“NO QUEREMOS SER OTRO VRAEM”: COCA ILEGAL Y NARCOAVIONETAS INVADEN MADRE DE DIOS
El Comercio constató la presencia de
sembríos ilegales y registró el vuelo de una narcoavioneta en la región
amazónica. Cultivos de coca crecen en las márgenes de la vía Interoceánica. Se
estima que ocupan unas 1.200 hectáreas.
A las actividades ilegales como la
minería ilegal y la tala ilegal de madera, “se está sumando, en los últimos
años, la aparición de grandes plantaciones de hoja de coca en las provincias de
Tambopata y Tahuamanu. Esto preocupa al Gobierno Regional de Madre de Dios”,
subraya el gobernador de esta región, Luis Hidalgo Okimura. “No queremos ser
otro Vraem”, clama.
En los dos últimos años, los
operativos antidrogas evidencian el incremento de sembríos de plantaciones de
coca. Pese a que este cultivo solo crece en zonas de selva alta, ahora hay
bastantes no solamente en la provincia de Tambopata, sino también en la zona de
Shiringayoc, Santa María y otras localidades de la provincia de Tahuamanu,
según Ricardo Yampara Apaza, fiscal titular provincial especializado en tráfico
ilícito de drogas en Madre de Dios.
En total, en las provincias de
Tambopata y Tahuamanu se han sembrado alrededor de 1.200 hectáreas con coca,
estima una fuente policial.
La aparición de los cultivos ilegales
de coca en estas provincias se produjo después de Mercurio 2019, el
megaoperativo que llevó adelante la Policía Nacional para erradicar la minería
ilegal en la zona conocida como La Pampa, en la provincia del Manu. Esta
situación ya era alertada por los agricultores asociados a la Federación
Agraria de Madre de Dios (Fademad) y los extractores de madera desde julio del
2020.
-La ruta de los cultivos de coca-
Este Diario constató la existencia de
diversas plantaciones de coca. Un trabajador de madera, que pidió mantener su
nombre en reserva, nos guio hasta una zona conocida como Valparaíso, ubicada en
el centro poblado de Santa María (distrito de Tahuamanu, en la provincia
homónima), que limita con la frontera con Bolivia y donde se encuentran los
cultivos más extensos.
Para llegar allí, viajamos en auto
desde la ciudad de Puerto Maldonado hasta el centro poblado de Mavila, ubicado
a 80 km de la vía Interoceánica. Luego, ingresamos por una trocha carrozable
hasta el caserío de Shiringayoc, donde pernoctamos. A las 5.30 a.m. del día
siguiente, partimos a pie y recorrimos por dos horas entre la agreste selva
hasta llegar a nuestro destino, donde pudimos observar un campamento con
viviendas de material rústico y que al parecer están habitadas por
narcotraficantes.
Es importante recordar que, en mayo,
en Valparaíso, la Policía Antidrogas realizó un operativo y detuvo a 10
personas involucradas en la fabricación de pasta básica de cocaína (PBC),
asimismo destruyó pozas de maceración y plantaciones de coca, e incautó insumos
químicos.
En Valparaíso, este Diario pudo
observar la existencia de plantaciones de coca en una extensión aproximada de
20 hectáreas. El guía nos dijo que similares chacras se encuentran cerca de la
frontera con Bolivia, en los sectores conocidos como Ponalillo, Arrozal, La
Merced y otras zonas en el distrito de Tahuamanu.
Posteriormente, el guía nos condujo
hasta la zona conocida como Pariamarca, en el distrito y provincia de
Tambopata. Para ello, primero ingresamos por la margen izquierda de la vía
Interoceánica, a la altura del km 121. Acto seguido, subimos a un bote a motor,
y, luego de unas 7 horas de viaje por el río Pariamarca, llegamos al lugar.
En Pariamarca, la Policía Antidrogas
detectó en junio pasado aproximadamente 40 hectáreas de sembríos de coca y
también se le informó sobre la probable ubicación de una pista de aterrizaje
clandestina.
En momentos en que nos encontrábamos
allí, una avioneta sobrevoló la zona, la cual logramos grabar con la cámara del
teléfono celular gracias al apoyo del guía. Esta persona dijo que, en este
sitio, cada dos días se puede apreciar el paso de avionetas hacia un campo de
aterrizaje que está perdido entre el bosque.
El viaje también nos permitió
constatar que los sembríos de coca se han extendido por los caseríos de
Sabaluyoc, Alegría, Santa Rosa y Mavila en el distrito de Las Piedras, en
provincia de Tambopata. Asimismo, en los caseríos de Alerta, San Lorenzo,
Shiringayoc, Santa María y en las zonas conocidas como Ponalillo, Arrozal y la
Merced en el distrito y provincia de Tahuamanu. Todo ello formando un corredor
de cultivos de coca en ambas márgenes de la vía Interoceánica. Según
estimaciones de fuentes de la Policía Antidrogas, en total suman alrededor de
400 hectáreas.
Los agricultores de la zona del
Inambari (en la provincia de Tambopata) señalan que los cultivos de coca ilegal
se extienden por los caseríos de Centromin, Ponal, Sarayacu y Santa Rosa. También
en los caseríos y centros poblados de Boca Colorado, Delta y de cinco
comunidades nativas ubicadas al borde de la Reserva Comunal Amarakaere en el
distrito de Madre de Dios y Fitzcarrald, en la provincia del Manu. En estas
localidades, Inteligencia de la Policía Antidrogas ha reportado aproximadamente
800 hectáreas de sembríos de coca y cuatro aeropuertos ilegales.
Gobierno Regional de Madre de Dios:
no queremos ser otro Vraem
Si el Gobierno no toma acciones
inmediatas, la región de Madre de Dios “podría convertirse en otro Vraem”,
advierte el gobernador Luis Hidalgo Okimura.
En entrevista con este Diario, señaló
que en la frontera Perú–Bolivia, por el lado boliviano, se ha edificado una
ciudad informal llamada Soberanía, mientras que por el peruano, el centro
poblado Valparaíso. “En estas zonas, las personas se dedican al cultivo de
coca”, afirmó.
Relató que en febrero pasado, cuando
acompañado de autoridades nacionales sobrevolaba en helicóptero por las
inundaciones las zonas del río Madre de Dios y el río Piedras y el Pariamanu,
pudo identificar grandes extensiones de sembríos de coca.
Este mismo paisaje se repitió en la
zona del río Boca Colorado y en la de Quincemil, que limita con Cusco y Madre
de Dios, y en la zona de San Gabán, en Puno, y Mazuko en el distrito de
Inambari en la provincia de Tambopata.
En estas zonas “hay extensas zonas de
sembríos de coca”, subrayó Hidalgo.
-Pistas clandestinas de aterrizaje-
El gobernador narró que, en un viaje
de trabajo realizado en marzo pasado a la provincia del Manu, desde Boca
Colorado hasta el distrito de Salvación, a través del río Madre de Dios,
observó una avioneta cuando se encontraba cerca de la comunidad nativa de
Puerto Luz. El vehículo apareció como un punto negro en el cielo, luego se fue
acercando más y más hasta desaparecer en medio de la selva, “donde no hay
aeropuerto formal”.
Junto con Hidalgo viajaba el equipo
de prensa del gobierno regional, que logró registrar el vuelo del vehículo. “La
avioneta se perdió en el bosque. Eso comprueba que en el lugar existe un
aeropuerto clandestino para el traslado de drogas procesadas, no hay otra
explicación”, afirma.
Fuentes de la Policía Antidrogas
señalaron a este Diario que tienen información sobre la existencia de dos
pistas de aterrizaje clandestinas en el distrito de Madre de Dios, entre las
comunidades nativas de Puerto Luz y Diamante. Además, tienen reportes sobre
otros dos campos de aterrizaje en el distrito de Inambari, y en el centro
poblado de Loromayoc, cerca al límite de la frontera con Puno y Madre de Dios.
Asimismo, informaron que los reportes
indican que hay hasta tres pistas de aterrizaje más en las provincias de
Tambopata y Tahuamanu. Una estaría ubicada en el río Pariamarca (donde este
Diario observó cómo sobrevolaba una avioneta) y otra en la quebrada Huáscar, en
el sector conocido como La Cruz, a la altura del caserío de Santa Rosa, según
nuestra fuente del agente de inteligencia.
La tercera pista de aterrizaje
estaría localizada cerca de la frontera con Bolivia.
-Los operativos contra el narcotráfico-
Desde mayo hasta la actualidad, con
el apoyo de la unidad helitransportada, se han desarrollado hasta nueve
operativos policiales para ubicar y destruir las pistas de aterrizaje
clandestinas, así como las plantaciones ilegales de coca, pozas de maceración y
laboratorios para la elaboración de PBC en la región de Madre de Dios.
A inicios de ese mes, ocurrió el
operativo en Valparaíso, que fue mencionado párrafos arriba.
Luego, el 14 de mayo, fueron
intervenidas dos personas en una moto cuando trasladaban 20 kilos de PBC dentro
de un costal, en la vía Interoceánica a la altura de la zona de Mavila. La
droga fue producida en la zona de Alegría y su destino era Bolivia, a donde iba
a ingresar por Santa María, según la información policial.
Posteriormente, en operativos
realizados el 21, 25 y 29 de julio, y 1 de agosto, las unidades integradas
antidrogas -con apoyo de una unidad helitransportada- destruyeron cuatro pistas
clandestinas de aterrizaje y cuatro pozas de maceración, informó el fiscal Ricardo
Yampara Apaza.
Dos de las pistas destruidas estaban
localizadas dentro de la Reserva Natural Amarakere en el distrito de
Fitzcarrald, en la provincia del Manu; mientras que las otras dos, en las
orillas del río Madre de Dios en el distrito del Fizcarrald, en la provincia
del Manu.
En el caso de las pozas de
maceración, estas fueron localizadas y destruidas en la zona de Loromayo, en el
límite con la región Puno.
El 5 de agosto, se intervino a un
camión de carga de placa C8P-717, que trasladaba prendas de vestir y muebles.
Sin embargo, cuando los agentes lo revisaron, descubrieron camuflados 14 sacos
con hidróxido de calcio y otros cuatro con bicarbonato de sodio. Los insumos
químicos procedían de Juliaca y tenían por destino el centro poblado de Santa
Rosa (en la provincia de Tahuamanu), donde existen sembríos de coca y pozas de
maceración, según un reporte policial.
Finalmente, el 10 agosto, en el
centro poblado menor de Punkiri en el distrito de Huepetue, en la provincia del
Manu, la policía encontró pozas de maceración, un laboratorio para la
producción de PBC y ocho kilos de droga. En el operativo fueron detenidas cinco
personas, informó el fiscal Apaza.
Es importante mencionar que, según
fuentes del gobierno regional, no hay registros de operaciones de interdicción
contra las drogas hasta antes del 2019 en la región. No ha habido plantaciones
de coca que sirvan al narcotráfico para la producción de pasta básica de
cocaína, salvo pequeños cultivos para el consumo cultural de las poblaciones
migrantes del ande, subrayaron. El Comercio de Perú (https://bit.ly/3B8T5dU)
LABORDE: "MÁS GRAVE QUE AYUDAR A
UN GOBIERNO GOLPISTA, ES AYUDAR A LOS GOLPISTA A LLEGAR AL GOBIERNO"
En diálogo con Contexto, Oscar Laborde, diputado
argentino del Parlasur, aseguró que hay serios indicios de que la colaboración
del Gobierno de Mauricio Macri con los golpistas bolivianos era anterior al
propio golpe de Estado, y remarcó: "El golpe en Bolivia fue parte de una
estrategia regional comandada por Estados Unidos".
Diario Contexto de Argentina
(https://bit.ly/2Y3wZv6)
Cada día aparecen más funcionarios
del Gobierno del expresidente Mauricio Macri involucrados en el contrabando de
armas desde Argentina hacia Bolivia con el fin de colaborar con el Gobierno
golpista de Jeanine Áñez. En los últimos días se sumaron a la lista de
imputados el ex jefe de Gabinete, Marcos Peña, el excanciller, Jorge Faurie, y
el ex secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo (ya estaban imputados
la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ex ministro de Defensa,
Oscar Aguad, el ex jefe de la Gendarmería, Gerardo Otero, y el propio Mauricio
Macri).
El plano internacional del golpe de
2019 contra Evo Morales se ve cada vez con más claridad. Contexto dialogó sobre
este tema con Oscar Laborde, diputado argentino del Parlasur.
Laborde señaló que «el Parlasur tiene
una Comisión que está investigando la posible colaboración de otros Gobiernos
en el golpe de Estado en Bolivia. Considerando la ayuda que presta Argentina
después del golpe, el envío de armas desde Ecuador, el viaje de Jeanine Áñez
dos días después que asume, viaje en el que no se sabía a dónde fue la
presidenta de facto, pero sí que el avión presidencial sobrevoló espacio aéreo
brasileño, lo cual es muy llamativo, parece evidente que la colaboración con el
golpe no llegó solo desde Argentina».
«A esta altura, está más que probado
que hubo un involucramiento del Gobierno de Mauricio Macri. El excanciller
[Jorge Faurie] dijo que no sabía nada, y ahora fue imputado. Todos los
ministros estaban informados y es imposible que Macri no lo supiera. Es
imposible que un presidente desconozca lo que estaban haciendo de forma
conjunta cuatro de sus ministros. Eso está probado», sostuvo.
El parlamentario destacó: «Aún más
grave que ayudar a un Gobierno golpista es ayudar a los golpistas a llegar al
Gobierno, y eso fue lo que habría hecho Macri. Todos los indicios señalan que
la colaboración fue anterior. Dos años antes de que se produzca el golpe,
Argentina mandó a Bolivia un segundo agente de inteligencia. Algunas embajadas
argentinas tienen un agregado de inteligencia, pero ninguna tiene dos. En
Bolivia estaba Luis Varela y luego llegó José Sánchez, que estuvo con sede en
Santa Cruz. Sánchez es un hombre cuyos vínculos con la CIA son conocidos y no
hay justificativo para que Argentina hay enviado a un segundo agregado».
«En septiembre, dos meses antes del
golpe, Ivanka Trump [hija del entonces presidente norteamericano Donald Trump]
llegó a Jujuy con el jefe de la USAID, que sabemos es una herramienta que
utiliza la CIA para financiar las ONG. En ese marco se producen unos vuelos
desde Jujuy hacia Santa Cruz de la Sierra con voluntarios que supuestamente iban
a colaborar en la lucha contra los incendios que allí había. Los testimonios
que están saliendo a la luz indican que esos voluntarios llevaban más cosas que
las que servían para apagar incendios», sostuvo.
Laborde afirmó que «no casualmente,
quien era embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez García, ahora es
ministro del Gobierno jujeño de Gerardo Morales, y cuando todo este escándalo
salió a luz, Morales lo condecoró. En un mensaje terrible».
«Esos y otros elementos indican que
la colaboración venía desde antes. Porque, además, no es un dato menor la
rapidez con la que se concretó el envío de armas. Solo 48 horas después del
golpe se habían enviado 70.000 municiones, con toda la burocracia que eso
implica, ya que involucra por lo menos a tres ministerios (Seguridad, Justicia
y Defensa)», detalló, y luego agregó: «Parece estar claro que hubo una
preparación anterior y que hubo una colaboración para el golpe. Por eso, desde
el Parlasur se está haciendo una investigación, porque, insisto, si bien es
grave colaborar con un Gobierno golpista, más grave aún es colaborar con la
preparación de un golpe».
En relación con la posible
participación de otros países, del secretario general de la OEA, Luis Almagro,
y del Departamento de Estado de Estados Unidos, el parlamentario argentino
sostuvo que «la derecha siempre se mueve en bloque, y el golpe en Bolivia fue
parte de una estrategia regional. Washington se ha movido en todo este tiempo
con la estrategia de las ‘democracias tuteladas’. La información que recolectaba
ese agente de nombre José Sánchez seguramente era para la CIA. La agencia de
inteligencia norteamericana ya no necesita actuar con gente en el terreno:
tutela agencias de ‘Gobiernos amigos’ y por allí consigue la información. Por
eso, no tengo dudas de que el golpe en Bolivia fue parte de una estrategia
regional comandada por Estados Unidos».
ACUSAN A MAURICIO MACRI DE
"HABER PROMOVIDO EL GOLPISMO"
Infocielo de Argentina (https://bit.ly/3mCbBHu)
El embajador argentino ante la OEA,
Carlos Raimundi, acusó al expresidente Mauricio Macri y al secretario general
del organismo, el uruguayo Luis Almagro, de haber mantenido "una estrecha
relación" con el "gobierno de facto de Bolivia" encabezado por
Jeanine Áñez, y los responsabilizó de "haber promovido el golpismo".
Asimismo, sobre Mauricio Macri
recordó que el Gobierno actual de Argentina amplió la denuncia en su contra
"por el delito de contrabando agravado de armas y municiones". Tal
acusación derivó en la causa que tramita en la Justicia en lo Penal Económico
por la llegada al aeropuerto de El Alto de municiones y material represivo.
"Lo que yo quiero, estrictamente
desde los hechos, es corroborar la estrecha relación entre el anterior gobierno
argentino, el gobierno de facto de Bolivia y el secretario general de la
Organización de Estados Americanos", detalló Carlos Raimundi en la última
reunión del consejo permanente del organismo.
Sobre la auditoría de la OEA que
monitoreó las elecciones de 2019 en Bolivia, el embajador desmintió "de
manera contundente, categórica" que esa misión electoral haya sido sólo
"un instrumento técnico", y por el contrario la definió como
"una herramienta política" que "tuvo consecuencias trágicas para
el pueblo boliviano".
En relación a esa auditoría, Raimundi
planteó que "los informes desmienten la veracidad" del
pronunciamiento del organismo hemisférico, pero sobre todo puso el foco en la
última elección presidencial en Bolivia, que concluyó con un triunfo contundente
del MAS.
En otro tramo de su discurso, el
diplomático mencionó como antecedente de "la relación política
innegable" que atribuyó a Almagro, Mauricio Macri y el gobierno de facto
de Áñez la participación de los dos primeros en "el panel número cuatro"
de "un seminario" organizado por el Instituto Interamericano para la
Democracia, que tuvo lugar el 5 de mayo de este año en Miami.
"En ese seminario, tanto uno de
sus directores ejecutivos como distintos participantes calificaron al gobierno
de Bolivia, que ya era el actual gobierno, como una dictadura, y en esos
paneles se dijo que con dictaduras de ese tipo solo queda derrocarlas",
cuestionó Raimundi.
Por último, el representante de la
Argentina ante la OEA pidió "doblemente disculpas, como lo hizo ya nuestro
presidente, primero al pueblo boliviano por haber interferido, a través del
gobierno anterior, de la manera que ya señalé (por el contrabando de pertrechos
represivos); pero también porque quienes nos representaban en esta organización
reconocieron a un gobierno de facto".
ESTOS SON LOS INTERESES NUCLEARES DE
ROSATOM EN ARGENTINA Y BOLIVIA
Miembros de esa entidad visitaron Guatemala en
febrero pasado. En Argentina, esa corporación ha manifestado querer instalar
plantas nucleares que funcionan con uranio enriquecido.
El Periódico de Guatemala (https://bit.ly/38kyIhA)
Representantes de la Corporación
Estatal Energía Nuclear Rusa (Rosatom) visitaron Guatemala el 25 de febrero
pasado, según un oficio recibido por diputados de la Unidad Nacional de la
Esperanza y que fue elaborado por el Ministerio de Energía y Minas.
La visita, según el documento firmado
por el ministro Alberto Pimentel Mata, fue realizada por personeros de la
entidad que “acreditaron su calidad con una nota de la embajada rusa”.
“La misma tuvo como motivo
incursionar en el mercado guatemalteco con la venta de equipo y la construcción
de plantas de generación eléctrica”, señaló el titular de la cartera de
Energía.
No obstante, dicha entidad ha
manifestado interés en proyectos nucleares en Argentina y Bolivia. En el primer
país, por ejemplo, Rosatom ha expresado querer instalar plantas nucleares
terrestres o flotantes.
La información dada a conocer por
ArgenPorts señala que entre Rusia y Argentina existe una “importante
cooperación” en materia de medicina nuclear y ciclo de combustible nuclear.
Sin embargo, señaló que las
principales plantas nucleares de Argentina funcionan con un sistema de uranio
natural y agua pesada, “mientras las centrales propuestas tanto por China como
Rusia lo hacen con uranio enriquecido y agua liviana”.
Por otra parte, Merco Press mencionó,
en el marco de estas negociaciones, que la cooperación entre Argentina y Rusia
está funcionando sin problemas desde la compra de las vacunas contra el
coronavirus Sputnik V.
Caso de Bolivia
En enero de este año, el presidente
de Bolivia, Luis Arce, manifestó que se iba a reanudar la construcción de un
centro de investigación y desarrollo en tecnología nuclear, el cual fue
impulsado en su momento por el expresidente Evo Morales.
La iniciativa de ese proyecto fue
suscrita con Rosatom para fortalecer la lucha contra el cáncer en la ciudad de
El Alto. La construcción se suspendió cuando ascendió al poder Jeanine Añez.
La obra incluirá una unidad de
ciclotrón y radiofarmacia, una planta de irradiación de alimentos y otros
productos dirigidos a mercados internacionales. Además, contará con un reactor
nuclear de investigación y capacitación profesional.
El canciller de Bolivia, Rogelio
Mayta, dijo que el centro nuclear dará acceso a ese país a “una tecnología
importante” y celebró que se haya logrado “reestablecer buenas relaciones con
varios países, entre los cuales contamos a Rusia y China”.
El funcionario boliviano también se
refirió a la adquisición de las vacunas Sputnik V y dijo que “Rusia ha hecho un
esfuerzo para proveernos lo máximo que podían. Valoramos enormemente esto”.
EL GOLPE BOLIVIANO: CORBYN TENÍA
RAZÓN, RAAB Y WINTOUR ESTABAN EQUIVOCADOS
Conservadores y liberales se equivocaron
desastrosamente con Bolivia en su apuro por difamar a los laboristas, dice
SOLOMON HUGHES
Morning Star de Gran Bretaña
(https://bit.ly/3BkCvHR)
EN 2019, el presidente de izquierda
boliviana, Evo Morales, del Movimiento por el Socialismo (MAS) se presentó a la
reelección.
Morales ganó la mayoría de los votos,
pero hubo manifestaciones masivas de bolivianos de derecha contra el resultado,
inspiradas en acusaciones de fraude electoral.
La Organización de Estados Americanos
(OEA) dictaminó que hubo “graves irregularidades” en la votación.
Algunas manifestaciones anti-Morales
fueron violentas, pero el ejército y la policía se pusieron de su lado y se
unieron a las protestas.
El jefe del ejército de Bolivia dijo
que Morales debería dimitir. Morales lo llamó un "golpe", pero
renunció para evitar más violencia.
El entonces líder laborista Jeremy
Corbyn también condenó el “golpe” contra Morales.
El canciller Dominic Raab atacó a
Corbyn por apoyar a Morales como “increíble” porque “el pueblo boliviano está
protestando y atacando a una escala sin precedentes. Pero Jeremy Corbyn
antepone la solidaridad marxista a la democracia ”.
Incluso liberales como el editor
diplomático de The Guardian, Patrick Wintour, se enfurecieron tanto contra
Morales como contra Corbyn, diciendo: “Cualquiera que sea su historial como
presidente, el relleno de boletas está mal. Así que esta visión de Bolivia por
parte del líder laborista es realmente sorprendente ”.
La derechista boliviana Jeanine Anez
formó un gobierno "interino" en 2019. En las elecciones de 2020, los
votantes bolivianos demostraron que apoyaban al MAS desde el principio.
El nuevo presidente del MAS, Luis
Arce, ganó rotundamente con el 55 por ciento de los votos. Hay dos razones para
esto.
Primero, MAS ha mejorado la vida de
muchos bolivianos. En segundo lugar, el gobierno "interino" de Anez
hizo todas las cosas desagradables que hace un golpe: lanzó una campaña de
"pacificación nacional" con la policía acorralando a los partidarios
del MAS.
El regreso de MAS en 2020 muestra que
Corbyn tenía razón, Raab y Wintour estaban equivocados. Pero informes recientes
sobre derechos humanos muestran que se equivocaron vergonzosamente.
Un grupo de expertos de la OEA que
investiga el informe de derechos humanos de agosto de este año reitera lo que
las Naciones Unidas informaron en 2020.
Derrocar a Morales significó utilizar
la tortura y el asesinato para callar a la oposición. Al menos 20 manifestantes
pacíficos fueron asesinados a tiros. Muchos más fueron torturados.
La ONU encontró “tortura u otras
formas de malos tratos por parte de la policía, incluidas amenazas de muerte,
electrocución, asfixia con bolsas de plástico, golpes con culatas de rifle,
posiciones tensas, privación de comida y agua, burlas sexuales y simulacros de
ejecución”.
Los expertos de la OEA brindan más
detalles sobre los detenidos que fueron agredidos verbalmente, ya que a los
"MAS-istas de mierda" les dijeron que pidieran ayuda a "su padre
Evo" antes de enviarlos por el "callejón oscuro", corriendo el
guante entre dos filas de policías que golpeaban ellos.
Es sombrío, pero los conservadores
británicos y los "liberales" se pusieron del lado de la derecha
racista y viciosa de Bolivia, principalmente solo para sumar puntos
anti-Corbyn.
LA MONUMENTAL TAREA DE RESUCITAR AL
POOPÓ, EL LAGO DE BOLIVIA QUE MURIÓ HACE RATO
Radio Bio Bio de Chile (https://bit.ly/3mGOxay)
El Poopó, que fue el segundo lago más
grande de Bolivia, ahora no es más que una planicie desértica afectada por los
sedimentos, el desvío constante de sus afluentes y el cambio climático que lo
han reducido a un pobre humedal estacional, algo que para los especialistas es
irreversible.
Lo que queda de ese espejo de agua
situado al sur del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, unido por el
río Desaguadero, es prácticamente mínimo en comparación con los registros
históricos del lago que se decía tener hasta cinco metros de profundidad y una
superficie de más de 2.500 kilómetros cuadrados.
Ahora la pesca “es nula”, el lago
está “prácticamente seco”, con excepción de los sectores de la desembocadura
del Desaguadero, y la vida que albergaba en los tiempos húmedos ha cambiado de
destino, aseguró a Efe Limbert Sánchez, activista e integrante del Centro de
Ecología y Pueblos Andinos de Oruro.
Vida limitada
La desaparición del Poopó es algo que
ya se proyectaba hace una década y que se volvió real hace unos años, dijo a
Efe Darío Achá, biólogo de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, que ha
estudiado el comportamiento de los lagos de esa cuenca como el Titicaca, Uru
Uru y Poopó.
Achá sostiene que los lagos “no son
eternos” ya que su vida es alrededor de cien años y por un proceso natural
“tienden a desaparecer”, una regla que es todavía más cruel con aquellos como
el Poopó, que es “muy poco profundo”, aunque la excepción son aquellos con
mucha profundidad.
Para este especialista “no hay forma”
que el Poopó vuelva a ser el mismo de hace un siglo debido a su “proceso
natural” de agotamiento, sumado a que ahora “no sostiene suficiente agua para
evitar que se evapore”, “tiene gran superficie y un volumen pequeño” junto a
una “estacionalidad más marcada”, con tiempos secos y húmedos más intensos.
El Poopó “se ha vuelto hace muchos
años un lago estacional, con el tiempo se va a llenar cada vez menos y va a
durar menos como un lago”, remarcó el científico.
“El destino del Poopó estaba
predicho, naturalmente era un lago con poca perspectiva de futuro por la baja
profundidad y por la gran superficie”, sentenció Achá.
Factores
Para Sánchez, el lago Poopó atraviesa
por “una serie de problemas” desde hace mucho tiempo, los que salieron a la luz
cuando la Gobernación de Oruro en 2015 hizo una valoración de la situación tras
declarar que se había secado por completo.
Este activista identificó que el desvío
del río Mauri, afluente del Desaguadero desde el lado peruano, la pérdida de
caudal de este último por las asociaciones de agricultores, además de la
actividad minera de la zona, que tiende a desviar recursos hídricos para la
formación de lagunas artificiales, son los principales aspectos que han
afectado al que fue el segundo lago más grande del país.
Sánchez también señaló que a esto
debe sumarse toda la sedimentación que se ha acumulado a lo largo de los años y
que ha hecho que el lago no sea “un plato hondo” y el efecto de evaporación sea
mayor convirtiéndolo en un sitio “seco” y “salitroso”.
No hay solución
En 2015, la Gobernación de Oruro
anunció varios planes para “recuperar” el lago Poopó como el dragado del río
Desaguadero, una planta de tratamiento de aguas, programas de crianzas de
peces, además de diques de cola, algo que ha avanzado poco y no ha sido una
“solución integral” al problema.
Aunque una solución total es poco
“realista”, el biólogo Achá sostiene que se pueden hacer ciertas obras “para
rescatar algunos de los servicios ecológicos” que tenía el lago con base en la
formación de canales o piscinas para moderar la evaporación del agua, valorando
el riesgo que esto no provoque la liberación de metales pesados.
La otra posibilidad que plantea este
especialista es aprovechar mejor el “agua estacional”, algo que podría hacerse
por la parte norte del lago, que es por donde recibe su caudal.
En esa línea, Sánchez consideró que
las labores podrían orientarse para rescatar “una parte del lago Poopó”, al
menos unos 300 kilómetros cuadrados de los 2.500 que en algún momento tuvo,
para no perderlo totalmente.
Aparte de eso es primordial pensar en
las consecuencias “socioeconómicas” y “culturales” de la desaparición del lago
Poopó, alertó Achá.
“Lo que va ha pasar ya ha pasado en
gran medida y es que la gente se tiene que ir”, finalizó.
EDUARDO PEINADO SALE DE BOLIVIA Y
PIDE REFUGIO EN CHILE
DW de Alemania (https://bit.ly/3sUVUfQ)
El exviceministro boliviano Eduardo
Peinado, que se desempeñó durante el primer Gobierno de Evo Morales
(2006-2010), solicitó refugio en Chile después de haber ingresado al país por
un paso fronterizo ilícito, confirmaron este jueves (26.08.2021) fuentes
oficiales.
La solicitud de refugio tuvo lugar el
25 de agosto ante la Delegación Presidencial de Antofagasta (norte),
dependiente del Ministerio del Interior, región por la que la semana pasada
Peinado entró al país junto a su esposa. Preguntado por la Televisión Nacional
de Chile sobre las razones de su solicitud de refugio, Peinado respondió que
"es un tema delicado" y que no podía decir nada más.
Fuentes del Ministerio del Interior
indicaron a la agencia EFE que la declaración del solicitante de refugio es
reservada por ley, por lo que se desconocen los motivos concretos esgrimidos
por Peinado para fundamentar su petición. El delegado presidencial en
Antofagasta, Daniel Agusto, dijo que al momento de ingresar a Chile Peinado
alegó "persecución política en su país", según publicó la prensa
local.
¿Quién es Eduardo Peinado?
Peinado fue un viceministro de
Mediana, Gran Empresa e Industria del presidente boliviano Evo Morales y en su
contra pesaban acusaciones de "daño económico al Estado, contratos
lesivos, incumplimiento de contrato, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de
deberes y negociaciones incompatibles por la empresa pública Papeles de Bolivia
(PAPELBOL)", según publicó el diario EMOL.
Por su parte, el medio boliviano
Página Siete informó esta semana que la Fiscalía declarará al acusado "en
rebeldía" y que "se emitirá una orden de aprehensión". Cabe
señalar que, al entrar a Chile, Peinado y su pareja tuvieron que ser rescatados
por la Fuerza Aérea chilena después de deambular durante tres días por el
desierto de Atacama. Deshidratados y con hipotermia, fueron trasladados a un
hospital para recuperarse.
Entre los principios fundamentales de
la protección internacional aplicados a quienes solicitan refugio se encuentra
el derecho a que no sean devueltos a los países "donde su vida o libertad
personal peligren" y no ser sancionados por ingresar de forma irregular,
entre otros.
EN BARRANQUILLA: ENCUENTRO
COLOMBO-BOLIVIANO SOBRE CONCILIACIÓN
Diario Libertad de Colombia
(https://bit.ly/3mC9eEA)
Organizado por la Fundación Liborio
Mejía, se realizò en Barranquilla, un encuentro entre Colombia y Bolivia para
el Intercambio de Experiencias sobre Conciliación penal, entre ambos países,
con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE.
Este encuentro contò con la
asistencia entre otros, de los siguientes funcionarios: Cristian Gerson
Miranda, Director de la Fiscalìa Especializada en Delitos Patrimoniales de
Bolivia; Mila Reynolds, Representante de Cooperaciòn Suiza en Bolvia; Marìa
Mercedes García, Directora General de la Fundación y de Oscar Marìn, Fundador
de esta última organización.
Al Encuentro asistió además, una
nutrida delegación de altos funcionarios de la Fiscalía de ese país hermano.
Los destacados visitantes se reunieron en la sede de Posgrados de la
Universidad Autónoma del Caribe, en un evento académico y práctico. A nivel
local estuvieron compartiendo experiencias, fiscales, magistrados y otros
importantes juristas.
El objetivo de estos encuentros ha
sido compartir aprendizajes, sobre la formación académica, normativa y práctica
en Conciliación penal, como mecanismo de resolución pacífica de conflictos.
Este Intercambio de Experiencias, se
ha venido desarrollando en las ciudades de Medellín, Barranquilla y Santa Marta
y ha contado con el apoyo de las universidades, Pontificia Bolivariana de
Medellín, Autónoma del Caribe y Universidad del Magdalena
FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA
Es una entidad sin ánimo de lucro,
fundada en la ciudad de Barranquilla en el 2008, con presencia nacional a
través de 20 sedes y experiencia en ejecución de proyectos a nivel
internacional, que propende por el mejoramiento de la calidad de vida, las
relaciones sociales y la paz de las comunidades.
PUERTOS DE ARICA E IQUIQUE RECIBEN
MÁS DE 2.300 VEHÍCULOS DESTINADOS A BOLIVIA EN LO QUE VA DEL AÑO
Portal Portuario de Chile (https://bit.ly/3ynoDuO)
Más de 2.300 vehículos han sido
recibidos por los puertos de Arica e Iquique en lo que va del año con destino
final Bolivia.
Con las dos últimas recaladas,
detalló la agencia Ian Taylor, las naves
M/N Toscana de Wallenius Wilhelmsen Ocean (WWO) y la M/N Asian Emperor
de Eukor Car Carriers Inc., filial de WWO, sumaron 243 vehículos importados por
empresas bolivianas.
Estos se suman a los 2.132 rodados que
fueron descargados en julio en la M/N Asian Majesty y la M/N Tiger y que
también tuvieron fueron trasladados a Bolivia.
Juan Carlos Pereira, Country Manager
de Ian Taylor Bolivia, con oficina en Santa Cruz, comentó que “la llegada de esta partida de vehículos
continúa aportando para satisfacer la demanda interna, considerando la
congestión existente en diferentes puertos del mundo”.
“Estamos complacidos de poder aportar
lo nuestro para brindar soluciones a clientes que han sido testigos de la
estrechez generada en el transporte del comercio exterior, como efecto de las
complicaciones que en la cadena logística ha tenido por la pandemia del Covid”,
añadió.
EN EL CHACO LLOVIÓ POCO, PERO AYUDÓ A
SOFOCAR INCENDIOS
Ultima Hora de Paraguay (https://bit.ly/3gCG4Bu)
Con el ingreso ayer de un frente frío
con lluvias en la zona de Alto Paraguay, se dio un respiro a los pobladores y
bomberos que combatían el fuego en la frontera con Bolivia y en la reserva
natural del Pantanal paraguayo. Las lluvias no fueron suficientes para superar
la sequía prolongada, pero permitió apagar los focos de incendios en lugares
más críticos del Chaco.
Las precipitaciones también sirvieron
para despejar el humo del ambiente y apagar el fuego en zona critica en la
frontera con Bolivia. Los habitantes del Chaco fueron afectados por la
contaminación del aire por efecto de las quemazones.
Tras las lluvias, los focos de
incendios se redujeron a 11 en Alto Paraguay, según el reporte de focos de calor
sobre la República del Paraguay emitido por las instituciones estatales y no
gubernamentales.
SEQUÍA LATENTE. El panorama en la
estancia El Tigre luce más despejado a diferencia de días atrás cuando ingresó
el fuego desde Bolivia, cruzando la frontera en el Hito 7.
Por el momento la poca lluvia trajo
alivio, pero en otras necesidades aún falta mayor cantidad de agua para
satisfacer las necesidades de los habitantes y de la producción agropecuaria
que está muy afectado por la sequía.
Esto también afecta a las comunidades
indígenas que recurren a la asistencia de camiones cisternas para el acarreo de
agua traídas de las poblaciones ribereñas.
Para llenar los tajamares hace falta
más lluvia, según los vecinos de Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora.
Estas localidades son los más lejanas poblaciones que cada temporada de sequía
se debaten en la precariedad para tomar agua. Muchas veces es insalubre. igual
el agua que consumen de los reservorios comunitarios.
ASÍ COMO ESTÁ LA LEY, EL LITIO NO ES
UN BUEN NEGOCIO PARA ARGENTINA
Perfil de Argentina (https://bit.ly/3ymaePs)
El litio, el “oro del siglo XXI”, es
considerado un recurso estratégico para los países que poseen las mayores
reservas mundiales de este mineral. Argentina es uno de ellos pero la legislación
flexible, la falta de controles ambientales y las escazas regalías provinciales
parecen dinamitar las posibilidades de una política rentable a futuro.
Argentina, junto con Chile y Bolivia,
conforman la región conocida como el
“Triángulo de litio”, ya que entre los tres países contienen el 58% de
este recurso a nivel mundial. Según un informe del Centro de Estudios
Estratégicos Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), el país tiene
las segundas reservas mundiales detrás de Bolivia, y además, es la tercera en
cantidad de reservas “comercialmente viables”, detrás de Chile y Australia.
“De las 86 millones de toneladas de
recursos de litio del mundo, Bolivia posee 21 millones, seguido por la
Argentina con 19,3 millones y Chile con 9,6 millones. Mientras Chile transformo
exitosamente la mayoría de sus recursos disponibles en reservas económicamente
viables para la producción comercial, la Argentina y Bolivia hasta ahora no han
podido hacerlo, debido a un clima desfavorable de inversión y condiciones
geográficas más desafiantes”, señala el documento difundido recientemente por
CSIS.
En contraste, las informaciones del
Servicio Geológico -también de Estados Unidos- indicaron con anterioridad que
la existencia de este valioso mineral es más elevada. Específicamente,
afirmaron que el 68% las reservas mundiales de este “oro blanco” se encuentran
en el norte Argentina, el sur de Bolivia y el norte de Chile. De este total, el
20% corresponde a la Argentina, particularmente a las provincias de Salta, Jujuy
y Catamarca.
El litio es un mineral estratégico
Este mineral es un recurso
estratégico cuya demanda va en aumento, lo que responde a su cualidad de
componente esencial para los sistemas de energía limpia del futuro. Este
fenómeno se da en el marco de la carrera para reducir significativamente las
emisiones de carbono, prometiendo llegar al "cero neto" en 2050.
Jonatan Núñez, becario de CONICET y
miembro del grupo Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes, dialogó con PERFIL.
El profesional explicó que del carbonato y del hidróxido de litio se usan sus
destilados para poner a funcionar distintas tipos de batería.
Alrededor del 80% de la demanda de
este recurso es para fabricar las baterías que hacen funcionar los vehículos
eléctricos. Según relevamiento, las ventas mundiales de este tipo de
automóviles aumentaron un 40% en 2020 y ascenderían a un 70% para durante este
2021. A lo que se suma la demanda de baterías de ion de litio para los
celulares, computadoras, y demás dispositivos electrónicos que utilizamos a
diario.
“Son distintos componentes que tienen
una distinta concentración del mineral diferente. En Argentina la tonelada de
litio vale 9 mil dólares, mientras que en Chile cotiza a 13 mil dólares. La
cuestión es que las empresas instaladas en Argentina están muy amparadas en las
reformas neoliberales de la década del ‘90 como la Constitución, la ley de
inversiones mineras; que dan un panorama complejo a la hora de avanzar en la
cadena de valor”, explicó.
El artículo 124 de la Constitución
Nacional provincializa el recurso. Lo que se complementa con la Ley de
inversiones mineras del año 1.993 que le da a las empresas estabilidad fiscal
por 30 años y una serie de exenciones impositivas. También entra en juego el
Código de Minería que fue reformado en 1.997 y establece facilidades al
denunciar la existencia de minerales, y su posterior comercialización. En este
mismo código se establece que las regalías son del 3% del valor en boca de
mina. En conclusión, el litio no está señalado como recurso estratégico, por
ende, no hay un control nacional sobre la extracción y explotación por parte
del Estado.
Salares de litio en Argentina
Actualmente hay 2 proyectos en plena
operación. El primero es el proyecto Fénix que está desde 1997. Opera
diariamente en el Salar de Hombre Muerto en Catamarca, del cual se extraen
entre 19 mil y 21mil toneladas anuales de carbonato de litio. Esta explotación está a cargo de Livent, una
empresa norteamericana subsidiaria de la compañía FMC Lithium. Dicha entidad se
autoexporta a su casa matriz en EEUU, y también a fábricas que tiene en China.
El segundo proyecto está en Jujuy y
es el Salar de Olaroz. Esta explotación se encuentra en manos de un joint
venture, es decir, una asociación
empresarial en la que los socios comparten los riesgos de capital y los
beneficios según las tasas acordadas. Es un 66,5% de la empresa canadiense
Eurocobre, un 25% de la compañía japonesa automotriz Toyota y un 8,5% de la
empresa provincial Jemse. Funciona desde 2015 y se extraen 17 mil toneladas
anuales de carbonato de litio.
“Es interesante porque en ambos casos
se da la dinámica de exportarse a ellos mismos. Todo esto es posibilitado
gracias a la normativa que rige en nuestro país. La flexibilidad que existe
lleva a que las dueñas de los salares declaren lo que quieran, sin control
alguno. De ese número, sólo el 3% queda en regalías para la provincia”, dijo a
PERFIL Jonatan Nuñez.
El año que viene, se pondría en
marcha un tercer proyecto: el Caucharí-Olaroz que pertenece a la minera Exar.
También adquirieron participación a través de un joint venture la multinacional china Ganfeng Lithium y la
canadiense Lithium Americas.
Además, hay otros 50 proyectos que
están en distintos grados de exploración. De hecho, el ministro de Industria,
Matías Kulfas estimó que de acá al 2025 podría haber hasta 20 proyectos en
marcha.
El litio y la geopolítica
Estados Unidos ya puso los ojos en
Argentina. Según el informe del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales
para la administración de Joseph Biden “el triángulo de litio es importante
tanto en la transición hacia las energías más limpias, como en la competencia
estratégica con China, país que además ya avanzó en la región usando incluso la
diplomacia de las vacunas”.
Tanto Bolivia como Chile tienen
medidas más restrictivas en lo relativo a la explotación del “oro del siglo
XXI”, porque realmente lo consideran un
recurso estratégico. La cuestión a nivel nacional es más compleja y deja un
interrogante abierto: ¿El "oro blanco" puede salvar a la Argentina?
“Hay que pensar en modelos de
desarrollo teniendo en cuenta que el mundo está haciendo la transición
energética. El riesgo que se corre con todo esto es que países como el nuestro
terminen siendo subsidiarios de las transformaciones y los avances de países
del norte. Entonces el litio o cualquier otro recurso estratégico sencillamente
sirven para ser exportados y qué otros países de Europa o Estados Unidos lleven
adelante su transición energética. Mientras que acá quedan solamente los
despojo, algunos dólares. Pero nada más lejos que el litio como mineral
estratégico que impulse el desarrollo y mejoramiento en las condiciones de vida
de la mayoría. Hay que pensar más grande. Digo qué rol juega la Argentina, qué
rol juegan las poblaciones locales y cómo se ven perjudicadas. Hay que pensar
el cambio en los patrones de consumo y cómo nos insertamos ahí”, finalizó
Nuñez.
EL INDIGENISMO DEL ETERNO RETORNO
Revista en Movimiento de Argentina
(https://bit.ly/2WmK7Lv)
Este trabajo pretende ser un aporte
al debate acerca de la importancia y la vigencia que tiene la realidad de los
“pueblos indígenas” o “pueblos originarios” en América Latina, insertos en la
vasta diversidad que posee nuestro continente –económica, geográfica, cultural
e histórica. La llegada de los imperios español y portugués, con su acción de
invasión, conquista y colonización, produjo un choque en las cosmogonías de sus
habitantes que los desestructuró por siglos.
En estas páginas no analizaremos la
disputa aún no terminada entre la “leyenda negra” y “la leyenda blanca”. Menos
aún –pensando en la coyuntura política de los tres países sudamericanos que
aquí analizaremos– ahondaremos en las historias particulares de cada uno de
ellos. América Latina, amerindia, a causa de su complejidad, lejos estaba de
ser una homogeneidad cultural a la llegada de los colonizadores-conquistadores.
Lo demuestran los imperios Azteca e Inca, centralizados y también con historias
imperiales, urbanizados y de un desarrollo cultural y religioso impactante.
Junto a ellos, cientos de pueblos nómades o seminómades, cazadores,
recolectores, caníbales, muchos de ellos sin escritura, otros tantos aislados.
Sin embargo, a su modo y a su tiempo resistieron a esa violencia usurpadora y
recién hacia finales del siglo XVIII[1] esa tensión que se manifestó en todos
los ámbitos comenzó a pensarse desde una posible unidad que desembocaría en las
guerras independentistas de diverso signo y contenido desde el actual México
hasta el Río de la Plata.
Esto implicó –e implica– la búsqueda
de una identidad latinoamericana ante esa alteridad violenta que se desplegó
desde Alaska hasta Tierra del Fuego contra los comúnmente denominados “indios”,
en el continente descubierto “por error” –tal como lo definió Alain Rouquié
(1990), autor que también recuerda los términos de índole política del peruano
Raúl Haya de la Torre y el nicaragüense Augusto César Sandino: “Indoamérica” e
“Indolatinos”, respectivamente. A comienzos del siglo XVI se lo nombró
“América”, y a partir exactamente del año 1861 con los escritos del crítico
literario de origen colombiano José María Torres Caicedo, “Latina” (Soler,
1980: 182; Rouquié, 1990, 16), sin olvidar las disputas, más que semánticas,
políticas, a partir de los años 60 del siglo XIX entre los términos ya acuñados
desde las guerras de Independencia como el de “Hispanoamérica” y “la América”
–este último, tras el escudo del “Panamericanismo” lo escondía Estados Unidos
para iniciar una nueva etapa de colonialismo e imperialismo desde su proyecto
expansionista y anexionista.
Contra estos avances imperiales, la
búsqueda de unidad estuvo presente desde la construcción de las naciones
latinoamericanas, con el ideal de los generales José de San Martín y Simón
Bolívar, continuado por el Congreso de Panamá en el año 1826, por Francisco
Morazán entre los años 1827 y 1842 bregando por la República Centroamericana,
el segundo Congreso Hispanoamericano de los años 1847-1848, hasta el triunfo
del panamericanismo en el año 1880 y las intensas gestiones de intelectuales y
políticos desde antes del cuarto Congreso Hispanoamericano llevado a cabo en
Lima en el año 1864. A contramano del imperialismo norteamericano –impulsado
desde la Organización de Estados Americanos fundada en 1947– surgió también el
proyecto ABC (Argentina, Brasil y Chile) pensado y ejecutado por el general
Juan D. Perón, Getulio Vargas y el general Carlos Ibáñez del Campo; y también
el MERCOSUR, tendiente a integrar política y económicamente a los países de
esta región; el grupo Contadora para bregar por la paz en Centroamérica en la
década de 1980, convocado por México y Colombia, a quienes se sumaron Panamá,
Venezuela y el denominado grupo de apoyo integrado por Argentina, Perú, Brasil
y Uruguay; a comienzos del siglo XXI el UNASUR, compuesto por Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam,
Uruguay y Venezuela; y el ALBA, integrado por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba,
Mancomunidad de Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas y
Venezuela.
Fue un largo recorrido no exento de
rupturas y profundas tensiones –muchas veces violentas– surgidas al calor de
modelos socioeconómicos, culturales y políticos que las clases dirigentes
locales consensuaron con los factores de poder internacionales. Lo hicieron en
clara disputa –junto a ocasionales aliados en diferentes estamentos sociales–
con el sujeto Pueblo, nucleado éste en movimientos o frentes nacionales que
trataron –y perseveran aún hoy– de construir alternativas inclusivas,
democráticas y populares ante estas imposiciones, que también perduran. En este
amplio contexto, un sector vulnerable –minoritario muchas veces en estos
procesos históricos– integrado por los pueblos originarios está siempre
presente, logrando por momentos ser parte principal y eje de la política
nacional, como se dio en estos últimos dos años en los países hermanos de
Chile, Bolivia y Perú. La agenda del Estado vuelve a escribirse, como dijo Raúl
Haya de la Torre pensando en ellos, desde el
“espacio-tiempo-histórico-americano”.
Chile
“El Estado de Chile tienen una deuda
histórica con La Araucanía” (Michelle Bachelet, 29 de diciembre de 2015).
Desde el año 1980 estaba institucionalizada
una Carta Magna gestada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El
estallido social del mes de octubre del año 2019 contra el modelo
socioeconómico neoliberal dejó más de 30 muertos y miles de heridos y
detenidos. La salida a esta crisis fue el impulso por parte del gobierno de
Sebastián Piñera al llamado de un plebiscito por una nueva Constitución. Este
referendo obtuvo la aprobación de un 80% de la población para llevar a cabo el
cambio. La participación política de los pueblos originarios y los resultados
obtenidos reflejaron la siguiente realidad poblacional: “Desde el Censo de
2017, a pesar de ir en constante aumento desde los años 90, la población
indígena no ha tenido mayores variaciones, resultando 2.185.792 de personas que
se auto identificaron como indígenas, lo que es equivalente al 12,8% de la
población total del país (17.076.076). El pueblo mapuche es el más numeroso
(casi 1.800.000 personas), seguido del pueblo aymara (156.000 personas) y el
pueblo diaguita (88.000 personas). Destaca la tendencia respecto al incremento
sostenido de la población urbana indígena por sobre la rural, que arroja un
87,8% de miembros indígenas frente a un 12,2% que habita en zonas rurales”
(Instituto Nacional de Estadística, 2018). Esto ocurrió a pesar de las
múltiples trabas institucionales y de la represión sostenida con el
encarcelamiento de cientos de activistas de los pueblos autóctonos, que llegó a
incluir huelgas de hambre de las y los encarcelados, con una duración de más de
cien días. “En menos de un mes la inscripción de un total de 185 candidatos
convencionales de todos los pueblos indígenas. Se trata de un hito histórico ya
que será la primera vez que los pueblos indígenas en Chile participarán, junto
al pueblo chileno, en la elaboración de una carta fundamental que establezca
nuevas bases de convivencia interétnica e intercultural y que esperamos
reconozca sus derechos colectivos como pueblos” (IWGIA, 2021).[2]
No fue casualidad, por tanto, que la
recientemente elegida en segunda vuelta como presidenta de la Convención
Constitucional integrada por 155 miembros[3] fuera Elisa Loncón Antileo de 58
años, quien a su vez ocupó uno de los siete escaños mapuche –dos para el aimara
y un representante de cada uno del resto: kawésqar, rapanui, yagán, quechua,
atacameño, diaguita, colla y chango. Nacida en Traiguén en la región de La
Araucanía, al sur de Chile, la constituyente vivió toda su infancia en la
comunidad Lefweluan y antes de lograr sus variados títulos de grado y de
posgrado –profesora de inglés de la Universidad de La Frontera, magíster en
Lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana (México), PhD en
Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda), doctorada en Literatura en
la Universidad Católica de Chile, posgrado en el Instituto de Estudios Sociales
de La Haya y en la Universidad de Regina en Canadá– recorrió durante toda su
infancia ocho kilómetros, muchas veces a pie, para ir a la escuela primaria.
Al igual que en Bolivia y Ecuador,
una de las principales demandas de los pueblos originarios es la creación de un
Estado plurinacional que garantice su autonomía y sus derechos en cuestiones
territoriales y el reconocimiento de su cultura y su lengua. A sabiendas que
Chile y Uruguay son de los pocos países de América Latina que carecen de un
reconocimiento explícito de los pueblos indígenas en su Carta Fundamental, en
diálogo con BBC Mundo Juan Pablo Luna, doctor en Ciencia Política y profesor en
la Universidad Católica de Chile, afirmó: “Este es un tema grande, que va a
costar, donde habrá que hacer mucha reparación histórica. Y obviamente es
complicado, porque toca derechos de propiedad. Pero es fundamental. Los modelos
de Nueva Zelanda y Canadá son los más interesantes”.
En su discurso inaugural, Elisa
Loncón habló en Mapuzungún, su lengua originaria y expresó: “Un saludo grande
al pueblo de Chile, desde el norte hasta la Patagonia, desde lafkén, el mar,
hasta la cordillera, en las islas, a todo el pueblo de Chile que nos está
escuchando. Agradecerles el apoyo a las diferentes coaliciones que entregaron
su confianza y depositaron sus sueños en el llamado que hiciera la Nación
Mapuche para votar por una persona mapuche, mujer, para cambiar la historia de
este país. Nosotros lamngen, felices por esta fuerza que nos dan, esta fuerza
es para todo el pueblo de Chile, para todos los sectores, para todas las
regiones, para todos los pueblos y las naciones originarias que nos acompañan.
(…) Para todo lamngen y organizaciones, este saludo y agradecimiento es también
para la diversidad sexual. Este saludo es para las mujeres que caminaron en
contra de todo sistema de dominación, agradecerles que esta vez estamos
instalando aquí una manera de ser plural, una manera de ser democráticos, una
manera de ser participativos. Por eso esta convención que hoy día me toca
presidir, transformará a Chile en un Chile plurinacional, en un Chile
intercultural, en un Chile que no atente contra los derechos de las mujeres, en
los derechos de las cuidadoras, en un Chile que cuide la madre tierra, en un
Chile que también limpie las aguas, contra toda dominación, lamngen”. La
importancia de remarcar la posibilidad de forjar “un Chile plurinacional” la
coloca en un mismo tiempo político con Bolivia, ya que convoca a “todas las
naciones que conforman este país”, ampliando la democracia y la participación
popular, con el objetivo de obtener “los derechos de nuestras naciones
originarias, por los derechos de las regiones, por los derechos a la madre
tierra, por los derechos al agua, por los derechos de las mujeres, por los
derechos de los niños”. Y haciendo un llamado solidario para “con los otros
pueblos que sufren. Hemos escuchado por la información de la televisión, lo que
ha ocurrido con los niños indígenas de Canadá. Es vergonzoso cómo el
colonialismo ha atentado y ha atacado el futuro de las naciones originarias”.
Reconociendo sus referentes políticos, culturales y familiares en las figuras
femeninas de “la autoridad originaria del pueblo Mapuche, a la machi Francisca
Linconao, su apoyo. Junto con ese agradecimiento, yo también tengo una madre,
una madre que me está mirando en mi comunidad de Lefeluan. Una madre que
también hizo que esta hija hoy día pudiera estar acá. Agradecimiento a todas
las madres que también luchan por el futuro de sus hijos, pu lamngen.
Finalmente, mandarle un saludo a los niños que nos están escuchando”. Su
llamado entonces se sintetizó en esta consigna que funge como modelo: “Que se
funde un nuevo Chile, plural, plurilingüe, con todas las culturas, con todos
los pueblos, con las mujeres, con los territorios. Ese es nuestro sueño para
escribir una nueva Constitución. (…) Mañun pu lamngen, Marrichiwew,
Marrichiwew, Marrichiwew!”.[4]
Este discurso de características
inclusivas estaba dirigido no solamente a las naciones originarias, sino
fundamentalmente a los sectores sociales vulnerables más allá de sus etnias:
las mujeres, las niñas y los niños, y con una clara orientación ecológica de
defensa del medio ambiente en momentos donde el cambio climático se muestra en
todo el planeta con sus efectos devastadores. En aquel llamado a “refundar” el
Estado y la nación chilenas deja atrás –sin por ello olvidarlo– el modelo
represivo del neoliberalismo instaurado por la dictadura del general Augusto
Pinochet.
A las fuertes carencias de
infraestructura que el gobierno de Sebastián Piñera se encargó de “garantizar”,
se le debe sumar que Elisa Loncón es víctima de violencia racista, de género y
política, que si bien se centran en ella desde los medios de comunicación
–claramente en manos del establishment neoliberal– sintetizan en su figura la
agresión de un Estado en manos de la poderosa derecha política del país
trasandino, que se niega desde hace décadas a permitir la ampliación de
derechos, ya no solamente para las poblaciones indígenas, sino para esas
multitudes que ganaron las calles en el año 2019, y con ellas el llamado a
reformar la Constitución pinochetista. De acuerdo a su análisis, esto se
produjo “con el proceso del estallido social donde todas las organizaciones
sociales e independientes asumieron la bandera mapuche como la bandera de la
resistencia y que buscaba un nuevo Chile. El estallido social hizo inteligible
nuestra bandera” (Página 12, 20-8-2021). Elisa es una dirigente consciente del
diálogo y la articulación, no solamente con lo que ella define como diversas
“minorías”, sino también con la “derecha”. Los temas que se plantean en la
discusión así lo ameritan: la defensa de la “madre tierra”, el derecho al agua,
a la salud y un acuerdo que exceda la agenda mediática “monocultural” tal como
ella claramente la define, que tiene por objetivo darle continuidad a aquella
Constitución.
Aparecen así los conceptos que
debemos rescatar para una rediscusión de los proyectos nacionales en América Latina,
tales como plurinacional, diversidad, colonialismo y sus secuelas. En ese
contexto estratégico está el rol de la mujer que ella define como “criada” en
un “pueblo” que es el mapuche, el cual sabe y conoce el estigma de ser llamado
“indio”. En ese tono afirma: “soy una mujer mapuche y nosotras distinguimos
fuerzas femeninas en el aire, el agua, la montaña, somos gente de la tierra y
tenemos esa espiritualidad y desde ahí dialogo con los feminismos, sabiendo que
además de estar entre nosotras tenemos las fuerzas femeninas de la tierra”.
Evidentemente, a pesar del estigma cargado de odio racista que escupen las
redes sociales, “esta indígena sabe leer”, no solamente lee, también conduce y
articula cómo se palpa en el aire de Chile la refundación del país hermano.
Junto a mujeres, niñas, niños, jóvenes, minorías y pueblos originarios.
Bolivia
“Se han cometido muchos y graves
pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios” (Papa
Francisco, Santa Cruz de la Sierra, segundo Encuentro de Movimientos Populares,
2015).
El triunfo del Movimiento al
Socialismo (MAS) en el mes de enero del año 2006 y la reelección presidencial
de Evo Morales en diciembre de 2009 implicó el inicio de acciones por parte del
Estado en pos de articular las demandas sociales en torno al nacionalismo y al
indigenismo. En enero de ese mismo año se redactó una nueva Constitución
elaborada por una Asamblea Constituyente entre los años 2006-2007 que fue
aprobada mediante un referéndum. En su contenido confluyeron intereses de
diferentes estamentos de lo que podríamos definir como un movimiento nacional:
por un lado, la principal base de apoyo de Evo Morales, campesinos,
trabajadores e indígenas, y por otro, empresarios, comerciantes, población
urbana y organizaciones regionales enroladas en los partidos políticos
tradicionales.
Surgió de este modo la Constitución
Política del Estado (CPE), con una clara orientación de intervención estatal en
las políticas sociales y económicas, y la democratización en las bases de la
sociedad con el respeto hacia las autonomías departamentales mediante la
elección directa de los denominados prefectos-gobernadores. Nacionalismo,
populismo, Estado presente con un claro sentido social e indigenista: “En
cuanto al indigenismo, la centralidad de las reivindicaciones étnicas en la CPE
muestra el carácter irreversible de la inclusión de las demandas e identidades
campesinas e indígenas que fueron reconocidas como derechos colectivos. El
Estado republicano ha sido redefinido como Estado Plurinacional; no obstante,
ese rasgo todavía es más retórica que realidad institucional y su
materialización es lenta. Por ahora se expresa en el reconocimiento de
circunscripciones especiales indígenas que constituyen alrededor del 5% de
diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional y en la existencia de cuotas
étnicas en varios órganos del Estado, incluyendo el electoral y el judicial”
(Mayorga y Rodríguez, 2010: 99).
A partir de la puesta en marcha de la
CPE, la República de Bolivia cambió su nombre por el de Estado Plurinacional de
Bolivia, y los poderes del Estado pasaron a denominarse: Órgano Legislativo
Plurinacional, Órgano Ejecutivo Plurinacional y Órgano Judicial Plurinacional,
y se creó un cuarto poder, el Órgano Electoral Plurinacional. Pero no solamente
hubo un cambio de nombres en las instituciones. El gobierno dio un contenido
filosófico y cultural sostenido en la historia de los pueblos originarios,
sustentado entre otras consignas en una búsqueda en “mejorar la calidad de
vida” que fue definida como “sumaj kausay en quechua o sumaj khamaña en
aymara”, cuyo significado es el “vivir bien”: “un principio extraído de las
tradiciones andinas, adoptado y convertido en idea fuerza del discurso
oficialista”. Está “conectado también al rasgo progresista de inquietud
constante por la ecología; los discursos indígenas sostienen que la Pachamama
está enferma, que la ‘madre tierra’ se muere”.
En materia educativa, si bien se
crearon universidades indígenas, la medida fue cuestionada en ámbito académicos
e inclusive por sectores de las poblaciones originarias, al plantearse que se
podría dar un proceso de segregación si, tal como se estipulaba, la enseñanza
solo se impartía en idiomas nativos. El pedido se centró en utilizar también
durante el proceso educativo el idioma castellano. A pesar de que el 60% de sus
poco más de diez millones de habitantes en el censo de 2012 se definió como
indígena, lograron la incorporación de siete escaños legislativos a nivel
nacional que los representaran. Por ello esta definición grafica esta nueva
realidad: “el MAS es un movimiento político que representa identidades y
demandas campesinas y étnico-culturales, se asienta en un conglomerado de
organizaciones sindicales, movimientos sociales y pueblos indígenas, esgrime un
proyecto de nacionalismo estatista y despliega una política internacional afín
a Venezuela y Cuba. Finalmente, se articula en torno al liderazgo de Evo
Morales, ‘primer presidente indígena’, dirigente de los sindicatos de
campesinos productores de hoja de coca y figura relevante en el movimiento
antiglobalización o altermundista”.
Estos conceptos se deben enmarcar en
el tránsito de un proceso que, como ya dijimos, se comenzó a dar a inicios del
siglo XXI, transformando no solamente nomenclaturas institucionales, sino también
un enfrentamiento socio-cultural que podemos además ubicar geográficamente
entre un oriente conservador, tradicionalista, racista y neoliberal, y un
occidente de fuertes tradiciones fundadas en la historia precolombina. La
conformación de este Estrado Plurinacional fue jaqueado a causa del golpe de
Estado encabezado por Jeanine Añez el día 10 de noviembre de 2019. Su
resolución fue favorable para los sectores populares tras el triunfo del
candidato de Evo Morales, Luis Arce, con el 55% de los votos en las nuevas
elecciones presidenciales.
Finalmente, se realizó el ritual
(sutiyaqui) por parte del gobierno boliviano donde se nombró Saphi, según las
creencias andinas, a la niña momia recuperada del exterior, en una ceremonia
que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arqueología de La Paz y estuvo
encabezado por el presidente Luis Arce y su vice, David Choquehuanca, en el
marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El
vicepresidente, tras criticar al colonialismo, reivindicó que un Pueblo debe
tener “orgullo, protección, valoración y alimento de la raíz cultural” para “no
perecer”. Mientras, el presidente denunció la profanación de la tumba de la
niña por parte de colonizadores ávidos de riqueza, siendo el Estado Plurinacional
de Bolivia el que logró repatriarla. Una clara muestra del recupero de la
identidad, la historia y la memoria de los pueblos originarios.
Perú
“Somos una cuna, desde hace cinco mil
años, de civilizaciones y culturas trascendentales” (Pedro Castillo, presidente
electo del Perú).
En el año 2016 los pueblos
indígenas[5] han obtenido “la consolidación
del Gobierno Territorial Autónomo
de la Nación Wampis (GTANW). Este proyecto nació en noviembre de 2015 como una manifestación colectiva de autonomía por
parte del pueblo Wampis frente al Estado peruano” (IWGIA, 2021b). Esto implicó
acceder soberanamente a un territorio de 1.300.000 hectáreas, donde habitan alrededor de 11 mil wampis; la
ubicación es entre las regiones de Loreto y Amazonas, protegidas del extractivismo capitalista. Este caso marca un
hito en materia de soberanía indígena, ya que “la estructura de gobierno de
la Nación Wampis está basada en su Estatuto Constitutivo, que refleja la visión
del pueblo Wampis en todas las áreas de su vida que incluyen religión,
espiritualidad, educación, lenguaje y la recuperación de nombres de lugares
ancestrales. El Estatuto Constitutivo se basa en la obligación del Estado
Peruano a respetar los derechos y autonomía de los pueblos y comunidades
indígenas. Entre otros principios, en el Estatuto Constitutivo se afirma que
cualquier actividad que pudiese afectar al territorio Wampis, tiene que contar
con el consentimiento libre, previo e informado de la Nación Wampis”. Esto ha
inspirado a otros pueblos indígenas, como el Kandozi y el Chapra, decididos a
recorrer este mismo camino (IWGIA, 2021b). Y tal como ellxs mismos lo
expresaron en un video que registró sus palabras y pensamientos, la idea es
sostener su derecho a la autonomía y a la autodeterminación construyendo un
gobierno indígena, pero, aclararon, no convertirse en otro país dentro de los
límites del Perú. Sí ser reconocidos como una nación originaria de siete mil
años de antigüedad. En este marco es bueno saber y recordar que la cooperación
entre organizaciones civiles e indígenas hizo posible la implementación de la
Ley 28.736 para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación
de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial. A esto debemos sumar la
creación de la Dirección de Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y
Contacto Inicial (DACI): “entre 2013 y 2014, este organismo adoptó una
perspectiva de derechos: el derecho a la autodeterminación de los pueblos, el
respeto del principio de no contacto y la toma de medidas para su protección”
(IWGIA, 2021c).
Sin embargo, de la lectura de estos
trabajos se desprende que la vulnerabilidad de los pueblos indígenas aún
continúa, a pesar de estos avances institucionales, ya que solamente los
ministerios de Cultura, Salud, Agricultura y Ambiente habrían sido los que
tomaron medidas concretas de protección, mientras la burocracia y la falta de
una perspectiva nacional más abarcativa no permite un desarrollo tangible de
las políticas de inclusión y protección. El desafío para el nuevo gobierno
electo está planteado.
No comments:
Post a Comment