, del varias veces millonario Elon Musk, o el plan de la Unión Europea
para reducir drásticamente su automovilidad de base fósil y su reemplazo por
vehículos eléctricos.
“Todos los salares en
la Argentina están pedimentados. La normativa minera permite que los salares se
pedimenten y pasen a manos de un capital transnacional o privado, son dueños y
a partir de ahí lo pueden vender, comercializar, explotar. Catamarca tiene 25
años de explotación, extracción y exportación de hasta el último gramo de
carbonato de litio extraído, pero es la tercera provincia más pobre del país”,
explica en diálogo con Canal Abierto Melisa Argento, doctora en Ciencias
Sociales de la UBA y licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad
Nacional de Rosario, integrante del Grupo de Estudio en Geopolítica y Bienes
Comunes, un colectivo multidisciplinario que hace más de 10 años viene
trabajando la cuestión del litio.
En el podcast “El fin
del litio” se menciona la idea de un espejismo verde. Con la transición
energética el litio aparece como la estrella del momento, ¿qué hay de espejismo
y qué hay de realidad? ¿Qué pasa con las comunidades que viven inmersas en ese
espejismo?
-El podcast que
mencionas es parte de una campaña del grupo de Geopolítica y Bienes Comunes
(GyBC) junto a la Fundación Rosa Luxemburgo y la Asociación Civil SEDi, con la
realización de Vaca Bonsai. Allí hablamos de espejismo verde… Me parece una
imagen interesante.
¿Qué hay de espejismo
en relación al litio hoy? Todo, sobre todo en Argentina, porque la gran mayoría
de las cosas que se impulsan desde los medios hegemónicos son mensajes en donde
el litio es el mineral estrella, el recurso salvador del país, de la economía,
el recurso del futuro, el material necesario para la transición energética,
etc. Y, efectivamente, el litio es necesario para una transición energética, en
eso no hay discusión, eso sería parte de la realidad. El problema es que es un
espejismo en tanto y en cuanto lo que se impulsa es más “capitalismo verde”, es
más “greenwashing”. Nosotros hablamos de neocolonialismo, sobre todo en los
territorios porque lo que se impulsa es una extracción a gran escala en todo el
territorio nacional, pero principalmente en la denominada región del “triángulo
del litio” que abarca la Puna argentina –las provincias de Catamarca, Jujuy y
Salta–, fundamentalmente en los salares, que es donde están activos y en marcha
los proyectos de extracción del carbonato de litio.
Ahí podemos empezar a
desmontar algunos núcleos duros de las promesas referidas a la minería y el
extractivismo: que genera empleo y saca a los países de la pobreza sólo por el
hecho de poseer el recurso.
El litio y las
corporaciones
La empresa Livent
Corporation –con oficinas centrales en Filadelfia, Estados Unidos– desde 1996
opera el proyecto Fénix en el Salar del Hombre Muerto (Antofagasta de la
Sierra) en la provincia, uno de los dos proyectos que actualmente están en
etapa productiva. El otro es Sales de Jujuy que extrae el mineral del salar de
Olaroz y es propiedad del Grupo Allkem Limited –con sede en Brisbane, Australia–
en sociedad con la japonesa Toyota y la empresa estatal JEMSE (Jujuy Energía y
Minería Sociedad del Estado), que participa del 8,5% del emprendimiento.
“Los principales
demandantes del litio son las corporaciones globales ligadas a la producción de
baterías para la electrónica de consumo y la que más demanda ahora –y en un
futuro lo será aún más– es la de la electromovilidad. Hasta el último gramo de
litio que se extrae de nuestro país se exporta: la producción actual está en el
orden de las 37.000 toneladas anuales.
Se exporta con
problemas. ¿Cuáles son los problemas? En el orden estrictamente económico, las
empresas no dejan nada. Dejan un 3% del valor de lo extraído en boca de mina en
concepto de regalías; de lo cual se devengan incontable cantidad de costes de
las corporaciones que están regulados por la Ley de Inversiones Mineras sobre
los cuales, además, la Nación les otorga un reintegro en concepto de subsidio a
la actividad lo cual básicamente hace que el margen de captación de rentas
estatal sea magro, tirando a nada, más aún si se lo pone en relación con las
ganancias de las corporaciones.
En los últimos 10
años, el precio de la tonelada de litio escaló de una manera exponencial, pasó
del orden de los 10.000 dólares hasta los 70.000.
El año pasado, la AFIP
detectó que la empresa Livent subfacturó el mineral exportado: cuando la
tonelada estaba en el orden de los 53 mil dólares, la empresa lo estaba
facturando a 20 mil a su casa matriz. En el informe del año pasado de la CEPAL
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe) sobre captación de rentas
en torno al litio, hacen un análisis regional y plantean el caso Livent en
Catamarca. Finalmente, la AFIP toma cartas en el asunto y se provoca un
escándalo, con represalias para la empresa.
Otra cuestión es que
el litio no tiene ningún tipo de encadenamiento productivo, agregado de valor o
industrialización. Básicamente, la faena extractiva consiste en enormes
piletones que se ubican en los márgenes de los salares hacia donde es bombeada
la salmuera que se extrae a través de perforaciones en el salar. Luego es
pasada de pileta en pileta mientras se va haciendo el proceso de purificación.
El litio se encuentra combinado con otros recursos evaporíticos en las
salmueras y hay que hacer la separación, lo que en minería se denomina
lixiviación que utiliza químicos, pero sobre todo utiliza mucha agua dulce.” Canal
Abierto de Argentina (https://bit.ly/3DA8aZL)
BIODIÉSEL EN BOLIVIA:
¿OPORTUNIDAD ECONÓMICA U OTRA AMENAZA A LA AMAZONIA?
Agencia IPS de México
(https://bit.ly/3l1jk3g)
En septiembre de 2020,
durante su campaña a la presidencia de Bolivia, Luis Arce Catacora prometió
construir dos plantas de producción de biodiésel.
Aunque la propuesta
electoral giraba en torno a la generación de empleo y al ingreso del país a una
economía circular, ya en funciones, el mandatario Arce Catacora aseguró que la
transformación energética tenía que ver con la reducción de importación de combustibles.
Y es que en los
últimos años, las cifras que Bolivia pagó por este concepto fueron en ascenso,
llegando a marcar un récord en 2021, con 2123 millones de dólares. Todavía no
existen datos oficiales del 2022, pero según los expertos entrevistados para
este artículo, la situación no cambió mucho a comparación del año anterior.
En ese escenario, en
septiembre de 2022, el presidente dio la orden para iniciar la construcción de
la primera planta de biodiésel de Bolivia –la Planta de Biodiésel-1– que estará en la ciudad de Santa Cruz.
Un par de meses antes
lanzó el Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas, para
cultivar palma aceitera (Elaeis guineensis), jatropha (Jatropha curcas) y
macororó (Ricinus comunis) como materia prima para para alimentar Biodiésel-1,
Biodiésel-2 y una tercera planta de fabricación de gasóleo a partir de aceite
vegetal y aceite de cocina usado.
Ese programa, que
tiene una vigencia de cinco años, busca “implementar condiciones tecnológicas
para la producción de especies oleíferas (que contienen aceite), fortaleciendo
las capacidades de las y los productores locales”, aseguró el presidente
durante la presentación, en julio del año pasado.
Ello significa que el
Estado producirá la materia prima para la generación de biodiésel, mediante el
apoyo a productores locales, a quienes posteriormente Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB) comprará los frutos.
“Con este programa el
gobierno nacional no solo quiere garantizar la producción para el productor,
sino también garantizarle la compra”, dijo a Diálogo Chino Javier Mamani
Quispe, coordinador del Programa de Fomento a la Producción de Especies
Oleíferas.
La palma aceitera o
palma africana es una especie nativa del oeste de África. Los frutos rojos que
produce pueden procesarse para obtener biodiésel. En tanto que la jatropha es
originaria de Centroamérica y sus semillas sirven para extraer un aceite
similar al de la palma aceitera. El macororó, la tercera planta, tiene frutos
útiles para el mismo fin. Semillas de las tres especies fueron importadas de
Colombia, Venezuela y Costa Rica.
Con la introducción de
estas especies al país, atrás quedó el discurso ideológico que en 2007 vertió
el entonces presidente Evo Morales (2006-2019), también del Movimiento Al Socialismo
(MAS) como Arce, de no dedicar productos agrícolas a los automóviles porque los
cultivos deben servir ante todo para alimentar a la población.
Mamani Quispe asegura
que para finales de 2023, la primera planta de biodiésel estará en
funcionamiento. Como todavía no habrá palma aceitera, ya que tarda entre cuatro
y cinco años en crecer, se usará jatropha y macororó para generar 1500 barriles
de biocombustible al día, resaltó el funcionario. En paralelo, se iniciará la
construcción de otras dos plantas: Biodiésel-2 y una tercera de diésel
renovable (HVO), un combustible que se obtiene al procesar aceite vegetal o
aceite de cocina usado.
Según los planes, las
tres factorías permitirán al país sustituir “entre un 43 y 45 por ciento las
importaciones de diésel y gasolina”, aseguró en julio pasado el ministro de
Economía, Marcelo Montenegro, a la cadena de televisión de France Press.
En América Latina,
Colombia, Brasil y Argentina lideran la producción de biocombustibles, mientras
que Paraguay también se apresta a subir al tren de este tipo de producción. De
lograr sus objetivos, Bolivia se sumaría a la lista y para ello prevé invertir
387,5 millones de dólares por la construcción de las tres factorías, y 58,6
millones de dólares en la producción de la materia prima.
Biodiésel en Bolivia:
un dilema entre costo y beneficio
Sin embargo, los
sectores indígenas, campesinos y científicos están preocupados.
“Nombrar ese producto
biocombustible es una tergiversación tremenda”, manifestó Vincent Vos, biólogo
holandés especializado en Amazonia, al diario Los Tiempos de Cochabamba, que se
edita en ese departamento boliviano.
“La misma ley prohíbe
a Bolivia producir combustible a partir de productos agrícolas: ni de soya ni
de maíz y tampoco de la palma aceitosa si es una plantación agroforestal. Es
una manipulación total llamarlo biodiésel cuando en realidad estamos hablando
de agrocombustibles”, añadió.
La norma a la que se
refiere es el artículo 24 de la Ley Marco de la Madre Tierra, que en su inciso
11 establece: “Prohibir la producción de agrocombustibles y la comercialización
de productos agrícolas para la producción de los mismos”. Un tema que no ha
sido aclarado ni resuelto por fuentes oficiales.
La otra preocupación
pasa por la deforestación y la ampliación de la frontera agrícola, al sumar
tres nuevos monocultivos a los ya existentes: soya, caña de azúcar, girasol,
sésamo y maíz.
La posible
deforestación que podría causar la introducción de la palma aceitera en Bolivia
preocupa también a los pueblos indígenas, quienes, en agosto pasado, entregaron
una carta abierta a la entonces vicepresidenta electa de Colombia, Francia
Márquez cuando visitó Bolivia.
En ella le piden que
no se deje llevar por las noticias «demasiado buenas». Además advierten que el
proyecto del gobierno boliviano para el fomento de plantaciones de palma para
producir biodiésel “representa amenazas de más deforestación de la Amazonía y
en otras regiones del país”.
Para Miguel Vargas
Delgado, director ejecutivo del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación
Social de Bolivia (Cejis), el hecho de priorizar el monocultivo de oleaginosas
para garantizar la seguridad alimentaria o energética del país, no genera
ninguna posibilidad de sostenibilidad a la vida de las comunidades indígenas.
“En todo caso significa romper su tejido social, cultural,
sus sistemas económicos, y por tanto, exponerse a una situación de mayor
vulnerabilidad”, advirtió a Diálogo Chino.
El antecedente: etanol
Bolivia entró en la
producción de biocombustibles en 2018, con la generación de etanol. El también
llamado alcohol anhidro es un aditivo para la gasolina, que se produce a partir
de la caña de azúcar. En marzo de 2017, el entonces presidente Evo Morales
lanzó un programa para su producción, el cual todavía está vigente en alianza
con la empresa privada de Santa Cruz.
Este preveía la
producción de 80 millones de litros en 2018 y 380 millones de litros en 2025.
En 2021, el gobierno se comprometía a comprar 110 millones de litros, y en
2022, 160 millones. Hasta ahora, «ha funcionado muy bien», declaró a Diálogo
Chino Álvaro Ríos, ex ministro de Hidrocarburos.
De acuerdo a Ríos,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) compra al sector cañero su
producción de biocombustible y este, a su vez, “se encarga de las inversiones necesarias
para la instalación de plantas, entre otros recursos”.
En el caso del
biodiesel será distinto. El propio Estado se hará cargo incluso de la
producción de materia prima.
Según Mamani, hay tres
ministerios a cargo de todo el megaproyecto: el Ministerio de Desarrollo Rural
y Tierras, para la producción de oleíferas; el de Economía, a cargo de la
construcción de plantas extractoras, y el de Hidrocarburos que, por medio de
YPFB, comprará la materia prima a los productores y trabajará en la refinación.
En este caso, Ríos
observa que YPFB está entrando en el negocio de la agricultura. “Para mí,
podría haberse emulado lo que se ha hecho con el etanol”, dice. Es decir, dejar
al sector privado la producción de la palma y el biodiésel, para que la estatal
petrolera pueda comprarlo.
Al respecto el Mamani
Quispe dice que el gobierno de Arce busca garantizar al productor el éxito de
sus cultivos de palma y la compra de esa materia prima.
“Como programa, las
expectativas en el área de producción son muy altas. Ya hemos inaugurado el
primer vivero de palma aceitera de Bolivia y estamos implementando 18 viveros
que van a asegurar una superficie productiva de seis mil hectáreas. El programa
tiene vigencia de cinco años y en ese tiempo tiene que asegurar la superficie
de producción de 60 mil hectáreas”, señaló.
Las 60 000 hectáreas,
sin embargo, únicamente cubrirán 40 % de la demanda de YPFB. “Tenemos que
buscar estrategias. ¿Cómo vamos a cubrir el saldo de 60 %? Ahí es donde van a
entrar y tienen que ser parte los empresarios privados”, dijo Mamani Quispe.
Sin embargo, hasta el
momento, las dudas sobre esta nueva era en Bolivia aumentan. El exministro Ríos
exige eficiencia, ya que “el país importa 70 % del diésel y 50 % de la gasolina
que consume, y cada año la demanda crece”.
Mientras que por el
otro lado, comunidades y científicos piden que sus bosques no se vean
afectados, ya que la deforestación cada año también crece.
“Implementar una nueva
especie en un ecosistema siempre tiene riesgos”, sentenció Freddy Zenteno,
investigador del Herbario Nacional de Bolivia. “En Bolivia tenemos alrededor de
cien especies de palmeras y esta (la palma aceitera) es una que no ha crecido
en este ambiente, entonces tiene que luchar contra plagas y para ello se
necesitará agroquímicos”, añadió.
Vincent Vos dice que
en el país existen alternativas. “En Pando (Amazonía) hay una palmera que se
llama palla, debe haber hasta cien mil hectáreas por lo menos, que pueden producir
dos mil litros de aceite por hectárea. No hace falta tumbar nada, ni meter
maquinaria y tiene un aceite de mejor calidad que la palma africana”, explicó a
Diálogo Chino.
Sin embargo, Mamani
dice que no existen riesgos. Los sembradíos se harán “en suelos deforestados y
agotados” ubicados en la Amazonía y el Chaco principalmente.
ARGENTINA RECIBIRÁ UNA
INVERSIÓN MILLONARIA PARA FACILITAR LA EXPORTACIÓN DEL GAS DE VACA MUERTA A
BRASIL Y CHILE
CAF- banco de
desarrollo de América Latina aportará 540 millones de dólares para la
construcción de una red de gasoductos. Su vicepresidente, Christian Asinelli,
defiende el uso del gas natural en la región como una “energía de transición
justa”
El País de España
(https://bit.ly/3HovjPT)
Desde hace más de una
década, Vaca Muerta ha representado una esperanza para la golpeada economía
argentina que no acaba de concretarse. El yacimiento de 30.000 kilómetros
situado en la Patagonia hace de Argentina el segundo país con más recursos de
gas de esquisto del mundo. Pero sacarlo y transportarlo ha demostrado ser una
tarea compleja desde que comenzó a explotarse en 2012. Ahora, un nuevo acuerdo
de inversión ha reavivado la ilusión de quienes esperan un despegue definitivo
del yacimiento.
El ministro de
Economía, Sergio Massa, anunció la semana pasada que había alcanzado un acuerdo
con CAF- banco de desarrollo de América Latina* para financiar un gasoducto que
facilitará las exportaciones a Chile y Brasil. “Serán 540 millones de dólares
para construir el gasoducto La Carlota-Tío Pujio, el Reversal del Norte y las
plantas compresoras”, informó el ministro en su cuenta de Twitter. La
inversión, que será aprobada en marzo por el directorio de CAF, prevé la
construcción de kilómetros de tuberías para transportar el gas de Vaca Muerta,
en el oeste del país, hasta Santa Fe, en el noreste. Eso, dijo el ministro,
aumentaría “las posibilidades de volúmenes de exportación de gas” a los países
vecinos.
Según datos de la
agencia Reuters, con estas obras el país espera poder revertir el déficit en la
balanza energética de 5.000 millones de dólares registrado en 2022 y lograr un
superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025. “Desde el punto de vista
de las actividades productivas del país, obviamente desarrollar el potencial de
Vaca Muerta es muy importante para la economía”, reconoce el vicepresidente de
CAF, Christian Asinelli, en entrevista con América Futura. El funcionario
destaca que la obra que financiará el organismo multilateral será beneficiosa
para la integración energética de la región y reducirá la dependencia de
Argentina de las importaciones actuales de gas boliviano.
Una “energía de
transición justa”
“Con esta obra de
infraestructura, lo que se está haciendo es conectar el gas de Vaca Muerta con
un tramo de un gasoducto que va a permitir llevar el gas del sur del país al
norte”, explica. Además, “con una serie de inversiones en cinco plantas de
reconversión de gas”, se podrán unir esos gasoductos con Bolivia para el envío
de gas a Brasil, por una parte, y por otra al norte de Chile. Según sus
estimaciones, si todo sale como está previsto, la construcción de 132
kilómetros de cañerías y la reconversión de las cinco plantas que permitirían
trasladar gas desde el norte de Argentina a Bolivia podría estar listo en menos
de dos años.
Frente a las críticas
de algunos sectores que consideran que el gas natural no es una energía limpia
-ya que emite metano, uno de los gases que más aporta al cambio climático-, CAF
defiende su uso como como una “energía de transición” hacia una matriz verde a
través de procesos justos que beneficien a la población de la región. “Para
países como la Argentina es una energía de transición justa”, apunta Asinelli.
“Para América Latina y el Caribe, lo que nosotros necesitamos es buscar
espacios que mejoren, desde el punto de vista ambiental, pero sin olvidarnos de
la gente, de las necesidades, del crecimiento social y de la baja de la
pobreza”, añade al señalar que en la región hay un “consenso distinto al de
Europa” en temas energéticos.
“El gas para nosotros
es una energía de transición que nos va a servir para alcanzar los estándares
de los objetivos de desarrollo sostenible, pero a través de un proceso que sea
justo para nuestros países, donde podamos utilizar nuestros recursos naturales
bajando la cantidad de emisiones, o sea, dejando de utilizar plantas de carbón
y utilizando el gas, que claramente es una energía que contamina mucho menos.
No es el objetivo final, pero es el camino que nos puede llevar hacia una
transición que nosotros llamamos justa, donde lo humano y lo social tampoco se
olvida”, añade.
Asinelli reconoce que
quienes hacen políticas públicas tienen que encontrar un balance entre
beneficiar a las poblaciones, cuidar a las personas y tomar las decisiones
correctas para cuidar el medio ambiente, una tarea que, dice, “a veces no es
fácil”. En ese sentido, el funcionario de CAF destaca que la decisión de
invertir en Vaca Muerta se ha tomado después de analizar los estudios previos
de impacto ambiental y que los desembolsos se irán haciendo conforme avance la
obra: “Creo que este proceso de utilizar el gas como una energía de transición,
si se hace bien, va claramente a traer más el desarrollo, que es lo que
buscamos”.
Brasil retomará
diálogo con Venezuela y quiere trabajar en ingreso de Bolivia al Mercosur
Aporrea de Venezuela
(https://bit.ly/3HrsGN1)
El Gobierno de Brasil
pretende retomar el diálogo con las autoridades venezolanas y buscará impulsar
el ingreso de Bolivia como socio pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur),
confirmaron a Sputnik fuentes diplomáticas.
"Con respecto al
tema de Venezuela, hay que retomar un diálogo. La embajada de Brasil está
cerrada y estamos haciendo el esfuerzo de retomar el diálogo con Venezuela y
para eso es muy importante establecer enlaces con el país para comprender mejor
cómo está la situación y para que Venezuela pueda encontrar una solución que
sea favorable a todos", afirmó el director de Mercosur en la Cancillería
brasileña, Francisco Cannabrava.
Al ser consultado
sobre si podría dejarse sin efecto pronto la suspensión de Venezuela del
Mercosur, Cannabrava sostuvo que ese país es "importante y amerita
atención", por lo que Brasil quiere establecer un diálogo "franco y
de buena voluntad", en el cual "se respeten los tiempos" de
Caracas.
Venezuela fue
suspendida del Mercosur en 2017, porque los miembros del bloque entendieron que
en ese país se había producido una "ruptura del orden democrático",
lo que constituía un "obstáculo inaceptable para la continuidad del
proceso de integración".
Con respecto al
ingreso de Bolivia al Mercosur, Cannabrava comentó que el Gobierno liderado por
Lula da Silva está "muy interesados" en que Bolivia pueda ser un
socio pleno.
"Queremos avanzar
por la entrada de Bolivia, hace falta que logremos la aprobación del tratado de
adhesión de Bolivia en el Congreso brasileño y estamos muy dispuestos en
trabajar internamente para avanzar sobre ello. De nuestra parte, hay una buena
voluntad de trabajar con el congreso para buscar que la aprobación sea lo más
pronto posible, por supuesto con el nuevo gobierno hay muchas otras leyes que
necesitan ser aprobadas y este es una de las que queremos que avance, pero la
decisión final tiene que ser hecha por el congreso de Brasil", agregó.
El 8 de diciembre, el
canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, expresó a Sputnik que la asunción de Lula
como presidente de Brasil iba a ser un "viento favorable" para el
ingreso de La Paz como estado pleno del Mercosur.
¿POR QUÉ BOLIVIA NO
TIENE SALIDA AL MAR?
El tema generó un
conflicto sin fin con Chile y cada vez se hace más difícil restablecer la
relación diplomática entre ambas naciones.
C5N de Argentina
(https://bit.ly/3JvIilv)
La falta de salida al
mar de Bolivia representa un conflicto sin fin con el país trasandino y cada
vez se hace más difícil restablecer la relación diplomática entre ambas
naciones. Si bien un fallo de la Haya dio por terminado el reclamo, Bolivia
denuncia que los tratados son incumplidos por Chile
Así como entre Reino
Unido y Argentina aún quedan las cuentas pendientes por la soberanía de
Malvinas, entre Chile y Bolivia las relaciones bilaterales aún tienen una
herida abierta.
Y esto es por la falta
de salida al mar de Bolivia que perdió frente a Chile en la guerra del Pacífico
hace dos siglos.
Desde aquel entonces,
es uno de los dos países de América que no tiene acceso a ningún océano
(Paraguay es el otro) y esto es algo que, hoy día, aún inquieta al país de Luis
Arce.
La falta de acceso al
mar se hace presente en cada debate ya que tiene implicancias simbólicas y abre
diferentes aristas que van desde la superioridad cultural hasta una pérdida
económica en detrimento del país boliviano. Para empezar a hablar de ésto es necesario
hablar de contexto histórico.
La guerra del
pacifico, también conocida como guerra del salitre, fue un conflicto bélico que
estalló entre 1879 y 1884 y enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.
Según los
historiadores, hay múltiples factores que llevaron a que esta guerra suceda
pero lo que se disputaba, era el salitre andino, mineral que quieren de ambas
partes, pero el que ha sabido explotar Chile a empresas extranjeras.
En el siglo XIX, Chile
tenía una economía de exportación basada en las salitreras del norte que
estaban en la zona del desierto de Atacama y el sur del territorio peruano.
El gobierno de Bolivia
de aquel entonces impuso un gravamen de 10 centavos por quintal de salitre
exportado a un contrato privado de transacción y esto a Chile no le gustó nada,
por lo cual decidió invadir territorio boliviano argumentando que violaba un
tratado comercial firmado en 1874 que establecía que los bolivianos no
incrementarían los impuestos sobre el salitre por 25 años.
Chile por entonces gozaba
de la mejor armada y la llamaban la Inglaterra del sur y el pacífico era la
ruta comercial más importante. Esto los llevó a ganar la guerra.
La paz se firmó con un
tratado en que se le entregó el dominio y la soberanía de Antofagasta a dicho
país, a cambio de tránsito de mercancías libres hacia el litoral pacifico y la
victoria de Chile trajo consecuencias geográficas: hizo que su frontera se
extendiera hacia el norte y dejó a Bolivia sin 120.000 km de territorio y 400
kilómetros de costa.
Ahora la pregunta es…
¿por qué Bolivia sigue reclamando esta salida? ¿En qué afecta a un país no
tener salida al mar? La respuesta es: de múltiples maneras.
Por un lado, Bolivia
mantiene el reclamo por la dependencia de las exportaciones pero también por su
aspiración histórica y constitucional y por su imposibilidad de acceder a la
pesca internacional, lo que generaría mayores ganancias a dicha nación.
También hay que tener
en cuenta que a un país sin litoral, le cuesta un 40% más exportar.
Aunque uno de los
lados del conflicto aún brega por lo que considera es su derecho, el último
episodio concluyó en un fallo de la Haya que establecía que Chile no está
obligado a negociar la salida al mar para Bolivia.
Ahora, con una guerra
en el medio, el después tampoco fue demasiado prometedor para sanar heridas que
aún siguen abiertas.
Para explicar el
conflicto de Chile y Bolivia, no sólo hay que hablar de la guerra del salitre
sino también del tratado de 1904 y la delimitación territorial.
La actual delimitación
territorial que existe entre los países se determinó en un tratado en 1904 en
el que establecía que la soberanía chilena se extiende hasta la frontera con
Perú mientras que la de Bolivia no alcanza a tocar el mar.
Sin embargo, en el
documento también se establece el derecho a Bolivia de tránsito comercial por
territorio chileno y por los puertos del Pacífico.
Este tránsito
comercial es el que se vio afectado por falta de consenso entre Chile y Bolivia
sobre algunas cuestiones hicieron que finalizaran las relaciones diplomáticas
entre ambas naciones.
El Gobierno chileno
dice que Bolivia sí cuenta con libre acceso y llegada al mar porque tienen
acceso al puerto chileno de Arica. Y también recuerda que Chile construyó un
ferrocarril que enlaza a Arica con La Paz.
Es por eso que las
autoridades chilenas no aceptan la postura boliviana del perjuicio en el
desarrollo económico.
Bolivia, sin embargo,
sigue sosteniendo que el acuerdo de 1904 es en detrimento de su nación y
continúa con el reclamo de un corredor de unos 10 kilómetros de ancho que se
extienda desde su frontera con Chile al Pacífico, así como también una porción
de costa para desarrollar la actividad industrial.
En la actualidad, la
capital boliviana accede al mar a través de los puertos chilenos del norte, en
donde se desarrolla la actividad de las empresas bolivianas.
Según Chile, Arica es
un puerto a disposición de Bolivia, donde aseguran el tránsito comercial. Sin
embargo, Bolivia denunció en diversas oportunidades que esto no sucede.
A pesar de que Chile
defiende sus tarifas diferenciadas y concesiones portuarias, Bolivia defiende a
sus empresas y les endilga al vecino país falta de cumplimiento.
Y si bien ya hay una
determinación tomada, y cientos de intermediarios, este conflicto centenario
está anclado a una realidad entre ambas naciones que parecen no llegar a un
punto en común.
PREOCUPA UN BROTE DE
GRIPE AVIAR DETECTADO EN BOLIVIA
Una cepa muy virulenta
fue detectada en Cochabamba.
El Tribuno de
Argentina (https://bit.ly/3RtTxgk)
Si bien todavía no se
comenzaron a tomar medidas oficiales preventivas, y por ahora se descarta
cualquier tipo de cierre de fronteras, las autoridades del Senasa están en
alerta ante las noticias que llegaron hace unos días desde Cochabamba, Bolivia.
En dos granjas
avícolas de ese departamento del país hermano, ubicadas en sendas localidades,
se detectaron brotes de una cepa muy virulenta de gripe aviar, lo que ya
acarreó la pérdida de cientos de animales y se prevé que pueden llegar a tener
que ser sacrificados hasta unos 20.000 pollos si el mal se expande, según
cálculos de la autoridad sanitaria boliviana.
Cabe señalar que, en
ese sentido, Cochabamba se encentra a unos 800 kilómetros de la frontera norte
de Salta, lo que es lo mismo que decir a menor distancia que la ciudad de
Córdoba, por ejemplo. Por otra parte, dado la rápida expansión que suele tener
el virus de esta plaga, facilitado por el transporte de las aves hacia y desde
los frigoríficos, hay alarma entre los veterinarios y personal especializado
del Senasa de nuestro país.
Cabe recordar que en
los brotes anteriores de gripe aviar, incluso en países vecinos como Chile o
Perú, las cepas detectadas en esos casos no eran tan virulentas como la
detectada ahora en Bolivia, que se parece mucho, al decir de los expertos y la
prensa del país del altiplano, a los virus detectados y clasificados desde un
primer momento en el continente asiático.
Qué es la gripe aviar
Esta plaga fue
detectada en países de Asia hace varios años y consiste en una suerte de moquillo
que ataca a las aves de corral y produce una mortandad importante en los
planteles y se disemina con muchísima facilidad por el aire.
Si bien en la
Argentina no hubo grandes problemas durante los brotes anteriores, esto se
debió, justamente, a la baja letalidad de las cepas presentes hasta ahora en el
país y a que en los países vecinos pasaba lo mismo.
Por eso la virulencia
de la cepa detectada hace pocos días en Bolivia puso en alerta a todo el
sistema sanitario animal del país y se estudian medidas a implementar para
tratar de impedir que la misma llegue a las granjas argentinas, que cuentan con
millones de pollos y gallinas ponedoras.
Es que, al decir de un
avezado veterinario, "para una plaga de este tipo, decir que está presente
a 800 kilómetros de nuestra localización es lo mismo que decir que está a las
puertas de nuestra casa".
El problema más grave
es que hubo casos de traspaso del virus al ser humano, lo que podría ser fatal
para la actividad económica, luego de una pandemia como la de COVID-19.
EVO MORALES VISITARÁ
CHUBUT: RECORRERÁ LA COMUNIDAD BOLIVIANA Y ALGUNOS BARRIOS
Se confirmó que el
expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia estará presente en la
provincia. Cómo será su agenda.
ADN Sur de Argentina
(https://bit.ly/40pxHOM)
El expresidente del
Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, estará presente en Chubut entre
el 25 y 26 de marzo.
El objetivo de la
visita del referente será recorrer la comunidad boliviana y diversos barrios en
Puerto Madryn. La presencia de Evo en Chubut fue confirmada por Eduardo Castro,
integrante del Movimiento Territorial Liberación de Chubut.
El exmandatario sería
recibido por el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni y por el intendente
de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, entre otros funcionarios.
Castro informó que se
retomaron las charlas y la visita fue confirmada. Lo que resta por definir es
la ciudad donde se hará presente Morales, aunque el epicentro del encuentro
sería Puerto Madryn.
Por último, el
integrante del MTLC informó que la Universidad Nacional de la Patagonia tiene
intenciones de entregarle el título honorífico “Honoris Causa”.
Evo Morales visitará
Puerto Madryn
Este miércoles
confirmaron que Evo Morales, expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia,
estará en Puerto Madryn el 25 y 26 de marzo. Será recibido por el gobernador,
Mariano Arcioni y el intendente Gustavo Sastre.
La presidenta de la
Asociación Civil Construcción Federal, Liliana Suarez, informó a Jornada que
“Evo es el padrino de la asociación. Ya habíamos gestionado desde antes de la
pandemia la visita, y justo cuando estaba por venir se cerraron las rutas”.
Durante su estadía en
la localidad se espera que recorra la ciudad, visite a los compatriotas de la
comunidad boliviana, reciba el Honoris Causa por parte de la Universidad
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, entregado por la rectora Lidia Blanco;
y se proyecte su último documental publicado.
Según Suarez, desde la
comunidad y las organizaciones mencionadas esperan hace tiempo que se concrete
la llegada de Morales a la localidad portuaria. En su momento, fueron invitados
a participar del regreso del expresidente a Bolivia tras su “salida forzada”,
como la definió él.
“Ese recorrido fue
algo extraordinario que no se puede expresar con palabras. Todo lo que hizo él
en Bolivia es lo que representa a la colectividad”, afirmó la referente.
Respecto al trabajo
que hay detrás, Suarez resaltó la labor de “Lourdes Quispe, mano derecha de Evo
en Argentina, organizaba toda su agenda y gracias a ella pudimos hacer el
contacto directo y el zoom en su momento”.
También agradeció a
Eduardo Castro, el referente del MTL en la provincia, quien la acompañó en toda
la gestión y estuvo en el conversatorio con el expresidente durante su estadía
en Buenos Aires, donde anunció su visita.
LA GUÍA MÁS COMPLETA
PARA VISITAR BOLIVIA, ¡TE ENCANTARÁ!
AD Magazine de México
(https://bit.ly/3jmMUQf)
Bolivia es uno de los
lugares mejor resguardados de Sudamérica. Rodeada de países un tanto más
turísticos como Perú, Brasil y Argentina, los destinos que se encuentran en
Bolivia siguen siendo poco conocidos. Sin embargo, en los últimos años se ha
convertido en una de las regiones emergentes más atractivas gracias a una
oferta de nuevos hoteles, una creciente escena culinaria y hermosos paisajes. A
continuación, te compartimos una guía de viaje para que conozcas Bolivia y te
aseguramos que correrás sí o sí.
La Paz
La capital de Bolivia
está situada a una altura de alrededor de 3,869 metros sobre el nivel del mar,
lo que la convierte en la ciudad más alta del mundo, y está emergiendo como un
auténtico centro cultural. Un destino popular entre mochileros y para solo
trips, las nuevas ofertas lo están transformando en una ciudad emergente y cautivadora.
La ciudad está construida en un hoyo rodeado por los Andes, lo que la convierte
en un lugar fascinante y ofrece una mezcla de edificios españoles del siglo XIX
con arquitectura más moderna.
Hospitalidad
Una creciente oferta
hotelera y gastronómica de primer nivel han empezado a impregnar la ciudad. La
apertura en 2013 del restaurante Gustu, encabezado por la chef Marsia Taha, ha
colocado a La Paz en el mapa de la gran gastronomía, con otros lugares de clase
mundial siguiendo su ejemplo, como Popular Cocina Boliviana, Ali Pacha, el
establecimiento de alta cocina vegana, Ancestral que utiliza la parrilla de
leña como protagonista en su oferta de carnes y otros productos y la mitad
pizzería, mitad micro cervecería, Imilla Alzada.
Atix, el primer hotel
de diseño en la ciudad representa la nueva cara de hotelería en La Paz y tiene
como objetivo compartir la riqueza de la cultura boliviana con sus huéspedes.
Diseñado también como galería de arte, se exponen obras del reconocido artista
local Gastón Ugalde a través de los espacios. Su restaurante, Ona, celebra las
tradiciones bolivianas al ofrecer una cocina local y está catalogado entre los
mejores de la ciudad.
Salar de Uyuni
De los destinos en
Bolivia, el más conocido es probablemente el impresionante Salar de Uyuni. Este
salar, además de que también contiene la mayor reserva de litio del
planeta, es el más grande del mundo
(cubre alrededor de 12,000 km2) y ofrece una de las vistas más fascinantes.
Durante la temporada de lluvias (diciembre-abril), el agua crea un efecto de
espejo que difumina la unión entre la tierra y el cielo. El resto del año
(mayo-noviembre), el paisaje blanco de sal te hará perder todo sentido de la
dimensión con su inmensidad y el horizonte sin fin.
Laguna Colorada
Cerca del Salar de
Uyuni se encuentra otro fascinante paraje natural, la Laguna Colorada (también
conocida como la Laguna Roja). Situada en la Reserva Nacional de Fauna Andina
Eduardo Avaroa en la región del Altiplano de Bolivia, esta laguna de agua
salada y poca profundidad varía en tonalidades según la estación y la hora del
día. Oscilando desde un azul intenso hasta un rosa vivo y las montañas de los
Andes cubiertas de nieve como telón de fondo, se aprecia un paisaje como de
ciencia ficción. Los lugareños atribuyen el color del agua a la sangre de los
dioses, pero las tonalidades profundas son causadas por sedimentos y algas en
el agua. La variada fauna hace este lugar aún más mágico y podrás apreciar
llamas y alpacas, aves y los flamencos de James, chilenos y andinos que se
reúnen para la temporada de reproducción (de diciembre a febrero). Dentro de la
Reserva, también podrás disfrutar de otras maravillas naturales como la Laguna
Blanca, la Laguna Verde, las Aguas Termales de Polques, géiseres, el Desierto
Colorido y el Desierto de Salvador Dalí.
Desierto de Salvador
Dalí
El nombre lo dice
todo, ya que este lugar surrealista se asemeja a algunos paisajes pintados por
el artista español Salvador Dalí (aunque él nunca pintó este lugar). El vasto
terreno está salpicado de inusuales formaciones rocosas, como el popular Árbol de
Piedra de 5 m de altura que ha sido moldeado por la erosión a lo largo de los
años y nombrado monumento natural de Bolivia.
Lago Titicaca
Situado a 3,810 m
sobre el nivel del mar y que se cree que tiene un millón de años de antigüedad,
el Lago Titicaca (compartido por Bolivia y Perú) es el más alto de los grandes
lagos del mundo y el lago de agua dulce más grande de Sudamérica. Los antiguos
Incas creían que era el lugar de nacimiento del Sol, por lo que es sagrado para
los bolivianos y la razón de los múltiples sitios arqueológicos que se pueden
apreciar.
Vale la pena visitar
la Isla del Sol, por lo que puedes negociar precios con los lugareños y llegar
en bote desde Copacabana. Está poblada por indígenas de origen quechua y aymara
que se dedican a la agricultura, turismo, artesanía y pastoreo. Existen
múltiples ruinas y lugares sagrados, como las ruinas de Challa y Ch’uxuqullu,
la Roca de Puma, el templo de Pilcocaina, las escalinatas del Inca, Chincana o
laberinto y la Ciudad Sumergida. La isla está situada a 3,925 m, así que
asegúrate de tomártelo con calma durante la visita.
A tan solo 8 km de la
Isla del Sol se encuentra la Isla de la Luna, más pequeña y menos turística y
donde se pueden visitar sitios como el Palacio de las Vírgenes y el templo de
la luna Iñak Uyu.
Viñedos
Puede ser sorprendente
escucharlo, pero los viñedos bolivianos están cobrando impulso y han empezado a
producir vinos galardonados. Aunque el singani —el licor boliviano destilado a
partir de la uva blanca Moscatel de Alejandría— sigue siendo la bebida
nacional, el vino boliviano comenzó a llamar la atención cuando un Tannat de la
Bodega Aranjuez (Juan Cruz – Grand Reserve 100% Tannat) ganó para su país la
primera medalla de oro en un concurso en Uruguay en el 2013. Desde entonces ha habido
un efecto dominó con otros productores, como Campos de Solana y La Concepción,
que han recibido reconocimientos por sus creaciones. Restaurantes alrededor del
mundo (incluyendo algunos con Estrella Michelin) han empezado a incluir vinos
bolivianos en sus cartas y Gustu, el renombrado restaurante en La Paz solamente
ofrece vinos locales (de las zonas de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba y Santa
Cruz). Un diferenciador importante de los vinos producidos en Bolivia es la
altitud, ya que el sabor de la uva cambia, pero la falta de terreno adecuado
limita la cantidad de producción lo que dificulta obtenerlo. Por lo mismo,
incluir un tour de enoturismo en una gran idea cuando se está en Bolivia.
LORO PARQUE FUNDACIÓN:
VARIAS DÉCADAS CUIDANDO AL GUACAMAYO BARBA AZUL DE BOLIVIA
El apoyo de la
población para encontrar alternativas a su colorido plumaje y la reproducción
controlada, factores decisivos para salvarlo de la extinción
Diario Avisos de
España (https://bit.ly/3wSaY0t)
El trabajo realizado
por Loro Parque Fundación (LPF) en favor del Guacamayo barba azul, durante
varias décadas, en colaboración con otras entidades locales de Bolivia, la
concienciación de la población que habita estas tierras, así como la
reproducción en ambientes controlados y otras medidas de protección para la
anidación de estas bellas aves, han sido factores decisivos para salvar a esta
especie endémica del país sudamericano de una extinción a la que estaba
condenada.
El guacamayo barba
azul es una auténtica joya de la naturaleza que, en los años 90 no superaba la
cifra de 50 ejemplares. En la actualidad no se han podido censar más de 350
efectivos en la naturaleza, y aunque continúa en peligro crítico, sus
perspectivas de supervivencia son notablemente mejores.
El apoyo técnico y
financiero de Loro Parque Fundación (LPF) para conservar al guacamayo barbazul
se remonta a 1995. Se ha luchado durante décadas para salvarlo de la extinción
y, para ello, se ha invertido aproximadamente dos millones de euros.
Gracias a la capacidad
investigadora del prestigioso Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, en
colaboración directa con la Fundación y la organización local Aves Bolivianas,
se están desarrollando grandes avances en el conocimiento del hábitat y la
biología de esta especie. Esta variedad de loros está considerada como una de
las más amenazadas del mundo y está catalogada por la UICN (Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza) en Peligro Crítico.
Uno de los principales
factores que ha afectado a esta clase de loros ha sido la falta de sitios
potenciales de anidación y la competencia con otras especies, así como la
deforestación.
Entre los logros
alcanzados, está sin duda el cambio de actitud en la población local para la
búsqueda de una alternativa al uso de las plumas de
estos enormes loros
multicolores (parabas, en Bolivia), víctimas de la caza furtiva que los puso al
borde de la desaparición. Múltiples
talleres para aprender a realizar los tocados con plumas artificiales y la promoción
de un concurso de plumajes con material alternativo, en colaboración con
numerosas instituciones locales, como la Universidad Autónoma de Beni o el
Cabildo Indigenal de la Santísima Trinidad, han logrado que se mantenga la
tradición mientras se preserva la biodiversidad de la región.
El éxito ha sido tal
que incluso se ha trasladado al mundo de la moda en el país, creando un sentido
de pertenencia de la especie a proteger, a través del arte y la cultura.
NACIMIENTO BAJO
CUIDADO HUMANO
También
ha sido central el logro de la reproducción: en las instalaciones de Loro
Parque Fundación en Canarias, han nacido desde los años 80 más de 425
ejemplares de guacamayo barba azul, siendo el centro de referencia a nivel
mundial en su reproducción y generación de conocimiento sobre la especie. Los datos científicos que se generan a diario
sobre estas aves son clave para su permanencia en el medio ambiente. Loro
Parque participa en el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) que
garantiza su cuidado en centros zoológicos acreditados que participan en el
manejo ex –situ de los mismos.
No comments:
Post a Comment