Thursday, October 25, 2012

EVO, UN ESPEJO INCÓMODO PARA LA PRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER


Involuntariamente, Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, le jugó una mala pasada a su colega Cristina Kirchner al poner en evidencia que en cuestiones financieras hay cosas que no están saliendo bien.
Bolivia salió a buscar US$ 500 millones de dólares al mercado internacional con la idea de que debería pagar una tasa algo menor al 6,5% anual y se encontró con una sorpresa.
No sólo le ofrecieron US$ 5.000 millones, diez veces más de lo que pedía, sino que la tasa resultó bastante más baja que la prevista: 4,8%. anual.
Frente a ese resultado, las comparaciones no son difíciles: la Argentina, en el caso de que decidiese tomar fondos del exterior, no pagaría hoy menos de 9,25% anual (renta del bono Global 2017). O sea, casi el doble de lo que paga Bolivia.
Los datos están a la vista y las causas a considerar son múltiples.
Se puede decir que es porque Bolivia tiene y exporta gas y eso le garantiza un flujo de dólares suficiente para hacer frente a sus compromisos.
Pero la Argentina tiene soja y un superávit comercial que supera los US$ 10 mil millones anuales y eso también le garantizaría poder pagar todas sus obligaciones; más aún, con uno de los niveles más bajos de deuda en relación con su PBI a nivel internacional.
A poco de andar, según los analistas, las diferencias se amplían .
Bolivia tiene reservas de divisas por el equivalente al 50% de su Producto Bruto. En la Argentina, representan sólo 10% .
En Bolivia, el ministro de Economía ocupa el cargo desde el año 2005 y el presidente del Banco Central pelea contra una inflación –como acá, apreció la moneda pero con otros resultados– que se ubica en el 6 por ciento anual .
Hernán Lorenzino reiteró ayer su idea de que lo importante es expandir el gasto público para alimentar el consumo sin importar la inflación , y la presidenta del Banco Central no pierde oportunidad de reiterar que le gusta emitir generosamente billetes porque eso, según su visión, no impacta en los aumentos de precio .
Evo Morales, a diferencia del gobierno argentino, recibe todos los años una misión del Fondo Monetario Internacional para que realice un diagnóstico sobre la economía del país que se conoce como Artículo IV, que la Argentina no acepta.
Además, según los conocedores de la evolución de la economía boliviana, existe otro comportamiento que le permitió obtener fondos a tasa baja. Bolivia expropió empresas privadas pero las pagó .
Así, Bolivia y toda la región pueden aprovechar un excepcional momento financiero que la Argentina se pierde .
Este año ya es récord la emisión de bonos de empresas latinoamericanas que consiguieron US$ 95.000 millones, superando la marca máxima anterior de 76.000 millones en 2010.
En conjunto, los países emergentes lograrán US$ 300.000 millones de un mercado financiero superlíquido mientras que en la Argentina, el Gobierno optó por recurrir a un cepo cambiario como medio para lograr algo más de 10.000 millones fruto del saldo comercial.
Las tasa que ofrecen las emisiones de bonos de países y de compañías son l os más bajos de la historia financiera reciente , desde los 90 cuando empezaron a contar los mercados emergentes.
Mientras tanto, acá Formosa convocó a los tenedores de un bono que deberían cobrar en dólares para decirles, seguramente, que seguirá el camino del Chaco y les pagará en pesos haciendo la conversión al tipo de cambio oficial .
Tucumán también se pondría en la fila para pagar en pesos amparándose en que el Banco Central no libera dólares para pagar bonos que estén emitidos con legislación nacional.
Si el Gobierno decidiese pagar en pesos los servicios de los bonos con legislación local al tipo de cambio oficial estaría convirtiendo deuda por más de US$ 15.000 millones, una montaña de pesos que ahora queda al arbitrio de una resolución del Banco Central.
La estrategia de pesificar las rentas hasta ahora tiene un límite. El Central dijo que los bonos argentinos con legislación en el exterior se cancelarán en dólares. Los mercados parecen creerle.
Pero el problema es que la cruzada pesificadora encuentra escollos fundamentales: inflación alta con riesgo de indexación (casi todo se actualiza por encima del 20% anual) y desconfianza respecto del cumplimiento de los contratos.
Mientras algunos funcionarios dicen que trabajan para crear instrumentos para que la gente ahorre en, por ejemplo, jugadores de fútbol , otros empezaron a apretar clavijas para subir las tasas de interés (están en 15% anual) que aunque corren de atrás a la inflación, se le acercan un poco.
La acción combinada de cepo cambiario y embestida pesificadora podrá capturar los dólares del superávit comercial pero difícilmente pueda servir de base para una estrategia de crecimiento sustentable.
Un parche aquí, otro allá, es la táctica de ir tirando mientras se pueda.

Clarín de Argentina (www.ieco.clarin.com/economia)







BOLIVIA VOLVIÓ AL MERCADO Y DEJÓ SOLO AL PAÍS

Emitió un bono al 4,8%, más bajo que otros países; la Argentina no aprovecha la liquidez global
                                                                   
La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

El éxito obtenido por Bolivia en su primera incursión en el mercado global de deuda en casi un siglo -el mejor debut histórico respecto del resto de los países emergentes- dejó al desnudo que sólo la Argentina elige desaprovechar la muy buena oportunidad que ofrecen las actuales condiciones financieras en el mundo para captar recursos a plazos más extensos y tasas razonables, lo que le daría al país la oportunidad de encarar inversiones.
Así lo vieron los economistas consultados por LA NACION para evaluar las lecciones que deja esa emisión.
Anteayer Bolivia tomó de los mercados US$ 500 millones a devolver en 10 años, fondos por los que pagará una tasa del 4,875% anual. El resultado fue posible porque recibió ofertas de compra del bono por US$ 4200 millones, casi 8,5 veces el monto que salió a buscar.
El gobierno de Evo Morales coronó así su objetivo de diversificar las fuentes de financiamiento de esa economía para aprovechar "las condiciones favorables de los mercados internacionales", en el que invirtió no pocos meses y numerosos contactos con bancos e inversores globales.
Para los analistas, no hizo más que reconocer una gran oportunidad. "La emisión de deuda corporativa en América latina apunta a llegar este año a los US$ 95.000 millones, superando la marca anterior de US$ 76.000 millones de 2011. Y los emergentes en general totalizarían una emisión cercana a US$ 300.000 millones este año vs. un récord previo de US$ 210.000 millones en 2010", recordó en un informe el economista Nicolás Dujovne. En la mayoría de los casos, tomaron más dinero y a costo menor, lo que incluso les permitió cancelar o fondearse para pagar deuda tomada antes más cara.
Contrastando, la Argentina hace de su abstinencia una bandera y entorna más y más las puertas a posibles emisiones privadas. "Aquí en 2012 casi no ha habido emisiones corporativas. Y apenas Salta y Buenos Aires llegaron a colocar 185 millones y 485 millones de dólares, respectivamente, en bonos a 2022 y 2017 en marzo, antes de que recrudecieran los controles cambiarios", apunta Dujovne, que lee la emisión boliviana como "otra instantánea de nuestro anacronismo".
"Bolivia demostró que se puede aprovechar el contexto actual de elevada liquidez para lograr financiamiento a tasas impensadas en términos históricos. Claro que para eso hay que lograr demostrar cierta sustentabilidad macro", dice el economista Gabriel Caamaño Gómez.
"Hoy los inversores le cobran 4,8% a Bolivia y le piden 10% o más a la Argentina. La diferencia radica en que Evo pagó todas sus expropiaciones a precios de mercado y permite la revisión anual del FMI como cualquier miembro de esa entidad", juzga Dujovne.
"Si Brasil, Uruguay y Perú pueden conseguir deuda al 2,5% anual a 10 años y Bolivia a menos del 5%, cuando nosotros pagaríamos casi 12%, ya no es por culpa del default. De hecho, en 2007 llegamos a tener un riesgo país menor que el de Brasil", recuerda el economista Federico Muñoz.
Ayer el ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, dijo que su país optó por colocar bonos para "posicionarse como una economía exitosa e insertada a nivel mundial". Aquí, en cambio, la nacionalizada YPF pena por recursos para encarar un prometedor plan que contempla sólo encarar proyectos de explotación con al menos 15% de rentabilidad. Se le dificulta si tiene que pagar tasas del 20% en pesos (atados al tipo de cambio), pese al apoyo que le dio la Anses.




