Monday, January 18, 2021

FEMINISTA Y ANTIRRACISTA, LA BATALLA DE LA NUEVA MINISTRA BOLIVIANA SABINA ORELLANA CRUZ: "BASTA DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS INDÍGENAS"

 De etnia quechua, histórica activista involucrada en la formación de mujeres líderes, que creció en una pequeña finca, desde el día de su toma de posesión inmediatamente aclaró: "Soy una mujer orgullosa de mis raíces porque soy quechua y todas debemos sentirnos orgullosas de ser de origen indígena . Asumir este cargo es un gran desafío, sobre todo para nosotras las mujeres indígenas, siempre menospreciadas. Todos los bolivianos debemos sentirnos orgullosos de ser y de llevar nuestras faldas, nuestras sandalias, nuestros sombreros, nuestro Ch'ullus"

Mujeres económicamente autónomas , capaces de aportar a sus familias sin tener que depender de sus maridos y sin miedo a hablar su idioma o vestirse con la ropa típica de su pueblo: estas son las batallas que la nueva ministra de Cultura de Bolivia, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz , luchó durante toda su actividad al servicio de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas, Nativas e Indígenas de Bolivia 'Bartolina Sisa', y que ahora pretende llevar adelante a nivel nacional en este nuevo rol.
De etnia quechua , feminista , histórica activista involucrada en la formación de mujeres líderes, criada en una chacra, así lo dijo Sabina Orellana Cruz desde el día de su toma de posesión el pasado 20 de noviembre, en presencia del nuevo presidente socialista Luis Arce : "Soy una mujer orgullosa de mis raíces porque soy quechua, y todos debemos sentirnos orgullosos de ser de origen indígena. Asumir este cargo es un gran desafío, sobre todo para nosotras las mujeres indígenas, siempre menospreciadas. Todos los bolivianos debemos sentirnos orgullosos -agregó- de estar y llevar nuestras faldas, nuestras sandalias, nuestros sombreros, nuestro Ch'ullus”, Además de hablar los idiomas de las 36 nacionalidades que conforman el Estado Plurinacional, ya que estas“ son nuestras raíces”. 
Y no es casualidad que se refiriera a las tradicionales faldas (llamadas polleras ), sandalias y sombreros, pues en Bolivia las mujeres quechuas o aymaras que las usan suelen ser objeto de discriminación y agresiones . Ataques que han aumentado mucho en el último año bajo el gobierno de la exjefa interina de Estado, Jeanine Añez . “El fin del racismo es responsabilidad de todos avanzando hacia una convivencia pacífica en la que nadie ve a una mujer u hombre inferior porque diferente, somos diferentes como los colores de nuestra wiphala”, Subrayó en referencia a la bandera cuadrangular de siete colores, utilizada originalmente por algunos pueblos andinos.
Es por ello que uno de sus primeros actos como ministra fue iniciar una investigación por racismo y discriminación a los miembros de la Unión Juvenil Cruceñista y Resistencia K'ochala (dos asociaciones de extrema derecha) por hechos cometidos en enero de 2020 en la ciudad de Cochabamba contra las mujeres indígenas durante el gobierno de Áñez "solo por llevar pollera o tener el pelo recogido en trenzas".
Otro frente en el que la nueva ministra quiere trabajar es obviamente la cultura , en particular la indígena: "Trabajaremos las artes y la cultura, de oriente y occidente, del campo a la ciudad, trabajaremos juntos, les pido que me den la oportunidad de trabajar por una gestión cultural colectiva y diversificada , en beneficio de nuestro pueblo boliviano ”. La pandemia ha causado un daño enorme a los artistas. Después de que Áñez justificara la supresión del Ministerio de Cultura el pasado mes de junio, definiendo "la cultura como un gasto absurdo"Orellana ha asegurado en estos días que intentaremos reactivar la economía haciendo actividades culturales “pero con una planificación coordinada entre gobierno, ministerio y a nivel local. Reactivaremos el proyecto de Cooperación Italiana, paralizado por la pandemia, con el que se podrán recaudar fondos para 32 proyectos”. Hay que reactivar la cultura respondiendo a la pregunta de los pueblos indígenas bolivianos que viven tanto en el campo como en la ciudad, "porque todos los bolivianos tienen raíces indígenas". Y finalmente, un ambicioso objetivo a largo plazo: construir “una patria descolonizada, despatriarcalizado, orgulloso de sus raíces y su gran riqueza cultural indígena. Creo que este será - concluyó - el mejor legado para nuestros hijos e hijas que viven en el multinacional estado de Bolivia”.
Ilfattoquotidiano de Italia (https://bit.ly/39FmhNq)
 
 
 
 
 
COVID-19: EL ENSAYO ESPAÑOL DE PROFILAXIS SUMA A 67 VOLUNTARIOS EN BOLIVIA
 
Redacción Médica de España (https://bit.ly/35Ohs3c)
 
El Ensayo clínico para la Prevención de Infección por Cororavirus en Sanitarios (Épicos) ya ha reclutado a 67 participantes en Bolivia, tal y como trasladan a Redacción Médica fuentes del Ministerio de Sanidad, que añaden que sólo este país de América Latina se ha unido a la investigación española, de momento.
El objetivo de Épicos es evaluar el riesgo de desarrollar Covid-19 que tiene el personal socio-sanitario mediante la administración preventiva y aleatoria de fármacos con un grupo placebo. Así, se compara la eficacia preventiva de tres tratamientos con alto perfil de seguridad utilizados para otras enfermedades: hidroxicloroquina, antirretrovirales (emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato) y la combinación de ambos.
Los primeros resultados de Épicos estaban previstos para mediados de mayo, sin embargo, el descenso de nuevas infecciones en esos meses retrasó el proyecto, tal y como trasladó a Redacción Médica el Ministerio de Sanidad el pasado mes de agosto.
"Se trata del mayor ensayo clínico de estas características en Europa y uno de los más grandes del mundo en el que participarán, además de personal médico y de enfermería, celadores, farmacéuticos técnicos de radiología y laboratorio, es decir, una representación amplia de todas las profesiones que están actuando frente al virus en el ámbito hospitalario", señalaba en abril Illa, anunciando que los primeros resultados se preveían "en cuatro semanas".
El ensayo de profilaxis necesita 4.000 participantes
Fue el pasado verano cuando el ministerio anunció el reclutamiento de 646 profesionales socio-sanitarios de 14 comunidades autónomas hasta el mes de julio y la ampliación del proyecto a centros socio-sanitarios, ya que en un primer momento estaba previsto que participaran 62 hospitales españoles distribuidos en 13 comunidades autónomas.
Sanidad anunciaba el ensayo a comienzos de la pandemia detallando que se trata de "uno de los estudios más grandes del mundo" y "necesita alcanzar la cifra de 4.000 participantes para poder proporcionar una respuesta científica sólida".
De ahí la intención manifestada por Sanidad en verano de 2020 de incorporar al ensayo a 2.080 profesionales de América Latina, en concreto, de Argentina, Bolivia, México, Uruguay y Venezuela. "Ya se ha empezado la inclusión de participantes en Bolivia y en breve empezarán en Argentina, México y Uruguay", trasladaba el organismo dirigido por Salvador Illa a este medio en octubre. Sin embargo, hasta el momento sólo se ha sumado Bolivia.
 
 
 
 
 
GRAN CHACO: ESTUDIO MUESTRA DRÁSTICO DECLIVE DE LA BIODIVERSIDAD EN AMÉRICA DEL SUR
 
El Mongabay de Indonesia (https://bit.ly/3nONbYg)
 
El Chaco Sudamericano cubre más de 100 millones de hectáreas y es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el jaguar (Panthera onca), el tapir (Tapirus) y la capibara (Hydrochoerus hydrochaeris).
Este bosque seco tropical –que se extiende por Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina– está bajo constante presión y se ha convertido en uno de los ecosistemas más deforestados del mundo, con grandes extensiones arrasadas en las que se han instalado la ganadería y las plantaciones de soya principalmente.
Una investigación publicada recientemente en la revista Global Change Biology revisa qué ha sucedido en el Gran Chaco entre los años 1985 y 2015 y cómo estos cambios están impactando la diversidad de los mamíferos: número de especies, diversidad evolutiva, y el rango de roles ecológicos.
La publicación titulada Destrucción del hábitat y sobreexplotación conducen a declives generalizados en todas las facetas de la diversidad de mamíferos en el Gran Chaco fue elaborada por científicos de Bolivia, España y Alemania y liderada por investigadores de la Universidad Humboldt, en Berlín, Alemania.
Una visión amplia de la biodiversidad
El Gran Chaco es el bosque seco tropical más grande del mundo y se extiende sobre 110 millones de hectáreas en cuatro países de Sudamérica. Un extenso territorio que para esta investigación se dividió en espacios de cino por cinco kilómetros cuadrados —equivalentes a 2500 hectáreas cada uno— y en ellos se investigó cómo ha cambiado la biodiversidad durante las tres décadas evaluadas.
La investigación –realizada en Bolivia, Paraguay y Argentina– evaluó estos cambios en cuanto a número de especies, diversidad evolutiva, y el rango de roles ecológicos. Los resultados indican que, en más de la mitad del área evaluada, los tres aspectos de la biodiversidad se redujeron drásticamente.
Se trata de una visión amplia de lo que está pasando en el Gran Chaco sudamericano que no solo evaluó la reducción de la población de las especies, sino también la historia evolutiva de los mamíferos más grandes, así como la función que tienen cada uno de ellos en el ecosistema.
Alfredo Romero-Muñoz, investigador del departamento de Geografía de la Universidad de Humboldt de Berlin y autor principal del estudio, asegura que la mayoría de investigaciones solo se enfoca en el número de especies – que también se incluye en este estudio– pero no tanto en las otras dos variables.
El investigador explica que la diversidad filogenética es la historia evolutiva que comparten las diferentes poblaciones de cada especie y tienen que ver con millones de años de transformación; mientras que la diversidad funcional se refiere a los atributos de los mamíferos que son heredables y que tienen un rol en las funciones ecológicas qué ofrecen.
Este trabajo científico tiene como antecedente otra investigación en la que se analizó qué había pasado con cada una de las 48 especies de los mamíferos más visibles del ecosistema chaqueño que, según indica Romero-Muñoz, alberga alrededor de 150 especies dentro de esta clase de animales.
“El declive en los tres aspectos de la biodiversidad, desde 1985, revela un empobrecimiento generalizado del número de especies, historia evolutiva y roles ecológicos. Esta pérdida incluye la disminución de especies endémicas como el pecarí del Chaco y el armadillo de cola desnuda (Cabassous Chacoensis)”, se explica en el artículo académico.
El documento menciona que también existe un declive en especies de mamíferos “con roles ecológicos clave, principalmente los dispersores de semillas” como el lobo de crin (Chrysocyon brachyurus) y el tapir (Tapirus terrestris), o los principales depredadores como el jaguar (Panthera onca) y el puma (Puma concolor).
Especies como el tapir —explica Romero-Muñoz— tienen un rol ecológico especial como grandes depredadores o dispersores de semilla. “El tapir, entonces, es importante en cuanto a diversidad funcional”, enfatiza.
La disminución de la diversidad funcional “puede tener implicaciones importantes para el funcionamiento del ecosistema, como la regeneración forestal y la regulación de la abundancia de herbívoros y mesopredadores (depredadores de rango medio que se alimenta de animales más pequeños)”, explica el artículo.
Otro ejemplo de cómo la destrucción del hábitat y la sobreexplotación afectan al Gran Chaco se explica con el riesgo de que se extingan especies como el pecarí del Gran Chaco, pues se perderían 8 millones de años de evolución.
Guillermo Fandos, de la Universidad de Postdam y coautor del estudio, recuerda que en El Chaco hay una enorme diversidad de mamíferos, que abarca muchas ramas del árbol evolutivo de la vida. “Algunas especies no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra, como el sajino del Chaco y el armadillo bola. Perder la diversidad de estos mamíferos significa cortar las ramas de ese árbol de la vida, destruyendo millones de años de evolución”, dice.
“Es un estudio pionero en este tipo de análisis y a una escala tan grande. No se trata solo del número de especies, sino de la filogenia y la diversidad funcional”, comenta Silvia Gallegos, vicepresidenta del Colegio de Biólogos de La Paz.
Gallegos explica que estos hallazgos son importantes porque al analizar la situación de los animales bajo mayor presión se entiende el rol que cumplen. “Si desaparecen los grandes mamíferos, por ejemplo, puede haber una sobrepoblación de sus presas. El control de los animales de las diferentes especies esta determinado por un depredador”, comenta.
Un mapa para la protección
Los resultados del estudio también indican que para proteger la biodiversidad de El Chaco se debe conservar por lo menos el 23% de este gran ecosistema. Sin embargo, para el periodo que contempla el estudio, entre 1985 y 2015, solo el 5% estaba protegido.
Los mapas elaborados durante la investigación ayudarán en la planificación de las conservación, y muchas de estas áreas deberían ser protegidas. Aunque este mapa no es determinante sobre dónde deberían estar las áreas naturales protegidas, creo que puede contribuir significativamente a delinearlas”, dice Romero-Muñoz.
Silvia Gallegos, del Colegio de Biólogos de La Paz, comenta que el sur de Bolivia es un área prioritaria para la conservación de las diferentes facetas del Gran Chaco, principalmente debido a su endemismo y a que se trata de uno de los lugares más diversos que aún queda en este ecosistema. “Entre las áreas protegidas de Bolivia que tiene mayor diversidad destaca el Parque Nacional del Gran Chaco Kaa-Iya”.
Gallegos agrega que, actualmente, el sur de Bolivia está bajo una gran presión «sobre todo tras los incendios de 2019 y 2020.
El estudio también da a conocer que la reducción de la biodiversidad en los 30 años de análisis se dio con mayor fuerza en Paraguay, en segundo lugar está Bolivia y por último Argentina. “El 20% del Chaco paraguayo ha desaparecido en las ultimas dos décadas, la deforestación ha sido intensa”, dice el artículo.
En el caso de Argentina, que abarca el 60% de este ecosistema, la pérdida en el periodo estudiado ha sido menor porque el uso de la tierra y el cambio de suelo empezó mucho antes que en los otros dos países. En cambio, en Bolivia y Paraguay, los bosques eran prístinos y las comunidades de mamíferos también hasta 1985.
En cuanto a amenazas, la investigación indica que la destrucción del hábitat ha sido la principal causa de disminución de los tres aspectos de la biodiversidad. En cuanto a la presión de la caza, esta ha sido más importante en el aspecto taxonómico o numérico y en el filogenético, principalmente porque se expandió en las áreas más remotas.
“Es importante ver que el Chaco, aunque es muy extenso, tiene gran parte de su territorio deforestado, pues se encuentra bajo mucha presión humana”, explica Romero-Muñoz.
En Argentina y Paraguay la principal causa de deforestación ha sido el avance de la ganadería. En Argentina también se debe tomar en cuenta la cacería y la expansión de los cultivos de soya como causas de la pérdida de los bosques del Chaco.
Romero-Muñoz señala que el avance de la agroindustria ha sido posible por el desarrollo de soya transgénica. Y en el caso de Bolivia y Paraguay la deforestación ocurre principalmente por el avance de la ganadería a gran escala.
En cuanto a la cacería, Romero-Muñoz explica que se presenta con más frecuencia en las áreas más remotas, donde no se observa mucha deforestación, pero sí se pueden ver caminos. “La cacería sigue siendo alta en zonas prístinas”, explica el investigador sobre la base de un estudio previo que analizó el impacto de esta actividad en cada una de las 48 especies.
 
 
 
 
 
CAMIONERO BOLIVIANO MURIÓ AL VOLCAR SU VEHÍCULO EN RUTA 11-CH
 
El Morrocotudo de Chile (https://bit.ly/3nUr9U2)
 
Durante la jornada de este viernes, un camión de origen altiplánico volcó en la ruta 11-CH, costándole la vida al conductor.
Según informó el diario La Estrella de Arica, el hecho se produjo en el kilómetro 117 de la ruta a eso de las 18:30 del viernes. Al lugar concurrió la 8° Compañía de Bomberos Tarapacá de Putre, quienes intentaron fútilmente rescatar al chófer de nacionalidad boliviana.
“Se adoptó el procedimiento y lamentablemente se confirmó el fallecimiento del conductor, que debido a la alta deformación de la cabina, éste quedó atrapado entre los fierros y metales del camión”, declaró el capitán de Bomberos Mario Llanquimán al mismo medio, y agregó que es muy usual en dicha ruta ese tipo de accidentes. En junio de 2020, tuvieron un caso de casi iguales características en el mismo sitio, siendo la causa una curva de muy difícil tránsito para los camioneros.   
Personal del SIAT de Carabineros se encuentra investigando el accidente. El vehículo transportaba cartón desde Bolivia a Chile.
 
 
 
 
 
ELECCIÓN EN ECUADOR: VUELTA DEL “CORREÍSMO” AFIANZARÍA LOS VIENTOS PROGRESISTAS EN LA REGIÓN
 
El Mostrador de Chile (https://bit.ly/39IzHIp)
 
En su peor contracción económica en un siglo (cerca al 8% en 2020), con unos 40 millones de nuevos pobres (alcanzabdo un 37.7%), un desempleo que puede llegar al 11.8% (se dispara con el trabajo por horas y/o informal), con una pandemia de COVID-19 desatada (Brasil se acerca a los 200 mil muertos y 8 millones de contagios), y un malestar que llegó para quedarse por el arrastre de problemas histórico-estructurales, la región latinoamericana entró de lleno el 2021 en un nutrido año electoral. Así y condicionada por la segunda ola de la pandemia, Ecuador tiene elecciones presidenciales y de Asamblea Nacional el 7 de febrero; Perú, presidenciales el 11 de abril; México, legislativa en junio; Argentina, legislativas en octubre; Chile, elecciones todo el año (incluida su histórica Convención Constitucional) y el 21 de noviembre la presidencial y parlamentaria; Honduras y Nicaragua, presidenciales también en noviembre, entre otras.
Sin desmerecer la enorme relevancia de toda la recargada agenda electoral regional, por la proximidad y la posibilidad de afianzamiento de una tendencia de izquierda tras los triunfos de Alberto Fernández en Argentina y de Luis Arce en Bolivia, la elección ecuatoriana se convierte en simbólica y fortificante de este cambio de vientos tras años de gobiernos empresariales y populistas de derecha.
Al respecto, partamos diciendo que sin bombos o fuegos artificiales, sin actos masivos, solo internet, sin vacaciones, con el bolsillo vacío por el ajuste del presidente Moreno y el temor creciente a una segunda ola de la pandemia, a la ciudanía ecuatoriana le ha constado incorporar plenamente en su agenda la elección presidencial en este en contexto de supervivencia: una encuesta de hace algunas semanas de AtlasIntel, por ejemplo, expresaba que a un 66% le interesaba poco las elecciones (aunque crece mientras se acerca el día 7) y que un 44% decidirá su voto en la soledad de la urna.
Un segundo elemento que se percibe con  nitidez es que el escenario político-electoral todavía esta ordenado por la fractura correísmo vs. anticorreísmo. En este sentido y a pesar de que el expresidente Rafael Correa (2007-2017) está refugiado en Bélgica desde hace unos años, durante este tiempo ha existido una ininterrumpida pero infructuosa persecución en su contra, de su proyecto y de su imagen. Entre otros, ahí están los dos procesos en etapa de juicio (Balda, Sobornos), a lo que habría que añadir alrededor de 30 investigaciones abiertas en forma reservada por la Fiscalía; infinitas portadas y titulares en su contra sin posibilidad de réplica en los principales medios nacionales (TeleamazonasEcuavisaEl ComercioEl Universo); apropiación de las siglas del Movimiento Revolución Ciudadana (MCR) de modo de romper identificaciones con Correa; intentos múltiples de proscripción electoral del nuevo partido Movimiento Fuerza Compromiso Social que reemplazo al MCR eliminado por el Consejo Nacional Electoral con argucias legales, lo que obligó al correísmo a aliarse con el Movimiento Centro Democrático para competir y recién el 12/12/2020 autorizaron la dupla Andrés Arauz-Carlos Rabascal y la Unión por la Esperanza (UNES); y no permitirle que se presente como candidato a ningún cargo y/o cita electoral (iba ir a ser vicepresidente de Andrés Arauz, pero debía inscribirse personalmente y tenía orden de detención).
A pesar de esta persecución, Correa sigue manteniendo una importante adhesión con una imagen positiva de 50% (AtlasIntel) y, en el último tiempo, ha ampliado sus fronteras con la creación de Unión por la Esperanza (UNES), que aglutina a un gran conjunto de organizaciones sociales, campesinas, indígenas (Foro Permanente de Mujeres Ecuatorianas, Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador, Fuerza Rural y Productiva, Coalición Nacional por la Patria, Frente Patriótico Nacional y SurGente). Parte de esto se explica por la fractura societal que padece Ecuador y que Correa –en una entrevista al diario El País– la explica diciendo lo siguiente: “Con los cambios que yo hice el país se polarizó, por eso lo elegimos (Lenin Moreno), por su temperamento afable. Creímos que iba a ser signo de unión, pero el país nunca ha estado tan desunido… solo merece desprecio. Han destrozado mi proyecto vital. El próximo gobierno no va a recibir un país, va a recibir ruinas. Las universidades emblemáticas, los colegios milenio, hospitales, el programa de becas más grande de América Latina no se paga desde hace meses. Tengo un dolor en el alma muy grande”.
En América Latina en las últimas décadas han existido múltiples ejemplos de persecución legal sobre la base de resquicios y montajes comunicacionales falsos a los liderazgos de izquierda con gran respaldo popular y con enormes posibilidades de volver al poder (baste recordar casos como los de Lula, Dilma, Morales, Correa, incluso la propia expresidenta Bachelet). Ecuador no es la excepción y así todos los restantes candidatos a la presidencia a Ecuador (15) y el propio gobierno han coincidido en atacar con persistencia al candidato del expresidente, Andrés Arauz. Quizás eso, más su enorme ventaja en las encuestas por el apoyo popular y los mínimos tiempos para cada uno, expliquen su no asistencia al reciente debate presidencial (solo lo hará en la convocatoria oficial del Consejo Nacional Electoral, que es obligatoria).
En tercer lugar, esta disputa electoral está marcada por una serie de temas como la pandemia con sus más de 225 mil casos de contagio y cerca de 15 mil muertos. Ecuador sufre una catástrofe sanitaria producto de los magros recursos públicos para enfrentar al coronavirus. El gobierno de Moreno dispuso a fines de 2020 acotar las reuniones familiares de fin de año y las salidas de verano para evitar un nuevo colapso hospitalario y así poder contar con camas y respiradores ante la inevitabilidad de una segunda ola antes de que haya inmunidad de rebaño (la OMS descarta que esta se alcance el 2021). A pesar de esta delicada situación, de acuerdo a diversas encuestas, un poco más del 60% de las personas dice estar de acuerdo con la estrategia sanitaria implementada.
La crisis económica es otra variable que se ha visto agravada por la pandemia. Ya en junio de 2020, el presidente Moreno había alertado sobre la fragilidad de la economía, diciendo que se debatía “entre la vida y la muerte y no podemos ponerla en mayor riesgo", discurso que utilizó para recortar en más de US$ 4 mil millones el gasto público, reajuste que implicó la reducción de la jornada laboral y salarios para miles de trabajadores, y facilitó despidos en el sector privado con indemnizaciones mínimas, mientras se continuó pagando la deuda externa (US$ 1.300 millones). El País de España consignaba, ya en agosto de 2020, que un 83% de los trabajadores ecuatorianos estaba desempleado o tenía condiciones precarias de trabajo, mientras el Banco Central pronostica un decrecimiento cercano al 9% en el 2020, realidad precarizante que ha llevado a la economía al primer lugar en las encuestas con un 39.1%, seguido por el desempleo con un 16%. Más de un 60% de los ecuatorianos piensa que su situación económica ha empeorado en el último tiempo.
Esta situación insegurizante ha allanado otra variable para el camino del cambio. No solo es primera vez que el movimiento Pachakutik es una opción electoral tras el protagonismo del indigenismo en el levantamiento social de 2019, sino que un 78.2% de los ecuatorianos se muestra contrario a suspender las elecciones y, si ello llegara a suceder (opción manejada por el gobierno ante la segunda ola de la pandemia y del bajo apoyo de sus abanderados de la alianza conformada por los partidos de derecha Partido Social Cristiano, Movimiento Creo, cámaras empresariales, banca y grandes de medios de comunicación), un 36.3% de los ciudadanos declara abiertamente que saldría a la calle a protestar.
De acuerdo a la última encuesta de AtlasIntel sobre intención de voto, la dupla Arauz-Rabascal ganaría en primera vuelta si las elecciones se celebraran el día de la encuesta, con el 45,9% de la intención de voto. El banquero Guillermo Lasso aparece en segundo lugar con 32%, seguido por Yaku Pérez del movimiento Pachakutik, también de izquierda, con 4,3% y los votos blancos, nulos, abstenciones e indecisos llegarían al 10,6%. En caso de que ningún candidato alcance el 40% de los votos y una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre su más próximo rival, la Ley Orgánica Electoral de Ecuador dispone una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías, opción que tendría a Andrés Arauz y al banquero Guillermo Lasso, ganando el candidato de Correa 48,2% a 39,4% al candidato de CREO.
El progresismo no logró concretar una alianza entre movimiento Pachakutik y la Unión por la Esperanza (ambos de izquierda), ya que durante la década pasada el boom de los commodities generó una exacerbación del modelo económico extractivista, al que Correa adhirió, y que precipitó además choques y conflictos entre el Estado y los movimientos sociales e indígenas. A ello se suma el hecho de que el proyecto plurinacional de los pueblos indígenas (anticolonial y antineoliberal) difiere un poco del popular y antineoliberal del correísmo. Sin embargo, los dos bloques mencionados se han acercado en los últimos meses, por lo que aún hay esperanza de acuerdos electorales en el muy hipotético caso de segunda vuelta, pero sobre todo pensando en la gobernabilidad futura en el escenario de una crisis que se prolongará.
Una visión de izquierda
La candidatura de Andrés Arauz (casi 36 años), es una suerte de réplica de la fórmula plateada por Evo Morales en Bolivia cuando promovió como candidato presidencial a su exministro de Economía, Luis Arce. Entre otros cargos, fue ministro y director del Banco Central de Ecuador. Posee un amplio bagaje académico, es Licenciado en Economía y Matemáticas de la Universidad de Michigan, magíster en Economía del Desarrollo en FLACSO y realiza un doctorado en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Domina, además de la lengua materna, el inglés, el francés y el ruso. No tiene manchas políticas o judiciales. Es un latinoamericanista moderado y convencido, con vínculos con formaciones y líderes progresistas de todo el mundo. Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional Progresista fundada en 2020 por activistas, personalidades y asociaciones de izquierda, como el exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera, el exministro de RR.EE. de Brasil Celso Amorin, el propio Rafael Correa, el actor mexicano Gael García Bernal, entre muchos otros.
En una entrevistas a Página12, Arauz dijo que su prioridad es evitar un problema de hambruna en Ecuador, para lo que hay que realizar transferencias directas a las familias (poner dinero en los bolsillos, "dar mil dólares a un millón de familias en la primera semana" de su gobierno) e implementar la vacuna en los sectores críticos y esenciales de la sociedad, como salud y educación, para que la gente pueda retomar la actividad económica y social (habla de 800 mil puestos de trabajo en sus primeros 3 años).
Parte del financiamiento de esto, saldrá de una contribución del 2% de todos los que tengan en su patrimonio más de un millón de dólares. Plantea también la apropiación científica, tecnológica, industrial y ecológica de los recursos naturales. Habla de poner en práctica real el Estado plurinacional e intercultural. Esta dispuesto a abrir el debate en torno al aborto. Espera una rectificación e independencia de la justicia de los poderes fácticos. En términos de política exterior, además de mostrar una actitud pragmática con las potencias sobre la base de preceptos valorados universalmente, cree que la Convención Constitucional en Chile “es trascendental porque pasa de ser paradigma del neoliberalismo a encarar un proceso que busca poner los derechos sociales en el centro del debate”. También aspira a que “no suenen los tambores de guerra en nuestra región, que la solución de las controversias se mantenga en el ámbito de discusión y el diálogo”, y que la presencia de bases militares en nuestra América se vaya desmontando paulatinamente, entre otros puntos.
Muchos analistas ven la crisis de la región como una oportunidad para reformular el contrato social, en lo fundamental para apaciguar ánimos y “evitar el surgimiento de opciones populistas” (términos usado en un sentido peyorativo y reduccionista del término), más aún si tenemos presente que aunque se masifique la vacunación y la región crezca, la pobreza y el empleo tardaran mucho más en mejorar, y detrás de esto hay cuentas políticas, económicas y sociales. La estrategia conservadora de invisibilizar al correísmo no solo no funcionó (Correa sin duda volverá al país igual que lo hizo Evo), sino que además ayudó a transformar a estas fuerzas en un espacio más amplio de “radicalización de la democracia” (anclaje de Ernesto Laclau del populismo) y que con la elección de la dupla Andrés Arauz-Carlos Rabascal puede afianzar la tendencia progresista que ha asomado en la región.
 
 
 
 
 
SAN ROMÁN, EL GEÓGRAFO DE ATACAMA
 
El Tribuno de Argentina (https://bit.ly/2XTyUyM)
 
Una figura de gran relieve científico en la segunda mitad del siglo XIX fue la del ingeniero chileno Francisco J. San Román (1838-1902). A él le debemos un valioso mapa de la Puna argentina, entonces Puna de Atacama, publicado luego de la Guerra del Pacífico como producto de sus largos viajes a los territorios anexados por Chile a Bolivia y Perú. Tal como otras de sus publicaciones que son hoy una fuente imprescindible de consulta sobre la geología, geografía, minería y variados aspectos históricos de la región.
San Román nació en Copiapó (Chile). Sus padres, don Francisco San Román Navarro y doña Presentación San Román, eran argentinos y como tantos otros fueron perseguidos políticos de las refriegas entre federales y unitarios que se refugiaban en Chile donde eran acogidos fraternalmente.
Cerca de Copiapó están las famosas minas de Chañarcillo, ricos yacimientos argentíferos, donde trabajó como mayordomo Domingo F. Sarmiento. Sarmiento y San Román harían una buena amistad, al punto que fue Sarmiento como presidente de Argentina quien lo propuso en 1874 para formar parte como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba. El padre de San Román, antes de emigrar a Chile, fue gobernador de la provincia de San Juan y más tarde cónsul argentino en Copiapó.
El joven San Román estudió ingeniería de minas en los colegios que creara el sabio POLACO Ignacio Domeyko, gran figura de la ciencia geológica y mineralógica chilena, a quien le fue dedicada en su nombre y honor una cordillera: la Cordillera de Domeyko. San Román fue un alumno aventajado y se graduó de ingeniero de minas con una amplia formación en geología, mineralogía, geografía y cartografía.
Al parecer pasó algunos años cateando el desierto en busca de ricas vetas de metales preciosos, pero sin suerte.
En la Argentina
En la década de 1860 decidió radicarse en Argentina, aunque poco se sabe de esta etapa de su vida. Habría permanecido primero en Buenos Aires. Luego pasó a Catamarca en donde fue profesor en la Escuela de Minas. Obtuvo entonces la concesión del estudio del ferrocarril trasandino por San Francisco entre Copiapó y Tinogasta.
En la Exposición Nacional de Córdoba de 1871 presentó un trabajo relativo a "Datos sobre la minería en La Rioja y Catamarca".
En 1873 elevó un memorando al Senado de la Nación con el estudio de las posibilidades económicas de la línea férrea. Ello dio motivos para analizar las riquezas de las provincias de Catamarca, La Rioja y Salta, que darían mercaderías y productos al tráfico comercial.
Explorador en Atacama
Al finalizar la Guerra del Pacífico el gobierno de Chile lo convocó para una exploración de los nuevos territorios anexados a Bolivia y Perú. El presidente de Chile, Domingo Santa María González (1825-1889), nombró a San Román en abril de 1883 como jefe de la Comisión Exploradora del Desierto de Atacama. Integraron dicha comisión los ingenieros Alejandro Chadwick, Santiago Muñoz y Abelardo Pizarro, el marino Ángel Lynch y el geólogo noruego Lorenzo Sundt.
Este último tendrá un rol fundamental luego de la muerte de San Román al hacerse cargo de publicar sus libretas de campo en un voluminoso libro: San Román, F.J., 1911. "Estudios Jeolójicos i Mineralójicos del Desierto y Cordillera de Atacama". Sociedad Nacional de Minería, Volumen II, 405 p. Santiago de Chile (SIC). Sundt escribió y le agregó algunos capítulos extras de gran valor sobre la minería del norte de Chile.
En el prólogo Sundt comenta que se publican las libretas de campo del malogrado ingeniero San Román, "literalmente y con sus propias palabras, simples apuntes hechos durante la marcha, a veces sobre el lomo de la mula, otras veces en el campamento". Las libretas abarcan desde 1883 a 1899 y en especial resultan de nuestro interés las anotaciones realizadas en el actual territorio de la Puna argentina, ocupado entonces por Chile. Téngase presente que se trata de campañas de muchos meses de duración a lomo de animales en un territorio casi virgen de observaciones científicas. La lectura cuidadosa del largo texto permite encontrar datos muy valiosos para la historia geológica y geográfica del territorio estudiado. Los viajes a la actual Puna argentina los hace entre marzo y junio de 1886 y marzo a junio de 1887.
En 1886 ingresa por el paso de Huaytiquina, pasa por el caserío de Catua y sigue hasta el salar de Cauchari donde visita la boratera Siberia. Comenta que se encuentran trabajando allí mineros salteños, entre ellos los señores Korn, Boden, Roco, Lozano y Fressart.
Al respecto señala: "Borateras Siberia y Antuco. Descubríolas el capitán de Atacama Rafael Torreblanca, en 1876. Fue pedida por Korn y Roco; y este último socio, Ángel C. Roco, mandó como primer ensayo una tonelada de borato a Hamburgo a consignación de Mller y Gabe, dando 46% de B2O3 y una utilidad líquida de 3 bolivianos por quintal esp. Un año después fue pedido Antuco y en febrero del presente año por Roco en Antofagasta (p. 128)". Continúa el viaje cruzando el salar de Cauchari hasta Pastos Chicos, el volcán Tuzgle, Abra de Chorrillos y baja para visitar las minas de plata del distrito San Antonio de los Cobres.
Regresa en 1887, pero hace su entrada por el sur de la Puna y recorre El Peñón, Antofagasta de la Sierra, las minas de plata de Antofalla, los géiseres de Botijuelas, la mina de oro de Incahuasi, el salar del Hombre Muerto; y luego hacia el norte por Los Colorados, atraviesa el salar del Pozuelos y llega al salar de Pastos Grandes donde se encontraban en explotación las borateras de Blanca Lila.
Regresa por Quirón hacia el salar de Pocitos, menciona los cerros de Macón y los volcanes de Pocitos, Tul Tul y Rincón. 
Luego se dirige a las sierras occidentales de Cauchari para estudiar detenidamente la mina de oro “Carmen”. 
Desde allí baja a la boratera Siberia. Justo entonces se encontraba en el lugar una comisión salteña al mando de Abraham A. Becerra, quien en su informe sobre borateras de 1887 habla de la “rectitud y honradez reconocida” del Ing. San Román.
El 24 de mayo de 1887 se realiza la mensura y el acta correspondiente sobre la mina Siberia, que había sido concedida en 1884 por el gobierno de Salta y cuyos papeles se habían perdido en Chile. 
Firman el acta el Ing. Francisco San Román y como testigos Abraham Becerra, Ramón López y Emilio Fressart, este último como administrador y representante de “Boden y Cía. Boratera”. 
Luego continúa al norte por Las Pailas, Archibarca, los lavaderos de oro de Olaroz, los géiseres del río Rosario, Pairique y cruza hacia Atacama por el cerro Zapaleri.
El primer mapa puneño 
A partir de 1887 se abocó a la cartografía del desierto. En agosto de 1891 fue designado por el presidente de Chile para participar del V Congreso Internacional de Geología en Washington (USA). 
Fue uno de los tres representantes de América Latina, junto al de Perú y México. 
Ese mismo año participó del Congreso Internacional de Geografía en Berna (Suiza) donde se planteó el proyecto del mapa del mundo al millonésimo. 
En 1892 publicó la “Carta Geográfica del Desierto y Cordilleras de Atacama”, en colores y a escala 1: 1.000.000, con un impresionante detalle de salares, volcanes, serranías, lagunas, ríos, aguadas, caminos troperos, caminos del Inca, minas de oro, plata, cobre y manganeso; sumado a cinco perfiles topográficos entre el Océano Pacífico y las altas montañas de oriente colindantes con Argentina y Bolivia; además de dos planos de las ciudades de Antofagasta y Copiapó. 
El mapa es una preciosa obra de cartografía y conserva topónimos que han desaparecido o han cambiado con el tiempo.
Fue el primer mapa integral sobre el desierto de Atacama y la actual Puna argentina.
Folleto sobre lengua 
Otra de sus obras es un folleto titulado “La lengua Cunza de los naturales de Atacama”, donde buscó rescatar el vocabulario que se estaba perdiendo de los pueblos de esa región. 
Publicó también: “Reseña Industrial e Histórica de la Minería y Metalurgia de Chile” (1894, 501 p.) y “Desierto y Cordilleras de Atacama” (1896, 2 tomos, 1.391 p.). 
Gran parte de la obra de San Román quedó inédita. Su último gran trabajo fue el estudio de un ferrocarril que uniera el centro de Chile con la región de Tarapacá. 
Para ello fue nombrado en 1898 por el gobierno como ingeniero jefe de la comisión encargada del estudio.
Sus profundos conocimientos de la geografía nortina fueron esenciales. San Román falleció en 1902 en Santiago de Chile a la edad de 64 años.
 
 
 
 
 
PUERTO ANTOFAGASTA PODRÍA CONVERTIRSE EN LA PUERTA PARA NUEVOS MERCADOS ASIÁTICOS
 
La Nación de Paraguay (https://bit.ly/3qv514q)
 
Recientemente la Cámara Chileno Paraguaya de Comercio AG y la Embajada de Chile en nuestro país organizó el encuentro denominado “Exportaciones de arroz y carne paraguaya a través del Puerto de Antofagasta a los mercados de países de Asia Pacifico”.
El evento estuvo moderado por Carlos Medina, director de la Cámara Chileno Paraguaya de Comercio, quien permitió generar una mesa de trabajo entre empresarios, Puerto Antofagasta y servicios públicos vinculados a las exportaciones, con el fin de ofrecer la plataforma de exportación de la región de Antofagasta como un trampolín para las exportaciones, de carne, granos y otros alimentos, hacia los países del Asia-Pacífico.
En la oportunidad se dieron ejemplos de exportaciones e importancias exitosas y plenamente operativas con países vecinos como Bolivia y Argentina. Además, se destacó la importancia de aprovechar la zona franco-paraguaya que otorga beneficios para las exportaciones; así como la excelente disponibilidad de navieras que permanente llegan a Puerto Antofagasta.
Carlos Escobar, gerente general de Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), comentó acerca de la trascendencia de este encuentro virtual con Paraguay: “Agradecemos esta oportunidad que nos permite seguir buscando instancias para posicionar a Antofagasta y nuestro puerto como la principal plataforma logístico-portuaria para los países del Corredor Bioceánico. Sin duda esto generará beneficios para los empresarios paraguayos, la región y el país”.
Por su parte, Medina mencionó que existe la voluntad política y empresarial para utilizar a Antofagasta y su puerto como un gran clúster logístico para exportar a los mercados del Pacífico.
“Esta decisión estratégica significará creación de riquezas y empleos para ambas partes. Paraguay tendrá un puerto eficiente y competitivo que lo conecta a Asia, y la ciudad se beneficiará con la instalación de compañías de ese país que podrán procesar y exportar sus productos”.
En el encuentro internacional participaron, Jorge Díaz, encargado Comercial de la Embajada de Paraguay en Chile; Marcos Pereira, Grupo Pereira (carne y arroz); Raúl Enciso, Villa Oliva Rice; Mauricio Moller, Ganadera Ypoti; Pedro Galli, presidente ARP; Carlos Pedretti, Ganadera Alborada y Martin Burt, Cámara Paraguaya de Carnes, Alba Pettengill, de Frigorífico Guaraní.
Estiman que por puerto Antofagasta saldrán al Pacífico el 30 ó 40% de la carne, soja y otros alimentos de la región si se terminan obras del corredor bioceánico que unirá la terminal con Brasil, pasando por Paraguay, la Argentina y Bolivia.

No comments: