Monday, July 26, 2021

CON RESCATE DE EVO MORALES, MÉXICO SALVÓ A BOLIVIA DE UN MAGNICIDIO EN 2019: CANCILLER


A 20 meses de que Evo Morales dejó a la presidencia de Bolivia, en medio de acusaciones de fraude electoral que desataron la turbulencia social, el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Rogelio Mayta, es tajante en sus reflexiones: La intervención de México para rescatar al histórico líder de izquierda, y luego darle asilo, evitó un magnicidio. Te recomendamos: Bolivia condena a Mauricio Macri por haber fomentado "golpe de Estado" desde Argentina con envío de armamento En una entrevista con MILENIO, también reveló que, detrás de la renuncia de Evo Morales, hay un factor involucrado del que poco se ha hablado poco es la cada vez más creciente influencia del lobby detrás de la industria del litio, donde su país es uno de los líderes mundiales. En ese sentido explicó que, en 2019, el gobierno boliviano había firmado una serie de contratos con empresas extranjeras para explotar los yacimientos de litio que hay en el país, y es en esas circunstancias, que se da la crisis política. También negó que los cárteles mexicanos se hayan infiltrado en Bolivia como sí sucede en otros países sudamericanos ya seguro que en su país han buscado otras formas de enfrentar el problema que no tengan que ver con la confrontación violenta.
¿Si México no hubiera intervenido en noviembre de 2019, las cosas habrían sido diferentes?
-  La verdad, probablemente, habría sido diferente. Porque la mano de México, o sea el actuar de México, respecto al presidente Morales al resguardarle, primero que ha salvado su vida y la vida de su comitiva. Segundo, que si se hubiese cometido ese magnicidio, si la gente llena de odio, de prejuicios, hubiese llegado a consumar ese hecho el impacto de la sociedad boliviana hubiese sido muchísimo mayor. Si hubiera vivido una situación de muerte de importantes líderes como el presidente, el vicepresidente, la situación en la que podía haberse dado ese asesinato, porque no iba a ser de otra forma, probablemente la reacción de estos sectores populares iba hacer muchísima más dura todavía. Si ellos cometían la imprudencia de asesinar al presidente Morales ese golpe de Estado no hubiese triunfado. Hubiese sido aplastado por la movilización popular. Habría costado cientos, tal vez miles, de vidas. Eso se evitó y finalmente pudimos reencauzar a través de una salida democrática: una elección. Que como ya había ocurrido en 2019 en 2020 le dio la preferencia electoral al Movimiento al Socialismo [el partido fundado por Evo Morales].
-¿Cómo se dio el acercamiento? ¿México se ofreció a ayudar?- Bueno, más que México ofrecerse había una necesidad de la gente que estaba siendo perseguida con riesgo de su vida.
- Le pediría que haga una reconstrucción de lo que sucedió en noviembre de 2019, pero desde la óptica de Bolivia- Una crisis política que en medio de movilizaciones de parte de nuestra sociedad recibió un impulso decisivo por parte de algunos sectores que estaban muy interesados en que el presidente Morales dejara la presidencia. Eso finalmente ha llegado a un momento culminante en que se ha roto el orden constitucional. Lastimosamente quienes rompiendo el orden constitucional llegaron al gobierno de Bolivia [en referencia a la ex presidenta interina Jeanine Áñez] como estrategia para su consolidación desplegaron acciones de terrorismo de Estado.
-¿Es preciso decir que el golpe de Estado en contra del presidente Morales fue motivado por los intereses de la industria del litio?
- A la distancia se puede ver qué es uno de los factores. Es algo que probablemente el tiempo termine de develar. Cuando empezó la crisis fue muy particular que una de las banderas que se enarbolaron fue, precisamente, el cuestionamiento del contrato que tenía suscrito Bolivia con esta empresa. Supuestamente inequidad en el contrato. La experiencia histórica nos enseña que no todo sale a la luz "de buenas a primeras".
Cada vez sabemos más sobre reportes que indican que drogas, como la cocaína, están viniendo de Sudamérica, ¿Hasta dónde los cárteles mexicanos han logrado infiltrarse en Bolivia? Nuestro Ministerio de Gobierno no ha detectado cárteles mexicanos operando como en otras latitudes prácticamente de manera institucionalizada. Creo que eso se refleja en que Bolivia, no obstante existe el narcotráfico, no existe la violencia que va ligada a esto. Bolivia ha encarado este problema, básicamente, separándose de los esquemas convencionales que te están ligados a la visión norteamericana de lucha hasta militar.  Milenio de México (https://bit.ly/3iNlpLf)
 
 
 
 
 
BOLIVIA Y CUBA BAJO EL MISMO ASEDIO
 
Prensa Latina de Cuba (https://bit.ly/3kY33dc)
 
Cuba sufre una guerra mediática con fines desestabilizadores similar a la enfrentada por Bolivia antes, durante y después del golpe de Estado de 2019, explicó en entrevista con Prensa Latina la exembajadora de la nación sudamericana en este país Ariana Campero.
'Veo varias similitudes. La primera es la utilización articulada de medios de comunicación y redes sociales como instrumento de desestabilización y de ‘golpe suave'', advirtió.
A través de ellos crean una imagen distorsionada de la realidad, satanizan líderes, utilizan algoritmos para promocionar a medios contrarrevolucionarios cuya información ataca directamente a los gobiernos socialistas y progresistas. Eso pasó en Bolivia.
Graduada de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), Ariana Campero fue nombrada en 2015 como titular de Salud y con tan solo 28 años se convirtió en la ministra más joven del gobierno de Evo Morales.
En conversación con esta agencia, recordó cómo antes de consumarse el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019 en su país, existían innumerables bots, troles, cuentas falsas que mentían e insultaban al presidente creando un malestar de la juventud y del pueblo hacia su líder.
Por ejemplo inventaron un supuesto secuestro, violación y desaparición de dos universitarias que viajaban a La Paz para participar en movilizaciones antigubernamentales. De esta noticia se hicieron eco los medios de comunicación. Sin embargo, cuando después aparecieron ambas jóvenes y anunciaron que estaban bien, esta noticia ya no la replicaron.
'Veo que acá en Cuba inventan fake news (noticias falsas) sobre el gobierno, inventan sucesos de violencia represiva estatal o partidaria… Es decir, crean un imaginario colectivo previo a fin de generar malestar con el gobierno para después dar una estocada final con algunos sucesos en las calles', dijo, al referirse a los recientes disturbios en la nación caribeña.
Prensa Latina (PL): ¿Quiénes cree usted que están detrás de los actos violentos en Cuba?
Ariana Campero (AC): Estados Unidos a través de la CIA y la mafia cubana de La Florida. No puedo descartar que haya un actuar de otras instancias o gobiernos de derecha de la región.
El caso boliviano es un ejemplo de un plan macabro tipo Plan Cóndor 2, donde se demostró la participación de Mauricio Macri, de Argentina; y Lenín Moreno, de Ecuador; y estamos investigando a Sebastián Piñera, Jair Bolsonaro e Iván Duque. No es descabellado pensar que actúen de esa forma con Cuba.
PL: A raíz de los sucesos del 11 de julio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Cuba es 'estado fallido'. ¿Qué opinión le merece esta declaración?
AC: Es la muestra más grande de cinismo. Esta hipocresía es usual en la política exterior de Estados Unidos. El gobierno de Biden mantiene intactas las 243 medidas implementadas por Donald Trump contra Cuba y a pesar del bloqueo el país caribeño registra una baja tasa de letalidad por la Covid-19 en comparación con las estadísticas en el mundo y la región de las Américas.
Me pregunto, ¿cuál es el Estado fallido si en Estados Unidos hay más de 600 mil muertos por Covid-19 y ha sido epicentro de la pandemia por muchos meses? Sus aliados como Brasil o Ecuador ¿acaso no son muestra de un Estado fallido, o mejor dicho de un sistema fallido?
El neoliberalismo ha demostrado ser un sistema incapaz de garantizar asistencia social a sus habitantes, hablo de salud, educación, seguridad ciudadana…
PL: Usted que estudió en Cuba, ¿podría decirnos cómo afecta el bloqueo a la población?
AC: El bloqueo impacta en todos los aspectos de la vida del pueblo cubano. Mencionaré el área de la salud, ya que varias industrias farmacéuticas y laboratorios no quieren hacer negocios con Cuba por miedo a las sanciones que les impone Estados Unidos, entonces faltan medicamentos tan importantes como los oncológicos, entre tantos otros.
También hay carencias de las materias primas que requiere la industria cubana para el abastecimiento de las demandas internas. Por todos lados quieren ahogar la salud del pueblo.
PL: En los últimos tiempos hay una campaña de Estados Unidos para desacreditar la cooperación médica cubana. ¿Qué opina usted de la labor de brigadas como la Henry Reeve?
AC: Siento una eterna gratitud por esas brigadas médicas que han llevado salud a tantos pueblos pobres del mundo, ayudaron a contener una enfermedad que podía volverse una pandemia como el Ébola, operaron a más de 700 mil compatriotas en Bolivia con la Misión Milagro.
Han atendido a la población en lugares azotados por la pobreza y los desastres, como lo hicieron en Haití, estuvieron en sitios donde ningún otro médico quiso ir.
Creo que este ataque a la colaboración médica pretende ofender a las obras más hermosas, visionarias y reconocidas de la Revolución Cubana: el humanismo, la solidaridad y el altruismo.
 
 
 
 
 
PAULO ABRÃO: "EL DOBLE RASERO DE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA ES UN FRACASO PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA"
 
El Diario de España (https://bit.ly/3i28zcY)
 
Paulo Abrão es un experto brasileño en derechos humanos, doctor en Derecho y fue, hasta el año pasado, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A pesar de que este organismo está en la órbita de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha conseguido mantener la autonomía suficiente como para seguir siendo el principal ámbito de denuncia de las violaciones a los derechos humanos en América Latina.
De Luis Almagro, secretario general de la OEA, prefiere no hablar, sobre todo después haber sido empujado a dejar su cargo. Sin embargo, deja entrever sus críticas cuando dice que "no es posible que la secretaria ejecutiva de la CIDH siga dependiendo de los órganos políticos de la OEA porque esa es la puerta de entrada a los intentos de interferencia política".
En pleno estallido social en Bolivia, en noviembre de 2019, Abrão estuvo en La Paz. Escuchó a los familiares de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata, que tuvieron lugar a mediados de ese mes, después de la renuncia por la fuerza de Evo Morales. La semana pasada, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se animó a llamarlas por primera vez "masacres" y pidió un minuto de silencio para las víctimas.
¿Cómo define el cambio de posición de Luis Almagro?
Para mí es positivo. A pesar de que llega tarde es bueno que se llamen a las cosas por su nombre: a las masacres, "masacres", como definió esta comisión a finales de 2019.
¿Cómo analiza el rol del secretario general en el caso de Bolivia?
La CIDH presentó un informe técnico donde denunció graves violaciones a los derechos humanos, indicios de ejecuciones extrajudiciales y masacres compatibles con crímenes de lesa humanidad en un contexto de discriminación étnico racial y de discursos de odio. Lo cierto es que no hubo un trato equitativo de este informe, ni ha tenido la misma recepción y espacios de visibilidad dentro de los órganos políticos de la OEA como sí lo tuvieron otros informes sobre Nicaragua o Venezuela.
¿Cómo definiría lo que pasó en Bolivia?
Fue una masiva y generalizada violación a los derechos humanos que generó una narrativa de protección que llegó al punto de negar la propia existencia de las masacres o cuestionar la idoneidad de la CIDH. Existieron versiones que minimizaban la gravedad de lo ocurrido en Sacaba y Senkata, descalificando la naturaleza de las denuncias y afectaba la dignidad de las víctimas. Hay que tener mucho cuidado para no perderse en ese tipo de reversión del dolor de los familiares.
En Bolivia existió una narrativa de protección que llegó al punto de negar la propia existencia de las masacres
¿Cuál es la mejor manera de esclarecer el caso?
En este momento, me parece que la mejor respuesta sería apoyar de manera contundente la identificación de los autores materiales e intelectuales de estas masacres y de otros sucesos que han pasado en el país. Investigar a los responsables de toda la cadena de mando.
¿Existe una erosión democrática en América Latina?
Pienso que sí. América Latina vive una convulsión generalizada, vive los efectos de las consecuencias negativas de la era Trump. Toda la influencia de un nacionalismo populista, de derecha y de izquierda, se ha expandido dividiendo a toda la región. Hemos vuelto a convivir con estándares de la antigua doctrina de la seguridad nacional como la naturalización de la represión a la protesta social por parte de la policía o la militarización de la política por parte de algunos gobiernos. No son tiempos favorables para los derechos humanos.
¿Se puede cambiar esta tendencia?
Frente a este escenario, hay que distinguir qué es coyuntural y qué estructural. Puede ser que estemos frente a una situación coyuntural, como resultado de la asunción en el poder de gobiernos que se identifican con la agenda nacionalista-populista, que desprestigian los derechos humanos y que incluso llegan a ser electos con un discurso antiderechos. O puede que estemos ante elementos estructurales, un modelo socioeconómico que la pandemia solo está agudizando. De todos modos, creo que, en momentos como estos, el movimiento de derechos humanos adquiere fuerza.
¿Cómo analiza lo que pasó en Cuba?
Lo que vemos es como un gobierno normaliza la respuesta represiva a las manifestaciones. Independientemente de la concepción política que cada uno pueda tener, el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH) tiene estándares muy claros con relación al derecho a la protesta. En ese sentido, la protesta social es un elemento central para la consolidación de sociedades democráticas.
La protesta social es un elemento central para la consolidación de sociedades democráticas
Pero Cuba no forma parte de la OEA del cual depende ese conjunto de normas...
Cuba tiene compromisos con algunos tratados que ha ratificado. Pero de todos modos estos principios no pertenecen solo al SIDH también al Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos (SUDH) que depende de la ONU y que establece, de manera muy clara, que debe haber un respeto fundamental al derecho a manifestarse, a la asociación y que el uso de la fuerza debe ser el último recurso. Cuba evidentemente ha violado estos estándares regionales y universales de protección a los derechos humanos.
¿Y cómo define lo que está pasando en Nicaragua?
En Nicaragua tenemos una situación particularmente crítica, hay un camino de profundización y agudización del autoritarismo. Está muy claro que el Gobierno no tiene ninguna intención de realizar elecciones libres ni de respetar los derechos políticos de sus ciudadanos. Y además sigue, mediante una política de terrorismo de Estado, criminalizando a todos los opositores políticos por medio de legislaciones represivas para considerarlos "enemigos internos". Nicaragua es hoy, sin dudas, una de las situaciones más alarmantes en materia de violación a los derechos humanos en la región. Y solo una amplia y fuerte presencia internacional podrá cambiar la situación.
¿Hay democracia en Venezuela?
Para mí, Venezuela, Nicaragua y Cuba no son regímenes democráticos. Por eso, en estos países la visibilidad de los derechos humanos es menor, porque la libertad de defenderlos y criticar las violaciones es menor.
¿Por qué cree que a algunos sectores de la izquierda y el progresismo les cuesta tanto condenar la violación a los derechos humanos en países como estos?
La izquierda latinoamericana debe avanzar en incorporar los principios de los derechos humanos de manera indistinta a las posiciones políticas. La oportunidad política no pueden ser utilizada para medir el grado de violación a los derechos humanos. Tenemos que establecer estándares comunes que puedan ser aplicados indistintamente del color político de gobierno que estemos hablando, es un mensaje tanto para las izquierdas como para las derechas.
La izquierda latinoamericana debe avanzar en incorporar los principios de los derechos humanos de manera indistinta a las posiciones políticas
En los países con gobiernos conservadores como Colombia o Chile, ¿se visibilizan menos los casos de violaciones a los derechos humanos?
El nivel de violencia como el que viven Colombia o Chile con los carabineros es equivalentes a las peores prácticas de los regímenes autoritarios de la región. No digo que sean regímenes autoritarios pero las prácticas que reproducen son similares. Cuando hay violación a los derechos humanos en países gobernados por sectores de derecha hay un connivencia de invisibilizar las situaciones represivas. Cada vez que se permite el doble rasero, sea de la derecha o de la izquierda, es un fracaso para la agenda de los derechos humanos en América Latina.
¿Por qué la CIDH tiene legitimidad en la región a pesar de estar en la órbita de un órgano con tan desprestigiado como es la OEA?
Por la simple razón que se ha buscado, a lo largo del tiempo, la autonomía de la comisión frente a los órganos políticos. Eso no significa que la CIDH no tenga desafíos.
¿De cuánta autonomía de la CIDH podemos hablar cuando usted fue empujado a abandonar su cargo?
Ese es un tema pendiente, debemos avanzar en la plena autonomía e independencia de la comisión interamericana. No es posible que la secretaria ejecutiva de la CIDH siga dependiendo de los órganos políticos de la OEA porque esa es la puerta de entrada a los intentos de interferencia política y presión a los funcionarios que están en la secretaria ejecutiva de la Comisión. A la luz de esta experiencia, hay que conseguir la autonomía administrativa a la comisión.
 
 
 
 
 
DE DÓNDE SALIERON Y CUÁNTO COSTARON LAS MUNICIONES QUE SEGÚN EL GOBIERNO SE CONTRABANDEARON
 
Son parte de los 558.000 cartuchos que había comprado un año antes Patricia Bullrich para el G-20, para destinarlas a Gendarmería, que recibió más balas que todas las otras fuerzas juntas
 
La Nación de Argentina (https://bit.ly/3eW9EBa)
 
Las 70.000 municiones que según la denuncia del Gobierno se contrabandearon a Bolivia durante el macrismo costaron en total 1.024.800 pesos (el equivalente a unos 36.000 dólares al momento de su compra), de acuerdo con cálculos hechos por LA NACION sobre información oficial presentada a la Justicia. Son parte de los 558.744 cartuchos antidisturbios cuya adquisición acordó -un año y medio antes del presunto contrabando- Patricia Bullrich con Fabricaciones Militares. El objetivo central de esa compra era cubrir las necesidades del G-20, que se reunió en Buenos Aires el 30 de noviembre y 1° de diciembre de 2018.
Gendarmería recibió entonces muchas más municiones antidisturbios que todas las demás fuerzas policiales y de seguridad juntas. El gobierno argentino temía que se repitiera lo que había pasado un año antes en la cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania, donde a pesar de que se había montado un gigantesco operativo hubo destrozos por toda la ciudad porque los movimientos antiglobalización se habían propuesto atacar y quemar todos los objetivos que representaran al capitalismo.
Bullrich tenía especial confianza en la Gendarmería y en Gerardo Otero, su jefe, quien además tuvo durante el macrismo un importante rol regional. Fue presidente, elegido por unanimidad, de la Comunidad de Policías de América (Ameripol). En el G-20 la Gendarmería tuvo a su cargo “el tercer condón de protección”, explicó a LA NACION una fuente cercana a Bullrich, que relató: “Partimos de la base de lo que había pasado en Hamburgo y Gendarmería tenía a su cargo el cordón más grande, el que estaba en las afueras, custodiando los hoteles y todo el alrededor”.
De acuerdo con documentación que el gobierno nacional presentó en la causa penal que investiga el supuesto contrabando agravado, el origen de los cartuchos es un “acta acuerdo bilateral para la provisión consolidada de municiones y disuasivos químicos destinado a las fuerzas policiales y de seguridad” que firmaron Bullrich, como ministra, y Luis Riva, como representante de Fabricaciones Militares (FM), el 18 de junio de 2018.
Bullrich acordó la compra de un total 954.246 cartuchos 12/70 (588.831 comunes y 365.415 de estruendo). De esos, la gran mayoría sería para Gendarmería, que recibiría 558.744 (316.357 comunes y 242.387 de estruendo). Las otras fuerzas mencionadas en ese acuerdo fueron la Policía Federal, para la que se acordaron 96.408 cartuchos (36.942 comunes y 59.466 de estruendo); la Prefectura Naval, 291.594 (230.532 y 61.062), y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, 7500 (5000 y 2500).
Del convenio surge además el precio unitario de los cartuchos: $14,64 los comunes (el equivalente a 0,5 dólares a la fecha del convenio) y $11,36 los de estruendo. Así lo informaron a LA NACION fuentes con acceso a la causa, donde está incorporado el documento que contiene este detalle.
 
 
 
 
Según informó la semana pasada el Gobierno en su ampliación de la denuncia, como parte de aquel convenio FM le entregó a Gendarmería, el 15 de noviembre de 2018, “91.750 cartuchos antitumulto, según remito N°20332 de la Dirección General de Fabricaciones Militares - Fabrica Fray Luis Beltrán, de los cuales la totalidad se corresponde al Lote 8/18, exactamente el mismo lote encontrado por la policía boliviana”.
“Es decir -afirma el gobierno nacional-, la Gendarmería Nacional Argentina tenía en su poder, desde noviembre de 2018, la cantidad de 92.400 Cartuchos Anti Tumultos fabricados por Fabricaciones Militares, sede Fray Luis Beltrán, lote 8/18. A partir de los hallazgos en los depósitos de la Policía Boliviana, resulta concluyente que por lo menos 26.900 de esos cartuchos terminaron en manos de la policía boliviana.”
Los exfuncionarios argentinos acusados de haber sido parte de un acuerdo destinado a “colaborar con una dictadura” y consolidar la caída de Evo Morales niegan que tal plan haya existido. En su entorno dicen que es un absurdo. Destacan que la denuncia alude a un lote de balas de goma, sin poder letal, y que de haberse enviado a Bolivia, no hay ninguna prueba que acredite que el gabinete de Macri haya tenido alguna intervención.
Para el gobierno de Alberto Fernández, en cambio, un envío semejante, organizado por la Gendarmería y hecho en un avión militar, sin que la Fuerza Aérea declarara su salida en el manifiesto de vuelo, tuvo que haber tenido un aval al más alto nivel.
Otero, el exjefe de la Gendarmería, no hizo declaraciones públicas desde que se conoció el presunto contrabando. Y Bullrich les dijo a otros exfuncionarios macristas que no había podido dar con él, que creía que estaba en el exterior. Los investigadores judiciales esperan que el Gobierno les envíe en las próximas horas una prueba que hace una semana que el juez Javier López Biscayart le pidió a la ministra Sabina Frederic que le remitiera “de inmediato”: el sumario administrativo en el que declararon los gendarmes que viajaron a Bolivia. El viernes por la tarde, el ministerio de Frederic informó al juzgado que este lunes las mandaría.
 
 
 


CÁMARA DE COMERCIO DE BOLIVIA ASEGURA QUE DECISIONES DE ASP-B RESTAN COMPETITIVIDAD AL PAÍS
 
Portal Portuario de Chile (https://bit.ly/2TzOHEy)
 
La Cámara Nacional de Comercio de Bolivia (CNC – Bolivia) aseguró que ciertas decisiones que está tomando la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), quitarían competitividad al país en materia de comercio exterior.
El gerente general de la organización empresarial, Gustavo Jáuregui, manifestó que “ante la importancia estratégica que representa el Puerto de Arica para el comercio exterior boliviano, la Cámara Nacional de Comercio alertó, en reiteradas ocasiones, a la Administración de Servicios Portuarios Bolivia sobre decisiones cuestionables que estaría asumiendo, mismas que estarían restando competitividad a las operaciones de comercio exterior del país”.
Jáuregui detalló que “hemos observado oportunamente la decisión de ASP-B, que elimina de manera intempestiva el beneficio de la tarifa de costo cero para los despachos directos de contenedores, una medida que beneficiaba de manera efectiva al flujo de carga que pasa por ese puerto, puesto que su aplicación permitió disminuir tiempos y costos de la cadena logística de manera drástica en el país, convirtiéndose en un procedimiento claramente beneficioso para la logística nacional, como demuestra el hecho de que estas operaciones en el Puerto de Arica pasaron del 4% al 24%, en mayo de la presente gestión”.
Según el gerente general, “la inexplicable decisión de ASP-B, que sólo responde a una lógica de recaudación como empresa pública, impuso una tarifa de 36 y 46 dólares para contenedores de 20 y 40 pies respectivamente, incrementando el costo de las operaciones para el sector empresarial formal boliviano en 400.000 dólares anuales”.
Además, el representante del rubro señaló que la CNC – Bolivia también observó la decisión que tomó la ASP-B de recurrir a una Resolución Ministerial del año 2005, para aplicar tarifas al sector empresarial formal de Bolivia. Esta medida se traduce en un incremento de costos de cerca de 1 millón de dólares anuales para operaciones de despacho indirecto en Arica.
“En esta misma línea, hicimos conocer de manera formal a la ASP-B, sobre los posibles riesgos que se podrían dar si existe un retraso en el proceso de negociación de nuevas tarifas con el Puerto de Arica, dado que el convenio suscrito a inicios del segundo semestre de 2019 entre la ASP-B y el prestador de servicios en el puerto vence el 04 de agosto de 2021”, informó Jáuregui.
Asimismo, expresó que, “con preocupación, la CNC – Bolivia observó que un tema de semejante relevancia estratégica para el comercio exterior del país se encuentre pendiente de acuerdo a escasos días del vencimiento contractual, por lo que comunicó a la ASP-B que, en caso de que las negociaciones que encara la empresa pública se dilaten o estanquen, la institución está en disposición de negociar de forma directa las tarifas con el proveedor de servicios en Puerto Arica, en representación del sector empresarial privado del país para, de esta manera, evitar dilaciones que sólo entorpecen la dinámica del comercio exterior”.
“Para la CNC – Bolivia resulta preocupante que las decisiones de ASP-B, lejos de incrementar la competitividad del comercio exterior, se estén traduciendo en un incremento de costos y en la imposición de trabas burocráticas que solamente impulsan la informalidad y el contrabando, mucho más considerando el difícil momento por el que atraviesa la economía nacional, lo que requiere, contrariamente, un trabajo articulado público – privado tendiente a implementar medidas que coadyuven con la reactivación económica y del empleo”, explicó el gerente general.
“Resulta evidente que la competitividad de la logística de Bolivia sólo se puede conseguir reduciendo costos que alimentan la burocracia estatal y eliminando intermediarios que no agregan valor a las operaciones empresariales. El enclaustramiento marítimo de Bolivia requiere una comprensión moderna de la dinámica del comercio exterior global y el desarrollo de iniciativas de optimización de la cadena logística, tareas que definitivamente no estarían siendo impulsadas por la ASP-B”, concluyó Jáuregui.
 
 
 
 
 
CABLEBÚS, SEGUNDO TELEFÉRICO MÁS USADO DE AMÉRICA LATINA
 
De acuerdo con la Semovi, la Línea 1 ha movilizado hasta 56,000 personas al día, únicamente por debajo de la Línea Morada del teleférico de La Paz, Bolivia, con alrededor de 58,000 usuarios.
 
El Economista de México (https://bit.ly/3iL6Vvr)
 
A 15 días de iniciar operaciones y a pesar de que la movilidad en el transporte público local no ha regresado a niveles preprandemia, el Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la Línea 1 del Cablebús, que va de Cuautepec a Indios Verdes, es el segundo teleférico más usado en América Latina.
De acuerdo con último reporte de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), la afluencia promedio de la Línea 1 de Cablebús ha alcanzado más de 56,000 personas usuarias al día, lo que lo posiciona, al momento, como el segundo teleférico más usado a nivel latinoamericano, incluso comparando con la actividad de otros sistemas similares en las temporadas anteriores a la pandemia de Covid-19.
“Durante 15 días de servicio al público y guardando protocolos de sana distancia, con sólo seis personas por cabina (que cuentan con asientos para 10), la Línea 1 ha movilizado hasta 56,000 personas al día, sólo por debajo de la Línea Morada del teleférico de La Paz, Bolivia, con alrededor de 58,000 usuarios. En tercer lugar, se encuentra la Línea Amarilla de la misma ciudad, con 45,000 personas transportadas al día”, informó la dependencia.
Asimismo, puntualizó que del total de ingresos al sistema, casi 10% se han realizado a través de cortesías y pasando a través de las garitas de acceso.
“Es decir, son personas que cuentan con la tarjeta de movilidad integrada incluyente, personalizada para personas con discapacidad, o son personas adultas mayores de 60 años”, comunicó la Semovi.
Especificaciones
Actualmente la Línea 1 del Cablebús es la más larga de América Latina y tuvo una inversión total de 2,925 millones de pesos.
Cuenta con una longitud de 9.2 kilómetros a lo largo de 63 antenas y seis estaciones (Cuautepec, Campos Revolución, Tlalpexco, La Pastora, Ticomán e Indios Verdes).
También, puede mover en total a 5,000 personas por hora por sentido, lo que permite una reducción de casi 60% del tiempo de viaje, pasando de 80 a 33 minutos.
La capacidad de las cabinas es de 10 personas sentadas, pero por la pandemia, actualmente solamente pueden ingresar seis por cápsula.
Los horarios de operación serán de lunes a viernes de 05:00 a 23:00 horas, sábados de 06:00 a 23:00 horas y domingos de 07:00 a 23:00 horas.
El precio al público en general es de siete pesos y el servicio es gratuito para menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores.
 
 
 
 
 
LA CELAC ACUERDA CONSTITUIR LA AGENCIA LATINOAMERICANA DEL ESPACIO
 
Los cancilleres de México, Ecuador, Bolivia, Argentina, Costa Rica y Paraguay signaron el acuerdo con el compromiso de presentar la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se desarrollará el 18 de septiembre, para que se "incorpore toda la región".
 
RPP de Perú (https://bit.ly/2UR1K5d)
 
Países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) firmaron este sábado en la capital mexicana el convenio constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).
Los cancilleres de México, Ecuador, Bolivia, Argentina, Costa Rica y Paraguay signaron el acuerdo con el compromiso de presentar la ALCE en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del 18 de septiembre para que se "incorpore toda la región", expuso el secretario mexicano, Marcelo Ebrard.
"Todos los países aquí representados estamos haciendo algo respecto al espacio, solo que ahora lo vamos a hacer en combinación y entonces los recursos se multiplican como por 20 veces", aseveró Ebrard.
El anuncio ocurrió tras la reunión presencial de este sábado de la Celac, de la que México es presidente pro témpore, que pretende buscar mecanismos para conseguir más vacunas contra la covid-19 para la región y consensuar una postura común ante la próxima cumbre del G20.
Al encuentro, en el Palacio de Chapultepec de Ciudad de México, asistieron 32 representantes de toda la región.
"Este es un resultado concreto del trabajo coordinado y armónico que llevamos adelante los países en el marco de la Celac y con un objetivo muy concreto y que ciertamente va a ser de beneficio para todas nuestras sociedades", expuso el canciller de Ecuador, Mauricio Montalvo.
México y Argentina habían acordado desde octubre de 2020 crear la ALCE con la meta de poner en órbita un satélite de la Celac.
"Hoy hemos concretado la agencia, que deja instalado ya que la cuestión espacial y satelital básicamente es una cuestión que trasciende nuestras fronteras y que debemos además complementarnos", expuso este sábado el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá.
OPORTUNIDAD REGIONAL
Los funcionarios han defendido su apuesta por el espacio como una forma de mejorar las telecomunicaciones, el monitoreo ambiental, el transporte, el pronóstico del tiempo y la telemedicina.
"No encuentro en el caso de Costa Rica, junto con otros países como México, una manera más responsable de celebrar los 200 años de vida independiente que pensar en los próximos 200 años y el espacio es la frontera para alcanzarlo", indicó el canciller tico, Rodolfo Solano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, apuntó que su país cuenta con una agencia espacial desde hace 11 años, pero que es necesario un enfoque regional.
"Esta es una gran oportunidad para nosotros para no quedarnos relegados en el desarrollo del conocimiento", sostuvo.
El proyecto ha sido una prioridad de México al frente de la Celac, un organismo regional que perdió empuje por las diferencias ideológicas, pero que el país ha conseguido reflotar con proyectos de cooperación.
El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, desafió a los escépticos.
"Todavía no tenemos satélites para poner en órbita, pero ya estamos empezando a poner en órbita a aquellos enemigos del éxito, los apóstoles del fracaso, los resentidos y los mediocres", concluyó.
 
 
 
 
 
LITIO EN ARGENTINA: HAY QUE SABER APROVECHAR EL MOMENTO
 
Frente a una demanda mundial de litio en aumento y un contexto geopolítico favorable, Argentina podría ser un engranaje clave de la revolución energética global que acaba de comenzar.
 
El Economista de Argentina (https://bit.ly/2TyUSsq)
 
En las próximas dos décadas, los vehículos eléctricos (VE) reemplazarán a gran parte de los de combustión, sellando una transformación mundial de tal magnitud y alcance que es comparable con la Revolución Industrial que transformó a la humanidad en el Siglo 18.
Argentina es el cuarto productor mundial de litio, que hoy es un insumo clave para la fabricación de la batería de ion de litio recargable que hace funcionar los VE. Puede que la composición química de la batería cambie en el largo plazo y que el litio sea reemplazado por otro elemento, pero eso es a largo plazo. En los próximos años, Argentina, junto con un puñado de países, dominará la oferta del tan buscado metal. Pero además de la geología, el contexto geopolítico -regional y mundial- es propicio para que Argentina pise fuerte en la transformación energética que se viene. El secreto para Argentina estará en saber aprovechar el momento.
La adopción masiva de VE en el mundo responde a las políticas de emisión cero para 2050 que asumieron más de 20 países y 70 gobiernos sub-nacionales. La demanda de litio podría multiplicarse por 40 para el año 2040 y se estima que la actual oferta no será suficiente para satisfacer las necesidades globales. Alrededor del 80% de la demanda de litio es para fabricar las baterías que hacen funcionar los VE, cuyas ventas mundiales aumentaron 40% en 2020 y podrían ascender a 70% en 2021.
La batería de ion de litio también se usa para alimentar los celulares, computadoras, y demás dispositivos electrónicos que utilizamos a diario. Es además fundamental para la transición mundial hacia el uso de energías renovables -como la solar o la eólica- gracias a su capacidad de almacenar esa energía. Se podría decir que la batería de ion de litio marca el rumbo del desarrollo en el Siglo XXI. No por nada sus inventores recibieron el Premio Nobel en 2019.
Junto con Chile y Bolivia, Argentina es uno de los pocos países que hoy están en condiciones de responder al tsunami de litio que está comenzando. Más del 50% de los recursos de litio globales que se conocen hoy están en esos tres países, en una región conocida como Triángulo del litio. A diferencia de Chile y Bolivia, Argentina ofrece una política agresiva de incentivos a la inversión, incluyendo la garantía legal de estabilidad fiscal por treinta años, y otros beneficios impositivos. Gracias a esa política, Argentina logró atraer inversiones privadas millonarias en la última década que hoy suman una cartera de 20 proyectos de desarrollo de litio en distintos estados de evolución.
En la actualidad, la producción de litio argentina proviene de dos proyectos a cargo de empresas privadas: uno en el Salar de Olaroz en Jujuy, y el otro en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca. El litio que se extrae de esos salares se somete a un proceso químico en el país para obtener carbonato de litio (LCE, por sus siglas en inglés), el componente que se usa en el cátodo de las baterías.
Cuando todos los proyectos de la cartera de litio estén produciendo, el gobierno argentino espera triplicar las 40.000 toneladas de LCE que actualmente exporta el país, según expresó el Secretario de Minería, Alberto Hansel, en un evento virtual recientemente organizado por el Wilson Center, en Washington, DC. Argentina exporta la mayor parte de su producción de LCE a Estados Unidos.
Chile y Bolivia son más restrictivos con la participación privada en la industria de litio por considerarlo un recurso estratégico. En el caso de Bolivia, la explotación está en manos del Estado, aunque la industria del litio todavía no termina de despegar en ese país. Chile, por el contrario, fue hasta hace poco el primer productor mundial de litio. Pero la obligación para los privados de vender 25% de lo producido al mercado doméstico a un precio preferencial ahuyentó a muchos inversores, y algunos terminaron yendo a Argentina.
Otros inversores fueron a Australia, que fue tal vez el principal beneficiario de la desinversión chilena, a tal punto que gracias al aumento de inversiones en 2018 desplazó a Chile como primer productor mundial de litio.
A diferencia de Argentina y Chile, Australia extrae litio de roca a través de la minería tradicional a cielo abierto o subterránea, en procesos que son comparativamente más cortos que los de los salares. Los proyectos de extracción de litio de los salares llevan años desde su concepción hasta la producción, lo cual explica porque por el momento, Argentina sólo produce una ínfima parte -el 1%- de los 19,3 millones de toneladas de recursos de litio identificados.
Frente a una demanda mundial en aumento y un contexto geopolítico favorable, Argentina podría ser un engranaje clave de la revolución energética global que acaba de comenzar. Pero la ventana de oportunidad es pequeña y el reloj ya comenzó a marcar los tiempos.
Los próximos cuatro o cinco años serán clave. La exploración de litio se está multiplicando en el mundo: Noruega lo busca en el fondo del mar, México en depósitos de arcilla. Pero no todo el litio es igual, su concentración y volumen varía en cada depósito, como también la presencia de impurezas asociadas, costos de producción, y muy especialmente, la huella ambiental.
El carbonato de litio (LCE) que produce Argentina responde a los estándares de pureza que demanda el mercado de baterías. Es una particularidad importante que Argentina debe conservar como elemento diferenciador frente a la competencia futura. Las empresas que manufacturan VE compiten entre sí por el nivel de pureza del LCE que usan en las baterías, y también por la sustentabilidad y huella de carbono de toda la cadena de producción, empezando por la extracción del litio.
Un punto clave para la atracción de inversiones en litio en Argentina ha sido el exitoso esfuerzo de las provincias productoras -Catamarca, Salta, y Jujuy- por diferenciarse de un contexto nacional no del todo benévolo con los inversionistas. En los últimos tiempos, las tres provincias fueron ascendiendo año tras año en el ranking de la encuesta anual de compañías mineras del prestigioso Fraser Institute, que mide el clima de inversión minera alrededor del mundo.
Los resultados están a la vista. Este año, la automotriz alemana BMW acordó comprar LCE catamarqueño para las baterías de sus VE. Además, la australiana Orocobre, que produce el litio jujeño, compró este año la firma Galaxy, que es la única operadora de otro desarrollo de litio catamarqueño llamado Sal de Vida, cuya producción inicial se planea para 2022. La fusión creará una megaempresa de litio, la quinta más grande del mundo, con operaciones en Argentina, Australia, Canadá y Japón.
El actual escenario geopolítico regional y mundial es altamente favorable para Argentina, si lo sabe aprovechar. Chile está enfrascado en profundas reformas tendientes a reducir disparidades económicas. Como parte de ese proceso, el vecino país está considerando nuevos gravámenes a la inversión en litio y cobre. De prosperar una iniciativa de esas características, actuales y futuros inversores decepcionados con las reformas chilenas podrían optar por el régimen más favorable a las inversiones que ofrece Argentina.
A nivel mundial, el Gobierno de Estados Unidos estudia cómo incentivar el desarrollo en ese país de toda la cadena de producción de VEs, pero por el momento, está lejos de ese objetivo. Los principales fabricantes de autos americanos ya anunciaron inversiones millonarias para producir VEs en ese país. Pero EE.UU. cuenta con sólo tres fábricas de baterías de ion de litio, y depende mayormente de China, que domina casi el 80% de la manufactura mundial de baterías y de sus componentes.
Existen proyectos para multiplicar la construcción de fábricas de baterías en EE.UU. en los próximos años, lo que permitiría a Washington romper la dependencia de Beijing para ese segmento de la cadena. Sin embargo, EE.UU. tampoco domina la producción de las materias primas que se usan para fabricar baterías.
En el caso del litio, a pesar de contar con grandes recursos, la extracción en el país del Norte es ínfima, y por ahora depende de importaciones, principalmente de Argentina y Chile. Se espera que el desarrollo de litio en EE.UU. tendrá mucha oposición de grupos ambientalistas y pueblos originarios, como ya existe en Chile y en menor medida en Argentina.
Se teme que el vertiginoso incremento de la demanda mundial resulte en una extracción descontrolada de litio, con posibles impactos negativos a mediano plazo por el uso excesivo de agua. Las empresas automotrices priorizarán cada vez más las materias primas provenientes de procesos ambiental y socialmente sustentables. Existe aún mucho desconocimiento sobre los impactos ambientales y sociales de la producción de litio por lo que sería prudente para Argentina mantenerse a la punta de los estudios científicos que se están haciendo en el mundo, tanto a nivel privado como público. La transferencia de tecnología debería ser un objetivo primordial al momento de firmar contratos de exploración y extracción de litio.
La electromovilidad y el desarrollo de energías renovables ocupan un lugar preponderante en la agenda del presidente Joe Biden, quien también busca un acercamiento con América Latina. Es un buen momento político y económico para que Argentina trate de estrechar vínculos con ese país, en forma bilateral o liderando una iniciativa regional del litio.
Las oportunidades están dadas y el momento es ahora para que Argentina ocupe un lugar preponderante en la transformación energética global.
(*) Global Fellow enThe Wilson Center. Se especializa en temas energéticos desde hace dos décadas. Fue responsable por diez años de la sección América Latina de la consultora Energy Intelligence, focalizada en la industria hidrocarburífera. Vivió tres años en Kenya donde trabajó en temas de hidrocarburos en África del Este para el Banco Mundial. En la actualidad, su foco es la industria del litio https://bit.ly/2TnujGz.
 
 
 
 
 
EL RÉGIMEN DE ARCE JUEGA CON LAS EXPECTATIVAS DE LOS BOLIVIANOS Y MIENTE SOBRE EL PAGO DEL SEGUNDO AGUINALDO EN 2021
 
La Gaceta de España (https://bit.ly/373KE6u)
 
Esta semana, Marcelo Montenegro, titular del ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), actualizó los datos macroeconómicos de Bolivia, y entre ellos, sin duda alguna, el más llamativo ha sido el del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que habría crecido el 5,3% entre enero y abril de 2021, impulsado por la minería con un 34,2% de crecimiento, la construcción con el 17,9%, los hidrocarburos con un 10%, la industria manufacturera con 9,6%, el comercio 8,4%, y otros servicios con el 8,1%,.
Paradójicamente, la reacción de distintos sectores de la ciudadanía sobre un ritmo de crecimiento del PIB que podría ser motivo de celebración en circunstancias relativamente normales, no ha sido la mejor, debido a que el ministro ha dicho también que “si la tasa de crecimiento da igual o mayor al 4,5% ‘se gatilla’ el pago del doble aguinaldo”.
Al respecto, Jaime Ascarrunz, presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), rechazó la idea de que en 2021 se pague un segundo aguinaldo, debido a que la tasa de crecimiento mencionada “sólo compensa parte la caída de 2019”.
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 1802, del 20 de noviembre de 2013, si se observa una tasa de crecimiento anual del PIB igual o superior al 4,5% hasta junio de cada gestión, “las servidoras y los servidores públicos, trabajadoras y trabajadores del Sector Público y Privado del Estado Plurinacional” deben recibir un segundo aguinaldo a finales del año en curso.
Si bien este dato suele conocerse en la primera mitad del mes de octubre, solamente pueden estar sucediendo dos cosas para explicar lo que Montenegro aparentemente no puede: el ministro está jugando con las expectativas de la gente, o simplemente no tiene la voluntad de explicar cómo se aplica el método de cálculo del PIB de junio de 2021 a julio de 2020, generando confusión y temor respecto del futuro de la economía a corto plazo.
Así como se puede observar en la siguiente tabla, la tasa de crecimiento acumulado del PIB en junio de 2020, comparada con el mismo período de 2019, fue del -11,11%.
Bolivia: Crecimiento anual del PIB a junio: 2018-2021
 
2018    
2019    
2020    
2021
 
4,89%  
2,85%  
-11,11%           
¿?
Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística.
En este sentido, la cifra de crecimiento del PIB que habría que esperar en octubre de 2021 sobre el crecimiento al segundo trimestre, tendría que ser muy superior incluso al 11,11%, porque en 2019, con datos a junio, cuando ya se registraba una importante desaceleración de la economía bajo el Gobierno de Morales y sin pandemia, no se pagó el segundo aguinaldo. Entonces, para que en 2021 se pague el segundo aguinaldo la economía tendría que volver a crecer a niveles de 2018, y esto no sucederá al menos en los próximos dos o tres años, en el mejor de los casos.
Peor aún, la cifra del 5,3% del PIB que Montenegro ha presentado esta semana es la cifra de crecimiento acumulada entre enero y abril de 2021, así que, estrictamente hablando, esta no tiene nada que ver con el segundo aguinaldo.
Es más, lo que esta comparativa trimestral demuestra es que la economía ya empezaba a sufrir una desaceleración mucho antes del período de gobierno de Jeanine Añez, a quien el régimen de Arce responsabiliza de todos los males que aquejan al país.
A pesar de que no tendría que pagarse el segundo aguinaldo en 2021, y de que el régimen de Arce se encuentre tentado a imponerlo interpretando el decreto de Morales como crea conveniente, es necesario recordar que aún existen importantes riesgos de corto plazo para la economía, no sólo debido a la variante Delta, que vuelva a dibujar sombras sobre la recuperación económica global, sino propias de la política económica.
La tibieza de los opositores al régimen Arce-Morales en la condena a la dictadura comunista en Cuba
Es cierto que, así como apunta Montenegro, mientras el Gobierno de Luis Arce planteó el objetivo de crecimiento del PIB de 2021 en 4,4% a inicios de año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento del 5%, el Banco Mundial el 4,7%, y la Comisión Económica de la Naciones Unidas para América Latina (Cepal) el 5,1%.
Sin embargo, las proyecciones de estos mismos organismos para 2022 ya eran más conservadoras antes de la variante Delta. El FMI, por ejemplo, proyecta que Bolivia crecerá un 4,2% el siguiente año, y así como apuntó en su último informe, Bolivia tiene pendiente la recuperación de las reservas del Banco Central, reducir y reorientar el gasto público, el ritmo de endeudamiento y el déficit fiscal, a lo que hay que agregar las dificultades por las que el régimen de Arce atraviesa para conseguir financiamiento de corto plazo mediante la emisión de bonos soberanos por $3.000 millones que se había prometido ya para el primer trimestre.
 
 


 
UN ABORDAJE DESDE LA LITERATURA DEL ENCUENTRO ENTRE SAN MARTÍN Y BOLIVIA
 
Página 12 de Argentina (https://bit.ly/3zEByt5)
 
La entrevista entre los generales José de San Martín y Simón Bolivar, los grandes libertadores del continente, es uno de los puntos más altos de la historia independentista americana, tanto por la relevancia de los protagonistas, así como por el misterio que rodeó dicha charla.
Lo sucedido ahí fue objeto recurrente de análisis de los historiadores, pero a su vez incentivó a varios escritores a imaginar lo que pudo haber ocurrido en esa reunión.
La colaboradora de Salta 12, Liliana Bellone se animó al entrecruzamiento entre historia y ficción, y  mediante una novela aún inédita juega con los posibles diálogos y pensamientos que rodearon al encuentro de Guayaquil.
Además la escritoria aprovecha para incorporar otras voces, muchas de las cuales son femeninas, a modo de homenaje a las mujeres que acompañaron a los proceres y que, salvo contadas excepciones, fueron invisibilizadas.
El siguiente es justamente un capítulo de la novela de Bellone en el que imagina los momentos previos a que San Martín concurra a Guayaquil a verlo a Bolivar:
Piensa San Martín:
Bruma de Lima, bruma del Pacífico, que ocultas los castillos y los fuertes, ciudad amurallada como las de España. Acá puedo al fin prescindir un poco del opio para mis dolencias. Ahora solamente resta aguardar el desenlace. Monteagudo y Torre Tagle, uno cerebral, el otro débil y contradictorio, ven conspiraciones por todos lados, en las comidas, detrás de los enrejados, en las haciendas, en los caminos. Lima, te pareces a Andalucía a veces, otras a Castilla con tus torres y conventos. Y a Murcia, mi otra casa, la de la juventud. Acá me siento mejor y más a gusto que en la mercantilista Buenos Aires, ciudad de burgueses enriquecidos. Cuánta arrogancia la de Buenos Aires, cuánta obcecación la de su gobierno al pedirme que regresara con el ejército desde Chile para frenar a los caudillos de las provincias. El continente para los porteños no cuenta, ni el mundo, solamente Buenos Aires, que nos ha abandonado. Si no hubiese sido por Chile, el Perú y el ejército de Güemes que puso el pecho en el Alto Perú, no podríamos haber continuado la campaña. Me lo mataron a Güemes. Yo sé de traiciones y emboscadas, lo sé muy bien, las viví en Europa, vi de cerca los arreglos entre militares, monarcas, nobles y burgueses, esos acaudalados señores que costean los armamentos con fines financieros. Las fuerzas de la guerra se sostienen y a veces se ven interferidas por las fuerzas de la política y los intereses de hombres que poco o nada saben de las armas, pero sí de acuerdos e intereses no solo políticos sino intereses del bolsillo. Claro, a Güemes me lo mataron para desbaratar el plan hacia Lima. Con los 4.000 milicianos gauchos que tenían que encaminarse por tierra al Perú, estábamos casi asegurados y no hubiésemos necesitado la asistencia de Bolívar. Me siento contrariado, dolido y desobedecido porque, llegado el momento, Martín Miguel de Güemes iba a ser el elegido, mi segundo y el general que me reemplazara. Arenales y Alvarado son también grandes colaboradores; pero Güemes es el jefe nato, el guía que puede llevar al ejército de los Andes junto a Bolívar y Sucre.
¿Quién o quiénes pasaron el dato de este plan que solamente tuve en mi mente? Nadie. Pero Nadie, ya lo sabemos, puedes ser nada menos que el viajero inmortal, el héroe del poeta ciego que adivina, claro, adivina lo que vendrá porque su inteligencia no tiene parangón sobre la tierra. Hubo alguien, mejor dicho Nadie que profetizó, que dedujo mi estrategia. Alguien o Nadie, un Odiseo muy inteligente, ¿español, americano, provinciano, porteño? Sabía que Güemes llegaría al Perú y lo troncharon, a espada, a puñal, a fusil, lo cortaron de la faz de la tierra con la magna crueldad. Sabía o sabían, si fueron más de uno los conjurados, mi plan, lo imaginaron, lo dedujeron, como se deduce un teorema matemático y asestaron el golpe. Me quedé sin Güemes y no solamente el Ejército de Chile y el Perú, sino Simón Bolívar se quedó también sin él y su regimiento de hombres de hierro, de cruzados, como las huestes de caballeros del Cid Campeador. Sí. Bolívar y yo nos quedamos sin Güemes y toda la América del Sur, desde el Pacífico hasta el Magdalena, desde los Andes hasta el Amazonas perdimos al Guerrero. Debo ahora implementar otra estrategia. Ojalá Bolívar comprenda y nos preste ayuda. De Buenos Aires, nada, no hay que esperar nada porque nos volvió la espalda. Lima es muy distinta. Difícil pero no contradictoria, con una conciencia de la historia pocas veces vista en América. Estoy íntimamente convencido de que las bases para la Gran Patria Americana saldrán de acá. Si bien ya no existe la fuerza de veinte mil soldados que mandó el rey, la sierra inhóspita, los desacuerdos con Lord Cochrane, me indican como único camino unir el ejército de la Argentina, Chile y el Perú al de Simón Bolívar, que viene triunfante luego de Riobamba y Pichincha. Ha llegado el momento de pedir auxilio al ejército de Colombia en medio de una situación desventajosa porque el gobierno de Buenos Aires nos ha dejado sin apoyo.
Las noticias del Río de la Plata son aciagas. Se habla de levantamientos y luchas. Buenos Aires nos ha abandonado y se murmuran patrañas sobre mi moral; los porteños no vacilaban en acusarme de ladrón, traidor y militar ambicioso, alguien que solamente perseguía el propósito de hacerse coronar Rey del Perú. Los llanos de Córdoba y La Rioja, la pampa y el litoral del Paraná, son campos de batallas fratricidas, interminables, sin destino. Luto y llanto. Guerra civil. Ya la muerte de mi gran amigo Juan Antonio Álvarez Jonte, el de la letra perfecta y razonamientos precisos, debilitado por la tuberculosis que todo lo puede, había empañado gran parte de mi tiempo.
Los fantasmas que ve Monteagudo pueden volverse reales. Arenales también me anticipa graves problemas, lord Cochrane no ceja en sus empeños de difamarme ante O'Higgins y todo el país y el pueblo de Chile. Cochrane es un hombre ambicioso. Debe de haber sufrido mucho cuando lo degradaron y le confiscaron sus títulos de nobleza y sus riquezas. Él quería destruir definitivamente a Canterac, dueño de los castillos del Callao, pero yo ordené el sitio de Lima. Sin trigo, sin harina, sin alimentos para la población, los españoles debieron rendirse, mejor dicho La Serna debió partir al Cuzco y abandonar esta Ciudad de los Reyes. El Callao también se rindió. Pero Cochrane no claudica, con el pretexto de los motines a bordo, se apodera del dinero del ejército. Tendría que fusilarlo, pero es mi segundo, el vice-almirante de la escuadra argentina y chilena desde que partimos de Valparaíso, él, en la fragata “O'Higgins”, yo, en el navío “San Martín”. Es valiente Cochrane, no lo dudo, pero lleva adelante su empresa porque en sus planes entran el poder, el dinero y la gloria. Como Protector del Perú les regalé predios a O'Higgins y a Tomás Guido, también a Monteagudo, a Álvarez de Arenales, a Toribio Luzuriaga, al doctor Paroissien, al inglés Guillermo Miller. Cómo no premiar a esos hermanos en la lucha. Son muchos los que arriesgan su vida, Álvarez Condarco, Soler, Alvarado, Olavarría, Zapiola, Necochea, Mariano Escalada, Crámer, Blanco Escalada, O'Brien, Balcarce, Hilarión de la Quintana, el tío de Remedios, en Chacabuco y luego en Maipú, esa batalla sangrienta con miles muertos. Como Bailén. Los muertos de las batallas. Se cuentan por miles y miles. Así es la guerra. A los hermanos en la lucha hay que devolverles sus servicios. Y ahora toda Lima me censura por haber condecorado con la Orden del Sol a las mujeres que sirvieron a la causa de la emancipación. Entre ellas Rosa Campusano Cornejo y a Manuela Sáenz, la amiga de Bolívar desde que él entró en Quito. El clero, como siempre, me critica. Ya en Tucumán, Manuel Belgrano me había anticipado sobre la iglesia católica en América del Sud, él, que era un buen católico. Pero hay curas libertarios, los que apoyaron la libertad de los esclavos y el fin de la Inquisición. Me agobian los calumniadores, el genio del mal que durante los siglos bárbaros justificó tantos desmanes. Eso me indigna. No quiero más catacumbas en las iglesias porque atraen las fiebres malsanas como en la costa. A mí mismo esta humedad me causa reumatismo. Por fortuna el doctor Paroissien me tiene preparado el láudano.
(…)
Ahora que han matado a Güemes, que no contaré con su auxilio, ahora que lograron destruir mi plan, solamente queda la esperanza en el Ejército de Colombia –siguió pensando San Martín. El Perú no tiene hombres suficientes para seguir la lucha, cedimos más de medio millar a las filas venezolanas y colombianas. Es el momento de pedir retribución y apoyo.
Ya está decidido. Iré a Guayaquil a pedir refuerzos y si es necesario a ponerme bajo las órdenes de Bolívar. Hay que ahorrar vidas, es casi seguro que la guerra con los ejércitos unidos, termine antes de un año. Demasiado tiempo estuve en Mendoza aguardando las directivas del gobierno de Buenos Aires. Había que actuar. Sudamérica es muy extensa. Basta desplegar un mapa para saber a qué atenernos. Pobres compatriotas del Río de la Plata, no se dan cuenta de que pelean por un horizonte pequeño, levantando su espada contra el hermano, una lucha que no comparto ni compartiré jamás. Ahí están en una guerra fratricida, los que aclaman a la federación y los que se dicen unitarios. Federales, unitarios, rótulos de egoístas intereses que desembocarán sin duda en sangre y más sangre y venganza, como puede acontecer con la Revolución en toda América si no se organiza. Les escribí a los paisanos Artigas y López para que sean razonables, que busquen la unidad y depongan sus odios y rencillas personales, les dije que los maturrangos nos vencerán y no solamente los maturrangos, sino todos los europeos que miran esta tierra con codicia. Pobres paisanos míos, batallan sin cuartel por facciones irreconciliables porque obedecen a intereses particulares. Acá, en el Perú, en la Gran Colombia y el Alto Perú donde guerrea el ejército español, hay que echar mano de todas las estrategias bélicas, trazar las coordenadas, como en una geometría, para librar las batallas. A esta campaña la tuve en mi mente, antes, mucho antes de llegar a Buenos Aires en la hermandad de la Logia. Todo es matemático, como aprendí en el Regimiento de Murcia. Indagué la estrategia del ejército napoleónico, fui alumno de Ricardos y ejercité las mejores tácticas en Bailén, cuando vencimos a los franceses. Cierro los ojos y me acuerdo de Lord Wellington trazando los objetivos sobre un mapa, uniendo las líneas de ataque y defensa con reglas y compases. Siempre soñé con formar una escuadra. Ahí están anclados los transportes con los que zarpamos de Valparaíso con sus cargas de balas, fusiles, cartuchos, municiones, herramientas, granadas de obús, barriles de pólvora, cañones, caballos, imprenta para proclamas, charque y galletas. Me parece verlos a los coroneles y escribanos del Cuartel de Guerra y capitanes del Estado Mayor. Y las naves, las queridas naves, algunas de las cuales habían sido sustraídas a España en la guerra de corsos. El ejército partió en el navío “San Martín”, las fragatas “O’Higgins” y “Lautaro”, la corbeta “Independencia”, los bergantines “Araucano” y “Galvarino” y mi preferida, por ser liviana como el viento, la goleta “Moctezuma”. Dieciséis transportes y siete naves. Íbamos hacia la bahía de Paracas bordeando la costa árida y blanca del Pacífico, con sus rocas y sus espinillos. Fue apoteósica la partida desde Valparaíso. Yo contemplaba la flota que izaba sus velas hacia el norte.
(…)
Entré en Lima rendida, sin disparar una sola bala. El Marqués de Montemira me recibió en el Cabildo. El Virrey La Serna había ya partido hacia el Cuzco (…)
Tantos trabajos. Arenales había vencido en Pasco a pesar del soroche y el frío. Después de Pasco ganamos al Mariscal Andrés de Santa Cruz para nuestra causa. Pero el ejército se diezmaba por las fiebres tercianas en las costas del Perú y había que mantener el orden en Lima, la conmoción por la liberación de los esclavos, la pobreza, los robos a los que debí castigar con severidad, las venganzas, el desencuentro de familias, de tantos realistas que quedaron sin bienes, de hijos que se habían enfrentado a sus padres, de hermanos que habían militado en los bandos contrarios. Si el acuerdo de Punchauca hubiera resultado, la guerra en toda América habría terminado, porque el Perú era el virreinato más poderoso y rico de España.
Terminar la guerra cuanto antes, es lo que le pediré a Bolívar, tanta sangre derramada y tanta miseria sobre nuestros pueblos.
Ahí están las otras cartas de Bolívar. Dicen todas más o menos lo mismo. Anhela conocerme. Nuestro primer encuentro fracasó a principios de este año cuando abordé la “Moctezuma” para reunirme con él, pero a último momento llegó la noticia de que el Libertador enfrentaba graves complicaciones.
Pienso en el encuentro con Bolívar. El es sin duda un libertario, lo sé, como los Caballeros Racionales o los Hermanos de la Logia Lautaro, que creemos en La Razón y la Luz Universal, como el mismo Miranda. El se basa en los lemas sagrados de Liberté, Egalité, Fraternité. Le propondré mi plan directamente, sin rodeos. Necesito soldados. En el Alto y Bajo Perú, los realistas tienen veinte mil hombres, nosotros, con suerte, reuniríamos solamente nueve mil.
El Protector del Perú como pedí que me llamaran y no Dictador, ni Majestad, ni Virrey, será el huésped del Libertador durante unas horas. Tendré que abordar desde el Callao la “Macedonia” o la “Monctezuma” para navegar hacia Guayaquil. Alea jacta est.
 
 
 
 
 
SALITRE, GUERRA Y “BELLE ÉPOQUE” A 60 AÑOS DEL CIERRE DE HUMBERSTONE: LOS CAMBIOS QUE GENERÓ ESTE MINERAL EN LA CULTURA, LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD
 
Gracias al salitre, Chile, y especialmente el norte del país, vivió una época dorada y de bonanza a fines del siglo XIX y principios del XX. Aumentó el empleo, el número de estudiantes y el nivel de tributación, pero también introdujo hábitos culturales y expresiones artísticas en la población.
 
La Tercera de Chile (https://bit.ly/3eZ8PaD)
 
En 1866, el explorador chileno José Santos Ossa descubrió abundantes depósitos de salitre en el Salar del Carmen, cercano a Antofagasta, entonces terrenos que pertenecían a Bolivia. Tras una serie de negociaciones, el propio Ossa consiguió un permiso que lo autorizaba a extraer el mineral por 15 años.
Este fue el inicio de una etapa próspera para Chile, tanto en lo económico, como en lo social. En la década de 1870, la industria del salitre ya era toda una realidad, con trabajadores e inversionistas de diferentes partes del mundo.
Justamente en 1872, fue construida la principal y más conocida oficina salitrera del país: La Oficina Salitrera Humberstone, llamada originalmente La Palma. Responsabilidad de la Peruvian Nitrate Company, estaba ubicada en plena Pampa del Tamarugal, a 50 kms. de Iquique (Región de Tarapacá).
Entre 1900 y 1929, se vivió el período de mayor enriquecimiento y gloria del mineral, llamada la “belle époque” chilena. Más tarde, en la década del 30 y 40, motivado en parte por la Gran Depresión y la aparición del salitre sintético, la extracción del mineral y las diferentes oficinas salitreras que operaban en torno a él, comenzaría a cerrar y desaparecer.
Finalmente, en 1958 la Compañía Salitrera de Tarapacá y Antofagasta entró en una aguda crisis y terminó por disolverse; Humberstone fue cerrada definitivamente y sus últimos habitantes la abandonaron entre 1960 y 1961.
¿Qué significado tuvo para el país este valioso mineral? ¿Cuáles fueron sus implicancias sociales, culturales y económicas?
Raúl La Torre, historiador del Museo del Carmen de Maipú, señala que el salitre tiene un significado histórico fundante de lo que hoy conocemos como Chile. “Fue la causa de la guerra con Bolivia y Perú que terminó por definir el territorio continental de nuestro país. También fue el motor que dio lugar a un próspero período de tiempo que permitió el desarrollo de las regiones nortinas, la conectividad por medio de ferrocarriles y el producto que ubicó a Chile en el mundo, en temas como tecnología, industria y minería”.
Patricio Díaz, director de la Corporación Museo Del Salitre, explica que el salitre era conocido desde el siglo IX por los chinos en fuegos artificiales y como explosivo, “lo informan los documentos de la batalla de Mohi, en 1241. Pero su desarrollo más importante nace en base a las necesidades básicas de los cultivos en Europa para la alimentación humana, los vegetales, los que para su nutrición requieren los que llamamos fertilizantes, que permiten un mayor rendimiento de cultivo por hectárea y que fueron descubiertos por diferentes científicos de la época”.
Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, establece que “Humberstone y Santa Laura son testimonio de una era donde el salitre marcó la vida del norte grande de Chile y sin duda de todo el país. Este oro blanco generó prosperidad económica y con ella un desarrollo cultural y una cultura viva que marcó a generaciones. Existió entonces una cercanía con los hábitos culturales y las expresiones artísticas que los pampinos recuerdan con especial cariño, y que se puede evidenciar al transitar por las oficinas salitreras y ver, por ejemplo, el hermoso teatro en la plazuela principal”.
Mario Cruz, actualmente folclorista, vivió parte de su infancia en Humberstone. “Yo pertenecía a la vida de los empleados, pero también me crié con mi abuela que vivía en el campamento obrero. Eran dos mundos distintos e incluso se vivía en sectores diferentes... escuelas, casas, modo de vida diferentes”, señala.
Cruz recuerda que de la plaza hacia el oeste, “estaba la población de empleados, jefes y profesionales. Al este la de obreros, solteros y algunos pequeños comerciantes chinos, aymara y quechuas”.
Siendo hijo de empleado, “fui a la escuela pública, la de los obreros, estuve cerca de un año y después me fui a Iquique”, establece Cruz.
El folclorista revive un episodio complejo de su paso por Humberstone. “Recuerdo que los primeros días que llegué a la escuela, los compañeros me rodearon y me golpearon por ser hijo de empleado, pero aprendí de sus juegos y me permitieron ser uno de ellos”.
Estuvo en el desarme de la oficina, “recuerdo cómo se iban las familias con sus pocos muebles en camiones, y dejaban a sus perros y gatos abandonados con mucha tristeza. Las familias se despedían llorando dejando atrás los días felices vividos allí, entre otras cosas”, señala.
Patrimonio de la Humanidad
La oficina salitrera de Humberstone fue declarada Monumento Histórico el 16 de enero de 1970. Desde 2001 se encuentra bajo la protección de la Corporación Museo del Salitre.
Hoy estos lugares son Sitio de Patrimonio Mundial luego de haber permanecido por años en la lista de Patrimonio en Peligro. “Tras un largo trabajo entre el Estado, la comunidad y el destacable empuje de la Corporación Museo del Salitre, finalmente en julio de 2019 pudimos celebrar entre todos el reconocimiento de Unesco a los valores universales excepcionales de las salitreras de Humberstone y Santa Laura”, añade Valdés.
La importancia del salitre como fertilizante, “comenzó partir de 1830, que perduró hasta los años 1920, cuando aparecieron los fertilizantes sintéticos como la urea, período que permitió durante un siglo aproximadamente ser el único producto en su comercialización desde la explotación del caliche desde el desierto más seco del mundo”, agrega Díaz.
Para Chile significó una gran movilidad demográfica hacia el norte, la que después fue enriquecida con diferentes olas migratorias. “Si para antes de la Guerra del Pacífico eran los chilenos la mayor población extranjera en las regiones salitreras de Perú y Bolivia, para la década de 1880 esta movilidad aumentó considerablemente una vez anexados los territorios para Chile”, añade La Torre.
Es fundamental señalar que si bien la industria salitrera fue una importante fuente de trabajo durante buena parte del siglo XIX, “esto no se vio directamente reflejada en una mejora de las condiciones laborales. Es justamente aquí donde encontramos un foco de ebullición para el desarrollo de los sindicatos y partidos políticos gremialistas, no sin dejar de lado una serie de lamentables hechos históricos que afectaron a estas poblaciones trabajadoras y que terminaron por repercutir fuertemente en la primera mitad del siglo XX”, establece el historiador del Museo del Carmen de Maipú.
Díaz señala que el aporte del ingeniero inglés Santiago Humberstone, con su sistema Shanks, “permitió que fuera posible económicamente su producción con maquinarias traídas desde Europa, además de recursos confeccionados en el país. En este desierto, no había ninguna actividad económica, y se establecieran sobre 270 centros productivos llamadas oficinas salitreras donde llegaron a trabajar más de 65.000 obreros, con una población superior a 500.000 habitantes de diferentes nacionalidades, logrando producciones anuales sobre un millón de toneladas. Incluso, en algunos años como antes de la primera Guerra Mundial, la producción fue aproximadamente alrededor de 3.000.000 toneladas de salitre anuales”.
No hay que olvidar también el rol que cumple el salitre como una de las causas señaladas por varios historiadores para la Guerra Civil de 1891, que terminó con el gobierno del presidente José Manuel Balmaceda. “A fin de cuentas, fue el actor protagónico del período comprendido entre los años posteriores a la Guerra del Pacífico y la Gran Depresión de 1929″, expresa La Torre.
¿Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre?
La Guerra del Pacífico y los tratados limítrofes con Bolivia y Perú, tuvieron incidencia total e intrínseca con el salitre. La Torre argumenta que “hay historiadores que denominan a la Guerra del Pacífico como la Guerra del Salitre por el papel que cumple en el desarrollo inicial del conflicto y en sus consecuencias limítrofes una vez terminada la guerra. Tanto para Perú como para Bolivia el significado de la derrota era la pérdida de un amplio territorio, y la salida al mar para el país altiplánico, como también el ceder definitivamente su principal fuente de riqueza”.
Las independencias de los países de Chile, Perú y Bolivia, se concretaron en 1810, 1821 y 1825 respectivamente, pero las fronteras con Bolivia no estaban claramente definidas, lo que constantemente estuvo en litigios fronterizos con el país vecino por los tratados de los paralelos 23 y 24, “donde Chile podía explotar salitre sin el cobro de impuesto. Fue el presidente boliviano Hilarión Daza quien decretó en febrero de 1878 un impuesto de 10c/Qq de salitre a la empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA). A partir del 14 de febrero de 1879, si no se pagaba el impuesto, serían confiscadas sus instalaciones. Antes de que ocurriera, el Gobierno chileno ordenó al Ejército chileno realizar el desembarco de sus tropas en la ciudad de Antofagasta, iniciando lo que se llamaría la Guerra del Pacífico o del Salitre”, señala Díaz.
En base a los acontecimientos, Díaz añade que “Perú no aceptó permanecer neutral ya que había firmado con Bolivia un Tratado de Alianza Defensiva de carácter secreto, con lo Chile determinó declarar la guerra a ambos aliados el 5 de abril de 1879. El 6 de abril, Perú declaró el casus foederis, es decir, la entrada en vigor de la alianza secreta con Bolivia”.
La Guerra del Pacífico finalizó en 1884, “lo que otorgó a Chile tener un incremento en su soberanía de 588.645 km2 a 756.950 km2, donde se integraron las Provincias de Antofagasta con 126.079 km2 y Tarapacá con 42.226 km2. Territorios que contaban con salitre y yodo, minerales de cobre y sus derivados, como también los minerales borax, potasio y litio”, establece Díaz, director de la Corporación Museo del Salitre desde 2007.
Inmediatamente después del término de la Guerra del Pacífico en la que Chile anexó los territorios salitreros de Antofagasta y Tarapacá, el mineral se convirtió en el principal ingreso del país. “El Estado chileno motivó el desarrollo de la industria salitrera respetando la inversión privada, a la vez que impuso un considerable impuesto al mineral. Convertido Chile en el único país extractor del salitre en el mundo, los beneficios manifestados en la recaudación fiscal no tardaron en hacerse evidentes en grades proyectos de infraestructura como puentes, represas o carreteras”, establece La Torre.
Díaz señala que debido a la producción de nitrato, entre 1880 y 1920, las exportaciones salitreras crecieron a un ritmo de 6,1% al año y el nivel de tributación de las exportaciones salitreras aumentó desde menos de US$ 1 millón en 1880 a más de US$ 20 millones en los primeros años del siglo XX, aportando al Gobierno casi el 50% de los impuestos totales entre 1895 y 1920.
A partir del impuesto al salitre, el Estado chileno promovió el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura a nivel nacional y tuvo una directa relación con el embellecimiento de las ciudades chilenas, “las noticias de bonanza económica y las posibilidades que presentaban el norte salitrero para el capital extranjero generó varias olas migratorias que produjeron un interesante desarrollo cultural”, añade La Torre.
A pesar de las consecuencias de la guerra, “los inmigrantes de Perú y Bolivia no dejaron de buscar oportunidades en los territorios ahora chilenos. A ellos se fueron sumando una fuerte presencia de inmigrantes provenientes de Argentina, Reino Unido, Croacia y Alemania. Hoy no es raro encontrar manifestaciones culturales y vestigios de esta presencia migrante en el norte de nuestro país”, explica La Torre.
Las implicancias sociales en la industria del salitre originaron una serie de cambios, “llegaron personas de distintas nacionalidades con diferentes costumbres, que se complementaron en la producción de estos productos, como el salitre y el yodo. Lucharon para obtener mejores condiciones sociales y económicas, que se concretaron con la formación de una nueva identidad llamada pampino”, argumenta Díaz.

No comments: