ESTADO "DEBE TENER LA CAMISETA NÚMERO 10", DICE PRESIDENTE BOLIVIANO EN SAO PAULO
En encuentro con economistas brasileños, Luis Arce
defiende el modelo económico boliviano y critica el neoliberalismo
El presidente de Bolivia, Luis Arce , defendió el
“Modelo Económico Social Comunitario Productivo” aplicado por su gobierno y el
de su antecesor Evo Morales (2006-2019), de quien Arce fue ministro de
Economía. El discurso tuvo lugar en un evento en la sede de Mídia Ninja, en São
Paulo, este lunes (5).
“El Estado para nosotros lo es todo. Es
planificador, banquero, empresario, inversionista. Es todo lo que se necesita,
en nuestro caso, para sacar a Bolivia de la pobreza. El Estado tiene que hacer todo,
porque es el único interesa el desarrollo de nuestro país. No el mercado",
dijo el presidente boliviano.
Arce criticó el neoliberalismo y dijo que este
modelo de pensamiento es insuficiente para distribuir la riqueza por su enfoque
exclusivo en las exportaciones, cuando fortalecer el mercado interno es una
forma más efectiva de distribuir los excedentes de producción. El Estado debe
asegurarse de que Bolivia deje de entregar sus recursos naturales y se apropie
de los "recursos excedentes", dijo.
“El neoliberalismo trae dependencia de los
organismos internacionales, las políticas se diseñaron en Washington y de
Washington trajeron el modelo de que los gobiernos apliquen claramente el
modelo neoliberal en nuestro país. Recuperamos la política fiscal, la política
monetaria”, dijo el presidente de Bolivia.
Antes del evento con economistas y líderes sociales
brasileños, Arce se reunió con Lula y otros líderes del PT. En redes sociales ,
el mandatario boliviano resaltó la agenda y dijo estar de acuerdo con el PT en
el “firme e irrenunciable compromiso de trabajar incansablemente para mejorar
la calidad de vida de nuestros pueblos, con crecimiento económico, estabilidad,
inclusión y justicia social”. "
En entrevista con la UOL , Celso Amorim, exministro
de Relaciones Internacionales, afirmó que Lula apoya el ingreso de Bolivia al
Mercosur, que ya fue aprobado por los demás países integrantes del bloque,
Argentina, Paraguay y Uruguay. Solo resta que el Congreso brasileño lo apruebe
para continuar con el proceso, informa el portal.
“Por supuesto que el Congreso es soberano, pero no
tengo ninguna duda de que [Lula] hará este esfuerzo. Es muy importante para
Bolivia e importante para nosotros, porque Bolivia en el Mercosur también
facilita el contacto con toda la Comunidad en su conjunto. Andina, del cual
ella también es miembro", destacó Amorim.
Bolivia relanza plan económico
Antes de visitar Brasil, Arce renovó el Plan
Estratégico Bicentenario , que establece metas económicas para los nueve
departamentos (estados) del país hasta 2025, cuando cumplan 200 años de
independencia.
“Planeamos atender un conjunto de necesidades de la
población boliviana, ejecutando obras de gran impacto socioeconómico, como la
construcción de carreteras, acerías, centros de salud, centros tecnológicos y
obras relacionadas con el 200 aniversario de Bolivia”, dijo el jefe de Estado .
La agenda tiene 13 pilares: Erradicación de la
pobreza extrema; universalización de los servicios básicos; salud, educación y
deporte para la formación integral; soberanía científica y tecnológica;
soberanía sobre los recursos naturales y comercio en equilibrio con la Madre
Tierra; soberanía alimentaria; Integración complementaria entre los pueblos;
transparencia en la gestión pública; soberanía de la comunidad financiera sin
servilismo al capital financiero; derecho al ocio; Reencuentro con la alegría,
la prosperidad y el mar.
El exministro de Ciencia y Tecnología de Brasil,
Clelio Campolina Diniz, cree que Bolivia está "madura" para pensar en
proyectos de integración que abarquen economía, medio ambiente, seguridad,
tecnología y educación.
"Para industrializar un solo país, más aún en
economías de pequeña escala, tienes un problema de escala. Y el punto de
partida para la integración es la solidaridad. Los grandes no pueden explotar a
los pequeños. Estamos viviendo la decadencia de Occidente". país
industrializado y el auge del eje asiático y todo eso muestra la urgencia de
pensar en un plan de integración sudamericano”, defiende el ex rector de la
Universidad Federal de Minas Gerais.
Entre las metas bolivianas para 2025 está eliminar
la pobreza extrema, que al cierre de 2021 era de 11,1%, mientras que la pobreza
moderada era de 36,6%; acabar con el hambre y el trabajo infantil; y garantizar
el acceso a los sistemas de agua potable, electricidad y telecomunicaciones
para toda la población.
“Llegaremos al bicentenario con una Bolivia
estable, productiva y soberana con crecimiento y justicia social”, dijo la
Ministra de la Presidencia María Nela Prada.
El plan también establece que la economía boliviana
debe triplicarse en los próximos tres años y prioriza la integración sur-sur,
mencionando a Unasur , Alba-TCP y Celac , y priorizando al Banco del Mercosur y
Banco da Alba en sus transacciones financieras.
Antes de asumir la presidencia, Arce fue ministro
de Economía durante más de diez años durante la administración de Evo Morales.
Durante este período llevó a cabo su Modelo Económico Social, Comunitario y
Productivo , que representó un verdadero “milagro económico”. Bolivia pasó de
ser el país más pobre de Sudamérica a ser la economía de más rápido crecimiento
en toda la región durante siete años consecutivos.
Con el golpe de Estado de 2019 , la economía
boliviana dejó de crecer a un promedio de 4% anual para entrar en recesión. En
11 meses de gestión interina, Jeanine Áñez casi triplicó la deuda interna del
país, de US$ 2,7 millones (casi R$ 14 millones) para US$ 8,7 millones y
protagonizó una retracción del 5,6% del PIB nacional.
"Varios países de la región estamos cumpliendo
200 años de independencia y nosotros seguimos con nuestra posición de
dependencia económica y hasta geopolítica. No podemos seguir exportando
materias primas y commodities . Exportamos grandes volúmenes a precios bajos e
importamos pocos volúmenes a precios altos", evalúa el ex ministro
brasileño de Ciencia y Tecnología, Clelio Campolina Diniz.
El gobierno del MAS-IPSP también busca mecanizar el
campo e industrializar la extracción de minerales. Una de las mayores apuestas
de Bolivia son sus reservas de litio, considerado el "oro blanco",
debido a su demanda mundial para la fabricación de baterías de larga duración y
otros componentes tecnológicos.
Bolivia cuenta con la mayor reserva certificada de
litio del planeta con 21 millones de toneladas, junto con Argentina y Chile
forman el llamado “Triángulo del Litio”.
En julio de este año, las empresas YPF Tecnología
(Y-TEC), de Argentina, y la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos
de Litio Bolivianos (YLB) firmaron un convenio de cooperación científica y
tecnológica para producir baterías de litio.
Algunos economistas apuestan por la posibilidad de
aliar la industria automotriz de Brasil y Argentina con las capacidades de
extracción de litio de los países vecinos para desarrollar autos eléctricos con
tecnología latinoamericana. Brasil de Fato (https://bit.ly/3wWlKDq)
COLECTIVO NAVE: LUIS ARCE MUESTRA CÓMO ES POSIBLE
GENERAR RIQUEZA Y DISTRIBUIR INGRESOS
El presidente compartió la experiencia boliviana
para el desarrollo social y económico de América Latina
Midianinja.Org/News de Brasil
(https://bit.ly/3CWvAZH)
Cientos de personas tuvieron el privilegio de
escuchar al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce,
en la Nave Coletiva, sede de Mídia NINJA en São Paulo, en la tarde del lunes
(5).
Por invitación de la Universidad Federal de Río de
Janeiro (UFRJ) y con el apoyo del Movimiento de Economistas por la Democracia y
contra la Barbarie, Arce presentó el panel “Modelo Económico Social Comunitario
Productivo”, que permitió el país en lograr el mayor crecimiento de la región
durante seis años consecutivos.
Los números que son ejemplo para los países del
continente latinoamericano se basan en la recuperación de los recursos
naturales, la nacionalización y la industrialización, destaca el mandatario. El
modelo que comenzó con Evo Morales en 2006 y fue retomado por Luis Arce con la
victoria en las elecciones democráticas de octubre de 2020 -tras el golpe de
Estado que azotó al país el año anterior- logró conducir al crecimiento
económico del país con la mejora de la calidad de vida de la población.
Según Arce, el modelo económico implementado en
Bolivia fue una propuesta como alternativa al neoliberalismo que no resolvió
los problemas sociales del país durante dos décadas, hasta que Evo tomó el
poder. Según Arce, el sistema económico social del gobierno boliviano se basa
en combatir las crisis climática, energética, alimentaria, hídrica,
macroeconómica, institucional y sanitaria.
“El modelo neoliberal no tiene la esencia de
resolver problemas sociales y nuestro objetivo es resolver un problema
económico social. No para un grupo y no para unos pocos, sino para la
comunidad, valorando el rescate de las culturas indígenas y promoviendo
acciones contra las crisis climáticas”, explicó.
El resultado alcanzado desde 2006 por el gobierno
progresista boliviano demuestra que el modelo económico comunitario productivo,
con la valorización de los recursos naturales y la inversión interna, puede
traer cifras sorprendentes. Entre 2005 y 2021, Bolivia fue uno de los países
que más redujo la pobreza y la desigualdad social en América Latina. En ese
período, la desigualdad social se redujo 20 veces y la tasa de mortalidad de la
población aumentó en 11 años, de 64 a 75 años, acercándose a Brasil, que tiene
77.
Otro destaque es la tasa de desempleo del país, que
está en 6% y el PIB con la posibilidad de que este índice regrese al nivel del
período previo a la pandemia. Además, Bolivia es el país con la tasa de
inflación más baja entre sus vecinos latinoamericanos. Entre las medidas
propuestas por los economistas brasileños que participaron del evento estuvo la
inclusión del país en el Bloque Mercosur, que depende de la aprobación del
Congreso Nacional y un nuevo pacto panamazónico para el desarrollo sostenible
de la Selva Amazónica entre los países. que componen el territorio.
GOBIERNO PIDIÓ A BRASIL QUE PERMITA INGRESO DE
BOLIVIA AL MERCOSUR
BAE Negocios de Argentina (https://bit.ly/3AV8fom)
Después de que el silencio ganara terreno en los
últimos meses, el Gobierno pidió a su par de Brasil que acelere la votación
parlamentaria y Bolivia entre al Mercosur como el quinto miembro.
En este contexto, todo está centrado en Brasil por
las elecciones generales del próximo 2 de octubre. Mientras diplomáticos
argentinos insisten en el ingreso de Bolivia al bloque, la participación del ex
presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es muy importante. De ser
electo, prometió hoy al mandatario de Bolivia, Luis Arce, que apoyaría la
entrada de su país al Mercado Común del Sur.
Fuentes diplomáticas aseguraron a BAE Negocios que
“esto se va a destrabar con Lula presidente” ya que “en estos meses de Jair
Bolsonaro no es esperable que cambie la postura”. “Varias veces se pidió a
Brasil que defina la situación en el Congreso, pero Bolsonaro nunca mostró
interés”, agregaron.
Realizado por invitación del gobierno de La Paz, en
el encuentro ambos abordaron el retorno de un fortalecimiento de las relaciones
entre los países latinoamericanos y emergió el tema del ingreso de la nación
vecina al Mercosur, una propuesta que aún necesita ser revalidada por Brasil.
Al citar al ex canciller brasileño Celso Amorim,
quien participó en la cita, el portal UOL asegura que el candidato presidencial
del Partido de los Trabajadores (PT) a las elecciones de octubre está a favor
de la integración y trabajará para ello.
Lula promete
“El presidente Lula se comprometió, en caso de ser
elegido, a acelerar la integración de Bolivia al Mercosur, que resulta muy
importante para las relaciones internacionales, con Europa, con China”, afirmó
tras la conversación. En los otros tres países miembros del bloque (Argentina,
Paraguay y Uruguay) tal afiliación fue aprobada por los respectivos
parlamentos.
Por supuesto, agregó el ex jefe de la diplomacia,
que el «Congreso es soberano, pero no tengo la menor duda de que (Lula) hará
ese esfuerzo». Señaló que resulta vital para Bolivia y Brasil, «porque Bolivia
en el Mercosur también nos facilitaría el contacto con todo el conjunto de la
Comunidad Andina (CAN), de la que también es miembro».
“ Bolivia tiene un elemento estratégico que es el
gas, que sumado a los recursos naturales de todos los países del Mercosur, lo
transforma en un bloque de altísimas chances de fuerte crecimiento”, indicaron
fuentes diplomáticas.
Por su parte, la CAN es la alianza económica de la
que forman parte Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, que conforma la cordillera
de los Andes. Actualmente se debate la integración de Argentina y el retorno de
Chile. Bolivia es el único país de América del Sur que participa de los tres
grandes ecosistemas: Amazonia, Plata y Andina.
RELACIONES CON BOLIVIA: NO APTAS PARA PRINCIPIANTES
El fallo en el litigio sobre el río Silala
permitirá evaluar la pertinencia de una acción diplomática que fue resultado de
una decisión unilateral del gobierno en 2016 y que ha sido manejado con escasa
visión política.
EL Líbero de Chile (https://bit.ly/3D2bMUK)
Las relaciones con los países vecinos, por su
propia naturaleza, abordan los temas más sensibles y complejos de la gestión de
política exterior de Chile. Y en lo vecinal, la relación con Bolivia ha demostrado ser la más
problemática de todas.
La memoria histórica de esa compleja relación ha
dejado importantes lecciones, aprendidas de costosos errores del pasado. El más
recurrente de todos ellos ha sido el error que suelen cometer personas y
diplomáticos que llegan a altos cargos de la Cancillería, sin experiencia
diplomática ni conocimiento acabado de las historia de las negociaciones con
Bolivia. Como no conocen al vecino, aceptan y toleran «conversaciones de buena
voluntad» con sus contrapartes bolivianas en torno al tema que a ellos más les
interesa. A poco andar, quedan entrampados en una agenda que inevitablemente
termina en exigencias que implican cesión de soberanía.
El ejemplo más reciente fue el de la Agenda de los
13 puntos. Esta fue considerada un triunfo histórico en Bolivia, pues lograron
que las autoridades chilenas de la época repusieran formalmente el tema
marítimo en la agenda bilateral, tras décadas de haberlo tratado solo
informalmente, como respuesta a un planteamiento unilateral boliviano. Poco
tiempo después, la demanda boliviana ante la CIJ presentaba la Agenda de los 13
puntos como prueba de una obligación incumplida por parte de Chile de negociar
soberanía. Chile ha pagado altos costos por ese tipo de errores.
Al momento de impulsar una nueva etapa en los
vínculos bilaterales, este es un asunto que no se puede soslayar, menos aún
teniendo como referencia el punto de inflexión que significó el fallo de la
Corte Internacional de Justicia de 1 de octubre de 2018 sobre la demanda de
Bolivia contra Chile buscando establecer por vía judicial una obligación de
parte de Chile de negociar una salida soberana al Océano Pacífico, afectando la
integridad territorial de Chile.
Dicho fallo puso fin a casi un siglo de intentos
bolivianos por impugnar el Tratado de Paz y Amistad de 1904, iniciado por el
recurso presentado por Bolivia ante la Liga de las Naciones en 1920 y
continuado por múltiples insistencias posteriores ante foros multilaterales.
Con el fallo de 2018 de la CIJ, sea cual sea la reacción comunicacional o la
interpretación política que le quiera reconocer o desconocer Bolivia, la
impugnación del tratado de límites como principal estrategia boliviana pasó a
la historia.
No sabemos aún cuál será el criterio de la Corte
respecto del litigio del río Silala. Probablemente reconocerá que el río es un
curso de agua internacional, como lo demandó Chile. Sin embargo, es posible un
criterio adverso al que sostiene la Agencia chilena respecto del
aprovechamiento del Silala, que cuando atraviesa la frontera hacia Chile, sus
aguas son entubadas y comercializadas. La demanda chilena pidió a la Corte que
reconozca la legalidad del uso actual, pero luego de las preguntas y respuestas
entre un juez de La Haya y el abogado de Chile durante los alegatos, abrió las
puertas para que el fallo imponga un criterio de uso distinto al que impera en
la actualidad. Quizás la Corte ordene el desmantelamiento de los canales
artificiales que se construyeron para aumentar el caudal de agua hacia Chile,
liberando las aguas y permitiendo la reparación de bofedales y ecosistemas
dañados. Un fallo en esa dirección es posible, sintonizaría políticamente con
los tiempos actuales, y dañaría de manera sensible la gobernabilidad de los
recursos hídricos que Chile comparte con Bolivia, especialmente la canalización
en el lado chileno del río Lauca, y los pozos
en la frontera con Bolivia de los que la minera Quebrada Blanca extrae
aguas sin acuerdo con Bolivia. Solo dos ejemplos de varios otros que enseñan
que, como señalamos cuando nos enteramos de la demanda, el efecto del caso
Silala tendrá un efecto dominó a todos los recursos hídricos que Chile comparte
con Bolivia, vitales para el abastecimiento del norte chileno. El fallo en el
litigio sobre el río Silala permitirá evaluar la pertinencia de una acción
diplomática que fue resultado de una decisión unilateral del gobierno en 2016 y
que ha sido manejado con escasa visión política.
Cuando se habla de poner en ejecución una nueva
hoja de ruta, es de esperar que las conversaciones que se inicien con sentido
moderno y de futuro y que toda la cadena de mando en la relación con Bolivia no
admitan la posibilidad de repetir los errores como el caso de la Agenda de los
13 puntos. No hay espacio para los errores del pasado, tampoco justificaciones
que ameriten un curso distinto al que el país alcanzó con el fallo de La Haya
de 2018. Menos caminos solitarios de la Cancillería.
ÁLVARO GARCÍA LINERA: “EL PROGRESISMO HA MOSTRADO
SUS LÍMITES EN AMÉRICA LATINA”
La Gaceta Mercantil de Argentina
(https://bit.ly/3KQDjdI)
El exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García
Linera, al exponer ante el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales
(CARI), sostuvo este lunes que “el progresismo ha mostrado sus límites en
América Latina”.
La “principal falla” estuvo en “la implementación
de políticas redistributivas sin mejorar los sistemas productivos”, evaluó
García Linera. “El progresismo en América Latina no pudo consolidarse porque el
mundo estaba en otra cosa”, añadió.
Expuso que otro límite que encontraron los países
de la región fue causado por la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus
y el consecuente encierro, que los enfrentaron a problemas para los que no
estaban preparados: “Se tuvo una respuesta administrativa y no audaz, como se
necesitaba”.
García Linera, que acompañó a Evo Morales hasta su
derrocamiento, a finales de 2019, estimó que queda al menos una década de
transición hasta la consolidación del nuevo ciclo, donde surgirá un nuevo
“sistema de creencias”. Y luego consideró que éstos tiempos liminares comparten
el estupor colectivo, que no puede durar mucho ya que los pueblos intentarán
inclinarse hacia una “nueva certidumbre”.
En este escenario que expuso en el CARI, García
Linera reservó una cuota de optimismo en virtud de lo que considera que son las
oportunidades para América Latina, a las que sintetizó en cinco puntos:
1) Libre Mercado con límites: esto implica una
retracción de las cadenas estratégicas en donde vemos perfilarse a México como
“la China” de los Estados Unidos. En ese sentido, el resto de la región tiene una
oportunidad.
2) El rol del Estado como productor: Francia, que
ha nacionalizado y unificado las empresas de energía eléctrica y nuclear,
mientras que Gran Bretaña analiza en el mismo sentido un reordenamiento
vinculado al transporte, hoy el Estado vuelve a tomar protagonismo como
productor.
3) Énfasis en cadenas de valor regional, con una
mirada “anfibia” de aquello que puede importarse y no. No se puede depender de
algunas cosas en el esquema de la Economía Mundial.
4) Enfoque más productivista y menos financiero,
que estará más controlado.
5) Una discusión sobre la igualdad en la agenda
pública de la misma manera que se ha discutido la flexibilidad laboral, hoy
parte indivisible del trabajo contemporáneo.
Luego, emitió sus opinión sobre cómo se dibuja el
escenario contemporáneo para América Latina entre lo que puntualizó:
1)Transición energética: La oportunidad está en el
litio y en el desafío de construir un triángulo/pentágono virtuoso para
abastecer al mundo del litio. Habrá una ventana de dos décadas antes que
aparezcan otros sustitutos;
2) Agricultura sustentable: Permitirá una inserción
local y mundial. Necesita de una arquitectura política dentro de la lógica de
estas economías híbridas.
3) Articulación del capital bancario y productivo:
menos orientado a áreas comerciales.
4) Multilateralismo exportador: Materias primas y
valor agregado. Pensar en los Estados Unidos y China. En el país norteamericano
hay lugar para los bienes con valor agregado, mientras que para China hay
espacio para alimentos y materias primas.
5) Industrialismo para mercados internos: entendido
como un proceso de inclusión de mayor tecnología y mayor fuerza laboral. Y
contrapuesto con el proceso de industrialización, que incorpora tecnologìa pero
excluye a la fuerza laboral.
DÉFICIT DE GAS EN EL CONO SUR Y EL GNL POR LAS
NUBES
Álvaro Ríos Roca ex ministro de Hidrocarburos de
Bolivia y actual socio director de Gas Energy Latin América. El GNL un actor
energético que cobra importancia y su presencia en el mercado Latinoamericano
replantea horizontes de consumo para la región
PV-Magazine de México (https://bit.ly/3CXqdtj)
La entrega mensual de abril/mayo de 2022, titulaba:
Argentina: “Gasoducto de la Esperanza” en su hora decisiva. Nos referíamos al
pomposo anuncio de inicio de construcción del Sistema de Gasoductos
Transport.Ar, en sus Etapas I y II. Analizaba y celebrába que esto le
permitiría al país del tango, el inmediato pleno desarrollo de Vaca Muerta para
dejar de importar, a partir del 2023, importantes cantidades de GNL, gas de
Bolivia, gas oil y electricidad y así el país no se desangre en dólares que son
extremadamente escasos.
También señalaba que este nuevo sistema de
transporte sería importante para lograr exportaciones regionales de gas natural
a Chile, a Uruguay y frontera con Brasil con infraestructura ya desarrollada y
con capacidad ociosa. Adicionalmente, el sistema de transporte a construirse
permitiría llegar con gas al norte del país, y por ende al norte de Chile, a la
frontera con Bolivia y de allí llegar a un deficitario mercado en Brasil,
utilizando capacidad ociosa en los gasoductos de exportación de este país.
Todo esto en una óptima, ingeniosa, y mucho menos
costosa integración regional, utilizando recursos gasíferos de la región e
infraestructura desarrollada con capacidad ociosa. Lo anterior permitiendo
dejar de comprar el muy demandado y muy costoso GNL. Empero, mis sueños,
desafortunadamente, no acompañan la realidad de nuestros países.
La invasión de Rusia a Ucrania ha ocasionado una
muy fuerte disrupción en el mercado gasífero global. Estamos asistiendo a una
acelerada “commoditizacion” del gas natural a través del GNL. La decisión de la
Unión Europea de dejar del lado gas importado de Rusia por gasoducto y de Rusia
de cortar los suministros es estructural en materia de confianza y seguridad de
abastecimiento.
Podemos aseverar que es un adiós definitivo a
nuevas inversiones en gasoductos entre países a nivel global y que asistiremos
a unas aceleradas inversiones en nuevas plantas de licuefacción, nuevas
terminales de regasificación y barcos metaneros en todo el planeta. El GNL es y
será el rey en la transición energética deseada.
Los precios del GNL estarán por las nubes en los
próximos años y Argentina, Brasil y Chile deben salir a comprar este demandado
y muy costoso energético en el mercado global. Si seguimos adormilados,
billones de billones de dólares en las próximas décadas se irán de nuestra
región a los países productores de GNL y a las empresas que realizan el
servicio de transporte y regasificación.
La triste realidad nos muestra que Brasil, con su
“Nuevo Mercado de Gas” no acelero la produccion offhore y del presal en
particular. La ruta tres anda demorada y a ver cuánto se dilatan en estudiar y
construir la ruta cuatro. Bolivia no fomento inversiones y le entregara cada
vez menos gas por su declinante produccion. Qué oportunidad perdida. Por
supuesto que demandara precios de gas con gas para su declinante produccion y
empujara a dejar atrás los marcadores fuel oil, que ya no reflejan realidad del
mercado. En Brasil a rezar para que llueva mucho porque el GNL que compre en
los próximos años le cobrara factura.
Las inversiones a Vaca Muerta en exploración para
aumentar oferta solo llegaran cuando se desarrolle la infraestructura completa
descrita anteriormente. Por ahora parte de la primera fase en desarrollo solo
sirve para compensar la declinante produccion de gas convencional. La
estabilidad macro económica no ayuda para nada, con un Estado hiper endeudado y
que no tiene los recursos económicos para construir una infraestructura que
resulta de emergencia.
Proyecciones de corto plazo: En los próximos
inviernos (2023 y 2024) no estará el “Gasoducto de la Esperanza” en Argentina y
el escaso y declinante gas boliviano será disputado nuevamente entre Brasil y
Argentina. Billones de dólares en importaciones de GNL en el Cono Sur.
Quiero ser nuevamente optimista y pensar que, en el
mediano a largo plazo: Bolivia incentivara exploración para seguir exportando
gas, dejar de importar diésel y gasolina y que sus Reservas Internacionales
Netas no sigan cayendo. Que Argentina optará por un golpe de timón a su modelo
económico y Vaca Muerta se desarrollará con infraestructura privada para llegar
a su mercado interno y exportar a los vecinos países usando infraestructura
existente. Que Brasil terminará la ruta tres y construya la ruta cuatro. Solo
asi no importaremos los multiples billones de dólares de GNL en las próxima dos
décadas. En fin, soñar no cuesta nada.
CHINA CONTINÚA EXPANDIÉNDOSE EN EL TRIÁNGULO DEL
LITIO
Escenario Mundial (https://bit.ly/3KORCPM)
Considerando que el Triángulo del litio representa
aproximadamente el 56% de las reservas de litio a nivel mundial, compuesto por
Argentina, Chile y Bolivia, múltiples analistas y profesionales en el campo de
las relaciones internacionales han dedicado sus días a estudiar la influencia
de China en la región como una oportunidad de explotar estas posibilidades de
producción del material. Esto promovería que China pueda establecer una
posición más sólida en el mercado mundial del litio, sabiendo que es uno de los
países que más utiliza el mineral.
Solo entre 2018 y 2020 China invirtió
aproximadamente unos 16.000 millones de dólares en proyectos mineros en el
área, y es muy probable que sus montos aumenten y la inversión continúe. Los
principales negocios, por el momento, los ha realizado con la Argentina. En
mayo del año pasado, el Ministerio de Minería de Argentina y la compañía
Ganfeng Lithium de China firmaron un memorando de entendimiento, asegurando el
desarrollo respaldado por China de una planta de fabricación de baterías de litio
en la provincia de Jujuy. En febrero de este año el grupo chino Zijin Mining
financió la construcción de una planta de refinería de litio de $380 millones
de dólares en el proyecto Tres Quebradas, y el pasado julio la empresa china
Ganfeng Lithium obtuvo 964 millones de dólares para la adquisición de la
empresa minera de litio argentina Lithea. Llegando a finales del mismo mes,
Zangge Mining de China y Miner Ultra de Argentina comenzaron una colaboración
de inversión, con una inversión de $290 millones para el Proyecto Laguna Verde.
La multiplicidad de este tipo de desarrollos
permiten a China ampliar su influencia económica en el sector del litio de
Argentina y del Triángulo en general, ya que Chile alberga el 20% de
participación en la producción mundial de litio. Además, China también ha
participado con acciones y contratos mineros junto a Chile en múltiples
ocasiones. Con Bolivia sucede algo similar, donde entre 2016 y 2019 han
realizado bilateralmente diversos tipos de proyectos de inversión, construcción
y desarrollo de plantas.
“El dominio económico de Beijing dentro del
Triángulo de Litio amenaza potencialmente la base industrial de defensa de
Estados Unidos., lo que afecta los suministros de litio para equipos militares.
Entre 2016 y 2019, las exportaciones argentinas y chilenas representaron el 90%
del suministro de litio de EEUU. La base industrial de defensa de EEUU depende
de un suministro constante de litio; por ejemplo, la mayoría de los sistemas de
comunicación, navegación y armamento militar utilizan baterías de iones de
litio. El dominio chino en los mercados del litio podría permitirle manipular
la producción de litio en detrimento de los EEUU y empoderar aún más a Beijing
en este mercado crucial”, afirma Daniel A. Peraza, escritor de Geopolitical
Monitor.
BRASIL Y BOLIVIA CONCENTRAN EL 90% DE LA
DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN DE LA AMAZONIA
Según una investigación, dada a conocer por la
Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, el bosque
tropical más grande del mundo se encuentra a puertas de la “destrucción
irreversible del ecosistema”
El País de España (https://bit.ly/3D161GY)
La Amazonia se encuentra inmersa en una crisis o
punto de no retorno debido a las altas tasas de deforestación y degradación.
Esta situación no es un escenario futuro, sino un estado ya presente en algunas
zonas de la región. Países como Brasil y Bolivia concentran el 90% de la
deforestación y degradación combinadas, entendidas como perturbaciones en el
bosque. Como resultado, la sabanización, proceso que lleva a un ecosistema a
convertirse en llanuras con pocos árboles o muy distanciados entre sí, ya se
está produciendo en ambos países, de acuerdo conel informe La Amazonia a
contrarreloj: un diagnóstico regional sobre dónde y cómo proteger el 80% al
2025, dado a conocer este lunes, en Lima, Perú, en la V Cumbre Amazónica de
Pueblos Indígenas, organizada por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas
de la Cuenca Amazónica (COICA).
La investigación, dada a conocer por líderes
indígenas amazónicos e investigadores, aborda la problemática a nivel nacional
en los nueve países de la cuenca y evidencia que el 34% de la Amazonia
brasileña ha entrado en un proceso de transformación, al igual que el 24% de la
Amazonía boliviana, seguido por Ecuador con el 16%, 14% en Colombia y 10% en
Perú, que son los países con mayores índices. Asimismo, la sabanización ya es
una realidad en el sureste de la región, principalmente en Brasil y Bolivia.
Ambas naciones comparten las invasiones o avasallamientos como causa central de
la deforestación. Esta problemática pone en el centro de las soluciones a los
Estados y sus marcos legales.
La Amazonia se encuentra a puertas de la
“destrucción irreversible del ecosistema” debido a las altas tasas de pérdida y
perturbación de la selva que, combinadas, ya alcanzan el 26% de la región. Sin
embargo, el 74% restante, 629 millones de hectáreas de áreas prioritarias
siguen en pie y requieren protección inmediata. La Red Amazónica de Información
Socioambiental Georreferenciada (RAISG) conceptualiza a la Amazonía como un
ecosistema integral que cubre un área de investigación de 847 millones de
hectáreas. “Sin saberlo, comemos, nos transportamos y nos vestimos con
productos que destruyen a la Amazonía. No podemos darnos el lujo de perder una
hectárea más. El futuro de la Amazonía es una responsabilidad de todos”, dijo
Alicia Guzmán, representante de Stand.Earth, una de las coordinadoras que forma
parte de la coalición “Amazonia por la Vida”.
Según el Instituto Nacional de Pesquisas
Espaciales, dependiente de la Agencia Espacial Brasileña, en los últimos 30
días se registraron vía satélite 31.513 alertas de incendios en la Amazonia,
convirtiendo al pasado agosto en el peor desde 2010, cuando las quemas
ascendieron a 45.018 en todo el mes. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
sugirió que el incremento de los incendios fue causado por eventos naturales o
por las comunidades indígenas, según dio a conocer en una entrevista con Globo
TV el pasado 22 de agosto.
“En Brasil somos testigos de un Gobierno con una
política de Estado frontalmente antiindígena que intenta, de todas las maneras
posibles, legalizar lo ilegal. La destrucción y codicia desenfrenada a nuestros
territorios ancestrales, nuestra Amazonia, en el norte del país, es la cara
visible de la histórica violación de derechos a los que nosotros estamos
sujetos hace décadas”, dijo Nara Baré, ex coordinadora de las Organizaciones
Indígenas de la Amazonia Brasileña.
Según el mismo informe, desarrollado desde 2021 por
la RAISG —con datos desde 1985 a 2020—, la industria ganadera es la mayor
impulsora de la deforestación en la Amazonia. La deforestación causada por la
ganadería en la selva amazónica representa casi el 2% de las emisiones globales
de dióxido de carbono (CO2) anualmente. La mayor parte de la actividad ganadera
en el mundo tiene lugar en Brasil.
La investigación también señala que el 66% de la
Amazonia está sujeta a algún tipo de presión fija o permanente. Apunta a que
donde hay fuerte presencia estatal se presentan amenazas y presiones o
impulsores “legales” y en sitios donde la presencia gubernamental es débil, se
presentan impulsores “ilegales”. Los territorios indígenas y áreas protegidas
no están al margen de esta realidad. “Los bloques petroleros, centrales
hidroeléctricas y minas se planifican a lo largo y ancho de la Amazonia. Los
marcos legales vigentes generan condiciones para que los Estados concesionen
licencias en bosques intactos o territorios indígenas sin el consentimiento
libre previo e informado de las poblaciones que habitan la región”, señala el
documento.
Otro dato que no es menor, presente en el informe,
es que entre 2015 y el primer semestre de 2019, 232 líderes comunitarios
indígenas fueron asesinados en la región por disputas por la tierra y recursos
naturales. En 2020, esta tendencia se mantuvo. Mientras que, en 2021, un tercio
de todas las violaciones registradas en las Américas fueron contra defensores
de los derechos ambientales, territoriales y de los pueblos indígenas. Debido a
la alarmante situación de violencia en la región, el pasado julio, el
Parlamento Europeo ha adoptado una resolución que condena las políticas de
derechos humanos del presidente brasileño y denuncia la creciente violencia
contra defensores, indígenas, minorías y periodistas en Brasil, incluido el
asesinato de Dom Philips y Bruno Pereira.
“Existe una correlación directa entre la
destrucción de nuestro hogar y los asesinatos a líderes y lideresas indígenas,
defensores de nuestros territorios. Hemos corroborado que el reconocimiento de
los derechos de los pueblos indígenas de la cuenca amazónica es una solución
urgente para salvaguardar el 80% de la Amazonia. Debemos actuar todos en
unidad, y debemos hacerlo antes de 2025″, dijo José Gregorio Díaz Mirabal,
líder indígena y coordinador general de la COICA.
EXPERTOS ALERTAN DAÑOS IRREVERSIBLES EN BOLIVIA SI
NO SE MEJORA LA GESTIÓN AMBIENTAL
El País de Costa Rica (https://bit.ly/3x04Qnk)
La lista de daños ecológicos por la explotación
minera e hidrocarburífera es extensa en Bolivia debido el deficiente control y
gestión ambiental de las autoridades, de acuerdo con el análisis de
ambientalistas e informes sectoriales de organizaciones no gubernamentales.
La primera dificultad con la que se tropieza al momento
de conocer la situación ambiental de Bolivia es la falta de información
oficial, pero reportes de la Unión Europea (UE), de la Liga de Defensa de Medio
Ambiente (Lidema) y de la suiza Fundación Milenio dibujan un panorama sombrío
por la contaminación de ríos por la minería, uso indiscriminado de mercurio,
mineras sin licencia ambiental, alteración del ciclo hídrico, legislación
desactualizada y una debilidad estatal del Gobierno en el control.
«Creo que es muy preocupante lo que estamos
viviendo en Bolivia. De un tiempo a esta parte, con una débil gestión ambiental
y, hoy en día, prácticamente una inacción total. No hay una verdadera tuición,
no hay un manejo de los procedimientos vigentes. Por ejemplo, más del 90 por
ciento de las empresas auríferas no tienen licencia ambiental y eso demuestra
una inacción total», evaluó el profesor de ingeniería ambiental Waldo Vargas,
de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, en entrevista con la
Agencia Sputnik.
En la práctica de la explotación minera, asegura
que no existen estudios ambientales que equilibren el desarrollo con la
conservación ambiental.
Recuerda que, en 1992, cuando se promulgó la Ley de
Medio Ambiente 1333, por voluntad política de las autoridades de entonces,
Bolivia fue pionera en la defensa del medio ambiente de las empresas
transnacionales.
Pero hoy en día, ese tema pasó a segundo plano,
dejó de ser una prioridad del Estado y de las autoridades regionales, por lo
que ni siquiera existen informes periódicos para verificar el grado de daño
ambiental, a raíz del desarrollo que experimenta el país.
«Es un mandato de la Ley 1333 y está refrendado en
sus reglamentos. El Gobierno debe presentar al país cada cinco años un informe
de la condición ambiental de país. Lastimosamente hemos visto un solo informe y
no hemos visto más. La Asamblea Legislativa y la Contraloría deberían exigir el
cumplimiento de esta normativa y este trabajo es obligación del Estado»,
recordó.
El experto alertó que el daño ambiental actualmente
ocurre en las narices de las autoridades nacionales y locales, en las ciudades
capitales como La Paz (oeste) o Santa Cruz de la Sierra (este), donde el
crecimiento poblacional extiende la marcha urbana afectando a los bosques y a
las zonas de recarga acuífera.
«Se daña el ambiente en el área urbana, y sobre
todo el ciclo hidrológico. Estamos alterando el ciclo hidrológico, tendremos
lluvias torrenciales por periodos cortos de alta intensidad. Las sequías se
extenderán. Ese irrespeto a la naturaleza nos pasará factura posteriormente»,
aseguró Vargas, dejando claro que no pretender sonar apocalíptico, pero que se
trata de la realidad.
Otro ejemplo que cita del daño al ciclo hidrológico
muy serio es el caso de la exploración de litio mediante piscinas de
evaporación en el Salar de Uyuni en Potosí (suroeste), donde considera que se
puede provocar inundaciones y destruir el atractivo turístico.
El análisis de Vargas coincide con el «Informe del
Estado Ambiental de Bolivia 2010» de Lidema, que habla de un «panorama
sombrío». «Analizado en detalle puede ser hasta desolador, no solo por los
impactos que se acumulan cada año, sino también por las grandes amenazas que se
ciernen en forma de megaproyectos o en la intensificación de procesos
expoliativos de la tierra y de los recursos», concluye.
El documento indica, en base a un estudio de la
Gobernación de Sana Cruz de 2009, que el 81 por ciento de la vegetación del
departamento de Santa Cruz se encuentra con niveles de degradación desde bajo a
muy degradado por el intenso avance de las fronteras agropecuarias a escala
industrial.
La Agencia Sputnik contactó al equipo de prensa del
Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia para conocer la contraparte y hasta se
envió un cuestionario, pero hubo una excusa por motivos de salud de la
autoridad competente.
Contaminación acuífera
Otro balance de la situación ambiental en Bolivia,
a partir de las cuencas hidrográficas Altiplánica, de la Plata y Amazónica, lo
hizo el investigador ambiental Jorge Campanini, del Centro de Documentación e
Información de Bolivia (Cedib), en conversación con esta agencia.
«Tenemos las tres cuencas hidrográficas
notablemente afectadas con grandes riesgos, territorios que son de sacrificio
como la zona altiplánica y seguimos así. Las tres tienen problemas críticos de
contaminación por la minería», afirmó.
La cuenca Altiplánica recibe descargas cotidianas
muy elevadas de minerales principalmente en el departamento de Oruro (oeste),
de mineras como Huanuni, Inti Raymi, Poopó, Bolívar, entre otros, que coadyuvan
a la destrucción de un ecosistema tan frágil como el lago Poopó, que se secó en
2015, según relató.
«Coadyuvaron en la pérdida del equilibrio hídrico
de un ecosistema tan frágil hasta su desaparición. Eso es una tragedia
ambiental, que vamos a ver las consecuencias en el futuro», responsabilizó.
En el caso de la cuenca de la Plata, el panorama es
similar, a raíz de los ingenios mineros de Potosí (suroeste), que evacuan
desechos mineros en afluentes del Pilcomayo, que recorre Argentina y Paraguay.
El caso más reciente data del 23 de julio, a raíz de la rotura del dique de
colas de la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin), lo que provocó una
fuga de desechos tóxicos, que recorrió al menos 33 kilómetros por el río
Tarapaya, afluente del Pilcomayo.
«Luego viene la cuenta Amazónica, que es la que más
preocupa ahora por el uso del mercurio. Bolivia es un país que importa mercurio
en cantidades descomunales para la producción aurífera y que no existe control
necesario para el manejo de este mercurio, que en gran parte es liberado a los
ríos», denunció.
Bolivia importó 1.285,3 toneladas de mercurio entre
2015 y 2021 por un valor de 44,1 millones de dólares, según datos del Instituto
Nacional de Estadística (INE), pese a que es signatario de acuerdos como
Minamata que busca reducir el consumo de mercurio a escala internacional.
«Tenemos una situación ambiental crítica con la que
estamos enfrentando una situación global que ya está en una fase irreversible
de daño climático. Entonces, en lugar de fortalecer nuestra calidad ambiental y
nuestros ecosistemas, para enfrentar escenarios futuros que pueden ser
catastróficos, lo que estamos haciendo es al revés e implementamos políticas
para su devastación», lamentó.
El investigador boliviano considera urgente cumplir
con la Constitución boliviana, compatibilizar la Ley de Madre Tierra con la Ley
de Medio Ambiente 1333 y a partir de eso elaborar reglamentos técnicos que
regulen actividades que afectan el medio ambiente.
«Tenemos una Ley de Medio Ambiente de 1992 que ya
caducó y cuyos instrumentos ya no son efectivos en la actualidad», aseguró.
Hidrocarburos
En el rubro de los hidrocarburos, Campanini detalló
que existe una serie de problemas ambientales principalmente en la región del
Chaco y sur del país, pero que ahora se extienden hacia a la Amazonia.
«La Serranía del Aguaragüe en Tarija (sur) fue el
laboratorio de implementación de políticas que profundizan la flexibilización
ambiental, que profundizan la presencia de las empresas petroleras en áreas
protegidas y a partir de ahí se dio el famoso Decreto 2366 en 2015, que abrió
las áreas protegidas a las petroleras», criticó.
Precisó que con las últimas modificaciones a la
normativa ambiental en 2018 se restó poder coercitivo a la ley, transformando
la institución ambiental en una entidad meramente administrativa y el Estado ya
no está controla, sino que apuesta por la autorregulación.
Economía boliviana
Históricamente, la economía boliviana depende de la
minería e hidrocarburos y en la actualidad registra un repunte de la
agroindustria.
Hoy, Bolivia experimenta un crecimiento económico
sin precedentes. Por ejemplo, hasta diciembre de 2022, se proyecta que las
exportaciones bolivianas alcanzarán cifras récord a juzgar por el superávit
comercial de 7.000 millones de dólares alcanzado en el primer semestre, según
explicó el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE),
Gary Rodríguez, el 17 de agosto.
El gas natural es el principal producto de
exportación por un valor de 1.428 millones de dólares, seguido del oro por
1.393 millones, la soya y derivados con 1.144 millones de dólares, el zinc con
979 millones de dólares.
El experto boliviano destacó el desempeño de las
ventas de productos no tradicionales, como la soya y sus derivados, cultivados
y procesados principalmente en el este del país.
Datos de contaminación
El informe del Estado del Medio Ambiente en
Bolivia, elaborado por la Fundación Milenio y la Fundación Konrad Adenauer
Stiftung en 2014, ubica a Bolivia entre los 12 países de mayor deforestación,
según el estudio de 15 centros de investigación publicado por la revista
estadounidense Science, en noviembre de 2013.
«El país perdió 29.867 km2 de bosques entre los
años 2000 y 2012. Bolivia cuenta con más del 46 por ciento de su territorio
cubierto de bosque lo que exige que se apliquen diferentes niveles de manejo y
protección», reveló.
En el sector hidrocarburífero, uno de los desafíos
de la gestión ambiental es el desarrollo de proyectos en áreas de alta
conservación de la biodiversidad y de importantes fuentes agua, ese es el caso
del campo Liquimuni en las áreas protegidas de Madidi (La Paz), Pilón Lajas
(Beni, al norte del país), y actividad hidrocarburífera en el Parque Aguaragüe
(Tarija), detalló el documento.
«Proyectos que, si bien cuentan con medidas de
mitigación, no son suficientes al encontrarse en sitios de alta fragilidad
ambiental o importantes reservorios de agua dulce», alertó.
Otro informe que da luces sobre la situación
ambiental de Bolivia es «El Perfil Ambiental País (PAP)», que es la principal
herramienta de la Comisión Europea (CE) para evaluar los resultados de
cooperación económica con Bolivia.
Este documento, publicado en 2020, documenta que la
disponibilidad de agua en Bolivia se ve afectada por su calidad, debido a la
contaminación por la minería, la baja cobertura de saneamiento, al vertido de
aguas residuales (solo el 27 por ciento son tratadas) y el uso de agroquímicos.
El perfil del Índice de Desempeño Ambiental (EPI)
para Bolivia, citado en la investigación de la CE, muestra que, en términos de
salubridad ambiental (calidad del aire, agua y saneamiento, metales pesados y
manejo de los residuos sólidos) los logros alcanzados están aún debajo de la
media regional (35.9 comparado con una media regional de 46.84).
SE HALLARON DEFICIENCIAS EN EL CONTROL DE LA CUENCA
DEL RÍO PILCOMAYO
La Auditoría General de la Nación advirtió sobre la
“pasiva” presencia argentina en la zona a fin de evitar acciones que pudieran
traer consecuencias irreversibles en el flujo de caudales.
El Auditor Info de Argentina
(https://bit.ly/3TXVNNJ)
La Auditoría General de la Nación (AGN) evaluó el
desempeño argentino en la Cuenca del Río Pilcomayo. Advirtió sobre la “pasiva”
presencia en la zona a fin de evitar acciones que pudieran traer consecuencias
irreversibles en el flujo de caudales sobre la margen nacional del río. Sumando
a esto, el informe expuso “deficiencias” en el control por falta de fondos.
La Cuenca del Río Pilcomayo es una extensa área
compartida entre Argentina (abarca las provincias de Salta, Jujuy y Formosa),
Bolivia y Paraguay. En paralelo, el Pilcomayo es considerado uno de los ríos
con mayor cantidad de transporte de sedimentos en el mundo con una tasa media
anual de 125 millones de toneladas recorriendo más de 1000 kilómetros desde los
5500 metros de altura en sus nacientes en Bolivia hasta los 250 metros en los
alrededores de Misión La Paz en territorio argentino.
Es importante considerar la tarea de los organismos
auditados en el informe aprobado en mayo de este año. La Comisión Trinacional
para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN) fue creada con el
objeto de profundizar el proceso de integración de los países que la componen
para adoptar, simultáneamente, políticas de resguardo ambiental que eviten y mitiguen
el deterioro ecológico en la región, así como también acciones que impulsen su
desarrollo y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes.
La gestión en la zona requiere de la unificación de
criterios y del impulso de objetivos comunes para garantizar la sostenibilidad
ambiental de la cuenca y las poblaciones que la habitan. Tal es así que, entre
2000 y 2008, se ejecutó el “Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro de la
Cuenca del Río Pilcomayo” creando una línea de base ambiental y socioeconómica,
donde se identificaron las problemáticas que limitan el desarrollo de la zona.
Problemáticas y debilidades
El documento de la AGN detectó que, en las actas de
las distintas instancias institucionales, no se identificaron antecedentes que
justifiquen la necesidad de actualizar el “Plan Maestro” de la cuenca ni
tampoco en qué aspectos debe realizarse.
La auditoría, llevada a cabo desde diciembre de
2020 a agosto de 2021, halló “demoras” en el grado de cumplimiento de los
objetivos establecidos para la actualización del programa debido a la situación
sanitaria impuesta por la pandemia.
En cuanto a la gestión argentina, el organismo de
control expuso que los aportes comprometidos para el funcionamiento de la CTN
"no se realizaron en tiempo y forma”. Como consecuencia, estos atrasos en
el financiamiento afectaron las tareas de monitoreo hidrológico, calidad de
aguas y sedimentos, y la ejecución de actividades técnicas en el ámbito
transfronterizo.
De acuerdo al informe, los mecanismos de
participación cuentan con “debilidades” dado que no han sido adecuadamente
integradas las jurisdicciones locales y las organizaciones de la sociedad
civil. “Pasiva presencia de Argentina en la cuenca para evitar acciones que
pudieran traer consecuencias irreversibles en el flujo de caudales sobre la
margen argentina del río”, afirmó el ente de control nacional.
Sedimentos peligrosos
El pasado 23 de julio colapsó el dique de colas de
la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí, allí
se extraen plata y zinc de forma artesanal. Este derrame encendió las alarmas
en Salta, el gobierno provincial impidió cualquier contacto con el caudal del
río Pilcomayo, nadie podrá bañarse, pescar ni consumir agua y peces hasta
descartar la presencia de material contaminante.
Las aguas del Pilcomayo reciben a diario cantidades
industriales de metales pesados (plomo, cadmio, mercurio) desechados por cerca
de 40 explotaciones mineras instaladas en Potosí, un cargamento contaminante
que se suma a los antecedentes de derrames de barros tóxicos.
La AGN, por su parte, detalló que las tareas de
monitoreo hidrológico, calidad de aguas y sedimentos se ejecutaron de manera
“deficiente” debido a la indisponibilidad de los fondos en monto y tiempo
adecuado e incumpliendo el mandato encomendado por los países a través del
acuerdo constitutivo.
Agenda 2030
Si bien el Consejo Nacional Coordinador de
Políticas Sociales suscribió 22 acuerdos de cooperación con los gobiernos
provinciales para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a
nivel local, el organismo de control indicó que la Secretaría de
Infraestructura y Política Hídrica no ha logrado coordinar acciones con las
jurisdicciones que forman parte de la cuenca del río Pilcomayo para la
implementación de la Agenda 2030.
EXPRESIDENTES, POLÍTICOS Y ACADÉMICOS Y SUS
CRÍTICAS AL NEOLIBERALISMO, EL MÁS RECIENTE LIBRO DE JOHN M. ACKERMAN
Infobae de Argentina (https://bit.ly/3qcShB5)
En el marco de las celebraciones de la Feria
Internacional del Libro Universitario (FILU 2022), en Veracruz, México, el
activista político John M. Ackerman presentó su libro “América Latina en contra
del neoliberalismo: Grandes líderes y pensadores internacionales del siglo
XXI”, texto en que expone una reflexión sobre los gobiernos progresistas y su
avance en los países latinoamericanos. En este texto se incluyen testimonios de
personajes como Evo Morales (Bolivia), Álvaro García Linera (Bolivia), Rafael Correa
(Ecuador), José Mujica (Uruguay) y un grupo de académicos involucrados en el
mundo político.
Nacido en Filadelfia y nacionalizado mexicano, John
Mill Ackerman Rose fue presidente adjunto de la Asociación Internacional de
Derecho Administrativo, director de la revista académica Mexican Law Review,
columnista del periódico La Jornada y conductor del programa “Diálogos por la
democracia”. Es investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y desde 2019 se desempeña como
director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y
Sociedad de la misma institución.
Las páginas contienen los testimonios políticos de
personajes preocupados por actualizar su ideario que se han pronunciado en
constantes ocasiones sobre el capitalismo y lo que consideran las redes oscuras
del poder, al igual que los testimonios de académicos con referencias al cambio
social y la construcción de procesos democráticos. A partir de los diálogos y
entrevistas el texto de Ackerman se convierte en un ejerció etnográfico y
periodístico que busca pintar el panorama actual de los procesos políticos y
económicos en América Latina.
En uno de los fragmentos del texto Akerman le
cuestiona al expresidente Evo Morales sobre la nacionalización de la minería y
sobre qué ha pasado con la riqueza de Bolivia, al contar con grandes
yacimientos de litio. Morales expresa que la existente inconformidad de
derechas no perdona la existencia de un gobierno socialista, con raíces en la
izquierda, ni mucho menos la nacionalización de servicios básicos, que él ve
como un derecho colectivo, al contrario, asegura de lo que piensan sus
opositores, que solo ven a esto como un derecho privado.
Morales expresa contundentemente que lo que realmente
no soporta la oposición es que los “indios” liberaran el país de las tierras
altas.
El autor incluyó un prólogo en el que se queja de
la marginación y censura que, sostiene, vivió durante los gobiernos de los
expresidentes mexicanos Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El autor
recuerda, sin embargo, que desde 2018 conduce un programa que temía fuera
rechazado por el contexto político de la nación, y el cual ya lleva al aire
cuatro años ininterrumpidos.
Con “América Latina en contra del neoliberalismo:
Grandes líderes y pensadores internacionales del siglo XXI”, pretende enfatizar
el colapso de la democracia neoliberal y los grandes riesgos que representa,
según declaró el mismo Ackerman durante su ponencia en la FILU 2022.
Los diálogos que reseña a lo largo de su libro
buscan, asegura Ackerman, presentarle al lector el nuevo panorama del ejercicio
de la política en América Latina; incluye, además, una visión europea
compartida por activistas con interés en Latinoamérica que participan en
proyectos que buscan conseguir cambios en diferentes partes.
Las diferencias ideológicas de las personalidades
que aparecen en el libro otorgan diversas dinámicas del diálogo, con un mismo
fin; según el autor, esclarecer la crisis civilizatoria y económica mundial y
la urgencia de reconocer los cambios cruciales que se deben comenzar a
establecer para llegar a obtener mejorías gubernamentales.
El libro “América Latina en contra del
neoliberalismo: Grandes líderes y pensadores internacionales del siglo XXI” fue
presentado por primera vez el pasado 23 de junio en las instalaciones de la
Casa Universitaria del Libro (CASUL) de México. Durante esa presentación,
Ackerman, comenzó la presentación con una reflexión sobre la oleada de
gobiernos progresistas que se ha llevado a cabo en Latinoamérica, uno de ellos
el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en 2018 o la reciente
victoria de Gustavo Petro en Colombia; este compendio de entrevistas busca
viajar a través de las conversaciones y la historia antineoliberal y comenzar a
comprender los grandes cambios políticos que es están suscitando en la
actualidad.
EL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD SOBRE LAS
DICTADURAS MILITARES ES UN EJEMPLO PARA LUCHAR CONTRA LA IMPUNIDAD DE LOS
GOLPISTAS DE 2019
Rebelión de España (https://bit.ly/3efqsFA)
Más de 10 años estuvieron las “Carpas Simbólicas de
las víctimas de las Dictaduras Militares 1964-1982” instaladas en la ciudad de
La Paz, en la avenida de El Prado. Y hace unos días, cuando se recordaron 51
años del golpe sangriento de Banzer del 21 de agosto de 1971, tras firmar
acuerdos con el gobierno de Luis Arce para hacer efectivo el resarcimiento por
parte del Estado a las víctimas de las dictaduras militares, se levantaron esas
carpas que por tanto tiempo estuvieron frente al Ministerio de Justicia.
Comisión de la Verdad-Memoria Verdad y Justicia
En 2016 el gobierno de Evo Morales mediante Ley Nº
879 conformó la “Comisión de la Verdad, Bolivia”, presidida por la médica y
militante guevarista Nila Heredia. Los miembros de la comisión trabajaron estos
años con el objetivo de esclarecer todos los delitos de lesa humanidad, los
asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, detenciones arbitrarias y
violencia sexual, fundados en motivos políticos e ideológicos, acontecidos en Bolivia
del 4 de noviembre de 1964 al 10 de octubre de 1982. Desde su creación, la
comitiva revisó y analizó las condiciones geopolíticas, políticas, sociales,
económicas y culturales, que dieron lugar a la violación de derechos humanos y
la comisión de delitos de lesa humanidad contra la población boliviana, como
aporte a la construcción de la memoria histórica. Además de su presidenta, la
Comisión de la Verdad estuvo conformada por luchadores de izquierda y
dirigentes sindicales como Edgar Ramírez Santisteban, quien falleció
recientemente; María Isabel Viscarra y Teodoro Barrientos como comisionados; y
Luis Fernando Rodríguez Ureña como Director General Ejecutivo.
En fecha 22 de marzo de 2021, la “Comisión de la
Verdad” entregó al presidente Luis Arce su informe final, en un total de 11
tomos de la documentación recabada para que el Gobierno nacional pueda asumir
las acciones de justicia correspondientes y de esa forma esos hechos no queden
impunes.
18 años de crímenes de lesa humanidad por la
geopolítica imperial de Estados Unidos
Durante el período histórico definido, el primer
golpe militar tuvo lugar el 4 de noviembre de 1964 bajo las órdenes del general
René Barrientos Ortuño, que en 1965 compartió el poder con el general Alfredo
Ovando Candia. El 24 de junio de 1967 en la noche y por sorpresa el ejército
toma los campamentos mineros de Siglo XX y Catavi (Potosí), ocurriendo la
llamada “Masacre de San Juan”. El mismo año se toma preso y luego se asesina a
Ernesto Che Guevara, quien lideraba el grupo guerrillero instalado en
Ñancahuazú. Se ha establecido históricamente que el Comandante Guevara fue
asesinado por órdenes de los Servicios de Inteligencia de los Estados Unidos,
el 9 de octubre de 1967. En la guerrilla de Ñancahuazú murieron más de 160
personas entre guerrilleros y miembros del ejército. En 1969, luego de la
muerte de Barrientos y con otro golpe de Estado, asume el poder el general
Alfredo Ovando, quien durante su gobierno ordena asesinar a la mayoría de los
70 hombres que conformaban la guerrilla de Teoponte. En 1971, el entonces
coronel Hugo Banzer Suárez llega al poder tras otro golpe de Estado contra el
general Juan José Tórres, un general nacionalista de izquierda que gobernó
desde el año 1970. Banzer, cuyo régimen dictatorial perduraría hasta 1978,
apoyó y participó de la “Operación Cóndor”, un plan concertado entre las
cúpulas de los regímenes dictatoriales de varios países de Sudamérica con el
fin de eliminar a opositores políticos y disidentes; se estima que en toda
Sudamérica llegaron a más 60.000 de crímenes de lesa humanidad, siendo millones
de personas sometidas a la presión y al terror de esas dictaduras instauradas
con patrocinio estadounidense.
El 1 de noviembre de 1979, el coronel Alberto
Natusch Busch protagonizó un nuevo golpe de Estado y encabezó un régimen
autoritario que duró 16 días. Como reacción a la asonada militar se produjo un
levantamiento popular encabezado por la Central Obrera Boliviana, respondida a
su vez por los militares con una violenta represión que ocasionó la “Masacre de
Todos Santos” en que hubo al menos 100 civiles muertos y 500 heridos. Los
militares tuvieron que replegarse y nunca fueron juzgados. En marzo de 1980,
fue asesinado el sacerdote jesuita Luis Espinal. Espinal dirigía el semanario
de izquierdas “Aquí”, fue secuestrado por un grupo de paramilitares, que luego
de torturarlo y matarlo, echaron su cuerpo inerte en un descampado. El
siguiente golpe de Estado de este período histórico lo ejecutó el general Luis
García Meza el 17 de julio de 1980, instaurando una dictadura que se mantuvo a
su mando hasta el 4 de agosto de 1981. El golpe inició con el uso extremo de la
fuerza militar, asaltando la sede de la Central Obrera Boliviana (COB), lugar
donde fueron asesinados el candidato presidencial y parlamentario socialista
Marcelo Quiroga Santa Cruz, junto al dirigente sindical Carlos Flores Bedregal,
ambos fueron desaparecidos. La dictadura militar, con la sucesión de varios
generales en la presidencia, duró hasta el 10 de octubre de 1982, período en
que se produjeron 26 desapariciones forzadas. Uno de los mayores crímenes de
lesa humanidad ocurrió el 15 de enero de 1981, cuando nueve dirigentes del
Movimiento de la Izquierda Revolucionaria que sostenían una reunión, fueron
asesinados en la calle Harrington de la ciudad de La Paz.
Resarcimiento por el Estado Plurinacional
El 21 de agosto de 2022, el Presidente Luis Arce
dijo: “En homenaje a todas esas víctimas de las dictaduras, de los golpes de
Estado, hemos querido suscribir este convenio con las víctimas para resolver
este problema de más de 10 años”. Luis Arce, a tiempo de ratificar que el
Estado asumirá el financiamiento para resarcir a las víctimas, recordó que el
año 2004 se promulgó la Ley 2640 que disponía cubrir una parte de ese
resarcimiento con recursos del Tesoro General de la Nación y la otra parte
dependía de conseguir alguna donación; “pero fue una trampa y un engaño” dijo
el Presidente, porque no había nadie que pueda cubrir la donación. Para mayor
detalle histórico, esa Ley se promulgó en el gobierno de Carlos Mesa.
El actual acuerdo con las víctimas se consolida a
través de la ley N° 1446, ley de 25 de julio de 2022, garantizando recursos
económicos de Bs. 99.925.916,16 (noventa y nueve millones novecientos
veinticinco mil novecientos dieciséis 16/100 bolivianos), correspondiente al
ochenta por ciento (80%) restante del monto total de resarcimiento a víctimas
de violencia política, de acuerdo a disponibilidad financiera. El acuerdo
favorece a 1.714 víctimas con el pago del 80%. Otro punto del acuerdo, es
determinar hasta 31 diciembre del 2022, la presentación de “la política
plurinacional de reparación integral a las víctimas de gobiernos
institucionales” y 4463 víctimas entrarían en la revisión extraordinaria, para
el reconocimiento del Estado en el resarcimiento, además de otorgarles un
espacio para sus reuniones.
Hoy el pueblo demanda acabar con la impunidad de
los golpistas del 2019
Pese a que se dio un paso de reivindicación
histórica muy importante, quedan todavía muchos hechos por esclarecer: como los
asesinatos del “Caso Comisión Néstor Paz Zamora” de diciembre de 1990, la
“Masacre del Porvenir” de septiembre de 2008 y el intento de terrorismo
separatista del 2009, el golpe de Estado y las masacres de Senkata,
Sacaba-Huayllani y El Pedregal del 2019 que requieren de juicio ordinario hasta
dictar una sentencia contra los autores, cómplices y encubridores de ese golpe
del 10 de noviembre del 2019 que derrocó al gobierno constitucional de Evo
Morales.
Hace poco, la multitudinaria “Marcha por la
democracia y en apoyo al Presidente Luis Arce” en la ciudad de La Paz el 26 de
agosto de 2022, así como ya había ocurrido en noviembre del 2021 con la “Marcha
por la Patria” que recorrió 250 kilómetros desde la localidad de Caracollo
hasta La Paz, ambas convocadas por la COB y el Pacto de Unidad indígena
campesino originario, así como por el Movimiento al Socialismo (MAS),
ratificaron la fuerza del pueblo y en las dos oportunidades más de un millón de
voces protestaron contra las nuevas amenazas de los sectores fascistas,
exigiendo justicia por el golpe y las masacres del 2019. Ante la multitud Luis
Arce dijo: “Sobre nuestro cadáver un nuevo golpe de Estado”.
¿Quiénes hoy vuelven a amenazar a la democracia? La
misma oligarquía asentada en Santa Cruz, que financia a “comités cívicos” y
grupos de choque no sólo en ese ciudad sino también en otros lugares del país.
Las mismas logias burguesas que el año 2008-2009 quisieron dividir al país,
contratando mercenarios con experiencia en la guerra de los Balcanes. Los
mismos empresarios de origen croata (Branko Marincovic, el principal) que, a
los pocos días que derrocaron a Evo Morales el 2019, a través del ministro del
gobierno de facto Arturo Murillo Plijnic (también de ascendencia croata por
línea materna) cerraron de manera absolutamente ilegal el “Juicio por
Terrorismo Separatista” instaurado el año 2009. El actual gobierno de Luis Arce
comete un gran error al no reabrir ese proceso judicial por terrorismo
separatista, que es lo que corresponde en derecho.
Los antiguos luchadores y sus mártires nos legaron
la democracia que las nuevas generaciones hoy usufructúan. Nuestro homenaje.
Honor y gloria a los caídos en la lucha del pueblo.
MÁS DE 16 MIL HUEVOS DE GALLINA PROVENIENTES DE
BOLIVIA FUERON DECOMISADOS EN QUILLAGUA
Radio Paulina de Chile (https://bit.ly/3RrRKaM)
Un total de 16.740 unidades de huevos de gallina de
alto riesgo zoosanitario, fueron decomisadas por personal de Carabineros del
control de Quillagua y entregados al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de
Tarapacá para su desnaturalización y posterior disposición final.
Personal policial de la tenencia de Quillagua
procedió al decomiso de las más de 16 mil huevos de gallina, notificando de los
hechos al fiscal de turno, quien dispuso que los productos fueron entregados al
SAG Tarapacá para su destrucción.
Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG informó
que, en un control de rutina realizado por Carabineros en rutas no habilitadas
en las inmediaciones del control aduanero de Quillagua, un furgón fue
sorprendido transportando en su interior un total de 558 bandejas de huevos de
gallina de procedencia boliviana, los cuales habían sido internadas al país de
manera clandestina con el propósito de ser comercializadas en la región de
Antofagasta.
Asimismo, Vera indicó que se trata de la mayor
incautación de huevos de gallina dentro de lo que va corrido del 2022.
En tanto, el seremi de Agricultura, Rubén López,
manifestó su preocupación por el incremento en el ingreso ilegal de huevos de
gallina que representan un alto riesgo para el patrimonio zoosanitario de
Chile.
La internación de huevos de gallina para consumo
desde otro país debe cumplir con diversos requisitos, entre ellos, estar
oficialmente libres de las enfermedades animales, como la influenza aviar y
Newcastle ante la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), además de ser
reconocida esta condición por Chile, cuestión que no cumple el producto
boliviano.
TERMINAL ARICA DE D&C PROYECTA SU NEGOCIO PARA
BOLIVIA, ARGENTINA Y BRASIL
Actualmente el centro logístico atiende importantes
sectores industriales de Chile y del sur de Perú
Mundo Marítimo de Chile (https://bit.ly/3D1cL7K)
Un itinerario claro y realista tiene el Terminal
Arica de D&C Group, tanto en el corto como el mediano plazo. En lo
inmediato, según relata su gerente zonal, Jorge Cummins, esperan consolidar su
posicionamiento ante nuevos y potenciales clientes, que antaño asociaban a este
espacio sólo como un depósito de contenedores.
“Tradicionalmente este terminal ha sido visto sólo
como un polo de servicios a los contenedores, reparación, almacenaje, depósito,
venta, pero no como un terminal logístico. Estamos en ese esfuerzo para
reactivar una visión integral del negocio”, señala el ejecutivo.
Justamente, en el mediano tiempo, la apuesta va por
esa senda: reforzar la actividad logística y los servicios asociados a la
atención integral de las cargas. “El interés del grupo es reforzar y aumentar
nuestra participación, en especial en la carga en tránsito, que es cerca de un
80% de la transferencia que tiene el puerto de Arica”, detalla.
La ubicación estratégica del Terminal Arica, en un
punto donde confluye el comercio exterior nacional con el que proviene desde y
hacia Bolivia, el sur de Perú, Argentina, Paraguay y Brasil, hacen que la
apuesta suba y con ella el anhelo de tener una mayor participación -ya no solo
como depósito, sino también como proveedor de servicios de transporte,
inventario, contenedores reefer, distribución y otros-, cobre sentido de
urgencia.
¿Qué viene ahora? Según el gerente, potenciar a los
equipos, avanzar en temas de gestión -como certificaciones y modernización
tecnológica-, mejorar la estructura y definir un plan que permita actualizar la
maquinaria, entre otros detalles. “Debemos consolidar nuestros recursos
logísticos para atender ese flujo de comercio exterior. Pero es un anhelo con
sentido de realidad, muy factible de lograr”, indica.
En ruta a la concreción de ese desafío, por lo
pronto el Terminal Arica de D&C está
concentrado en consolidar sus actuales servicios. Con clientes importantes en
Chile y en Perú, del sector industrial, tuberías y líquidos a granel, en
particular, aceite de oliva; además de una creciente demanda por transporte,
hoy este enclave logístico proyecta perfilarse como un verdadero centro de
distribución para aquellos usuarios que han encontrado allí soluciones
permanentes, alta disponibilidad y un enfoque puesto en las necesidades del
cliente.
“Pese a que el momento del país y el contexto
internacional han tenido efectos en el transporte marítimo y el comercio
exterior, estamos expectantes con la recuperación de algunos proyectos
fotovoltaicos y de índole minera que hay en la región y en el sur de Perú, y
donde estaremos disponibles”, añade Cummins.
PERÚ Y BOLIVIA COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS EXITOSAS EN
TURISMO COMUNITARIO A TRAVÉS DE SEMINARIO VIRTUAL
Revista Caretas de Perú (https://bit.ly/3TLAEG5)
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
(Mincetur) anunció que el próximo 20 de septiembre se realizará un importante
seminario virtual que permitirá dar a conocer seis exitosas experiencias en
Turismo Comunitario, que se desarrollan en Bolivia y Perú.
Este seminario, totalmente gratuito, se transmitirá
a través de la plataforma WebinarJam de Promperú (https://event.webinarjam.com/register/276/ygn70a2z),
a las 15:00 horas de Perú y 16:00 horas de Bolivia.
La viceministra de Turismo de Perú, Isabel Álvarez,
destacó que la Estrategia de Turismo Comunitario promueve el modelo de gestión
de la actividad turística desde las comunidades organizadas, generando así,
inclusión y desarrollo, caracterizado por ser diferenciador, auténtico,
cautivador y capaz de transformar la vida de las personas.
Por ello, afirmó que el seminario virtual dará a
conocer la oferta turística en naturaleza, aventura y cultura viva de ambos
países, con la presentación de las experiencias que se brindan en los
emprendimientos de base comunitaria como: Tomarapi, Manantiales de Sola y
Santiago de Agencha (Bolivia); y Tierra de los Yachaqs, Gocta y de los Uros
(Perú).
“Será muy importante que emprendedores en Turismo
Comunitario, funcionarios públicos, profesionales y estudiantes puedan
conectarse a este evento virtual que permitirá conocer más a fondo estas
experiencias, que permiten el desarrollo económico desde las comunidades y
experiencias inigualables para los visitantes en tradiciones, historias,
gastronomía y paisajes”, afirmó la viceministra Álvarez
Como se recuerda, en el Perú, la Estrategia de
Turismo Comunitario del Mincetur, está presente en más de 14 regiones,
promoviendo y acompañando a más de 100 organizaciones de base comunitaria que
componen más de 1800 emprendedores. En el caso de Bolivia, existen alrededor de
80 emprendimientos turísticos de base comunitaria, en ese país.
IMPORTANTE
El seminario virtual es organizado por el
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú y el Ministerio de
Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia y Forma parte del compromiso
para desarrollar el turismo, el cual fue suscrito, entre ambos países, durante
la VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional en el año 2021.
No comments:
Post a Comment