EXITOSA COLOCACIÓN DE BONOS DE BOLIVIA ABRE CAMINO PARA EMISIÓN PARAGUAYA

Por primera vez en casi un siglo Bolivia retornó a los mercados mundiales y consiguió colocar sus títulos por US$ 500 millones a 10 años, por el que pagará 4,8 por ciento, en una operación que mostró confianza y los inversores destacan un “prudente” manejo económico.
                                                                          
ABC de Paraguay (www.abc.com.py/edicion-impresa)

El interés en los bonos bolivianos llegaba a unos US$ 1.500 millones, reflejando el apetito de los inversores por los altos rendimientos ofrecidos por los mercados emergentes. Si bien el presidente boliviano, Evo Morales, siempre se destacó por su discurso anticapitalista, el apetito y las condiciones de la colocación son una señal de apoyo de Wall Street a lo que considera una política macroeconómica “prudente” en Bolivia, una nación con un bajo nivel de endeudamiento.
“Es realmente muy favorable para el país, en este caso para Bolivia, y da la sensación de cuáles son las condiciones del mercado y cuáles son las situaciones en las cuales Paraguay podría estar expuesto ante una posible emisión de deuda de unos US$ 550 millones a principios del año que viene. Una tasa del 4,8% que está 300 puntos básicos por encima de las letras del tesoro americano, entonces es una tasa realmente muy ventajosa”, comentó Santiago Peña, miembro del directorio del BCP.
Agregó que hoy el mercado está dispuesto a recibir una tasa de 4,8% por un país que emite deuda en condición muy similar a la nuestra. Tenemos la ventaja de una deuda externa sobre el PIB de solamente 10%, cuando Bolivia está cerca del 30%. “Realmente, Paraguay está en una situación económica más favorable”, concluyó.





DEUDA EXTERNA DE BOLIVIA DISMINUYE DE 74% A 32% EN SEIS AÑOS
                                                               
El informe estadístico de la máxima entidad financiera señaló que la deuda externa a junio de 2011 alcanzó US$3.066 millones, y en los primeros seis meses del 2012 llegó a US$3.620 millones.
                                                                                                     
Revista América Economía (www.americaeconomia.com)

Bolivia disminuyó su deuda externa de 74% en 2005 -antes de la llegada al gobierno del presidente Evo Morales- al 32% en 2012, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora.
Arce argumentó que el bajo endeudamiento externo le permite a Bolivia incursionar en el mercado de capitales bajo las mejores condiciones posibles, con el fin de promocionar al país como atractivo de inversiones externas directas gracias a sus acertadas políticas macroeconómicas.
"La deuda pública del país con respecto al Producto Interno Bruto, desde nuestro gobierno, ha sufrido un descenso abrupto; estábamos en 74% de endeudamiento hacia 2005 y hoy sólo tenemos un 32% de endeudamiento, lo que hace que el país tenga capacidad de endeudarse", afirmó el ministro.
"El objetivo es posicionar a nivel mundial al Estado Plurinacional de Bolivia como una economía exitosa en sus políticas macroeconómicas, con redistribución del ingreso, y eso ha sido reconocido por los inversionistas extranjeros", agregó.
Arce expresó que el otro fin es diversificar las fuentes de inversión.
"Hoy tenemos con esta emisión un nuevo recurso para ser utilizado cuando sea necesario", apuntó.
La deuda externa pública de Bolivia creció 18% desde junio de 2011 al primer semestre de 2012, según los últimos reportes del Banco Central de Bolivia (BCB).
El informe estadístico de la máxima entidad financiera señaló que la deuda externa a junio de 2011 alcanzó US$3.066 millones, y en los primeros seis meses del 2012 llegó a US$3.620 millones, es decir, el crecimiento en un año es de US$554 millones.
Los datos del BCB también especifican que la deuda externa pública aumentó en US$126,9 millones desde diciembre de 2011, cuando cerró en US$3.493 millones y hasta junio de este año llegó a US$3.620 millones.
Al 30 de junio, el mayor acreedor del país continúa siendo la Comunidad Andina de Fomento (CAF), un banco de desarrollo regional.
En el primer semestre, la deuda con la CAF sumó US$1.385,3 millones, es decir 38% del total, en tanto que el segundo mayor acreedor es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con US$761,7 millones (21%), y el Banco Mundial (BM), con US$407,1 millones, que corresponden al 11% del total.
Entre los prestamistas bilaterales, Venezuela es el mayor acreedor de Bolivia, pues se le adeudan US$420,9 millones, que es el 12% del total, por lo que se constituye en el tercero más importante por encima del BM.
Por su parte, China, con préstamos por US$226,7 millones, 6% de la totalidad, es el quinto mayor acreedor.
A Brasil se le adeuda el 5% del total, un monto de US$165,7 millones, de acuerdo con el detalle del informe del BCB.
El Tesoro General del Estado es el mayor deudor, pues debe el 77% del total, es decir, US$2.801 millones.





SEIS PAÍSES SUDAMERICANOS DISCUTEN EN BOLIVIA COOPERACIÓN EN SEGURIDAD
                                                                     
Spanish China (www.spanish.peopledaily.com.cn)

Representantes de organismos de seguridad de Bolivia, Argentina, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador iniciaron hoy en esta ciudad un seminario taller enfocado a discutir acciones conjuntas para enfrentar eventuales amenazas, como narcotráfico, contrabando, terrorismo, trata de personas e incluso desastres naturales.
El viceministro de Defensa de Bolivia, Antonio Cueto, inauguró el taller "Cooperación Internacional y Medidas de Confianza Mutua", al que asisten funcionarios de seguridad locales y agregados militares de Venezuela, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil.
En la ceremonia de apertura, Cueto indicó que el objetivo del evento pretende buscar acciones conjuntas destinadas a enfrentar las amenazas en materia de seguridad.
"Vamos a generar espacios de reflexión sobre la seguridad y defensa, la cooperación internacional y las medidas de confianza mutua entre los países hermanos", manifestó.
Explicó que para abordar esos temas se organizaron cinco mesas de trabajo en la que se planteará alternativas para que sean asumidas por los estados.
Por Bolivia, participan representantes de la Escuela de Altos Estudios Nacionales (EAN), del Centro de Diplomados en Altos Estudios Nacionales (CDAN), del Consejo de Seguridad y Defensa del Estado Plurinacional (COSDEP), de la Policía, de las Fuerzas Armadas, del Ejército, de la Fuerza Aérea, de la Armada.
A su turno, el coordinador del evento y director del Centro de Investigación y Estudios Estratégicos de la EAN, Julio César Maldonado, dijo que los países que participan en el seminario no están ajenos a las amenazas transnacionales.
Ante esas amenazas, expuso el funcionario boliviano, es necesaria la cooperación para enfrentar con éxito la lucha contra el contrabando, narcotráfico, trata y tráfico de personas, tráfico de órganos, el terrorismo y la minería ilegal, entre otros.
Agregó que otras amenazas comunes, que no fijan fronteras, son los desastres naturales, la degradación del ambiente y la seguridad alimentaria o escasez de alimentos que afectan al ser humano.
A su juicio, es necesario delinear acciones de cooperación colectiva para enfrentar esas amenazas desde el Estado. En esa dirección, consideró que es importante que se garantice la paz en la región, en el marco de la relación internacional, la cooperación mancomunada y políticas de seguridad, defensa y confianza mutua.





BOLIVIA: SALAR DE UYUNI, DONDE SE UNEN LA TIERRA Y EL CIELO
                                                                                                                                                             
A una altitud de 3.700 metros, el horizonte desaparece en medio de la extensa blancura del depósito de sal más grande del mundo.

Infosur de Argentina (www.infosurhoy.com/cocoon/saii/xhtml)

Parece nieve, pero es sal pura. El salar más grande y elevado del mundo se sitúa a 3.700 metros sobre el nivel del mar, en el sudeste de Bolivia.
El Salar de Uyuni, con 10.000 millones de toneladas de sal acumuladas en su suelo, en bloques que van de dos a diez metros (6,5 a 32,8 pies) de espesor, comprende un área de 12.106 km2 (4.674 millas cuadradas).
Donde hoy sólo existe una superficie salada, hace 40 mil años existía un lago formado por agua de lluvia, nieve derretida de las cumbres montañosas y enormes depósitos de sal. Unos 30 mil años más tarde, el agua se evaporó y la sal permaneció en el lugar.
El resultado es un paisaje que literalmente confunde el ojo, particularmente en la temporada seca entre mayo y noviembre, cuando la blanca superficie refleja intensamente los rayos solares.
Además de bloqueador solar y gafas de sol para reducir el reflejo, se necesita llevar sombrero, chaqueta gruesa y botas al visitar la planicie de sal.
A pesar de los cielos claros, la temperatura anual promedio de 8ºC y los vientos que alcanzan los 90km/h pueden combinarse para producir una intensa sensación de frío.
La temporada de lluvias en la planicie de sal va de diciembre a marzo. Los charcos de agua en la superficie reflejan el cielo, en tanto que el horizonte desaparece y las montañas al filo del desierto parecen flotar.
“El salar es un lugar mágico", comentó el agrónomo Bruno Diavan Dantas, de 27 años. “Solo cuando uno viaja a través de este desierto puede percibir toda su belleza".
Dantas, un turista brasileño de la ciudad de Ponta Grossa, estado de Paraná, estaba recorriendo Bolivia con su novia, Fernanda Lopes, de 20 años.
"Desde el comienzo del viaje, éste era el lugar que realmente deseaba conocer", señaló la joven, que estudia psicología. "Estoy fascinada con la belleza del salar".
Entrada
Un total de 60 mil turistas visitan el Salar de Uyuni anualmente.
La puerta de entrada al desierto de sal es la pequeña ciudad de Uyuni, que tiene una población de 20 mil habitantes, en el departamento de Potosí.
Ubicada a 22 km (13,7 millas) del salar, la economía del municipio se abastece del turismo y de la mina de sal.
Durante las noches invernales, la temperatura de la ciudad puede descender a -12ºC, provocando el congelamiento de las tuberías.
No todas las casas cuentan con calefacción, por lo que los hoteles proveen mantas de lana de alpaca como la mejor opción para que los huéspedes permanezcan abrigados.
La tarifa diaria de hospedaje en la ciudad oscila entre $10 bolivianos y puede llegar hasta los $780 (US$1,40 a US$100).
En el centro de Uyuni, existen varias agencias de viaje que ofrecen visitas al salar, con precios a partir de $200 bolivianos (US$28,53).
El salar es, sin dudas, la atracción turística más importante de la zona. Pero también existen otros sitios para visitar, como el popular cementerio de trenes abandonados, ubicado a tres kilómetros del centro de Uyuni.
Durante el siglo XIX, los trenes eran utilizados para transportar minerales desde la región de Potosí hacia los puertos chilenos.
A medida que los viajeros avanzan por el desierto blanco, se encuentran con otra parada: Colchani, un pueblo de 580 habitantes, donde las casas están hechas de sal.
Los tornillos, que no resisten los efectos corrosivos de la sal, son reemplazados por piedras, que también se utilizan para soportar los techos.
Islas y hoteles en el medio del desierto
Es fácil para los turistas perder el rumbo en el Salar de Uyuni.
Suelen escucharse relatos de la gente del lugar sobre personas que se pierden en el desierto y que finalmente mueren porque no encuentran salida.
Hace poco, cinco turistas peruanos se aventuraron por su propia cuenta en el salar y estuvieron perdidos durante 48 horas, hasta que fueron rescatados por la policía local.
Para evitar perderse, se recomienda contratar los servicios que ofrecen las agencias locales, que cuentan con guías experimentados.
“Yo me oriento mirando las montañas y los volcanes”, respondió Doro Tel de la empresa Colque Tour, quien tiene más de 20 años de experiencia como guía de turismo y no usa brújula para orientarse.
Se puede cruzar el Salar de Uyuni en un Jeep 4x4, y visitar el hotel, fuera de funcionamiento, realizado íntegramente en sal, inclusive los muebles.
Después de un viaje de una hora y media, los turistas llegan a Isla de Pescado, que recibe su nombre por su forma similar a un pez.
La isla, rodeada de cactus de hasta 10 metros (32,8 pies) de altura y más de 1.200 años, está ubicada en el medio del salar y fue asiento de familias preincaicas miles de años atrás.
Desde el punto más alto de la isla, se puede apreciar una vista de 360° del Salar de Uyuni.
"Fue desde aquí arriba que pude creer que todo esto alguna vez estuvo cubierto de agua", explicó Lopes. "Ahora, es un desierto blanco que parece infinito".
Más información sobre el Salar de Uyuni
Location: El salar se ubica a 22 km del centro de Uyuni, en el sudeste de Bolivia, y a 569 km de la ciudad capital La Paz.
Cómo llegar
Desde Potosí, ubicado a 230 km (142,9 millas), es posible realizar un viaje de cuatro a seis horas en automóvil o autobús, que ofrece servicios diarios por la autopista BO-1.
La misma autopista conecta Uyuni con La Paz.. Existe un servicio diario de autobús desde La Paz (11 horas) y vuelos de una hora dos veces a la semana.
También existe un servicio de trenes a la región, cuatro veces a la semana, que parten desde Oruro (314 km), Villazón (287 km) o Tupiza (188 km), con una duración de aproximadamente siete, ocho y cinco horas, respectivamente.





LITIO EL ‘ORO BLANCO’ QUE ABUNDA EN LOS ANDES, OTRA ESPERANZA DE ENERGÍA LIMPIA
                                                                    
Es el metal más ligero, su densidad es la mitad de la del agua. Al igual que los demás metales alcalinos es univalente y muy reactivo, aunque menos que el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza.
                                                                
Ecoticias de España (www.ecoticias.com/eco-america)

Hace dos años la edición estadounidense de la revista Forbes publicó una nota en la que denominó a la región andina de Bolivia, Chile y Argentina como la “Arabia Saudita del litio”.
Es el metal más ligero, su densidad es la mitad de la del agua. Al igual que los demás metales alcalinos es univalente y muy reactivo, aunque menos que el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza.
Es componente común de las aleaciones de aluminio, cadmio, cobre y manganeso empleadas en la construcción aeronáutica. La batería de iones de litio, también denominada batería Li-Ion, es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica, que cada vez se hace más común en el mercado.
En la región andina se concentra el 85% de las reservas del mundo de este metal alcalino no contaminante que, según los especialistas, será la revolución energética en menos de 20 años.
Mientras en Chile se vive una controversia respecto de la explotación de este recurso y Bolivia todavía no lo ha explotado, Argentina tiene reservas estimadas en unas seis millones de toneladas. Produce y exporta 15.000 toneladas de carbonato de litio, una cifra que se espera multiplicar en los próximos años.
La industria de las baterías de litio está en la actualidad en manos de Japón y de Estados Unidos, que llevan casi dos décadas de investigaciones e inversiones para desarrollar ese mercado.
Esta tecnología se ha situado como la más interesante en su clase en usos para ordenadores portátiles, teléfonos móviles y otros aparatos eléctricos y electrónicos.
Sin embargo científicos chilenos y argentinos están desarrollando proyectos para el desarrollo de baterías de Litio en distintas aplicaciones, ya que ofrece la oportunidad de utilizar energía limpia.
Las importantes reservas de litio que se ubican en los Andes de América del Sur en un triángulo definido por el noroeste de Argentina (Puna), sur de Bolivia (Uyuni) y norte de Chile (Atacama), han despertado interés por este mineral y su uso actual en la tecnología de las baterías de ión litio para vehículos eléctricos híbridos (HEVs) y vehículos eléctricos conectados a la red (PHEVs), que aún deben alcanzar la densidad de energía de los combustibles fósiles.





CONTROL DE INTERNET: AHORA BOLIVIA

Ya lo hacen China y Cuba, ya lo prefieren Rusia, USa y la Comunidad Europea, ya lo intenta Chávez controlando al principal proveedor de Internet y lo desea Cristina de Kirchner en la Argentina procesando a periodistas. Ahora Bolivia se suma a los intentos de controlar la libertad de expresión en la web mediante amenazas a los usuarios que podrían insultar a Evo Morales en las redes sociales.
                                                                                
Urgente 24 de Argentina (www.urgente24.com)

Aunque sería deseable, no se trata de una cuestión de respeto a la investidura presidencial ni una norma de educación lo que moviliza al gobierno boliviano. Se trata más bien de un intento más de los gobiernos de todo el mundo de establecer controles a la libertad de expresión en la web. Con diferentes razones en las manos, los gobiernos buscan acallar a los opositores u enemigos sesgando las libertades individuales de todo el conjunto de la población.
Así es como el Gobierno boliviano anuncia que aplicará sanciones a las personas que insulten al presidente Evo Morales a través de las redes sociales, algo que ocurre con frecuencia según el vicepresidente Álvaro García Linera.
Lejos de tratar de implementar un sistema, en Bolivia la cosa será manual y está a cargo personalmente del vicepresidente Álvaro García Linera. “Estoy entrando a la Internet y voy anotando, con nombres y apellidos, los insultos que le hacen a nuestro presidente”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, admitió que existe una unidad de monitoreo de información de los diarios digitales y las redes sociales. En estos espacios, consideró, “se distorsiona tremendamente la realidad. Se escriben cosas discriminatorias y racistas”.
El objetivo del Gobierno sería crear luego una ley para regular el acceso y el uso del Twitter y del Facebook.
El dato podría pasar como una nota de color si no se observa la tendencia en todo el mundo, con gobiernos de todas las extracciones políticas fuertemente interesados en establecer controles sobre la web con diferentes motivos. China y Cuba lo aplican hace años para controlar la disidencia y resultan los casos más paradigmáticos. Sin embargo, USA, Rusia y la UE usan el eufemismo de ciberataques o prevención de atentados terroristas para tratar de imponer sus propios controles.
Las mismas intenciones parecen develarse no sólo en el gobierno de Evo Morales, a quién remite este caso, sino también al gobierno bolivariano de Hugo Chávez, que controla al principal proveedor de Internet de Venezuela, o a Cristina de Kirchner, que no sólo da sustento a grupos de militantes K que salen a amedrentar a usuarios por la web al amparo del estado, sino que además impulsa procesos legales contra periodistas independientes que se desempeñan en Internet.
Aparentemente, en las intenciones de acallar a la oposición, sin importar que se trate de izquierda o derecha, la clase política en todo el mundo busca imponer restricciones a la libertad de expresión en la web con tal de mantener su imagen lo más protegida posible. ¿Los usuarios deben permitirlo?





NUEVAS FORMAS DE RACISMO EN BOLIVIA
                                                                 
Revista Generación de Perú (www.generaccion.com/noticia)

El racismo y la discriminación es un fenómeno estructural que se repite pese a todo en Bolivia. ¿Qué es el racismo y la discriminación? Es un fenómeno sociológico e histórico colonial/moderno que consiste en empequeñecer a una persona o a un pueblo, inferiorizar una cultura, una religión, a la cosmovisión social dominada. En términos históricos, por ejemplo, los pueblos indígenas han sido vilipendiados por Alcides Arguedas, quien dijo: la raza india es débil, hosco, apegado a su terruño y que pronto desaparecerán su raza; una voz anti-indio al igual que la de muchos otros pensadores de la elite encomendera y señorial.
Según Charles Darwin, los inferiores se extinguen por la ley de la selección natural de especies que A. Comte la puso en términos sociales y sociológicos en Europa. Ahora como todo se copia en Bolivia estas ideas también han sido copiadas y utilizadas para inferiorizar al indio originario. Esto para proponer en que deben extinguirse: lo cual es la manifestación del viejo racismo y discriminación. Al sostener que son huraños, apegado a la tierra, no tiene sentimientos, han afirmado que el indio como la naturaleza no piensa. También han dicho que el indio tiene cara de piedra por la expresión de su rostro, el color de su piel, etc.
Han planteado dos tipos o formas de exterminio del indio. Una, por las Leyes del más fuerte que es de larga duración (hoy llamaríamos la etnofagia); y otra, por la vía directa como es el fusilamiento, o la manu militari. Sobre este último, uno de estos hechos es la masacre de Jesús de Machaca de 1921 por Bautista Saavedra. Este abogado había sostenido que “no se puede juzgar a los indígenas porque son menores de edad”, caso referido a la masacre de 120 soldados liberales en Mohoza. Este es un argumento sin embargo profundamente racista dentro de una sociedad floreciente de este racismo. Eso es importante recordar porque este fenómeno es producto del Estado republicano y colonial y de sus elites encomenderos. En toda la literatura de 1850, 1899, se inferiorizaba al indígena. ¿Por qué? Pues el indio siempre ha sido un problema nacional de ser o no ser o de la existencia o no de Bolivia. Esto se observa en las luchas de los Kataris de Chayanta, Kataris de Chuquisaca, o los Kataris-Sisas de La Paz. El estado de ser o no ser ha sido un profundo problema de incomodidad político para los grupos de poder dominante, los criollos-mestizos.
Hasta 1952-53 en Bolivia el racismo es legal. Esto igual que en Sudáfrica. En ese país habían implantado un código jurídico que se llamaba apartheid, es decir, que los migrantes europeos, los afrikáners, tenían sus escuelas en mejores condiciones y los negros en las peores escuelas o en malas condiciones, habían ciudades a las que no podían entrar los negros, esto duró hasta 1992. Terminó con Nelson Mandela que estuvo cerca de 30 años en la cárcel. En Bolivia hemos vivido este tipo de apartheid hasta 1952, porque el indio no tenía derecho a la educación, al voto, a la tierra, al ejercicio de lo político. Antes votaban los que tenían una cuenta en el banco, saber leer y escribir español, era racismo jurídico, político y social.
A partir de esta reforma liberal se lograron algunos derechos. Sin embargo a partir de ello, el racismo se ha reacomodado de una forma sutil en el Estado y en las instituciones sociales y bajo esa forma a continuado en el nivel económico, por el idioma, el origen cultural. Por ejemplo, para entrar a la UMSA, muchos han cambiado sus apellidos y nombres aymaras por los españoles (incluso sin saber de los significados de esos nombres).
En ese sentido la colonia de 300 años a mutado a la república porque los pueblos indígenas siguen siendo reducidos (como en la reducción toledana 1575), con el fin de cobrar impuestos entre los originarios, forasteros, los agregados. Los primeros pagaban más impuestos. Los Kurakas hereditarios tenían que cobrar impuestos y entregar esa recaudación a los virreinatos. Incluso esas sombras persistía hasta 1983 con la llamada prestación vial.
En ese sentido el racismo sólo es posible de aquellos que tienen poder. Últimamente en Bolivia tenemos la Ley contra racismo y toda forma de discriminación, pero hoy el racismo ha mutado nuevamente a otro nivel de las relaciones sociales. Hay una metamorfosis del racismo porque su sentido y hecho tiene otro contexto y contenido. En dicha Ley se lee: “Se considera “racismo” a toda teoría tendiente a la valorización de unas diferencias biológicas y/o culturales, reales o imaginarios en provecho de un grupo y en perjuicio del otro, con el fin de justificar una agresión y un sistema de dominación que presume la superioridad de un grupo sobre otro” (Art. 5c).
La palabra superioridad es el meollo del hecho. Pues un grupo se siente superior a otro. Pero hoy el nuevo racismo no se manifiesta de manera despreciativa sino halagadora aprovechando el contexto del ideario de lo indígena. Eso es un hecho que luego se manifiesta como institucionalidad y como un hecho normal.
Este nuevo racismo y discriminación hoy es más sofisticado. Consiste en una nueva construcción lingüística y discursiva del poder. Y esto se expresa básicamente en alabar o alagar al otro, al indígena o campesino, diciendo como en Bolivia por ejemplo “de que los indígenas son el fundamento del nuevo país”, pero es sólo discurso, palabra, porque nunca o muy poco es un hecho real. Se afirma y re-afirma, se jura y se re-jura que están a favor de los pueblos que sufre el racismo, los indios, pero eso no real. Es una ilusión. O mejor es un engaño, un gran embuste. En esto consiste la nueva forma de racismo.
Más concretamente esto se manifiesta en la palabra y representaciones simbólicas donde se exalta al indígena, pero en la práctica cotidiana se hace todo lo contrario a ese discurso. Pues en ese plano ilusorio o de embuste se engrandece al indígena en la palabra, pero haciendo cosas contrarias al indio. El sentido es engrandecer y luego empequeñecer. Esto en otros países funciona de otro modo, funciona en que todos se declaran mestizos, por lo que aparentemente no hay racismo. Aquí el racismo está en la negación del ser indígena, por ejemplo Maya en Guatemala o México. En esto los grupos de poder explotan a lo máximo lo mestizo porque también se autodefinen como tales pero no siendo de esta realidad. Se alaba lo indígena como algo pasado, como museo, como historia pasada, pero nunca como vivo, como caminante de la vida y lucha de hoy. El indio no es el presente sino es el pasado. Un pasado profundo y superado.
En Bolivia el nuevo racismo anti-indio tiene sentido porque al mismo tiempo de alabarlo se lo criminaliza. Esto se observó con gran claridad cuando el Tata Cancio Rojas es encarcelado en Kantumarka, Potosí. En el discurso del gobierno de Morales-García, el indígena es importante, pero en la práctica es criminal. Por eso se lo lleva a la cárcel. Aquí hay un trato racista hacia una autoridad originaria. Entonces la pregunta es: ¿dónde está la descolonización de la justicia? ¿La descolonización del Estado? Al igual que en el pasado, Tata Cancio para salir de la cárcel tiene que pagar una fianza de diez mil bolivianos, firmar un libro cada semana en la ciudad de Potosí. Además que debe pagar alquiler de su cuarto porque allí no está su casa, sino en el área rural, en el ayllu. Por eso hoy el racismo y la discriminación tiene nombre y apellido: el proceso de cambio.
También hay otro caso. Es el del kuraka de Qhara Qhara Hilarión Chávez, quien estuvo detenido por dos años y ocho meses en la cárcel de San Roque de Sucre. Lo sentenciaron por defender la titulación de su tierra comunitaria de origen (TCO). Aunque formalmente le acusaron de destruir bienes públicos. Este es un hecho impulsado por el actual gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizo del MAS y el sindicato campesino.
Otro caso es el del tata Fernando Choque que fue denunciado por el ecologista Pablo Leyton de utilizar plumas de aves en extinción. La policía boliviana remata esta acción con una crueldad inimaginable porque lo retienen en su oficina amarrada a un basurero por más de 24 horas. Las plumas se cosechan en el campo y eso no se dice. Esa misma acción se muestra de parte de los fiscales, jueces, y toda la laya de leguleyos del sistema.
Choque es acusado por el tráfico de especies en extinción. Aquí se muestra nuevamente de cómo el racismo es floreciente en un contexto de discurso alabatorio del indio. Se podría incluso sostener que hoy los jueces y los fiscales aparecen más vengativos que hace diez años contra la indianidad porque acusan de cualquier cosa, amenazan abrir procesos penales, etc. La Ley de racismo está escrita pero no se cumple. Más bien se cumple una frase antigua: hecha la ley hecha la trampa.
De este modo hoy el racismo se mezcla entre una forma vieja y nueva. Aunque históricamente la lucha antirracista siempre ha sido difícil porque el poder esta instituido en el grupo criollo-mestizo que funcionan con sus propias leyes. Y sus operadores como los jueces y fiscales hacen todo para no cumplir la ley. Por eso sostenemos que políticamente se enaltece al indio pero en la práctica se lo criminaliza. Aquí la lógica es que no basta que la Ley exista, sino que amerita exigir su cumplimiento. Y por eso cambiar de raíz su sistema y su sentido práctico.
Hoy otra novedad de la discriminación es la disculpa pública. Es el caso del Alcalde de Santa Cruz Percy Fernández que se disculpó públicamente de su agresión a los periodistas. De igual modo el Presidente Evo Morales pidió perdón por la violencia policial de Chaparina de 2001, pero luego promovió el Presidente sin tregua la construcción de la carretera que trata de atravesar por el TIPNIS. Sobre este tema, es aquí donde se construyó el discurso del nuevo racismo y discriminación con un aditamento sustancial. Pues el indio es el Otro. No es el interpar, sino el enemigo al que hay que aplastar. En esta lucha corrió una gran cantidad de racismo estatal-gubernamental al abrirse procesos judiciales, criminalización, división, y provocar confrontación entre los propios indios. Enfrentar a un mismo pueblo entre sí es un gran acto de racismo y colonialismo.
Por eso el Estado colonial republicano de ayer se ha acomodado al “nuevo” Estado plurinacional. Esta es otra novedad de la mutación del racismo. Se afirma desde el poder que el Estado colonial ya no existe, pero sin embargo existe éste de modo más elocuente como los caso anotados más arriba. De esto no están exentos los alteños. En todo este tiempo se ha exaltado que El Alto es la “vanguardia del proceso de cambio”, pero en realidad El Alto sigue casi en las mismas condiciones urbanísticas que hace nueve años. El levantamiento de esta ciudad contra el neoliberalismo transnacional, se ha reducido al discurso alabatorio sin realidad fáctica. Alabar y alabar es el nuevo racismo y discriminación. Ni se ha nacionalizado el petróleo, ni se ha extraditado al criminal Sánchez de Lozada. El Alto es uno de los guardianes del proceso de cambio pero no dirige ese proceso sino los cocalero del Chapare.
Por esto el sentido de la prexistencia de lo indígena originario a la colonia, como dice la Constitución, es una no-realidad. Tampoco es real el artículo 98 de esta Constitución en que el fundamento del Estado plurinacional, es la plurinacionalidad del poder. Así hoy vivimos la gran paradoja de la revolución social. Desde el poder sostienen que hay revolución pero en los hechos no hay revolución sino contra-revolución. A lo mucho en algunas aéreas una reforma débil. La paradoja es que la reforma tiene nombre de revolución. Y lo más cruel es que tiene el nombre del indio pero sin el indio real. A no ser que el presidente indio sea el todo.





NARCOTRÁFICO AMENAZA A GRUPOS INDÍGENAS DE AMÉRICA DEL SUR
                                                                                                                                                                                                                             
Comunidades indígenas que habían logrado evitar el contacto con la civilización moderna durante 500 años son ahora amenazadas por la presencia de traficantes de drogas en la frontera entre Brasil y Perú.
                                                                          
Infosur de Argentina (www.infosurhoy.com/cocoon/saii/xhtml)

Sus antepasados sobrevivieron a la llegada de los colonizadores europeos y las siguientes generaciones han permanecido aisladas durante los 500 años de desarrollo de Brasil. Pero las familias que quedan se enfrentan ahora a la extinción.
En el estado brasileño de Acre, en la región fronteriza entre Brasil y Perú, aproximadamente unos 600 indígenas que nunca han tenido contacto con la civilización moderna están siendo amenazados por el tráfico de drogas, la tala ilegal, la exploración petrolera y la expansión del sistema de carreteras en la región amazónica.
El problema comenzó alrededor de 2006 con la propuesta de construir la Carretera Transoceânica, según Lindomar Padilha, coordinador del Concejo Indígena Misionero (CIMI) de la región de la Amazonia Occidental, y se agravó a raíz de la tala ilegal y la llegada de operaciones mineras clandestinas.
“Estos factores produjeron un crecimiento de la población regional y naturalmente el surgimiento de todos los tipos de comercio, incluyendo el tráfico de drogas”, sostiene Padilha.
La preocupación de que estos grupos indígenas pudieran estar en peligro surgió hace cinco años, cuando la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) comenzó a percibir las consecuencias de actividades madereras a lo largo de la frontera, donde existe el mayor número de tribus aisladas.
“Restos de madera producida por la tala de árboles comenzaron a aparecer en el río Envira durante la temporada de inundaciones”, explicó Carlos Travassos, coordinador de Grupos de Indígenas Aislados y Recientemente Contactados de FUNAI. “Y posteriormente estas actividades de tala comenzaron a observarse en Google Earth”.
La existencia de otra actividades ilegales cerca de estos territorios indígenas fue descubierta el año pasado, cuando el narcotraficante portugués Joaquim Antônio Custódio Fadista fue arrestado por la Policía de Brasil en agosto de 2011. El sujeto, junto con un grupo de ciudadanos peruanos, invadió y saqueó la base del Frente de Protección Etnoambiental del Río Enviar, creado para monitorear el lado brasileño del territorio indígena.
El territorio está compuesto por más de 600 mil hectáreas en la frontera entre Acre y Perú, donde las personas ajenas al lugar tienen prohibida la entrada sin autorización.
Travassos añadió que de las 72 comunidades aisladas de Brasil, cuatro están siendo monitoreadas en la región.
“La vigilancia aérea ha revelado actividades agrícolas y la construcción de grandes chozas. Hemos estado monitoreando el área desde el arresto de Fadista y parecen estar bien”, precisó el coordinador, quien realiza inspecciones anuales en el lugar.
Entre 2001 y 2010 fallecieron un total de 325 indígenas contactados de la región – el 8% de la población total – según un informe de la ONG Centro de Trabajo Indigenista (CTI) de diciembre de 2010.
En la mayoría de los casos, las muertes fueron causadas por enfermedades infecciosas o disputas territoriales.
Producción de coca invade grupos indígenas
El narcotráfico es ahora una de las mayores amenazas a las que se enfrentan tanto los grupos indígenas aislados como los integrados, según José Carlos Meirelles, experto regional que trabajó para el Frente de Protección Etnoambiental del Río Envira y que ahora se desempeña como asesor de asuntos indígenas del gobierno de Acre.
“La producción a gran escala de cocaína en Perú está avanzando cada vez más hacia la región fronteriza con Brasil. Una especie de coca del Amazonas, conocida como epadu, que puede ser plantada bajo la cubierta selvática, se cultiva en la actualidad para la producción de cocaína”, indicó Meirelles, quien añadió que las rutas del narcotráfico han pasado a través de Acre durante años.
Esto llevó al desplazamiento de grupos indígenas aislados establecidos en territorio peruano, quienes huyeron en busca de oportunidades de caza y asentamiento, explicó.
Añadió además que si el grupo de Perú se encuentra con los grupos indígenas asilados de Brasil, que están siendo monitoreados por FUNAI, la respuesta natural de ambos bandos será defender el territorio, lo que llevaría a la destrucción de una de las comunidades.
Las estadísticas indican que los niveles de narcotráfico en la región son intensos. En 2011, la Policía Federal de Brasil incautó 937 kg de cocaína, 173 kg de pasta de cocaína y 69 kg de marihuana en Acre. En agosto de este año, un operativo conjunto llevado a cabo por la Policía Federal y la Policía Civil dio como resultado la incautación de 1.1 toneladas métricas de marihuana, un récord para el estado.
Cada vez se llevan a cabo más operativos en la región, a pesar de la dificultad de las fuerzas policiales para intentar monitorear la zona, explicó Maurício Moscardi Grillo, experto regional en crimen organizado de la Policía Federal.
“La selva se considera un área frágil, debido a su denso follaje y al hecho de que incluye 1.500 km de frontera”, dijo Grillo, quien también investiga el reclutamiento de los pueblos indígenas por parte de los narcotraficantes.
Grupos vecinos protegen a tribus aisladas
El gobierno ha estado generando conciencia entre los grupos indígenas contactados que viven cerca de los grupos aislados para proteger a estas comunidades.
“Trabajamos en las regiones circundantes, en los pueblos contactados, intentando establecer acuerdos de convivencia pacífica con las tribus aisladas”, explicó el antropólogo Marcelo Piedrafita, asesor de asuntos indígenas del gobierno de Acre.
El trabajo se realiza conjuntamente con la Comisión Pró-Índio de Acre. Marcela Vecchione, consejera de Pró-Índio, ha seguido de cerca la dinámica de la actividad en la frontera y su impacto en las comunidades indígenas, y trabaja además para aumentar la cooperación entre las comunidades del lugar.
“Queremos que los grupos indígenas tomen conciencia de lo que los rodea y no se enfoquen exclusivamente en sus tierras”, expresó Vecchione.
Lucas Manchineri, un indio mamoadate del municipio de Assis Brasil, comprende el cuidado que tanto él como los otros pueblos indígenas locales deben tener con las tribus aisladas.
“Se están acercando cada vez más a nuestra aldea. Pero, cuando un 'familiar' ve a alguno de ellos, inmediatamente se van del lugar, para evitar confrontaciones o la transmisión de enfermedades”, explicó.
Las tribus aisladas son conscientes de que su espacio se está limitando cada vez más. “Están siendo expulsados de su territorio”.
Meirelles, por el contrario, es más optimista.
“Han vivido todo este tiempo a su manera, sin la ayuda de nadie. Entonces, unos pocos inconvenientes no serán suficientes para vencerlos”, concluyó.





TRAGEDIA DE BÁRCENA: CONFIRMAN QUE NO FUNCIONABA EL TACÓMETRO DEL COLECTIVO

Jujuy al Día de Argentina (www.jujuyalmomento.com.ar)
                                                                               
El pasado 6 de abril ocurrió el trágico accidente de la cuesta de Bárcena, en el que fallecieron 11 personas y 40 resultaron con heridas de distinta gravedad. En esa oportunidad, un colectivo de la empresa Potosí proveniente de Bolivia y con destino a Buenos Aires, volcó en el mencionado lugar producto del exceso de velocidad y de pasajeros.
Al desconocer el chofer las características de lugar, no supo maniobrar en una curva y, producto del exceso de velocidad, terminó cayendo a un precipicio de cinco metros existente en ese lugar.
El Fiscal Nº 5, Alejandro Maldonado es quien llevó adelante la investigación del hecho en todo este tiempo. Consultado por Radio 2, Maldonado confirmó que “la investigación ya ha llegado a su final, ya hemos concretado todas las pericias que esta Fiscalía creía necesarias para esclarecer el hecho y estamos prontos a llevar la causa a juicio”.
“A mí me quedaban solamente realizar dos pericias que eran una pericia accidentológica y una pericia respecto del tacómetro que marca la velocidad del vehículo. En estos días me han informado que el tacómetro no se pudo peritar porque no funcionaba, por lo tanto el vehículo iba sin registro de velocidad”, dijo. De esta manera, el fiscal aseguró que “con eso, yo ya tengo un parámetro de todo el hecho y sólo me queda hacer el requerimiento de situación a juicio”.
“Yo me limito a la responsabilidad penal, que es en cuanto al chofer que conducía el vehículo; en lo que hace a la competencia civil, ellos determinarán qué responsabilidad le cabe a la empresa, yo me limito al accionar delictual del chofer del colectivo que está imputado por el momento por homicidio simple en conjunto con las lesiones graves y gravísimas y leves, porque más allá de los once muertos, hubo cuarenta heridos con distinta gravedad, desde amputaciones de miembros hasta lesiones leves”, señaló.
Maldonado indicó que estos resultados no restan responsabilidad al único imputado del hecho y que sólo restaría hacer el requerimiento de elevación de la causa a juicio.





REELECCIÓN, LA NUEVA OBSESIÓN EN LATINOAMÉRICA

En una región donde abundaron las dictaduras que se aferraban al poder, hoy domina la escena una nueva generación de gobernantes que están alargando sus mandatos.
                                                                       
Infobae de Argentina (www.america.infobae.com/notas)

Tras cuatro victorias electorales, el presidente venezolano Hugo Chávez está encaminado a alcanzar por lo menos 20 años en el poder, y sus partidarios, como la vendedora callejera de libros Cristina Tovar, dicen estar contentos de que él siga a cargo.
Tovar ha solicitado una nueva vivienda pública y el gobierno ha instalado coloridos quioscos para ella y otros vendedores de libros en la misma calle. Durante la campaña electoral, la ciudad estuvo inundada de carteles y afiches con el retrato del gobernante. Millones de latinoamericanos, como ella, le están dando su respaldo a una nueva generación de líderes que están alargando sus períodos y dominando la escena política, legitimados por elecciones.
Chávez, quien ya es el presidente con más tiempo en el poder en el Hemisferio Occidental, ha sido parte de esta nueva tendencia de impulsar reformas constitucionales a fin de poder postularse una y otra vez, derogando cláusulas que habían prohibido o limitado las reelecciones. El bolivariano logró el derecho a la reelección indefinida gracias a un referéndum en el 2009, y el 7 de octubre fue reelegido para otro período de seis años.
 “Merece que gane todos los tiempos que el pueblo lo elige", dijo Tovar, de 30 años, sobre Chávez. "Adoro mi presidente".
Se espera que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se postule a un tercer período en febrero, lo que ampliaría su gobierno a 10 años. Los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia también han sido reelegidos desde el 2006.
Algunos denuncian que no es saludable para una democracia que un mismo gobernante se mantenga en el poder por una generación. Incluso el ex presidente brasileño Luis Inácio Lula Da Silva, quien ha sido amigo y aliado de Chávez, declaró la semana pasada que un cuarto período presidencial era suficiente.
Lula, quien era sumamente popular y gobernó durante dos períodos antes de abandonar el cargo mediante una transición democrática en el 2010, dijo en una entrevista con el diario argentino La Nación que "Chávez debe empezar a preparar su sucesión" y que en Brasil él mismo rechazó buscar la posibilidad de postularse para un tercer mandato. "Si lo hubiera hecho, hubiera querido un cuarto mandato, y después un quinto. Entonces si lo quiero para mí, es quererlo para todos. Y para la democracia, la alternancia de poder es una conquista de la humanidad, y por eso hay que mantenerla".
Fragilidad democrática
Sin embargo, los gobernantes que se postulan a la reelección parecen casi indetenibles, a pesar de la controversia sobre sus gestiones para mantenerse en el poder.
En momentos en que los países se han beneficiado de una década de crecimiento económico, muchos presidentes se han ganado la lealtad de las clases obreras, que en algunos casos se ha transformado en una suerte de devoción incondicional como la que tenían el brasileño Getulio Vargas o el argentino Juan Perón, quien con gran apoyo popular ocuparon las sillas del poder por largos años.
Desde 1985, 15 de 17 presidentes latinoamericanos que se postularon a la reelección la ganaron, recordó Javier Corrales, profesor de ciencias políticas del Amherst College en Massachusetts. Ha habido sólo dos excepciones: Daniel Ortega en Nicaragua en 1990 e Hipólito Mejía en la República Dominicana en el 2004, en ambas ocasiones durante dificultades económicas. Ortega, sin embargo, fue elegido presidente de nuevo en el 2006 y reelegido el año pasado, con lo que podría quedarse en la presidencia por un total de 15 años. En el 2009 la Corte Suprema de Nicaragua en efecto derogó los límites a las reelecciones presidenciales.
"Pareciera que en Latinoamérica, para poder pronosticar una elección, lo único que se necesita saber es si el mandatario actual se está postulando", opinó Corrales.
Ventaja electoral
Varios expertos sostienen que el fenómeno se debe en parte a las ventajas con que cuentan los mandatarios en cualquier parte del mundo, y además a la concentración de poderes que se evidencia en algunas de las democracias aún frágiles de la región.
"El hecho es que estas presidencias tienden a ser de mucho poder, mucho más que la presidencia estadounidense, comparado con los otros actores", comentó John Carey, profesor de administración pública en el Dartmouth College en Hanover, Nueva Hampshire. "Las posibilidades de perpetuarse en el poder mediante el abuso de los poderes del cargo son enormes, particularmente abusando de poderes como la manipulación de las cortes judiciales, de los medios de comunicación y del presupuesto".
Luego de la victoria de Chávez sobre el opositor Henrique Capriles por 11 puntos porcentuales el 7 de octubre, el margen de ventaja más estrecho que ha tenido el gobernante en una elección presidencial, la oposición aceptó la derrota pero denunció el ventajismo del gobernante al usar recursos públicos antes de los comicios para impulsar la construcción de viviendas, promocionar su gobierno e incrementar el gasto público en programas sociales.
Algunos temen que al contar con otro sexenio, Chávez, concentrará el poder aun más, especialmente cuando sus allegados controlan el poder legislativo. En un referéndum en el 2007 quedó derrotada una propuesta del mandatario de varios cambios constitucionales incluyendo el de permitir la reelección indefinida, pero su intención triunfó en otra consulta popular dos años después.
"Es muy deprimente", sostuvo Gabriela Montero, una reconocida pianista venezolana que vive en el área de Boston. "Creo que al tener tanto poder y tantos recursos Chávez ha contado con un ventajismo increíble".
Montero compuso una partitura el año pasado titulada ExPatria, reflejando sus sentimientos de haber perdido a su país. Reflexionando sobre los resultados electorales, recordó las palabras del prócer independentista Simón Bolívar: "Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder".
Por su parte, Chávez también ha estado citando a Bolívar, en su afán de promover un modelo económico más equitativo para Venezuela, un país de enorme riqueza petrolera. "Socialismo es igual a democracia, democracia es igual a socialismo — el poder del pueblo", dijo Chávez en una reunión de su gabinete la semana pasada en que repitió sus intenciones de crear "la democracia socialista del siglo XXI en Venezuela".
La tendencia reeleccionista ha sido mayormente dominada por líderes de izquierda durante la última década, pero también ha incluido presidentes conservadores como el colombiano Alvaro Uribe, quien abandonó el poder en el 2010 luego que un tribunal rechazó la posibilidad de sostener un referéndum sobre si se le debería permitir volver a postularse.
Cambios
En Latinoamérica, los períodos presidenciales limitados históricamente han servido para contrarrestar la capacidad de los líderes de perpetuarse, y muchos países respetaron esas limitaciones por décadas luego de sufrir dilatadas dictaduras.

Perú fue uno de los primeros en aflojar las restricciones con el presidente Alberto Fujimori, quien había disuelto el Congreso en in 1992. Sus aliados redactaron una constitución que le permitía ser reelegido, pero el mandatario huyó al exilio en el 2000 en medio de un escándalo de corrupción. El país luego prohibió la reelección consecutiva.
Desde 1995, siete presidentes latinoamericanos han seguido la tendencia, ganando el derecho a la reelección mediante reformas constitucionales, indicó Ignazio De Ferrari, un estudiante de doctorado en ciencias políticas en la Escuela de Economía de Londres. Varios países como México, Honduras y Paraguay permiten aún un solo período presidencial.
La más reciente disputa sobre el tema ha sido en Bolivia, donde el presidente Evo Morales casi seguramente se postulará como candidato en el 2014. Fue reelegido por primera vez en el 2005 y luego impulsó una reforma constitucional que en el 2009 que le permitió la reelección. Ahora sostiene que la reforma debe aplicarse recién a partir de su victoria electoral del 2009.
Sus opositores denuncian que Morales está haciendo trampa, y caerá a la Corte Constitucional del país dirimir la disputa.
En muchos casos, los presidentes que se postulan a la reelección en Latinoamérica tienden a ser mucho más exitosos en las elecciones que cuando los partidos que están gobernando postulan un candidato nuevo, lo cual les da a los gobernantes el incentivo de buscar nuevamente el cargo.
Corrales resumió la continua tendencia en el subtítulo de uno de sus recientes trabajos de investigación: ¿Puede alguien detener al presidente?





DEMOCRACIAS EN PUGNA EN AMÉRICA LATINA

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

a elección presidencial del pasado 7 de octubre en Venezuela concitó un enorme interés, seguramente por el sentido simbólico que se le asignaba dentro de la región. El pueblo venezolano ejerció una vez más su derecho al sufragio, pilar básico de cualquier sistema que aspire a ser considerado una democracia, y decidió la continuidad del gobierno del presidente Hugo Chávez. Es oportuno, entonces, reflexionar sobre el significado, sustancia y evolución de los sistemas democráticos en América latina.
No hay uniformidad de pareceres dentro de los estudiosos respecto de los requerimientos que un sistema político debe reunir para ser calificado como una democracia. Simplificando groseramente, se puede decir que existen aquellos, conocidos bajo la etiqueta de schumpeterianos (en honor al economista austro-estadounidense), que definen una democracia simplemente por su capacidad de proveer elecciones regulares (constitucionalmente definidas), libres (pocas y bajas barreras para ingresar a la arena electoral, la existencia de por lo menos un partido opositor y un campo de competencia racionalmente equilibrado entre el gobierno y la oposición), significativas (que quienes accedan al poder puedan efectivamente ejercerlo) y justas (autoridades electorales independientes, elegidas mediante procedimientos transparentes y previsibles). Por otro lado, se encuentra una perspectiva más ambiciosa del sistema democrático. Aquellos que defienden esta visión definen como democracias liberales a los regímenes que no sólo realizan elecciones sino que también respetan el Estado de Derecho, el pleno y libre ejercicio de las libertades individuales, de los derechos civiles y políticos, sociales, culturales y económicos. Esta definición, además, requiere de mecanismos de rendición de cuentas (accountability) horizontales y verticales, garantías de acceso ciudadano a la información pública, un sistema judicial independiente y no corrompido, mecanismos claros y previsibles de selección de autoridades públicas y libre ejercicio de derechos de todas las minorías, entre otros.
En 1974, cuando se inició con la Revolución de los Claveles en Portugal "la tercera ola de democratización global", como la denominó Samuel Huntington, menos del 30% de los países del mundo eran considerados democracias. En el año 1991, el 48% lo era y para 2005 la cifra alcanzó el 62%. En cuanto a nuestro continente, es destacable que 28 de 33 países son actualmente democracias. Sin embargo, desde comienzos del siglo XXI, como entre otros afirma Larry Diamond, el mundo, y América latina en particular, ha comenzado a vivir una recesión democrática, caracterizada por estados de derecho débiles, corruptos, impunes e imprevisibles, hiperpresidencialismos que incumplen o modifican a piacere las constituciones, restringen el poder de los parlamentos y de la sociedad civil, generan profundas divisiones en la sociedad, instituciones políticas inefectivas y falta de desarrollo económico equitativo y sustentable. Steven Levitsky y Lucas Way han acuñado recientemente un término para referirse a este tipo de regímenes, que no encuadran ni como democracias liberales ni electorales, denominándolos "autoritarismos competitivos", ya que si bien convocan a elecciones limpias y en ellas ponen en juego su continuidad, su respeto por las garantías y tipos de procedimientos que caracterizan a las democracias constitucionales o democracias liberales es casi nulo.
En todos los supuestos se observa una concentración y personalización del poder casi absoluta; los congresos pierden fortaleza y son herramientas dóciles del Poder Ejecutivo; la justicia carece de independencia, la libertad de expresión sufre duros embates, no hay rendición de cuentas y se advierte una elevada corrupción estatal.
Veamos algunos pocos ejemplos. En Ecuador, el presidente Rafael Correa promovió al momento de su asunción una reforma de la Constitución (llevada a cabo tras la destitución de varios miembros del Tribunal Constitucional) que concentró los poderes en la presidencia y redujo drásticamente los del Parlamento, mientras que lanzaba una feroz campaña contra la prensa que incluyó una denuncia contra los directores de un diario no oficialista. Similares circunstancias ha vivido Bolivia con el presidente Evo Morales, que impuso al asumir una nueva Constitución que le permitió nombrar a la mayor parte de los jueces del país; mantiene una dura disputa con los medios de comunicación y ordenó enjuiciar a numerosos dirigentes opositores, incluyendo a cuatro ex presidentes y cinco gobernadores regionales.
Aunque no es el único, el caso venezolano se destaca por la intensidad de su viraje hacia el autoritarismo competitivo a partir de la llegada a la presidencia de Hugo Chávez. La justicia venezolana está empapada de sospechas de compromiso político y corrupción, la libertad de expresión se ve groseramente limitada por el masivo aparato de propaganda oficial, han existido hechos de violencia durante actos políticos y es innegable que el presidente ha abusado flagrantemente de los recursos del Estado para llevar adelante su campaña. Para evitar incluso el control internacional, increíblemente Venezuela ha denunciado la Convención Americana de Derechos Humanos. En otras palabras, es el caso paradigmático en América del Sur.
Las sociedades prosperan, se desarrollan y consolidan como democracias sólo cuando se respeta la división de poderes, la libertad de expresión y los derechos de todos los ciudadanos. Un poder limitado, un Estado de Derecho robusto, respeto a la diversidad ideológica y condiciones para un debate plural son los elementos para una democracia de mejor calidad. No podemos aceptar el surgimiento de regímenes que no contemplen estas condiciones irrenunciables que hacen a la definición más amplia y exigente de la democracia. Mientras celebramos que los comicios venezolanos hayan transcurrido en paz, dentro del marco legal y con un resultado surgido de la voluntad popular que fue aceptado por todos los actores políticos, no podemos dejar de resaltar los enormes desafíos que tiene Venezuela por delante para volver a ser una democracia completa.
Es nuestra obligación como ciudadanos estar atentos a las crecientes señales de debilitamiento de las instituciones en nuestra región, de lo que Venezuela es un caso emblemático. Esto no es "fetichismo institucional", esto es la defensa de la causa por la que miles de personas han muerto, otras han arriesgado sus vidas y otros hacemos de ella nuestra manera de concebir la vida en sociedad.





AMÉRICA LATINA NO SE PIENSA EN BLOQUE

América Latina podría tener un nivel más protagónico en el escenario mundial, pero a sus procesos de integración les falta claridad y fortaleza.
                                                          
El Colombiano (www.elcolombiano.com/BancoConocimiento)

Veinte años de turbulencia social, económica y política bastaron para que Estados Unidos viera diezmada su influencia en América Latina, y ese “patio trasero”, proveedor de materias primas y garante de la continuidad de políticas capitalistas y democráticas, se transformó en un rompecabezas cuyas piezas no terminan de encajar.
El centro de poder se traslada lentamente de norte a sur, pasando de un eje central omnipotente a múltiples polos que dan forma a bloques cuyas cabezas visibles lideran varios organismos multinacionales.
A esa primera iniciativa de integración que significó la OEA, con E.U. al timón y otros 34 países de la región como actuales miembros, aparecieron otras opciones que giran cada vez con mayor fuerza alrededor del gigante suramericano gobernado hoy por Dilma Rousseff: Brasil.
Al Mercosur y la Comunidad Andina siguió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para muchos una OEA que incluye a Cuba y excluye a E.U. y Canadá.
El profesor de Ciencias Políticas de la UPB, Adolfo Maya, considera que los organismos políticos actuales en la región no responden, por su falta de equidad, a una verdadera dinámica de integración.
“Los entes supranacionales económicos son también muy asimétricos, pues el Mercosur es muy benéfico para Brasil y Argentina y no para Uruguay y Paraguay”, señala el analista.
Pero el ascenso de Brasil, sexta economía mundial, es evidente. Creó el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, y lo puso al servicio de Latinoamérica, e impulsó en la Unasur la creación del Consejo Suramericano de Defensa, para integrar las industrias bélicas regionales.
En el aspecto político, aparece también el socialismo bolivariano del presidente venezolano Hugo Chávez, quien se vale de la renta petrolera para rodearse de Gobiernos afines a sus políticas, como Bolivia, Ecuador, Cuba y Nicaragua, agrupándolos en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba).
Este bloque intenta oponer al Sistema Interamericano de Derechos Humanos algún organismo similar, “pero mientras no tengan una alternativa a la carta de derechos existente, es muy difícil”, explicó Carlos Franco , ex director del Programa de Derechos Humanos durante el Gobierno Uribe.
Por su parte, el venezolano Emilio Nouel, experto en relaciones exteriores, no le ve futuro a la Alba “pues no es un esquema de integración”.
74%
aumentaron las ventas en el sector automotriz en Colombia desde que entró en vigencia el TLC con E.U.
4,2
por ciento creció el PIB venezolano en 2011, acercándose a los 324,000 millones de dólares.
1.082
por ciento aumentaron en la última década los créditos para empresas brasileñas que operan en A. L.
791
mil millones de dólares sumó el gasto militar de América en 2010. Sólo Sudamérica gastó US$63.3 mil millones.
¿QUÉ SIGUE?
DOS PODERES EN DUELO EN AMÉRICA
Tras su reelección como presidente el pasado 7 de octubre, Hugo Chávez reiteró su llamado al presidente de E.U., Barack Obama, para reestablecer las relaciones cordiales.
“Las que hemos debido mantener siempre, a partir del respeto a nuestra soberanía, que es lo que ha generado las diferencias con ese país, que se empeña en tratar de establecer un nuevo modelo de democracia en el que los países deben someterse a sus designios y aspiración de dominación planetaria”, dijo a EL COLOMBIANO el analista político venezolano Alberto Aranguibel.
ANÁLISIS
FUTURO INCIERTO PARA LOS EJES DE PODER EN AMÉRICA LATINA
ANDRÉS MOLANO-ROJAS
Analista Político, Internacionalista. Universidad del Rosario
América Latina ha experimentado durante las últimas décadas un cambio de estatus geopolítico que podría traducirse en oportunidades para desempeñar un papel protagónico en la escena internacional.
La estabilización política, la recuperación económica, el saneamiento de las finanzas públicas y las condiciones favorables del mercado mundial, han sido determinantes de esta transformación, cuyo impacto se siente también en las relaciones con Estados Unidos, que parecen darse hoy en términos distintos a los del pasado.
Las ambiciones globales de Brasil y el desafío antihegemónico liderado desde Venezuela, son sintomáticos de este proceso. Sin embargo, no está claro qué suerte correrán las aspiraciones de estos dos países. Brasil corre el riesgo de seguir siendo indefinidamente el país del futuro debido al rezago de su infraestructura, su dependencia de las commodities y los marcos institucionales poco competitivos.
En Venezuela, el deterioro de su músculo petrolero, el desabastecimiento, los costos del asistencialismo ensombrecen el horizonte del socialismo del siglo XXI. Tal vez en el futuro el eje del poder en A. L. vaya por otra parte.  Por ejemplo, por la Alianza Pacífico, que conforman (hasta ahora) México, Colombia, Perú y Chile.

No comments: