INDH ADVIERTE QUE SITUACIÓN DE MIGRANTES VARADOS EN ARICA PODRÍA TRASLADARSE A FRONTERA CON BOLIVIA
El
Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), a través de su directora
Consuelo Contreras, mostró su preocupación por la situación que viven los
migrantes en la zona fronteriza de Arica, y advirtió que realidad se puede
trasladar a la frontera de Chile con Bolivia.
Así
lo advirtió Consuelo Contreras, quien aseguró que “existe la posibilidad de que
el problema que está ocurriendo en Chacalluta (Arica) se extienda a Colchane
(Tarapacá)”.
Llamado
de atención que realizó precisamente desde la zona fronteriza entre Chile y
Bolivia, en donde el INDH se encuentra realizando recopilación de datos
respecto de diferentes vulneraciones de derechos humanos.
Uno
de los temas que preocupa al Instituto, son las condiciones laborales de los
centenares de funcionarios públicos que se desempeñan en la zona fronteriza, en
particular en la comuna de Colchane.
“En
materia de la situación laboral de los funcionarios públicos en frontera nos
preocupa muchísimo los extensos turnos que tiene el personal tanto de
Carabineros como del SAC, migraciones y Policía de Investigaciones”, aseguró
Consuelo Contreras.
Por
otro lado, la directora del INDH advirtió sobre la situación de niños y niñas
que ingresan a Chile sin compañía y otros que lo hacen con personas que no son
sus familiares directos. Esto, según Consuelo Contreras, expone a los menores
de edad a ser víctimas de trata y tráfico de personas. Radio Bio Bio de Chile
(https://bit.ly/44nTMzz)
LAS
TRES MEDIDAS QUE LA SENADORA EBENSPERGER PROPONE PARA SOLUCIONAR LA CRISIS
MIGRATORIA EN LA FRONTERA CON PERÚ
Se
podría “financiar, ya sea con fondos de emergencia o con colaboración
internacional” buses que realicen una ruta que comience en Arica y pase por
Iquique, Colchane, Bolivia, Brasil y que llegue a Venezuela.
The Clinic de
Chile (https://bit.ly/3HDNIc9)
Actualmente
hay una grave crisis migratoria que afecta a la frontera entre Chile y Perú,
donde cientos de ciudadanos extranjeros que buscan salir de nuestro país están
varados debido a que no poseen la documentación necesaria.
En
este contexto, la senadora por Tarapacá, Luz Ebensperger, en compañía con el ex
director del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, propusieron un
conjunto de medidas con las que aseguran que podrían solucionar esta situación
que, según ellos, “se ha tornado crítica por la inacción del actual Gobierno”.
La
primera de ellas consiste en establecer la ruta por países que no soliciten
visado a ciudadanos venezolanos. “Tanto Bolivia como Brasil no lo hacen, por lo
que se puede gestionar un salvoconducto en el consulado venezolano en Chile”, mencionó
la parlamentaria.
La
autoridad agregó que se podría “financiar, ya sea con fondos de emergencia o
con colaboración internacional” buses que realicen una ruta que comience en
Arica y pase por Iquique, Colchane, Bolivia, Brasil y que llegue a Venezuela.
En
cuanto a la segunda medida, ésta se trataría de optar por una vía aérea. “El
gobierno venezolano ha realizado seis vuelos de retorno de sus ciudadanos desde
Chile a su país de origen, por lo que las gestiones deberían tener éxito si se
trabaja la validación de identidad, las autorizaciones de la aerolínea y los
permisos de salida por parte del Servicio de Migraciones”, indicó Bellolio.
Cabe
destacar que esta se podría hacer realidad, ya que recientemente, la canciller
peruana, Ana Gervasi, informó que Venezuela enviará un avión a la denominada
Línea de la Concordia para repatriar a personas que quieran regresar y se
encuentren en la conflictiva zona entre Tacna y Arica.
La
tercera propuesta consiste en establecer un diálogo con las autoridades de Argentina
y Brasil, donde vive un 4,3% y un 0,3% de inmigrantes respectivamente.
De
acuerdo a lo indicado por Ebensperger y Bellolio, estos países, al tener
presidentes ideológicamente cercanos al Gobierno del Presidente Gabriel Boric,
podrían recibir grupos de ciudadanos extranjeros que se quieran ir de nuestro
territorio.
Por
último, ambos llamaron a las autoridades a que “no sigan esperando, porque eso
genera más tensión y demuestra la falta de voluntad y capacidad del Estado de
Chile de devolver a quienes ingresan clandestinamente, aún cuando quieran salir
voluntariamente de nuestro país”.
LOS
SECUESTROS DEL TREN DE ARAGUA: EL LARGO CAMINO DE INMIGRANTES PARA LLEGAR A
SANTIAGO
Radio
Bio Bio de Chile (
Conocida
es la peligrosidad de la banda internacional llamada el “Tren de Aragua”.
Sicariato, tráfico de drogas, trata de personas, entre otros, son los ilícitos
por cuales están siendo investigados en nuestro país. ¿Sus víctimas?
Inmigrantes que buscan cruzar la frontera chilena. Una ilusión que se
transforma en tragedia en cosa de horas. La Unidad de Investigación de Radio
Bío Bío tuvo acceso a detalles de la indagatoria que sigue la Fiscalía Regional
de Tarapacá. En ella se revelan testimonios de personas que perdieron su
libertad en manos de esta organización criminal, los que a punta de amenazas
deben trabajar para ellos. De lo contrario, la muerte.
Un
largo y angustioso camino es el que tienen que atravesar diversos inmigrantes,
tanto mujeres como hombres, que son secuestrados por el Tren de Aragua con el
fin de ingresar droga, especialmente ketamina, con la cual se elabora el
llamado “tussi”, a Chile.
Experiencias
crudas, difíciles de olvidar y que han sido relatadas por las víctimas al
Ministerio Público, quien investiga a esta peligrosa red internacional dedicada
al crimen organizado. Son estas mismas las que han ido develando el paso a paso
de cómo opera el Tren de Aragua, el que incluye presuntas “agencias de viajes”
para cumplir su cometido.
Violencia
física, psicológica y sexual, golpes y maltratos, son algunas de las
situaciones relatadas por extranjeros que pagaron altas sumas de dinero por un
viaje que sería “sin problemas, con todo incluido” para llegar a Santiago. No
obstante, en la frontera con Bolivia, específicamente en Pisiga es donde
comienzan las horas y días de “terror”.
La
Unidad de Investigación de Radio Bío Bío tuvo acceso a detalles de la
investigación que sigue la Fiscalía Regional de Tarapacá en contra del Tren de
Aragua. En ellos se detalla la vía que utilizaban para ingresar migrantes a
suelo nacional, los hoteles donde retienen a las personas y la extorsión a la
que son víctimas para que acepten ingresar droga al país.
PISIGA,
BOLIVIA
El
Tren de Aragua es una banda criminal venezolana nacida en el estado de Aragua,
en 2005, y en la actualidad es una de las organizaciones delictivas más
poderosas y violentas de Latino América. En Chile, por ejemplo, son
responsables del aumento en el delito de tráfico de personas.
Para
lograr su cometido, sería en la ciudad de Pisiga, Bolivia, el epicentro donde
capturan y secuestran a las personas que buscando una oportunidad en nuestro
país ingresan de forma clandestina a territorio Chileno. Se les obliga a
transportar sustancias ilícitas, es decir, trabajar para ellos como burreros.
¿Cómo
llegan los extranjeros a manos de esta banda internacional? La respuesta sería
engañados a través de “agencias de viajes” que les prometen, en los países de
orígen, un viaje seguro a Santiago. Bajo esta promesa, los ciudadanos
extranjeros llegan al poblado boliviano sin sospechar lo que les ocurrirá.
Testimonios
contenidos en las cientas de hojas de la carpeta de investigación dan cuenta de
días de viaje por distintos puntos de Bolivia, como Oruro, La Paz, el Lago
Titicaca, y finalmente Pisiga, lugar que les dicen que será la última parada
antes de cruzar a Chile. Todo, al final, queda en nada.
TERROR
EN VOZ DE UNA MUJER
“Llegamos
a Pisiga a las 7 de la mañana y el mismo carro nos dejó afuera del hotel”,
relata un hombre de nacionalidad peruana que fue secuestrado por la banda. “Nos
dijeron que en ese hotel nos iban a hacer cruzar la frontera desde Pisiga hacia
Colchane, que se cruzaba de noche”, dijo.
Nada
sospechan, ni siquiera al entrar al lugar. Una mujer describe así el lugar:
“Habían muchas personas. A nosotros nos hacen ingresar, y casi todos eran de
nacionalidad venezolana. Y bueno, yo hasta el momento desconocía quienes eran
las personas que a nosotros nos iban a pasar (a Chile)”.
Minutos
después de hacer ingreso al inmueble, a ambos se les acercan unos jóvenes
venezolanos de no más de 30 años. “Estas personas nos invitan a un cuarto a mí
y a mi pareja y a otra chica mas de nacionalidad peruana también. Nos hacen
entrar a los 3 y ahí se presentan ellos”, dice la mujer. Aquella presentación
no la olvidarán jamás.
“Entraron
5 personas a las habitación, entraron con armas de fuego. Las 5 personas
armadas con una granada entraron a la habitación y se presentan como el cartel
del Tren de Aragua”, prosigue la misma víctima. Aquellas personas eran:
“Estrella”, “Zeus”, “Águila”, “José Ramón” y “Kevin”. Todos venezolanos y
miembros activos de la banda, siendo “Estrella” el líder.
Desde
ese minuto, todo se convirtió en una pesadilla. Los separaron en distintas
habitaciones, desnudaron a las mujeres y comenzaron a amenazarlos con la
muerte. “Por orden de Estrella dicen que maten a mi pareja y a la chica, que
los maten a los dos. Entonces en ese momento yo dejé de saber de ellos y a mí
me dejaron en la habitación junto con Águila y con Zeus”, continúa la mujer.
Explica
que en ese minuto por miedo estaba dispuesta a hacer todo lo que ellos le
pidieran: “Por miedo por las armas de fuego y por todas las amenazas, yo estaba
dispuesta a hacer lo que sea, porque no había ningún efectivo policial, no
había nadie a quien yo acuda por ayuda (…) Águila desde el primer momento que
me conoció y me vio se sobrepasaba conmigo, me besaba. Tuve relaciones con él
sin mi consentimiento, me desnudaron en frente de mi pareja, igual que la otra
muchacha”.
La
pareja de la mujer recuerda así el traumático episodio: “En ese momento pensaba
que todo era un sueño, quedé en shock por la pistola y por la granada y ya me
veía como muerto. En un momento empecé a rezar por dentro y decirle a Dios que
cuidara a mi mamá, cuidara a mi familia, que me perdone por mis pecados y que
por favor siempre cuide a mi abuela. Estaba asustado, ya ahí decía ahorita me
matan”.
En
ese minuto y aprovechando la fragilidad de las víctimas, el mensaje final de
los miembros de la banda era uno: si aceptan ingresar droga a Chile, serán
recompensados con su vida. Las alternativas no eran más que dos, unirse a la
banda obligatoriamente o desafíar a los miembros del Tren dejando su vida como
garantía.
“Empecé
a llorar y suplicarle por mi vida. Me dijo: ¿Qué vas a hacer por tu vida? Le
dije que haría lo que sea, le doy todo el dinero, mis pertenencias, déjame
libre. Yo no he hecho nada, no tengo problemas con nadie, ni lo conozco y me
dice pero, ¿qué vas a hacer por tu vida? ¿Dime que vas a hacer? No sé qué
quiere que haga, le digo, y me dice: ¿Tú vas a ir para Santiago o no? Sí, le
digo. Ya. Me vas a llevar una beta, me dijo”, detalla el mismo hombre.
PASO
POR EL DESIERTO
Desde
la llegada a Pisiga, en menos de 48 horas se realiza el cruce de la frontera.
Siempre es de noche, de un minuto a otro, sin previa organización, a la espera
de que la ruta utilizada no tenga presencia de carabineros o militares.
Pero
para los extranjeros son largas horas de espera. “Estábamos secuestrados,
incluso Kevin y Estrella decían que aunque nos escapemos ellos estaban con la
PDI. Me decían ‘aunque escapes la PDI te va a encontrar y ahí te vamos a
matar”, relata el hombre.
Antes
de salir, los integrantes del Tren de Aragua preparan la droga y la dosifican
en botellas. Acto seguido, se le asignan de dos a tres unidades por persona.
“Estrella nos llevó a un cuarto donde habían puras botellas de agua llenas con
la droga, que es ketamina, que yo en ese momento no sabía. Había botellas de
agua, de alcohol, de gaseosas Sprite, varios productos”, dijo el sujeto peruano
en su declaración a la fiscalía.
Cuando
la droga ya está distribuida, luego viene el momento de salir, tomar rumbo a
Chile. En ese minuto, recién, es cuando logran respirar al aire libre. La ruta
es por el desierto, y a lo lejos se observa la aduana chilena. “Cuando ya
estuvimos ahí en el desierto nos hicieron pasar por la parte de un hueco como
de un… no sé si habrá sido un río, pero era así hondo como una zanja”, dice la
otra mujer peruana que también ingresó al hotel y luego perdió su libertad.
La
misma persona agrega que la caminata se extendió por aproximadamente “una
hora”, donde les decía que “ya no podía más”. “Ya no tenía fuerzas para poder
caminar porque no había comido, no había tomado agua, sentía que ya no podía,
que mi cuerpo… Lo único que hacían era arrastrarme, arrastrarme y decirme que
avance o si no me iba a matar ahí”, complementó.
El
destino era una casa de ladrillos en Colchane, que no llamaba la atención en
relación a las viviendas que la rodeaban, solo que se encontraba “abandonada”.
“Esa casa se notaba que estaba abandonada porque no había nada, lo único que
había eran bolsas de basura negra con ropas”, indica la misma mujer. En ese
lugar, los esperaban vehículos para seguir el camino. Ya habían dado un gran
paso, pensaban ellos, se encontraban en tierra chilena. Pero el secuestro
continuaba y la tensión también.
HUARA
Encerrados
en la casa, esperan ser nombrados para poder dirigirse a una van o automóvil
asignado. Pese a encontrarse en suelo nacional, no tenían libertad. El hombre
protagonista de esta historia declaró que antes de subir a la van “Kevin me
dijo que ya sabía lo que tenía que hacer”. Ante cualquier desobediencia la
amenaza era “ya sabes lo que va a pasar con tu familia”.
Son
entre 10 y 12 personas las que van en el mismo vehículo, todas tienen el mismo
destino: Santiago. La siguiente parada era Huara y es la primera vez que tienen
contacto con chilenos: los choferes. Aunque no se comunican con los pasajeros,
logran escucharlos hablar con los miembros de la banda, pero no tienen un rol
importante, solo reciben las indicaciones y se dirigen -sin paradas- al destino
indicado.
“En
el transcurso del camino, en medio de la carretera nos bajamos. Me acuerdo que
me quedé dormido, me levantó mi señora diciéndome que teníamos que bajar,
entonces bajamos todos. Nos estaba esperando un venezolano ahí que nos dijo que
a 10 minutos había una comisaría y que teníamos que cruzar para el lado
izquierdo”, cuenta una de las víctimas.
Ese
venezolano era el “Gato”. Según el recuerdo de las víctimas, aquel sujeto tiene
cerca de 50 años, es flaco y es quién los lleva hasta el “hotel” en Huara. Este
último, en realidad, es un restaurante llamado “Mollo” (ver foto). “El Gato
dijo que nos íbamos a quedar a dormir ahí, que nos iban a dar cuartos y que al
día siguiente íbamos a ir a Iquique (…) Llegamos al hotel pero no entramos por
la puerta, entramos por el garaje”, relata la misma persona.
El
inmueble es viejo, feo, con poca limpieza, “como un hotel de 1 estrella”,
señalan las víctimas. Los separan entre hombres y mujeres y los dividen en
cuartos. “Cuando nos ingresaron a la casa nos llevaron a la parte última de la
casa, al último cuarto al fondo”, relata una de las mujeres víctimas de este
relato.
Es
en el “Mollo” donde tienen contacto por segunda vez con chilenos. “Parece que
ese hotel lo administraba un chileno, porque la cocinera era chilena, el
cocinero era chileno, el que atendía era una persona chilena”, dan cuenta los
testimonios. Al día siguiente salieron del “hotel” nuevamente por el garaje,
caminaron unos 5-6 minutos y llegaron donde habían “4 taxis o colectivos que
nos estaban esperando”. La función de este último transporte era llevarlos
hasta Iquique, el último destino antes de Santiago.
IQUIQUE
Entre
1 hora y media, máximo 2, es cuanto se demoran en llegar al último hotel. Es de
color celeste con azul, tiene tres pisos y queda en la calle Serrano. Según
antecedentes de la investigación de la Fiscalía de Tarapacá, el nombre de dicho
recinto es “Hotel Fontana”. Al igual que en Huara, los extranjeros no tienen la
posibilidad de salir.
Lo
que quedaba de ruta era poco, en términos de destinos más no de kilómetros.
Desde ahí deben esperar un bus que sale a Santiago pero que pasa por el control
aduanero de El Loa. Este es un punto clave dentro de toda la travesía, ya que
después de eso el final “está asegurado”. Ese destino es la capital.
A
los 30 minutos de haber arribado al hotel, el hombre víctima del Tren de Aragua
declaró que “me llamaron. A cada uno lo llamaron, y me dieron un papel donde
está mi nombre y un permiso de Carabineros. Ni lo leí (…) pero decían que
supuestamente si nos paraban esa era la prueba de PCR”. Poco tiempo después
llegó el bus y a cada persona le entregaron un número de asiento y les
indicaron que el viaje sería de 24 horas a la capital.
CONTROL
ADUANERO EL LOA
El
recuerdo de esos días y horas bajo el mando del Tren de Aragua para las víctimas
será algo difícil de borrar de la memoria. “Solo quiero olvidarme de todo del
pasado y ya, para mí es muy difícil acostarme todas las noches y acordarme de
esto”, relata la mujer que fue parte del grupo que viajó a Chile. Esta misma
decidió autodenunciarse en El Loa.
Cuando
llegaron a la Aduana y se bajaron todos los pasajeros, ella decidió ponerse
última en la fila. Llegado su turno habló con una señora, la que llamó a un
compañero de labores. En ese momento decidió transparentar la droga que traía
consigo y les pidió ayuda porque “no aguantaba más”.
Para
esta mujer lo mejor fue autodenunciarse. “Tenía miedo de llegar a Santiago (…)
Tenía miedo de que me maten, ya no aguantaba más, tenía días sin comer, sin
dormir bien, pensaba que me harían algo, no aguante más y lo único que me nació
fue ponerme última para decir por favor que me ayuden”.
EXCLUSIVO:
BOLIVIA NO GARANTIZA EL GAS PARA EL INVIERNO Y PELIGRA EL ABASTECIMIENTO DEL
NORTE DEL PAÍS
Tucumán
24 de Argentina (https://bit.ly/42j4c1k)
Si
bien el gasoducto de Vaca Muerta va a aportar 11 millones de metros cúbicos
diarios, no cubre la región norte y peligran los 13 millones de gas boliviano
que inyectaron durante el pico invernal del año pasado.
El
abastecimiento de gas para el próximo invierno no está plenamente garantizado
aún con el gasoducto Nestor Kirchner funcionando a partir del 20 de junio, tal
cual está previsto.
El
nuevo caño que une las localidades de Tratayen en Neuquén con Salliqueló en la
provincia de Buenos Aires ampliará la capacidad de transporte en 11 millones de
metros cúbicos en el arranque, para pasar a 20 millones de metros cúbicos a
partir de la primavera.
Lo
que ocurre es que hasta el año pasado Argentina cubría el abastecimiento de la
región norte del país con importaciones de gas desde Bolivia que aportó un pico
de 13 millones de metros cúbicos diarios el invierno del año pasado. Pero como
Bolivia está atravesando un fuerte declino de su producción ese abastecimiento
hoy no está garantizado.
Las
negociaciones con el país andino son intensas. Son tantas las dificultades y
escollos que plantea el gobierno boliviano, que ahora desde la Secretaría de
Energía que conduce Flavia Royón solicitaron a YPFB habilitar la posibilidad de
negociar las compras de gas directamente con las petroleras privadas.
"Obervamos
un gran limitante para implementar esa propuesta. Los recursos
hidrocarburíferos bolivianos son administrados por el Estado
Plurinacional", dijo a LPO una fuente del Ministerio de Economía boliviano
que bromeó: "Si Argentina nos consigue un pedacito de mar, quiza podemos
considerarlo".
En
los hechos, Bolivia aún produce un excedente gasífero que prioriza venderlo a
Brasil, porque paga más por metro cúbico a lo que se suma su peso regional.
Es
por eso que en Febrero la secretaria de Energía, Flavia Royón, viajó a Brasil
para reunirse con Alexandre Silveira su par brasileño para pedirle que ceda una
cuota del gas que importa desde Bolivia para cederlo a la Argentina.
"Royón
viajó entusiasmada y le respondieron con un vamos viendo", ironizó un ex
secretario de Energía, que agregó "del fortalecimiento de la integración
energética que motivó el viaje, no se trajo nada".
Versiones
más suspicaces indican que fue Daniel Scioli quien empiojó las negociaciones.
"Scioli se quería quedar con el logró de la integración energética para
darle músculo a su candidatura y la barrió a Royón que se quedó sin
interlocutores", contó una fuente que sigue de cerca esta cuestión.
Otras
lecturas apuntan a la prioridad exportadora que tiene el gobierno dada la
presión sobre el dólar. "Todos remarcan que el gasoducto Nestor Kirchner
nos va a permitir exportar mas porque lleva Vaca Muerta al Puerto de Bahia
Blanca, pero a ese gas primero hay que licuarlo y no tenemos la infraestructura
suficiente", explicó a LPO un especialista que agregó "mientras tanto
no llegan caños a las provincias del norte".
Este
panorama es compartido por el Palacio de Hacienda. En este sentido Sergio Massa
suele remarcar la necesidad de revertir el gasoducto Juana Azurduy, que viene
desde Bolivia y conecta a la cuenca neuquina. Esto es lo que el ministro
denomina "el reversal".
"Con
esto queda en evidencia la falta de una política enérgetica integral",
expresó a LPO el ex secretario de Energía consultado. "Si se hubieran
priorizado las obras del reversal, se cubría el abastecimiento del norte, pero
también estaríamos exportando a Bolivia y Brasil sin necesidad de pasar por
plantas de licuefacción, porque se inyectaría directamente por el caño que
arranca desde Vaca Muerta".
Por
lo pronto las compras de GNL importado que realiza la estatal Enarsa se ubican
en niveles récord. En los últimos días días se pagaron 400 millones de dólares,
corrida cambiara mediante. Esto se explica en la necesidad de aprovechar la
cotización internacional que opera a la baja. Así y todo, desde la empresa
mantienen las estimaciones proyectadas en cuanto al ahorro de importaciones en
el rango que va de los USD 3000 a los USD 4000 millones de dólares durante este
año.
¿POR
QUÉ LOS BOLIVIANOS ESTÁN COMPRANDO SOLES PERUANOS COMO ACTIVO REFUGIO?
Bolivia
se enfrenta a un serio problema económico. Muchos bolivianos han viajado a la
frontera con Perú para cambiar su moneda por soles peruanos.
La
República de Perú (https://bit.ly/424nNmk)
Tras
dos décadas de políticas estadistas, Bolivia ya no puede controlar sus índices
económicos más básicos y las reservas desaparecen. El país altiplánico se
enfrenta a una crisis y su modelo se encuentra en quiebra. Desde febrero, el
Banco Central de Bolivia (BCB) dejó de publicar datos sobre sus reservas de
divisas. Todos los inversores del país están asustados. Ante la incertidumbre,
los bolivianos han optado en comprar soles peruanos como activo refugio. ¿Por
qué lo están haciendo?
La
falta de dólares en Bolivia
Debido
a la escasez de dólares en Bolivia, muchos de los bolivianos, sobre todo los
que están en el sector comercial, viajan a la frontera con Perú para cambiar su
moneda por soles. Esto, con el fin de proteger sus ahorros y patrimonio.
“La
población calcula que el BCB no podrá defender el tipo de cambio, que se
terminará devaluando, entonces están haciendo cola para comprar dólares, antes
de que la devaluación ocurra”, explica el economista Waldo Mendoza sobre la
situación del país vecino.
Jorge
Akamine, presidente del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia (Coneb),
indica que la corrida de dólares en la nación altiplánica no parará en el corto
plazo.
El
sol peruano: una moneda fuerte
“Lo
que están haciendo los bolivianos es refugiarse en una moneda fuerte que les
permita preservar sus ahorros y patrimonio”, dijo Jorge Akamine a Gestión sobre
la compra de soles por parte de los ciudadanos de Bolivia.
Actualmente,
el dólar está S/3,70, habiendo bajado notoriamente en lo que va del 2023. La
moneda peruana es de las más estables en la región.
BOLIVIANOS
COMPRAN SOLES PERUANOS COMO ACTIVO REFUGIO, ¿A QUÉ SE DEBE?
Ante
la escasez de dólares, comerciantes bolivianos viajan a frontera con el Perú a
comprar soles, con el fin de proteger sus ahorros y patrimonio.
Infobae
de Argentina (https://bit.ly/3NGM9Oz)
Debido
a la escasez de dólares en el vecino país de Bolivia, muchos de sus ciudadanos
ligados al sector del comercio están yendo a la frontera con el Perú para
cambiar sus bolivianos por soles, con el fin de encontrar un refugio para sus
ahorros y patrimonio.
Según
el economista Waldo Mendoza, en su cuenta en Twitter, explicó que este
acontecimiento se origina porque el país altiplánico enfrenta el problema más
serio desde 2006, dado a que el Banco Central de Bolivia (BCB) se ha quedado
con pocos dólares.
“(...)
la población calcula que el BCB no podrá defender el tipo de cambio, que se
terminará devaluando, entonces están haciendo cola para comprar dólares, antes
de que la devaluación ocurra”, comentó Mendoza.
Ante
esta situación, Jorge Akamine, presidente del Colegio Nacional de Economistas
de Bolivia (Coneb), consultado por Diario Gestión, indicó que Bolivia está
viviendo una corrida de dólares que no ha parado y que podría continuar en los
próximos meses.
Y
mientras estas medidas se discuten, muchos bolivianos viajan a la frontera con
Perú para cambiar su moneda local por soles peruanos. “Lo que están haciendo
los bolivianos es refugiarse en una moneda fuerte que les permita preservar sus
ahorros y patrimonio”, comentó Akamine.
Además,
el representante del Coneb sostuvo que se está practicando lo que se conoce
como la triangulación monetaria. Es decir; los ciudadanos bolivianos cambian su
moneda por soles, para luego de un tiempo poder comprar dólares sin perder
riqueza.
Según
con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en lo que va del año, el dólar
bajó en Perú un 2.52%, es decir, de S/ 3.805 a S/ 3.7120, lo que significa que
el sol se aprecia frente a la divisa estadounidense en esa misma medida. Es así
que, el sol es una de las monedas más estables de la región.
¿Por
qué se reporta salida de dólares en Bolivia?
De
acuerdo a Diario Gestión, en febrero el Banco Central de Bolivia (BCB) reportó
Reservas Internacionales (RIN) por USD 3.538 millones. La cifra es 20% menor a
la reportada en febrero del año pasado y 77% por debajo que en el 2014 (USD
17.690 millones).
Asimismo,
los datos del BCB del segundo mes del año señalan que el 10.5% (USD 372
millones) estaba en dólares (69% menos que en febrero del 2022), 15.2% (USD 538
millones) en Derechos Especiales de Giro (DEG), y 73.5% (USD 2.592 millones) en
reservas de oro (físico).
A
la fecha, Bolivia ha agotado su efectivo disponible en dólares y usó 99% de sus
DEG, por lo que solo le queda intentar monetizar las onzas de oro en el mercado
internacional. Ante esta situación, el mercado informal (no regulado) de
dólares se ha fortalecido rápidamente.
Actualmente
el mercado ofrece un tipo de cambio (venta) de 7.20 bolivianos por dólar y
hasta 7.80 bolivianos. Estas cotizaciones son mucho mayores al tipo de cambio
oficial, que es de Bs 6.86 para la compra y los vendan a Bs 6.96.
En
ese sentido, Yang Chang, docente de la Universidad de Piura, sostuvo que los
bolivianos ante los problemas económicos en el país altiplánico y el control de
su mercado cambiario, buscan preservar el valor de su capital o excedentes
mediante la compra de dólares.
“(...)
pero, a falta de estos, optan por opciones como el peso chileno y el sol
peruano, monedas que están entre las más estables de la región”, dijo el
economista.
Sin
embargo, el especialista acotó que las adquisiciones de soles por parte de los
bolivianos pueden tener algún efecto favorable en el mercado monetario peruano;
no obstante, estimó que la demanda por soles en el extranjero se traduciría en
ciertas presiones apreciatorias sobre el sol (baja del dólar en Perú), aunque
en forma acotada.
Propuesta
para evitar la escasez de dólares
Para
terminar estos episodios, el economista Waldo Mendoza propuso tres escenarios;
el primero, el BCB consigue de algún lado un “montón” de dólares, que los vende
en el mercado, al tipo de cambio actual.
“Segundo,
el BCB disminuye la fabricación de bolivianos. Con menos bolivianos, la gente
no podrá comprar dólares, y adiós cola. Para disminuir la fabricación de
bolivianos, el BCB debe reducir o eliminar el voluminoso préstamo al gobierno”,
comentó Mendoza.
Y
tercero, el economista dijo que, si el BCB no consigue los dólares, y tampoco
reduce o elimina la “mamadera” del préstamo al gobierno, la devaluación del
boliviano está a la vuelta de la esquina.
“¿Cuál
es el escenario más probable? El tercero significaría el fin del experimento
iniciado por Evo Morales en 2006. El gobierno procurará defender el tipo de
cambio fijo, con uñas y dientes, con una mezcla de los escenarios 1 y 2,
postergando, por un ratito, el inevitable escenario 3″, puntualizó.
¿Fin
del milagro económico?
En
Bolivia, una sorpresiva escasez de dólares, que la oposición atribuye a falta
de reservas del Banco Central y el Gobierno a la especulación, podría ser el
primer síntoma de una economía con mayores problemas y derribar el mito de lo
que muchos llamaron un “milagro económico”.
El
país altiplánico reportaba récords de exportaciones, un crecimiento anual
promedio del Producto Bruto Interno (PIB) de 4,6%, baja inflación, un tipo de
cambio fijo y gasolina subvencionada. Sin embargo, estas fortalezas se han
esfumado debido al aumento del riesgo del país debido a choques externos e
internos que debilitan algunos indicadores económicos.
DIÁLOGOS
DEMOCRACIA: LITIO Y EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA
Sintonice
el 4 de mayo a las 12:00 p. m.: El ex embajador de Bolivia en los Estados Unidos
analiza el estado de la democracia y la economía del país.
As/COA
de EEUU (https://bit.ly/3LzagvP)
"Bolivia
enfrenta una doble crisis. Una es política por la falta de democracia y el
encarcelamiento de cientos de adversarios y opositores políticos, y la otra es
económica", dijo Jaime Aparicio, exembajador de Bolivia a los Estados
Unidos durante su conversación con el vicepresidente de AS/COA, Eric Farnsworth
Los dos discutieron sobre la trayectoria de Bolivia desde la presidencia de Evo
Morales, la democracia y las perspectivas de desarrollo del litio desde la
crisis electoral de 2019.
Aparicio
y Farnsworth cubrieron el estado del estado de derecho en Bolivia. “El
presidente Luis Arce ha comenzado a utilizar el sistema de justicia para
perseguir a todos los adversarios y otros... opositores políticos”, dijo.
Además de estos desafíos, el país enfrenta una crisis económica. “Actualmente,
Bolivia tiene el mayor déficit fiscal de su historia”, señala Aparicio.
Diálogos
de democracia es una serie de conversaciones que debemos tener ahora sobre el
estado de la democracia en las Américas. Presentadas por Eric Farnsworth, estas
entrevistas individuales con destacados practicantes de la democracia exploran
los temas más difíciles de la gobernabilidad democrática regional con miras a
soluciones pragmáticas y bien calibradas.
Entre
los invitados destacados anteriores se encuentran el entonces presidente de
Colombia, Iván Duque, la estrella del baloncesto de la NBA, Enes Kanter
Freedom, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, la fundadora de
CubaDecide, Rosa María Payá, el editor en jefe de Americas Quarterly, Brian
Winter, y el fundador y editor de Confidential de Nicaragua , Carlos Fernando
Chamorro.
Siga
la conversación: #DiálogosDemocracia | @ASCOA
LITIO
DE AMÉRICA LATINA DESENTIERRA UN VIEJO PROBLEMA: E. PORTER
Bloomberg.com
(https://bloom.bg/3HGDGHn)
¿Qué
hacer con todo el litio? ¿Venderlo al mejor postor? ¿O tal vez prohibir las
exportaciones? ¿Qué tal establecer un cartel de litio para asegurar un alto
precio?
Estas
preguntas son ahora complicadas de responder para un grupo de países
latinoamericanos que descubrieron que albergan enormes depósitos de un mineral
fundamental para un futuro libre de carbono.
Chile,
Argentina y Bolivia, en conjunto, dan cuenta del 61% de los recursos mundiales
identificados de litio, esencial para las baterías de iones de litio que
alimentarán los vehículos eléctricos y acabarán con los motores de combustión
interna. Son 52 millones de toneladas disueltas en lagos subterráneos de
salmuera en la cordillera de los Andes. México, Brasil y Perú albergan 3,5
millones más, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Esta
abundancia vuelve a plantear un desafío que América Latina ha enfrentado en
reiteradas ocasiones, desde cuando la riqueza provenía del guano peruano y el
caucho brasileño hasta cuando se generaba con el gas natural boliviano y el
petróleo mexicano. ¿Cómo aprovechar los recursos naturales para lograr una
prosperidad sostenida y generalizada?
Los
Gobiernos de la región aún no lo saben. Sin embargo, de cierta forma, comparten
un sueño, y no es convertirse en productores de litio; sino en exportadores de
automóviles de última tecnología.
La
esperanza tiene fundamentos. “Tiene que ser muy frustrante”, dijo Douglas
Irwin, experto en comercio de Dartmouth College. “No quieren ser la periferia
que suministra las materias primas para el desarrollo industrial de otro
lugar”. Pero, dados los antecedentes de fracasos de la región, las
probabilidades parecen altas.
La
industria del litio de América Latina va a tener un gran componente
gubernamental. Bolivia, que alberga los depósitos de litio más grandes del
mundo, nacionalizó su suministro en 2008 y luego exigió el control del Estado
sobre su extracción y procesamiento. México nacionalizó el litio el año pasado
y anunció que el mineral solo podría ser extraído por empresas conjuntas con
control mayoritario del Estado.
La
medida más relevante hasta ahora es que Chile —el mayor productor de litio del
hemisferio, donde dos mineras privadas produjeron más de 200.000 toneladas de
carbonato de litio el año pasado en terrenos ubicados en el desierto de Atacama
arrendados por el Gobierno— anunció en abril que también exigiría que el Estado
controle el 51% de los futuros proyectos.
Las
acciones de SQM, la minera de litio más grande de Chile, que ahora debe
renegociar su contrato en virtud de las nuevas regulaciones, cayeron alrededor
de un 20% después de que se dieran a conocer las medidas. Las acciones de
Albemarle Corp., que opera la otra mina chilena, cayeron alrededor de un 15%.
Es
poco probable que estas medidas aumenten la inversión. La compañía estatal de
litio de Bolivia podría haber llegado a un acuerdo con un grupo de empresas
chinas para explotar el mineral, pero después de una década y media de intentos
fallidos, existe cierto escepticismo al respecto. México aún no ha concretado
sociedades para su compañía estatal de litio (el Gobierno está buscando una
salida a una concesión que firmó con la empresa china Ganfeng Lithium Co. antes
de nacionalizar el mineral).
Mientras
tanto, la producción en Chile ya se había estancado antes de las nuevas
regulaciones, en gran parte debido a sus complicadas normas anteriores: los
arriendos no solo tienen un límite de tiempo, sino que también imponen un tope
de producción anual. Los royalties marginales se ubican en un 40% para el litio
que se vende a más de US$10.000 por tonelada. Y las dos mineras deben reservar
una cuarta parte de su producción para venderla a precios preferenciales a empresas
que se comprometan a utilizarla en proyectos de valor agregado en Chile.
Solo
Argentina está atrayendo dinero real: más de US$4.000 millones en inversiones
anunciadas desde 2020, en su mayoría de empresas chinas. Eso se debe a que
Argentina, única en la región, ha estado ofreciendo concesiones con todo tipo
de garantías gubernamentales a cambio de un royalty comparativamente menor de
3%.
Lo
más importante es cómo sacar el máximo valor a esta oportunidad. Extraer el
mineral de la tierra para venderlo en el extranjero no es necesariamente un mal
negocio. El año pasado, cuando el precio alcanzó los US$88.000 por tonelada,
SQM generó más ingresos para el Gobierno que Codelco, la cuprífera estatal
chilena. Las exportaciones del material ascendieron al 2,5% del producto
interno bruto de Chile. Algunos analistas estiman que aumentarán en 12 veces
para 2040.
Sin
embargo, los precios de las materias primas también bajan, como América Latina
lo sabe muy bien. Los precios del litio se han desplomado alrededor de un 70%
desde noviembre ante una desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos
(el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya ha sugerido que los
países latinoamericanos establezcan un cartel de litio, similar a la OPEP, para
administrar su precio en el mercado de exportación. El presidente de Bolivia,
Luis Arce, se suma).
Nadie
ha dado todavía en el clavo. El presidente de Argentina, Alberto Fernández,
podría haber estado hablando en nombre de toda la región cuando apareció en la
televisión china y pidió a las empresas de ese país que transformaran el litio
en baterías y exportaran las baterías, y no el litio en bruto.
En
México, López Obrador ya ha argumentado que el litio extraído en Sonora, donde
se encuentra gran parte de los depósitos, debe permanecer allí para desarrollar
baterías fabricadas en Sonora y, a la larga, automóviles fabricados en Sonora.
BOLIVIA:
ADUANA INCAUTA MÁQUINAS PESADAS ILEGALES PROVENIENTES DE JAPÓN Y SUECIA
Portal
Portuario de Chile (https://bit.ly/3VtX2VW)
La
Aduana Nacional de Bolivia (AN), tras una denuncia anónima, procedió al
allanamiento de una vivienda, ubicada en la zona Tarapacá de la ciudad de El
Alto, identificando en su interior siete máquinas pesadas ilegales provenientes
de Japón y Suecia.
En
concreto, la incautación consistió de una volqueta, una pala cargadora, un
chasis con tolva adaptada, una retroexcavadora, un lowboy, una motoniveladora y
una cabina de volvo equivalentes USD 188 mil, según informó la Gerente
Regional, Giovanna Cortés Zambrana.
El
procedimiento se concretó a las 08:30 horas del 25 de abril, bajo un trabajo de
investigación de 8 técnicos del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA),
quienes por 3 días vigilaron la vivienda en diferentes turnos.
“Una
vez en el interior de la infraestructura, nuestro personal aduanero verificó
los números de chasis a través del Formulario de Registro de Vehículos
Anticipado (FRVA), evidenciando que los mismos no corresponden a registro”
explicó Cortés, al momento de precisar que el allanamiento fue encabezado por
la Fiscalía, Ministerio Público y autoridades competentes.
De
esta forma, horas después, al enterarse de lo ocurrido, la responsable de la
maquinaria tan sólo presentó documentación de un bus de transporte público y
una retroexcavadora, las cuales fueron legalizadas de acuerdo a norma; sin
embargo, el resto de los equipos (siete) no poseían papeles que avalen su legal
importación, por lo que fueron trasladadas en grúas y camiones hasta recintos
aduaneros para su respectiva valoración.
Finalmente,
cabe mencionar que la denuncia surge de la medida que incentiva a la población
a denunciar hechos de contrabando a través de una línea gratuita, ya que se
pueden beneficiarse con un porcentaje de la mercancía comisada.
CAE
BANDA QUE ROBABA CAMIONETAS EN "TURNOS AM Y PM": VENDÍAN EN BOLIVIA
POR HASTA US$ 22 MIL
Radio
Bio Bio de Chile (https://bit.ly/42GR3j5)
Una
banda criminal dedicada al robo de vehículos en Calama cayó tras haber estado
desde octubre del año pasado en la mira de la PDI. En específico, 5 de los 8
sujetos quedaron en prisión preventiva por los delitos de robo con intimidación
y asociación ilícita. Para llevar a cabo sus fechorías, el grupo se organizaba
por turnos en horarios AM y PM.
En
prisión preventiva quedaron 5 de los 8 miembros de una peligrosa banda criminal
dedicada al robo de camionetas mineras en Calama, región de Antofagasta.
Para
llevar a cabo dichos ilícitos, el grupo delictual mantenía una pulcra
organización. Eso, pues según reveló la PDI, los integrantes de la asociación
ilícita realizaban turnos AM y PM para efectuar sus fechorías.
Incluso,
la banda criminal escogió cuidadosamente el horario de sus delitos. “En sus
comunicaciones, ellos hablan de salir a trabajar y manifiestan tener un turno
AM (desde las 05:00 horas) y un turno PM (desde las 19:00 horas)”, precisó el
fiscal subrogante Claudio Rojas.
Lo
anterior, pues “son los horarios de mayor circulación vehicular en Calama, por
ser los momentos en que las camionetas mineras suben a faena o comienzan a bajar
de ellas“, añadió.
“Estimamos
que, por cada camioneta sustraída, los miembros de la banda recibían US$ 6 mil,
suma que podía elevarse hasta US$ 22 mil si se trataba de algún modelo de
vehículo más exclusivo”, señaló el fiscal (s).
Prisión
preventiva para miembros de banda criminal de Calama
Es
más, algunos miembros se dedicaban a proveer de conductores bolivianos a la
banda criminal. Eso, para enviar los vehículos previamente sustraídos hasta el
país altiplánico a través de pasos no habilitados.
En
rigor, los involucrados quedaron a disposición de la Fiscalía de Calama por los
delitos de robo con intimidación y asociación ilícita.
Tras
ello, todos quedaron en prisión preventiva por “representar un peligro para la
seguridad de la sociedad”, así lo determinó la justicia.
Además
de los 5 detenidos, 2 permanecen con orden de captura y una ya está
identificada por las autoridades policiales.
El
grupo delictivo actuaba bajo la estrategia del “abordazo”, es decir,
intimidando a conductores con armas de fuego para obligarlos a descender de sus
vehículos y posteriormente escapar con ellos.
Finalmente,
detectives de la PDI efectuaron la detención de los 5 sujetos tras haber
permanecido en vigilancia desde octubre del año pasado.
LA
NACIONALIZACIÓN DEL LITIO YA CUENTA CON UN PROYECTO EN DIPUTADOS
Bolivia
decidió nacionalizar el recurso hace más de 15 años. En marzo pasado, su
presidente, Luis Arce, firmó un contrato de industrialización del litio y
defendió la soberanía nacional frente a la amenaza de la derecha internacional
y nacional.
Nota
al Pie de Argentina (https://bit.ly/3VyADXr)
Diputades
del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para declarar “de interés
público nacional” la exploración, explotación, concesión e industrialización
del litio, un mineral estratégico del cual Argentina posee el 20% de las
reservas mundiales.
Este
proyecto aparece en un momento decisivo debido a que Estados Unidos y China se
disputan el control de este recurso clave para la era de la transición de la
combustión de gas y petróleo hacia energías limpias en diversas industrias como
la automotriz y de tecnologías.
Por
estas razones, los intereses geopolíticos están puestos en el “Triángulo del
Litio”, la reserva de más del 65% del litio del mundo ubicada en Argentina,
Chile y Bolivia. Hace unos días, el presidente del país trasandino, Gabriel
Boric, presentó una política nacional de explotación del mineral.
Con
el ejemplo del país vecino, quien encabeza esta iniciativa a nivel nacional es
el legislador de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete.
Al respecto, el diputado declaró que “es el momento de romper con el modelo
extractivista-exportador, modificar el Código Minero, cambiar la ley de
Inversiones Mineras y avanzar con un modelo de desarrollo nacional y de defensa
de nuestra soberanía”.
La
defensa de la soberanía sobre los recursos
La
Secretaría de Energía anunció un récord de la exportación de litio, que alcanzó
los 91 millones de dólares en marzo y registró un crecimiento interanual del
93%. Estados Unidos es uno de los principales actores en este negocio, ya que
importa el 51% del litio desde Argentina.
No
obstante, un estudio del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica
(CELAG) advierte que las empresas privadas se apropiaron del 72% al 90% de las
rentas totales producidas entre 2010 y 2020. En este marco, una mayor
participación estatal contribuiría al desarrollo nacional en beneficio de toda
la sociedad y no de algunas empresas poderosas.
En
este sentido, el autor del proyecto de nacionalización explicó: “En la
investigación previa que hicimos con el equipo de profesionales y técnicos
descubrimos que cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los
dueños de las empresas que producen litio en la Argentina. Los beneficiarios
son ellos”.
La
propuesta de Alderete ya cuenta con el apoyo de les diputades oficialistas
Verónica Caliva, Sergio Palazzo, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Carolina Natalia
Arricau, María Rosa Martínez, Leopoldo Moreau, Blanca Osuna, Natalia Souto y
Claudia Beatriz Ormachea.
Los
ejemplos de La Rioja, Chile y Bolivia
La
legislatura de la provincia de La Rioja aprobó en diciembre la Ley 10.608, que
declara al litio y sus derivados como “recursos naturales estratégicos por sus
contribuciones a la transición energética y aportes al desarrollo
socioeconómico de la provincia”.
Tras
la promulgación de esta ley provincial, las empresas vieron suspendidas por 120
días sus permisos y concesiones de explotación. Ahora, cada proyecto minero está
regido por las condiciones que más beneficien a La Rioja y al país.
Sin
embargo, el proyecto no fue visto con buenos ojos desde el sector empresarial.
“La promulgación de esta ley va en el sentido opuesto a las oportunidades que
tiene Argentina en materia de transición energética, desarrollo federal,
creación de empleo registrado y generación de divisas por exportaciones”,
afirmaron desde la Unión Industrial Argentina (UIA).
En
el caso de Chile, el presidente envió un proyecto al Congreso para la creación
de una empresa nacional del litio. “Nosotros estamos proponiendo una hoja de
ruta para desarrollar la industria del litio que tenga una participación
importante del Estado, con una estrecha colaboración entre lo público y lo
privado”, afirmó.
Cabe
mencionar que en caso de estatizar el negocio, la Argentina cuenta con la
empresa Y-TEC (YPF Tecnología S.A.), que actualmente trabaja en conjunto con la
minera Livent y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la primera planta
de desarrollo de celdas y baterías de litio de Latinoamérica.
Por
otra parte, Bolivia decidió nacionalizar el recurso hace más de 15 años. En
marzo pasado, su presidente, Luis Arce, firmó un contrato de industrialización
del litio y defendió la soberanía nacional frente a la amenaza de la derecha
internacional y nacional.
EXPERTOS
BOLIVIANOS Y TAIWANESES ANALIZAN LOS ÚLTIMOS DESARROLLOS EN TECNOLOGÍA MÉDICA
PARA POSICIONAR A BOLIVIA COMO UN CENTRO LÍDER EN NEUROCIRUGÍA ROBÓTICA
Caribbean
News Digital (https://bit.ly/3p3Ghoh)
Expertos
médicos de Bolivia y Taiwán recientemente unieron fuerzas para explorar los
últimos avances tecnológicos en robots de navegación quirúrgica y su potencial
para posicionar a Bolivia como líder en neurocirugía robótica. Durante la
reunión en línea más importante sobre cirugía robótica, "The Future of
Robotic Surgery" (El futuro de la cirugía robótica), se reunieron más de
400 especialistas médicos para participar en un intercambio dinámico de ideas y
conocimientos.
Los
análisis de los expertos destacaron el enorme potencial de los robots de
navegación quirúrgica para mejorar los resultados de los pacientes, reducir los
tiempos quirúrgicos y mejorar la precisión y flexibilidad para los
neurocirujanos. El compromiso entre expertos médicos de Bolivia y Taiwán
demostró la importancia de la colaboración global en el avance de la tecnología
médica y en la mejora de la atención al paciente.
Liderada
por el Dr. Bozorg Zonneveld von Brunn de la Clínica de las Américas en Bolivia,
un nuevo hospital equipado con las últimas tecnologías, el Dr. Jerry Chen,
director ejecutivo de Brain Navi Biotechnology de Taiwán, y el Dr. Guo, Jeng
Hong, neurocirujano del China Medical University Hospital en Taiwán, la reunión
ofreció una plataforma exclusiva para que los expertos compartieran su
experiencia clínica con robots de navegación quirúrgica. Nelson Farfan Espada,
anfitrión de este evento, representa a Ztarkbond GmbH, que facilita la
introducción de esta nueva tecnología en Bolivia. El Dr. Oscar Serrate
patrocinó el evento junto con el Sr. Luis Fioanini desde una destacada
universidad boliviana como parte de la estrategia alternativa.
Las
presentaciones destacaron el potencial de NaoTrac, un robot de navegación
neuroquirúrgica de Brain Navi Biotechnology que ha sido certificado por CE y el
gobierno de Taiwan, para poder ayudar a más pacientes y salvar más vidas en
Bolivia, lo que demuestra la importancia de la colaboración internacional para
avanzar en la tecnología médica y mejorar la atención de los pacientes. En
Taiwán, tres centros médicos están equipados con NaoTrac para ayudar a los
neurocirujanos a salvar vidas. El Dr. Jerry Chen presentó la tecnología NaoTrac
y sus beneficios para los neurocirujanos en Taiwán, mientras que el Dr. Guo
compartió algunos casos excepcionales en los que la asistencia de NaoTrac
mejoró la precisión quirúrgica y redujo el tiempo quirúrgico, lo que benefició
la recuperación de los pacientes, como en el caso de las ICH (hemorragias
intracerebrales) y la otras aplicaciones como biopsia de tumores en el tallo
cerebral e implante de células madre.
Bolivia
cuenta con neurocirujanos altamente calificados; el desarrollo más
significativo para la comunidad médica de Bolivia es el plan de crear un centro
de capacitación educativa en robótica. Este centro es un recurso vital para los
profesionales médicos, ya que les permite adquirir las habilidades y los
conocimientos necesarios para trabajar con tecnologías robóticas avanzadas como
NaoTrac y los otros robots de navegación quirúrgica. El centro tiene el
potencial de convertirse en el primero en Sudamérica, posicionando a Bolivia
como un país líder de la región en el uso de robots quirúrgicos avanzados. Con
la colaboración continua entre expertos médicos de todo el mundo, Bolivia está
preparada para convertirse en un líder internacional en neurocirugía robótica,
al garantizar que los pacientes reciban la mejor atención y los mejores
resultados posibles.
MASTICADA
DURANTE MILENIOS, LA HOJA DE COCA SE RENUEVA CON SABOR EN BOLIVIA
Malay
Mail de Malasia (https://bit.ly/3HFGi8x)
Amarga
y dura, la hoja de coca masticada a lo largo de los Andes sudamericanos durante
miles de años como un estimulante natural ha tenido un cambio de imagen
apetitoso en Bolivia.
Tradicionalmente
vendido como hojas picadas sin tratar, varias pequeñas empresas ahora magullan
el follaje para hacerlo más suave y agregan sabores como fresa, mango o café.
Lo
que comenzó como un experimento hace una década realmente ha despegado,
especialmente en la capital económica de Bolivia, Santa Cruz, una ciudad de 3,4
millones de habitantes.
“El
saborizante es como agregar condimento a la comida. Normalmente se usan sabores
como chicle, plátano, y le da un toque especial”, dijo a la AFP el consumidor
Isaac Salazar, de 21 años.
“Vienen
ya triturados, tiernos, con un sabor salado o dulce agregado, lo que lo hace
perfecto para pasar el tiempo”.
La
práctica de mascar coca tiene su propio verbo en la lengua indígena aymara de
Bolivia: “pijcheo”. Quiere decir masticar las hojas, como chicle, sin tragar.
A
la hoja, de la misma planta de la que se fabrica la cocaína, se le ha atribuido
la amplia gama de propiedades de calmar el hambre, inhibir el estrés y dar un
impulso de energía.
La
coca también se consume en infusiones, y en algunos países se incluye en la
harina que se usa para hacer panes y pasteles especiales.
Coca
magullada
El
trabajo de transformar la hoja fibrosa en un producto más masticable es
laborioso.
En
la fábrica y tienda El Dogor que dirige Luis Vásquez, de 23 años, en Santa
Cruz, unos 20 trabajadores se reparten las tareas de quitar los tallos duros,
colocar lo que queda del follaje en bolsas plásticas, agregar saborizantes y
machacar con un mazo
El
producto final aplanado, etiquetado como Machucada (magullado) Coca El Dogor,
se coloca en el refrigerador y se vende a US$4,30 (RM19,15) por unidad de
cuatro onzas (alrededor de 113 gramos).
La
tienda hace un buen negocio.
“Tenemos
una variedad de productos de hoja de coca, incluyendo hojas con sabor a frutas
y cualquier otro sabor que pueda pedir un cliente”, dijo Vásquez.
Cada
vez más, los clientes “lo prefieren mezclado con un saborizante”, dijo.
El
consumidor Gary Soleto, de 45 años, dijo que la forma tradicional de consumir
la hoja de coca sin adulterar nunca desaparecerá.
“Pero
cambiamos y hemos tomado nuevos hábitos... para seguir consumiendo y probando
nuevos sabores”, dijo.
Los
datos oficiales muestran que una de cada tres personas en un país de 12
millones, casi un tercio de ellos indígenas, masca coca o la usa con fines
medicinales y rituales.
En
2021, había 30.500 hectáreas (75.000 acres) de plantaciones de coca en Bolivia,
según una estimación de la ONU, un 4% más que en 2020.
La
producción potencial de hoja de coca se estimó en 44.900 a 56.200 toneladas
métricas con un valor estimado de US$352 millones a US$431 millones, según un
informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El
estado boliviano autoriza el cultivo de un máximo de 22.000 hectáreas.
En
los últimos años se han registrado enfrentamientos entre productores de hoja de
coca y la policía en Bolivia en una disputa por el control de la
comercialización de la planta.
EMPRESARIOS
DE PERÚ Y BOLIVIA SE UNEN EN ALIANZA COMERCIAL INDUSTRIAL MULTISECTORIAL
Con
Nuestro Perú (https://bit.ly/3LtLeOV)
Una
delegación conformada por más de 100 empresarios bolivianos arribará en mayo a
la ciudad de Arequipa para participar en ruedas de negocios con sus pares
peruanos en el marco de la cuarta edición de Expo Sur Industrial 2023 que se
realizará en el Centro de Convenciones Cerro Juli.
Esta
visita se produce gracias al convenio suscrito en abril último por el
presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Boliviana, Sergio Caro,
el gerente general del Grupo Ferias en Perú, Adrián Gechelin y los presidentes
de la Cámara Nacional de Industrias (Bolivia), Pablo Camacho, y la Cámara
Nacional de Comercio de Bolivia, Mario Paredes.
El
acuerdo firmado permitirá reanudar redes de contacto comercial e industrial
entre Perú y Bolivia para promover el comercio formal y el desarrollo
empresarial entre ambos países. Para ello, se realizarán actividades que
producirán puntos de encuentro de la oferta y demanda, especialmente entre
pequeñas y medianas empresas que puedan nutrirse mutuamente de recursos
humanos, insumos y capacidad instalada.
Esta
caravana de negocios boliviana iniciará su visita asistiendo a 8 ferias
industriales que estarán concentradas en la Expo Sur Industrial 2023 a
realizarse del 19 al 21 de mayo, en la cual se espera la asistencia de más de
12,000 visitantes, en los tres días de feria, entre empresarios, industriales,
profesionales de los sectores del plástico, packaging, gráfico, publicitario,
gastronómico, hotelero, alimentos y bebidas y textil, además de emprendedores
que quieran iniciar un nuevo rubro de negocio o los que desean potenciar su
empresa. Se espera la presencia de visitantes especialmente de las regiones de
Arequipa, Cuzco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna; además de los países
hermanos Bolivia y Chile.
“Esta
edición de Expo Sur Industrial 2023 tiene un significado especial para
nosotros, pues representa el retorno de las ferias presenciales después de 4
años de ausencia física en Arequipa debido a la pandemia y la crisis política
en nuestro país, y es una enorme oportunidad para apoyar y sumar a la
reactivación económica y comercial del sur del Perú, generando puestos de
trabajo y dinamizando la economía local”, afirmó Adrián Gechelin, gerente
general del Grupo Ferias en Perú.
Arequipa
destaca por ser una de las regiones líderes del país por su notable desarrollo
económico, mayor productividad en distintos segmentos de mercado y óptimo nivel
de competitividad, conformada por empresas líderes productoras de bienes de
consumo, insumos, y bienes de capital de alcance nacional y regional. La Ciudad
Blanca forma parte de la Macrorregión Sur, conformada por las regiones de
Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. Esta se ha constituido en un
eje integrador en el sur del Perú y un potencial centro de operaciones de
negocios con Bolivia, Chile, Argentina y Brasil.
En
el periodo 2012-2021, la Macrorregión Sur tuvo un crecimiento promedio anual de
3,3% albergando al 15,5% de la población peruana y participa con el 15,3% del
PBI nacional y el 12,8% del industrial. Asimismo, las pequeñas y medianas
empresas de dicha zona representan el 15,5% del total de empresas del país y
constituyen su principal fuente de empleo, por lo que significan un verdadero
motor para el impulso de la economía del país.
Expo
Sur Industrial 2023 contará con la participación de más de 220 empresas y se
realizará de 1:30 p. m. a 8:00 p. m. en un área de 12.000 m2 de exhibición.
LOS
INCAS, SEÑORES DE LOS ANDES
La
Nueva Tribuna de España (https://bit.ly/42rLp4b)
Alrededor
del siglo XIII d.C. los incas se asentaron en el Cuzco, dando inicio al que
sería su Imperio y desde allí se expandieron por el territorio andino, logrando
parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y
Colombia. La organización y administración impuesta por los incas se convirtió
en el Estado más importante y poderoso antes de la presencia de los españoles.
La
organización se sostuvo gracias a criterios religiosos y a las facultades de
los gobernantes que tenían carácter sagrado. Los relatos míticos sobre el
origen y expansión del Tahuantinsuyo involucran a la participación de dioses y
personajes favorecidos por estos. Las leyendas más conocidas recogidas por los
cronistas son las de los hermanos Áyar y la de Manco Capac y Mama Ocllo.
El
Imperio Inca
En
la creación del imperio Inca, se distinguen dos periodos de expansión, qué
establecieron alianzas con distintos curacazgos y señoríos. La expansión más
allá del Cuzco se logró gracias a la combinación del establecimiento de
relaciones de parentesco y el enfrentamiento bélico.
En
una primera fase, asegurado el dominio sobre Cuzco, se inició la expansión a
las zonas cercanas, consolidándose la élite incaica, que se organiza en dos
sectores, los Hanan, grupo vinculado con acciones militares y los Urin,
asociado a las funciones religiosas. Esta primera fase culmina con el
enfrentamiento entre los incas y chancas, aguerridos habitantes del norte de
Cuzco.
A
lo largo del siglo XV, el imperio se impuso sobre los chancas, los lupacas, los
collas, los huancas, los chimus y los chinchas. Aprovechando las experiencias y
logros de estos pueblos los que lo precedieron, controlaron los recursos y la
población conquistada a través de centros administrativos, conectados por una
red vial, y de un efectivo sistema contable. Respetaron el idioma, religión y
costumbres de los señoríos andinos incorporados, incluso les permitieron
conservar cierto grado de autonomía.
El
concepto de dualidad es uno de los principios sobre los que descansa la
tradición cultural andina, que se distingue en todos los aspectos de la vida.
Los términos Hanan y Urin expresan ideas de alto y bajo, y hacen referencia a
una visión del mundo siempre dividida en dos partes. El hombre andino percibía
al mundo dividido en partes opuestas que a su vez se complementaban. La idea de
la cuartipartición, como duplicación de la dualidad, permitió explicar la
existencia de los cuatro suyos que conformaban el Tahuantinsuyo, el que se
dividía en dos parcialidades, una Hanan, a la que corresponde Chinchaysuyo y el
Antisuyo, y otra Unin, en la que se ubican el Contisuyo y el Collasuyo.
Los
hijos del Sol
Con
la muerte del inca Huayna Capac, se inició un complejo proceso sucesorio que
implicó un conflicto entre Huascar y Atahualpa. Si bien la caída del imperio
inca se produjo con la invasión española, esta confluyó con otros elementos,
como las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los españoles y la
crisis del sistema retributivo implantado por el imperio inca. La caída del
Tahuantinsuyo no significó la desaparición de las costumbres y formas de la
vida de los pobladores andinos. Muchas de estas sobrevivieron durante mucho
tiempo.
Existe
la leyenda que en los siglos antiguos toda esta región eran unos grandes montes
y las gentes en aquellos tiempos vivían como fieras y animales brutos, sin
religión, ni policía, sin pueblo ni casa, sin cultivar ni sembrar la tierra,
sin vestir ni cubrir sus carnes
El
Padre el Sol, viendo a los hombres así, se apiadó de ellos, y envió del cielo a
la tierra, un hijo y una hija de los suyos para que los adoctrinasen en el
conocimiento de Nuestro Padre el Sol y para que les diesen preceptos y leyes en
que viviesen como hombres en razón y urbanidad.
Los
Hijos del Sol, en el siglo XV, impusieron su ley mediante su temible ejército,
su red de carreteras, y el trabajo obligado de sus súbditos y toda el área
andina quedó bajo el dominio de los poderosos soberanos de Cuzco. Así recordaba
el Inca Garcilaso de la Vega, a finales del siglo XVI, lo que un tío suyo le
había contado en su niñez sobre los orígenes del pueblo inca.
Los
protagonistas del relato eran una pareja de hermanos, Manco Capac y Mama Ocllo,
nacidos a orillas del lago Titicaca, en plena cordillera de los Andes, quienes,
por orden del Sol, emprendieron un viaje hasta fundar la ciudad de Cuzco.
De
estos dos héroes fundadores nació la dinastía de los trece Incas. Fue en el
siglo XV, bajo Pachacuti Inca Yupanqui, el noveno Inca, cuando se inició la
expansión del Imperio con la derrota de los chancas y la conquista de Cajamarca
y la zona del Titicaca. Su hijo Tupac Inca Yupanqui amplió nuevamente las
fronteras, venciendo a los chachapoyas y apoderándose del territorio chimú.
Durante
su reinado, los incas se anexaron el territorio de los actuales estados de
Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. Este espacio, que a principios del siglo
XVI comprendía 12 millones de habitantes, se encontraba bajo la autoridad
suprema del emperador, el Hijo del Sol, y residía con su familia en Cuzco, en
un palacio que cada soberano construía de nuevo, rodeado por sus esposas e
hijos, los otros linajes reales y sus ministros y sacerdotes.
La
sucesión se realizaba de padre a hijo y aunque no regía el principio de
primogenitura, el heredero debía ser uno de los príncipes o auquis habidos con
la esposa principal, la coya.
Cuando
aquél alcanzaba la mayoría de edad se iniciaba en las tareas de Estado. El
hecho de que hubiera varios candidatos al trono fomentaba las intrigas y las
luchas de poder, porque cada príncipe constituía un linaje propio, que apoyaba
sus intereses.
Estas
disensiones dinásticas propiciaron la conquista del Imperio inca en 1532 por
Pizarro, quien supo aprovechar la situación de guerra civil entre los hermanos
Huáscar y Atahualpa para imponerse.
Panacas
y orejones
Los
principales cargos religiosos y administrativos eran ocupados por los miembros
de las distintas panacas, llamados «orejones» por los españoles por sus enormes
pendientes que distendían los lóbulos de las orejas. Esta élite real se
organizaba a través de complejas normas de parentesco y estaba vinculada a los
jefes provinciales, los curacas, y al cuerpo de administradores. Gozaban de
múltiples privilegios, como trasladarse en litera, vestir telas finas, y tener
concubinas y servidores, los yanaconas. Por debajo se encontraba la gran masa
de población, los hatunrunao, gente común. Eran ellos los que mantenían el
Imperio con su trabajo, del que el Inca se apropiaba a través de una
institución que perviviría bajo el dominio español, la mita, una prestación de
trabajo o servicios por la comunidad.
El
Imperio inca, también llamado incario, era un Estado militar. Contaba con un
ejército poderoso y bien entrenado, que se nutría de la mita. Ésta permitía
reclutar un elevadísimo número de soldados en la mejor edad para combatir. Los
más jóvenes marchaban al frente, y los demás se dedicaban a labores de utillaje
y abastecimiento, los soldados se renovaban mediante los turnos obligatorios y
el ejército siempre estaba «descansado».
Además,
el sistema vial facilitaba la comunicación entre los diferentes puntos del
Imperio y permitía la circulación de las tropas con rapidez. Éstas podían
abastecerse o descansar en los tambos o depósitos que había en los caminos,
donde se guardaban alimentos y armas.
Las
conquistas del ejército inca daban pie a grandes celebraciones. Pachacuti, a la
vuelta de una exitosa campaña que había durado cuatro años, fue recibido por el
enardecido pueblo de Cuzco, deslumbrado por una comitiva jamás vista, formada
por jefes aliados, botín de guerra y prisioneros. Éstos fueron sacrificados en
la plaza de Aucaypata y sus cráneos convertidos en vasos o keros para hacer su
brindis al Sol.
Tras
la conquista de un territorio se procedía a la incaización de sus habitantes a
través de la imposición de la religión oficial, el culto al Sol, y el idioma
quechua. Los dioses y curacas del pueblo vencido eran llevados a Cuzco.
Los
curacas, por su parte, aprendían el quechua, requisito imprescindible para
ejercer un cargo oficial, y luego regresaban a su lugar de origen acompañados
por maestros que enseñaban el nuevo idioma a la población, mientras sus
primogénitos permanecían en Cuzco como rehenes para proceder a su
adoctrinamiento y evitar la posible traición de sus padres.
La
fidelidad al Imperio se ponía en práctica mediante traslados forzosos de
poblaciones enteras deportadas a tierras lejanas. El desarraigo quebraba los
vínculos internos de los pueblos sometidos, lo que cortaba de raíz cualquier
atisbo de rebelión.
Los
territorios conquistados se mantenían unidos gracias a un sofisticado sistema
administrativo. El Imperio estaba dividido en cuatro regiones o suyos para
facilitar su administración, cuyo nombre era Tahuantinsuyu, que significa “las
cuatro regiones”.
Cada
región estaba gobernada por un suyoyocapu, un representante del soberano,
generalmente un hermano o tío de éste. Los cuatro suyoyocapu formaban un
consejo de gobierno que asesoraba al Inca. Cada suyo se dividía en territorios
de 40.000 habitantes, gobernados por curacas que gozaban de cierta independencia
política.
Sin
embargo, la libertad de acción de estos curacas quedaba limitada por el hecho
de que sus hijos residían en Cuzco como prueba de su fidelidad y porque,
además, tenían a su lado a dos enviados directos del Inca, el apunchic o
gobernador militar, y los tucuiricuc, una suerte de inspectores, que en quechua
significa los que lo ven todo, que se ocupaban, del reclutamiento de los
efectivos necesarios para el ejército y de los hombres que debían trabajar en
los campos y las infraestructuras del Tahuantinsuyu.
Construcciones
Para
articular el Imperio, los incas tuvieron que vencer enormes obstáculos
geográficos. Para comunicar tierras separadas por elevados montes e
innumerables barrancos y quebradas se construyeron túneles y escaleras
horadadas en la roca, o puentes colgantes, a más de 5.000 metros de altura,
elaborados con fibras.
Disponían
de un servicio de balsas pequeñas y otras más grandes llamadas oroyas que a
modo de transbordadores, transportaban personas y mercancías. Se creó una
extensa red de caminos y un eficaz sistema de postas basado en los chasquis o
mensajeros, capaces de llevar un mensaje de Quito a Cuzco en seis días,
haciendo relevos cada seis kilómetros.
El
Estado controlaba los bienes productivos, la tierra y el ganado, que pertenecían
al Inca, repartiendo los recursos según el sistema al que los especialistas
denominan «tripartición». En cualquier población, un tercio de los bienes se
reservaba para el Inca, otro se destinaba al culto del Sol y el otro tercio
quedaba en manos de la comunidad.
Sólo
existía la propiedad privada para las posesiones del Inca, quien podía
transmitirlas a los miembros de su linaje real o panaca, y las hacían trabajar
por sus yanaconas o sirvientes. Del total de la producción, el Estado destinaba
una parte a la comunidad local, otra al depósito de la provincia y la tercera
se enviaba a Cuzco, donde se repartía entre los curacas y los orejones.
Los
hatunruna o la «gente común», sostenían con su esfuerzo el incario. La base de
la organización social era el ayllu, una comunidad amplia formada por las
familias que descendían de un mismo ancestro, identificado generalmente con una
divinidad tutelar propia. Los ayllu, constituían la fuerza de trabajo y eran
controlados por medio de un minucioso método de contabilidad, registros en los
que se consignaban las cosechas, los nacimientos, las muertes y los
matrimonios, así como los efectivos del ejército y el número de quienes
trabajaban en el campo y las obras públicas.
Los
hatunruna tenían la obligación de trabajar para el Inca prácticamente desde que
podían andar, según una división del trabajo por tramos de edad y por sexo, en
función de la capacidad física. Los niños pequeños entregaban plumas y las
niñas, flores que se utilizaban como tintes, también hacían recados o labores
domésticas. Los ancianos cuidaban de los animales, y las mujeres tejían y se
ocupaban de la familia y de la casa.
Los
varones casados, de 25 a 50 años eran quienes estaban sometidos a la mita, un
trabajo temporal o por turnos en beneficio del Inca, del cuerpo de sacerdotes o
de los curacas de su comunidad. El trabajo se realizaba en el lugar de
residencia o en otros señalados por el Estado, y podía ser muy diverso: en el
campo, en la ciudad, en la alfarería, los textiles, la metalurgia, las obras
públicas, etcétera. También eran reclutados por turnos para servir en el
ejército.
“BOLIVIA
SIGNIFICA MI SEGUNDA CASA”: YARITA LIZETH DURANTE EXITOSO' CONCIERTO EN EL PAÍS
VECINO
Éxito
de una peruana de exportación. Durante una presentación en Bolivia, la 'Chinita
del Amor' recordó que este país le abrió las puertas de manera hospitalaria
desde que inició su carrera artística.
La
República de Perú (https://bit.ly/3p5shdM)
Durante
un exitoso concierto en Bolivia, Yarita Lizeth brindó declaraciones sobre el
cariño y respeto que siente por sus seguidores del vecino país. Al respecto
dijo: “Bolivia significa mi segunda casa”.
Un
reportero del programa de televisión "La banda del Chino" acompañó a
Yarita durante una presentación en Bolivia y desde allá mostró el éxito de la
artista peruana de exportación.
En
la entrevista que le hicieron, fue consultada sobre sus logros en Bolivia. La
'Chinita del Amor' recordó que este país le abrió las puertas de manera
hospitalaria desde que inició su carrera artística.
“Me
recibieron con amor y cariño, como una hermana más, abrazaron mi música y me
apoyaron siempre, así que estoy muy agradecida”, aseguró la cantante.
Como
se conoce, las canciones de Yarita Lizeth traspasan fronteras. El programa de
América televisión fue testigo de su plenitud en El Alto (La Paz - Bolivia). En
imágenes quedó registrado cómo sus fans conocen las letras de sus canciones, se
identifican con su música, cantan con sentimiento y disfrutan de sus shows.
Finalmente,
en la nota, la reconocida cantante recordó canciones que escuchaba cantar a su
madre, se declaró admiradora de Jennifer Lopez y comentó acerca de la
importancia de ser una mujer empoderada.
No comments:
Post a Comment